PINTANDO SUEÑOS DE COLORES
ELECCIÓN DEL TEMA
Este proyecto se desarrolló para los niños/as de 5 años. En cada Unidad Didáctica está presente la obra de un
pintor cuya temática está relacionada con el centro de interés que estamos trabajando, gracias a ello este
proyecto surgió del gran entusiasmo y curiosidad que los niños/as sienten por las obras de arte, por sus
formas y dibujos y sobretodo por el color.
El color está presente en los dibujos y juegos de los niños/as, como por ejemplo, con las construcciones de
colores. Se pasan gran tiempo combinándolas, jugando con ellas, experimentando... desarrollando su
creatividad, imaginación y sentido estético.
Para ayudar a los niños a seguir con este entusiasmo e ilusión, realizamos un proyecto sobre el pintor Paul Klee.
Gracias a él pretendimos introducir a los niños/as en el mundo del arte y del color, a través de su vida y
obra. Sus pinturas son muy atractivas para los niños/as por la sencillez de formas, colores que utiliza, su
combinación y mezcla del color le hacen ser un genio de la pintura.
¿QUÉ SABEMOS DE PAUL KLEE?
Fue un pintor
Pintó coches y
casas
Pintaba con
una pistola que
echa pintura
Era alto y tenía
gafas
Pintaba con
pintura y un
pincel
Vive cerca de
aquí
Tiene muchos
amigos
Pinta cosas
muy raras
Le gusta
muchos los
cuadrados
Usa pinturas y
rotuladores
En la asamblea realizamos una conversación y diálogo, anotando en un gran mural sus impresiones e
ideas. Primeramente, para ayudar a los niños/as a participar, les enseñé dos cuadros de Paul Klee,
posteriormente les dejé que los niños/as se expresase libremente. Por último, les hice varias preguntas:
“¿Qué utiliza un pintor?”, “¿Qué pinta?”, etc. Hay que recordar que cualquier respuesta es válida, por
muy inusual y disparatada que sea, ya que el error forma parte fundamental del aprendizaje.
Algunas de las respuestas:
¿QUÉ QUEREMOS SABER?
PAUL
KLEE
¿QUIÉN
ERA?
¿CÓMO
ERA Y
DÓNDE
VIVIÓ?
¿QUÉ
CUADROS
PINTÓ?
¿QUÉ
UTILIZA
PARA
PINTAR? ¿CÓMO
PINTA?
¿CÓMO SE
OBTIENEN
LOS
COLORES?
¿QUÉ ES
UN
MUSEO?
OBJETIVOS Y CONTENIDOS
OBJETIVOS CONTENIDOS
Conocer algunos aspectos básicos de la
obra de Paul Klee.
Vida de Paul Klee.
Conocer algunas de sus obras más
significativas.
Obras más importantes de Paul Klee.
Diferenciar y experimentar con diferentes
colores obteniendo varias tonalidades.
Experimentación con colores obteniendo
diferentes mezclas y tonalidades.
Reconocer las herramientas del pintor. Diferenciación de las herramientas del pintor.
Conocer el museo y sus funciones. El museo y sus funciones.
Estimular el gusto por la pintura como medio
de expresión.
Estimulación por el gusto a la pintura como
medio de expresión.
Utilizar diferentes técnicas de pintura para
realizar obras artísticas.
Utilización de diferentes técnicas de pintura
para realizar diferentes obras.
Valorar y respetar las producciones plásticas
propias y las de los demás.
Valoración y respeto por las producciones
plásticas propias y las de los demás.
ACTIVIDADES 1
CREACIÓN DE NUESTRO RINCÓN:
Después de solicitar información a las familias, con todo el material (imágenes, fotos, libros…) que
han aportado hemos creado un rincón del pintor. Durante el desarrollo del proyecto se fue
incorporando nuevo material. Este rincón nos ha servido para investigar sobre Paul Klee y los
pintores.
