DIPLOMADO EN “FORMACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA” Universidad de Sevilla, España
Utilización didáctica de las presentaciones colectivas informatizadas Profesor Jaime Leiva Universidad de  Playa Ancha
¿Qué son las PCI? Las presentaciones colectivas realizadas por medios informáticos, son documentos informáticos que pueden incluir una  diversidad de elementos , que se presentan de forma integrada en una unidad o colección de diapositivas
Advertencias para el uso de las PCI Los Medios audiovisuales no sustituyen al profesor Hay que preguntarse si los medios elegidos son los más apropiados Los medios que preparemos, no compensan una pobre exposición Los medios deben estar sincronizados con las diferentes partes de la exposición Sólo son eficaces si son claros y entendibles por el auditorio
Ventajas de las PCI Realzan la argumentación de nuestra ideas Son fáciles de manejar Permiten combinar diferentes recursos Centran la atención de los asistentes
¿Qué necesitamos para producir una PCI? Medios Técnicos (Hardware) Programas (Software) Power Point
¿Necesitamos algo más? Pueden ser necesario algunos elementos para una mejor producción y de igual forma  para mejorar la presentación dependiendo de la amplitud de la sala, la cantidad De público, etc.
Para producir la PCI con Power Point 1.- Seleccionar el estilo para la presentación  2.- Seleccionar el diseño para la diapositiva 3.- Llenar la primera diapositiva 4.-Insertar una nueva diapositiva 5.- Crear efectos para cada diapositiva y transiciones
¿Cómo saber si el resultado es bueno?               13.¿El volumen de información es adecuado?.              12. Los contenidos se presentan de forma original y atrayente.              11.¿ Los contenidos se presentan en una secuenciación y estructuración correcta?.              10. Los objetivos a alcanzar por la presentación están claramente definidos.              9.¿La forma de presentación de los contenidos motiva al estudiante?.              8. ¿El nivel de legibilidad de los textos, gráficos, esquemas ..., es adecuado a la población?             7. Adecuación de los contenidos presentados con el currículum.              6. ¿Es fluida la transición entre las diferentes pantallas de la presentación?.              5. ¿Los gráfico utilizados son fáciles de comprender e interpretar?.              4. ¿Se presenta la información de manera gradual.?              3. Tamaño de los textos y gráficos utilizados.              2. Posibilidad de impresión de los datos en papel.              1. Tiempo de acceso a la presentación.  4 3 2 1  
  Jaime Leiva Núñez Profesor de Biología y Ciencias Universidad de Playa Ancha
  Jaime Leiva Núñez Profesor de Biología y Ciencias Universidad de Playa Ancha

Más contenido relacionado

PDF
Material didáctico
PPTX
PPTX
Presenidep2010paulainem
DOCX
PPTX
U2 ai actividad integradora
PPTX
PPTX
tecnología e informática
PPTX
Tecnología e informáticaxiomara
Material didáctico
Presenidep2010paulainem
U2 ai actividad integradora
tecnología e informática
Tecnología e informáticaxiomara

La actualidad más candente (16)

PPTX
Area de Tecnología e Informatica
PPTX
Laura y-steffy
PPT
G:\PPPE.ppt
PDF
DOCX
Cuadro sinoptico
PDF
Clase 1. competencias digitales
PDF
Clase 1. competencias digitales
PPT
Presentacion i
PPTX
Trabajo de tecnologia e informatica andres
PPTX
Aplicación de la metodología PACIE a la enseñanza
PPTX
tecnoligia informatica
PPTX
tecnología e informatica
PPTX
El presentador como un apoyo a la actividad
PPTX
Area de tecnologia e informatica en la institucion
PPTX
Area de tecnología informática
Area de Tecnología e Informatica
Laura y-steffy
G:\PPPE.ppt
Cuadro sinoptico
Clase 1. competencias digitales
Clase 1. competencias digitales
Presentacion i
Trabajo de tecnologia e informatica andres
Aplicación de la metodología PACIE a la enseñanza
tecnoligia informatica
tecnología e informatica
El presentador como un apoyo a la actividad
Area de tecnologia e informatica en la institucion
Area de tecnología informática
Publicidad

Similar a Presentasiones Colectivas Informatizadas (20)

