Derecho Romano
                           Docente: Lic. Jose Angel Felix Lopez
                                         PRIMER PERIODO

                    De la fundación de Roma a la ley de las XII tablas


Según los historiadores y poetas latinos dicen de la formación de Roma es iniciada por tres tribus de tres
razas distintas, los Rammeses que como jefe tenían a Romulo, los Titenses bajo el gobierno de Tatio y
los Luceres que tenían por jefe a Lucuwio. A su vez estas tribus estaban divididas cada una en 10 curias y
cada curia tenía un jefe (una cabeza representante, su organización social y política estaba dividida en
Patricios, clientes y la plebe)

Estas curias eran formadas por diferentes gentes (gentilicio, apellido) cada familia tenía un jefe y sus
descendientes formaban parte de los patricios, eran la nobleza de la raza y gozaban de los privilegios
del ciudadano Romano.

Al lado de cada familia patricia hay cierto número de personas bajo el titulo de clientes, estos clientes
están bajo la protección del jefe que se convierte en su patrón, quien sale en su defensa en caso de ser
necesario y a cambio los clientes le deben respeto, abnegación, pagan multas de su patrón, pagan
rescate en caso de caer en cautiverio o seguirlo a la guerra en caso de ser necesario.

Una de las claves del acrecimiento en su población fueron los clientes que eran desde extranjeros
llegados a Roma, las conquistas de ciudades vecinas, los pobres buscando un patrón etc. Entonces la
población se componía entre patricios y clientes. Al final estaban los plebeyos quienes no tenían
participación en el gobierno y tienen todo limitado, tienen prohibido su acceso a las funciones públicas y
no pueden contraer matrimonio legitimo con los patricios.

La forma de gobierno fue la monarquía pero no era absoluta por que el rey solamente era el jefe de una
especie de republica aristocrática donde la soberanía pertenecía a los patricios que componían las curias
al rey lo eligen los comicios a quien le otorgan la autoridad suprema pero siempre es asistido por el
senado a quien siempre debe consultar en cuestiones del Estado y es el jefe del ejercito, quien manda
en tiempo de guerra.
De las tres tribus de desprendían treinta curias las cuales componían la asamblea de los Romanos esta
es la forma mas antigua del poder legislativo, en estas asambleas se decidían y aprobaban las leyes, se
procedía a la elección y a la investidura del rey y se desidia sobre la paz o la guerra, se entiende que el
rey solamente los convocaba y proponía los proyectos pero las curias eran quien fallaban a favor o en
contra de lo propuesto por el rey la manera de decidir era por mayoría de votos, es decir si son treinta
curias entonces la mayoría eran dieciséis votos a favor o en contra.

En esos años solo los patricios tenían carga de impuestos y de servicio militar pero solo también
participaban la vida política y social entonces la plebe se mantenía al margen de los pagos de impuestos
y la vida social y política pero a consecuencia de las conquistas de Roma el numero de plebeyos creció
considerablemente y Tarquino el antiguo intenta remediar esta desigualdad pero es frenado por la
energética posición de Augur Navius.

A la llegada de Servio Tulio al trono en el año 166 de Roma tropieza con la resistencia que tenia
paralizada las intenciones de Tarquino deja subsistir la antigua organización patricia y establece una
nueva división del pueblo fundada sobre la fortuna de ellos, los plebeyos fueron llamados a concurrir
con los patricios al servicio militar, al pago de impuestos y a si mismo a la confección de la ley dentro de
la nuevas asambleas (los comicios por centurias) divide el territorio de Roma en cuatro regiones,

Servio Tulio estableció después el censo y los jefes de las familias declaraban bajo juramento al
inscribirse nombres y edad de los integrantes de sus familias a si como sus bienes en donde incluían sus
esclavos, quien mintiera o se resistiera era castigado con la esclavitud y sus bienes confiscados.
Haciendo el censo se conocía la fortuna del ciudadano y en base a esto Sevio Tulio estableció una nueva
repartición de la población y el pago de impuestos para esto se baso en una especie de tabulador según
la fortuna del individuo, quienes quedaban exentos de impuestos eran la gente muy pobre.

