SlideShare una empresa de Scribd logo
Eugenia Calatayu 
Sandra Cruz
NÚMEROS ENTEROS 
¿QQuuéé ssoonn llooss 
nnúúmmeerrooss 
eenntteerrooss??
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS 
EN LA 
VIDA DIARIA
TEMPERATURA
30º C 
0º C 
-5º C
37 
36 
35 
38 
40 
39
EN LA DIVISIÓN DEL TIEMPO 
CRONOLÓGICO 
En este caso nuestro 
punto de referencia es el 
nacimiento de Cristo. 
Los episodios ocurridos 
antes de este hecho se 
les asigna el componente 
Antes de Cristo (A de C) 
Los episodios ocurridos 
después de este hecho se 
les denomina con el 
componente Después de 
Cristo (D de C) 
A de C D de C
6 
24 
0 
EN LAS ALTITUDES
3 metros sobre el nivel 
del mar 
7metros bajo el 
nivel del mar 
0
10 
4 
0
VELOCIDAD 
MAXIMA 
Dueño de la escudería Brawn GP fue multado 
por conducir a exceso de velocidad.
Oficinas públicas trabajarán sólo de 8 am hasta 1 pm para 
ahorrar electricidad
6 
5 
4 
3 
2 
1 
0 
-1 
PISOS DE UN EDIFICIO
Estamos en la planta 345 de un gran rascacielos del 
futuro y bajamos en ascensor a la planta -15. 
¿Cuántos pisos hemos bajado? 
Pitágoras murió el año 493 antes de C y nació en el 
580 a.C. ¿Cuántos años vivió?
SUMA O ADICIÓN 
PROPIEDAD: 
La suma de dos números enteros es otro entero. 
a+b=c, donde a, b y c є Z 
NOTA: La adición de los números enteros debe contemplar lo siguiente: 
a) La suma de dos enteros positivos es positivo. 
Ejemplo: 
8+4=12 
b) La suma de dos enteros 
negativos es otro negativo. 
Ejemplo: 
-7+-10=-17 
c)La suma de un numero positivo y otro negativo será positivo o 
negativo, de acuerdo al signo del número mayor. 
Ejemplos: 
-3+8=5 
-16+9=-7
SUSTRACCION o RESTA DE NUMEROS ENTEROS 
a – b = c 
Donde: a, b y c є Z 
a: Minuendo 
b: Sustraendo 
c: Diferencia 
Ejemplos: 
1) -7 -9= -16 
2) -12 – (-16) = 4 
3) 32 – 8 = 24 
4) 15 – (-6) = 21 
•NOTA: 
Alminuendo se le suma el opuesto del sustraendo: 
Ejemplo: 
5–7=5+(-7)=-2 
-12-13=-12+(-13)=-25 
-17-(-30)=-17+30=13 
20-(-30)=20+30=50
GRACIAS 
POR LA 
ATECION 
PRESTADA.

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion numeros enteros
PPTX
Resta de numeros enteros
DOCX
Evamatematicas10 p02-2017
PPT
Métodos Numéricos -Método del Trapecio
PDF
Actividad 8 circunferencia trigonometrica
PDF
Balotario de trigonometria agosto 2013
DOCX
Semana 1 items - copia
PPTX
Razones trigonométricas de ángulos notables 5º
Presentacion numeros enteros
Resta de numeros enteros
Evamatematicas10 p02-2017
Métodos Numéricos -Método del Trapecio
Actividad 8 circunferencia trigonometrica
Balotario de trigonometria agosto 2013
Semana 1 items - copia
Razones trigonométricas de ángulos notables 5º

La actualidad más candente (19)

PDF
DOCX
Actividad 9 trigonometria razones trigonometricas de angulos compuestos
DOCX
Formulario de fisica 1 basico
PPTX
Clase razones trigonométricas
DOCX
6to año
PDF
6to año
PDF
Trigonometria
PPTX
Presentación2
DOCX
Actividad 8 trigonometria identidades trigonometricas ok
PDF
Actividad 10 geometria setiembre
PPT
PresentacióN2
DOCX
Circunferencia trigonométrica
PPTX
Notación científica laboratorio 1
PDF
Semana 3 completo
PDF
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
PDF
Formulario de trigonometria
PDF
Ejercitacion s3 Matemática Diciembre
PDF
Unidad1. introduccion alos n. reales
DOCX
Informe coeficiente rozamiento
Actividad 9 trigonometria razones trigonometricas de angulos compuestos
Formulario de fisica 1 basico
Clase razones trigonométricas
6to año
6to año
Trigonometria
Presentación2
Actividad 8 trigonometria identidades trigonometricas ok
Actividad 10 geometria setiembre
PresentacióN2
Circunferencia trigonométrica
Notación científica laboratorio 1
Semana 3 completo
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Formulario de trigonometria
Ejercitacion s3 Matemática Diciembre
Unidad1. introduccion alos n. reales
Informe coeficiente rozamiento
Publicidad

