SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel J Vega




         Introducción al Lenguaje
               Audiovisual
                   Alfred Stieglitz
                   1902




                       http://djvega001.blogspot.mx
djvega001@yahoo.com.mx
                                          https://sites.google.com/site/jvegadaniel/
Objetivo de la asignatura

• El estudiante comprenderá los elementos que conforman
  el lenguaje sonoro, visual y audiovisual en los medios de
  comunicación para la estructuración de mensajes
  radiofónicos, televisivos y audiovisuales.



                                 Fluir: Sofía Castallion
El lenguaje sonoro
                                          Unidad 1
• 1.1 Conceptualización de lenguaje
         • 1.2       Radiosemas
• 1.2.1 La voz.
• 1.2.2 La música
• 1.2.3 Sonidos incidentales y efectos.
•      especiales.
• 1.2.4 Los planos en el sonido.
• 1.2.5 Silencios.
• 1.2.6 El código y terminología de la radio.




                                  «Cinco Variaciones de Circunstancias Fónicas».
                                  Tania Candiani.
                                  Laboratorio Arte Alameda,.
El lenguaje visual
                               Unidad 2

•   2.1 Concepto de lenguaje visual
•   2.2 Semiótica de la imagen ( la significación de la imagen).
•   2.3 Composición y encuadre
•   2.4 Planos y perspectivas
•   2.5 Sintaxis de la imagen
•   2.6 Usos y códigos de la fotografía y el
•      cómic.
Imagen en movimiento y narrativa
                             visual
                                          Unidad 3

• 3.1       El plano
• 3.2       Movimientos de cámara
• 3.3       Concepto de narrativa visual
  3.2.1      El montaje
• 3.4       La construcción del espacio
             cinematográfico
•   3.5     La construcción del tiempo cinematográfico
    3.5.1 Elipsis, flaschback, flashforward
    3.5.2 Ritmo
•   3.6     Especificidad del lenguaje cinematográfico
•   3.7     Especificidad del lenguaje televisivo
•   3.8     Especificidad del video
Formatos de guión para medios de
                          comunicación
                                         Unidad 4
•   4.1 Introducción al guión para los
•       medios de comunicación
•   4.2 El guión radiofónico: formatos y
•       reglas de construcción
•   4.3 El story board, usos y aplicaciones
•   4.4 El guión de televisión y video:
•       formatos y reglas de construcción
•   4.5 El guión para cine: formatos y reglas
•      de construcción
Presentation programa de introducción al audiovisual
Presentation programa de introducción al audiovisual
Presentation programa de introducción al audiovisual
Bibliografía
         Sugerencia académica.
•   GARCIA Sánchez, José Luis. Lenguaje Audiovisual. Edit. Alhambra. México,
    1994.

•   DONDIS, Donis A. La Sintaxis de la Imagen: Introducción al Alfabeto Visual.
    Edit. Gustavo Gili. México,1998. 13 ェ edición.

•   MAZA Pérez, Maximiliano y Cervantes, Cristina. Guión para Medios
    Audiovisuales, Cine, Radio y TV. Edit. Alambra. México, 1999. 2da edición
Sugerida por el Maestro
         Daniel J Vega
La Cámara Lúcida
Roland Barthes. (ensayo para unidad 2)
Calendario
• Inicio 18 de Febrero (o sea hoy)
• No se

• 1 parcial 11 al 14 de Julio (retro 14)
• 2 parcial 1 al 4 de agosto (retro 4 )
Los reglamentos
•   15 minutos de tolerancia.
•   3 faltas sin derecho a examen.
•   4 faltas repruebas el cuatrimestre.
•   40% examen, 10% visita a museo, 50%
    Trabajo audiovisual.

Más contenido relacionado

PPT
Presentación programa de introducción al audiovisual
PPTX
Programa taller de medios audiovisuales
PPTX
Programa Taller de Medios Audiovisuales UVM San Rafael
PDF
Attachment1
PDF
Lenguaje audiovisual
PPSX
Características
PPT
Rubrica de programa laboratorio de sonido
PPTX
Movimientos de cámara, lenguaje audiovisual
Presentación programa de introducción al audiovisual
Programa taller de medios audiovisuales
Programa Taller de Medios Audiovisuales UVM San Rafael
Attachment1
Lenguaje audiovisual
Características
Rubrica de programa laboratorio de sonido
Movimientos de cámara, lenguaje audiovisual

Similar a Presentation programa de introducción al audiovisual (20)

PPT
El lenguaje audiovisual tema 2
PPTX
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U01
PDF
Unidad I
PPT
Tema 2 el lenguaje audiovisual
PDF
Presentacin 140407200001-phpapp01
PPTX
Presentación audiovisual Material de clases
PPTX
Llenguatge au
PPT
Tema 2 el lenguaje audiovisual
PPTX
UD2 Lenguaje Audiovisual
PDF
Programa narrativas audiovisuales 2016 2019 (circulación interna)
PDF
Adame Goddard-lourdes guionismo 1989
PDF
Adame goddard lourdes guionismo
DOC
93934431 el-lenguaje-en-television
PDF
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
PPT
Secuencialidad
 
DOC
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
PPTX
La comunicación visual y las tic
PDF
Lenguaje Audiovisual
PPT
Plano
 
PPTX
Fases en la producción audiovisual
El lenguaje audiovisual tema 2
1.3.1. Diseño Digital Interactivo - U01
Unidad I
Tema 2 el lenguaje audiovisual
Presentacin 140407200001-phpapp01
Presentación audiovisual Material de clases
Llenguatge au
Tema 2 el lenguaje audiovisual
UD2 Lenguaje Audiovisual
Programa narrativas audiovisuales 2016 2019 (circulación interna)
Adame Goddard-lourdes guionismo 1989
Adame goddard lourdes guionismo
93934431 el-lenguaje-en-television
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Secuencialidad
 
