SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA MATEMATICAS 1 OBSERVACION DEL PROCESO ESCOLAR JAZMIN MAYULY HERRERA BALTAZAR
QUE CONOZCO DE LOS ADOLESCENTES EN EL TRABAJO EN EL AULA INFORMACION SOBRE LA TORNADO DE OBSERVACION
QUE ASIGNATURAS SE TRABAJARON PRIMER GRADO HORARIO
SEGUNDO GRADO HORARIO
TERCER GRADO HORARIO
La asignatura que trabajan mas a la semana de acuerdo al grado son las siguientes: En primer grado: la mayoría de las asignaturas se trabajan con 5 horas a la semana. En segundo grado: solamente español y matemáticas se trabajan con 5 horas a la semana. En tercer grado: se trabajan solo español y matemáticas con 5 horas  a la semana.
ACTIVIDADES QUE OBSERVARON LOS ADOLESCENTES EN CADA ASIGNATURA Los  alumnos opinan  acerca de sus  clases: Algunos opinan que les gusta trabajar en clase (dependiendo del profesor) Que  si es aburrida no hacen nada, al igual si esta les gusta o si se les hace interesante. Si el maestro les cea bien y sienten que enseñan bien le ponen atencion.
OPINION DE LOS ADOLESCENTES SOBRE SU TRABAJO CON LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Los alumnos al trabajar de forma amena y con  la claridad del profesor, trabajan de muy buena forma independientemente de la materia; aun que nunca falta aquel alumno al que no le gusta alguna clase y por tal motivo no preste atención a tal, pero sobro todo el maestro se las ingenia  para captar su atención. Esto en primer grado y especificando a la profesora de matemáticas. Siendo dicha profesora al igual maestra de dicha materia en el área de segundo  grado, utilizando las mismas didácticas pera trabajar con los alumnos. En el caso de los alumnos de tercer grado, al cuestionarlos acerca de  su clase de matemáticas, respondieron que no suele ser muy dinámica, aun que a pesar de esto tampoco suele ser muy tediosa.
COMO INFLUYE EL GUSTO O EL DISGUSTO  POR LA ASIGNATURA  EN EL INTERES Y EN EL DESEMPEÑO  DE LOS ADOLESCENTES. En el desempeño de los alumnos influye demasiado, ya que si esta les gusta o se les hace interesante se prestan atención; pero si de plano no les gusta o no les interesa no hacen nada en clase y como resultado de esto no aprenden.
COMO SE  MANIFESTO  EL INTERES O DESINTERES POR LA CLASE  EN CADA ASIGNATURA En algunos alumnos  se manifestaba de manera muy obvia, ya que no le ponían  atención a los maestros y se la pasaban platicando con sus amigos, esto se noto mas en el área de tercer grado . En el área de segundo grado no se, pero la mayoría de los alumnos  ponían atención a las clases y muy pocos se la pasaban platicando y haciéndose maldad.
QUE PROVOCA EL INTERES O DESINTERES DE LOS ALUMNOS POR CADA UNA DE LAS MATERIAS La motivación de los alumnos por parte de los profesores. Su autoestima La relación que tengan con sus compañeros.
QUE CAMBIOS SE OBSERVARON RESPECTO A LA ATENCION Y AL INTERES  QUE MANIFESTARON LOS ALUMNOS CONFORME IBANTRANSCURRIENDO LAS CLASES EN LA JORNADA ESCOLAR Demasiados, ya que los alumnos empiezan bien el día  y con forme va transcurriendo la jornada  van perdiendo  el interés aun que no en todos los salones pasa esto, pero si se nota en algunas clases su desinterés.
COMO  INFLUYE LA CLASE ANTERIOR EN EL INTERES Y EN EL TRABAJO DE LA SIGUEINTE ASIGNARURA Mucho, ya que  algunos alumnos aun siguen copiando la tarea  o preguntando a sus demás compañeros acerca del tema que se vio en la anterior clase, esto repercute al trabajo de la clase posterior, ya que  no prestan la atención necesaria.
QUE DIFERENCIAS SE ENCONTRARON  EN RELACION  CON EL ORDEN Y EL TRABAJO EN CADA CLASE Y CON CADA MAESTRO OBSERVADO. Mucha , ya que depende  del profesor el orden y trabajo  de los alumnos  por que los alumnos al notar tu poca experiencia y tu  débil carácter se aprovechan de esto y  simplemente no te hacen caso.
QUE HIZO CADA MAESTRO PARA MANTENER EL  EN AULA Solamente alzan la voz un poco, para que se den cuanta los alumnos, quien es el que manda ahí. Poner cualquier tipo de trabajo , haciendo dinámicas.
COMO REPERCUTEN EN EL  COMPORTAMIENTO Y EN EL DESEMPEÑO DE LOS ALUMNSO LAS REGLAS QUE ESTABLECEN LOS MAESTROS PARA PROMOVER EL ORDEN Y EL TRABAJO EN SUS CLASES Depende , por que no muchos maestros aplican  reglas para trabajar con sus alumnos, solamente alzan la voz y dejan  cualquier tipo de  dinámicas. En algunos alumnos repercute, ya que  loa maestros los regañan o los sacan de las clases y esto les perjudica  por que se pierden de la clase.
QUE TAREAS DE ENCARGAN PARA REALIZAR DESPUES DEL TIEMPO DE CALSES Depende  de la asignatura, y también del tema que vieron anteriormente en clase. Tales son de  mucha ayuda para los alumnos por que con esta recalcan o  aprendido en clase y no solo dejan de lado practicando lo antes visto en  clase.
COMO SE UTILIZAN EN LAS CLASES LAS TAREAS DOMICIALIARIAS QUE ENCARGAN LOS MAESTROS. En la clase en la cual se revisan las tareas, estas no sirven de mucho o no se utilizan  por que solamente las revisan y no las examinan.

