SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Avanzado de WordPress
Cursos de Verano
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
• ¿Qué es un CMS o Gestor de Contenidos Web?
• ¿Qué es un Blog?
• ¿Qué es WordPress?
• Estadísticas de WordPress
• Razones que han hecho de WordPress lo que es hoy en día
• Resumen de algunas características de Wordpress
• Existen dos “VERSIONES” de WordPress
• Que se necesita para instalar la “versión” de Wordpress.org
• ¿Qué es un dominio y qué características debería tener?
• ¿Qué es un hosting y qué características mínimas debería tener?
• ¿Qué es un programa FTP?
• ¿Para qué puedo utilizar WordPress ?
Contenido
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
Un CMS (Content Management System) es un programa, habitualmente usado desde
un navegador web, que permite mediante una estructura de soporte (framework) la
creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de
los administradores, editores, participantes y demás usuarios.
Consiste en una interfaz de administración que controla una o varias bases de datos
donde se aloja el contenido del sitio web, modificado mediante una interfaz de
usuario.
El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño.
Así, es posible generar el contenido y darle distintos apariencias
sin tener que modificar el contenido.
Permite la gestión de la publicación en el sitio a varios editores.
Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de
nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos
sean visibles a todo el público (los aprueba).
¿Qué es un CMS o Gestor de Contenidos Web?
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
Un sitio web periódicamente actualizado que:
También es llamado bitácora, cuaderno de bitácora, ciberbitácora o ciberdiario.
Recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, organizados
por categorías, apareciendo normalmente primero el artículo más reciente, donde
el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Alrededor de él se forma una comunidad de lectores.
Suele disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores
establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
¿Qué es un Blog?
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
Cuando uno escucha WordPress, piensa en un blog, pero WordPress es mucho más que eso.
WordPress es una plataforma para:
• La gestión de contenidos web
• El diseño de sitios web, casi de cualquier tipo.
Es el CMS mas usado en el mundo.
Es una herramienta de código abierto.
Eso significa que WordPress es gratis y puede ser usado sin ningún tipo de restricción.
El soporte y ayuda que podemos encontrar es enorme:
• Soporte continuado en el sitio oficial
• Proporcionado por miles de usuarios a través de sus comentarios y sugerencias.
• Proporcionado por programadores y diseñadores que proporcionan temas y plugins.
• Multitud de foros donde podremos consultar y plantear nuestras dudas y problemas.
• Muchas empresas y proveedores de servicios especializados en soporte a WordPress.
• Hay soluciones (temas/plugins) para casi cualquier cosa también de forma gratuita.
¿ Qué es WordPress ?
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
Muchas de las páginas más importantes de Internet
han sido construidas usando WordPress.
Es el más usado en el mundo con muchísima
diferencia de sus competidores más potentes.
Estadísticas de Wordpress
El 25.5 % de las páginas de internet están hechas con
Wordpress
Además supone un 58.9% de share
entre los gestores de contenido.
El siguiente gestor de contenido más usado es
Joomla con un 6.5% Fuente:W3Tech
Esto va en aumento, podemos consultar la
tendencia en Google Trends
WordPress es un candidato ideal para iniciar un proyecto Web sólido, estable y mantenible
Podemos encontrar razones para no usar WordPress en nuestros proyectos, como nos
comentan en Ayuda WordPress.
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
1 – Es software libre pero el desarrollo está convenientemente dirigido
A pesar de ser un proyecto de software libre, las decisiones se toman de forma muy
jerarquizada.
En WordPress, el que tiene el mapa a seguir y quien decide de forma rápida en los conflictos
más importantes, y donde está la cúpula del desarrollo del núcleo y desarrolladores del
núcleo es Automattic. WordPress.org está estrechamente asociado a Automattic, que es la
compaía que creó el fundador de Wordpress, Matt Mullenweg. Por encima de Automátic se
ha creado la Wordpress Fundation.
Puede parecer poco importante, pero la estabilidad en el desarrollo es parte vital para
ofrecer un producto “serio” al mercado y que tenga un ciclo de vida regulado.
Razones que han hecho de WordPress lo que es hoy en día
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
2 – Código
WordPress sus temas, plugins e incluso los frameworks creados alrededor de él, tienen en
común:
Todo su código debe estar realizado de forma que con conocimientos básicos de PHP y
tecnologías web del lado del cliente, todos pueden crear y desarrollar sobre él.
El código debe mantener e integrarse en el uso de las APIs de Wordpress.
La filosofía KISS de Unix llega aquí a su máxima expresión, la simplicidad en el fondo de los
procesos más complejos, es la nota predominante del desarrollo de esta tecnología.
Razones que han hecho de WordPress lo que es hoy en día
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
3 – Fácil de extender
Cualquiera puede editar un tema y crear un tema propio gracias a la tecnología de padres-
hijos sin apenas tocar el código.
