SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de
Tecno
PROBLEMA
Unas horas antes del desfile, se empezó a resquebrajar la parte delantera de
nuestra carroza, empezó a vencer el peso del perro y del niño, y la mala
estructura del casco hizo vencer la estructura.
SOLUCIÓN
1º. Esta solución se basa en arreglar todos los desperfectos de la carroza y
volver a dejarla como estaba y reforzarla.
· Necesitamos yeso para recolocar la cabeza al estado normal en la que
estaba.
· Contrataremos una grúa que vale 3 euros el KG y nos saldrá por 300 euros,
para levantar la parte frontal y volverla a unir con yeso.
· Compraremos pinturas para volver a colorear la estructura, ya que del golpe
se ha descascarillado.
· Barras metálicas para reforzar el eje y así evitar que no ocurra más.
· Una soldadora para soldar las piezas metálicas del perro y unirlas al eje.
·Contrataremos una hormigonera para mezclar el yeso.
2º.También contamos con otra solución, es mas fácil pero quedara más corta
que la original, consiste en cortar la base del perro, adherirla al lado de la niña,
fijar la cabeza a su estado original y a continuación poner una sabana verde
para tapar las grietas.
· Necesitamos yeso para pegar el perro a la estructura al lado de la niña y su
cabeza.
· Con una rotaflex cortaremos la base para separarla del cuerpo del perro y así
poder pegarla a la otra base.
· También necesitaremos una sábana verde para colocarla en la grieta
3º. Otra solución sería quitar el perro y la estructura que se a caído y con una
sabana tapar la grieta.
· Tendremos recortar la grieta de la carroza para que quede igualada y cubrirla
con una tela
PLANIFICAR EL TRABAJO
Empezaremos 5 días antes del desfile y nos llevará 3 días para unir la pieza de
la estructura de la carroza que se ha caído, unir la cabeza al cuerpo del perro,
pintar las piezas descascarilladas por el impacto, reforzar la estructura para
que no se vuelva a caer y soldar estas y los dos últimos días les usaremos para
contratar una grúa para poder levantar el casco y pegarlo con el yeso. Esto nos
llevará entre unas 6 y 8 horas teniendo en cuenta que se tendría que secar el
yeso y la pintura.
.
EVALUAR Y COMPROBAR LO QUE HEMOS CONSTRUIDO
Para diseñar una solución, hemos realizado un trabajo muy complejo, se a
vuelto a unir la cabeza del perro con el cuerpo y pintarla por donde se
había descascarillado, hemos utilizado pinturas de diversos colores:
blanco, rojo y verde y aparte algunas tonalidades de gris para realzar la
figura, después contratamos una grúa de la empresa Manhattan que nos a
salido por 3 euros el kilogramo, gracias a la grúa hemos podido ascender
la pieza fragmentada, unirla con unas vigas de metal soldadas al eje
central de la carroza para reforzar la estructura para que no vuelva a
ocurrir este suceso y continuación unirla con yeso. También hemos
hecho un análisis del yeso para saber si su calidad es buena y que la
mezcla del agua es adecuada para que no se produzca exceso de
deshidratación lo cual puede producir fisuras y roturas de las figuras.
También hemos comprobado que los elementos resistentes de la
plataforma, soldaduras, tornillos y tablones están bien sujetos para
soportar los esfuerzos.
ACOTACIÓN DE LAS FIGURAS
Hemos procedido a recalcular el tamaño de las figuras, para lo cual hemos
realizado nuevos dibujos con nuevas dimensiones
Problema
DEFINICIÓN DE LA SOLUCION ADOPTADA
Esta solución se basa en arreglar todos los desperfectos de la carroza y volver
a dejarla como estaba y reforzarla.
· Necesitamos yeso para recolocar la cabeza al estado normal en la que
estaba.
· Contrataremos una grúa que vale 3 euros el KG y nos saldrá por 300 euros,
para levantar la parte frontal y volverla a unir con yeso.
· Compraremos pinturas para volver a colorear la estructura, ya que del golpe
se ha descascarillado.
· Barras metálicas para reforzar el eje y así evitar que no ocurra más.
· Una soldadora para soldar las piezas metálicas del perro y unirlas al eje.
