FORMACION DEL
DOCENTE
“Enserñarle a un niño no es hacerle aprender algo que no sabia,
sino hacer de él aguien qued no existia” John Ruskin (1819-1900)
Temas:
 TIEMPO Y COSTO DE LA FORMACION PROFESIONAL
 EXIGENCIA EN EL ESTUDIO DE LA PROFESIONALIZACION
TIMPO Y COSTO DE LA FORMACION PROFESIONAL
La persona que piensa ser maestro tendrá que encarar un
periodo de estudio de cuatro (4) años en Institutos, y en
algunas partes se requiere ahora tener el Titulo de
Licenciado para ejercer la profesión, esto significa por lo
general un programa de cinco (5) años.
Por lo tanto quien proyecta dedicarse a la docencia se
compromete a seguir un programa de estudio que muchas
veces abarca un lapso de cuatro (4) a cinco (5) años.
A pesar del predominio de los institutos y universidades gratuitos, los
estudios siguen siendo costosos. Además de los gastos mas evidentes
como derechos de estudio (matricula), compra de libro y otros gastos,
muchos estudiantes deben afrontar el costo de vivir lejos de sus
hogares. Esto, para algunas personas puede constituir el estudio. Hay
muchas subvenciones, becas, prestamos y trabajos, por medio de los
cuales los estudiantes pueden ayudarse para sufragar sus gastos. Sin
embargo, el estudio para ser docente nunca es barato.
A los desembolsos reales impuestos por el estudio universitario se
agrega el factor de los ingresos que no se gana durante ese tiempo.
Por lo tanto, al considerar la cuestión costos, el futuro docente debe
tomar en cuenta no solo los desembolsos directamente vinculados
con el estudio sino también las entradas que pierde mientras
frecuenta la universidad.
EXIGENCIA EN EL ESTUDIO
DE LA PROFESIONALIZACION
Ademas de lo que gasta en tiempo y dinero, el
docente a de tener presenteel hecho de que debe
adquirir la formacion profesional necesaria tambien
exige bastante esfuerzo. Esc omun oir a algunos
estudiantes discutir acerca de distinto progrmas y
materias, de los cuales dicen con ligereza que son
dificiles o los califican de otra manera.
Lo que generalmente suele pasarse por alto es que
un programa o materia peude ser facil para una
persona y muy dificl paraotra. Por eso es imposible
clasificar a un programa curricular de profesorado
como mas o menos dificil. Sin embargo, si se da una
mirada a las universidades o instiruciones,
probablemente se veran estudiantes que tiene
dificultades en responder a las exigencias de su
programacion curricular.
Por eso, el futuro maestro ha de estar preparado para
invertir un gran esfuerzo en la adquisición de los
conocimeintos que requiere en campo de actividad que
eligió.
Es dificil imaginarse carrera alguna en que, despues de
una preparacion de cuatro (4) años, una persona pueda
considerarse completamente equipada para toda su vida
profesional. El futuro maestro debe ser consciente de que
la labor del docente cambia sin cesar. Se modifican los
métodos, los tipos de estudiantes, las instituciones y la
sociedad. Por eso, una persona que piensa dedircase a la
docencia tiene que aceptar el hecho de que, ademas de la
formación inicial mencionada, nunca terminará la
preparación necesaria para que este “al dia” en su
profesión.
Gracias!!!

Más contenido relacionado

PPTX
Opciones de estudio
DOCX
Tutoria5
PPSX
Orientación 4ºeso
PPT
Contexto fpe 1ª parte
DOC
Diagnostico
PPT
Carta a un joven profesor 5 y 6
PPT
La Ética en la Profesión Docente
Opciones de estudio
Tutoria5
Orientación 4ºeso
Contexto fpe 1ª parte
Diagnostico
Carta a un joven profesor 5 y 6
La Ética en la Profesión Docente

Similar a Presenteacion jhoana (20)