Si además usamos los repositorios oficiales para proporcionar las actualizaciones , nuestros
usuarios podrán instalar a golpe de clic con el ratón.
Otro punto a favor son los plugins.
El diseño de hooks (actions y filters) permite interactuar con los más profundo del núcleo sin
tener que tocar una línea del mismo y además, también existe un repositorio oficial para
ellos.
Muchos han sido y son los desarrolladores que han desarrollado sobre él.
A día de hoy casi todas las necesidades que pueda tener alguien que quiera hacer un
proyecto web las suple algún plugin de una forma más o menos satisfactoria.
En ocasiones hay que codificar algo sobre dicha base, pero al ser software libre y ser tan
relativamente simple, nos costará menos en comparación a otras soluciones, como puede ser
el uso de frameworks o de otros CMS.
Razones que han hecho de WordPress lo que es hoy en día
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
4 – Fácil de Actualizar
Las actualizaciones son otro punto fuerte de WordPress, a partir de la versión 3.7 hemos
llegado al punto de que se hacen de forma silenciosa (en segundo plano).
El repositorio central de WordPress y las posibilidades que da de instalar y actualizar a todos
sin conocimientos, recuerda mucho al concepto que luego se ha extendido a otras
plataformas, como la Play Store en Android.
Razones que han hecho de WordPress lo que es hoy en día
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
4 – Existe un mercado alrededor
Todo lo anterior ha desembocado en que exista un mercado de enormes dimensiones
alrededor de WordPress.
¿Necesitas crear un proyecto web?
Busca un plugin, quizás no sea gratis pero existen plugins de pago, los llamados
premium, en los que quizás sí encuentres solución a tu problema.
¿Un aspecto estético profesional para tu blog y no te satisfacen los diseños gratuitos?
Date una vuelta por este marketplace y mira la cantidad de temas, la cantidad de ventas
y el precio al que se pagan dichos temas.
Y bueno, no sabes programar pero tienes una gran idea,
Lo suyo es que busques un freelance o una empresa que te lo haga, hay unga gran
cantidad de profesionales que trabajan y ofrecen sus servicios con WordPress.
Razones que han hecho de WordPress lo que es hoy en día
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
• Rápida y fácil instalación, configuración y actualización sin conocimien
• Permite publicar contenido en la Web a través de una sencilla interfaz.
• Crear, actualizar y gestionar el contenido de manera rápida y eficaz a través de páginas y
categorías.
• Crear y modificar nuevas páginas y secciones.
• Ordenar artículos por categorías y etiquetas.
• Permite comentarios y la revisión de éstos
• Gran comunidad de apoyo.
• Protección automática de Spam en los comentarios.
• Herramientas para la importación de contenido de los diferentes sistemas de blogs como
blogger.
• Permite crecer y aportar funcionalidades en base a extensiones o Plugins.
Puedes ampliar sobre estas y otras características en es:WordPress Features
Resumen de algunas características de Wordpress
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
Versión wordpress.com (on-line)
• WordPress.com es un servicio gratuito.
• WordPress.com es una solución alojada, lo que significa
que no tienes ningún requisito de software.
• Sin descargas, sin instalación ni configuración.
• Tiene algunas limitaciones.
• No puedes instalar la mayoría de plugins
• No puedes usar plantillas personalizadas, aunque tiene una
gran variedad de éstas.
• No puedes personalizar los archivos del código base (es
decir como programador estás limitado).
Existen dos “VERSIONES” de Wordpress
wordpress.org (servidor)
• La versión que puedes instalar tu mism@ descargable desde WordPress.org.
• Es la que veremos en este curso.
• Instalar el software en tu servidor web (alojamiento web).
• El hosting o alojamiento por lo general no es gratuito.
• Después de haber instalado WordPress en tu servidor web, puedes comenzar a usar tu sitio web
desde su mismo corazón.
• Puedes instalar plugins para ampliar las funcionalidades.
• Tienes el control total de los archivos principales y de código. Puedes modificar cualquier cosa.
• Puedes instalar tus propias plantillas o temas como también acceder a los miles de temas de
WordPress que puedes descargar e instalar gratuitamente.
• Tienes opción a comprar temas avanzados.
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
Que se necesita para instalar la “versión” de WordPress.org
• Registrar un dominio
• Contratar un hosting
• Que el dominio apunte al hosting (si no están en la misma empresa)
• Instalar WordPress en el hosting
• Instalar WordPress en local para tener un servidor local donde realizar las pruebas
• Sincronizar por ftp los archivos de wordpress local y remoto
• Realizar copias de seguridad.
• Configurarlo, plantillas, plugins, usuarios, …
• Migrarlo a otro hosting....
