Presentacion+e lideres
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
                  Programa de Experto en Procesos Elearning
                 Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación
                                    Proyecto:
Programa de Capacitación Docente en Estrategias para la Enseñanza de las
          Lenguas Mediadas por Computador (PROCADEMCO

                                    Grupo I
                                  E-LIDERES
          “Abriendo Horizontes Hacia Una E- Calidad Docente”

                                 Coordinador:
                     Yohimar Andreina Sivira Gonzalez
                     Responsable de Fase de Planificacion:
                         Ella Cecilia Ruydiaz Ebratt

                            Integrantes del Equipo:
                       Patricia Samaniego Sánchez
                       Diego Jamil Taboada Salazar
                            Roosevelt Suntaxi
                                     Tutor
                               Castañon René
                                   2010-2011




                                                                         FATLA 2010 MPC
Las TIC son ese conjunto de Tecnologías
    que permiten el:
•   Acceso,
•   Producción,
•   Tratamiento y
•   Comunicación

De    información presentada por los
     diferentes código (texto, imagen,
     sonido...)

El elemento mas representativo de las
    nuevas Tecnologías es sin lugar a
    duda     el  ordenador       y mas
    específicamente el internet.




                     FATLA 2010 MPC
En la actualidad las Tecnologías de la Información y la Comunicación Tics
están creciendo vertiginosamente así como su desarrollo en el campo
tecnológico, esto afecta a prácticamente todos los campos de nuestra
sociedad,      y     la   educación       no    es      una    excepción.

La educación es parte integrante de las nuevas tecnologías y eso es tan así
que un número cada vez mayor de universidades en todo el mundo está
exigiendo una actualización tecnológica como uno de los requisitos para
aplicarlos a los exámenes de acceso, de graduación, o a los parciales por
cuanto que los docentes aprendan el manejo de dichas tecnologías es
primordial así como también su correcto uso para de esta forma preparar a
los futuros profesionales para la era digital en los centros de trabajo.

La educación es parte integrante de las nuevas tecnologías y eso es tan así
que un número cada vez mayor de universidades en todo el mundo está
exigiendo una actualización tecnológica como uno de los requisitos para
aplicarlos a los exámenes de acceso, de graduación, o a los parciales por
cuanto que los docentes aprendan el manejo de dichas tecnologías es
primordial así como también su correcto uso para de esta forma preparar a
los futuros profesionales para la era digital en los centros de trabajo
•   El avance tecnológico en los
    últimos cincuenta años ha
    avanzado más que todo en el
    desarrollo de la humanidad,
    las    fronteras      de   la
    comunicación       se    han
    destrozado, y hoy por hoy ya
    no existen fronteras.




                                    FATLA 2010 MPC
La educación no se ha escapado del avance tecnológico, por lo que ahora se
puede acceder a ella de una manera mas fácil sin tener que recurrir a los
establecimientos, siempre teniendo en cuenta el avance socioeconómico de las
diferentes sociedades, ya que en países como los latinoamericanos se tiene
que recorrer todavía mucho para la generación de oportunidades de forma
equitativa    para    todos     los     integrantes    de    la   sociedad.

La Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM), está
empeñada en incursionar con fuerza en los entornos virtuales de aprendizaje
para lo que necesita capacitar a toda su planta docente, sin embargo se debe
implementar un sistema de capacitación continua que este acorde siempre con
el avance tecnológico y con las nuevas modalidades de enseñanza, sin
disminuir la calidad de la enseñanza acorde con la Misión y la Visión
                                 institucional.

Frente a esta problemática el Equipo “E-LIDERES” pretende dar solución este
problema en el que se encuentra la universidad y es totalmente valedero el
desarrollo de un proyecto, ya que el objetivo de los proyectos es dar solución a
las necesidades de las personas, de la empresa o de las instituciones sean
estas                  públicas                     o                  privadas.
Implementar el proyecto de
   capacitación a todos los
   docentes inmersos en la
   modalidad semi-presencial
   en Estrategias para la
   Enseñanza Mediada por
   Computador en:
 La    Universidad   Nacional
   Experimental Francisco de
   Miranda (UNEFM)




                 FATLA 2010 MPC
•   Aplicar el Plan de capacitación
    para todos los docentes de la
    Universidad            Nacional
    Experimental    Francisco    de
    Miranda (UNEFM).

