SlideShare una empresa de Scribd logo
I   INSTITUTO TECNOLÓGICO
n       SUPERIOR “HCPP”
f
o        Integrantes:
r
m     Anita Acosta.
á     Luis Haro.
t     Amanda Navas
i     Evelyn Vargas
c
a
Presentacion web 2.0 continue
WEB 2.0

Se le conoce como internet 2.0. está formada por las
plataformas para publicación de contenidos como
Blogger, las redes sociales como
Facebook, los servicios conocidos como wikis
(Wikipedia)
y los portales de alojamiento de fotos, audios o
videos (Flickr, YouTube).
WEB 2.0
• Se refiere a una nueva generación de webs basadas
  en la creación de páginas web donde los contenidos
  son compartidos y producidos por los usuarios
• Ha sido desarrollado por tecnología como Ajax, un
  enfoque de desarrollo de páginas web basado en los
  lenguajes de programación JavaScript y XML
CARACTERÍSTICAS
La Web es ligera. La ligereza está asociada con la
habilidad para compartir la información y los
servicios de forma fácil



     La Web es social. Las personas crean la Web
     “popularizan la Web” mediante la socialización.



           La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como
           co-desarrolladores.



                La Web es combinable. La expansión de códigos
                para poder modificar las aplicaciones web (como
                Google hace con las aplicaciones de Google Maps)
HERRAMIENTAS
       •   Agregadores
       •   Almacenamiento
       •   Audio y podcast
       •   Buscadores
       •   Comunicación
       •   Fotos
       •   Mapas
       •   Redes sociales
       •   Wikis
VENTAJAS
Aplicaciones (Software) como servicio
y no como producto


    Cooperación


          Seguridad
LIMITACIONES

• Condiciones del usuario final
• La administración
• Riesgos Jurídicos
• Rentabilidad
• Seguridad de datos
  Confidenciales
CÓDIGO EMBED
El código embed es una secuencia de texto que encontrarás
en todos los sitios Web como

YouTube o

Metacafe,

que permiten ver y compartir vídeos a los usuarios.
Este código es útil para insertar el vídeo
que quieras en tu página web, blog o
plataforma que lo permita.
1.   ingresamos a youtube o algún programa donde podamos
     observar videos
2. En la parte debajo del video hacemos clic en compartir
3. Vemos como se despliega el código




                               Señalamos el código y copiar

4.- Copiamos el código.
Y pegamos el código aquí




4.-Al final pegamos este código en cualquier parte de la red social Y publicar
•   Y listo vemos el video en nuestra pagina
Flickr

Es un sitio que permite mantener un álbum
de fotografías virtuales.


Este servicio permite recargar fotografías y
compartirla con otros usuarios en la red
¿PARA QUE SIRVE?


Ver tus mejores imágenes desde cualquier parte
del mundo, permitirá mostrar galerías y
también retroalimentar y compartir conocimiento.



Para usar flickr es necesario tener una cuenta e
n Yahoo,
1. Nos creamos una cuenta de yahoo.
2. Ingresamos a la dirección www.flickr.com
3. Hacemos clic en “Crear Cuenta”
4. Ingresamos una cuenta Yahoo



                                 Ingresamos el correo




                                   Y la contraseña
5. Ingresamos un nombre para nuestra cuenta y hacemos
   clic en “Crear mi cuenta”




                      Debemos comprobar si el nombre esta
                      disponible caso contrario nos saldrá un
                                     mensaje
6. Visualizamos el perfil de nuestra nueva cuenta Flickr
7. Personalizamos el perfil de nuestra cuenta




           Ingresamos el nombre

           Ingresamos el apellido


         Escribimos donde nos
             encontramos



         Ponemos algunas
          características
Ponemos una pequeña
descripción de nosotros
•   Cargamos fotos a nuestra cuenta




                                      Hacemos clic aquí
•   Ponemos información de las fotos, agregamos etiquetas, editamos nombres.




