SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CONTRASTE ENTRE
PRETÉRITO INDEFINIDO
Y
PRETÉRITO IMPERFECTO
2
II. Pretérito Indefinido (pasado
simple)
Usos
Fíjate en las acciones siguientes. ¿A qué hacen referencia?
 El año pasado trabajé durante todo el verano.
 Cuando volví de Noruega traje algunos regalos para
mi familia y mis amigos.
 Anoche nos acostamos muy tarde.
 Mi novio y yo nos conocimos hace cuatro años.
 Se refiere a acciones pasadas y finalizadas
yo /ahora
futuro
pasado
3
Fíjate en las acciones siguientes. ¿A qué hacen referencia?
 Marta y Amador se besaron anoche muchas
veces.
 El año pasado fui al gimnasio todos los días.
 La semana pasada salimos varias veces por la
noche.
 Hacen referencia a acciones repetidas, pero delimitadas
en el pasado por los marcadores temporales. ¿Cuáles
ves en estos ejemplos?
II. Pretérito Indefinido
(pasado simple)
Usos
4
II. Pretérito Indefinido (pasado
simple)
Marcadores Temporales
Los marcadores de indefinido para situar la acción en el
pasado son:
• ayer, anteayer, anoche
• a finales de
• aquel, ese año, etc.
• [...] + pasado-a-os-as
• durante mucho tiempo, muchos años, etc.
• de [...] a [...]
• en abril, mayo, verano, 1998, 2004
• un día, una vez, aquella vez, etc.
• hace unos días / semanas / meses / años
5
II. Pretérito Indefinido
(pasado simple)
Vamos a practicar
Completa la historia de Frida Kahlo, una famosa pintora
mexicana. Utiliza el pretérito indefinido.
Frida Kahlo (nacer) ................. en México en 1907. En 1925
(tener) .................. un accidente de autobús y (pasar) ..............
nueve meses en la cama, sin moverse. Entonces (empezar)
.................. a pintar. En 1929 (casarse) ...................... con Diego
de Rivera, un pintor revolucionario, pero diez años después
(divorciarse) ......................... de él. (Hacer) .................... varias
exposiciones en Nueva York y en París. Ahí (conocer)
.................. a Picasso, Miró y Kandinski. En 1941 (casarse)
.................. otra vez con Diego Rivera. (Morir) .................. en
1954.
nació
tuvo pasó
empezó se casó
se divorció hizo
conoció
se casó murió
6
II. Pretérito Imperfecto
Formas Irregulares
IR SER VER
IBA ERA VEÍA
IBAS ERAS VEÍAS
IBA ERA VEÍA
ÍBAMOS ÉRAMOS VEÍAMOS
IBAIS ERAIS VEÍAIS
IBAN ERAN VEÍAN
7
II. Pretérito Imperfecto
Usos
Fíjate en las acciones siguientes. ¿A qué hacen referencia?
 Cuando era pequeña tenía el pelo rizado y llevaba
muchos vestidos.
 Lo que quería hacer con 15 años era ir al cine y al
centro con mis amigas y tomar algo en una cafetería.
 El piso donde vivía antes era pequeño.
 En los años ochenta la gente llevaba el pelo muy largo
y se ponía siempre vaqueros.
 Descripciones en el pasado
8
Fíjate en las acciones siguientes. ¿A qué hacen referencia?
 De pequeña jugaba todos los días en el parque.
 Antes íbamos todos los veranos a la playa.
 Ahora no fumo, pero antes fumaba mucho.
 Acciones repetidas en el pasado
II. Pretérito Imperfecto
Usos
pasado
yo / ahora
acciones repetidas
futuro
9
II. Pretérito Imperfecto
Usos
Fíjate en las acciones siguientes. ¿A qué hacen referencia?