•   Propiciar    y   respaldar  los
    conocimientos necesarios que le
    permitan al docente el correcto
    manejo de las tecnologías de la
    información    dentro   de   su
    institución.




                                      FATLA 2010 MPC
•   Tomar conciencia de la importancia de aplicación en el uso de las
    Tics.
•   Evaluar el impacto de beneficios que las Tics aporta en la
    educación semi-presencial.
•   Lograr que el cuerpo docente alcance un lato grado de
    cualificación en las áreas disciplinares y pedagógicas de Lengua
    Español y Extranjera, para que ejerza la docencia de manera
    integral.
•   Propiciar los procesos de aprendizaje y enseñanza,
    fundamentados en el Modelo Pedagógico de la UNEFM, en el
    desarrollo de las competencias del ser, saber y hacer.
•   Promover la interacción con otras comunidades académicas, con
    el fin de intercambiar experiencias pedagógicas.
El Docente bajo la modalidad de e-
   Elearning, debe cumplir con ciertas
   características como ser el promotor
   de cambios. Sin embargo, actualmente
   nos enfrentamos a un grupo de
   Docentes poco formados que puede
   tener la predisposición de cambio e
   innovación, pero que necesita de la
   capacitación       en  materia    de
   Tecnologías de la Información y
   Comunicación para mejorar la praxis
   educativa, alcanzando un estándar de
   calidad significativa.


                        FATLA MPC 2010
Presentacion+e lideres
•   Aprobación del proyecto por
    parte de las autoridades
    universitarias competentes.
•   Implementación del campus
    virtual.
•   Socialización del proyecto en
    las diferentes facultades.
•   Convocatoria               de
    participación obligatoria a
    todo el personal docente de
    la Universidad.
• Justificaciones de inasistencias a la capacitación.

• Elaboración de grupos por facultad y cronograma de
  actividades.

• Desarrollo de la capacitación.

• Informe final de la capacitación.




                                                        Prof. Yohimar Sivira
Presentacion+e lideres
Contenidos         Herramientas         Actividades      Duración (horas
                                                             académicas)


Ambientación a la    Internet, intranet   Travesear en la       2 horas
Plataforma virtual                          plataforma,
                                            configurar
                                           participación
Uso del Software                             Instalar          24 horas
   Hardware                                 programas
                                          relacionados,
                                           practicas en
                                              dichos
                                            programas
 Otros recursos         Recursos          Elaboración de       24 horas
   didácticos:          didácticos        presentaciones
proyección, retro                          Power Point
proyección, etc.



                                                               FATLA MPC 2010
Contenidos           Herramientas           Actividades     Duración


Las Tics y su rol   Lecturas de apoyo        Investigación    24 horas
en la educación


 estrategias y      Plan curricular de la      Resolver       24 horas
planificación de    materia, lecturas de     cuestionario
  contenidos               apoyo


Organizadores            utilitarios        Presentación de   24 horas
   gráficos                                      una
                                            esquematización




                                                               FATLA MPC 2010
Contenidos      Herramientas     Actividades    Duración




Uso de correo   Yahoo, Hotmail,      Envío y     40 horas
 electrónico      gmail, AOL      recepción de
                                     correos
                                  electrónicos


El Foro como    Foros (moodle),   Discusiones    60 horas
herramienta       vanilla, etc.    grupales
  asíncrona




                                                  FATLA MPC 2010
Metodología PACIE

 Contenidos       Herramientas            Actividades      Duración



   FASE              Moodle               Creación de      40 horas
 PRESENCIA                                  imágenes
                                         corporativas a
                                           AVAs en la
                                       plataforma moodle
                                           ADI-UNEFM

    FASE             Moodle               Actividades      60 horas
  ALCANCE                                 interactivas


    FASE       Moodle, blogs, wikis,    Elaboración de     60 horas
CAPACITACIÓN   repositorios (scribd,     proyectos en
                   slideshare)            equipo en
                                         capacitación
                                           docente
                                                            FATLA MPC 2010
Web 2.0

 Contenidos          Herramientas          Actividades       Duración



Herramientas       Wiki, blog, journal       Trabajos        40 horas
colaborativas      etc., google docs     grupales a través
   para el                               de herramientas
 aprendizaje                                  web 2
   (web2)
Redes sociales     Facebook, twitter,      Discusiones,      40 horas
                       marcadores             Diarios
                    (bookmarking),          personales
                     linkedin, blog.