4 cosas por orden de importancia
• Un ordenador con acceso a internet
• Un dominio (opcional)
• Un hosting
• Un programa FTP (opcional)
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
Simplificando, para nosotros un dominio es el “nombre” que queremos que la gente escriba como
dirección en su navegador de internet para llegar hasta nuestro sitio.
Debería ser una palabra o combinación:
• no muy larga,
• fácil de recordar,
• sin acentos ni eñes ni otros caracteres extraños
• lo más llamativa y descriptiva del contenido posible
¿Qué es un dominio y qué características debería tener?
Un hosting es servicio que podemos definir como:
• un espacio en disco duro
• en un servidor que permite mostrar páginas web
• y que tiene acceso a Internet las 24 horas del día.
Cualquiera, a cualquier hora, que escriba en su navegador el nombre de tu dominio llegará a ver tu
sitio web, que está en un dierectorio de tu hosting.
Para poder montar un sitio con WordPress el hosting tiene como mínimo que:
• Permitir programación en PHP5+
• Tener bases de datos MySQL (al menos 1)
¿Qué es un hosting y qué características mínimas debería tener?
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
FTP son las siglas de File Transfer Protocol: el protocolo para transferencia de ficheros de internet.
El programa cliente de FTP te va a servir para enviar ficheros entre tu ordenador y el disco duro de
tu hosting.
Lo necesitarás porque al disco duro de tu hosting le vas a tener que enviar los ficheros de
WordPress, plantillas, plugins y también alguna imagen como la del logotipo que quieras poner en
tu sitio.
Simplificando: te comunicas con el disco duro de tu hosting gracias al cliente de FTP.
¿ Qué es un programa FTP ?
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
WordPress es muy versátil y se puede usar de muchas maneras diferentes.
WordPress sirve para para
• crear
• mantener
• gestionar
• actualizar
mediante una interfaz de administración y sin necesidad de tener conocimientos de programación
todo tipo de sitios web, como:
Blogs
con la interacción en base a comentarios a la que nos tienen acostumbrados los blogs.
Sitios web en Internet
Estáticos: Donde se presenta información y el visitante no puede interactuar con el sitio.
Estático en este ámbito no quiere decir que la información no pueda cambiar, sino que su
procedencia radica en la propias páginas que componen en sitio.
Dinámicos: Donde el visitante puede interactuar con el sitio, por ejemplo, mediante
comentarios, formularios, foros, etc.. y donde la procedencia de información en las páginas
visitadas proviene tanto de contenido hmtl como de contenido alojado en bases de datos y
ficheros de cualquier tipo de medio.
¿ Para qué puedo utilizar Wordpress ?
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
Galerías de fotos y distintos elementos multimedia
(fotos, video, audio, etc..) para diseñadores, fotógrafos, medios de comunicación, etc…
Base de una Red Social:
Una red social no es solamente un sitio donde subir fotos, crear eventos y etiquetar a
personas. Para que un sitio sea considerado red social, debe contemplar varios requisitos
mínimos cómo:
• Registro libre o bajo invitación, pero siempre hecho sin intervención del administrador del sitio.
• Posibilidad de ser amigo de otros usuarios. Podemos cambiar el término de amigo a “Seguir” o
lo que queramos, pero básicamente debe existir la posibilidad de aceptar/rechazar dicha
relación y de que el sistema la tenga en cuenta para presentarnos información de forma
dinámica y personalizada
• Que los usuarios aporten algún tipo de información y el resto de la red pueda verla e
interactuar con ella (publicaciones en un tablón, tweets, fotos, etc.).
Con esa base ya podemos extender como queramos y orientar la red social en dos sentidos:
horizontal para todos los públicos y vertical, para un público muy determinado.
Uno de los plugins de WordPress que permite crear redes sociales usando WordPress
es BuddyPress y hacer uso de toda su funcionalidad aportando además: mensajería privada,
peticiones de amistad, creación de grupos, muro propio de cada usuario, entre otros.
Con estas herramientas y algunas más que crees a mano o instales (plugins), tendrás una red social
propia.
¿ Para qué puedo utilizar Wordpress ?
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
Foros
Normalmente vienen de la mano con el anterior.
Es posible que queramos crear un foro de discusión en un portal de cierto tamaño.
WordPress nos permite hacerlo directamente usando bbPress aportando una
gestión completa del foros:
• usuarios
• temas
• discusiones
• respuestas…
• y todo integrado en nuestro portal de siempre.
¿ Para qué puedo utilizar Wordpress ?
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
Tiendas On-Line
WooCommerce es uno de los mejores plugins para convertir o dotar a WordPress de una
tienda online.
La tecnología ha avanzado de tal forma que ahora mismo, dentro del software libre, tenemos
multitud de opciones.
