SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentation1
La Edad Antigua
La Edad Antigua
se inicia con la
aparicion de la
escritura y llega
hasta la caida del
Imperio Romano.
a manos de los
barbaros, en el
siglo V despues
de Cristo, en el
anos 476.

Llegada de los
romanos vivian en
la
Peninsula
Iberica y otros
pueblos atraidos
por las riquezas
minerales
(
cobre, estano, plat
a) a lo largo de los
mil
de
anos
anteriores
al
nacimientos
de
Cristo.

Estos pueblos se
dedicaban a la
agricultura y la
ganaderia.
Los
iberos vivian en
poblados,
en
casas de adobe
con
techo
de
paja,
que
formaban calles.
Finalmente,
los
romanos llegaron
en el ano 218
antes de Cristo
para iniciar la
conquista de la
Peninsula
Iberica, a la que
llamaron Hispania.

Su presencia llego
hasta
principios
del siglo V y su
influencia es la
base de nuestra
cultura actual.
Los
romanos
impusieron
en
todo el territorio su
organizacion, leye
s y formas de
gobierno.

Construyeron
muchos edificios y
obras
publicas
que
aun
se
conservan:
templos, teatros,
anfiteatros, circos
y etc.
La Edad Antigua
es una epoca
historica
que
coincide con el
surgimiento
y
desarrollo de las
Primeras
Civilizacion
(
Egipto, Grecia, R
oma,
etc.)
conocidas como
Civilizaciones
Antiguas

De acuerdo con la
escritura
(alrededor
del
anos
4000
a.c),
que
representa
tambien el fin de
la Prehistoria.

La
caida
o
derrumbre
del
Imperio Romano
Occidente,
por
las
invasiones
barbaras
del
siglo V. Habria
tenido
una
duracion de 5500
anos
este
periodo historico.
Principales caracteristicas
historicas de la edad antigua

Surgimiento
y desarrollo
de la vida
urbana.

Desarrollo y
fortalecimiento
del comercio.

Desarrollo
cultural y
artistico.

Surgimiento
y desarrollo
de la vida
urbana.

Desarrollo
de sistema
juridicos.
Antiguo
Egipto

Antiguo
Grecia

Antiguo
Roma

Principales
civilizaciones
o
culturas
antiguas

Civilizacion
Persa

Civilizacion
Fenicia

Mesopotamia

Más contenido relacionado

PPT
Culturas prehelénicas
PDF
Civilizaciones prehelénicas
ODP
La edad antigua
PPT
Comienzos de la civilización griega
PPT
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
PPT
Antecedentes de la civilización griega
PPT
LA CIVILIZACIÓN CRETENSE
Culturas prehelénicas
Civilizaciones prehelénicas
La edad antigua
Comienzos de la civilización griega
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
Antecedentes de la civilización griega
LA CIVILIZACIÓN CRETENSE

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentación Grecia
PPTX
Creta micenas
PPS
Edad Antigua
PPTX
LA EDAD ANTIGUA
PPT
PPT
Presentación edad antigua
PPTX
Los pueblos prerromanos
PPTX
CIV. MINOICA O CRETENSE
PPTX
Culturas cretence y micénica
PPTX
La edad antigua
PPT
Griego 1 tema ÉPOCA OSCURA
PDF
El trabajo sobre la Edad Antigua
PPT
Civilización Minoica
PPT
CIVILIZACIÓN MINOICA
PPTX
La civilización micénica
PPT
Edad Antigua
PPTX
3.civilización micénica
ODP
La edad antigua
PDF
LA EDAD ANTIGUA
PPT
Prehistoria y edad antigua de gulle díaz
Presentación Grecia
Creta micenas
Edad Antigua
LA EDAD ANTIGUA
Presentación edad antigua
Los pueblos prerromanos
CIV. MINOICA O CRETENSE
Culturas cretence y micénica
La edad antigua
Griego 1 tema ÉPOCA OSCURA
El trabajo sobre la Edad Antigua
Civilización Minoica
CIVILIZACIÓN MINOICA
La civilización micénica
Edad Antigua
3.civilización micénica
La edad antigua
LA EDAD ANTIGUA
Prehistoria y edad antigua de gulle díaz
Publicidad

Destacado (12)

DOCX
Unidad 4
PPTX
Unidad i
DOCX
Esquemas sociolo
DOCX
Esquemas graficos sociologia
DOCX
Esquema 55555
DOCX
Esquemas graficos 3
DOCX
Cuestionario del primer bimestre psicologia utpl
PPT
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
DOCX
4. prueba objetiva de psicología general
DOCX
Cuestionario psicologia examen
PDF
Prueba estructurada de psicologia
DOCX
Examen Primer Parcial Psicología
Unidad 4
Unidad i
Esquemas sociolo
Esquemas graficos sociologia
Esquema 55555
Esquemas graficos 3
Cuestionario del primer bimestre psicologia utpl
UTPL-PSICOLOGÍA GENERAL-I-BIMESTRE-(abril-agosto 2012)
4. prueba objetiva de psicología general
Cuestionario psicologia examen
Prueba estructurada de psicologia
Examen Primer Parcial Psicología
Publicidad

