SlideShare una empresa de Scribd logo
    
Pop Art
EXPRESIONISMO ABSTRACTO DADAISMO SURREALISMO POP ART Historia del Arte
MANIFESTACION PLASTICA DE UNA CULTURA CARACTERIZADA POR: TECNOLOGIA MODA CONSUMO Pop Art
EMPLEO DE Imágenes Y TEMAS  TOMADOS DEL MUNDO DE  LA COMUNICACIÓN DE MASAS Y SU APLICACIÓN EN  LA PINTURA. Pop Art
ABSTRACCI ÓN   POS-  PICTORICA POP ART CULMINACI Ó N CULMINACI Ó N HIPERREALISMO MINIMALISMO FINALES DE LOS 50 `s Apariciòn paralela
ESTADOS UNIDOS INGLATERRA Pop Art
. RECHAZA EL EXPRESIONISMO ABSTRACTO INTENTA PONER EL ARTE  EN CONTACTO CON EL MUNDO  Y LA REALIDAD OBJETUAL COLORES PUROS BRILLANTES Y FLUORESENTES SE REPRESENTAN IMÁGENES  INEXPRESIVAS SU TEMATICA SE BASA  EN EL MEDIO AMBIENTE  URBANODE LAS GRANDES  CIUDADES Caracteristicas
PRE-POP APOGEO DEL  POP ART PRIMERA FASE SEGUNDA FASE TERCERA FASE ULTIMA FASE RUCHEMBERG Y  JOHNS SE SEPARAN  DEL EXPRESIONISMO ABSTRACTO. SU OBRA SE BASA EN LOS AÑOS  50'S Y PARTE DE LAS  EXPERIENCIAS DEL DIBUJO  PUBLICITARIO, EL DISEÑO Y  LA PINTURA DE LOS CARTELES. A MEDIADOS DE LOS 60´S EL POP AMERICANO SE EXTIENDE A CANADA Y EUROPA ESTÁ DETERMINADA POR EL  REALISMO RADICAL Y  DESARROLLO EN ESTADOS  UNIDOS Fases del Pop Art
PRINCIPALES   EXPONENTES ANDY WARHOL RICHARD HAMILTON JESPER JONES ROY LICHTENSTEIN CLAES OLDENBURG EDUARDO PAOLAZZI ROBERT   RAUSCHENBERG  JAMES ROSENQUIST TOM WESSELMANN
ANDY WARHOL MARILYN NARANJA (1962)
ROBERT   RAUSCHENBERG CANYON 1959
IN THE CAR 1963 ROY LICHTENSTEIN
TRISTAN   TZARA FUNDADOR y LIDER SURGE CON LA INTENCIÓN  DE DESTRUIR LOS CÓDIGOS ESTABELECIDOS EN EL MUNDO  DEL ARTE. SURGIO EN UN CAFÉ CANTANTE DE ZURICH EN 1916 SE BASÓ EN LO ABSURDO,  MEDIANTE EL MONTAJE DE  FRAGMENTOS Y  DE OBJETOS DE DESECHO  COTIDIANO. PROCLAMA EL ANTI-ARTE DE  PROTESTA, DEL SHOCK, DEL ESCANDALO, DE LA PROVOCACIÓN CON LA AYUDA DE MEDIOS DE EXPRESIÓN IRÓNICO-SATÍRICOS Dadaismo
TRISTAN TZARA HANNAH HOECH
SURGIO EN ESTADOS  UNIDOS EN 1947 PROPORCIONO UNA  NUEVA VISION DEL ARTE PRINCIPALES EXPONENTES JACKSON POLLOCK MARK ROTHKO MAX ERNST ARSHILE  GORKY CARACTERISTICAS: PREFIEREN LOS GRANDES FORMATOS. TRABAJAN CON  ÓLEO SOBRE LIENZO SON ABTRACTOS EN SENTIDO QUE ELIMINAN LA FIGURACIÓN TELAS CON ASPECTO GEOMÉTRICO. CONCEPCIÓN DE LA SUPERFICIE COMO ALL OVER(COBERTURA DE LA SUPERFICIE) PRESENTAN COMO RAZGOS LA ANGUSTIA Y ELCONFLICTO EN EL QUE SURGIO ESTE MOVIMIENTO . expresionismo abstracto
MARK   ROTHKO The Virgin spanking the Christ Child before Three Witnesses, 1926
MARCEL DUCHAMP Surgió en Inglaterra en 1915 Consiste en titular artísticamente objetos producidos industrialmente con mínima o ninguna intervención   Creador del movimiento Readymade
FACIL IDENTIFICACION DEL OBJETO FORMAS CLARAS Y LIMPIAS ARTE: EFIMERO, POPULAR, BARATO, PRODUCIDO  ENSERIE, JOVEN  E IGENIOSO EL ARTE DEJA DE SER UNICO Y PASA A SER UN OBJETO MAS DE CONSUMO CULTURA DEL BIENESTAR Y DEL CONSUMISMO COLLAGE Y FOTOMONTAGE UTILIZACION DE COLORES PLANOS E INTENSOS
COLORES PLANOS, INTENSOS   Se utilizan colores chillones y provocadores para crear una temática simple y directa. FORMAS CLARAS Y LIMPIAS Para que el mensaje sea sencillo y claro; se dirige al común de la sociedad. Son de grandes dimensiones. Utilizan objetos de la vida cotidiana.  Se oponen al arte abstracto. FACIL IDENTIFICACION DEL OBJETO El artista pop trata de llegar a todo tipo de publico por lo mismo, sus formas no son difíciles de comprender y tienen una interpretación casi universal
¿Qué es lo que hace de los hogares de hoy en día tan diferentes, tan divertidos? ,  Richard Hamilton
El arte ya no es único, se piensa en objetos  que son producidos en serie.  Un objeto mas  para consumir .
Cultura del bienestar y del consumismo Cultura del bienestar y del consumismo Comida enlatada,  centros comerciales, etc.…  todo al alcance  de la mano, ningún esfuerzo para poder cubrir  las necesidades básicas Comida enlatada,  centros comerciales, etc.…  todo al alcance  de la mano, ningún esfuerzo para poder cubrir  las necesidades básicas
El arte es común y no necesita  de formas rebuscadas El arte no necesita seguir una  línea muy académica, es flexible en algunos rubros. El pop art es para ser  consumido y barato. En la vida cotidiana  encontramos arte solo es necesario  ponerlo en un contexto preciso. No esta a favor o en contra de la sociedad la acepta como tal.
     