Para tiendas de complejidad acentuada sería más apropiado soluciones específicas, algunas
también de software libre, para gestión de tiendas virtuales, como Magento y PrestaShop.
Para tiendas más sencilla de uso, pero no por ello menos versátiles para la gran mayoría de
los casos podemos usar WordPress + WooCommerce.
Y todo dentro de WordPress y con un soporte de pasarelas de pago y documentación, como
ningún otro.
¿ Para qué puedo utilizar Wordpress ?
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
Sitios de membresía
En realidad, un sitio de membresía es un sitio como otro cualquiera, con la diferencia de que:
• Están especializados en una temática concreta,
• Ofrecen información o producto de alta calidad sobre esa temática en particular
• Permiten que los usuarios tengan acceso a ese material a cambio de una cuota suscripción
• En algunos casos son gratuitos y permiten que sólo por inscribirse el usuario pueda recibir la
información en su correo electrónico.
¿ Para qué puedo utilizar Wordpress ?
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
Añadir E-mail Marketing:
Puedes tener un buen canal de social media, incluso dos, también puedes tener un blog que
te permita tener un buen marketing de contenidos, sin embargo el email marketing te
permite llegar a tus usuarios con contenido definido y personalizado.
Debes capturar las direcciones de los usuarios o suscriptores.
Hay sistemas muy difundidos como MailChimp que cubren todas las necesidades y que se
integran con WordPress via plugins.
Sin embargo, también es posible hacer mail marketing de calidad con WordPress:
• Con MailPoet: es sin lugar a dudas el mejor de todos, llega casi al nivel de MailChimp
pero integrado en WordPress. El problema es que a partir de 2.000 usuarios cuesta
dinero. Si queréis haceros una idea de lo sencillo que es de usar, mira los vídeos que hay
en la web del plugin.
• Con Newsletter: si tu labor de marketing se va a basar solamente en el envío de
newsletter sin entrar en demasiadas complicaciones, este puede ser tu sistema, mucho
más limitado que el anterior, pero funciona correctamente y además no tiene límite.
¿ Para qué puedo utilizar Wordpress ?
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
Publicaciones (periódicos o revistas) on-line
Se pueden aplicar infinidad de plantillas orientadas a las publicaciones on-line.
Estas revistas pueden ser colaborativas o no, de membresia o no en función de tus
necesidades.
Wordrpess tiene integrados una serie de perfiles que facilitan la publicación, colaboración,
revisión y edición de las entradas, definiendo perfiles de usuarios adaptados a cada rol.
Si los equipos son grandes y el proyecto también se puede añadir todo el flujo de trabajo
editorial a WordPress con el plugin Edit Flow que permitirá agilizar todo el proceso editorial.
Te permite colaborar con tu equipo de redacción dentro de WordPress. Este plugin está
hecho de forma modular, de modo que puedes personalizarlo a tus necesidades:
• Calendario – Una mirada cómoda mes a mes a tu contenido.
• Estados personalizados – Definir las etapas clave de tu flujo de trabajo.
• Comentario editorial – Comentarios en el administrador de debate privado entre
escritores y editores.
• Metadatos Editorial – Mantenga un registro de los detalles importantes.
• Notificaciones – Recibe actualizaciones oportunas sobre el contenido que se está
siguiendo.
• Presupuesto Story – Revisión del presupuesto.
• Grupos de usuarios – Mantenga sus usuarios organizados por departamento o función.
¿ Para qué puedo utilizar Wordpress ?
Curso Avanzado de WordPress
UMH - Cursos de Verano
LO QUE IMAGINES
Y bueno, si te gusta PHP, si te gusta el diseño web y tienes ciertas nociones de MySQL, tienes
un mundo entero en frente de ti.
Algunos consejos:
• Lo primero, es que para extender WordPress, para adecuarlo a tu gusto, debes conocer
cómo funciona internamente un tema.
• Una vez conoces eso y has probado términos como los Page Templates o AJAX sobre
WordPress, debes pasar a usar los fantásticos Custom Post Types y sus respectivas Custom
Taxonomies y Custom Fields.
• Finalmente, estarás en condiciones de programar temas y plugins y hacer desarrollos
avanzados que podrás usar con casi cualquier propósito.
¿ Para qué puedo utilizar Wordpress ?