Más contenido relacionado

DOC
Actividad 6
DOC
Actividad6 090331133427 Phpapp01
DOC
PráCtica E)
DOC
Actividad VI
PPTX
Actividad 6
PPT
Los Adolescentes En La Clase
PPT
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
PPT
Actividad 1 del bloque 2
Actividad 6
Actividad6 090331133427 Phpapp01
PráCtica E)
Actividad VI
Actividad 6
Los Adolescentes En La Clase
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
Actividad 1 del bloque 2

La actualidad más candente (15)

PPT
Segundo
DOCX
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
DOC
ENSAYO
DOC
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en las clasess
PPT
Qué Observar Durante La Primera Jornada
DOC
La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.
DOC
narracion organizacion del trabajo
PDF
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en la clase
DOCX
Bloque 1 actividad 6
DOCX
Observación De Una Clase
DOCX
La motivación y el interes en la escuela secundaria
DOC
ACTIVIDAD II
DOC
PráCtica D)
DOC
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
DOCX
Las Inquietudes Y Expectativas De Los Alumnos En Las Clases
Segundo
Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
ENSAYO
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en las clasess
Qué Observar Durante La Primera Jornada
La OrganizacióN Para El Trabajo En Las Aulas.
narracion organizacion del trabajo
Las inquietudes y expectativas de los alumnos en la clase
Bloque 1 actividad 6
Observación De Una Clase
La motivación y el interes en la escuela secundaria
ACTIVIDAD II
PráCtica D)
Las Expectativas Y Las Inquietudes De Los Alumnos En Clase
Las Inquietudes Y Expectativas De Los Alumnos En Las Clases
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Que conosco de los adolescentes en eltrabajo
DOC
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad Escolar
PPTX
Las Estrategias de Comunicación didácticas en los docentes y su vinculación c...
PPS
Gestión eficaz del aula
PPT
Estrategias de gestión del aula
PPT
Estrategias de comunicacion
Que conosco de los adolescentes en eltrabajo
El Ambiente De La Escuela Como Un Factor Que Influye En La Efectividad Escolar
Las Estrategias de Comunicación didácticas en los docentes y su vinculación c...
Gestión eficaz del aula
Estrategias de gestión del aula
Estrategias de comunicacion
Publicidad

Similar a Presentation12.Ppt Actividad 6 (20)