¿QUIÉN ES PAUL KLEE?:
Se presentó el material que los niños/as trajeron al aula y se experimentó con él. Se descubrieron
varias cosas muy interesantes:
• PAUL KLEE NACIÓ EN SUIZA EL 18 DE DICIEMNRE DE 1879.
• SUS PADRES ERAN MÚSICOS.
• SU ABUELA LE ENSEÑÓ A DIBUJAR.
• LE GUSTABA MUCHO LA MÚSICA Y APRENDIÓ A TOCAR EL VIOLIN.
• TUVO UN HIJO QUE SE LLAMÓ FÉLIX.
• VIVIÓ EN ALEMANIA.
• FUE PROFESOR EN VARIAS ESCUELAS DE ARTE.
• EN SUS CUADROS USA MUCHOS COLORES Y FORMAS.
• MURIÓN EN 1940 A LOS 60 AÑOS, DE UNA ENFERMEDAD MUY GRAVE.
ACTIVIDADES 2
PUZZLE DE PAUL KLEE ¿DÓNDE VIVE PAUL KLEE?
En un globo terráqueo se buscó donde vivió,: ¿Cómo será ese país?.
¿Dónde estamos nosotros?, ¿Cómo podemos ir de un lugar a otro?...
Posteriormente y gracias a la PDI, fuimos despejando las dudas.
ACTIVIDAD 3
CUADROS DE PAUL KLEE
Presentamos diferentes cuadros de Paul Klee y se dialogó sobre ellos: sus colores, formas, si nos ha
gustado o no, etc.
Flora en la arena
Metrópolis
Senecio
El globo rojo
Bailando con
miedo
ACTIVIDADES 4
DESCUBRO LOS COLORES (1)
Utilizamos varios cuentos para descubrir diferentes mezclas de colores:
• Colores, de Hervet Tullet.
• Juegos de colores, de Hervé Tullet.
Después de la narración de los cuentos, se realizaron diferentes actividades:
Arco iris de líquido
Pintura con ceras blandas
Mural gigante en fondo negro
ACTIVIDADES 4
DESCUBRO LOS COLORES (2)
Pintura con canicas Pintura con film de cocina
Pintura con envases de
desodorante
Escultura de
colores
ACTIVIDADES 5
DESCUBRO LOS COLORES (3)
Pintura con la PDI
Pintura con botellas
Pintura con los pies
Collage
ACTIVIDAD 6
HERRAMIENTAS DEL PINTOR
Para presentar las herramientas del pintor nos visitó la abuela de uno de los niños/as que en sus
ratos de ocio se dedica a pintar.
Posteriormente jugamos a las adivinanzas:
Soy largo y delgado Llevo colores,
Con buena figura. Rojo, amarillo, verde, marrón…. para
Mi pelo alocado ayudar al pintor… ¿Qué es?
Lo mojo en pintura… ¿Qué es?
ACTIVIDAD 7
SOMOS PAUL KLEE
Utilizamos técnicas que utilizó Paul Klee para pintar:
• Pintar el tela (yute).
• “Sacar la línea fuera”.
• Descubrimos a ELMER, e hicimos retratos.
Sacar la línea fuera
Retrato
ACTIVIDAD 8
IMPRENTA DE COLORES
Se creó una imprenta con tapones de botella y letras de goma eva.
ACTIVIDAD 9
AL MUSEO
Con todas las obras que hicimos, se creó un museo en los pasillos del colegio, los niños/as hicieron de
guías para los niños/as del colegio y para las familias.
DOSSIER FINAL
Se realizó un laap book, un desplegable donde de forma sintética se recogió lo más significativo del
proyecto. Es una mezcla de un mural y un libro de juegos.
EVALUACIÓN
En asamblea, y a través del diálogo se expuso todo aquello que se fue aprendiendo durante el
proyecto, las preguntas que habían sido resueltas, las que no, etc. Para ello nos apoyamos en el
mural de ideas previas y en las anotaciones de los resultados de las investigaciones, también se
revisaron los trabajos realizados durante el proyecto.