DOCX
Ensayo supervivencia en la universidad
PDF
Análisis foda utec edgar chacon
PDF
PDF
Casa del tiempo_e_iv_num24_43_46
PDF
DE CÓMO MOTIVAR EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN. PARALELISMO ENTRE PROFESOR...
PDF
DE CÓMO MOTIVAR EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN. PARALELISMO ENTRE PROFESOR...
PPTX
Educacionadistancia
DOCX
Actividad 4.1
PDF
Educación a distancia vs educación tradicional ¿cuál es la diferencia?
DOCX
Habitos de estudio
PPSX
Propuesta de validación programa inglés vidal trasviña y velazquez carrillo
DOCX
Qué es la formación profesional (6)
PPT
Jari koivisto, junta nacional de educación de finlandia.
PPT
Presentación escocia lea vezub
PPTX
PPT Adecuaciones curriculares de acceso.pptx
DOCX
Plan de estudio
DOCX
Ensayo expositivo sobre experiencia del curso ESPA4208
PPT
La Frustracion Del Estudiante En Linea (El Estudiante)
PPT
La Frustracion Del Estudiante En Linea (El Estudiante)
PDF
Gustavo adolfo romero-barea02
Ensayo supervivencia en la universidad
Análisis foda utec edgar chacon
Casa del tiempo_e_iv_num24_43_46
DE CÓMO MOTIVAR EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN. PARALELISMO ENTRE PROFESOR...
DE CÓMO MOTIVAR EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN. PARALELISMO ENTRE PROFESOR...
Educacionadistancia
Actividad 4.1
Educación a distancia vs educación tradicional ¿cuál es la diferencia?
Habitos de estudio
Propuesta de validación programa inglés vidal trasviña y velazquez carrillo
Qué es la formación profesional (6)
Jari koivisto, junta nacional de educación de finlandia.
Presentación escocia lea vezub
PPT Adecuaciones curriculares de acceso.pptx
Plan de estudio
Ensayo expositivo sobre experiencia del curso ESPA4208
La Frustracion Del Estudiante En Linea (El Estudiante)
La Frustracion Del Estudiante En Linea (El Estudiante)
Gustavo adolfo romero-barea02
Publicidad

Presenteacion jhoana

  • 1. FORMACION DEL DOCENTE “Enserñarle a un niño no es hacerle aprender algo que no sabia, sino hacer de él aguien qued no existia” John Ruskin (1819-1900)
  • 2. Temas:  TIEMPO Y COSTO DE LA FORMACION PROFESIONAL  EXIGENCIA EN EL ESTUDIO DE LA PROFESIONALIZACION
  • 3. TIMPO Y COSTO DE LA FORMACION PROFESIONAL La persona que piensa ser maestro tendrá que encarar un periodo de estudio de cuatro (4) años en Institutos, y en algunas partes se requiere ahora tener el Titulo de Licenciado para ejercer la profesión, esto significa por lo general un programa de cinco (5) años. Por lo tanto quien proyecta dedicarse a la docencia se compromete a seguir un programa de estudio que muchas veces abarca un lapso de cuatro (4) a cinco (5) años.
  • 4. A pesar del predominio de los institutos y universidades gratuitos, los estudios siguen siendo costosos. Además de los gastos mas evidentes como derechos de estudio (matricula), compra de libro y otros gastos, muchos estudiantes deben afrontar el costo de vivir lejos de sus hogares. Esto, para algunas personas puede constituir el estudio. Hay muchas subvenciones, becas, prestamos y trabajos, por medio de los cuales los estudiantes pueden ayudarse para sufragar sus gastos. Sin embargo, el estudio para ser docente nunca es barato. A los desembolsos reales impuestos por el estudio universitario se agrega el factor de los ingresos que no se gana durante ese tiempo. Por lo tanto, al considerar la cuestión costos, el futuro docente debe tomar en cuenta no solo los desembolsos directamente vinculados con el estudio sino también las entradas que pierde mientras frecuenta la universidad.
  • 5. EXIGENCIA EN EL ESTUDIO DE LA PROFESIONALIZACION
  • 6. Ademas de lo que gasta en tiempo y dinero, el docente a de tener presenteel hecho de que debe adquirir la formacion profesional necesaria tambien exige bastante esfuerzo. Esc omun oir a algunos estudiantes discutir acerca de distinto progrmas y materias, de los cuales dicen con ligereza que son dificiles o los califican de otra manera. Lo que generalmente suele pasarse por alto es que un programa o materia peude ser facil para una persona y muy dificl paraotra. Por eso es imposible clasificar a un programa curricular de profesorado como mas o menos dificil. Sin embargo, si se da una mirada a las universidades o instiruciones, probablemente se veran estudiantes que tiene dificultades en responder a las exigencias de su programacion curricular.
  • 7. Por eso, el futuro maestro ha de estar preparado para invertir un gran esfuerzo en la adquisición de los conocimeintos que requiere en campo de actividad que eligió. Es dificil imaginarse carrera alguna en que, despues de una preparacion de cuatro (4) años, una persona pueda considerarse completamente equipada para toda su vida profesional. El futuro maestro debe ser consciente de que la labor del docente cambia sin cesar. Se modifican los métodos, los tipos de estudiantes, las instituciones y la sociedad. Por eso, una persona que piensa dedircase a la docencia tiene que aceptar el hecho de que, ademas de la formación inicial mencionada, nunca terminará la preparación necesaria para que este “al dia” en su profesión.