                                        Ponemos información acerca de las
                                                     fotos
 Agregamos contactos a nuestro perfil




                            Podemos importar contactos de
                             cualquiera de nuestras cuentas
 Ingresamos al flickrmail para revisar si no tenemos correos o invitaciones
  nuevas
Es un servicio wed que permite compartir
recursos en la red de forma gratuita. Nos
permite descargar las presentaciones a nuestro
computador los archivos luego de ser cargados
son almacenados con formatos flash.
Al cargar una presentación nos genera un
código HTML que nos permite compartir la
presentación por correo electrónico
1. Crear una cuenta en la pagina www.slideshare.net
2. Ingresamos el nombre del usuario, e-mail, contraseña




                                                          Ingresamos el usuario


                                                               Ingresamos la
                                                                 contraseña


                                                                    E mail




           Y clic aquí
3) Para llenar el formulario Damos clic sobre el nombre del usuario




                                Damos clic en EDIT
                                   PROFILE
4. Nos presenta un formulario y llenamos con los datos solicitados.
5. Mensaje de bienvenida para el usuario creado correctamente




       Observamos el mensaje
           de bienvenida
5. Debemos revisar el correo ingresando al cual nos enviara la confirmación
6. Hacemos clic en el enlace que nos llego en el mensaje, esto para confirmar la
   creación en que todas las características estén activadas
7. Una vez en el sistema hacemos My slidespace para personalizar nuestro
   perfil agregando datos
CORREO ELECTRÓNICO

El correo electrónico se ha convertido en el medio más eficaz
para acortar las distancias, para conversar temas importantes y
 no tan importantes, para saludar a la familia, a los amigos.

Es por ello que les compartimos la creación de un correo en
la herramienta de Google llamada gmail

Así como Hotmail, yahoo, etc.
¿PARA QUE SIRVE?


Es un servicio de red que permite a los usuarios
enviar y recibir mensajes rápidamente (también de
nominados mensajes electrónicos o cartas electrónic
as) mediante sistemas de comunicación electrónicos”
1. Damos clic en las siguiente pestaña para empezar a crear una nueva
   cuenta




              Clic para crear una
                    cuenta
2. Llenamos el formulario con los datos solicitados
3. Clic en crear mi cuenta




                             Clic para finalizar
4. Aparecerá una pantalla, donde indica que la cuenta ha sido creada
   correctamente



                                                   Confirmación de
                                                      la cuenta




       Clic para ir a la pagina
        principal del correo
5. El correo ha sido creado correctamente
Ajax

Acrónimo de Asynchronous Java Script And XML
(Java Script asíncrono y XML), es una técnica de
desarrollo web para crear aplicaciones interactivas
o RIA (Rich Internet Applications). Estas
aplicaciones se ejecutan en el cliente, es decir, en el
navegador de los usuarios mientras se mantiene la
comunicación asíncrona con el servidor en
segundo plano.
Presentacion web 2.0 continue

Más contenido relacionado

PPTX
web 2.0
PPTX
Evolución de la web grupo 4
PPTX
PPTX
Slide share 1
PPTX
Trabajo del Autoinstruccional
PPT
Presentacion Ejemplo
PPTX
Taller teorico slide share
DOC
Slideshare, es un sitio web a semejan...
web 2.0
Evolución de la web grupo 4
Slide share 1
Trabajo del Autoinstruccional
Presentacion Ejemplo
Taller teorico slide share
Slideshare, es un sitio web a semejan...

La actualidad más candente (13)

