PRESUPUESTO FAMILIAR Y OPORTUNIDADES DE CONSUMO GABRIELA TLASECA 26 Mayo 2009
PRESUPUESTO FAMILIAR ¿ Qué es el Presupuesto Familiar? El presupuesto familiar es la suma de todos nuestros ingresos y gastos. Nos permite conocer nuestra situación económica para establecer metas a corto, mediano y largo plazo.
PRESUPUESTO FAMILIAR ¿Para qué sirve un Presupuesto Familiar? Para alcanzar metas  y objetivos Nos da un panorama de nuestra circunstancia económica y nos permite  planear y saber dónde están las fugas de dinero. Te sirve de guía para tomar las mejores decisiones de compra. Te permite conocer la forma en la que están distribuidos tus gastos.  El presupuesto nos permite llevar nuestras decisiones de compra de un plano emocional a uno racional.
HACIENDO UN PRESUPUESTO FAMILIAR Involucrar a la familia y fijarse metas en equipo. Es un ejercicio  que implícitamente irá fomentando la educación financiera
HACIENDO UN PRESUPUESTO FAMILIAR ¿QUÉ DEBEMOS INCLUIR EN UN PRESUPUESTO FAMILIAR? Gastos Fijos.  Son los que permanecen constantes durante un periodo de tiempo determinado (alimentos, transporte, gasolina, servicios, colegiaturas, adeudos crediticios, renta) Controlables Teléfono Alimentos No Controlables Impuestos Seguro de Auto GASTOS FIJOS
HACIENDO UN PRESUPUESTO FAMILIAR Gastos Variables e Imprevistos Son aquellos que se realizan por emergencias, o la compra de productos que no son prioritarios (Reparación de automóvil o casa, entretenimiento, regalos) Gastos Hormiga Pequeñas fugas de capital, dinero que gastamos diariamente en pequeñas cosas y antojos, y que como no tenemos un recibo no alcanzamos a visualizar.  (propinas, cigarros, café, etc.)
HACIENDO UN PRESUPUESTO FAMILIAR Ingresos Se deben considerar los ingresos que aportan los diferentes miembros de la familia al hogar, como sueldo, bonos, reparto de utilidades, aguinaldo, comisiones y otros ingresos .
2,500 1,500 600 200 300 2,500 700 500 300 7,000 1,500 1,400 11,000 300 500 10,100 10,000 1,000 0 +900 Tenemos la posibilidad  de ahorrar $900!! Balance Total = Ingresos - Gastos PRESUPUESTO Cantidad Gastos Fijos Renta Despensa Electricidad Teléfono Escuela Total  Gastos Fijos Gastos Variables e Imprevistos Entretenimiento Reparación Hogar Regalos cumpleaños Total Gastos Variables e Imprevistos Gastos Hormiga Café Propinas Cigarros Total Gastos Hormiga TOTAL  GASTOS Sueldo Bono Reparto Utilidades TOTAL  INGRESOS BALANCE TOTAL
2,500 1,500 600 200 300 2,500 700 500 300 7,000 1,500 1,400 11,000 300 500 9,900 10,000 1,000 0 +1,100 2,500 1,500 600 200 300 2,500 700 500 300 7,000 1,500 1,400 11,000 300 500 9,900 10,000 1,000 0 +1,100 2,500 1,500 600 200 300 2,500 700 500 300 7,000 1,500 1,400 11,000 300 500 9,900 10,000 1,000 0 +1,100 2,500 1,500 600 200 300 2,500 700 500 300 7,000 1,500 1,400 11,000 300 500 9,900 10,000 1,000 0 +1,100 2,700 1,500 600 200 300 2,500 700 500 300 7,200 1,500 1,600 11,000 300 500 10,100 10,000 1,000 +900 2,700 1,500 600 200 300 2,500 700 500 800 7,200 2,000 1,600 16,000 300 500 10,600 10,000 1,000 5,000 +5,400 Incremento de la Renta Día de las Madres Utilidades de Mayo!! PRESUPUESTO Cantidad Gastos Fijos Renta Despensa Electricidad Teléfono Escuela Total  Gastos Fijos Gastos Variables e Imprevistos Entretenimiento Reparación Hogar Regalos cumpleaños Total Gastos Variables e Imprevistos Gastos Hormiga Café Propinas Cigarros Total Gastos Hormiga TOTAL  GASTOS Sueldo Bono Reparto Utilidades TOTAL  INGRESOS BALANCE TOTAL Ene Feb Mar Abr May
HACIENDO UN PRESUPUESTO FAMILIAR Consideraciones y Recomendaciones Finales Lo difícil no es hacerlo, es ejecutarlo. Una vez que tengas la fotografía de tus desembolsos mensuales podrás tomar el control de tu cartera. La mejor forma de hacer un presupuesto y clasificar tus gastos es la que más te acomode.