·Contrataremos una hormigonera para hacer una mezcla de yeso correcta
Hemos aplicado esta solución porque creemos que es las más completa de
las tres, es la más cara pero la que mejor puede quedar a la hora de hacer
la carroza de nuevo. Lo que hay que tener en cuenta de esta solución es
que cuando se pinten las figuras descascarilladas anteriormente
mencionadas, se tiene que dejar secar y a su vez taparla con un plástico
enorme para que las motas de polvo no se queden pegadas en la pintura,
porque si no quedaría un tacto rugoso y lleno de pegotes en vez de liso
que es lo que queremos, eso nos llevará un día aproximadamente,
después dejar el yeso a secar para que la estructura de la figura y la
cabeza del perro queden bien unidas, en esto tardaremos medio día y
soldar un refuerzo por dentro de la carroza que consistirá en unas barras
de hierro para que haga de sostén y de refuerzo. También arreglaremos
los puntos de apoyo e intentaremos soldar y arreglar la figuras
dejándolas niveladas.
Esto es una vista previa de cómo quedaría la carroza después de
la restauración
PRESUPUESTO
Lo que cuesta el materia:
Lo que necesitamos: Tiempo para cada
actividad:
Precio de casa cosa:
Pinturas/ pintar 30 minutos 4,5 euros (cada bote)
Grúa / elevar la pieza 30 minutos 300 euros
Soldar/ soldadora 3 horas 16 euros
Plástico/ dejar secar 10 horas 10 euros
Yeso/ dejar secar
Hormigonera
30 minutos/10 horas
1 hora
2 euros
36 euros
TOTAL: Tardaremos 25 Horas 377,5 euros
Nuestra mano de obra:
Lo que nos llevamos Mano de obra Dinero
Pintar 12 euros/h 6 euros
Soldar 10 euros/h 30 euros
Forrar de yeso 10 euros/h 5 euros
Elevar la pieza
TOTAL
30 euros/h 15 euros
66 Euros
La factura
Todo el trabajo Dinero a pagar
Pinturas/ pintar 16,5 Euros
Grúa / elevar la pieza 315 Euros
Soldar/ soldadora 46 Euros
Plástico/ dejar secar 10 Euros
Yeso/ dejar secar 7 Euros
Hormigonera/ mezclar 36 Euros
Gastos adicionales 100 Euros
TOTAL 530,5 Euros
PLIEGO Y CODICIONES
El trabajo se empezará 5 días antes del desfile, se deberá pagar la mitad
por adelantado y el resto un 16% cada día que son 88 euros, trabajaremos
6 horas al día, de 9:30 a 12:30 y de 5:00 a 8:00, lo que nos lleva a tardar
cuatro días. Se pondrá especial cuidado en la calidad del material así
como el buen estado de las herramientas y equipos que se vallan a
utilizar, también es importante adoptar medidas de prevención y
seguridad con el fin de evitar posibles accidentes
Memorándum
Íbamos a sacar la carroza, cuando unas horas del desfile se empezó a
resquebrajar la parte delantera, porque el peso del perro y del niño venció
haciendo que la estructura se rompiera por la mitad.
Para volver a hacer la estructura tuvimos que empezar 5 días antes del desfile
y nos llevo 3 días unir la pieza de la estructura de la carroza que se ha caído,
unir la cabeza al cuerpo del perro, pintar las piezas descascarilladas por el
impacto, reforzar la estructura para que no se vuelva a caer y soldarlas y en los
dos últimos días que nos quedan le usaremos para contratar una grúa que
levante el casco y así poder pegarlo con el yeso. Estuvimos entre 6 y 8 horas
porque también avía que esperar a que se secara el yeso y la pintura.
Hemos diseñado varias soluciones, hemos realizado un trabajo muy complejo,
se ha vuelto a unir la cabeza del perro con el cuerpo y pintarla por donde se
había descascarillado, hemos utilizado pinturas de diversos colores: blanco,
rojo y verde y aparte algunas tonalidades de gris para realzar la figura, después
contratamos una grúa de la empresa Manhattan que nos ha salido por 3
euros el kilogramo, gracias a la grúa hemos podido levantar la pieza
partida y unirla
con unas vigas de metal soldadas al eje central de la carroza, y así poder
reforzar la estructura para que no vuelva a ocurrir y continuación unirla con
yeso y por ultimo hemos acotado las figuras para poder evitar más daños.