Más contenido relacionado

PDF
Ntics- Acosta
DOCX
PDF
WordPress PHP
PDF
Curso wp para profesores
PDF
Wordpress
PDF
Wordpress
PDF
Wordpress
Ntics- Acosta
WordPress PHP
Curso wp para profesores
Wordpress
Wordpress
Wordpress

Similar a Presentación wordpress.pdf (20)

PDF
Wordpress - Dennis Muñoz
PDF
PDF
Wordpress
PPTX
Wordpress
PDF
WordPress
PDF
Presentación ntics2
PDF
Presentación WORDPRESS
PDF
Introducción a Wordpress, cursos SENCE gratuitos
PDF
Wordpress
PDF
1. Introducción a Wordpress
PDF
PPTX
Wordpress
PPTX
Wordpress
PPTX
Meetup WordPress Marina Alta #M01
PDF
Introducción a WordPress
PDF
Presentaciòn wordpress (1)
PDF
Presentaciòn wordpress
PDF
Wordpress
Wordpress - Dennis Muñoz
Wordpress
Wordpress
WordPress
Presentación ntics2
Presentación WORDPRESS
Introducción a Wordpress, cursos SENCE gratuitos
Wordpress
1. Introducción a Wordpress
Wordpress
Wordpress
Meetup WordPress Marina Alta #M01
Introducción a WordPress
Presentaciòn wordpress (1)
Presentaciòn wordpress
Wordpress
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PPTX
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
Actividades del departamento de Psicología
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
Actividades del departamento de Psicología
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
Publicidad

Presentación wordpress.pdf

  • 1. Curso Avanzado de WordPress Cursos de Verano
  • 2. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano • ¿Qué es un CMS o Gestor de Contenidos Web? • ¿Qué es un Blog? • ¿Qué es WordPress? • Estadísticas de WordPress • Razones que han hecho de WordPress lo que es hoy en día • Resumen de algunas características de Wordpress • Existen dos “VERSIONES” de WordPress • Que se necesita para instalar la “versión” de Wordpress.org • ¿Qué es un dominio y qué características debería tener? • ¿Qué es un hosting y qué características mínimas debería tener? • ¿Qué es un programa FTP? • ¿Para qué puedo utilizar WordPress ? Contenido
  • 3. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano Un CMS (Content Management System) es un programa, habitualmente usado desde un navegador web, que permite mediante una estructura de soporte (framework) la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás usuarios. Consiste en una interfaz de administración que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web, modificado mediante una interfaz de usuario. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible generar el contenido y darle distintos apariencias sin tener que modificar el contenido. Permite la gestión de la publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (moderador o administrador) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba). ¿Qué es un CMS o Gestor de Contenidos Web?
  • 4. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano Un sitio web periódicamente actualizado que: También es llamado bitácora, cuaderno de bitácora, ciberbitácora o ciberdiario. Recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, organizados por categorías, apareciendo normalmente primero el artículo más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Alrededor de él se forma una comunidad de lectores. Suele disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. ¿Qué es un Blog?
  • 5. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano Cuando uno escucha WordPress, piensa en un blog, pero WordPress es mucho más que eso. WordPress es una plataforma para: • La gestión de contenidos web • El diseño de sitios web, casi de cualquier tipo. Es el CMS mas usado en el mundo. Es una herramienta de código abierto. Eso significa que WordPress es gratis y puede ser usado sin ningún tipo de restricción. El soporte y ayuda que podemos encontrar es enorme: • Soporte continuado en el sitio oficial • Proporcionado por miles de usuarios a través de sus comentarios y sugerencias. • Proporcionado por programadores y diseñadores que proporcionan temas y plugins. • Multitud de foros donde podremos consultar y plantear nuestras dudas y problemas. • Muchas empresas y proveedores de servicios especializados en soporte a WordPress. • Hay soluciones (temas/plugins) para casi cualquier cosa también de forma gratuita. ¿ Qué es WordPress ?
  • 6. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano Muchas de las páginas más importantes de Internet han sido construidas usando WordPress. Es el más usado en el mundo con muchísima diferencia de sus competidores más potentes. Estadísticas de Wordpress El 25.5 % de las páginas de internet están hechas con Wordpress Además supone un 58.9% de share entre los gestores de contenido. El siguiente gestor de contenido más usado es Joomla con un 6.5% Fuente:W3Tech Esto va en aumento, podemos consultar la tendencia en Google Trends WordPress es un candidato ideal para iniciar un proyecto Web sólido, estable y mantenible Podemos encontrar razones para no usar WordPress en nuestros proyectos, como nos comentan en Ayuda WordPress.