HACIENDO UN PRESUPUESTO FAMILIAR En caso de ser posible, contempla ahorrar  ya que esto te permitirá enfrentar mejor los imprevistos sin impactar tu presupuesto familiar. Identifica si tu compra es una necesidad, un gusto o un deseo. Un último consejo: antes de comprar algo, pregúntate ¿realmente lo necesito? Para no caer en el “Lo necesito porque lo quiero, no lo quiero porque lo necesito”.
IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO
IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO Vivimos actualmente en una sociedad marcada por las preferencias individuales, la libertad de elección, la información, y la hiperconectividad. Lo que antes era consumo de masas es ahora la suma de diversos y cada vez más específicos segmentos de la población.
IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO CENTRALES DE ABASTO Las Centrales de Abasto ofrecen una gran gama de productos concentrados en un mismo lugar, como abarrotes, frutas, verduras y carnes. Por lo que son una excelente opción de compra en menudeo o mayoreo.
IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO Las Centrales de Abasto ofrecen precios entre el  20% y  60% más bajos que el de las tiendas departamentales. Producto CEDA ($/kg) ANTAD ($/kg) AHORRO (%) Jitomate Saladette 10.00 15.21 34% Tomate Verde 5.00 13.40 63% Frijol Bayo 15.00 10.20 32% Manzana Golden 13.68 22.80 40% Aguacate Hass 10.00 32.60 69%
IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO En las CEDA se puede regatear. En las compras en volumen se consiguen mejores precios. La Central de Abastos de la Ciudad de México tiene el programa “La Central de Abasto en tu Colonia.”
IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO MARCAS LIBRES Comprar marcas libres puede significar un ahorro del 40%, según un estudio de la consultora Nielsen. Las tiendas departamentales como Wal-Mart y Comercial Mexicana han crecido y diversificado su producción de marcas propias. Tan solo la marca propia de Comercial Mexicana, Golden Hills, cuenta con 700 artículos.
IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO Muchas veces se piensa que las marcas libres ofrecen menos calidad.   El costo publicitario y de empaque no se transfiere de igual manera al consumidor como en el caso de marcas líderes. Caso Wal-Mart  y Bimbo.
IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO COMPRAS EN VOLUMEN SAM´S Y COSTCO Se caracterizan por ofrecer las presentaciones de los productos en mayor cantidad. Ambas tienen una cantidad importante de marcas propias (cerca de 400)  Muchas de estas marcas propias representan ahorros de hasta el 50% sobre otras marcas.
IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO Aun en las marcas no propias comprar en estas tiendas representa un ahorro de hasta el 60% según Consumer Report. Esta forma de comprar no solo ayuda a las familias más numerosas también a las pequeñas si se saben organizar.  A los empresarios les conviene comprar en volumen. Margen de ganancia: clubes 11%, minoristas del 25 al 50%. Diferencia cobro de membresías ($400 anual).
IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO Buenas ofertas y precios bajos. Los clubes son excelentes opciones para comprar equipo electrónico, libros, software, comestibles, electrodomésticos,  anteojos, y maquillaje. 3 por $162.5 1 por $63.35 Clubes Tienda Departamental Ahorro de $27.55
IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO COMPRAS POR INTERNET Las compras por internet aumentaron 78% en el 2008. Una herramienta cada vez más utilizada para comprar y comparar precio es internet.
IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO EL SUPER POR INTERNET  Permite el ahorro, ya que nos apegamos a una lista de lo necesario. No caemos en antojos en la tienda, compras por impulso o meter al carrito cosas que no necesitamos. Las tiendas departamentales cobran entre 35 y 50 pesos por llevarte el súper hasta donde tú lo indiques. El ahorro en gasolina, estacionamiento, y propinas compasaría el costo del servicio.
IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO CONSIDERACIONES FINALES Hoy tenemos la tecnología a nuestro favor. Tenemos infinitas posibilidades para comparar y elegir la mejor opción. Es tiempo de organizarnos.

Más contenido relacionado

PDF
Tu Guía Central - Ed. Septiembre 2017
PDF
Tu Guía Central - Ed. junio 2018
PDF
Tu Guía Central - Edición 73
PDF
TuGuiaCentralAgostoBaja
PDF
Tu Guía Central - Ed. septiembre 2018
PDF
Tu Guía Central - Edición 74
PDF
Tu Guía Central - Edición 69
PDF
Así te «engañan» los supermercados para que compres más abc
Tu Guía Central - Ed. Septiembre 2017
Tu Guía Central - Ed. junio 2018
Tu Guía Central - Edición 73
TuGuiaCentralAgostoBaja
Tu Guía Central - Ed. septiembre 2018
Tu Guía Central - Edición 74
Tu Guía Central - Edición 69
Así te «engañan» los supermercados para que compres más abc

Similar a Presupuesto y Oportunidades de Consumo (20)

PPTX
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR.pptx
PPTX
Charla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptx
PPTX
Grupal Presupuesto Familiar Gil José_Guzmán Rosa_Mendoza Rubiela
PPTX
PRESUPUESTO FAMILIAR .pptx
PPTX
PRESUPUESTOssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
Presupuesto familiar
PPTX
Grupal presuestofamiliar Clara, marin, Gonzalez lourdes
PPT
Presentacion 1 presupuesto familiar
PPTX
GRUPAL_PRESUPUESTO FAMILIAR_P. JOSÉ, R. YURIDES, V. ALEXANDRA
PPT
Presentación Educacion Financiera FUNDER.ppt CSF (1).ppt
PPTX
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR_BUITRAGOORIS_FERNANDEZBLADIMIR.pptx
PDF
Libro de presupuesto
PPTX
T.5 La economía familiar y personal
PDF
Ahorro presupuesto 2017
PDF
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
PDF
documento9942256.pdf
PDF
documento9942256.pdf
PPT
Canastafliar
PDF
Consumidor Tradicional vs Consumidor Emergente
DOC
Elaboracion de presupuesto familiar
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR.pptx
Charla Economía Familiar FONDRUMMOND (1).pptx
Grupal Presupuesto Familiar Gil José_Guzmán Rosa_Mendoza Rubiela
PRESUPUESTO FAMILIAR .pptx
PRESUPUESTOssssssssssssssssssssssssssssss
Presupuesto familiar
Grupal presuestofamiliar Clara, marin, Gonzalez lourdes
Presentacion 1 presupuesto familiar
GRUPAL_PRESUPUESTO FAMILIAR_P. JOSÉ, R. YURIDES, V. ALEXANDRA
Presentación Educacion Financiera FUNDER.ppt CSF (1).ppt
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR_BUITRAGOORIS_FERNANDEZBLADIMIR.pptx
Libro de presupuesto
T.5 La economía familiar y personal
Ahorro presupuesto 2017
DIA 2_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
documento9942256.pdf
documento9942256.pdf
Canastafliar
Consumidor Tradicional vs Consumidor Emergente
Elaboracion de presupuesto familiar
Publicidad

Presupuesto y Oportunidades de Consumo

  • 1. PRESUPUESTO FAMILIAR Y OPORTUNIDADES DE CONSUMO GABRIELA TLASECA 26 Mayo 2009
  • 2. PRESUPUESTO FAMILIAR ¿ Qué es el Presupuesto Familiar? El presupuesto familiar es la suma de todos nuestros ingresos y gastos. Nos permite conocer nuestra situación económica para establecer metas a corto, mediano y largo plazo.