Final mente gracias al trabajo y esfuerzo de todos los de la peña, conseguimos
arreglar el problema y sacar la carroza al desfile de San Mateo
Problema
Problema
Problema
Problema
Problema

Más contenido relacionado

DOC
áLvaro y david
DOC
Trabajon carroza
DOC
Miguel y juan carlos
DOC
CARROZA
PDF
Miguel y Juan Carlos
PPTX
Presentación
PDF
guia de_orientacion_tributaria 2015
PPTX
Natalia soto psicopedagogía nivel 200 jornada diurna
áLvaro y david
Trabajon carroza
Miguel y juan carlos
CARROZA
Miguel y Juan Carlos
Presentación
guia de_orientacion_tributaria 2015
Natalia soto psicopedagogía nivel 200 jornada diurna

Destacado (20)

DOCX
Informe de informatica osuany Y YASMELI
PPTX
TICs Redes
PPTX
7 c del community manager
PDF
Comprension lectora5to
PPT
épica latina
PDF
Plan de negocios
PPTX
Recurso tecnologico
PPT
SMWSantiago - Edgar Merino
DOCX
Historia de la ingenieria ii
PPTX
TICs blog
PPT
Jornadas TIC San Félix
DOCX
Noticia de 3 de noviembre repeticion andrees 2
PPS
Vamos viejos
DOCX
Descvubrimiento de ameri ca andres
PDF
Clases para mamás blogueras
PPTX
Karina pvc
ODP
Desarrollo extensiones en OpenOffice.org
PPT
Un día en la siderurgia
PPTX
Chignahuapan sumergido en su historia
Informe de informatica osuany Y YASMELI
TICs Redes
7 c del community manager
Comprension lectora5to
épica latina
Plan de negocios
Recurso tecnologico
SMWSantiago - Edgar Merino
Historia de la ingenieria ii
TICs blog
Jornadas TIC San Félix
Noticia de 3 de noviembre repeticion andrees 2
Vamos viejos
Descvubrimiento de ameri ca andres
Clases para mamás blogueras
Karina pvc
Desarrollo extensiones en OpenOffice.org
Un día en la siderurgia
Chignahuapan sumergido en su historia
Publicidad

Similar a Problema (20)

DOC
Carroza1
DOC
Proyecto tecnológico
DOC
Laura y nilo
DOC
Pedro e irene
DOC
Proyecto Tecnológico Carroza
DOC
Trabajo tecnología Claudia y Manuel.
DOC
Proyecto carroza JuanCarlosyDavid
DOC
Proyecto carroza JuanCarlosyDavid
DOC
Miriam y julio.
DOC
Carroza Tintín 2012 Jorge R y Jorge D
DOC
Proyecto carrocero
DOC
Proyecto carrocero
DOC
trabajo de tecnologia
DOC
PROJECTO CARROZA
DOC
Proyecto tecnológico David y Pablo
DOC
Primer Proyecto Tecnológico: Arreglo De Una Carroza
DOC
Carroza de las aventuras de Tintín.
DOC
Jorge y jorge
DOC
Samuel y carlota
Carroza1
Proyecto tecnológico
Laura y nilo
Pedro e irene
Proyecto Tecnológico Carroza
Trabajo tecnología Claudia y Manuel.
Proyecto carroza JuanCarlosyDavid
Proyecto carroza JuanCarlosyDavid
Miriam y julio.
Carroza Tintín 2012 Jorge R y Jorge D
Proyecto carrocero
Proyecto carrocero
trabajo de tecnologia
PROJECTO CARROZA
Proyecto tecnológico David y Pablo
Primer Proyecto Tecnológico: Arreglo De Una Carroza
Carroza de las aventuras de Tintín.