Servio Tulio botiene gracias a sus iniciativas un triple resultado

1.- Asegura el reclutamiento del ejercito

2.- Distribuye la carga de impuestos sobre todos los ciudadanos

3.- Sustituye la preponderancia en el Estado, y pasa a la aristocracia de fortuna a los ciudadanos más
ricos cualquiera que sea su origen, en lo sucesivo los plebeyos obtienen su puesto en la asamblea.

En el año 245 de Roma la monarquía es derribada, el rey es sustituido por dos magistrados patricios
elegidos por un año y teniendo iguales poderes, la situación de los plebeyos pobres es decir la mayoría
es de las mas desdichadas, en el año 260 los plebeyos deciden salir de Roma y los patricios deciden
ceder una importante concesión, un tratado con un arreglo, se trata de dos magistrados plebeyos
(tribuni plebis) quienes son declarados inviolables y armados con un derecho de veto.

Estos magistrados plebeyos gracias a sus esfuerzos obtienen una nueva concesión, la de una ley fija
conocida de todos y aplicable a todos, esta fue la ley de las XII tablas.
Hacia el año 301 tres patricios fueron enviados a las ciudades griegas a estudiar las leyes de Solon y
Licurgo estaban en vigor al cabo de un año regresaron trayendo las leyes Griegas, en 303 las
magistraturas fueron suspendidas por común acuerdo y todos los poderes fueron confiados a diez
magistrados quienes fueron encargados de hacer la ley, al cabo de un año publicaron sus trabajos
escritos sobre diez tablas, per o esta legislación no fue suficiente y en 304 se eligen otros cenviros que
redactaron dos nuevas tablas.

La ley de las XII tablas reglamento a la vez el derecho público y el derecho privado. Los Romanos la
consideraron como la fuente propia de su derecho, Ciceron se considera obligado a moderar el elogio,
reconociendo que las dos últimas tablas contenían leyes inicuas.

Más contenido relacionado

PPTX
La persona fisica en el derecho romano
PPTX
Resoluciones judiciales
PPT
Supremacía constitucional
PDF
Constitucionalización del derecho
PPTX
ONU y Derecho Internacional Público
PPTX
Derecho Civil Importante
DOCX
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
PPTX
Derecho Constitucional
La persona fisica en el derecho romano
Resoluciones judiciales
Supremacía constitucional
Constitucionalización del derecho
ONU y Derecho Internacional Público
Derecho Civil Importante
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
Derecho Constitucional

La actualidad más candente (20)

DOCX
Doctrinas sobre la justificacion del estado
DOCX
UNIDAD 17. RESPONSABILIDAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.
PDF
Actividad 5 Imputabilidad e Inimputablidad.pdf
PPTX
UNIDAD 3 sistema conflictual tradicional derecho internacional
DOCX
La donación en el derecho romano
PPTX
Historia del derecho mexicano
PPTX
Asilo político
DOCX
Movimiento de Codificación del Derecho - Roberto Guzmán
PPTX
Derecho Internacional Publico
PPT
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
PPTX
Derecho Penal Especial
PPTX
El plazo1
PPTX
Conceptos de derecho romano
PPTX
Ausencia de las personas fisicas
PPT
Federalismo
PDF
La Omisión Mapa conceptual
DOCX
La tutela en el Derecho Romano
PPT
Antijuridicidad
DOC
El derecho del trabajo en venezuela
DOCX
El derecho civil
Doctrinas sobre la justificacion del estado
UNIDAD 17. RESPONSABILIDAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.
Actividad 5 Imputabilidad e Inimputablidad.pdf
UNIDAD 3 sistema conflictual tradicional derecho internacional
La donación en el derecho romano
Historia del derecho mexicano
Asilo político
Movimiento de Codificación del Derecho - Roberto Guzmán
Derecho Internacional Publico
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Derecho Penal Especial
El plazo1
Conceptos de derecho romano
Ausencia de las personas fisicas
Federalismo
La Omisión Mapa conceptual
La tutela en el Derecho Romano
Antijuridicidad
El derecho del trabajo en venezuela
El derecho civil
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
PDF
Turismo 2.0: Ejemplos de Campanas Virales en Sector Turismo
PPTX
Periodo clasico grecia roma antigua
PPTX
Roma republica
PPTX
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
DOCX
Era azoica
PPT
Derecho romano I BIMESTRE
PPS
GUERREROS DE XI' AN
PPT
Epocas y fuentes del derecho romano
PPT
Evolucion Historica Del Derecho Romano
PPS
THE LONGEST RIVERS
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
Turismo 2.0: Ejemplos de Campanas Virales en Sector Turismo
Periodo clasico grecia roma antigua
Roma republica
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
Era azoica
Derecho romano I BIMESTRE
GUERREROS DE XI' AN
Epocas y fuentes del derecho romano
Evolucion Historica Del Derecho Romano
THE LONGEST RIVERS
Publicidad