PPT
Manual Sobre Slideshare 1204491671730034 2
PPT
PPT
Manual Sobre Slideshare
PPTX
Manual de slideshare
PDF
Manual web2.0
PPTX
PPTX
Tutorial de la aplicación symbaloo
PPT
Slide Share
PPS
Slide share
PPS
UTPL_slideshare
PPS
Slide share
PPSX
Guía de uso de Slideshare
PPTX
Shideshare
Manual Sobre Slideshare 1204491671730034 2
Manual Sobre Slideshare
Manual de slideshare
Manual web2.0
Tutorial de la aplicación symbaloo
Slide Share
Slide share
UTPL_slideshare
Slide share
Guía de uso de Slideshare
Shideshare
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
El diseño tecnico
PPTX
PPT
Exposi 2
PDF
Reciclaje de residuos solidos
PDF
Artículo de opinión
PDF
Ordoñes sanchez luis_15
PDF
Libros digitales y cuadernos de trabajo para Matemáticas
PDF
Lasjoyasdelaula mario alexis hdez
DOCX
Exe learning arbol de contenidos
PPT
Factorizacion parte 1
PPTX
Moodle
PPT
Competencias (2)
PPT
Com inserir un enllaç en un article a xtec blocs
DOCX
IEEE 2014 DOTNET SOFTWARE ENGINEER PROJECTS Automatic summarization of bug re...
DOCX
Complexity of service
DOCX
Soporte.
PPSX
Diapositiva 2
PDF
Climate change vulnerability in mountain agriculture
DOCX
La viscosidad
El diseño tecnico
Exposi 2
Reciclaje de residuos solidos
Artículo de opinión
Ordoñes sanchez luis_15
Libros digitales y cuadernos de trabajo para Matemáticas
Lasjoyasdelaula mario alexis hdez
Exe learning arbol de contenidos
Factorizacion parte 1
Moodle
Competencias (2)
Com inserir un enllaç en un article a xtec blocs
IEEE 2014 DOTNET SOFTWARE ENGINEER PROJECTS Automatic summarization of bug re...
Complexity of service
Soporte.
Diapositiva 2
Climate change vulnerability in mountain agriculture
La viscosidad
Publicidad

Similar a Presentacion web 2.0 continue (20)

PPT
Kathe!
PPT
Kathe!
PPT
Kathe!
PPT
Kathe!
PPS
Slide share
PPS
Slide Share
PPS
Slide Share
PPS
Slide Share
PPS
Slide share
PPS
Slide share
PPT
Jhon stiven ciro
PPT
Manual slideshare
PPTX
PPT
Kathe!
PPTX
Guillermo leon
PPTX
oferta Sena
PPTX
Shideshare
PPTX
Lab redes multimedos
PPT
Manual sobre-slideshare-
PPT
Tomas slideshare
Kathe!
Kathe!
Kathe!
Kathe!
Slide share
Slide Share
Slide Share
Slide Share
Slide share
Slide share
Jhon stiven ciro
Manual slideshare
Kathe!
Guillermo leon
oferta Sena
Shideshare
Lab redes multimedos
Manual sobre-slideshare-
Tomas slideshare

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Presentacion web 2.0 continue