Más contenido relacionado

PPTX
Arte pop y psicodelia
PDF
Catalogo digital unidad 9 aaron velasquez
PPT
Arte pop
PPT
Art pop
PPTX
Pop art en Estados Unidos
PPT
Arte pop
PDF
Arte contemporaneo crisis ecológica
Arte pop y psicodelia
Catalogo digital unidad 9 aaron velasquez
Arte pop
Art pop
Pop art en Estados Unidos
Arte pop
Arte contemporaneo crisis ecológica

La actualidad más candente (20)

PPT
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
PPTX
Pop art
PDF
Pop art op art, una carretera paralela a la psicodelia
PPTX
El pop art, arte conceptual, body art
PPT
PDF
Tercera parte
PPTX
Arte Posmodernismo europa
PPTX
Arte en Tránsito y Arte Posmoderno
PPTX
Arte postmoderno
PPSX
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
PPTX
PDF
Pop art
PPSX
Guía del posmodernismo huyssen
PPT
5.pop art y nuevo realismo
PPTX
Pop art y neofiguracion ana carolina del rio, daniela ledezma,
DOC
EJEMPLO INFORME FINAL DE PEII - GRADO ONCE
PPTX
Arte posmoderno
PPT
Pop Art German Eusse
PPTX
Dadaismo y arte conceptual
PPSX
Análisis de una obra de arte contemporáneo
N E O F I G U R A Q C IÓ N, F E I S M O, R E A L I S M A G I C O 4
Pop art
Pop art op art, una carretera paralela a la psicodelia
El pop art, arte conceptual, body art
Tercera parte
Arte Posmodernismo europa
Arte en Tránsito y Arte Posmoderno
Arte postmoderno
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
Pop art
Guía del posmodernismo huyssen
5.pop art y nuevo realismo
Pop art y neofiguracion ana carolina del rio, daniela ledezma,
EJEMPLO INFORME FINAL DE PEII - GRADO ONCE
Arte posmoderno
Pop Art German Eusse
Dadaismo y arte conceptual
Análisis de una obra de arte contemporáneo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Comparación entre logotipo y pictograma.
PPTX
PPT
De la pintura al pictograma
PPTX
Symbolism
 