También se vieron imágenes y fotografías sobre Paul Klee que recordaron lo que se fue descubriendo
y aprendiendo.
Como docente, utilicé la observación sistemática y directa, anotando las conductas y todo aquello
que afectó al desarrollo de las actividades.
Evalué la práctica docente así como los recursos materiales, el espacio y el tiempo, la colaboración
familiar.
CONCLUSIÓN
Puedo afirmar que la pintura estimula la comunicación, la creatividad, la sensibilidad, y aumenta la
capacidad de concentración y expresión de los niños. Se disminuye la ansiedad y los miedos. A
través de un pincel o de otra herramienta, los niños expresan sus inquietudes y sus emociones,
se tranquilizan y serenan.

Más contenido relacionado

PDF
Diseñadores graficos
PPTX
Els nostres tallers
PPTX
Salvador dalí_español
PPT
Claes oldenburg Iván
PPTX
Arteoptico
PDF
Taller 1 cadáver 5 ilustradores. Coqué Azcona, Ana Bustelo, Sergio Mora, Pep ...
PPTX
El baul de la imaginacion
PDF
Resumen de curriculums en español
Diseñadores graficos
Els nostres tallers
Salvador dalí_español
Claes oldenburg Iván
Arteoptico
Taller 1 cadáver 5 ilustradores. Coqué Azcona, Ana Bustelo, Sergio Mora, Pep ...
El baul de la imaginacion
Resumen de curriculums en español

Similar a Presentación2 (20)

DOCX
Planificación artes visuales 4
ODP
Paul Klee Webquest
PPT
Arte
DOC
Proyecto-el-arte-kandinsky.
DOCX
PLANEACIÓN DE PEQUEÑOS PICASSO, APRENDIZAJE BASO EN PROYECYO
PPT
Plan De Trabajo
PPT
Plan De Trabajo
PPT
Plan De Trabajo
DOCX
PLANEACIÓN DE PEQUEÑOS PICASSO preescolar .docx
PPT
Trabajo estefania-paul-klee.-power-point-3
PPTX
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
PPTX
Presentación1 (1)
PDF
PROYECTO VAN GOGH
PPT
Plan De Trabajo
PPTX
"Mi mundo de colores"
PDF
Picasso actividades
PPT
Colores, formas y palabras
PPT
Proyecto de innovación Gustav Klimt
DOCX
Hoy 23 agosto
PPTX
El arte de los museos, la enseñanza
Planificación artes visuales 4
Paul Klee Webquest
Arte
Proyecto-el-arte-kandinsky.
PLANEACIÓN DE PEQUEÑOS PICASSO, APRENDIZAJE BASO EN PROYECYO
Plan De Trabajo
Plan De Trabajo
Plan De Trabajo
PLANEACIÓN DE PEQUEÑOS PICASSO preescolar .docx
Trabajo estefania-paul-klee.-power-point-3
Educación Responsable en Jesuitinas Pamplona (Ed. Infantil): las emociones a ...
Presentación1 (1)
PROYECTO VAN GOGH
Plan De Trabajo
"Mi mundo de colores"
Picasso actividades
Colores, formas y palabras
Proyecto de innovación Gustav Klimt
Hoy 23 agosto
El arte de los museos, la enseñanza
Publicidad

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Publicidad

Presentación2

  • 2. ELECCIÓN DEL TEMA Este proyecto se desarrolló para los niños/as de 5 años. En cada Unidad Didáctica está presente la obra de un pintor cuya temática está relacionada con el centro de interés que estamos trabajando, gracias a ello este proyecto surgió del gran entusiasmo y curiosidad que los niños/as sienten por las obras de arte, por sus formas y dibujos y sobretodo por el color. El color está presente en los dibujos y juegos de los niños/as, como por ejemplo, con las construcciones de colores. Se pasan gran tiempo combinándolas, jugando con ellas, experimentando... desarrollando su creatividad, imaginación y sentido estético. Para ayudar a los niños a seguir con este entusiasmo e ilusión, realizamos un proyecto sobre el pintor Paul Klee. Gracias a él pretendimos introducir a los niños/as en el mundo del arte y del color, a través de su vida y obra. Sus pinturas son muy atractivas para los niños/as por la sencillez de formas, colores que utiliza, su combinación y mezcla del color le hacen ser un genio de la pintura.