Similar a Presentation1 (20)

PPT
Laprehistoria alicia
ODP
La edad antigua
PPT
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
PPS
Edad antigua (1)
PPS
Edad antigua (1)
PPS
Edad antigua
PPT
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
PPT
Edades de la historia 4º primaria
ODP
Fatima y almudena
PPT
Prehistoria Y Edad Antigua
PPT
Prehistoria y-edad-antigua-1207849710519148-8
PPT
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º B
PPT
Prehistoria 6ºa
PPT
Prehistoria y edad antigua por enrique
PPT
Nuestra Historia Antigua T11
PPT
La prehistoria y la edad antigua (Ángela)
PPT
La Prehistoria y la Edad Antigua Ángela 6º
PPS
Edad antigua (1)
PPTX
Trabjo sociales ( pablo ruiz)
ODP
Tema 11 andrea
Laprehistoria alicia
La edad antigua
Historia 4ºprimaria-prehistoria y edad antigua
Edad antigua (1)
Edad antigua (1)
Edad antigua
Apuntes de Prehistoria y Edad Antigua
Edades de la historia 4º primaria
Fatima y almudena
Prehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria y-edad-antigua-1207849710519148-8
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA - DÁMASO GONZÁLEZ - 5º B
Prehistoria 6ºa
Prehistoria y edad antigua por enrique
Nuestra Historia Antigua T11
La prehistoria y la edad antigua (Ángela)
La Prehistoria y la Edad Antigua Ángela 6º
Edad antigua (1)
Trabjo sociales ( pablo ruiz)
Tema 11 andrea

Más de rutnomi65ere (20)

DOCX
Esquemas graficos 3
PPTX
ARTE DE LA CULTURA GRIEGA
PPTX
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
PPTX
Esssss
PPTX
Esssss
DOCX
Esquemas graficos sociologia
DOCX
Esquemas graficos sociologia
DOCX
La historia de la sociología como disciplina académica
PPTX
Pensamiento de las ciencias sociales
DOCX
Fep a4 m02 g5_el divorcio. (1)
PPTX
Fep a4 m02 diapositiva el divorcio.rnb
PPTX
MI PROYECTO DE VIDA
PPTX
QUE ES UN ENSAYO ?
PPTX
1 distinguir entre_lectura_y_texto
PPTX
PPTX
1.4concepto de la comunicacion oral (1)
PPTX
1.3comunicacion cientifica
PPT
1.2normas linguisticas (1)
PPTX
PPTX
FEB. DATOS INFORMATIVOS
Esquemas graficos 3
ARTE DE LA CULTURA GRIEGA
ARTE DE LA ANTIGUA GRECIA
Esssss
Esssss
Esquemas graficos sociologia
Esquemas graficos sociologia
La historia de la sociología como disciplina académica
Pensamiento de las ciencias sociales
Fep a4 m02 g5_el divorcio. (1)
Fep a4 m02 diapositiva el divorcio.rnb
MI PROYECTO DE VIDA
QUE ES UN ENSAYO ?
1 distinguir entre_lectura_y_texto
1.4concepto de la comunicacion oral (1)
1.3comunicacion cientifica
1.2normas linguisticas (1)
FEB. DATOS INFORMATIVOS

Presentation1

  • 2. La Edad Antigua La Edad Antigua se inicia con la aparicion de la escritura y llega hasta la caida del Imperio Romano. a manos de los barbaros, en el siglo V despues de Cristo, en el anos 476. Llegada de los romanos vivian en la Peninsula Iberica y otros pueblos atraidos por las riquezas minerales ( cobre, estano, plat a) a lo largo de los mil de anos anteriores al nacimientos de Cristo. Estos pueblos se dedicaban a la agricultura y la ganaderia. Los iberos vivian en poblados, en casas de adobe con techo de paja, que formaban calles.
  • 3. Finalmente, los romanos llegaron en el ano 218 antes de Cristo para iniciar la conquista de la Peninsula Iberica, a la que llamaron Hispania. Su presencia llego hasta principios del siglo V y su influencia es la base de nuestra cultura actual. Los romanos impusieron en todo el territorio su organizacion, leye s y formas de gobierno. Construyeron muchos edificios y obras publicas que aun se conservan: templos, teatros, anfiteatros, circos y etc.
  • 4. La Edad Antigua es una epoca historica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las Primeras Civilizacion ( Egipto, Grecia, R oma, etc.) conocidas como Civilizaciones Antiguas De acuerdo con la escritura (alrededor del anos 4000 a.c), que representa tambien el fin de la Prehistoria. La caida o derrumbre del Imperio Romano Occidente, por las invasiones barbaras del siglo V. Habria tenido una duracion de 5500 anos este periodo historico.
  • 5. Principales caracteristicas historicas de la edad antigua Surgimiento y desarrollo de la vida urbana. Desarrollo y fortalecimiento del comercio. Desarrollo cultural y artistico. Surgimiento y desarrollo de la vida urbana. Desarrollo de sistema juridicos.