SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAL - 2012 A



                         Reflexiones cierre y apertura de camino




Enith Castaño Bermúdez,
Santiago de Cali, junio 22 de 2012
Enith Castaño Bermúdez,
Santiago de Cali, junio 22 de 2012
Personas

              Los participantes de TRAL contribuyeron a ampliar mi red
         profesional, al menos yo quisiera contar con la contribución de varios
           de los participantes en mi blog y seguir a muchos de ellos en sus
         intereses por apropiar las TIC para fortalecer sus redes y profundizar
        en cómo se piensa y se trabaja en red. Tuve gratas sorpresas y encontré
             personas con una disposición a compartir sus conocimientos,
          posiciones y exploraciones. También tuve una que otra decepción,
        pero como dicen por ahí, esto hace parte del proceso y de la condición
                                        humana.




Enith Castaño Bermúdez,
Santiago de Cali, junio 22 de 2012
Enith Castaño Bermúdez,
Santiago de Cali, junio 22 de 2012
Procesos

           La experiencia de reflexión y práctica vivida con TRAL fue para mí
           muy motivadora y retadora, especialmente porque realizaba el curso
             como estudiante y facilitadora a la vez, quise o sentí siempre la
           necesidad de contar con algo más de tiempo para profundizar en los
           documentos y también para generar estrategias de intervención para
               acompañar a profesores que por una u otra razón desertaron
                         tempranamente de vivir la experiencia.




Enith Castaño Bermúdez,
Santiago de Cali, junio 22 de 2012
Ideas

        •Las redes están siempre allí.
        •Cultivar comunidad exige un grado sumo de compromiso, de apoyo y
        de crear bienestar para los miembros que hacen parte de ella.
        •Las TIC son facilitadores y potenciadores a la vez para reconocer y
        ampliar los grupos y las redes en que uno se encuentra.
        •Hay diversas formas de apasionamientos... No puedo pretender que la
        pasión por lo que yo haga, en este caso, por vivenciar esta experiencia
        de TRAL, se refleje de la misma manera en otros.
        •El tiempo es una cuestión mental... Así como la toma de decisiones
        frente al para qué se realizan ciertas actividades.
        •Corroboré que movilizar esquemas mentales o posiciones
        conceptuales, es de las tareas más complejas y exige una decisión del
        sujeto que aprende.



Enith Castaño Bermúdez,
Santiago de Cali, junio 22 de 2012
Retos

        •Mantener la dinámica para socializar y compartir los avances de las
        propuesta de intervención.
        •Contribuir en la construcción de la comunidad alrededor del grupo
        que desarrolla PlanEsTIC
        •Profundizar en los conocimientos teóricos y prácticos que
        fundamentan el taller de TRAL.




Enith Castaño Bermúdez,
Santiago de Cali, junio 22 de 2012
Agradecimientos a:
Diego E. Leal Fonseca por su generosidad, por compartir y diseñar todo este ambiente y por su
permanente disposición para acompañar el proceso.
Katherine Manjarres por hacernos conocer más acerca de su grupo de investigación, por sus energías y
por su juicioso trabajo en el taller.
Victoria Eugenia Herrera A., por compartinos su historia de red personal de aprendizaje y por dejarnos
muchas inquietudes alrededor de lo que es pensar en red y de lo qué es cultivar comunidad.
Ramiro Muñoz Conto, por socializar la experiencia de TRAL con sus colegas de Salud Pública y por su
permanente disposición para explorar todo lo relacionado con el taller.
Armando Henao, por compartirnos resultados de redes y apropiación de TIC en sus experiencias e
investigaciones con las comunidades indígenas.
Milton Fernando Trujillo, por los materiales, reflexiones sobre las TIC y Educación y por su disciplina
para el cumplimiento de las actividades en TRAL
Luis Francisco Lenis, por su juicio y disposición positiva para con TRAL
Para todos los demás participantes que culminaron y nos dejaron enseñanzas de distinto tipo como para
aquellos profesores que por una u otra situación no pudieron llevar a cabo el proceso.
Edgar Hernán Cruz G., por su apoyo, colaboración y facilitación con TRAL-2012.
Juan Francisco Díaz, por la confianza e impulso para desarrollar esta experiencia.