  • 3. ¿QUÉ SABEMOS DE PAUL KLEE? Fue un pintor Pintó coches y casas Pintaba con una pistola que echa pintura Era alto y tenía gafas Pintaba con pintura y un pincel Vive cerca de aquí Tiene muchos amigos Pinta cosas muy raras Le gusta muchos los cuadrados Usa pinturas y rotuladores En la asamblea realizamos una conversación y diálogo, anotando en un gran mural sus impresiones e ideas. Primeramente, para ayudar a los niños/as a participar, les enseñé dos cuadros de Paul Klee, posteriormente les dejé que los niños/as se expresase libremente. Por último, les hice varias preguntas: “¿Qué utiliza un pintor?”, “¿Qué pinta?”, etc. Hay que recordar que cualquier respuesta es válida, por muy inusual y disparatada que sea, ya que el error forma parte fundamental del aprendizaje. Algunas de las respuestas:
  • 4. ¿QUÉ QUEREMOS SABER? PAUL KLEE ¿QUIÉN ERA? ¿CÓMO ERA Y DÓNDE VIVIÓ? ¿QUÉ CUADROS PINTÓ? ¿QUÉ UTILIZA PARA PINTAR? ¿CÓMO PINTA? ¿CÓMO SE OBTIENEN LOS COLORES? ¿QUÉ ES UN MUSEO?
  • 5. OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS CONTENIDOS Conocer algunos aspectos básicos de la obra de Paul Klee. Vida de Paul Klee. Conocer algunas de sus obras más significativas. Obras más importantes de Paul Klee. Diferenciar y experimentar con diferentes colores obteniendo varias tonalidades. Experimentación con colores obteniendo diferentes mezclas y tonalidades. Reconocer las herramientas del pintor. Diferenciación de las herramientas del pintor. Conocer el museo y sus funciones. El museo y sus funciones. Estimular el gusto por la pintura como medio de expresión. Estimulación por el gusto a la pintura como medio de expresión. Utilizar diferentes técnicas de pintura para realizar obras artísticas. Utilización de diferentes técnicas de pintura para realizar diferentes obras. Valorar y respetar las producciones plásticas propias y las de los demás. Valoración y respeto por las producciones plásticas propias y las de los demás.
  • 6. ACTIVIDADES 1 CREACIÓN DE NUESTRO RINCÓN: Después de solicitar información a las familias, con todo el material (imágenes, fotos, libros…) que han aportado hemos creado un rincón del pintor. Durante el desarrollo del proyecto se fue incorporando nuevo material. Este rincón nos ha servido para investigar sobre Paul Klee y los pintores. ¿QUIÉN ES PAUL KLEE?: Se presentó el material que los niños/as trajeron al aula y se experimentó con él. Se descubrieron varias cosas muy interesantes: • PAUL KLEE NACIÓ EN SUIZA EL 18 DE DICIEMNRE DE 1879. • SUS PADRES ERAN MÚSICOS. • SU ABUELA LE ENSEÑÓ A DIBUJAR. • LE GUSTABA MUCHO LA MÚSICA Y APRENDIÓ A TOCAR EL VIOLIN. • TUVO UN HIJO QUE SE LLAMÓ FÉLIX. • VIVIÓ EN ALEMANIA. • FUE PROFESOR EN VARIAS ESCUELAS DE ARTE. • EN SUS CUADROS USA MUCHOS COLORES Y FORMAS. • MURIÓN EN 1940 A LOS 60 AÑOS, DE UNA ENFERMEDAD MUY GRAVE.