                                                               FATLA MPC 2010
Herramientas Síncronas

  Contenidos          Herramientas           Actividades      Duración




     Chat          Moodle, gtalk, skype   Dirigir asesorías   20 horas
                                            virtuales y/o
                                               tutorías

Videoconferencia    Wiziq, Elluminate,       Moderación y     20 horas
                     Hotconference         Participación de
                                          videoconferencias




                                                                FATLA MPC 2010
Estrategias para la enseñanza de la habilidad de Escritura


  Contenidos          Herramientas           Actividades        Duración



 Escritura como      Primary pad, 280      Preparación de       20 horas
proceso, tipos de       slides.com,       Composiciones y
     textos           wordmagnets,       actividades escritas
                    telescopitext.com,          en línea
                           penzu
  E-portafolio      Sides.google.com     Elaboración de un      20 horas
                                            e. Portafolio




                                                                  FATLA MPC 2010
Estrategias para la enseñanza de la habilidad de Lectura


Contenidos       Herramientas        Actividades        Duración



Técnicas de     Twerdy, wordia,    Elaboración de       20 horas
  Lectura       wordle, google    una actividad con
                battle, moodle,   cada una de estas
                   bubbleus,      herramientas que
               mapmyself (mapas      desarrolle la
                  mentales y         habilidad de
                 conceptuales)      lectura de los
                                     estudiantes




                                                          FATLA MPC 2010
Estrategias para la enseñanza de la habilidad auditiva y hablar



 Contenidos         Herramientas              Actividades              Duración



Microdestrezas   Youtube, simplybox,      Elaboración de una            20 horas
    orales           dailymotion          actividad con cada
                                             una de estas
                                           herramientas que
                 Vocaroo, audacity,
                                         desarrolle la habilidad
                                             orales de los
                                              estudiantes




                                                                        FATLA MPC 2010
Contenidos    Herramientas         Actividades          Duración



 WEB 3.0     google, moodle,      Investigación y       20 horas
                               Discusiones grupales
                                sobre la tecnología
                               emergente de la web
                               3.o y su importancia
                                en la enseñanza de
                                    las lenguas




                                                      FATLA MPC 2010
Recursos              Unidad                  Cantidad           Costo U.   Costo total USD $


        Capacitadores             1       5 Capacitadores en e-Elearning    2.500          12.500


Útiles de oficina:                1      1.500 certificados                  1,00           500
papelería,
certificados, etc.

         Plataforma               1      1 Plataforma                       5.000          5.000

          Recursos                       Varios recursos                    5.000          5.000
   Tecnológicos

Subtotal de Recursos Humanos                                                               12.500


Subtotal de Recursos Materiales                                                            1.500
Subtotal de Recursos Técnicos                                                              10.000
TOTAL                                                                                      23.000

Imprevistos   (10% del total)                                                               2000

Total General de Egresos                                                                   25.000

                                                                                            FATLA MPC 2010
Tipo Ingreso      Cantidad       Costos Unitario   Costo Total
 Autogestión          150           10 USD Por      $ 15.000 USD
                 Participantes        Modulo
Apoyo de otras      Banco y                         $ 2.000 USD
 Instituciones   Cooperativa de
                   Desarrollo
 Apoyo de la      Presupuesto                       $ 8.000 USD
  Facultad
   TOTAL                                            $ 25.000 USD
Presentacion+e lideres
Los Centros Universitarios requieren ponerse al día en la aplicación de las nuevas
tecnologías, para propender a una educación de fácil acceso, moderna pero sobre todo
de calidad

El proyecto satisface las necesidades de capacitación de la Universidad Nacional
Experimental Francisco de Miranda (UNEFM), además constituye un modelo para
diseñar e implementar diferentes capacitación en centros universitarios en todo el
mundo. El proyecto es beneficioso para La Universidad Nacional Experimental
Francisco de Miranda (UNEFM), ya permite desarrollar las competencias de los
docentes en el uso de las tics.

Se recomienda a La Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM)
la implementación de este proyecto para mejorar el acceso a la educación virtual

Se recomienda a FATLA seguir incentivando la creación de proyectos en beneficio de
la capacitación docente en los diferentes centros de educación. Ya sea primario,
secundario, de pregrado o postgrado.




                                                                        FATLA MPC 2010
•   Consuelo Belloch Ortiz. Unidad Tecnológica Educativa - Universidad de Valencia)
•   Pérez, Tizamo y Negrón, (2008). Pérez Medina, L., Tizamo, R., Negrón, V. (abril, 2008)
    Bondades y limitaciones de la modalidad de aprendizaje dialógico interactivo (ADI) desde
    la perspectiva del estudiante de la unidad curricular Tecnología Educativa UNEFM.
    Revista Cognición Nº 13 ISSN 1850-1974 Edición Especial II CONGRESO CREAD
    ANDES      y    II    ENCUENTRO       VIRTUAL      EDUCA      UTP      Loja,   Ecuador.
    Disponible:http://216.75.15.111/~cognicion/index2.php?option=com_content&do_pdf
    =1&id=127 [Consulta: 2010, Julio 17].
•   Sapag Nasir, Diseño de proyectos
•   http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=218
•   www.fatla.org
•   www.unefm.edu.ve
•   www.wikipedia.com
•   www.gestiopolis.com
•   www.pecesi.edu.ec
•   www.uce.edu.ec

Más contenido relacionado

PDF
Fase planificacion modulo_5
PDF
Fase de Planificación
PPT
FASE PLANIFICACION MPC072011 Nancy Vega
PPT
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
PPT
Futuro creativo caso beta planificación
PPTX
Grupo l fase_ii_planificación
PPTX
Grupo M - Aventureros del Elearning - Planificación
PPTX
Proyecto Fase 2 grupo oasis
Fase planificacion modulo_5
Fase de Planificación
FASE PLANIFICACION MPC072011 Nancy Vega
Fase planificacion mpc072011 nancy vega
Futuro creativo caso beta planificación
Grupo l fase_ii_planificación
Grupo M - Aventureros del Elearning - Planificación
Proyecto Fase 2 grupo oasis

La actualidad más candente (12)

PPTX
Fase III planificacion
PPTX
Fase planificacion fatla
PPTX
Fase planificación slides opercion triunfo
PPTX
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
PPTX
Proyecto de Capacitación
PPTX
Fase Planificación
DOCX
Fase de investigacion scribd
PPTX
Planificación programa de capacitación docente
PPTX
Grupo b @las para el desarrollo
PDF
Fase planificacion final-grupo k
PPTX
Fase planificacion final-grupo k
PPSX
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Fase III planificacion
Fase planificacion fatla
Fase planificación slides opercion triunfo
Fase planificacióngrupo@lasparaeldesarrollo
Proyecto de Capacitación
Fase Planificación
Fase de investigacion scribd
Planificación programa de capacitación docente
Grupo b @las para el desarrollo
Fase planificacion final-grupo k
Fase planificacion final-grupo k
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Publicidad

Similar a Presentacion+e lideres (20)

PDF
Fase de planificacion
PDF
Fase de planificacion
PPSX
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
PPSX
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
PPSX
Grupo Q, Fase de Planificacion
PPSX
Grupo Q Fase Planificacion
PPTX
MPC102011 catedráticos fase planificación
PPT
Fase de planificación grupo e
PPT
Planificación grupo k
PPT
Fase de planificación grupo e
PPT
Fase planificacion 3_
PPT
Fase planificacion 3_
PPT
Fase planificacion 3_
PPT
Fase planificacion 3_
PPT
Fase planificación
PPTX
Planificacionv1
PPT
Pacie planificación
PPT
Fase planificacion grupo q
PPTX
Cyber-Pedagogos
PPT
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Fase de planificacion
Fase de planificacion
Fase Planificación, Grupo Q "Docentes de Calidad"
Fase Planificación. Grupo Q "Docentes de Calidad"
Grupo Q, Fase de Planificacion
Grupo Q Fase Planificacion
MPC102011 catedráticos fase planificación
Fase de planificación grupo e
Planificación grupo k
Fase de planificación grupo e
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
Fase planificacion 3_
Fase planificación
Planificacionv1
Pacie planificación
Fase planificacion grupo q
Cyber-Pedagogos
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Presentacion+e lideres

  • 2. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación Proyecto: Programa de Capacitación Docente en Estrategias para la Enseñanza de las Lenguas Mediadas por Computador (PROCADEMCO Grupo I E-LIDERES “Abriendo Horizontes Hacia Una E- Calidad Docente” Coordinador: Yohimar Andreina Sivira Gonzalez Responsable de Fase de Planificacion: Ella Cecilia Ruydiaz Ebratt Integrantes del Equipo: Patricia Samaniego Sánchez Diego Jamil Taboada Salazar Roosevelt Suntaxi Tutor Castañon René 2010-2011 FATLA 2010 MPC
  • 3. Las TIC son ese conjunto de Tecnologías que permiten el: • Acceso, • Producción, • Tratamiento y • Comunicación De información presentada por los diferentes código (texto, imagen, sonido...) El elemento mas representativo de las nuevas Tecnologías es sin lugar a duda el ordenador y mas específicamente el internet. FATLA 2010 MPC
  • 4. En la actualidad las Tecnologías de la Información y la Comunicación Tics están creciendo vertiginosamente así como su desarrollo en el campo tecnológico, esto afecta a prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción. La educación es parte integrante de las nuevas tecnologías y eso es tan así que un número cada vez mayor de universidades en todo el mundo está exigiendo una actualización tecnológica como uno de los requisitos para aplicarlos a los exámenes de acceso, de graduación, o a los parciales por cuanto que los docentes aprendan el manejo de dichas tecnologías es primordial así como también su correcto uso para de esta forma preparar a los futuros profesionales para la era digital en los centros de trabajo. La educación es parte integrante de las nuevas tecnologías y eso es tan así que un número cada vez mayor de universidades en todo el mundo está exigiendo una actualización tecnológica como uno de los requisitos para aplicarlos a los exámenes de acceso, de graduación, o a los parciales por cuanto que los docentes aprendan el manejo de dichas tecnologías es primordial así como también su correcto uso para de esta forma preparar a los futuros profesionales para la era digital en los centros de trabajo
  • 5. El avance tecnológico en los últimos cincuenta años ha avanzado más que todo en el desarrollo de la humanidad, las fronteras de la comunicación se han destrozado, y hoy por hoy ya no existen fronteras. FATLA 2010 MPC
  • 6. La educación no se ha escapado del avance tecnológico, por lo que ahora se puede acceder a ella de una manera mas fácil sin tener que recurrir a los establecimientos, siempre teniendo en cuenta el avance socioeconómico de las diferentes sociedades, ya que en países como los latinoamericanos se tiene que recorrer todavía mucho para la generación de oportunidades de forma equitativa para todos los integrantes de la sociedad. La Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM), está empeñada en incursionar con fuerza en los entornos virtuales de aprendizaje para lo que necesita capacitar a toda su planta docente, sin embargo se debe implementar un sistema de capacitación continua que este acorde siempre con el avance tecnológico y con las nuevas modalidades de enseñanza, sin disminuir la calidad de la enseñanza acorde con la Misión y la Visión institucional. Frente a esta problemática el Equipo “E-LIDERES” pretende dar solución este problema en el que se encuentra la universidad y es totalmente valedero el desarrollo de un proyecto, ya que el objetivo de los proyectos es dar solución a las necesidades de las personas, de la empresa o de las instituciones sean estas públicas o privadas.
  • 7. Implementar el proyecto de capacitación a todos los docentes inmersos en la modalidad semi-presencial en Estrategias para la Enseñanza Mediada por Computador en: La Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM) FATLA 2010 MPC
  • 8. Aplicar el Plan de capacitación para todos los docentes de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM). • Propiciar y respaldar los conocimientos necesarios que le permitan al docente el correcto manejo de las tecnologías de la información dentro de su institución. FATLA 2010 MPC
  • 9. Tomar conciencia de la importancia de aplicación en el uso de las Tics. • Evaluar el impacto de beneficios que las Tics aporta en la educación semi-presencial. • Lograr que el cuerpo docente alcance un lato grado de cualificación en las áreas disciplinares y pedagógicas de Lengua Español y Extranjera, para que ejerza la docencia de manera integral. • Propiciar los procesos de aprendizaje y enseñanza, fundamentados en el Modelo Pedagógico de la UNEFM, en el desarrollo de las competencias del ser, saber y hacer. • Promover la interacción con otras comunidades académicas, con el fin de intercambiar experiencias pedagógicas.
  • 10. El Docente bajo la modalidad de e- Elearning, debe cumplir con ciertas características como ser el promotor de cambios. Sin embargo, actualmente nos enfrentamos a un grupo de Docentes poco formados que puede tener la predisposición de cambio e innovación, pero que necesita de la capacitación en materia de Tecnologías de la Información y Comunicación para mejorar la praxis educativa, alcanzando un estándar de calidad significativa. FATLA MPC 2010
  • 12. Aprobación del proyecto por parte de las autoridades universitarias competentes. • Implementación del campus virtual. • Socialización del proyecto en las diferentes facultades. • Convocatoria de participación obligatoria a todo el personal docente de la Universidad.
  • 13. • Justificaciones de inasistencias a la capacitación. • Elaboración de grupos por facultad y cronograma de actividades. • Desarrollo de la capacitación. • Informe final de la capacitación. Prof. Yohimar Sivira
  • 15. Contenidos Herramientas Actividades Duración (horas académicas) Ambientación a la Internet, intranet Travesear en la 2 horas Plataforma virtual plataforma, configurar participación Uso del Software Instalar 24 horas Hardware programas relacionados, practicas en dichos programas Otros recursos Recursos Elaboración de 24 horas didácticos: didácticos presentaciones proyección, retro Power Point proyección, etc. FATLA MPC 2010
  • 16. Contenidos Herramientas Actividades Duración Las Tics y su rol Lecturas de apoyo Investigación 24 horas en la educación estrategias y Plan curricular de la Resolver 24 horas planificación de materia, lecturas de cuestionario contenidos apoyo Organizadores utilitarios Presentación de 24 horas gráficos una esquematización FATLA MPC 2010
  • 17. Contenidos Herramientas Actividades Duración Uso de correo Yahoo, Hotmail, Envío y 40 horas electrónico gmail, AOL recepción de correos electrónicos El Foro como Foros (moodle), Discusiones 60 horas herramienta vanilla, etc. grupales asíncrona FATLA MPC 2010
  • 18. Metodología PACIE Contenidos Herramientas Actividades Duración FASE Moodle Creación de 40 horas PRESENCIA imágenes corporativas a AVAs en la plataforma moodle ADI-UNEFM FASE Moodle Actividades 60 horas ALCANCE interactivas FASE Moodle, blogs, wikis, Elaboración de 60 horas CAPACITACIÓN repositorios (scribd, proyectos en slideshare) equipo en capacitación docente FATLA MPC 2010
  • 19. Web 2.0 Contenidos Herramientas Actividades Duración Herramientas Wiki, blog, journal Trabajos 40 horas colaborativas etc., google docs grupales a través para el de herramientas aprendizaje web 2 (web2) Redes sociales Facebook, twitter, Discusiones, 40 horas marcadores Diarios (bookmarking), personales linkedin, blog. FATLA MPC 2010
  • 20. Herramientas Síncronas Contenidos Herramientas Actividades Duración Chat Moodle, gtalk, skype Dirigir asesorías 20 horas virtuales y/o tutorías Videoconferencia Wiziq, Elluminate, Moderación y 20 horas Hotconference Participación de videoconferencias FATLA MPC 2010
  • 21. Estrategias para la enseñanza de la habilidad de Escritura Contenidos Herramientas Actividades Duración Escritura como Primary pad, 280 Preparación de 20 horas proceso, tipos de slides.com, Composiciones y textos wordmagnets, actividades escritas telescopitext.com, en línea penzu E-portafolio Sides.google.com Elaboración de un 20 horas e. Portafolio FATLA MPC 2010
  • 22. Estrategias para la enseñanza de la habilidad de Lectura Contenidos Herramientas Actividades Duración Técnicas de Twerdy, wordia, Elaboración de 20 horas Lectura wordle, google una actividad con battle, moodle, cada una de estas bubbleus, herramientas que mapmyself (mapas desarrolle la mentales y habilidad de conceptuales) lectura de los estudiantes FATLA MPC 2010
  • 23. Estrategias para la enseñanza de la habilidad auditiva y hablar Contenidos Herramientas Actividades Duración Microdestrezas Youtube, simplybox, Elaboración de una 20 horas orales dailymotion actividad con cada una de estas herramientas que Vocaroo, audacity, desarrolle la habilidad orales de los estudiantes FATLA MPC 2010
  • 24. Contenidos Herramientas Actividades Duración WEB 3.0 google, moodle, Investigación y 20 horas Discusiones grupales sobre la tecnología emergente de la web 3.o y su importancia en la enseñanza de las lenguas FATLA MPC 2010
  • 25. Recursos Unidad Cantidad Costo U. Costo total USD $ Capacitadores 1 5 Capacitadores en e-Elearning 2.500 12.500 Útiles de oficina: 1 1.500 certificados 1,00 500 papelería, certificados, etc. Plataforma 1 1 Plataforma 5.000 5.000 Recursos Varios recursos 5.000 5.000 Tecnológicos Subtotal de Recursos Humanos 12.500 Subtotal de Recursos Materiales 1.500 Subtotal de Recursos Técnicos 10.000 TOTAL 23.000 Imprevistos (10% del total) 2000 Total General de Egresos 25.000 FATLA MPC 2010
  • 26. Tipo Ingreso Cantidad Costos Unitario Costo Total Autogestión 150 10 USD Por $ 15.000 USD Participantes Modulo Apoyo de otras Banco y $ 2.000 USD Instituciones Cooperativa de Desarrollo Apoyo de la Presupuesto $ 8.000 USD Facultad TOTAL $ 25.000 USD
  • 28. Los Centros Universitarios requieren ponerse al día en la aplicación de las nuevas tecnologías, para propender a una educación de fácil acceso, moderna pero sobre todo de calidad El proyecto satisface las necesidades de capacitación de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM), además constituye un modelo para diseñar e implementar diferentes capacitación en centros universitarios en todo el mundo. El proyecto es beneficioso para La Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM), ya permite desarrollar las competencias de los docentes en el uso de las tics. Se recomienda a La Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM) la implementación de este proyecto para mejorar el acceso a la educación virtual Se recomienda a FATLA seguir incentivando la creación de proyectos en beneficio de la capacitación docente en los diferentes centros de educación. Ya sea primario, secundario, de pregrado o postgrado. FATLA MPC 2010
  • 29. Consuelo Belloch Ortiz. Unidad Tecnológica Educativa - Universidad de Valencia) • Pérez, Tizamo y Negrón, (2008). Pérez Medina, L., Tizamo, R., Negrón, V. (abril, 2008) Bondades y limitaciones de la modalidad de aprendizaje dialógico interactivo (ADI) desde la perspectiva del estudiante de la unidad curricular Tecnología Educativa UNEFM. Revista Cognición Nº 13 ISSN 1850-1974 Edición Especial II CONGRESO CREAD ANDES y II ENCUENTRO VIRTUAL EDUCA UTP Loja, Ecuador. Disponible:http://216.75.15.111/~cognicion/index2.php?option=com_content&do_pdf =1&id=127 [Consulta: 2010, Julio 17]. • Sapag Nasir, Diseño de proyectos • http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=218 • www.fatla.org • www.unefm.edu.ve • www.wikipedia.com • www.gestiopolis.com • www.pecesi.edu.ec • www.uce.edu.ec