 Mientras la profesora explicaba la gramática, los
alumnos jugaban al ahorcado.
 Mientras estudiaba siempre oía música.
 Mientras ella cocinaba él veía el fútbol.
 Expresa acciones en desarrollo
10
II. Pretérito Imperfecto
Marcadores Temporales
• a veces, muchas veces
• antes
• cada día
• (casi) todos los días / meses / años , etc.
• (casi) siempre
• de pequeño / de joven, etc.
• en aquella época
• normalmente
• mientras
11
II. Pretérito Imperfecto
Vamos a practicar
1. Mis hermanos (estudiar) ................... poco cuando
tenían 15 años.
2. Mi familia (preparar) .................. antes una comida
muy buena en Navidad.
3. Yo antes (tener) ................... el pelo largo.
4. Antes, la vida (ser) .................... más barata.
5. Antes, nosotros no (ver) ..................... tanto la
televisión.
6. Antes, mis padres (ir) ..................... más al teatro.
7. Antes, (haber) .................... menos contaminación.
estudiaban
preparaba
tenía
era
veíamos
iban
había
12
III. REPASO
INDEFINIDO
acciones aisladas y
finalizadas en el
pasado
acciones repetidas, pero
delimitadas en el pasado por
un marcador temporal
IMPERFECTO
descripciones en el pasado.
De lugares, de personas, de
estados de ánimo, etc.
costumbres, ambientes,
acciones habituales en el
pasado
acciones en desarrollo
(mientras)
natali segui schimpke 13
IV. Combinación de imperfecto e
indefinido
Fíjate en las siguientes frases:
● Silvia preparó un pastel a Jorge porque era su cumpleaños
y no tenía dinero para comprarle un regalo.
● Cuando llegué a mi casa hacía mucho frío, así que encendí
la calefacción
● Amador se fue a su casa porque la discoteca no le
gustaba, la música estaba muy alta y había mucha gente.
 ¿ Las acciones principales van en imperfecto o indefinido ?
 ¿ Las descripciones y circunstancias van en imperfecto o
indefinido ?
14
V. ¡Ojo!
1) Acción y resultado van en el mismo tiempo
Ayer probé unas tapas nuevas y me gustaron mucho
El año pasado viajé por Italia y me pareció interesantísimo
2) La edad y la hora van en imperfecto
Cuando era pequeño, lloraba mucho
Yo era muy joven cuando mi abuelo murió
Era tarde cuando volví del cine.
15
V. ¡Ojo!
3) Dijo que / explicó que ..... + imperfecto (estilo indirecto)
Le dije al profesor que no entendía la gramática y él me
explicó que todo lo que necesitaba
Avisaron por el altavoz de que teníamos que embarcar
Le pregunté si le apeteceía tomar un café
4) Descripciones físicas, psíquicas y atmosféricas van en
imperfecto
 Mi abuelo era alto, moreno y tenía buen humor
 Aquel día hacía bastante frío y el cielo estaba oscuro.
Parecía que iba a llover.
16
IV. Combinación de imperfecto e
indefinido. Vamos a practicar.
1. Cuando Alberto cumplía / cumplió 7 años, le regalaban /
regalaron una bicicleta.
2. Cuando yo iba / fui al colegio, los profesores nos
pusieron / ponían muchos deberes.
3. Cuando fuimos / éramos novios, siempre discutíamos /
discutimos por las mismas cosas.
4. Ayer, Guillermo no venía / vino a clase porque le dolió /
dolía la cabeza.
5. La casa de María fue / era pequeña, pero tenía / tuvo un
jardín precioso.
6. Él me pidió / pedía100 € porque los necesitó /
necesitaba.