  • 3. PRESUPUESTO FAMILIAR ¿Para qué sirve un Presupuesto Familiar? Para alcanzar metas y objetivos Nos da un panorama de nuestra circunstancia económica y nos permite planear y saber dónde están las fugas de dinero. Te sirve de guía para tomar las mejores decisiones de compra. Te permite conocer la forma en la que están distribuidos tus gastos. El presupuesto nos permite llevar nuestras decisiones de compra de un plano emocional a uno racional.
  • 4. HACIENDO UN PRESUPUESTO FAMILIAR Involucrar a la familia y fijarse metas en equipo. Es un ejercicio que implícitamente irá fomentando la educación financiera
  • 5. HACIENDO UN PRESUPUESTO FAMILIAR ¿QUÉ DEBEMOS INCLUIR EN UN PRESUPUESTO FAMILIAR? Gastos Fijos. Son los que permanecen constantes durante un periodo de tiempo determinado (alimentos, transporte, gasolina, servicios, colegiaturas, adeudos crediticios, renta) Controlables Teléfono Alimentos No Controlables Impuestos Seguro de Auto GASTOS FIJOS
  • 6. HACIENDO UN PRESUPUESTO FAMILIAR Gastos Variables e Imprevistos Son aquellos que se realizan por emergencias, o la compra de productos que no son prioritarios (Reparación de automóvil o casa, entretenimiento, regalos) Gastos Hormiga Pequeñas fugas de capital, dinero que gastamos diariamente en pequeñas cosas y antojos, y que como no tenemos un recibo no alcanzamos a visualizar. (propinas, cigarros, café, etc.)
  • 7. HACIENDO UN PRESUPUESTO FAMILIAR Ingresos Se deben considerar los ingresos que aportan los diferentes miembros de la familia al hogar, como sueldo, bonos, reparto de utilidades, aguinaldo, comisiones y otros ingresos .
  • 8. 2,500 1,500 600 200 300 2,500 700 500 300 7,000 1,500 1,400 11,000 300 500 10,100 10,000 1,000 0 +900 Tenemos la posibilidad de ahorrar $900!! Balance Total = Ingresos - Gastos PRESUPUESTO Cantidad Gastos Fijos Renta Despensa Electricidad Teléfono Escuela Total Gastos Fijos Gastos Variables e Imprevistos Entretenimiento Reparación Hogar Regalos cumpleaños Total Gastos Variables e Imprevistos Gastos Hormiga Café Propinas Cigarros Total Gastos Hormiga TOTAL GASTOS Sueldo Bono Reparto Utilidades TOTAL INGRESOS BALANCE TOTAL
  • 9. 2,500 1,500 600 200 300 2,500 700 500 300 7,000 1,500 1,400 11,000 300 500 9,900 10,000 1,000 0 +1,100 2,500 1,500 600 200 300 2,500 700 500 300 7,000 1,500 1,400 11,000 300 500 9,900 10,000 1,000 0 +1,100 2,500 1,500 600 200 300 2,500 700 500 300 7,000 1,500 1,400 11,000 300 500 9,900 10,000 1,000 0 +1,100 2,500 1,500 600 200 300 2,500 700 500 300 7,000 1,500 1,400 11,000 300 500 9,900 10,000 1,000 0 +1,100 2,700 1,500 600 200 300 2,500 700 500 300 7,200 1,500 1,600 11,000 300 500 10,100 10,000 1,000 +900 2,700 1,500 600 200 300 2,500 700 500 800 7,200 2,000 1,600 16,000 300 500 10,600 10,000 1,000 5,000 +5,400 Incremento de la Renta Día de las Madres Utilidades de Mayo!! PRESUPUESTO Cantidad Gastos Fijos Renta Despensa Electricidad Teléfono Escuela Total Gastos Fijos Gastos Variables e Imprevistos Entretenimiento Reparación Hogar Regalos cumpleaños Total Gastos Variables e Imprevistos Gastos Hormiga Café Propinas Cigarros Total Gastos Hormiga TOTAL GASTOS Sueldo Bono Reparto Utilidades TOTAL INGRESOS BALANCE TOTAL Ene Feb Mar Abr May
  • 10. HACIENDO UN PRESUPUESTO FAMILIAR Consideraciones y Recomendaciones Finales Lo difícil no es hacerlo, es ejecutarlo. Una vez que tengas la fotografía de tus desembolsos mensuales podrás tomar el control de tu cartera. La mejor forma de hacer un presupuesto y clasificar tus gastos es la que más te acomode.