  • 7. ACTIVIDADES 2 PUZZLE DE PAUL KLEE ¿DÓNDE VIVE PAUL KLEE? En un globo terráqueo se buscó donde vivió,: ¿Cómo será ese país?. ¿Dónde estamos nosotros?, ¿Cómo podemos ir de un lugar a otro?... Posteriormente y gracias a la PDI, fuimos despejando las dudas.
  • 8. ACTIVIDAD 3 CUADROS DE PAUL KLEE Presentamos diferentes cuadros de Paul Klee y se dialogó sobre ellos: sus colores, formas, si nos ha gustado o no, etc. Flora en la arena Metrópolis Senecio El globo rojo Bailando con miedo
  • 9. ACTIVIDADES 4 DESCUBRO LOS COLORES (1) Utilizamos varios cuentos para descubrir diferentes mezclas de colores: • Colores, de Hervet Tullet. • Juegos de colores, de Hervé Tullet. Después de la narración de los cuentos, se realizaron diferentes actividades: Arco iris de líquido Pintura con ceras blandas Mural gigante en fondo negro
  • 10. ACTIVIDADES 4 DESCUBRO LOS COLORES (2) Pintura con canicas Pintura con film de cocina Pintura con envases de desodorante Escultura de colores
  • 11. ACTIVIDADES 5 DESCUBRO LOS COLORES (3) Pintura con la PDI Pintura con botellas Pintura con los pies Collage
  • 12. ACTIVIDAD 6 HERRAMIENTAS DEL PINTOR Para presentar las herramientas del pintor nos visitó la abuela de uno de los niños/as que en sus ratos de ocio se dedica a pintar. Posteriormente jugamos a las adivinanzas: Soy largo y delgado Llevo colores, Con buena figura. Rojo, amarillo, verde, marrón…. para Mi pelo alocado ayudar al pintor… ¿Qué es? Lo mojo en pintura… ¿Qué es?
  • 13. ACTIVIDAD 7 SOMOS PAUL KLEE Utilizamos técnicas que utilizó Paul Klee para pintar: • Pintar el tela (yute). • “Sacar la línea fuera”. • Descubrimos a ELMER, e hicimos retratos. Sacar la línea fuera Retrato
  • 14. ACTIVIDAD 8 IMPRENTA DE COLORES Se creó una imprenta con tapones de botella y letras de goma eva.
  • 15. ACTIVIDAD 9 AL MUSEO Con todas las obras que hicimos, se creó un museo en los pasillos del colegio, los niños/as hicieron de guías para los niños/as del colegio y para las familias. DOSSIER FINAL Se realizó un laap book, un desplegable donde de forma sintética se recogió lo más significativo del proyecto. Es una mezcla de un mural y un libro de juegos.
  • 16. EVALUACIÓN En asamblea, y a través del diálogo se expuso todo aquello que se fue aprendiendo durante el proyecto, las preguntas que habían sido resueltas, las que no, etc. Para ello nos apoyamos en el mural de ideas previas y en las anotaciones de los resultados de las investigaciones, también se revisaron los trabajos realizados durante el proyecto. También se vieron imágenes y fotografías sobre Paul Klee que recordaron lo que se fue descubriendo y aprendiendo. Como docente, utilicé la observación sistemática y directa, anotando las conductas y todo aquello que afectó al desarrollo de las actividades. Evalué la práctica docente así como los recursos materiales, el espacio y el tiempo, la colaboración familiar.
  • 17. CONCLUSIÓN Puedo afirmar que la pintura estimula la comunicación, la creatividad, la sensibilidad, y aumenta la capacidad de concentración y expresión de los niños. Se disminuye la ansiedad y los miedos. A través de un pincel o de otra herramienta, los niños expresan sus inquietudes y sus emociones, se tranquilizan y serenan.