Similar a Primer periodo (20)

PPTX
Expocision 1er periodo¡¡¡
PPT
Ucc Instituciones Juridicas Romanas Historia
PPTX
DERECHO ROMANO.pptx
 
PDF
PPTX
Civilización Romana (Historia de Roma)
PPTX
PPTX
PPTX
Historia de roma II: organización social
PPTX
DERECHO ROMANO UNIDAD I.pptx
PPT
Imperio Romano
PDF
Tema xxvi
DOCX
La Monarquía Romana
DOC
Derecho romano 2015 apunte uno(1)
PDF
La monarquía y la república
DOCX
Roma Aspectos
PPT
Roma monarquia-republica4323
PPTX
Historia del Derecho (RS)
PPT
Historia de roma y cursus honorum ppt
PDF
Grecia y roma domingo6 2-11
Expocision 1er periodo¡¡¡
Ucc Instituciones Juridicas Romanas Historia
DERECHO ROMANO.pptx
 
Civilización Romana (Historia de Roma)
Historia de roma II: organización social
DERECHO ROMANO UNIDAD I.pptx
Imperio Romano
Tema xxvi
La Monarquía Romana
Derecho romano 2015 apunte uno(1)
La monarquía y la república
Roma Aspectos
Roma monarquia-republica4323
Historia del Derecho (RS)
Historia de roma y cursus honorum ppt
Grecia y roma domingo6 2-11