PDF
Actividad 6 bloque 1
PPTX
PresentacióN1
PPT
Presentation1.Ppt Actividad 3
DOC
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
DOCX
Que conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
PPT
Tabla Escuela 2
PPSX
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
POTX
La organizacion en el trabajo del aula
XLSX
Act6
ODP
Práctica de observación en la Tec 78, Acapulco
PDF
Actividad 6
PPTX
Actividad VI
XLS
Libro1 Cuadro
DOC
ACTIVIDAD 6
DOC
Actividad V
DOC
Escuela Normal Superior Del Estado De Puebla Los Retos Gustavo
DOC
actividad 5
PPTX
Actividad 6
PPTX
Actividad 6
PPTX
Actividad 6 bloque 1
Actividad 6 bloque 1
PresentacióN1
Presentation1.Ppt Actividad 3
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
Que conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Tabla Escuela 2
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
La organizacion en el trabajo del aula
Act6
Práctica de observación en la Tec 78, Acapulco
Actividad 6
Actividad VI
Libro1 Cuadro
ACTIVIDAD 6
Actividad V
Escuela Normal Superior Del Estado De Puebla Los Retos Gustavo
actividad 5
Actividad 6
Actividad 6
Actividad 6 bloque 1

Más de Mayuly Herrera (20)

DOC
El Significado Del Orden En La Escuela Secundaria
PPTX
Ultima 6
PPT
Actiidad 5[1]
XLS
Cuadro Mariano Matamoros(1)
XLS
Actores De Internado
DOC
Bloque Iii
DOC
Bloque Ii
DOC
Bloque I
DOC
Cuadro Activ 6 Mayuly Hb
PPT
Actividad 5.Pptmayulyhb
PPT
Actividad 4.Ppt Mayulyhb
PPT
Actividad 3.Ppt Mayuly Hb
PPT
Acividad 3.Pptmayulyhb
PPT
PPT
Presentation9.Pptactividad 5
DOC
Las Inquietudes Y Expectativas De Los Alumnos En Las Clases
DOC
La Aventura D E Ser Maestro
PPT
DOC
Conclus.. Hector
DOC
Conclusi%C3%B3[1]
El Significado Del Orden En La Escuela Secundaria
Ultima 6
Actiidad 5[1]
Cuadro Mariano Matamoros(1)
Actores De Internado
Bloque Iii
Bloque Ii
Bloque I
Cuadro Activ 6 Mayuly Hb
Actividad 5.Pptmayulyhb
Actividad 4.Ppt Mayulyhb
Actividad 3.Ppt Mayuly Hb
Acividad 3.Pptmayulyhb
Presentation9.Pptactividad 5
Las Inquietudes Y Expectativas De Los Alumnos En Las Clases
La Aventura D E Ser Maestro
Conclus.. Hector
Conclusi%C3%B3[1]