  • 11. HACIENDO UN PRESUPUESTO FAMILIAR En caso de ser posible, contempla ahorrar ya que esto te permitirá enfrentar mejor los imprevistos sin impactar tu presupuesto familiar. Identifica si tu compra es una necesidad, un gusto o un deseo. Un último consejo: antes de comprar algo, pregúntate ¿realmente lo necesito? Para no caer en el “Lo necesito porque lo quiero, no lo quiero porque lo necesito”.
  • 13. IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO Vivimos actualmente en una sociedad marcada por las preferencias individuales, la libertad de elección, la información, y la hiperconectividad. Lo que antes era consumo de masas es ahora la suma de diversos y cada vez más específicos segmentos de la población.
  • 14. IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO CENTRALES DE ABASTO Las Centrales de Abasto ofrecen una gran gama de productos concentrados en un mismo lugar, como abarrotes, frutas, verduras y carnes. Por lo que son una excelente opción de compra en menudeo o mayoreo.
  • 15. IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO Las Centrales de Abasto ofrecen precios entre el 20% y 60% más bajos que el de las tiendas departamentales. Producto CEDA ($/kg) ANTAD ($/kg) AHORRO (%) Jitomate Saladette 10.00 15.21 34% Tomate Verde 5.00 13.40 63% Frijol Bayo 15.00 10.20 32% Manzana Golden 13.68 22.80 40% Aguacate Hass 10.00 32.60 69%
  • 16. IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO En las CEDA se puede regatear. En las compras en volumen se consiguen mejores precios. La Central de Abastos de la Ciudad de México tiene el programa “La Central de Abasto en tu Colonia.”
  • 17. IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO MARCAS LIBRES Comprar marcas libres puede significar un ahorro del 40%, según un estudio de la consultora Nielsen. Las tiendas departamentales como Wal-Mart y Comercial Mexicana han crecido y diversificado su producción de marcas propias. Tan solo la marca propia de Comercial Mexicana, Golden Hills, cuenta con 700 artículos.
  • 18. IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO Muchas veces se piensa que las marcas libres ofrecen menos calidad.   El costo publicitario y de empaque no se transfiere de igual manera al consumidor como en el caso de marcas líderes. Caso Wal-Mart y Bimbo.
  • 19. IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO COMPRAS EN VOLUMEN SAM´S Y COSTCO Se caracterizan por ofrecer las presentaciones de los productos en mayor cantidad. Ambas tienen una cantidad importante de marcas propias (cerca de 400) Muchas de estas marcas propias representan ahorros de hasta el 50% sobre otras marcas.
  • 20. IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO Aun en las marcas no propias comprar en estas tiendas representa un ahorro de hasta el 60% según Consumer Report. Esta forma de comprar no solo ayuda a las familias más numerosas también a las pequeñas si se saben organizar. A los empresarios les conviene comprar en volumen. Margen de ganancia: clubes 11%, minoristas del 25 al 50%. Diferencia cobro de membresías ($400 anual).
  • 21. IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO Buenas ofertas y precios bajos. Los clubes son excelentes opciones para comprar equipo electrónico, libros, software, comestibles, electrodomésticos, anteojos, y maquillaje. 3 por $162.5 1 por $63.35 Clubes Tienda Departamental Ahorro de $27.55
  • 22. IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO COMPRAS POR INTERNET Las compras por internet aumentaron 78% en el 2008. Una herramienta cada vez más utilizada para comprar y comparar precio es internet.
  • 23. IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO EL SUPER POR INTERNET Permite el ahorro, ya que nos apegamos a una lista de lo necesario. No caemos en antojos en la tienda, compras por impulso o meter al carrito cosas que no necesitamos. Las tiendas departamentales cobran entre 35 y 50 pesos por llevarte el súper hasta donde tú lo indiques. El ahorro en gasolina, estacionamiento, y propinas compasaría el costo del servicio.
  • 24. IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES DE CONSUMO CONSIDERACIONES FINALES Hoy tenemos la tecnología a nuestro favor. Tenemos infinitas posibilidades para comparar y elegir la mejor opción. Es tiempo de organizarnos.