  • 1. I INSTITUTO TECNOLÓGICO n SUPERIOR “HCPP” f o Integrantes: r m Anita Acosta. á Luis Haro. t Amanda Navas i Evelyn Vargas c a
  • 3. WEB 2.0 Se le conoce como internet 2.0. está formada por las plataformas para publicación de contenidos como Blogger, las redes sociales como Facebook, los servicios conocidos como wikis (Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audios o videos (Flickr, YouTube).
  • 4. WEB 2.0 • Se refiere a una nueva generación de webs basadas en la creación de páginas web donde los contenidos son compartidos y producidos por los usuarios • Ha sido desarrollado por tecnología como Ajax, un enfoque de desarrollo de páginas web basado en los lenguajes de programación JavaScript y XML
  • 5. CARACTERÍSTICAS La Web es ligera. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización. La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores. La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps)
  • 6. HERRAMIENTAS • Agregadores • Almacenamiento • Audio y podcast • Buscadores • Comunicación • Fotos • Mapas • Redes sociales • Wikis
  • 7. VENTAJAS Aplicaciones (Software) como servicio y no como producto Cooperación Seguridad
  • 8. LIMITACIONES • Condiciones del usuario final • La administración • Riesgos Jurídicos • Rentabilidad • Seguridad de datos Confidenciales
  • 9. CÓDIGO EMBED El código embed es una secuencia de texto que encontrarás en todos los sitios Web como YouTube o Metacafe, que permiten ver y compartir vídeos a los usuarios.
  • 10. Este código es útil para insertar el vídeo que quieras en tu página web, blog o plataforma que lo permita.
  • 11. 1. ingresamos a youtube o algún programa donde podamos observar videos
  • 12. 2. En la parte debajo del video hacemos clic en compartir
  • 13. 3. Vemos como se despliega el código Señalamos el código y copiar 4.- Copiamos el código.
  • 14. Y pegamos el código aquí 4.-Al final pegamos este código en cualquier parte de la red social Y publicar
  • 15. Y listo vemos el video en nuestra pagina
  • 16. Flickr Es un sitio que permite mantener un álbum de fotografías virtuales. Este servicio permite recargar fotografías y compartirla con otros usuarios en la red
  • 17. ¿PARA QUE SIRVE? Ver tus mejores imágenes desde cualquier parte del mundo, permitirá mostrar galerías y también retroalimentar y compartir conocimiento. Para usar flickr es necesario tener una cuenta e n Yahoo,
  • 18. 1. Nos creamos una cuenta de yahoo.
  • 19. 2. Ingresamos a la dirección www.flickr.com
  • 20. 3. Hacemos clic en “Crear Cuenta”
  • 21. 4. Ingresamos una cuenta Yahoo Ingresamos el correo Y la contraseña
  • 22. 5. Ingresamos un nombre para nuestra cuenta y hacemos clic en “Crear mi cuenta” Debemos comprobar si el nombre esta disponible caso contrario nos saldrá un mensaje
  • 23. 6. Visualizamos el perfil de nuestra nueva cuenta Flickr
  • 24. 7. Personalizamos el perfil de nuestra cuenta Ingresamos el nombre Ingresamos el apellido Escribimos donde nos encontramos Ponemos algunas características
  • 26. Cargamos fotos a nuestra cuenta Hacemos clic aquí
  • 27. Ponemos información de las fotos, agregamos etiquetas, editamos nombres. Ponemos información acerca de las fotos
  • 28.  Agregamos contactos a nuestro perfil Podemos importar contactos de cualquiera de nuestras cuentas
  • 29.  Ingresamos al flickrmail para revisar si no tenemos correos o invitaciones nuevas
  • 30. Es un servicio wed que permite compartir recursos en la red de forma gratuita. Nos permite descargar las presentaciones a nuestro computador los archivos luego de ser cargados son almacenados con formatos flash. Al cargar una presentación nos genera un código HTML que nos permite compartir la presentación por correo electrónico
  • 31. 1. Crear una cuenta en la pagina www.slideshare.net
  • 32. 2. Ingresamos el nombre del usuario, e-mail, contraseña Ingresamos el usuario Ingresamos la contraseña E mail Y clic aquí
  • 33. 3) Para llenar el formulario Damos clic sobre el nombre del usuario Damos clic en EDIT PROFILE
  • 34. 4. Nos presenta un formulario y llenamos con los datos solicitados.
  • 35. 5. Mensaje de bienvenida para el usuario creado correctamente Observamos el mensaje de bienvenida
  • 36. 5. Debemos revisar el correo ingresando al cual nos enviara la confirmación
  • 37. 6. Hacemos clic en el enlace que nos llego en el mensaje, esto para confirmar la creación en que todas las características estén activadas
  • 38. 7. Una vez en el sistema hacemos My slidespace para personalizar nuestro perfil agregando datos
  • 39. CORREO ELECTRÓNICO El correo electrónico se ha convertido en el medio más eficaz para acortar las distancias, para conversar temas importantes y no tan importantes, para saludar a la familia, a los amigos. Es por ello que les compartimos la creación de un correo en la herramienta de Google llamada gmail Así como Hotmail, yahoo, etc.
  • 40. ¿PARA QUE SIRVE? Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también de nominados mensajes electrónicos o cartas electrónic as) mediante sistemas de comunicación electrónicos”
  • 41. 1. Damos clic en las siguiente pestaña para empezar a crear una nueva cuenta Clic para crear una cuenta
  • 42. 2. Llenamos el formulario con los datos solicitados
  • 43. 3. Clic en crear mi cuenta Clic para finalizar
  • 44. 4. Aparecerá una pantalla, donde indica que la cuenta ha sido creada correctamente Confirmación de la cuenta Clic para ir a la pagina principal del correo
  • 45. 5. El correo ha sido creado correctamente
  • 46. Ajax Acrónimo de Asynchronous Java Script And XML (Java Script asíncrono y XML), es una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas o RIA (Rich Internet Applications). Estas aplicaciones se ejecutan en el cliente, es decir, en el navegador de los usuarios mientras se mantiene la comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano.