SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación
INDICE
                     EDUCAR PARA PROTEGER: FAMILIA Y TIC
1. INTRODUCCIÓN.
2. ¿QUÉ SON LAS TIC?
3. HERRAMIENTAS MÁS UTILIZADAS POR LOS MENORES Y ADOLESCENTES.
                      3.1. USO DE INTERNET POR PARTE DE LOS MENORES Y ADOLESCENTES.
                      3.2. HERRAMIENTAS MÁS UTILIZADAS.
4. REDES SOCIALES.
                      4.1. GUADALINFO
                      4.2. TUENTI
                      4.3. FACEBOOK
5. HUÉRFANOS DIGITALES.
6. ¿QUÉ DEBEMOS SABER?
7. DESVENTAJAS.
                      7.1. CONTACTOS SEXUALES Y PEDERASTIA.
                      7.2. ROBO DE IDENTIDAD Y DIFAMACIÓN.
                      7.3.ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES.
8. VENTAJAS.
                      8.1. CARACTERÍSTICAS VENTAJOSAS.
                      8.2. UTILIDADES VENTAJOSAS.
                      8.3. NUEVO MODELO DE COMUNICACIÓN PADRES E HIJOS.
                      8.4. LAS REDES SOCIALES MUEVEN EL MUNDO.
                      8.5. UTILIDADES EMPRESARIALES.
9. CÓDIGO DE NAVEGACIÓN SEGURA.
10. RECOMENDACIONES PARA UN USO SEGURO DE LAS REDES SOCIALES.
11. CONOCE A TUS HIJOS E HIJAS.
12. ¿CÓMO EDUCAR A NUESTROS JÓVENES?
                                                                                      2
1. INTRODUCCIÓN.

Las nuevas fronteras que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) nos
abren cada día, unido a la asunción por parte de los menores y adolescentes de esta
tecnología como propia de su generación, hacen que cada vez sea más importante que
las familias conozcan los riesgos y oportunidades que estos medios llevan consigo.

La educación en valores, los comportamientos y la prevención, por parte de los
padres/tutores toma un valor crucial para proteger a los menores y adolescentes en el
entorno de las TIC. Todo ello se llevará a cabo evitando caer en las prohibiciones y o
actitudes restrictivas, ya que, actualmente, el acceso a los medios tecnológicos es
prácticamente ilimitado para nuestros jóvenes.




                                 CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                             3
2. ¿QUÉ SON LAS TIC?

Se pueden considerar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) un concepto
dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva
tecnología según las definiciones actuales. Esta misma definición podría aplicarse a
la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los 50 del siglo pasado. No obstante
esto, hoy no se pondrían en una lista de TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya
no puedan ser calificados de nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede
considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC,
tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.

Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la
información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía,
la televisión e internet accesible. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la
palabra «sin cables», internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil que es también una
máquina de hacer fotos.

El acercamiento de la informática y de las telecomunicaciones, en el último decenio del siglo XX se
han beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos
«multifunciones» a precios accesibles, desde los años 2000.

                                      CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                                     4
3. HERRAMIENTAS MÁS UTILIZADAS POR LOS MENORES Y ADOLESCENTES.

El siguiente enlace nos ayudará a tener más claros los conceptos que a lo largo de esta
unidad temática iremos visualizando:

http://www.youtube.com/watch?v=UTcKGB32yrs

A continuación del vídeo se realizará un pequeño debate sobre el mismo, y así poder
ver distintos pensamientos sobre actuaciones y soluciones de otros padres.




                                 CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                              5
3.1. USO DE INTERNET POR PARTE DE LOS MENORES Y ADOLESCENTES.

Cuatro de cada diez jóvenes tiene página web propia o es generador de contenidos digitales y el 70% utiliza las
redes sociales.

-El 88% de los adolescentes (10 a 18 años) y casi el 71% de los niños (6 a 9 años) son usuarios de Internet. Lo más
habitual es que naveguen desde casa, lo que explica la alta penetración de Internet entre los hogares con
menores.

-El acceso a la red se convierte en un rasgo de identidad, siendo las posibilidades de comunicación de la Red las
que marcan la diferencia (Messenger y correo electrónico).

-La penetración del móvil muestra mayores diferencias por edad: el 29% de los niños usan móvil propio, mientras
que el porcentaje sube al 83 % en el caso de los adolescentes, siendo prácticamente del 100% a partir de los 17
años.

-Además de precoces consumidores de nuevas tecnologías, esta generación se distingue también por su carácter
creador. Casi un 40% de los menores poseen página web propia o han generado alguna vez un contenido digital
(blog, fotoblog, espacios para difundir videos…).

- La autonomía frente a las pantallas es otro rasgo diferenciador de esta generación. El 64,9% de los niños utiliza
los videojuegos sin compañía, frente al 76,2% de los adolescentes. En el caso de Internet, el 61% de los niños
navega solo mientras que el porcentaje sube hasta el 85,5% entre los adolescentes.


                                            CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN.                                              6
Internet supera ya a otras pantallas en las preferencias de niños y jóvenes en España.
Esta es una de las principales conclusiones del primer estudio elaborado en España, que
muestra y caracteriza a los niños y adolescentes españoles, de edades comprendidas
entre los 6 y los 18 años, como una generación que hace un uso intensivo de las nuevas
tecnologías.

Los resultados del estudio nos presentan una generación que aprovecha al máximo las
pantallas para comunicarse, conocer, compartir, divertirse,…

Así el 95% de los niños (entre 6 y 9 años) y el 97% de los adolescentes (de 10 a 18 años)
declara que en su casa hay un PC mientras que, antes de cumplir los diez años, el 59%
tiene o usa un teléfono móvil y el 71% afirma tener conexión a Internet, porcentaje que
se eleva al 82% en el caso de los adolescentes.

El hogar es, con diferencia, el lugar más habitual de navegación, 89% de adolescentes y
87,2% de los niños, seguido por el colegio, 28,5% de los mayores y el 31% de los niños.
La navegación en solitario es predominante en los adolescentes.


                                  CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                             7
El 70% de los menores afirma utilizar las redes sociales y casi el 40% de los menores
poseen página web propia. Los contenidos más visitados música, deportes y juegos.
Respeto al móvil, lo más normal es que obtengan su primer móvil entre los 10 y 12
años. Los más pequeños lo utilizan para hablar (72,7%) y jugar (61,2%), los más
mayores incluyen además nuevos usos como escuchar música, ver y hacer fotos y
videos, entre otros.

En definitiva, las pantallas forman y aparte del día a día de niños y adolescentes y
tienen un enorme potencial, aunque también hay nuevos riesgos y oportunidades que
precisan ser identificados y estudiados: por ejemplo, más del 90% utiliza internet para
estudiar o realizar tareas escolares y, al mismo tiempo, un 8% reconoce haber recibido
imágenes o mensajes ofensivos a través de la Red.




                                  CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                             8
3.2. HERRAMIENTAS MÁS UTILIZADAS.

3.2.1. Google.

Hubo un tiempo, al comienzo de Internet en los años 90, en que buscar algo por la red
de redes era una tarea agotadora y aburrida, ahora las cosas han cambiado.

Normalmente uno se sorprende de lo fácil y rápido que resulta buscar información.
A veces resulta muy gratificante encontrar algo que ni siquiera sabíamos que existía y
que supera nuestras expectativas. Es uno de los motivos por los que Internet engancha
a la gente. Es como encontrarse frente a un gigantesco basurero y en la primera patada
encontrar un diamante.

Claro, antes hay que saber buscar en Internet.
http://www.aulaclic.es/internet/secuencias/internet_4_1.htm




                                CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                             9
3.2.2. Wikipedia.

Es una enciclopedia libre que se escribe de forma colaborativa por voluntarios/as,
permitiendo que los artículos sean creados, editados o borrados por cualquier usuario
con acceso a Internet.
http://www.youtube.com/watch?v=aE0sqtEywWY

3.2.3. Correo electrónico.

Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente
mediante sistemas de comunicación electrónicos.
Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto,
sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste (con
frecuencia nulo) están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario
para muchos usos habituales.
http://www.youtube.com/watch?v=ZfckbJ9wQ5A&feature=related




                                 CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                             10
3.2.4. Messenger.

Es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada
en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una red
como Internet.
En los programas actuales, habitualmente, se envía cada frase de texto al terminarse
de escribir. Además, en algunos, también se permite dejar mensajes aunque la otra
parte no esté conectada al estilo de un contestador automático. Otra función que
tienen muchos servicios es el envío de ficheros.

3.2.5. Gogooligans.

Motor de búsqueda que muestra solo contenido apropiado para los niños, capaz de
captar aquellas palabras no apropiadas. Es un motor de búsqueda con filtro.




                                 CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                           11
3.2.6. Youtube.

Es el mayor sitio existente en la web para compartir videos. Existen ya muchos servicios
de este tipo, sin embargo, el más popular y más ampliamente utilizado para el
alojamiento de videos es sin duda Youtube.
La enorme cantidad de videos, permite que encontremos recursos interesantes
relacionados prácticamente con cualquier temática que busquemos, por lo que es muy
importante conocer la utilización de este servicio.

3.2.7. Blogger.

Blogger fue uno de los primeros servicios para la creación gratuita de blogs.
Actualmente el único requisito para la creación de un blog en Blogger, es disponer de
una cuenta de Google.
http://www.youtube.com/watch?v=tgg7oDPRCs8




                                 CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                            12
4. REDES SOCIALES.

¿Qué nos dice esta imagen?




                             CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN   13
Las redes sociales son sitios en Internet que cuentan con una serie de herramientas
tecnológicas muy sencillas de utilizar y que permiten la creación de comunidades de
personas en las que se establece un intercambio dinámico de información. Para
visualizarlo de forma más clara, seguimos el siguiente enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=klln71HuAFQ

Existen multitud de redes sociales, entre las que destacamos:

Red Social Guadalinfo.
Red Social Tuenti.
Red Social Facebook.




                                 CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                          14
4.1. GUADALINFO.

Las nociones dadas sobre las diversas herramientas externas pueden ser también útiles
para la gestión del propio portal. Una red social en cuya web todo se separa en cuatro
áreas:

La gente que quieres.
Lo que quieres saber.
Expresa tus ideas.
Todo lo que te gusta.




                                 CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                         15
4.2. TUENTI.

Es una red social virtual española creada en enero de 2006. Es una herramienta que
facilita la transmisión de información entre gente que se conoce. Permite al usuario
crear su propio perfil, subir fotos y vídeos y contactar con amigos.
Tiene otras muchas posibilidades como crear eventos y etiquetar amigos en las fotos. Se
caracteriza también por su potente buscador.

Tuenti es una red social de acceso restringido a la que sólo se entra mediante la
invitación de un miembro anteriormente registrado. Este mecanismo, según la empresa,
garantiza el principio que todo usuario recién llegado ya tenga un vínculo con otro
miembro de la red a partir del cual pueda empezar a establecer relaciones con el resto
de usuarios.




                                 CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                         16
4.3. FACEBOOK.

Facebook es una red social que permite estar en contacto con amigos, subir un número
ilimitado de fotografías, compartir enlaces y videos, y en general saber más sobre las
personas conocidas.

En la actualidad cuenta con más de 100 millones de usuarios, y es el 4º sitio web más
visitado del mundo.

Para utilizar facebook basta con darse de alta en este servicio con una dirección de
correo electrónico y de esta forma poder acceder al entorno en que están integrados
todos sus servicios.




                                 CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                            17
5. HUÉRFANOS DIGITALES.

Los padres que no se involucran en el acercamiento por parte de sus hijos a las nuevas
tecnologías los convierten en huérfanos digitales.
Video reporteros Canal Sur Televisión
http://www.youtube.com/watch?v=aZOBHOsmHeM

El problema principal de las nuevas tecnologías es que son nuevas. Todo el mundo sabe
para qué sirve la nevera o la lavadora, pero ¿hasta qué punto somos conscientes de
todas las cosas que podemos hacer con las TIC?

Si nuestros hijos e hijas utilizan las tecnologías con valores equivocados, lo que hay que
cambiar son sus hábitos de consumo y su sentido de la responsabilidad, de la
conciencia, y de la propia seguridad.

La educación en valores está en la base de toda la educación. La forma de utilizar la
tecnología, adecuada o inadecuada, dependerá de los valores que las madres y los
padres hayan transmitido a sus hijos e hijas.

                                  CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                            18
6. ¿QUÉ DEBEMOS SABER?

UNA PUBLICACIÓN DIVERTIDA O CRÍTICA, EN SU MOMENTO, PUEDE PERJUDICAROS EN
VUESTRO FUTURO PERSONAL O PROFESIONAL.

     Virgin despide a 13 empleados por
     hablar mal de la compañía en
     Facebook.
     Según la empresa, insultaron a los
     pasajeros y dijeron que había
     cucarachas en los aviones. Otro
     ejemplo de las consecuencias que
     puede tener la vigilancia de las
     redes sociales.




                              CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN              19
Pillado y despedido por culpa de
Facebook.

kevin Colvin le dijo a su jefe que le
había surgido una “emergencia
familiar” por lo que no podía asistir
a su trabajo. Poco después el jefe
encontró una foto de Kevin Colvin
disfrutando de Halloween en
Facebook y fue despedido por
mentiroso.




                              CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN   20
-Está en juego tu privacidad y la de tus amigos o familiares.

-Si tu das acceso universal a tu perfil, tus contactos también pueden
perder su privacidad.

-Una vez que hayáis publicado algo en una red social ya no se puede
borrar (sólo se oculta, y se puede acceder con algunos métodos).




                            CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                 21
7. DESVENTAJAS.

7.1. CONTACTOS SEXUALES Y PEDERASTIA.

A pesar de que las normas de uso de las redes sociales pretenden evitar la
proliferación de contenidos violentos y sexuales por normativa, muchos pederastas
evitan los filtros y encuentran en las redes sociales una herramienta perfecta para
contactar con los menores.

Las redes sociales entregan las herramientas para protegernos, pero es
responsabilidad de quienes utilizan estos sitios el cuidarse y ser cautelosos.




                                  CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                         22
7.2. ROBO DE IDENTIDAD Y DIFAMACIÓN.

Es uno de los grandes peligros de las redes sociales ya que en la mayoría de los casos es
bastante difícil dar con el culpable aunque siempre se puede denunciar. Cualquiera que
conozca datos personales sobre nosotros puede difundirlos a través de una red social
para perjudicarnos.

Un ejemplo claro lo tenemos en esta noticia:“ Una mujer ha alegado que unos
internautas han “arruinado” su vida al crear un perfil en la red social Facebook en la que
la describían como prostituta. Así, Kerry Harvey, de 23 años y residente en Reino Unido,
ha asegurado que ha recibido numerosas fotografías obscenas en su teléfono móvil y
llamadas de desconocidos que querían solicitar sus servicios sexuales”.




                                  CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                           23
7.3. ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES.

Las redes sociales, nos dan estatus, nos enriquecen personalmente, y nos vuelven parte
de un grupo, por ello cada vez más jóvenes con problemas para la socialización normal,
sufren de una adicción patológica a la continua actualización de sus segundas vidas en
las redes sociales, sin esta aportación continua de contenidos se llegan a sentir vacíos.

El número de comentarios recibidos por su publicación establecerá su estatus de cara a
los demás miembros del grupo.

Generalmente, una red social se inicia con un círculo de amigos cercanos, pero
rápidamente deriva en una situación donde no importa a quién se conoce, sino cuántas
personas se pueden conocer.
 Es tal la popularidad que pueden alcanzar quienes usan estas redes, que su uso se
convierte en el centro de su existencia.

Esta conducta compulsiva no solamente deriva en problemas de conducta sino que el
adicto puede ser fácilmente inducido por ciberdelincuentes.

                                  CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                          24
8. VENTAJAS.
8.1. CARACTERÍSTICAS VENTAJOSAS.
Actualmente, las redes sociales han cambiado la forma de comunicarse entre los más
jóvenes.

- Es fácil acceder a ellas, son rápidas y de utilización intuitiva.

-Son cómodas y cotidianas.

-Las redes sociales rompen el aislamiento de muchas personas; posibilitan que
aquellos que las usan puedan compartir y comentar sus experiencias.

-Permite establecer lazos y relaciones con personas que comparten los mismos
intereses, preocupaciones y necesidades, así como la actualización permanente de
los contactos.




                                   CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                     25
8.2. UTILIDADES VENTAJOSAS.

- Pueden ser utilizadas como una herramienta más para el aprendizaje.

- Son un punto de reencuentro de antiguas amistades.

- Extienden el entorno geográfico donde las personas se pueden relacionar; en
zonas rurales, dónde los contactos son limitados geográficamente permiten a
jóvenes relacionarse sin esfuerzo.




                               CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                      26
8.3. NUEVO MODELO DE COMUNICACIÓN PADRES E HIJOS.

- Las redes han modificado en algunos casos, el modelo de comunicación entre padres
e hijos.

- Los padres, si así lo deseáis, encontráis en estas redes un magnífico y novedoso
espacio para comunicaros con vuestros hijos.

- Aquí podéis compartir y comentar sus experiencias de una forma divertida.

- Permiten la comunicación entre iguales y no iguales.

- Internet debe formar parte del universo de temas de conversación familiar y ser un
ámbito donde se aprenda y aplique la mirada crítica y el discernimiento sobre la
información obtenida.




                                 CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                           27
8.4. LAS REDES SOCIALES MUEVEN EL MUNDO.

El uso de las redes sociales ha posibilitado movimientos masivos de solidaridad. Un
ejemplo de esto es el caso de la marcha promovida el día 1 de Abril de 2008, por un
joven colombiano usuario de una red en contra de la violencia en dicho país.

De Bogotá a Londres y desde Angola hasta Miami, más de dos millones de
colombianos protagonizaron 165 marchas simultáneas alrededor del mundo en lo que
fue la mayor demostración histórica de repudio a las Fuerzas Armadas Revolucionarias
de Colombia (FARC).

En nuestro país, reciente es el uso que se le ha dado a estas redes en la búsqueda por
desgracia infructuosa de Marta del Castillo. Su búsqueda fue masiva a través de la red.




                                 CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                          28
8.5. UTILIDADES EMPRESARIALES.

A diario son miles de empresas en el mundo la que emprenden campañas
publicitarias novedosas con una respuesta interesante de los usuarios y a muy bajo
costo.

Un ejemplo de esto es el caso de la publicidad que hace TELEPIZZA, que utiliza la red
social TUENTI, para localizar geográficamente los restaurantes que quiere potenciar
así como a los usuarios de la red que residen próximos a ese restaurante.

Cuando los usuarios de la red están conectados, TELEPIZZA les envía un descuento o
un regalo.

Gancho: “¿te apetece una pizza gratis?, ven con cinco amigos y tienes una.

De esta forma el usuario convoca a sus amigos a través de la red, da propaganda a
TELEPIZZA gratuitamente y la empresa aumenta sus ventas.


                                 CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                            29
9. CÓDIGO DE NAVEGACIÓN SEGURA.
Desde Guadalinfo, proponemos como herramienta básica en la instrucción a los padres y a los niños
que navegan por Internet el “Código de Navegación Segura”:

- El niño NO debe hacer uso de Internet sin la supervisión cercana de un adulto responsable.
- El PC debe estar ubicado en un lugar común del hogar. La pantalla debe estar a la vista.
- Navegar, chatear y conversar de manera frecuente junto a sus hijos: “Compartir Internet“.
- Enseñe a sus hijos a consultarle antes de facilitar datos personales mediante correo electrónico,
salas de Chat, foros y formularios personales.
- Hable a sus hijos de la sexualidad responsable, ya que los niños pueden encontrar contenido para
adultos o pornografía en línea. Anime a sus hijos a que le informen sobre situaciones desagradables
- Elija un sitio adecuado para sus hijos como “página de inicio”. Arme y supervise una lista de sitios
favoritos.
 - Converse con sus hijos de sus amigos y actividades en línea del mismo modo que de otra actividad
del mundo real en la que empiezan a conocer personas nuevas.
- Enseñe a sus hijos a tener un comportamiento en línea responsable y ético y practique usted
mismo el ejemplo.
- Comunicar a sus hijos que usted estará al tanto de sus actividades en línea.
- Esté atento a lo que sus hijos le informen, escúchelos y acompáñelos en estas etapas de
descubrimiento.


                                      CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                                  30
10. RECOMENDACIONES PARA UN USO SEGURO DE LAS REDES SOCIALES.

- Considera la posibilidad de restringir el acceso a tu perfil.

- Elige un nick o apodo en lugar de mostrar tu auténtico nombre.

-Selecciona con cuidado que información privada quieres mostrar.

-Decide cuidadosamente cada foto que publiques en la red.

-Cuida tu identidad digital.

-Valora las solicitudes de amistad de personas desconocidas.

-Ten precaución a la hora de reunirte con alguien que has conocido en la red.

-Haz actividades en red en compañía de tu familia.

-Denuncia cualquier abuso que sufras durante tu interacción en la red.

- Asesórate por alguien experto.
                                        CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN             31
Las redes sociales seguramente pueden ser
mejoradas para brindar mayor seguridad a
  los usuarios, pero también es necesario
   tomar conciencia de que cada uno de
         nosotros tiene su parte de
              responsabilidad.
        Las herramientas están ahí.




           CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN      32
11. CONOCE A TUS HIJOS E HIJAS.

La mejor manera de conocer la relación que tienen nuestras hijas e hijos con las TIC es
preguntárselo directamente y observar.

Tenemos que acostumbrarnos a preguntarles “a qué han estado jugando hoy en la
videoconsola”, al igual que les preguntamos “qué han hecho hoy en el colegio”.

           Educar es la mejor manera de proteger a tus hijos e
                                 hijas.
             Espiarles o prohibirles el acceso a las TIC son sólo
            soluciones temporales que no darán frutos a largo
                                    plazo.
                    Sólo ganaremos su desconfianza.

                                CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                          33
12. ¿CÓMO EDUCAR A NUESTROS JÓVENES?

La Junta de Andalucia a través de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, ha creado una Guía
de Formación TIC para padres de menores de 11 años.
http://www.kiddia.org/guia/

En el siguiente enlace, los padres podrán encontrar consejos útiles para enfrentarse a situaciones
influenciadas por la televisión y los videojuegos en adolescentes.
http://guiajuvenil.com/hijos/influencias-de-la-television-y-videojuegos-en-adolescentes.html

Enseñar la correcta aplicación de ciertas TIC, en el caso de los videojuegos, hará que los menores
tomen conciencia de las desventajas del uso excesivo. Para ello, pulsaremos sobre el siguiente enlace,
dónde podremos “Enseñar a Jugar” a los videojuegos.
http://www.educared.net/entrepadres/monograficos/12/reportaje2.htm

Las TIC poseen numerosos beneficios aplicados a la Educación. Es en el ámbito familiar donde
también se ha de promover el uso adecuado de ellas. En el siguiente documente veremos algunas de
las grandes ventajas y explica la revolución causada por las TIC en el campo de la enseñanza.
http://ajayu.memi.umss.edu.bo/zeilita/files/-
1/24/Beneficios+de+las+TIC+en+Educaci%C3%B3n+y+Otros.do

                                      CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                                    34
NOTAS
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________


                         CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN                35
M uchas Gracias



    CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN   36

Más contenido relacionado

ODP
Educar para proteger
PPTX
Unidad educativa a distancia vicente rocafuerte b
PPT
Impacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiar
DOC
Internet y educacion
PPT
Bakeola. sare sozialak
PDF
Sensibilizacion del uso de las tic
PDF
Celulares en la escuela 2.0 1ra. parte
PPTX
Addicciones tecnologicas
Educar para proteger
Unidad educativa a distancia vicente rocafuerte b
Impacto de las telecomunicaciones en el nucleo familiar
Internet y educacion
Bakeola. sare sozialak
Sensibilizacion del uso de las tic
Celulares en la escuela 2.0 1ra. parte
Addicciones tecnologicas

La actualidad más candente (17)

DOCX
castellano
DOCX
Castellano.i
DOCX
Castellano
DOCX
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
DOCX
Tema 2 parte 1
PDF
Internet y los Chicos.
PDF
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
DOCX
Nucleo familiar y la tecnologia sociologia
DOC
IMPACTO SOCIAL DE LAS TIC (SMARTPHONE)
PDF
Las familias y conectar igualdad
PPTX
PRACTICA PEDAGOGICA IE.PIAGUA sede PUERTO RICO
PPTX
Las nuevas adicciones, escuela saludable
PDF
Estrategias de solucion al uso inadecuado del internet
PPTX
Educar a la generación de los millennials como
DOCX
Proyecto investigación
PDF
Peridodico
castellano
Castellano.i
Castellano
El mal uso de la tecnologia y la adicción de los niños en vmt 2013
Tema 2 parte 1
Internet y los Chicos.
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Nucleo familiar y la tecnologia sociologia
IMPACTO SOCIAL DE LAS TIC (SMARTPHONE)
Las familias y conectar igualdad
PRACTICA PEDAGOGICA IE.PIAGUA sede PUERTO RICO
Las nuevas adicciones, escuela saludable
Estrategias de solucion al uso inadecuado del internet
Educar a la generación de los millennials como
Proyecto investigación
Peridodico
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Edital de políticas públicas e relações no trabalho
PPTX
red hot chili peppers
PPT
Apresentação2 actualizada
PPT
UFRN: estrutura e funcionamento
PPTX
Avestruz seguimento 05 atualizada (1)
PDF
present juanma PAEWEEKEND
PPT
Vacinação contra a gripe colunistas rev
PPTX
Plano de Negócio BBOM
PPT
Medo de dirigir é superável
PPTX
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes
PPTX
Oclusion
PPTX
E19 ll03
PDF
Silva; eva cristina de souza estórias do cotidiano
PPTX
Sabado missionario da mulher adventista
PPTX
Cadastro de cursista
PPSX
Jogo da geometria
PPTX
Sugestao de aula de Geografia - Aspectos humanos no Paraná
PPT
Situação de aprendizagem aparecida moreira
PPT
Servidores da bahia.rev
DOCX
Examen 2
Edital de políticas públicas e relações no trabalho
red hot chili peppers
Apresentação2 actualizada
UFRN: estrutura e funcionamento
Avestruz seguimento 05 atualizada (1)
present juanma PAEWEEKEND
Vacinação contra a gripe colunistas rev
Plano de Negócio BBOM
Medo de dirigir é superável
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes
Oclusion
E19 ll03
Silva; eva cristina de souza estórias do cotidiano
Sabado missionario da mulher adventista
Cadastro de cursista
Jogo da geometria
Sugestao de aula de Geografia - Aspectos humanos no Paraná
Situação de aprendizagem aparecida moreira
Servidores da bahia.rev
Examen 2
Publicidad

Similar a Presentacioneducarparaproteger 101014114611-phpapp01 (20)

PDF
Redes sociales jovenes
PDF
Tuenti para padres_y_madres
ODP
Educar para proteger. Adolescentes.
PDF
El buen uso de internet para el grado tercero
PDF
Jornada "Educar para proteger"
PDF
Educar para proteger (final)
PDF
Jornada Educar para proteger
PPTX
Uso responsable de las tic
PPT
Educar para proteger[1]
DOC
Las tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion2
PDF
Padres e hijos enREDados con las TIC
PDF
Redes sociales
PDF
Ocioy nuevastecnologias
DOCX
tics y su repercusion en los adolescentes.docx
PPTX
PPTX
El internet
PPT
Educar para-proteger
PPTX
Uso responsable de las tic
PDF
Relaciones 2.0. Conociendo el entorno virtual de nuestros hijos.
Redes sociales jovenes
Tuenti para padres_y_madres
Educar para proteger. Adolescentes.
El buen uso de internet para el grado tercero
Jornada "Educar para proteger"
Educar para proteger (final)
Jornada Educar para proteger
Uso responsable de las tic
Educar para proteger[1]
Las tecnologias-de-la-informacion-y-la-comunicacion2
Padres e hijos enREDados con las TIC
Redes sociales
Ocioy nuevastecnologias
tics y su repercusion en los adolescentes.docx
El internet
Educar para-proteger
Uso responsable de las tic
Relaciones 2.0. Conociendo el entorno virtual de nuestros hijos.

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
IPERC...................................
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
IPERC...................................
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Presentacioneducarparaproteger 101014114611-phpapp01

  • 2. INDICE EDUCAR PARA PROTEGER: FAMILIA Y TIC 1. INTRODUCCIÓN. 2. ¿QUÉ SON LAS TIC? 3. HERRAMIENTAS MÁS UTILIZADAS POR LOS MENORES Y ADOLESCENTES. 3.1. USO DE INTERNET POR PARTE DE LOS MENORES Y ADOLESCENTES. 3.2. HERRAMIENTAS MÁS UTILIZADAS. 4. REDES SOCIALES. 4.1. GUADALINFO 4.2. TUENTI 4.3. FACEBOOK 5. HUÉRFANOS DIGITALES. 6. ¿QUÉ DEBEMOS SABER? 7. DESVENTAJAS. 7.1. CONTACTOS SEXUALES Y PEDERASTIA. 7.2. ROBO DE IDENTIDAD Y DIFAMACIÓN. 7.3.ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES. 8. VENTAJAS. 8.1. CARACTERÍSTICAS VENTAJOSAS. 8.2. UTILIDADES VENTAJOSAS. 8.3. NUEVO MODELO DE COMUNICACIÓN PADRES E HIJOS. 8.4. LAS REDES SOCIALES MUEVEN EL MUNDO. 8.5. UTILIDADES EMPRESARIALES. 9. CÓDIGO DE NAVEGACIÓN SEGURA. 10. RECOMENDACIONES PARA UN USO SEGURO DE LAS REDES SOCIALES. 11. CONOCE A TUS HIJOS E HIJAS. 12. ¿CÓMO EDUCAR A NUESTROS JÓVENES? 2
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN. Las nuevas fronteras que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) nos abren cada día, unido a la asunción por parte de los menores y adolescentes de esta tecnología como propia de su generación, hacen que cada vez sea más importante que las familias conozcan los riesgos y oportunidades que estos medios llevan consigo. La educación en valores, los comportamientos y la prevención, por parte de los padres/tutores toma un valor crucial para proteger a los menores y adolescentes en el entorno de las TIC. Todo ello se llevará a cabo evitando caer en las prohibiciones y o actitudes restrictivas, ya que, actualmente, el acceso a los medios tecnológicos es prácticamente ilimitado para nuestros jóvenes. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 3
  • 4. 2. ¿QUÉ SON LAS TIC? Se pueden considerar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma definición podría aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los 50 del siglo pasado. No obstante esto, hoy no se pondrían en una lista de TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados de nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC, tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual. Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e internet accesible. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables», internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil que es también una máquina de hacer fotos. El acercamiento de la informática y de las telecomunicaciones, en el último decenio del siglo XX se han beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles, desde los años 2000. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 4
  • 5. 3. HERRAMIENTAS MÁS UTILIZADAS POR LOS MENORES Y ADOLESCENTES. El siguiente enlace nos ayudará a tener más claros los conceptos que a lo largo de esta unidad temática iremos visualizando: http://www.youtube.com/watch?v=UTcKGB32yrs A continuación del vídeo se realizará un pequeño debate sobre el mismo, y así poder ver distintos pensamientos sobre actuaciones y soluciones de otros padres. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 5
  • 6. 3.1. USO DE INTERNET POR PARTE DE LOS MENORES Y ADOLESCENTES. Cuatro de cada diez jóvenes tiene página web propia o es generador de contenidos digitales y el 70% utiliza las redes sociales. -El 88% de los adolescentes (10 a 18 años) y casi el 71% de los niños (6 a 9 años) son usuarios de Internet. Lo más habitual es que naveguen desde casa, lo que explica la alta penetración de Internet entre los hogares con menores. -El acceso a la red se convierte en un rasgo de identidad, siendo las posibilidades de comunicación de la Red las que marcan la diferencia (Messenger y correo electrónico). -La penetración del móvil muestra mayores diferencias por edad: el 29% de los niños usan móvil propio, mientras que el porcentaje sube al 83 % en el caso de los adolescentes, siendo prácticamente del 100% a partir de los 17 años. -Además de precoces consumidores de nuevas tecnologías, esta generación se distingue también por su carácter creador. Casi un 40% de los menores poseen página web propia o han generado alguna vez un contenido digital (blog, fotoblog, espacios para difundir videos…). - La autonomía frente a las pantallas es otro rasgo diferenciador de esta generación. El 64,9% de los niños utiliza los videojuegos sin compañía, frente al 76,2% de los adolescentes. En el caso de Internet, el 61% de los niños navega solo mientras que el porcentaje sube hasta el 85,5% entre los adolescentes. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN. 6
  • 7. Internet supera ya a otras pantallas en las preferencias de niños y jóvenes en España. Esta es una de las principales conclusiones del primer estudio elaborado en España, que muestra y caracteriza a los niños y adolescentes españoles, de edades comprendidas entre los 6 y los 18 años, como una generación que hace un uso intensivo de las nuevas tecnologías. Los resultados del estudio nos presentan una generación que aprovecha al máximo las pantallas para comunicarse, conocer, compartir, divertirse,… Así el 95% de los niños (entre 6 y 9 años) y el 97% de los adolescentes (de 10 a 18 años) declara que en su casa hay un PC mientras que, antes de cumplir los diez años, el 59% tiene o usa un teléfono móvil y el 71% afirma tener conexión a Internet, porcentaje que se eleva al 82% en el caso de los adolescentes. El hogar es, con diferencia, el lugar más habitual de navegación, 89% de adolescentes y 87,2% de los niños, seguido por el colegio, 28,5% de los mayores y el 31% de los niños. La navegación en solitario es predominante en los adolescentes. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 7
  • 8. El 70% de los menores afirma utilizar las redes sociales y casi el 40% de los menores poseen página web propia. Los contenidos más visitados música, deportes y juegos. Respeto al móvil, lo más normal es que obtengan su primer móvil entre los 10 y 12 años. Los más pequeños lo utilizan para hablar (72,7%) y jugar (61,2%), los más mayores incluyen además nuevos usos como escuchar música, ver y hacer fotos y videos, entre otros. En definitiva, las pantallas forman y aparte del día a día de niños y adolescentes y tienen un enorme potencial, aunque también hay nuevos riesgos y oportunidades que precisan ser identificados y estudiados: por ejemplo, más del 90% utiliza internet para estudiar o realizar tareas escolares y, al mismo tiempo, un 8% reconoce haber recibido imágenes o mensajes ofensivos a través de la Red. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 8
  • 9. 3.2. HERRAMIENTAS MÁS UTILIZADAS. 3.2.1. Google. Hubo un tiempo, al comienzo de Internet en los años 90, en que buscar algo por la red de redes era una tarea agotadora y aburrida, ahora las cosas han cambiado. Normalmente uno se sorprende de lo fácil y rápido que resulta buscar información. A veces resulta muy gratificante encontrar algo que ni siquiera sabíamos que existía y que supera nuestras expectativas. Es uno de los motivos por los que Internet engancha a la gente. Es como encontrarse frente a un gigantesco basurero y en la primera patada encontrar un diamante. Claro, antes hay que saber buscar en Internet. http://www.aulaclic.es/internet/secuencias/internet_4_1.htm CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 9
  • 10. 3.2.2. Wikipedia. Es una enciclopedia libre que se escribe de forma colaborativa por voluntarios/as, permitiendo que los artículos sean creados, editados o borrados por cualquier usuario con acceso a Internet. http://www.youtube.com/watch?v=aE0sqtEywWY 3.2.3. Correo electrónico. Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste (con frecuencia nulo) están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales. http://www.youtube.com/watch?v=ZfckbJ9wQ5A&feature=related CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 10
  • 11. 3.2.4. Messenger. Es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una red como Internet. En los programas actuales, habitualmente, se envía cada frase de texto al terminarse de escribir. Además, en algunos, también se permite dejar mensajes aunque la otra parte no esté conectada al estilo de un contestador automático. Otra función que tienen muchos servicios es el envío de ficheros. 3.2.5. Gogooligans. Motor de búsqueda que muestra solo contenido apropiado para los niños, capaz de captar aquellas palabras no apropiadas. Es un motor de búsqueda con filtro. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 11
  • 12. 3.2.6. Youtube. Es el mayor sitio existente en la web para compartir videos. Existen ya muchos servicios de este tipo, sin embargo, el más popular y más ampliamente utilizado para el alojamiento de videos es sin duda Youtube. La enorme cantidad de videos, permite que encontremos recursos interesantes relacionados prácticamente con cualquier temática que busquemos, por lo que es muy importante conocer la utilización de este servicio. 3.2.7. Blogger. Blogger fue uno de los primeros servicios para la creación gratuita de blogs. Actualmente el único requisito para la creación de un blog en Blogger, es disponer de una cuenta de Google. http://www.youtube.com/watch?v=tgg7oDPRCs8 CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 12
  • 13. 4. REDES SOCIALES. ¿Qué nos dice esta imagen? CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 13
  • 14. Las redes sociales son sitios en Internet que cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de utilizar y que permiten la creación de comunidades de personas en las que se establece un intercambio dinámico de información. Para visualizarlo de forma más clara, seguimos el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=klln71HuAFQ Existen multitud de redes sociales, entre las que destacamos: Red Social Guadalinfo. Red Social Tuenti. Red Social Facebook. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 14
  • 15. 4.1. GUADALINFO. Las nociones dadas sobre las diversas herramientas externas pueden ser también útiles para la gestión del propio portal. Una red social en cuya web todo se separa en cuatro áreas: La gente que quieres. Lo que quieres saber. Expresa tus ideas. Todo lo que te gusta. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 15
  • 16. 4.2. TUENTI. Es una red social virtual española creada en enero de 2006. Es una herramienta que facilita la transmisión de información entre gente que se conoce. Permite al usuario crear su propio perfil, subir fotos y vídeos y contactar con amigos. Tiene otras muchas posibilidades como crear eventos y etiquetar amigos en las fotos. Se caracteriza también por su potente buscador. Tuenti es una red social de acceso restringido a la que sólo se entra mediante la invitación de un miembro anteriormente registrado. Este mecanismo, según la empresa, garantiza el principio que todo usuario recién llegado ya tenga un vínculo con otro miembro de la red a partir del cual pueda empezar a establecer relaciones con el resto de usuarios. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 16
  • 17. 4.3. FACEBOOK. Facebook es una red social que permite estar en contacto con amigos, subir un número ilimitado de fotografías, compartir enlaces y videos, y en general saber más sobre las personas conocidas. En la actualidad cuenta con más de 100 millones de usuarios, y es el 4º sitio web más visitado del mundo. Para utilizar facebook basta con darse de alta en este servicio con una dirección de correo electrónico y de esta forma poder acceder al entorno en que están integrados todos sus servicios. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 17
  • 18. 5. HUÉRFANOS DIGITALES. Los padres que no se involucran en el acercamiento por parte de sus hijos a las nuevas tecnologías los convierten en huérfanos digitales. Video reporteros Canal Sur Televisión http://www.youtube.com/watch?v=aZOBHOsmHeM El problema principal de las nuevas tecnologías es que son nuevas. Todo el mundo sabe para qué sirve la nevera o la lavadora, pero ¿hasta qué punto somos conscientes de todas las cosas que podemos hacer con las TIC? Si nuestros hijos e hijas utilizan las tecnologías con valores equivocados, lo que hay que cambiar son sus hábitos de consumo y su sentido de la responsabilidad, de la conciencia, y de la propia seguridad. La educación en valores está en la base de toda la educación. La forma de utilizar la tecnología, adecuada o inadecuada, dependerá de los valores que las madres y los padres hayan transmitido a sus hijos e hijas. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 18
  • 19. 6. ¿QUÉ DEBEMOS SABER? UNA PUBLICACIÓN DIVERTIDA O CRÍTICA, EN SU MOMENTO, PUEDE PERJUDICAROS EN VUESTRO FUTURO PERSONAL O PROFESIONAL. Virgin despide a 13 empleados por hablar mal de la compañía en Facebook. Según la empresa, insultaron a los pasajeros y dijeron que había cucarachas en los aviones. Otro ejemplo de las consecuencias que puede tener la vigilancia de las redes sociales. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 19
  • 20. Pillado y despedido por culpa de Facebook. kevin Colvin le dijo a su jefe que le había surgido una “emergencia familiar” por lo que no podía asistir a su trabajo. Poco después el jefe encontró una foto de Kevin Colvin disfrutando de Halloween en Facebook y fue despedido por mentiroso. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 20
  • 21. -Está en juego tu privacidad y la de tus amigos o familiares. -Si tu das acceso universal a tu perfil, tus contactos también pueden perder su privacidad. -Una vez que hayáis publicado algo en una red social ya no se puede borrar (sólo se oculta, y se puede acceder con algunos métodos). CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 21
  • 22. 7. DESVENTAJAS. 7.1. CONTACTOS SEXUALES Y PEDERASTIA. A pesar de que las normas de uso de las redes sociales pretenden evitar la proliferación de contenidos violentos y sexuales por normativa, muchos pederastas evitan los filtros y encuentran en las redes sociales una herramienta perfecta para contactar con los menores. Las redes sociales entregan las herramientas para protegernos, pero es responsabilidad de quienes utilizan estos sitios el cuidarse y ser cautelosos. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 22
  • 23. 7.2. ROBO DE IDENTIDAD Y DIFAMACIÓN. Es uno de los grandes peligros de las redes sociales ya que en la mayoría de los casos es bastante difícil dar con el culpable aunque siempre se puede denunciar. Cualquiera que conozca datos personales sobre nosotros puede difundirlos a través de una red social para perjudicarnos. Un ejemplo claro lo tenemos en esta noticia:“ Una mujer ha alegado que unos internautas han “arruinado” su vida al crear un perfil en la red social Facebook en la que la describían como prostituta. Así, Kerry Harvey, de 23 años y residente en Reino Unido, ha asegurado que ha recibido numerosas fotografías obscenas en su teléfono móvil y llamadas de desconocidos que querían solicitar sus servicios sexuales”. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 23
  • 24. 7.3. ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES. Las redes sociales, nos dan estatus, nos enriquecen personalmente, y nos vuelven parte de un grupo, por ello cada vez más jóvenes con problemas para la socialización normal, sufren de una adicción patológica a la continua actualización de sus segundas vidas en las redes sociales, sin esta aportación continua de contenidos se llegan a sentir vacíos. El número de comentarios recibidos por su publicación establecerá su estatus de cara a los demás miembros del grupo. Generalmente, una red social se inicia con un círculo de amigos cercanos, pero rápidamente deriva en una situación donde no importa a quién se conoce, sino cuántas personas se pueden conocer. Es tal la popularidad que pueden alcanzar quienes usan estas redes, que su uso se convierte en el centro de su existencia. Esta conducta compulsiva no solamente deriva en problemas de conducta sino que el adicto puede ser fácilmente inducido por ciberdelincuentes. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 24