  • 7. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano 1 – Es software libre pero el desarrollo está convenientemente dirigido A pesar de ser un proyecto de software libre, las decisiones se toman de forma muy jerarquizada. En WordPress, el que tiene el mapa a seguir y quien decide de forma rápida en los conflictos más importantes, y donde está la cúpula del desarrollo del núcleo y desarrolladores del núcleo es Automattic. WordPress.org está estrechamente asociado a Automattic, que es la compaía que creó el fundador de Wordpress, Matt Mullenweg. Por encima de Automátic se ha creado la Wordpress Fundation. Puede parecer poco importante, pero la estabilidad en el desarrollo es parte vital para ofrecer un producto “serio” al mercado y que tenga un ciclo de vida regulado. Razones que han hecho de WordPress lo que es hoy en día
  • 8. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano 2 – Código WordPress sus temas, plugins e incluso los frameworks creados alrededor de él, tienen en común: Todo su código debe estar realizado de forma que con conocimientos básicos de PHP y tecnologías web del lado del cliente, todos pueden crear y desarrollar sobre él. El código debe mantener e integrarse en el uso de las APIs de Wordpress. La filosofía KISS de Unix llega aquí a su máxima expresión, la simplicidad en el fondo de los procesos más complejos, es la nota predominante del desarrollo de esta tecnología. Razones que han hecho de WordPress lo que es hoy en día
  • 9. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano 3 – Fácil de extender Cualquiera puede editar un tema y crear un tema propio gracias a la tecnología de padres- hijos sin apenas tocar el código. Si además usamos los repositorios oficiales para proporcionar las actualizaciones , nuestros usuarios podrán instalar a golpe de clic con el ratón. Otro punto a favor son los plugins. El diseño de hooks (actions y filters) permite interactuar con los más profundo del núcleo sin tener que tocar una línea del mismo y además, también existe un repositorio oficial para ellos. Muchos han sido y son los desarrolladores que han desarrollado sobre él. A día de hoy casi todas las necesidades que pueda tener alguien que quiera hacer un proyecto web las suple algún plugin de una forma más o menos satisfactoria. En ocasiones hay que codificar algo sobre dicha base, pero al ser software libre y ser tan relativamente simple, nos costará menos en comparación a otras soluciones, como puede ser el uso de frameworks o de otros CMS. Razones que han hecho de WordPress lo que es hoy en día
  • 10. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano 4 – Fácil de Actualizar Las actualizaciones son otro punto fuerte de WordPress, a partir de la versión 3.7 hemos llegado al punto de que se hacen de forma silenciosa (en segundo plano). El repositorio central de WordPress y las posibilidades que da de instalar y actualizar a todos sin conocimientos, recuerda mucho al concepto que luego se ha extendido a otras plataformas, como la Play Store en Android. Razones que han hecho de WordPress lo que es hoy en día
  • 11. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano 4 – Existe un mercado alrededor Todo lo anterior ha desembocado en que exista un mercado de enormes dimensiones alrededor de WordPress. ¿Necesitas crear un proyecto web? Busca un plugin, quizás no sea gratis pero existen plugins de pago, los llamados premium, en los que quizás sí encuentres solución a tu problema. ¿Un aspecto estético profesional para tu blog y no te satisfacen los diseños gratuitos? Date una vuelta por este marketplace y mira la cantidad de temas, la cantidad de ventas y el precio al que se pagan dichos temas. Y bueno, no sabes programar pero tienes una gran idea, Lo suyo es que busques un freelance o una empresa que te lo haga, hay unga gran cantidad de profesionales que trabajan y ofrecen sus servicios con WordPress. Razones que han hecho de WordPress lo que es hoy en día
  • 12. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano • Rápida y fácil instalación, configuración y actualización sin conocimien • Permite publicar contenido en la Web a través de una sencilla interfaz. • Crear, actualizar y gestionar el contenido de manera rápida y eficaz a través de páginas y categorías. • Crear y modificar nuevas páginas y secciones. • Ordenar artículos por categorías y etiquetas. • Permite comentarios y la revisión de éstos • Gran comunidad de apoyo. • Protección automática de Spam en los comentarios. • Herramientas para la importación de contenido de los diferentes sistemas de blogs como blogger. • Permite crecer y aportar funcionalidades en base a extensiones o Plugins. Puedes ampliar sobre estas y otras características en es:WordPress Features Resumen de algunas características de Wordpress
  • 13. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano Versión wordpress.com (on-line) • WordPress.com es un servicio gratuito. • WordPress.com es una solución alojada, lo que significa que no tienes ningún requisito de software. • Sin descargas, sin instalación ni configuración. • Tiene algunas limitaciones. • No puedes instalar la mayoría de plugins • No puedes usar plantillas personalizadas, aunque tiene una gran variedad de éstas. • No puedes personalizar los archivos del código base (es decir como programador estás limitado). Existen dos “VERSIONES” de Wordpress wordpress.org (servidor) • La versión que puedes instalar tu mism@ descargable desde WordPress.org. • Es la que veremos en este curso. • Instalar el software en tu servidor web (alojamiento web). • El hosting o alojamiento por lo general no es gratuito. • Después de haber instalado WordPress en tu servidor web, puedes comenzar a usar tu sitio web desde su mismo corazón. • Puedes instalar plugins para ampliar las funcionalidades. • Tienes el control total de los archivos principales y de código. Puedes modificar cualquier cosa. • Puedes instalar tus propias plantillas o temas como también acceder a los miles de temas de WordPress que puedes descargar e instalar gratuitamente. • Tienes opción a comprar temas avanzados.
