SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
PRESENTE SIMPLE
Presentado por:
- Juan E. Carvajal
- David Orozco A.
¿QUE ES EL PRESENTE SIMPLE?



El Presente Simple es un tiempo verbal que se utiliza para
describir acciones habituales que suceden con cierta frecuencia
y no hace referencia a si está ocurriendo en el momento actual.



Ej:
I play tennis. Yo juego al tenis.
(Hace mención de un deporte que realizo cotidianamente y
que no necesariamente lo estoy jugando en este momento)
FORMAS DE ESTE TIEMPO VERBAL



A continuación se muestran las
formas afirmativa, interrogativa y
negativa de este tiempo verbal:
ESTRUCTURAS GRAMATICALES


Afirmativa: SUJETO + VERBO + COMPLEMENTO



Negativa: SUJETO + DO(ES) + NOT + VERBO + COMPL.

•
•
•
•
•

Interrogativa: LA INTERROGATIVA TIENE 2 CASOS:
1ER CASO - PREGUNTAS CERRADAS
DO(ES) + SUJETO + VERBO + COMPL.
2DO CASO - PREGUNTAS ABIERTAS
PARTÍCULA INTERROGATIVA + DO(ES) + SUJETO +
VERBO + COMPL.

+
?
REGLAS


En el modo interrogativo y negativo se utiliza el auxiliar DO,
aunque en la 3º persona del singular se coloca como auxiliar
DOES y se le quita la “S” al verbo.



Existen algunos casos particulares como por ejemplo, si el verbo
empleado termina en “SS”, “SH”, “CH”, “O” y “X” al formar la 3º
persona del singular en la forma afirmativa se le agrega “ES”.



Otra excepción se presenta si el verbo termina en “Y” tras
consonante. Para formar la 3º persona del singular se sustituye
esta “Y” por una “i” acompañada de la terminación “ES”.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación ingles- Condicionales
PPS
Presentation 3 definite & indefinite articles
PPTX
Adverbs of Frequency
PPT
Future simple will
PPTX
Modal verbs: obligation and prohibition
PPT
El Presente Progresivo
PPT
Too And Enough
PPT
Past simple
Presentación ingles- Condicionales
Presentation 3 definite & indefinite articles
Adverbs of Frequency
Future simple will
Modal verbs: obligation and prohibition
El Presente Progresivo
Too And Enough
Past simple

La actualidad más candente (20)

PPTX
Past Simple (Was-were)
PPT
Zero conditional presentation
PPTX
Condicionales En Inglés
PPT
Zero and first conditional
PPTX
Zero conditional
PDF
Toeic 12 tenses englishgrammer
PPTX
C14 U9 Project non-count nouns that represent abstract ideas.
PPT
First conditional
PPTX
Pretérito imperfecto en español
PPT
Second conditional
PPTX
Modal verbs review
PPSX
Pretéritos en Español: Modo Indicativo
PPT
Futuro simple
PPTX
Present perfect ever-never 5° a
PPT
Zero Conditional
PPS
Gerunds, subject and object
PPT
Condicional simple español
PPT
Verb to be (affirmative negative)
PPT
Presentación past simple
PPTX
Conditional type Zeo, one, two and three 0, 1, 2 , 3
Past Simple (Was-were)
Zero conditional presentation
Condicionales En Inglés
Zero and first conditional
Zero conditional
Toeic 12 tenses englishgrammer
C14 U9 Project non-count nouns that represent abstract ideas.
First conditional
Pretérito imperfecto en español
Second conditional
Modal verbs review
Pretéritos en Español: Modo Indicativo
Futuro simple
Present perfect ever-never 5° a
Zero Conditional
Gerunds, subject and object
Condicional simple español
Verb to be (affirmative negative)
Presentación past simple
Conditional type Zeo, one, two and three 0, 1, 2 , 3
Publicidad

Más de Juan Carvajal (6)

PPTX
Facultad de medicina de la unal
PPTX
Vasos sanguãneos.
PPTX
La sangre
PPTX
Digestivo
PPTX
Corazã³n
PPTX
Subculturas
Facultad de medicina de la unal
Vasos sanguãneos.
La sangre
Digestivo
Corazã³n
Subculturas
Publicidad

Presente simple

  • 1. PRESENTE SIMPLE Presentado por: - Juan E. Carvajal - David Orozco A.
  • 2. ¿QUE ES EL PRESENTE SIMPLE?  El Presente Simple es un tiempo verbal que se utiliza para describir acciones habituales que suceden con cierta frecuencia y no hace referencia a si está ocurriendo en el momento actual.  Ej: I play tennis. Yo juego al tenis. (Hace mención de un deporte que realizo cotidianamente y que no necesariamente lo estoy jugando en este momento)
  • 3. FORMAS DE ESTE TIEMPO VERBAL  A continuación se muestran las formas afirmativa, interrogativa y negativa de este tiempo verbal:
  • 4. ESTRUCTURAS GRAMATICALES  Afirmativa: SUJETO + VERBO + COMPLEMENTO  Negativa: SUJETO + DO(ES) + NOT + VERBO + COMPL. • • • • • Interrogativa: LA INTERROGATIVA TIENE 2 CASOS: 1ER CASO - PREGUNTAS CERRADAS DO(ES) + SUJETO + VERBO + COMPL. 2DO CASO - PREGUNTAS ABIERTAS PARTÍCULA INTERROGATIVA + DO(ES) + SUJETO + VERBO + COMPL. + ?
  • 5. REGLAS  En el modo interrogativo y negativo se utiliza el auxiliar DO, aunque en la 3º persona del singular se coloca como auxiliar DOES y se le quita la “S” al verbo.  Existen algunos casos particulares como por ejemplo, si el verbo empleado termina en “SS”, “SH”, “CH”, “O” y “X” al formar la 3º persona del singular en la forma afirmativa se le agrega “ES”.  Otra excepción se presenta si el verbo termina en “Y” tras consonante. Para formar la 3º persona del singular se sustituye esta “Y” por una “i” acompañada de la terminación “ES”.