Similar a Presentacionnumerosenteros 121127104619-phpapp02 (20)

DOC
Miscelánea
DOCX
A 1°año s4_números enteros
DOC
.Guia numeros enteros (1)
PDF
8) congruencia de triangulos i
PPS
Trigonometricas1
PDF
Problemas de triangulo rectangulo y razones trigonometricas 3.pdf
PPT
Unidad 9
PDF
Problemas Propuestos de Numeros Enteros Ccesa007.pdf
DOCX
Prueba trigonometría reducción al primer cuadrante alumnos
PDF
Aritmética - problemas de razones y proporciones ccesa007
PPT
1 angulo trigonometrico
DOCX
prueba 2-enteros
PDF
01 refuerzo anaya mates
PDF
clases de trigonometria cesar vallrjo semestral 1
PPTX
Triángulos - I
PPTX
Triangulos diapositivas 2
PPTX
Triangulos diapositivas 2
Miscelánea
A 1°año s4_números enteros
.Guia numeros enteros (1)
8) congruencia de triangulos i
Trigonometricas1
Problemas de triangulo rectangulo y razones trigonometricas 3.pdf
Unidad 9
Problemas Propuestos de Numeros Enteros Ccesa007.pdf
Prueba trigonometría reducción al primer cuadrante alumnos
Aritmética - problemas de razones y proporciones ccesa007
1 angulo trigonometrico
prueba 2-enteros
01 refuerzo anaya mates
clases de trigonometria cesar vallrjo semestral 1
Triángulos - I
Triangulos diapositivas 2
Triangulos diapositivas 2
Publicidad

Presentacionnumerosenteros 121127104619-phpapp02

  • 2. NÚMEROS ENTEROS ¿QQuuéé ssoonn llooss nnúúmmeerrooss eenntteerrooss??
  • 4. NÚMEROS ENTEROS EN LA VIDA DIARIA
  • 6. 30º C 0º C -5º C
  • 7. 37 36 35 38 40 39
  • 8. EN LA DIVISIÓN DEL TIEMPO CRONOLÓGICO En este caso nuestro punto de referencia es el nacimiento de Cristo. Los episodios ocurridos antes de este hecho se les asigna el componente Antes de Cristo (A de C) Los episodios ocurridos después de este hecho se les denomina con el componente Después de Cristo (D de C) A de C D de C
  • 9. 6 24 0 EN LAS ALTITUDES
  • 10. 3 metros sobre el nivel del mar 7metros bajo el nivel del mar 0
  • 12. VELOCIDAD MAXIMA Dueño de la escudería Brawn GP fue multado por conducir a exceso de velocidad.
  • 13. Oficinas públicas trabajarán sólo de 8 am hasta 1 pm para ahorrar electricidad
  • 14. 6 5 4 3 2 1 0 -1 PISOS DE UN EDIFICIO
  • 15. Estamos en la planta 345 de un gran rascacielos del futuro y bajamos en ascensor a la planta -15. ¿Cuántos pisos hemos bajado? Pitágoras murió el año 493 antes de C y nació en el 580 a.C. ¿Cuántos años vivió?
  • 16. SUMA O ADICIÓN PROPIEDAD: La suma de dos números enteros es otro entero. a+b=c, donde a, b y c є Z NOTA: La adición de los números enteros debe contemplar lo siguiente: a) La suma de dos enteros positivos es positivo. Ejemplo: 8+4=12 b) La suma de dos enteros negativos es otro negativo. Ejemplo: -7+-10=-17 c)La suma de un numero positivo y otro negativo será positivo o negativo, de acuerdo al signo del número mayor. Ejemplos: -3+8=5 -16+9=-7
  • 17. SUSTRACCION o RESTA DE NUMEROS ENTEROS a – b = c Donde: a, b y c є Z a: Minuendo b: Sustraendo c: Diferencia Ejemplos: 1) -7 -9= -16 2) -12 – (-16) = 4 3) 32 – 8 = 24 4) 15 – (-6) = 21 •NOTA: Alminuendo se le suma el opuesto del sustraendo: Ejemplo: 5–7=5+(-7)=-2 -12-13=-12+(-13)=-25 -17-(-30)=-17+30=13 20-(-30)=20+30=50
  • 18. GRACIAS POR LA ATECION PRESTADA.