PPTX
Popart quizz slideshare
PPS
Andy Warhol
PPTX
Fauvisim & expressionism
PPTX
Goup 5- Symbolism-ForgeyHavensJester
PPT
Icono Pictograma Flecha
PPTX
Symbolism, art nouveau
PPTX
PPTX
Fauvism presentation
PPT
Realism in Art and Architecture
PPT
Expressionism
PPTX
Symbolism in Virginia Woolf's 'To The Lighthouse'
PPTX
PPT
Qué es un pictograma
PDF
Expressionism
PPT
Surrealism PowerPoint
Comparación entre logotipo y pictograma.
De la pintura al pictograma
Symbolism
 
Popart quizz slideshare
Andy Warhol
Fauvisim & expressionism
Goup 5- Symbolism-ForgeyHavensJester
Icono Pictograma Flecha
Symbolism, art nouveau
Fauvism presentation
Realism in Art and Architecture
Expressionism
Symbolism in Virginia Woolf's 'To The Lighthouse'
Qué es un pictograma
Expressionism
Surrealism PowerPoint
Publicidad

Similar a Presntacion2 (20)

PPT
Pre Sntacion
PPTX
56 El arte y la ética posmoderna.pptx
DOCX
Expresionismo abstracto pop art
PDF
Presentacion Historia del arte: Arte Pop
DOCX
Certamen tercera parte
PPTX
412414553-La-Globalizacion-en-El-Arte.pptx
DOCX
Arte pop - Monografía
PDF
Neopop argentino
PPT
Esteticas es arte
PPTX
Arte pop
DOCX
Pop art ntics
PPTX
POP ART EN INGLATERRA
PDF
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
PPT
Arte Pop
DOC
Doc2 materia control 3
DOC
Materia control 2
PPTX
El arte del siglo xix
PDF
PPT
POPART O ARTE POP
Pre Sntacion
56 El arte y la ética posmoderna.pptx
Expresionismo abstracto pop art
Presentacion Historia del arte: Arte Pop
Certamen tercera parte
412414553-La-Globalizacion-en-El-Arte.pptx
Arte pop - Monografía
Neopop argentino
Esteticas es arte
Arte pop
Pop art ntics
POP ART EN INGLATERRA
Presentación Proyecto Trabajo Doodle Orgánico Multicolor.pdf
Arte Pop
Doc2 materia control 3
Materia control 2
El arte del siglo xix
POPART O ARTE POP