Primer periodo

  • 1. Derecho Romano Docente: Lic. Jose Angel Felix Lopez PRIMER PERIODO De la fundación de Roma a la ley de las XII tablas Según los historiadores y poetas latinos dicen de la formación de Roma es iniciada por tres tribus de tres razas distintas, los Rammeses que como jefe tenían a Romulo, los Titenses bajo el gobierno de Tatio y los Luceres que tenían por jefe a Lucuwio. A su vez estas tribus estaban divididas cada una en 10 curias y cada curia tenía un jefe (una cabeza representante, su organización social y política estaba dividida en Patricios, clientes y la plebe) Estas curias eran formadas por diferentes gentes (gentilicio, apellido) cada familia tenía un jefe y sus descendientes formaban parte de los patricios, eran la nobleza de la raza y gozaban de los privilegios del ciudadano Romano. Al lado de cada familia patricia hay cierto número de personas bajo el titulo de clientes, estos clientes están bajo la protección del jefe que se convierte en su patrón, quien sale en su defensa en caso de ser necesario y a cambio los clientes le deben respeto, abnegación, pagan multas de su patrón, pagan rescate en caso de caer en cautiverio o seguirlo a la guerra en caso de ser necesario. Una de las claves del acrecimiento en su población fueron los clientes que eran desde extranjeros llegados a Roma, las conquistas de ciudades vecinas, los pobres buscando un patrón etc. Entonces la población se componía entre patricios y clientes. Al final estaban los plebeyos quienes no tenían participación en el gobierno y tienen todo limitado, tienen prohibido su acceso a las funciones públicas y no pueden contraer matrimonio legitimo con los patricios. La forma de gobierno fue la monarquía pero no era absoluta por que el rey solamente era el jefe de una especie de republica aristocrática donde la soberanía pertenecía a los patricios que componían las curias al rey lo eligen los comicios a quien le otorgan la autoridad suprema pero siempre es asistido por el senado a quien siempre debe consultar en cuestiones del Estado y es el jefe del ejercito, quien manda en tiempo de guerra.
  • 2. De las tres tribus de desprendían treinta curias las cuales componían la asamblea de los Romanos esta es la forma mas antigua del poder legislativo, en estas asambleas se decidían y aprobaban las leyes, se procedía a la elección y a la investidura del rey y se desidia sobre la paz o la guerra, se entiende que el rey solamente los convocaba y proponía los proyectos pero las curias eran quien fallaban a favor o en contra de lo propuesto por el rey la manera de decidir era por mayoría de votos, es decir si son treinta curias entonces la mayoría eran dieciséis votos a favor o en contra. En esos años solo los patricios tenían carga de impuestos y de servicio militar pero solo también participaban la vida política y social entonces la plebe se mantenía al margen de los pagos de impuestos y la vida social y política pero a consecuencia de las conquistas de Roma el numero de plebeyos creció considerablemente y Tarquino el antiguo intenta remediar esta desigualdad pero es frenado por la energética posición de Augur Navius. A la llegada de Servio Tulio al trono en el año 166 de Roma tropieza con la resistencia que tenia paralizada las intenciones de Tarquino deja subsistir la antigua organización patricia y establece una nueva división del pueblo fundada sobre la fortuna de ellos, los plebeyos fueron llamados a concurrir con los patricios al servicio militar, al pago de impuestos y a si mismo a la confección de la ley dentro de la nuevas asambleas (los comicios por centurias) divide el territorio de Roma en cuatro regiones, Servio Tulio estableció después el censo y los jefes de las familias declaraban bajo juramento al inscribirse nombres y edad de los integrantes de sus familias a si como sus bienes en donde incluían sus esclavos, quien mintiera o se resistiera era castigado con la esclavitud y sus bienes confiscados. Haciendo el censo se conocía la fortuna del ciudadano y en base a esto Sevio Tulio estableció una nueva repartición de la población y el pago de impuestos para esto se baso en una especie de tabulador según la fortuna del individuo, quienes quedaban exentos de impuestos eran la gente muy pobre. Servio Tulio botiene gracias a sus iniciativas un triple resultado 1.- Asegura el reclutamiento del ejercito 2.- Distribuye la carga de impuestos sobre todos los ciudadanos 3.- Sustituye la preponderancia en el Estado, y pasa a la aristocracia de fortuna a los ciudadanos más ricos cualquiera que sea su origen, en lo sucesivo los plebeyos obtienen su puesto en la asamblea. En el año 245 de Roma la monarquía es derribada, el rey es sustituido por dos magistrados patricios elegidos por un año y teniendo iguales poderes, la situación de los plebeyos pobres es decir la mayoría es de las mas desdichadas, en el año 260 los plebeyos deciden salir de Roma y los patricios deciden ceder una importante concesión, un tratado con un arreglo, se trata de dos magistrados plebeyos (tribuni plebis) quienes son declarados inviolables y armados con un derecho de veto. Estos magistrados plebeyos gracias a sus esfuerzos obtienen una nueva concesión, la de una ley fija conocida de todos y aplicable a todos, esta fue la ley de las XII tablas.
  • 3. Hacia el año 301 tres patricios fueron enviados a las ciudades griegas a estudiar las leyes de Solon y Licurgo estaban en vigor al cabo de un año regresaron trayendo las leyes Griegas, en 303 las magistraturas fueron suspendidas por común acuerdo y todos los poderes fueron confiados a diez magistrados quienes fueron encargados de hacer la ley, al cabo de un año publicaron sus trabajos escritos sobre diez tablas, per o esta legislación no fue suficiente y en 304 se eligen otros cenviros que redactaron dos nuevas tablas. La ley de las XII tablas reglamento a la vez el derecho público y el derecho privado. Los Romanos la consideraron como la fuente propia de su derecho, Ciceron se considera obligado a moderar el elogio, reconociendo que las dos últimas tablas contenían leyes inicuas.