Más contenido relacionado

PPTX
Pretérito imperfecto en español
PDF
Nap artistica diseños curículares
PPT
El origami
PPT
Pasados repaso
PPT
Repaso tiempos pasado
PPT
Repaso tiempos pasado
PDF
Repaso tiempos pasado
DOC
Gramática tiempos del pasado
Pretérito imperfecto en español
Nap artistica diseños curículares
El origami
Pasados repaso
Repaso tiempos pasado
Repaso tiempos pasado
Repaso tiempos pasado
Gramática tiempos del pasado

Similar a pretéritos.ppt (20)

DOC
GRAMÁTICA 003
DOC
Gramática tiempos del pasado
DOC
TIEMPOS DEL PASADO EN INDICATIVO
DOC
Gramática tiempos del pasado
PPT
Pasados repaso.hispanistas de agadir.
PPT
Pret vs imp - edited
PPT
Preterite vs. Imperfect
PPT
Preterite vs Imperfect
PPTX
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
PPT
Pasados 24abril
PPTX
Ppt. pretérito imperfecto y pretérito indefinido
PPT
Preterite vs. imperfect interactive
PDF
Tiempos verbales de indicativo-Teoría y ejemplos.pdf
PPT
Imperfecto
PPTX
Repaso - El pretérito indefinido (perfecto simple) y imperfecto.pptx
PPT
El pret y el imp
PPTX
El pasado SPAN 448
PDF
Contraste tiempos pasado
PPTX
Chapter 8 The imperfect tense
ODP
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
GRAMÁTICA 003
Gramática tiempos del pasado
TIEMPOS DEL PASADO EN INDICATIVO
Gramática tiempos del pasado
Pasados repaso.hispanistas de agadir.
Pret vs imp - edited
Preterite vs. Imperfect
Preterite vs Imperfect
III- Los cuentos- Gramática- El pretérito e imperfecto- Apuntes
Pasados 24abril
Ppt. pretérito imperfecto y pretérito indefinido
Preterite vs. imperfect interactive
Tiempos verbales de indicativo-Teoría y ejemplos.pdf
Imperfecto
Repaso - El pretérito indefinido (perfecto simple) y imperfecto.pptx
El pret y el imp
El pasado SPAN 448
Contraste tiempos pasado
Chapter 8 The imperfect tense
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
Publicidad

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Metodologías Activas con herramientas IAG
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Publicidad