  • 14. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano Que se necesita para instalar la “versión” de WordPress.org • Registrar un dominio • Contratar un hosting • Que el dominio apunte al hosting (si no están en la misma empresa) • Instalar WordPress en el hosting • Instalar WordPress en local para tener un servidor local donde realizar las pruebas • Sincronizar por ftp los archivos de wordpress local y remoto • Realizar copias de seguridad. • Configurarlo, plantillas, plugins, usuarios, … • Migrarlo a otro hosting.... 4 cosas por orden de importancia • Un ordenador con acceso a internet • Un dominio (opcional) • Un hosting • Un programa FTP (opcional)
  • 15. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano Simplificando, para nosotros un dominio es el “nombre” que queremos que la gente escriba como dirección en su navegador de internet para llegar hasta nuestro sitio. Debería ser una palabra o combinación: • no muy larga, • fácil de recordar, • sin acentos ni eñes ni otros caracteres extraños • lo más llamativa y descriptiva del contenido posible ¿Qué es un dominio y qué características debería tener? Un hosting es servicio que podemos definir como: • un espacio en disco duro • en un servidor que permite mostrar páginas web • y que tiene acceso a Internet las 24 horas del día. Cualquiera, a cualquier hora, que escriba en su navegador el nombre de tu dominio llegará a ver tu sitio web, que está en un dierectorio de tu hosting. Para poder montar un sitio con WordPress el hosting tiene como mínimo que: • Permitir programación en PHP5+ • Tener bases de datos MySQL (al menos 1) ¿Qué es un hosting y qué características mínimas debería tener?
  • 16. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano FTP son las siglas de File Transfer Protocol: el protocolo para transferencia de ficheros de internet. El programa cliente de FTP te va a servir para enviar ficheros entre tu ordenador y el disco duro de tu hosting. Lo necesitarás porque al disco duro de tu hosting le vas a tener que enviar los ficheros de WordPress, plantillas, plugins y también alguna imagen como la del logotipo que quieras poner en tu sitio. Simplificando: te comunicas con el disco duro de tu hosting gracias al cliente de FTP. ¿ Qué es un programa FTP ?
  • 17. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano WordPress es muy versátil y se puede usar de muchas maneras diferentes. WordPress sirve para para • crear • mantener • gestionar • actualizar mediante una interfaz de administración y sin necesidad de tener conocimientos de programación todo tipo de sitios web, como: Blogs con la interacción en base a comentarios a la que nos tienen acostumbrados los blogs. Sitios web en Internet Estáticos: Donde se presenta información y el visitante no puede interactuar con el sitio. Estático en este ámbito no quiere decir que la información no pueda cambiar, sino que su procedencia radica en la propias páginas que componen en sitio. Dinámicos: Donde el visitante puede interactuar con el sitio, por ejemplo, mediante comentarios, formularios, foros, etc.. y donde la procedencia de información en las páginas visitadas proviene tanto de contenido hmtl como de contenido alojado en bases de datos y ficheros de cualquier tipo de medio. ¿ Para qué puedo utilizar Wordpress ?
  • 18. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano Galerías de fotos y distintos elementos multimedia (fotos, video, audio, etc..) para diseñadores, fotógrafos, medios de comunicación, etc… Base de una Red Social: Una red social no es solamente un sitio donde subir fotos, crear eventos y etiquetar a personas. Para que un sitio sea considerado red social, debe contemplar varios requisitos mínimos cómo: • Registro libre o bajo invitación, pero siempre hecho sin intervención del administrador del sitio. • Posibilidad de ser amigo de otros usuarios. Podemos cambiar el término de amigo a “Seguir” o lo que queramos, pero básicamente debe existir la posibilidad de aceptar/rechazar dicha relación y de que el sistema la tenga en cuenta para presentarnos información de forma dinámica y personalizada • Que los usuarios aporten algún tipo de información y el resto de la red pueda verla e interactuar con ella (publicaciones en un tablón, tweets, fotos, etc.). Con esa base ya podemos extender como queramos y orientar la red social en dos sentidos: horizontal para todos los públicos y vertical, para un público muy determinado. Uno de los plugins de WordPress que permite crear redes sociales usando WordPress es BuddyPress y hacer uso de toda su funcionalidad aportando además: mensajería privada, peticiones de amistad, creación de grupos, muro propio de cada usuario, entre otros. Con estas herramientas y algunas más que crees a mano o instales (plugins), tendrás una red social propia. ¿ Para qué puedo utilizar Wordpress ?