Jorge y jorge
Samuel y carlota
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Problema

  • 2. PROBLEMA Unas horas antes del desfile, se empezó a resquebrajar la parte delantera de nuestra carroza, empezó a vencer el peso del perro y del niño, y la mala estructura del casco hizo vencer la estructura. SOLUCIÓN 1º. Esta solución se basa en arreglar todos los desperfectos de la carroza y volver a dejarla como estaba y reforzarla. · Necesitamos yeso para recolocar la cabeza al estado normal en la que estaba. · Contrataremos una grúa que vale 3 euros el KG y nos saldrá por 300 euros, para levantar la parte frontal y volverla a unir con yeso. · Compraremos pinturas para volver a colorear la estructura, ya que del golpe se ha descascarillado. · Barras metálicas para reforzar el eje y así evitar que no ocurra más. · Una soldadora para soldar las piezas metálicas del perro y unirlas al eje. ·Contrataremos una hormigonera para mezclar el yeso. 2º.También contamos con otra solución, es mas fácil pero quedara más corta que la original, consiste en cortar la base del perro, adherirla al lado de la niña, fijar la cabeza a su estado original y a continuación poner una sabana verde para tapar las grietas.
  • 3. · Necesitamos yeso para pegar el perro a la estructura al lado de la niña y su cabeza. · Con una rotaflex cortaremos la base para separarla del cuerpo del perro y así poder pegarla a la otra base. · También necesitaremos una sábana verde para colocarla en la grieta 3º. Otra solución sería quitar el perro y la estructura que se a caído y con una sabana tapar la grieta. · Tendremos recortar la grieta de la carroza para que quede igualada y cubrirla con una tela PLANIFICAR EL TRABAJO Empezaremos 5 días antes del desfile y nos llevará 3 días para unir la pieza de la estructura de la carroza que se ha caído, unir la cabeza al cuerpo del perro, pintar las piezas descascarilladas por el impacto, reforzar la estructura para que no se vuelva a caer y soldar estas y los dos últimos días les usaremos para contratar una grúa para poder levantar el casco y pegarlo con el yeso. Esto nos llevará entre unas 6 y 8 horas teniendo en cuenta que se tendría que secar el yeso y la pintura. .
  • 4. EVALUAR Y COMPROBAR LO QUE HEMOS CONSTRUIDO Para diseñar una solución, hemos realizado un trabajo muy complejo, se a vuelto a unir la cabeza del perro con el cuerpo y pintarla por donde se había descascarillado, hemos utilizado pinturas de diversos colores: blanco, rojo y verde y aparte algunas tonalidades de gris para realzar la figura, después contratamos una grúa de la empresa Manhattan que nos a salido por 3 euros el kilogramo, gracias a la grúa hemos podido ascender la pieza fragmentada, unirla con unas vigas de metal soldadas al eje central de la carroza para reforzar la estructura para que no vuelva a ocurrir este suceso y continuación unirla con yeso. También hemos hecho un análisis del yeso para saber si su calidad es buena y que la mezcla del agua es adecuada para que no se produzca exceso de deshidratación lo cual puede producir fisuras y roturas de las figuras. También hemos comprobado que los elementos resistentes de la plataforma, soldaduras, tornillos y tablones están bien sujetos para soportar los esfuerzos. ACOTACIÓN DE LAS FIGURAS Hemos procedido a recalcular el tamaño de las figuras, para lo cual hemos realizado nuevos dibujos con nuevas dimensiones
  • 6. DEFINICIÓN DE LA SOLUCION ADOPTADA Esta solución se basa en arreglar todos los desperfectos de la carroza y volver a dejarla como estaba y reforzarla. · Necesitamos yeso para recolocar la cabeza al estado normal en la que estaba. · Contrataremos una grúa que vale 3 euros el KG y nos saldrá por 300 euros, para levantar la parte frontal y volverla a unir con yeso. · Compraremos pinturas para volver a colorear la estructura, ya que del golpe se ha descascarillado. · Barras metálicas para reforzar el eje y así evitar que no ocurra más. · Una soldadora para soldar las piezas metálicas del perro y unirlas al eje. ·Contrataremos una hormigonera para hacer una mezcla de yeso correcta Hemos aplicado esta solución porque creemos que es las más completa de las tres, es la más cara pero la que mejor puede quedar a la hora de hacer la carroza de nuevo. Lo que hay que tener en cuenta de esta solución es que cuando se pinten las figuras descascarilladas anteriormente mencionadas, se tiene que dejar secar y a su vez taparla con un plástico enorme para que las motas de polvo no se queden pegadas en la pintura, porque si no quedaría un tacto rugoso y lleno de pegotes en vez de liso que es lo que queremos, eso nos llevará un día aproximadamente, después dejar el yeso a secar para que la estructura de la figura y la cabeza del perro queden bien unidas, en esto tardaremos medio día y soldar un refuerzo por dentro de la carroza que consistirá en unas barras de hierro para que haga de sostén y de refuerzo. También arreglaremos
  • 7. los puntos de apoyo e intentaremos soldar y arreglar la figuras dejándolas niveladas.
