SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario X: Correlación
10.1. comprueba la correlación entre la variable peso y
la variable horas de dedicación al deporte.
Los pasos a seguir:
Podemos decir que existe una correlación entre ambas variables de 0.379, la
cual nos indica que es una correlación baja pero al ser positiva nos informa
también de que al aumentar una variable la otra también aumenta. Para saber
si es aplicable a la población, comparamos la sig. con la establecida por el
programa que es de 0.05; al ver que es de 0.039 y por tanto menor.
Aceptamos la hipótesis alterna y rechazamos la nula.
10.2. Calcula el coeficiente de Correlación de Pearson
para las variables nº de cigarrillos fumados al día y la
nota de acceso
Podemos decir que existe una
correlación entre ambas variables
de -0.930, la cual nos indica que es
una correlación muy buena ya que
se acerca a 1 pero al ser negativa
nos informa también de que al
aumentar una variable la otra no
aumenta y vicerversa
10.3. Calcula el Coeficiente de Correlación de
Pearson para las variables peso y altura
(limitando la muestra a 10 casos)
Primero, tenemos que limitar la muestra a 10 casos y a continuación
realizamos los mismos pasos que anteriormente.
Podemos decir que existe una
correlación entre ambas
variables de 0.757, la cual nos
indica que es una correlación
buena al ser positiva nos
informa también de que al
aumentar una variable la otra
también aumenta.
10.4. Muestra los gráficos en una de
las correlaciones

Más contenido relacionado

ODP
Seminario 10 (buenooooooo)
PPTX
Presentación1
ODP
Seminario 10 (buenooooooo)
DOCX
PPTX
Seminario 10
PPTX
Correlaciones spss
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPTX
Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)
Seminario 10 (buenooooooo)
Presentación1
Seminario 10 (buenooooooo)
Seminario 10
Correlaciones spss
Nuevo presentación de microsoft office power point
Seminario 10 ejercicio 1 (falta 1.1)

La actualidad más candente (18)

PPTX
Seminario 9
PPTX
Seminario 10
ODP
Seminario 10 (buenooooooo)
PPT
seminario 10 etics
PPTX
Seminario 9
PPTX
Seminario 7 estadistica
PPTX
Seminario 10
PPT
SEMINARIO 10 ETICS
PPTX
Tarea seminario 9
PPTX
ACTIVIDAD 8 DEL SEMINARIO 9
PPTX
Seminario 7
PPTX
Seminario 10
PPTX
Seminario 8.pptx para blog
PPTX
Seminario estadistica 10
PPTX
Seminario 10
PPTX
Presentación1 (2)
PPTX
Seminario 9
PPTX
Seminario 9
Seminario 9
Seminario 10
Seminario 10 (buenooooooo)
seminario 10 etics
Seminario 9
Seminario 7 estadistica
Seminario 10
SEMINARIO 10 ETICS
Tarea seminario 9
ACTIVIDAD 8 DEL SEMINARIO 9
Seminario 7
Seminario 10
Seminario 8.pptx para blog
Seminario estadistica 10
Seminario 10
Presentación1 (2)
Seminario 9
Seminario 9
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Artefactos electrónicos
PPTX
La gran sangre
PPTX
Cómo hacer una presentación en microsoft office
PPTX
Mkndfhbfhgvhsrbb
PPTX
Uso de la tecnologia como complemento del talento humano
PPTX
Complementosdeco
PPTX
Blog informativo
PPTX
Acentos
PPTX
PPTX
PPTX
Presentacion 2
PPTX
Mkndfhbfhgvhsrbb
PDF
Catalogo 2013
PPTX
Profesor y estudiante en la era tecnologica actividad 2
PDF
PPT
Pres abril garro
PPTX
Sitios web para el alojamiento de imagenes
DOCX
Formato agenda
PPTX
Maqueta foros romanos 15
Artefactos electrónicos
La gran sangre
Cómo hacer una presentación en microsoft office
Mkndfhbfhgvhsrbb
Uso de la tecnologia como complemento del talento humano
Complementosdeco
Blog informativo
Acentos
Presentacion 2
Mkndfhbfhgvhsrbb
Catalogo 2013
Profesor y estudiante en la era tecnologica actividad 2
Pres abril garro
Sitios web para el alojamiento de imagenes
Formato agenda
Maqueta foros romanos 15
Publicidad

Similar a Presentation10 (20)

PPTX
Semi 10 estadist
PPTX
Seminario 10
PPTX
Seminario 10 ti cs
PPTX
Seminario 10 ejercicio1
PPTX
Seminario 10 estadística y ti cs
PDF
Power seminario 10
PDF
Power seminario 10
PPTX
Seminario
PPTX
Seminario 10 , Sara Guisado
PPTX
Seminario
PDF
Power point seminario 10
PPT
Seminario 10
PPTX
Ejercicio correlacion
PPTX
Seminario 10 ejercicio1
PPT
Seminario 10 de estadísticas
PPT
Presentación1 1
PPT
Presentación1 1
PPTX
Semi 10 para el blog en pp
PPT
Seminario 10
PPTX
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Semi 10 estadist
Seminario 10
Seminario 10 ti cs
Seminario 10 ejercicio1
Seminario 10 estadística y ti cs
Power seminario 10
Power seminario 10
Seminario
Seminario 10 , Sara Guisado
Seminario
Power point seminario 10
Seminario 10
Ejercicio correlacion
Seminario 10 ejercicio1
Seminario 10 de estadísticas
Presentación1 1
Presentación1 1
Semi 10 para el blog en pp
Seminario 10
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”

Más de montseldr (7)

PPTX
Pp spss 4.4
PPTX
Pp spss 4.1.
PPTX
Pp spss 5.3
PPTX
Pp spss 4.3.
PPTX
Pp spss 4.2
PPTX
Pp spss 4.2
PPTX
Presentation10
Pp spss 4.4
Pp spss 4.1.
Pp spss 5.3
Pp spss 4.3.
Pp spss 4.2
Pp spss 4.2
Presentation10

Presentation10

  • 2. 10.1. comprueba la correlación entre la variable peso y la variable horas de dedicación al deporte.
  • 3. Los pasos a seguir:
  • 4. Podemos decir que existe una correlación entre ambas variables de 0.379, la cual nos indica que es una correlación baja pero al ser positiva nos informa también de que al aumentar una variable la otra también aumenta. Para saber si es aplicable a la población, comparamos la sig. con la establecida por el programa que es de 0.05; al ver que es de 0.039 y por tanto menor. Aceptamos la hipótesis alterna y rechazamos la nula.
  • 5. 10.2. Calcula el coeficiente de Correlación de Pearson para las variables nº de cigarrillos fumados al día y la nota de acceso Podemos decir que existe una correlación entre ambas variables de -0.930, la cual nos indica que es una correlación muy buena ya que se acerca a 1 pero al ser negativa nos informa también de que al aumentar una variable la otra no aumenta y vicerversa
  • 6. 10.3. Calcula el Coeficiente de Correlación de Pearson para las variables peso y altura (limitando la muestra a 10 casos) Primero, tenemos que limitar la muestra a 10 casos y a continuación realizamos los mismos pasos que anteriormente.
  • 7. Podemos decir que existe una correlación entre ambas variables de 0.757, la cual nos indica que es una correlación buena al ser positiva nos informa también de que al aumentar una variable la otra también aumenta.
  • 8. 10.4. Muestra los gráficos en una de las correlaciones