  • 25. 8. VENTAJAS. 8.1. CARACTERÍSTICAS VENTAJOSAS. Actualmente, las redes sociales han cambiado la forma de comunicarse entre los más jóvenes. - Es fácil acceder a ellas, son rápidas y de utilización intuitiva. -Son cómodas y cotidianas. -Las redes sociales rompen el aislamiento de muchas personas; posibilitan que aquellos que las usan puedan compartir y comentar sus experiencias. -Permite establecer lazos y relaciones con personas que comparten los mismos intereses, preocupaciones y necesidades, así como la actualización permanente de los contactos. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 25
  • 26. 8.2. UTILIDADES VENTAJOSAS. - Pueden ser utilizadas como una herramienta más para el aprendizaje. - Son un punto de reencuentro de antiguas amistades. - Extienden el entorno geográfico donde las personas se pueden relacionar; en zonas rurales, dónde los contactos son limitados geográficamente permiten a jóvenes relacionarse sin esfuerzo. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 26
  • 27. 8.3. NUEVO MODELO DE COMUNICACIÓN PADRES E HIJOS. - Las redes han modificado en algunos casos, el modelo de comunicación entre padres e hijos. - Los padres, si así lo deseáis, encontráis en estas redes un magnífico y novedoso espacio para comunicaros con vuestros hijos. - Aquí podéis compartir y comentar sus experiencias de una forma divertida. - Permiten la comunicación entre iguales y no iguales. - Internet debe formar parte del universo de temas de conversación familiar y ser un ámbito donde se aprenda y aplique la mirada crítica y el discernimiento sobre la información obtenida. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 27
  • 28. 8.4. LAS REDES SOCIALES MUEVEN EL MUNDO. El uso de las redes sociales ha posibilitado movimientos masivos de solidaridad. Un ejemplo de esto es el caso de la marcha promovida el día 1 de Abril de 2008, por un joven colombiano usuario de una red en contra de la violencia en dicho país. De Bogotá a Londres y desde Angola hasta Miami, más de dos millones de colombianos protagonizaron 165 marchas simultáneas alrededor del mundo en lo que fue la mayor demostración histórica de repudio a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). En nuestro país, reciente es el uso que se le ha dado a estas redes en la búsqueda por desgracia infructuosa de Marta del Castillo. Su búsqueda fue masiva a través de la red. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 28
  • 29. 8.5. UTILIDADES EMPRESARIALES. A diario son miles de empresas en el mundo la que emprenden campañas publicitarias novedosas con una respuesta interesante de los usuarios y a muy bajo costo. Un ejemplo de esto es el caso de la publicidad que hace TELEPIZZA, que utiliza la red social TUENTI, para localizar geográficamente los restaurantes que quiere potenciar así como a los usuarios de la red que residen próximos a ese restaurante. Cuando los usuarios de la red están conectados, TELEPIZZA les envía un descuento o un regalo. Gancho: “¿te apetece una pizza gratis?, ven con cinco amigos y tienes una. De esta forma el usuario convoca a sus amigos a través de la red, da propaganda a TELEPIZZA gratuitamente y la empresa aumenta sus ventas. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 29
  • 30. 9. CÓDIGO DE NAVEGACIÓN SEGURA. Desde Guadalinfo, proponemos como herramienta básica en la instrucción a los padres y a los niños que navegan por Internet el “Código de Navegación Segura”: - El niño NO debe hacer uso de Internet sin la supervisión cercana de un adulto responsable. - El PC debe estar ubicado en un lugar común del hogar. La pantalla debe estar a la vista. - Navegar, chatear y conversar de manera frecuente junto a sus hijos: “Compartir Internet“. - Enseñe a sus hijos a consultarle antes de facilitar datos personales mediante correo electrónico, salas de Chat, foros y formularios personales. - Hable a sus hijos de la sexualidad responsable, ya que los niños pueden encontrar contenido para adultos o pornografía en línea. Anime a sus hijos a que le informen sobre situaciones desagradables - Elija un sitio adecuado para sus hijos como “página de inicio”. Arme y supervise una lista de sitios favoritos. - Converse con sus hijos de sus amigos y actividades en línea del mismo modo que de otra actividad del mundo real en la que empiezan a conocer personas nuevas. - Enseñe a sus hijos a tener un comportamiento en línea responsable y ético y practique usted mismo el ejemplo. - Comunicar a sus hijos que usted estará al tanto de sus actividades en línea. - Esté atento a lo que sus hijos le informen, escúchelos y acompáñelos en estas etapas de descubrimiento. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 30
  • 31. 10. RECOMENDACIONES PARA UN USO SEGURO DE LAS REDES SOCIALES. - Considera la posibilidad de restringir el acceso a tu perfil. - Elige un nick o apodo en lugar de mostrar tu auténtico nombre. -Selecciona con cuidado que información privada quieres mostrar. -Decide cuidadosamente cada foto que publiques en la red. -Cuida tu identidad digital. -Valora las solicitudes de amistad de personas desconocidas. -Ten precaución a la hora de reunirte con alguien que has conocido en la red. -Haz actividades en red en compañía de tu familia. -Denuncia cualquier abuso que sufras durante tu interacción en la red. - Asesórate por alguien experto. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 31
  • 32. Las redes sociales seguramente pueden ser mejoradas para brindar mayor seguridad a los usuarios, pero también es necesario tomar conciencia de que cada uno de nosotros tiene su parte de responsabilidad. Las herramientas están ahí. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 32
  • 33. 11. CONOCE A TUS HIJOS E HIJAS. La mejor manera de conocer la relación que tienen nuestras hijas e hijos con las TIC es preguntárselo directamente y observar. Tenemos que acostumbrarnos a preguntarles “a qué han estado jugando hoy en la videoconsola”, al igual que les preguntamos “qué han hecho hoy en el colegio”. Educar es la mejor manera de proteger a tus hijos e hijas. Espiarles o prohibirles el acceso a las TIC son sólo soluciones temporales que no darán frutos a largo plazo. Sólo ganaremos su desconfianza. CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 33
  • 34. 12. ¿CÓMO EDUCAR A NUESTROS JÓVENES? La Junta de Andalucia a través de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, ha creado una Guía de Formación TIC para padres de menores de 11 años. http://www.kiddia.org/guia/ En el siguiente enlace, los padres podrán encontrar consejos útiles para enfrentarse a situaciones influenciadas por la televisión y los videojuegos en adolescentes. http://guiajuvenil.com/hijos/influencias-de-la-television-y-videojuegos-en-adolescentes.html Enseñar la correcta aplicación de ciertas TIC, en el caso de los videojuegos, hará que los menores tomen conciencia de las desventajas del uso excesivo. Para ello, pulsaremos sobre el siguiente enlace, dónde podremos “Enseñar a Jugar” a los videojuegos. http://www.educared.net/entrepadres/monograficos/12/reportaje2.htm Las TIC poseen numerosos beneficios aplicados a la Educación. Es en el ámbito familiar donde también se ha de promover el uso adecuado de ellas. En el siguiente documente veremos algunas de las grandes ventajas y explica la revolución causada por las TIC en el campo de la enseñanza. http://ajayu.memi.umss.edu.bo/zeilita/files/- 1/24/Beneficios+de+las+TIC+en+Educaci%C3%B3n+y+Otros.do CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 34
  • 35. NOTAS _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 35
  • 36. M uchas Gracias CENTRO GUADALINFO DE LUPIÓN 36