PPT
Presentaciones Colectivas Power Point
PPT
Uso de presentaciones colectivas
PPT
Uso de presentaciones colectivas
PDF
Informe Presentaciones Multimedia
PPTX
Presentación1
DOCX
Evalúa dos software educativos multimedia. Identificar sus características y ...
PDF
Esquema comparativo powerpoint-prezi (1)
DOC
Powerpoint
DOC
Powerpoint
PPTX
Multimedia inicios
PPTX
Multimedia inicios
PPTX
Multimedia inicios
PDF
Presentaciones Multi Cd5 (Manuel Area)
PPTX
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power point
DOCX
Presentaciones efectivas
DOCX
Presentaciones efectivas
PPT
Qué es el diseño multimedia, I.T.S.L.A. V "B"
PPTX
Elaboración de materiales multimedia
PPTX
Elaboración de materiales multimedia
DOCX
Exposicion en grupo de lula
Presentaciones Colectivas Power Point
Uso de presentaciones colectivas
Uso de presentaciones colectivas
Informe Presentaciones Multimedia
Presentación1
Evalúa dos software educativos multimedia. Identificar sus características y ...
Esquema comparativo powerpoint-prezi (1)
Powerpoint
Powerpoint
Multimedia inicios
Multimedia inicios
Multimedia inicios
Presentaciones Multi Cd5 (Manuel Area)
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power point
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
Qué es el diseño multimedia, I.T.S.L.A. V "B"
Elaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimedia
Exposicion en grupo de lula
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
IPERC...................................
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
IPERC...................................
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Presentasiones Colectivas Informatizadas

  • 1. DIPLOMADO EN “FORMACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN APLICADAS A LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA” Universidad de Sevilla, España
  • 2. Utilización didáctica de las presentaciones colectivas informatizadas Profesor Jaime Leiva Universidad de Playa Ancha
  • 3. ¿Qué son las PCI? Las presentaciones colectivas realizadas por medios informáticos, son documentos informáticos que pueden incluir una diversidad de elementos , que se presentan de forma integrada en una unidad o colección de diapositivas
  • 4. Advertencias para el uso de las PCI Los Medios audiovisuales no sustituyen al profesor Hay que preguntarse si los medios elegidos son los más apropiados Los medios que preparemos, no compensan una pobre exposición Los medios deben estar sincronizados con las diferentes partes de la exposición Sólo son eficaces si son claros y entendibles por el auditorio
  • 5. Ventajas de las PCI Realzan la argumentación de nuestra ideas Son fáciles de manejar Permiten combinar diferentes recursos Centran la atención de los asistentes
  • 6. ¿Qué necesitamos para producir una PCI? Medios Técnicos (Hardware) Programas (Software) Power Point
  • 7. ¿Necesitamos algo más? Pueden ser necesario algunos elementos para una mejor producción y de igual forma para mejorar la presentación dependiendo de la amplitud de la sala, la cantidad De público, etc.
  • 8. Para producir la PCI con Power Point 1.- Seleccionar el estilo para la presentación 2.- Seleccionar el diseño para la diapositiva 3.- Llenar la primera diapositiva 4.-Insertar una nueva diapositiva 5.- Crear efectos para cada diapositiva y transiciones
  • 9. ¿Cómo saber si el resultado es bueno?           13.¿El volumen de información es adecuado?.         12. Los contenidos se presentan de forma original y atrayente.         11.¿ Los contenidos se presentan en una secuenciación y estructuración correcta?.         10. Los objetivos a alcanzar por la presentación están claramente definidos.         9.¿La forma de presentación de los contenidos motiva al estudiante?.         8. ¿El nivel de legibilidad de los textos, gráficos, esquemas ..., es adecuado a la población?         7. Adecuación de los contenidos presentados con el currículum.         6. ¿Es fluida la transición entre las diferentes pantallas de la presentación?.         5. ¿Los gráfico utilizados son fáciles de comprender e interpretar?.         4. ¿Se presenta la información de manera gradual.?         3. Tamaño de los textos y gráficos utilizados.         2. Posibilidad de impresión de los datos en papel.         1. Tiempo de acceso a la presentación. 4 3 2 1  
  • 10.   Jaime Leiva Núñez Profesor de Biología y Ciencias Universidad de Playa Ancha
  • 11.   Jaime Leiva Núñez Profesor de Biología y Ciencias Universidad de Playa Ancha