  • 19. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano Foros Normalmente vienen de la mano con el anterior. Es posible que queramos crear un foro de discusión en un portal de cierto tamaño. WordPress nos permite hacerlo directamente usando bbPress aportando una gestión completa del foros: • usuarios • temas • discusiones • respuestas… • y todo integrado en nuestro portal de siempre. ¿ Para qué puedo utilizar Wordpress ?
  • 20. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano Tiendas On-Line WooCommerce es uno de los mejores plugins para convertir o dotar a WordPress de una tienda online. La tecnología ha avanzado de tal forma que ahora mismo, dentro del software libre, tenemos multitud de opciones. Para tiendas de complejidad acentuada sería más apropiado soluciones específicas, algunas también de software libre, para gestión de tiendas virtuales, como Magento y PrestaShop. Para tiendas más sencilla de uso, pero no por ello menos versátiles para la gran mayoría de los casos podemos usar WordPress + WooCommerce. Y todo dentro de WordPress y con un soporte de pasarelas de pago y documentación, como ningún otro. ¿ Para qué puedo utilizar Wordpress ?
  • 21. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano Sitios de membresía En realidad, un sitio de membresía es un sitio como otro cualquiera, con la diferencia de que: • Están especializados en una temática concreta, • Ofrecen información o producto de alta calidad sobre esa temática en particular • Permiten que los usuarios tengan acceso a ese material a cambio de una cuota suscripción • En algunos casos son gratuitos y permiten que sólo por inscribirse el usuario pueda recibir la información en su correo electrónico. ¿ Para qué puedo utilizar Wordpress ?
  • 22. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano Añadir E-mail Marketing: Puedes tener un buen canal de social media, incluso dos, también puedes tener un blog que te permita tener un buen marketing de contenidos, sin embargo el email marketing te permite llegar a tus usuarios con contenido definido y personalizado. Debes capturar las direcciones de los usuarios o suscriptores. Hay sistemas muy difundidos como MailChimp que cubren todas las necesidades y que se integran con WordPress via plugins. Sin embargo, también es posible hacer mail marketing de calidad con WordPress: • Con MailPoet: es sin lugar a dudas el mejor de todos, llega casi al nivel de MailChimp pero integrado en WordPress. El problema es que a partir de 2.000 usuarios cuesta dinero. Si queréis haceros una idea de lo sencillo que es de usar, mira los vídeos que hay en la web del plugin. • Con Newsletter: si tu labor de marketing se va a basar solamente en el envío de newsletter sin entrar en demasiadas complicaciones, este puede ser tu sistema, mucho más limitado que el anterior, pero funciona correctamente y además no tiene límite. ¿ Para qué puedo utilizar Wordpress ?
  • 23. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano Publicaciones (periódicos o revistas) on-line Se pueden aplicar infinidad de plantillas orientadas a las publicaciones on-line. Estas revistas pueden ser colaborativas o no, de membresia o no en función de tus necesidades. Wordrpess tiene integrados una serie de perfiles que facilitan la publicación, colaboración, revisión y edición de las entradas, definiendo perfiles de usuarios adaptados a cada rol. Si los equipos son grandes y el proyecto también se puede añadir todo el flujo de trabajo editorial a WordPress con el plugin Edit Flow que permitirá agilizar todo el proceso editorial. Te permite colaborar con tu equipo de redacción dentro de WordPress. Este plugin está hecho de forma modular, de modo que puedes personalizarlo a tus necesidades: • Calendario – Una mirada cómoda mes a mes a tu contenido. • Estados personalizados – Definir las etapas clave de tu flujo de trabajo. • Comentario editorial – Comentarios en el administrador de debate privado entre escritores y editores. • Metadatos Editorial – Mantenga un registro de los detalles importantes. • Notificaciones – Recibe actualizaciones oportunas sobre el contenido que se está siguiendo. • Presupuesto Story – Revisión del presupuesto. • Grupos de usuarios – Mantenga sus usuarios organizados por departamento o función. ¿ Para qué puedo utilizar Wordpress ?
  • 24. Curso Avanzado de WordPress UMH - Cursos de Verano LO QUE IMAGINES Y bueno, si te gusta PHP, si te gusta el diseño web y tienes ciertas nociones de MySQL, tienes un mundo entero en frente de ti. Algunos consejos: • Lo primero, es que para extender WordPress, para adecuarlo a tu gusto, debes conocer cómo funciona internamente un tema. • Una vez conoces eso y has probado términos como los Page Templates o AJAX sobre WordPress, debes pasar a usar los fantásticos Custom Post Types y sus respectivas Custom Taxonomies y Custom Fields. • Finalmente, estarás en condiciones de programar temas y plugins y hacer desarrollos avanzados que podrás usar con casi cualquier propósito. ¿ Para qué puedo utilizar Wordpress ?