   Enith Castaño Bermúdez,
   Santiago de Cali, junio 22 de 2012

Más contenido relacionado

PPTX
Valores
PDF
Tralunivalleenith
PDF
Nuevas formas de participación pública
PPTX
Portafolio evidencias log.ppt
PPS
Activando comunidades para conectar islas
PPTX
juegos tic
PDF
TRAL 2013 - Presentación
PDF
Tralunivalle enithmayo17
Valores
Tralunivalleenith
Nuevas formas de participación pública
Portafolio evidencias log.ppt
Activando comunidades para conectar islas
juegos tic
TRAL 2013 - Presentación
Tralunivalle enithmayo17
Publicidad

Presentacionfinaltral2012

  • 1. TRAL - 2012 A Reflexiones cierre y apertura de camino Enith Castaño Bermúdez, Santiago de Cali, junio 22 de 2012
  • 2. Enith Castaño Bermúdez, Santiago de Cali, junio 22 de 2012
  • 3. Personas Los participantes de TRAL contribuyeron a ampliar mi red profesional, al menos yo quisiera contar con la contribución de varios de los participantes en mi blog y seguir a muchos de ellos en sus intereses por apropiar las TIC para fortalecer sus redes y profundizar en cómo se piensa y se trabaja en red. Tuve gratas sorpresas y encontré personas con una disposición a compartir sus conocimientos, posiciones y exploraciones. También tuve una que otra decepción, pero como dicen por ahí, esto hace parte del proceso y de la condición humana. Enith Castaño Bermúdez, Santiago de Cali, junio 22 de 2012
  • 4. Enith Castaño Bermúdez, Santiago de Cali, junio 22 de 2012
  • 5. Procesos La experiencia de reflexión y práctica vivida con TRAL fue para mí muy motivadora y retadora, especialmente porque realizaba el curso como estudiante y facilitadora a la vez, quise o sentí siempre la necesidad de contar con algo más de tiempo para profundizar en los documentos y también para generar estrategias de intervención para acompañar a profesores que por una u otra razón desertaron tempranamente de vivir la experiencia. Enith Castaño Bermúdez, Santiago de Cali, junio 22 de 2012
  • 6. Ideas •Las redes están siempre allí. •Cultivar comunidad exige un grado sumo de compromiso, de apoyo y de crear bienestar para los miembros que hacen parte de ella. •Las TIC son facilitadores y potenciadores a la vez para reconocer y ampliar los grupos y las redes en que uno se encuentra. •Hay diversas formas de apasionamientos... No puedo pretender que la pasión por lo que yo haga, en este caso, por vivenciar esta experiencia de TRAL, se refleje de la misma manera en otros. •El tiempo es una cuestión mental... Así como la toma de decisiones frente al para qué se realizan ciertas actividades. •Corroboré que movilizar esquemas mentales o posiciones conceptuales, es de las tareas más complejas y exige una decisión del sujeto que aprende. Enith Castaño Bermúdez, Santiago de Cali, junio 22 de 2012
  • 7. Retos •Mantener la dinámica para socializar y compartir los avances de las propuesta de intervención. •Contribuir en la construcción de la comunidad alrededor del grupo que desarrolla PlanEsTIC •Profundizar en los conocimientos teóricos y prácticos que fundamentan el taller de TRAL. Enith Castaño Bermúdez, Santiago de Cali, junio 22 de 2012
  • 8. Agradecimientos a: Diego E. Leal Fonseca por su generosidad, por compartir y diseñar todo este ambiente y por su permanente disposición para acompañar el proceso. Katherine Manjarres por hacernos conocer más acerca de su grupo de investigación, por sus energías y por su juicioso trabajo en el taller. Victoria Eugenia Herrera A., por compartinos su historia de red personal de aprendizaje y por dejarnos muchas inquietudes alrededor de lo que es pensar en red y de lo qué es cultivar comunidad. Ramiro Muñoz Conto, por socializar la experiencia de TRAL con sus colegas de Salud Pública y por su permanente disposición para explorar todo lo relacionado con el taller. Armando Henao, por compartirnos resultados de redes y apropiación de TIC en sus experiencias e investigaciones con las comunidades indígenas. Milton Fernando Trujillo, por los materiales, reflexiones sobre las TIC y Educación y por su disciplina para el cumplimiento de las actividades en TRAL Luis Francisco Lenis, por su juicio y disposición positiva para con TRAL Para todos los demás participantes que culminaron y nos dejaron enseñanzas de distinto tipo como para aquellos profesores que por una u otra situación no pudieron llevar a cabo el proceso. Edgar Hernán Cruz G., por su apoyo, colaboración y facilitación con TRAL-2012. Juan Francisco Díaz, por la confianza e impulso para desarrollar esta experiencia. Enith Castaño Bermúdez, Santiago de Cali, junio 22 de 2012