SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica Israel
Tema: Problemas
Autor:
Miguel Gaibor (Electrónica)
Quito-Ecuador
2010-2011
Índice
1.- PROBLEMAS COMUNES
2.- PROBLEMA DE INVESTIGACION.
2.1 Demasiado amplia
2.2 Número de individuos insuficiente
2.3 Método inadecuado
2.4 Encauce del proyecto
3.- PROBLEMAS CIENTIFICOS
Introducción Problema
Problema es un procedimiento dialéctico que tiende a la
elección o al rechazo o también a la verdad y al conocimiento
(Aristóteles).
Problemas son proposiciones demostrativas que necesitan
pruebas o son tales como para expresar una acción cuyo modo de
realización no es inmediatamente cierto (Kant).
Ya a principios del siglo XVII, Francis Bacon, un filósofo inglés, cuestionaba la
veracidad del conocimiento (científico). Se preguntaba cómo podemos estar
seguros de la completa fiabilidad de nuestro conocimiento. Hasta ese
momento, la tradición iniciada por los primeros filósofos griegos concedía la
prioridad a la deducción lógica, pero para Bacon ésta no era suficiente. Este
pensador consideraba que tanto la observación de la naturaleza como la
experimentación formal eran necesarias para demostrar una hipótesis de
manera apropiada. Este concepto sigue siendo válido hoy en día: las teorías
científicas se examinan desde diversos ángulos y deben confirmarse de
manera fiable antes de ser aceptadas.
PROBLEMAS COMUNES
EL RENDIMIENTO.
Lograr un mayor rendimiento de los alumnos de entre 12 y 16 años es uno de
los objetivos. Los países tratan de afrontar problemas idénticos, como son la
falta de confianza en el profesorado y la ausencia de participación y motivación
entre el alumnado.
LA INMIGRACION
No hay consenso sobre la fórmula ideal de integración, ya que tanto la
multiculturalidad como la interculturalidad ensayadas por Francia e Inglaterra
no han resuelto el problema. Los expertos avisan de que aquí las disfunciones
empezarán a notarse en los próximos años.
MALESTAR DOCENTE
Los profesores españoles no universitarios figuran entre los mejor pagados de
la UE. Pero, salvo en Holanda y Finlandia, todos denuncian que no cuentan
con reconocimento y apoyo social e institucional.
VIOLENCIA.
Se trata de un problema emergente y comienza a ser una clara preocupación
de la sociedad y de las autoridades educativas. Los autores creen que no tiene
una solución exclusivamente educativa y cuestionan la medida de apartar a los
alumnos más conflictivos.
FP
Existe un claro consenso en que se debe prestar más atención a su mejora y a
la superación del fracaso en la enseñanza secundaria obligatoria.
PROBLEMA DE INVESTIGACION.
Cualquier investigador tiene que empezar con una pregunta, ésta es la cuestión
que se formula el investigador en relación al proyecto que pretende realizar. En
lo referente al diseño, hay técnicas más o menos difíciles que se tendrán que
aplicar. La pregunta es un proceso abierto a la intervención del investigador, no
hay muchas reglas para la formulación de las mismas, tiene que ser un proceso
intuitivo, creativo, esto es lo que diferencia una buena investigación de otra.
PROBLEMAS MÁS FRECUENTES Y SUS POSIBLES SOLUCIONES:
1. - Que la pregunta sea difusa o inapropiada, si consultamos con
expertos, nos va ayudar a delimitarla.
2. - Que no sea factible:
2.1. Demasiado amplia. Al investigador novato, le gusta contestar a
muchas preguntas colaterales que dan lugar a subproyectos,
como solución hay que procurar reducir el número de variables a
dos.
2.2. Número de individuos insuficiente, como solución hay que
aumentar los criterios de inclusión o eliminar los criterios de
exclusión.
2.3. Método inadecuado o que supera la experiencia del investigador,
como solución consultar a expertos y revisar la literatura
buscando métodos alternativos. El equipo ha de tener solvencia.
El investigador principal, no puede dominarlo todo, debe tener
perspectiva amplia del proyecto y consultar con expertos.
2.4. Encauce del proyecto.
· Tamaño muestral.
· Técnicas de recogidas de datos.
· Ajustar para que sea financiable.
· Búsqueda de métodos de medición más baratos o
búsqueda de fuentes de ingresos adicionales.
3. - Si no es relevante: la mayoría de las preguntas no son novedosas ni
relevantes aportando poco, en este caso se deberá modificar la pregunta.
4. - Si de ética dudosa consultar con el Comité de Ética.
PROBLEMAS CIENTIFICOS
Es la interrogante que se formula el investigador ante una realidad desconocida
o ante la falta de información o información incompleta para explicarse un
hecho (“laguna” o defecto). También surge cuando existen contradicciones o
incoherencias en la información científica
EL PROBLEMA
Un proyecto de investigación surge cuando existe:
1. Una discrepancia (o brecha) entre lo que es y lo que debe ser.
2. Una pregunta sobre las causas de esa discrepancia.
3. Por lo menos dos respuestas plausibles a esa pregunta
Bibliografía:
http://www.scribd.com/doc/7009562/El-Problema-Cientifico
http://perso.wanadoo.es/aniorte_nic/apunt_metod_investigac4_2.htm#Problema
http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=225858