Presntacion2

  • 1.     
  • 3. EXPRESIONISMO ABSTRACTO DADAISMO SURREALISMO POP ART Historia del Arte
  • 4. MANIFESTACION PLASTICA DE UNA CULTURA CARACTERIZADA POR: TECNOLOGIA MODA CONSUMO Pop Art
  • 5. EMPLEO DE Imágenes Y TEMAS TOMADOS DEL MUNDO DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS Y SU APLICACIÓN EN LA PINTURA. Pop Art
  • 6. ABSTRACCI ÓN POS- PICTORICA POP ART CULMINACI Ó N CULMINACI Ó N HIPERREALISMO MINIMALISMO FINALES DE LOS 50 `s Apariciòn paralela
  • 8. . RECHAZA EL EXPRESIONISMO ABSTRACTO INTENTA PONER EL ARTE EN CONTACTO CON EL MUNDO Y LA REALIDAD OBJETUAL COLORES PUROS BRILLANTES Y FLUORESENTES SE REPRESENTAN IMÁGENES INEXPRESIVAS SU TEMATICA SE BASA EN EL MEDIO AMBIENTE URBANODE LAS GRANDES CIUDADES Caracteristicas
  • 9. PRE-POP APOGEO DEL POP ART PRIMERA FASE SEGUNDA FASE TERCERA FASE ULTIMA FASE RUCHEMBERG Y JOHNS SE SEPARAN DEL EXPRESIONISMO ABSTRACTO. SU OBRA SE BASA EN LOS AÑOS 50'S Y PARTE DE LAS EXPERIENCIAS DEL DIBUJO PUBLICITARIO, EL DISEÑO Y LA PINTURA DE LOS CARTELES. A MEDIADOS DE LOS 60´S EL POP AMERICANO SE EXTIENDE A CANADA Y EUROPA ESTÁ DETERMINADA POR EL REALISMO RADICAL Y DESARROLLO EN ESTADOS UNIDOS Fases del Pop Art
  • 10. PRINCIPALES EXPONENTES ANDY WARHOL RICHARD HAMILTON JESPER JONES ROY LICHTENSTEIN CLAES OLDENBURG EDUARDO PAOLAZZI ROBERT RAUSCHENBERG JAMES ROSENQUIST TOM WESSELMANN
  • 11. ANDY WARHOL MARILYN NARANJA (1962)
  • 12. ROBERT RAUSCHENBERG CANYON 1959
  • 13. IN THE CAR 1963 ROY LICHTENSTEIN
  • 14. TRISTAN TZARA FUNDADOR y LIDER SURGE CON LA INTENCIÓN DE DESTRUIR LOS CÓDIGOS ESTABELECIDOS EN EL MUNDO DEL ARTE. SURGIO EN UN CAFÉ CANTANTE DE ZURICH EN 1916 SE BASÓ EN LO ABSURDO, MEDIANTE EL MONTAJE DE FRAGMENTOS Y DE OBJETOS DE DESECHO COTIDIANO. PROCLAMA EL ANTI-ARTE DE PROTESTA, DEL SHOCK, DEL ESCANDALO, DE LA PROVOCACIÓN CON LA AYUDA DE MEDIOS DE EXPRESIÓN IRÓNICO-SATÍRICOS Dadaismo
  • 16. SURGIO EN ESTADOS UNIDOS EN 1947 PROPORCIONO UNA NUEVA VISION DEL ARTE PRINCIPALES EXPONENTES JACKSON POLLOCK MARK ROTHKO MAX ERNST ARSHILE GORKY CARACTERISTICAS: PREFIEREN LOS GRANDES FORMATOS. TRABAJAN CON ÓLEO SOBRE LIENZO SON ABTRACTOS EN SENTIDO QUE ELIMINAN LA FIGURACIÓN TELAS CON ASPECTO GEOMÉTRICO. CONCEPCIÓN DE LA SUPERFICIE COMO ALL OVER(COBERTURA DE LA SUPERFICIE) PRESENTAN COMO RAZGOS LA ANGUSTIA Y ELCONFLICTO EN EL QUE SURGIO ESTE MOVIMIENTO . expresionismo abstracto
  • 17. MARK ROTHKO The Virgin spanking the Christ Child before Three Witnesses, 1926
  • 18. MARCEL DUCHAMP Surgió en Inglaterra en 1915 Consiste en titular artísticamente objetos producidos industrialmente con mínima o ninguna intervención Creador del movimiento Readymade
  • 19. FACIL IDENTIFICACION DEL OBJETO FORMAS CLARAS Y LIMPIAS ARTE: EFIMERO, POPULAR, BARATO, PRODUCIDO ENSERIE, JOVEN E IGENIOSO EL ARTE DEJA DE SER UNICO Y PASA A SER UN OBJETO MAS DE CONSUMO CULTURA DEL BIENESTAR Y DEL CONSUMISMO COLLAGE Y FOTOMONTAGE UTILIZACION DE COLORES PLANOS E INTENSOS
  • 20. COLORES PLANOS, INTENSOS Se utilizan colores chillones y provocadores para crear una temática simple y directa. FORMAS CLARAS Y LIMPIAS Para que el mensaje sea sencillo y claro; se dirige al común de la sociedad. Son de grandes dimensiones. Utilizan objetos de la vida cotidiana. Se oponen al arte abstracto. FACIL IDENTIFICACION DEL OBJETO El artista pop trata de llegar a todo tipo de publico por lo mismo, sus formas no son difíciles de comprender y tienen una interpretación casi universal
  • 21. ¿Qué es lo que hace de los hogares de hoy en día tan diferentes, tan divertidos? , Richard Hamilton
  • 22. El arte ya no es único, se piensa en objetos que son producidos en serie. Un objeto mas para consumir .
  • 23. Cultura del bienestar y del consumismo Cultura del bienestar y del consumismo Comida enlatada, centros comerciales, etc.… todo al alcance de la mano, ningún esfuerzo para poder cubrir las necesidades básicas Comida enlatada, centros comerciales, etc.… todo al alcance de la mano, ningún esfuerzo para poder cubrir las necesidades básicas
  • 24. El arte es común y no necesita de formas rebuscadas El arte no necesita seguir una línea muy académica, es flexible en algunos rubros. El pop art es para ser consumido y barato. En la vida cotidiana encontramos arte solo es necesario ponerlo en un contexto preciso. No esta a favor o en contra de la sociedad la acepta como tal.
  • 25.      