PUESTO QUE ESTA DIRIGIDA POR UNA
  OBJETIVO DE UNIVERSALIDAD, LA
 ESCUELA NO ES COMPATIBLE CON LA
      BUSQUEDA DE NINGUNA
HOMOGENEIDAD, YA SEA IDEOLOGICA,
    SOCIOLOGICA, PSICOLOGICA O
           INTELECTUAL.
• Por todas partes los
  individuos se asocian, se
  reúnen, se enrolan bajo la
  bandera de la identidad.

• Estamos juntos porque nos
  parecemos.

• Lo suficiente para que
  podamos producir juntos
  reglas, un trabajo, una obra, y
  por ello necesitamos tener
  algo en común.

• Algo que nos distinga de otros
  grupos.
• La escuela: Su función es la de juntar, alrededor de
  objetos culturales comunes, a personas que deben
  poder existir en otro lugar y de otra manera.
• Cuanto mas diferimos, mas es lo que aprendemos
  juntos, aquello a lo que nos hemos dedicado, aquello
  en lo que nos reconocemos nos reagrupa bajo el signo
  de lo universal.
• Si la miramos de cerca, la
  heterogeneidad de los
  niveles nunca ha
  planteado realmente un
  problema a los docentes.

• En los peores casos el
  docente abandona a los
  alumnos lentos o flojos a
  su suerte, y mientras no
  le moleste en clase se
  contenta por ponerles
  malas notas.
• En realidad lo que
  realmente plantea un
  problema, lo que
  plantea dudas y
  cristaliza oposiciones,
  no es la heterogeneidad
  de los niveles.

• Si no que es la
  heterogeneidad de los
  comportamientos lo
  que dinamita el marco
  escolar.
• Cuando es ideológica la homogeneidad hace de la
  escuela un lugar de encierro, incluso de reclutamiento:
  el alumno no puede encontrar allí otro pensamiento
  que el suyo.

• Esta sujeto a la ideología dominante.
• Cuando es sociológica, la homogeneidad hace
  de la escuela un Aislamiento: el alumno vive
  allí como excluido, ve limitadas perspectivas
  limitadas por la falta de la reproducción
  social.

Más contenido relacionado

PPT
Módulos Estudiar en la Uner
PPT
Pedagogía progresista
PDF
Los chicos del coro (Educación Personalizada)
PPTX
Pedagogia proggresista
DOC
Desarrollo personal y social
PPTX
Alexander Sutherland Neill por Alba Pupiales
DOCX
Alexander neill
PPTX
Escuela activa
Módulos Estudiar en la Uner
Pedagogía progresista
Los chicos del coro (Educación Personalizada)
Pedagogia proggresista
Desarrollo personal y social
Alexander Sutherland Neill por Alba Pupiales
Alexander neill
Escuela activa

La actualidad más candente (9)

PPT
Alexander neill
PPTX
Matemática metodo montessori
DOC
Proyecto educacion sexual
PPTX
Psicología educacional unidad dos primera parte
DOCX
Bitacora del ambiente de aprendizajemediado por tic
PDF
459698190-La-Escuela-Ha-Muerto-Texto-1-Reimer.pdf
PPTX
Escolarizacion, desescolarizacion, papel de la escuela
PPTX
Presentación el juego
DOCX
Ponencia esi final
Alexander neill
Matemática metodo montessori
Proyecto educacion sexual
Psicología educacional unidad dos primera parte
Bitacora del ambiente de aprendizajemediado por tic
459698190-La-Escuela-Ha-Muerto-Texto-1-Reimer.pdf
Escolarizacion, desescolarizacion, papel de la escuela
Presentación el juego
Ponencia esi final
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Practica 4
PPTX
Suma
DOCX
Ensayo
DOCX
Reporte del libro 2
PPSX
Jaqueline&mindy
PDF
90828580 seguinforcem1-00609 ccm-26-temario
PPTX
Como buscar en internet
PPT
Usuarios dolphin
PPTX
Trabajo 1 gestion empresarial
PPTX
PPTX
Partes de una computadora
PPTX
bmask
PDF
Lectura habitos
PPTX
The Vegetables
PPTX
Kommunale Steuerung
PPTX
COMO ENTRAR AL AULA VIRTUAL
PDF
Boletin frutas y verduras 1002 j.m
PPSX
Aprendizaje procesos educativos
PPTX
eqm Glenis Garrido y Gloria Garrido
Practica 4
Suma
Ensayo
Reporte del libro 2
Jaqueline&mindy
90828580 seguinforcem1-00609 ccm-26-temario
Como buscar en internet
Usuarios dolphin
Trabajo 1 gestion empresarial
Partes de una computadora
bmask
Lectura habitos
The Vegetables
Kommunale Steuerung
COMO ENTRAR AL AULA VIRTUAL
Boletin frutas y verduras 1002 j.m
Aprendizaje procesos educativos
eqm Glenis Garrido y Gloria Garrido
Publicidad