pretéritos.ppt

  • 2. 2 II. Pretérito Indefinido (pasado simple) Usos Fíjate en las acciones siguientes. ¿A qué hacen referencia?  El año pasado trabajé durante todo el verano.  Cuando volví de Noruega traje algunos regalos para mi familia y mis amigos.  Anoche nos acostamos muy tarde.  Mi novio y yo nos conocimos hace cuatro años.  Se refiere a acciones pasadas y finalizadas yo /ahora futuro pasado
  • 3. 3 Fíjate en las acciones siguientes. ¿A qué hacen referencia?  Marta y Amador se besaron anoche muchas veces.  El año pasado fui al gimnasio todos los días.  La semana pasada salimos varias veces por la noche.  Hacen referencia a acciones repetidas, pero delimitadas en el pasado por los marcadores temporales. ¿Cuáles ves en estos ejemplos? II. Pretérito Indefinido (pasado simple) Usos
  • 4. 4 II. Pretérito Indefinido (pasado simple) Marcadores Temporales Los marcadores de indefinido para situar la acción en el pasado son: • ayer, anteayer, anoche • a finales de • aquel, ese año, etc. • [...] + pasado-a-os-as • durante mucho tiempo, muchos años, etc. • de [...] a [...] • en abril, mayo, verano, 1998, 2004 • un día, una vez, aquella vez, etc. • hace unos días / semanas / meses / años
  • 5. 5 II. Pretérito Indefinido (pasado simple) Vamos a practicar Completa la historia de Frida Kahlo, una famosa pintora mexicana. Utiliza el pretérito indefinido. Frida Kahlo (nacer) ................. en México en 1907. En 1925 (tener) .................. un accidente de autobús y (pasar) .............. nueve meses en la cama, sin moverse. Entonces (empezar) .................. a pintar. En 1929 (casarse) ...................... con Diego de Rivera, un pintor revolucionario, pero diez años después (divorciarse) ......................... de él. (Hacer) .................... varias exposiciones en Nueva York y en París. Ahí (conocer) .................. a Picasso, Miró y Kandinski. En 1941 (casarse) .................. otra vez con Diego Rivera. (Morir) .................. en 1954. nació tuvo pasó empezó se casó se divorció hizo conoció se casó murió
  • 6. 6 II. Pretérito Imperfecto Formas Irregulares IR SER VER IBA ERA VEÍA IBAS ERAS VEÍAS IBA ERA VEÍA ÍBAMOS ÉRAMOS VEÍAMOS IBAIS ERAIS VEÍAIS IBAN ERAN VEÍAN
  • 7. 7 II. Pretérito Imperfecto Usos Fíjate en las acciones siguientes. ¿A qué hacen referencia?  Cuando era pequeña tenía el pelo rizado y llevaba muchos vestidos.  Lo que quería hacer con 15 años era ir al cine y al centro con mis amigas y tomar algo en una cafetería.  El piso donde vivía antes era pequeño.  En los años ochenta la gente llevaba el pelo muy largo y se ponía siempre vaqueros.  Descripciones en el pasado
  • 8. 8 Fíjate en las acciones siguientes. ¿A qué hacen referencia?  De pequeña jugaba todos los días en el parque.  Antes íbamos todos los veranos a la playa.  Ahora no fumo, pero antes fumaba mucho.  Acciones repetidas en el pasado II. Pretérito Imperfecto Usos pasado yo / ahora acciones repetidas futuro
  • 9. 9 II. Pretérito Imperfecto Usos Fíjate en las acciones siguientes. ¿A qué hacen referencia?  Mientras la profesora explicaba la gramática, los alumnos jugaban al ahorcado.  Mientras estudiaba siempre oía música.  Mientras ella cocinaba él veía el fútbol.  Expresa acciones en desarrollo
  • 10. 10 II. Pretérito Imperfecto Marcadores Temporales • a veces, muchas veces • antes • cada día • (casi) todos los días / meses / años , etc. • (casi) siempre • de pequeño / de joven, etc. • en aquella época • normalmente • mientras
  • 11. 11 II. Pretérito Imperfecto Vamos a practicar 1. Mis hermanos (estudiar) ................... poco cuando tenían 15 años. 2. Mi familia (preparar) .................. antes una comida muy buena en Navidad. 3. Yo antes (tener) ................... el pelo largo. 4. Antes, la vida (ser) .................... más barata. 5. Antes, nosotros no (ver) ..................... tanto la televisión. 6. Antes, mis padres (ir) ..................... más al teatro. 7. Antes, (haber) .................... menos contaminación. estudiaban preparaba tenía era veíamos iban había
  • 12. 12 III. REPASO INDEFINIDO acciones aisladas y finalizadas en el pasado acciones repetidas, pero delimitadas en el pasado por un marcador temporal IMPERFECTO descripciones en el pasado. De lugares, de personas, de estados de ánimo, etc. costumbres, ambientes, acciones habituales en el pasado acciones en desarrollo (mientras)
  • 13. natali segui schimpke 13 IV. Combinación de imperfecto e indefinido Fíjate en las siguientes frases: ● Silvia preparó un pastel a Jorge porque era su cumpleaños y no tenía dinero para comprarle un regalo. ● Cuando llegué a mi casa hacía mucho frío, así que encendí la calefacción ● Amador se fue a su casa porque la discoteca no le gustaba, la música estaba muy alta y había mucha gente.  ¿ Las acciones principales van en imperfecto o indefinido ?  ¿ Las descripciones y circunstancias van en imperfecto o indefinido ?
  • 14. 14 V. ¡Ojo! 1) Acción y resultado van en el mismo tiempo Ayer probé unas tapas nuevas y me gustaron mucho El año pasado viajé por Italia y me pareció interesantísimo 2) La edad y la hora van en imperfecto Cuando era pequeño, lloraba mucho Yo era muy joven cuando mi abuelo murió Era tarde cuando volví del cine.
  • 15. 15 V. ¡Ojo! 3) Dijo que / explicó que ..... + imperfecto (estilo indirecto) Le dije al profesor que no entendía la gramática y él me explicó que todo lo que necesitaba Avisaron por el altavoz de que teníamos que embarcar Le pregunté si le apeteceía tomar un café 4) Descripciones físicas, psíquicas y atmosféricas van en imperfecto  Mi abuelo era alto, moreno y tenía buen humor  Aquel día hacía bastante frío y el cielo estaba oscuro. Parecía que iba a llover.
  • 16. 16 IV. Combinación de imperfecto e indefinido. Vamos a practicar. 1. Cuando Alberto cumplía / cumplió 7 años, le regalaban / regalaron una bicicleta. 2. Cuando yo iba / fui al colegio, los profesores nos pusieron / ponían muchos deberes. 3. Cuando fuimos / éramos novios, siempre discutíamos / discutimos por las mismas cosas. 4. Ayer, Guillermo no venía / vino a clase porque le dolió / dolía la cabeza. 5. La casa de María fue / era pequeña, pero tenía / tuvo un jardín precioso. 6. Él me pidió / pedía100 € porque los necesitó / necesitaba.