Presentation12.Ppt Actividad 6

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA MATEMATICAS 1 OBSERVACION DEL PROCESO ESCOLAR JAZMIN MAYULY HERRERA BALTAZAR
  • 2. QUE CONOZCO DE LOS ADOLESCENTES EN EL TRABAJO EN EL AULA INFORMACION SOBRE LA TORNADO DE OBSERVACION
  • 3. QUE ASIGNATURAS SE TRABAJARON PRIMER GRADO HORARIO
  • 6. La asignatura que trabajan mas a la semana de acuerdo al grado son las siguientes: En primer grado: la mayoría de las asignaturas se trabajan con 5 horas a la semana. En segundo grado: solamente español y matemáticas se trabajan con 5 horas a la semana. En tercer grado: se trabajan solo español y matemáticas con 5 horas a la semana.
  • 7. ACTIVIDADES QUE OBSERVARON LOS ADOLESCENTES EN CADA ASIGNATURA Los alumnos opinan acerca de sus clases: Algunos opinan que les gusta trabajar en clase (dependiendo del profesor) Que si es aburrida no hacen nada, al igual si esta les gusta o si se les hace interesante. Si el maestro les cea bien y sienten que enseñan bien le ponen atencion.
  • 8. OPINION DE LOS ADOLESCENTES SOBRE SU TRABAJO CON LAS DIFERENTES ASIGNATURAS Los alumnos al trabajar de forma amena y con la claridad del profesor, trabajan de muy buena forma independientemente de la materia; aun que nunca falta aquel alumno al que no le gusta alguna clase y por tal motivo no preste atención a tal, pero sobro todo el maestro se las ingenia para captar su atención. Esto en primer grado y especificando a la profesora de matemáticas. Siendo dicha profesora al igual maestra de dicha materia en el área de segundo grado, utilizando las mismas didácticas pera trabajar con los alumnos. En el caso de los alumnos de tercer grado, al cuestionarlos acerca de su clase de matemáticas, respondieron que no suele ser muy dinámica, aun que a pesar de esto tampoco suele ser muy tediosa.
  • 9. COMO INFLUYE EL GUSTO O EL DISGUSTO POR LA ASIGNATURA EN EL INTERES Y EN EL DESEMPEÑO DE LOS ADOLESCENTES. En el desempeño de los alumnos influye demasiado, ya que si esta les gusta o se les hace interesante se prestan atención; pero si de plano no les gusta o no les interesa no hacen nada en clase y como resultado de esto no aprenden.
  • 10. COMO SE MANIFESTO EL INTERES O DESINTERES POR LA CLASE EN CADA ASIGNATURA En algunos alumnos se manifestaba de manera muy obvia, ya que no le ponían atención a los maestros y se la pasaban platicando con sus amigos, esto se noto mas en el área de tercer grado . En el área de segundo grado no se, pero la mayoría de los alumnos ponían atención a las clases y muy pocos se la pasaban platicando y haciéndose maldad.
  • 11. QUE PROVOCA EL INTERES O DESINTERES DE LOS ALUMNOS POR CADA UNA DE LAS MATERIAS La motivación de los alumnos por parte de los profesores. Su autoestima La relación que tengan con sus compañeros.
  • 12. QUE CAMBIOS SE OBSERVARON RESPECTO A LA ATENCION Y AL INTERES QUE MANIFESTARON LOS ALUMNOS CONFORME IBANTRANSCURRIENDO LAS CLASES EN LA JORNADA ESCOLAR Demasiados, ya que los alumnos empiezan bien el día y con forme va transcurriendo la jornada van perdiendo el interés aun que no en todos los salones pasa esto, pero si se nota en algunas clases su desinterés.
  • 13. COMO INFLUYE LA CLASE ANTERIOR EN EL INTERES Y EN EL TRABAJO DE LA SIGUEINTE ASIGNARURA Mucho, ya que algunos alumnos aun siguen copiando la tarea o preguntando a sus demás compañeros acerca del tema que se vio en la anterior clase, esto repercute al trabajo de la clase posterior, ya que no prestan la atención necesaria.
  • 14. QUE DIFERENCIAS SE ENCONTRARON EN RELACION CON EL ORDEN Y EL TRABAJO EN CADA CLASE Y CON CADA MAESTRO OBSERVADO. Mucha , ya que depende del profesor el orden y trabajo de los alumnos por que los alumnos al notar tu poca experiencia y tu débil carácter se aprovechan de esto y simplemente no te hacen caso.
  • 15. QUE HIZO CADA MAESTRO PARA MANTENER EL EN AULA Solamente alzan la voz un poco, para que se den cuanta los alumnos, quien es el que manda ahí. Poner cualquier tipo de trabajo , haciendo dinámicas.
  • 16. COMO REPERCUTEN EN EL COMPORTAMIENTO Y EN EL DESEMPEÑO DE LOS ALUMNSO LAS REGLAS QUE ESTABLECEN LOS MAESTROS PARA PROMOVER EL ORDEN Y EL TRABAJO EN SUS CLASES Depende , por que no muchos maestros aplican reglas para trabajar con sus alumnos, solamente alzan la voz y dejan cualquier tipo de dinámicas. En algunos alumnos repercute, ya que loa maestros los regañan o los sacan de las clases y esto les perjudica por que se pierden de la clase.
  • 17. QUE TAREAS DE ENCARGAN PARA REALIZAR DESPUES DEL TIEMPO DE CALSES Depende de la asignatura, y también del tema que vieron anteriormente en clase. Tales son de mucha ayuda para los alumnos por que con esta recalcan o aprendido en clase y no solo dejan de lado practicando lo antes visto en clase.
  • 18. COMO SE UTILIZAN EN LAS CLASES LAS TAREAS DOMICIALIARIAS QUE ENCARGAN LOS MAESTROS. En la clase en la cual se revisan las tareas, estas no sirven de mucho o no se utilizan por que solamente las revisan y no las examinan.