Más contenido relacionado

PPTX
Innovación educativa c y t
PPTX
Problemas científicos
PPT
Conferencia v 2011
POTX
Portafolio electrónico
PPT
Presentacion problema cientifico e investigación.
PPT
Presentacion problema cientifico e investigación.
PPSX
Metodologia de la investigación
Innovación educativa c y t
Problemas científicos
Conferencia v 2011
Portafolio electrónico
Presentacion problema cientifico e investigación.
Presentacion problema cientifico e investigación.
Metodologia de la investigación

Destacado (20)

PPT
PDF
Hora resumen
PPT
locos por serafín
PPTX
PPT
Trabajo tic
PPS
LAS MEJORES IMAGENES DE INTERNET
PPT
Generacion 3
PPS
El sexobuenamedicina
PPTX
Proceso tegnologico ana maria chitiva 2
PDF
Institucin libre de enseanza
PPTX
Microsoft access
PDF
PPT
Farinaceos
PPT
El Sistema Solar
PPS
PPTX
Presentación sobre misereor
PDF
Presentacion mamm
PPTX
Diferencias y smejanzas color de piel
DOCX
Fórmulas de derivadas inmediatas
Hora resumen
locos por serafín
Trabajo tic
LAS MEJORES IMAGENES DE INTERNET
Generacion 3
El sexobuenamedicina
Proceso tegnologico ana maria chitiva 2
Institucin libre de enseanza
Microsoft access
Farinaceos
El Sistema Solar
Presentación sobre misereor
Presentacion mamm
Diferencias y smejanzas color de piel
Fórmulas de derivadas inmediatas
Publicidad

Similar a Problem (20)

DOCX
Trabajo de problemas de Investigación
DOCX
Trabajo 5 Alexis Galarza
DOCX
trabajo 5
PPT
Presentacion problema cientifico e investigación.
DOCX
Actividad grupal unidad 1 carolina soto rafael velandia
PDF
Trabajo 5
PPTX
El problema de la investigacion.
DOC
Problemas
DOCX
Trabajo5
PPT
El problema científico
PPT
El problema cientifico
PPT
CLASE 5 EL PROBLEMA DE INVESTIGACION.ppt
DOCX
Trabajo investigacion dra shiu
DOC
Clases de problemas
DOCX
Métodos de investigación
DOCX
Métodos de investigación trabajo 5
DOCX
Métodos de investigación
PPTX
Trabajo de problemas de Investigación
Trabajo 5 Alexis Galarza
trabajo 5
Presentacion problema cientifico e investigación.
Actividad grupal unidad 1 carolina soto rafael velandia
Trabajo 5
El problema de la investigacion.
Problemas
Trabajo5
El problema científico
El problema cientifico
CLASE 5 EL PROBLEMA DE INVESTIGACION.ppt
Trabajo investigacion dra shiu
Clases de problemas
Métodos de investigación
Métodos de investigación trabajo 5
Métodos de investigación
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Metodologías Activas con herramientas IAG
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Problem