Similar a Principio 8 (20)

PPTX
Retos de la educación especial en las sociedades del Siglo XXI
DOCX
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
PPT
La Construcción del "Alumno Problema"
PPT
ACTIVIDAD 9
PPT
ACTIVIDAD 9
PPTX
Palacios y el nuevo enfoque crítico
PPT
Discriminación y pluralismo
PPT
Unidad 2 corrientes sociológicas y socioculturales de la educación
PPT
34972-6-La-Escuela-y-La-Igualdad-Dussel-Southwell.ppt
PPT
Filosofia educativa en la escuela
PPTX
Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
PPTX
Exposición sociologia: ¿Que es lo que realmente pasa en las aulas?
PPT
Teorias pedagógicas2
PPSX
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
DOCX
Escuela y sociedad
PPTX
Clase 9 gramsci- 2013 iic
PPTX
Clase 9 gramsci- 2013 iic
PPTX
Huellas digitales de la escuela
Retos de la educación especial en las sociedades del Siglo XXI
La institución escolar ante las n.e.e. bloque 1.-rfael glez morales
La Construcción del "Alumno Problema"
ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9
Palacios y el nuevo enfoque crítico
Discriminación y pluralismo
Unidad 2 corrientes sociológicas y socioculturales de la educación
34972-6-La-Escuela-y-La-Igualdad-Dussel-Southwell.ppt
Filosofia educativa en la escuela
Unidad 3 PARADIGMAS EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Exposición sociologia: ¿Que es lo que realmente pasa en las aulas?
Teorias pedagógicas2
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
Escuela y sociedad
Clase 9 gramsci- 2013 iic
Clase 9 gramsci- 2013 iic
Huellas digitales de la escuela

Principio 8

  • 1. PUESTO QUE ESTA DIRIGIDA POR UNA OBJETIVO DE UNIVERSALIDAD, LA ESCUELA NO ES COMPATIBLE CON LA BUSQUEDA DE NINGUNA HOMOGENEIDAD, YA SEA IDEOLOGICA, SOCIOLOGICA, PSICOLOGICA O INTELECTUAL.
  • 2. • Por todas partes los individuos se asocian, se reúnen, se enrolan bajo la bandera de la identidad. • Estamos juntos porque nos parecemos. • Lo suficiente para que podamos producir juntos reglas, un trabajo, una obra, y por ello necesitamos tener algo en común. • Algo que nos distinga de otros grupos.
  • 3. • La escuela: Su función es la de juntar, alrededor de objetos culturales comunes, a personas que deben poder existir en otro lugar y de otra manera. • Cuanto mas diferimos, mas es lo que aprendemos juntos, aquello a lo que nos hemos dedicado, aquello en lo que nos reconocemos nos reagrupa bajo el signo de lo universal.
  • 4. • Si la miramos de cerca, la heterogeneidad de los niveles nunca ha planteado realmente un problema a los docentes. • En los peores casos el docente abandona a los alumnos lentos o flojos a su suerte, y mientras no le moleste en clase se contenta por ponerles malas notas.
  • 5. • En realidad lo que realmente plantea un problema, lo que plantea dudas y cristaliza oposiciones, no es la heterogeneidad de los niveles. • Si no que es la heterogeneidad de los comportamientos lo que dinamita el marco escolar.
  • 6. • Cuando es ideológica la homogeneidad hace de la escuela un lugar de encierro, incluso de reclutamiento: el alumno no puede encontrar allí otro pensamiento que el suyo. • Esta sujeto a la ideología dominante.
  • 7. • Cuando es sociológica, la homogeneidad hace de la escuela un Aislamiento: el alumno vive allí como excluido, ve limitadas perspectivas limitadas por la falta de la reproducción social.