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
La comunicación visual y las tic
Lenguaje Audiovisual
Plano
 
Fases en la producción audiovisual
Publicidad

Más de Danieljvega001 (20)

PDF
Pro tools reference guide
PPTX
tema de iluminación y sonido en televisión.
PPTX
Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales
PDF
Radio y televisión mexicana CIRT
PPTX
Primer parcial producción de radio
PPT
Proyectos radiofónicos 1er parcial
PPTX
Presentación de programa de estudios producción televisiva
PPT
Unidad 1 post producion de radio
PDF
Fabian gimenez gatto p ospornografía
PPTX
Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales
PDF
Protocolo de investigación Artes Visuales, Fotografía.
PDF
Protocolo de Investigación Artes Visuales, Campo Disciplinario Fotografía
PPTX
Trabajo final taller de medios audiovisuales
PPT
Parcial 1 post producion de radio
PPTX
Presentación de programa taller de medios audiovisuales.
PPT
Presentación programa, post producción de radio
PPTX
2º parcial Laboratorio de Sonido
PPTX
2do parcial introducción al periodismo
PPTX
Lenguaje audiovisual parcial 2 introduccion a medios
PDF
Maria acaso el-lenguaje-visual
Pro tools reference guide
tema de iluminación y sonido en televisión.
Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales
Radio y televisión mexicana CIRT
Primer parcial producción de radio
Proyectos radiofónicos 1er parcial
Presentación de programa de estudios producción televisiva
Unidad 1 post producion de radio
Fabian gimenez gatto p ospornografía
Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales
Protocolo de investigación Artes Visuales, Fotografía.
Protocolo de Investigación Artes Visuales, Campo Disciplinario Fotografía
Trabajo final taller de medios audiovisuales
Parcial 1 post producion de radio
Presentación de programa taller de medios audiovisuales.
Presentación programa, post producción de radio
2º parcial Laboratorio de Sonido
2do parcial introducción al periodismo
Lenguaje audiovisual parcial 2 introduccion a medios
Maria acaso el-lenguaje-visual
Publicidad

Presentation programa de introducción al audiovisual

  • 1. Daniel J Vega Introducción al Lenguaje Audiovisual Alfred Stieglitz 1902 http://djvega001.blogspot.mx djvega001@yahoo.com.mx https://sites.google.com/site/jvegadaniel/
  • 2. Objetivo de la asignatura • El estudiante comprenderá los elementos que conforman el lenguaje sonoro, visual y audiovisual en los medios de comunicación para la estructuración de mensajes radiofónicos, televisivos y audiovisuales. Fluir: Sofía Castallion
  • 3. El lenguaje sonoro Unidad 1 • 1.1 Conceptualización de lenguaje • 1.2 Radiosemas • 1.2.1 La voz. • 1.2.2 La música • 1.2.3 Sonidos incidentales y efectos. • especiales. • 1.2.4 Los planos en el sonido. • 1.2.5 Silencios. • 1.2.6 El código y terminología de la radio. «Cinco Variaciones de Circunstancias Fónicas». Tania Candiani. Laboratorio Arte Alameda,.
  • 4. El lenguaje visual Unidad 2 • 2.1 Concepto de lenguaje visual • 2.2 Semiótica de la imagen ( la significación de la imagen). • 2.3 Composición y encuadre • 2.4 Planos y perspectivas • 2.5 Sintaxis de la imagen • 2.6 Usos y códigos de la fotografía y el • cómic.
  • 5. Imagen en movimiento y narrativa visual Unidad 3 • 3.1 El plano • 3.2 Movimientos de cámara • 3.3 Concepto de narrativa visual 3.2.1 El montaje • 3.4 La construcción del espacio cinematográfico • 3.5 La construcción del tiempo cinematográfico 3.5.1 Elipsis, flaschback, flashforward 3.5.2 Ritmo • 3.6 Especificidad del lenguaje cinematográfico • 3.7 Especificidad del lenguaje televisivo • 3.8 Especificidad del video
  • 6. Formatos de guión para medios de comunicación Unidad 4 • 4.1 Introducción al guión para los • medios de comunicación • 4.2 El guión radiofónico: formatos y • reglas de construcción • 4.3 El story board, usos y aplicaciones • 4.4 El guión de televisión y video: • formatos y reglas de construcción • 4.5 El guión para cine: formatos y reglas • de construcción
  • 10. Bibliografía Sugerencia académica. • GARCIA Sánchez, José Luis. Lenguaje Audiovisual. Edit. Alhambra. México, 1994. • DONDIS, Donis A. La Sintaxis de la Imagen: Introducción al Alfabeto Visual. Edit. Gustavo Gili. México,1998. 13 ェ edición. • MAZA Pérez, Maximiliano y Cervantes, Cristina. Guión para Medios Audiovisuales, Cine, Radio y TV. Edit. Alambra. México, 1999. 2da edición
  • 11. Sugerida por el Maestro Daniel J Vega La Cámara Lúcida Roland Barthes. (ensayo para unidad 2)
  • 12. Calendario • Inicio 18 de Febrero (o sea hoy) • No se • 1 parcial 11 al 14 de Julio (retro 14) • 2 parcial 1 al 4 de agosto (retro 4 )
  • 13. Los reglamentos • 15 minutos de tolerancia. • 3 faltas sin derecho a examen. • 4 faltas repruebas el cuatrimestre. • 40% examen, 10% visita a museo, 50% Trabajo audiovisual.

Notas del editor

  • #4: Radiosemas: Son el conjunto de se ñ á l es o recursos a traves de los cuales se contruyen o elaboran los mensajes que son transmitidos a traves de la radio