SlideShare una empresa de Scribd logo
Optimización de sistemas
Optimización
es el estudio para mejorar la forma en como se
cumple con una actividad establecida en un
sistema se ejerce en varias áreas.
 La optimización de software busca adaptar los programas informáticos para que realicen sus tareas de la forma
más rápida posible. Gracias a la optimización de software, por ejemplo, los programas pueden requerir de
menos memoria para su funcionamiento ya que pasan a usar sus recursos de manera más eficiente.
 La optimización de consultas, por otra parte, consiste en mejorar los tiempos de respuesta en la gestión de
bases de datos. En el lenguaje de consultas SQL, uno de los más utilizados por los desarrolladores, la
optimización busca simplificar las consultas más complejas que pueden requerir de mucho tiempo para su
resolución.
 En el área de las matemáticas, la optimización intenta aportar respuestas a un tipo general de problemas que
consiste en seleccionar el mejor entre un conjunto de elementos.
 Optimización de aplicaciones: Optimizar una aplicación significa hacer los cambios pertinentes para que esta se
ejecute y funcione más rápidamente, o para que ocupe menos memoria, o para que gaste menos batería (útil en
computadoras portátiles). Por lo general la optimización de un programa se hace a través de otros programas,
una mejor configuración o similares, pero siempre a nivel software. De todas maneras, la mejor optimización que
puede hacérsele a una aplicación es a nivel código fuente, es decir, cambios en las sentencias de
programación. Mejorar los algoritmos resulta en una mejora del rendimiento general de la aplicación. También
puede emplearse un compilador optimizador que ayude a crear una aplicación más optimizada.
 Optimización de dispositivos: La optimización de dispositivos o periféricos de una computadora puede hacerse a
nivel hardware (cambio de piezas, cables, puertos, jumpers, etc.) o a nivel software (cambio en las
configuraciones, controladores, aplicaciones, etc.). Pero también un dispositivo puede optimizarse a nivel uso,
es decir, su rendimiento puede muchas veces estar relacionado al uso que el propio usuario le da.
 Optimización de redes: En tanto, para optimizar una red, puede hacerse a nivel software (configuración,
programas, etc.) o a nivel hardware (antenas, cables, etc.).
Presentation optimizacion saia

Más contenido relacionado

PPTX
Optimizacion
PPT
Optimización
PPT
Optimización de sistemas y evaluación de funciones
PPTX
Leadership dallas 2011_final
DOC
Discovering the Value of Web Application Security Testing with Rational AppScan
PPTX
Things We've Learned About Workforce Leadership
PPTX
PresentacióN De Mis Poemas 1º 016
PPT
Life Settlement Companies
Optimizacion
Optimización
Optimización de sistemas y evaluación de funciones
Leadership dallas 2011_final
Discovering the Value of Web Application Security Testing with Rational AppScan
Things We've Learned About Workforce Leadership
PresentacióN De Mis Poemas 1º 016
Life Settlement Companies

Similar a Presentation optimizacion saia (20)

PPTX
Optimizacion de sistemas y funciones
PPTX
optimizacion de sistemas
PPTX
Optimizacion de sistema
PPTX
La optimizacion
PPTX
Optimizacion
PPTX
Optimizacion
PPTX
Optimizacion
PPTX
Optimizacion omar
PPTX
Optimizacion omar
PPTX
Optimizacion
PPTX
Optimizacion
PPTX
Optimizacion de sistemas
PPTX
Optimizacion y su Relacion con la Ing de Software
PPTX
La optimizacion y su campo de accion
PPTX
Optimizacion de sistemas frfg
PPTX
Optimizacion
PPTX
Optimizacion
PPTX
Optimizacion
PPTX
Optimizacion De Sistemas
PPTX
Optimizacion
Optimizacion de sistemas y funciones
optimizacion de sistemas
Optimizacion de sistema
La optimizacion
Optimizacion
Optimizacion
Optimizacion
Optimizacion omar
Optimizacion omar
Optimizacion
Optimizacion
Optimizacion de sistemas
Optimizacion y su Relacion con la Ing de Software
La optimizacion y su campo de accion
Optimizacion de sistemas frfg
Optimizacion
Optimizacion
Optimizacion
Optimizacion De Sistemas
Optimizacion
Publicidad

Presentation optimizacion saia

  • 2. Optimización es el estudio para mejorar la forma en como se cumple con una actividad establecida en un sistema se ejerce en varias áreas.
  • 3.  La optimización de software busca adaptar los programas informáticos para que realicen sus tareas de la forma más rápida posible. Gracias a la optimización de software, por ejemplo, los programas pueden requerir de menos memoria para su funcionamiento ya que pasan a usar sus recursos de manera más eficiente.  La optimización de consultas, por otra parte, consiste en mejorar los tiempos de respuesta en la gestión de bases de datos. En el lenguaje de consultas SQL, uno de los más utilizados por los desarrolladores, la optimización busca simplificar las consultas más complejas que pueden requerir de mucho tiempo para su resolución.  En el área de las matemáticas, la optimización intenta aportar respuestas a un tipo general de problemas que consiste en seleccionar el mejor entre un conjunto de elementos.  Optimización de aplicaciones: Optimizar una aplicación significa hacer los cambios pertinentes para que esta se ejecute y funcione más rápidamente, o para que ocupe menos memoria, o para que gaste menos batería (útil en computadoras portátiles). Por lo general la optimización de un programa se hace a través de otros programas, una mejor configuración o similares, pero siempre a nivel software. De todas maneras, la mejor optimización que puede hacérsele a una aplicación es a nivel código fuente, es decir, cambios en las sentencias de programación. Mejorar los algoritmos resulta en una mejora del rendimiento general de la aplicación. También puede emplearse un compilador optimizador que ayude a crear una aplicación más optimizada.  Optimización de dispositivos: La optimización de dispositivos o periféricos de una computadora puede hacerse a nivel hardware (cambio de piezas, cables, puertos, jumpers, etc.) o a nivel software (cambio en las configuraciones, controladores, aplicaciones, etc.). Pero también un dispositivo puede optimizarse a nivel uso, es decir, su rendimiento puede muchas veces estar relacionado al uso que el propio usuario le da.  Optimización de redes: En tanto, para optimizar una red, puede hacerse a nivel software (configuración, programas, etc.) o a nivel hardware (antenas, cables, etc.).