  • 1. Universidad Tecnológica Israel Tema: Problemas Autor: Miguel Gaibor (Electrónica) Quito-Ecuador 2010-2011
  • 2. Índice 1.- PROBLEMAS COMUNES 2.- PROBLEMA DE INVESTIGACION. 2.1 Demasiado amplia 2.2 Número de individuos insuficiente 2.3 Método inadecuado 2.4 Encauce del proyecto 3.- PROBLEMAS CIENTIFICOS
  • 3. Introducción Problema Problema es un procedimiento dialéctico que tiende a la elección o al rechazo o también a la verdad y al conocimiento (Aristóteles). Problemas son proposiciones demostrativas que necesitan pruebas o son tales como para expresar una acción cuyo modo de realización no es inmediatamente cierto (Kant). Ya a principios del siglo XVII, Francis Bacon, un filósofo inglés, cuestionaba la veracidad del conocimiento (científico). Se preguntaba cómo podemos estar seguros de la completa fiabilidad de nuestro conocimiento. Hasta ese momento, la tradición iniciada por los primeros filósofos griegos concedía la prioridad a la deducción lógica, pero para Bacon ésta no era suficiente. Este pensador consideraba que tanto la observación de la naturaleza como la experimentación formal eran necesarias para demostrar una hipótesis de manera apropiada. Este concepto sigue siendo válido hoy en día: las teorías científicas se examinan desde diversos ángulos y deben confirmarse de manera fiable antes de ser aceptadas.
  • 4. PROBLEMAS COMUNES EL RENDIMIENTO. Lograr un mayor rendimiento de los alumnos de entre 12 y 16 años es uno de los objetivos. Los países tratan de afrontar problemas idénticos, como son la falta de confianza en el profesorado y la ausencia de participación y motivación entre el alumnado. LA INMIGRACION No hay consenso sobre la fórmula ideal de integración, ya que tanto la multiculturalidad como la interculturalidad ensayadas por Francia e Inglaterra no han resuelto el problema. Los expertos avisan de que aquí las disfunciones empezarán a notarse en los próximos años. MALESTAR DOCENTE Los profesores españoles no universitarios figuran entre los mejor pagados de la UE. Pero, salvo en Holanda y Finlandia, todos denuncian que no cuentan con reconocimento y apoyo social e institucional. VIOLENCIA. Se trata de un problema emergente y comienza a ser una clara preocupación de la sociedad y de las autoridades educativas. Los autores creen que no tiene una solución exclusivamente educativa y cuestionan la medida de apartar a los alumnos más conflictivos.
  • 5. FP Existe un claro consenso en que se debe prestar más atención a su mejora y a la superación del fracaso en la enseñanza secundaria obligatoria. PROBLEMA DE INVESTIGACION. Cualquier investigador tiene que empezar con una pregunta, ésta es la cuestión que se formula el investigador en relación al proyecto que pretende realizar. En lo referente al diseño, hay técnicas más o menos difíciles que se tendrán que aplicar. La pregunta es un proceso abierto a la intervención del investigador, no hay muchas reglas para la formulación de las mismas, tiene que ser un proceso intuitivo, creativo, esto es lo que diferencia una buena investigación de otra. PROBLEMAS MÁS FRECUENTES Y SUS POSIBLES SOLUCIONES: 1. - Que la pregunta sea difusa o inapropiada, si consultamos con expertos, nos va ayudar a delimitarla. 2. - Que no sea factible: 2.1. Demasiado amplia. Al investigador novato, le gusta contestar a muchas preguntas colaterales que dan lugar a subproyectos, como solución hay que procurar reducir el número de variables a dos.
  • 6. 2.2. Número de individuos insuficiente, como solución hay que aumentar los criterios de inclusión o eliminar los criterios de exclusión. 2.3. Método inadecuado o que supera la experiencia del investigador, como solución consultar a expertos y revisar la literatura buscando métodos alternativos. El equipo ha de tener solvencia. El investigador principal, no puede dominarlo todo, debe tener perspectiva amplia del proyecto y consultar con expertos. 2.4. Encauce del proyecto. · Tamaño muestral. · Técnicas de recogidas de datos. · Ajustar para que sea financiable. · Búsqueda de métodos de medición más baratos o búsqueda de fuentes de ingresos adicionales. 3. - Si no es relevante: la mayoría de las preguntas no son novedosas ni relevantes aportando poco, en este caso se deberá modificar la pregunta. 4. - Si de ética dudosa consultar con el Comité de Ética.
  • 7. PROBLEMAS CIENTIFICOS Es la interrogante que se formula el investigador ante una realidad desconocida o ante la falta de información o información incompleta para explicarse un hecho (“laguna” o defecto). También surge cuando existen contradicciones o incoherencias en la información científica EL PROBLEMA Un proyecto de investigación surge cuando existe: 1. Una discrepancia (o brecha) entre lo que es y lo que debe ser. 2. Una pregunta sobre las causas de esa discrepancia. 3. Por lo menos dos respuestas plausibles a esa pregunta Bibliografía: http://www.scribd.com/doc/7009562/El-Problema-Cientifico http://perso.wanadoo.es/aniorte_nic/apunt_metod_investigac4_2.htm#Problema http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=225858