  • 8. Esto es una vista previa de cómo quedaría la carroza después de la restauración
  • 9. PRESUPUESTO Lo que cuesta el materia: Lo que necesitamos: Tiempo para cada actividad: Precio de casa cosa: Pinturas/ pintar 30 minutos 4,5 euros (cada bote) Grúa / elevar la pieza 30 minutos 300 euros Soldar/ soldadora 3 horas 16 euros Plástico/ dejar secar 10 horas 10 euros Yeso/ dejar secar Hormigonera 30 minutos/10 horas 1 hora 2 euros 36 euros TOTAL: Tardaremos 25 Horas 377,5 euros Nuestra mano de obra: Lo que nos llevamos Mano de obra Dinero
  • 10. Pintar 12 euros/h 6 euros Soldar 10 euros/h 30 euros Forrar de yeso 10 euros/h 5 euros Elevar la pieza TOTAL 30 euros/h 15 euros 66 Euros La factura Todo el trabajo Dinero a pagar Pinturas/ pintar 16,5 Euros Grúa / elevar la pieza 315 Euros Soldar/ soldadora 46 Euros Plástico/ dejar secar 10 Euros Yeso/ dejar secar 7 Euros Hormigonera/ mezclar 36 Euros Gastos adicionales 100 Euros TOTAL 530,5 Euros PLIEGO Y CODICIONES El trabajo se empezará 5 días antes del desfile, se deberá pagar la mitad por adelantado y el resto un 16% cada día que son 88 euros, trabajaremos 6 horas al día, de 9:30 a 12:30 y de 5:00 a 8:00, lo que nos lleva a tardar cuatro días. Se pondrá especial cuidado en la calidad del material así como el buen estado de las herramientas y equipos que se vallan a utilizar, también es importante adoptar medidas de prevención y seguridad con el fin de evitar posibles accidentes Memorándum
  • 11. Íbamos a sacar la carroza, cuando unas horas del desfile se empezó a resquebrajar la parte delantera, porque el peso del perro y del niño venció haciendo que la estructura se rompiera por la mitad. Para volver a hacer la estructura tuvimos que empezar 5 días antes del desfile y nos llevo 3 días unir la pieza de la estructura de la carroza que se ha caído, unir la cabeza al cuerpo del perro, pintar las piezas descascarilladas por el impacto, reforzar la estructura para que no se vuelva a caer y soldarlas y en los dos últimos días que nos quedan le usaremos para contratar una grúa que levante el casco y así poder pegarlo con el yeso. Estuvimos entre 6 y 8 horas porque también avía que esperar a que se secara el yeso y la pintura. Hemos diseñado varias soluciones, hemos realizado un trabajo muy complejo, se ha vuelto a unir la cabeza del perro con el cuerpo y pintarla por donde se había descascarillado, hemos utilizado pinturas de diversos colores: blanco, rojo y verde y aparte algunas tonalidades de gris para realzar la figura, después contratamos una grúa de la empresa Manhattan que nos ha salido por 3 euros el kilogramo, gracias a la grúa hemos podido levantar la pieza partida y unirla con unas vigas de metal soldadas al eje central de la carroza, y así poder reforzar la estructura para que no vuelva a ocurrir y continuación unirla con yeso y por ultimo hemos acotado las figuras para poder evitar más daños. Final mente gracias al trabajo y esfuerzo de todos los de la peña, conseguimos arreglar el problema y sacar la carroza al desfile de San Mateo