PROPUESTA DE SOLUCION A LA PROBLEMÁTICA HIDRICA DE LA YARADA Responsable: Dr.Fausto Alférez Gutiérrez Presidente junta de Usuarios de la Yarada. Coordinador Ing. Isaac Torres GRPPAT
UBICACION.-  La Yarada se encuentra en la parte meridional de la cuenca  del rio Caplina extremo sur del Perú en la Región Tacna. SITUACION ACTUAL DEL ACUIFERO DE LA YARADA Existe un infraestructura de riego para extraccion de agua a través de  pozos  del que 90 tienen autorización para su explotacion y más de 150 son clandestinos. Área total 6,258 has. Bajo riego 5,298 has. (ATDR)  Existe un desbalance en las recarga y descarga del acuifero siendo esta de;  Una descarga anual  85MMC/año   Una recarga   45MMC/año   déficit   40MMC/año (Fte ATDR-Tacna) Las característica fisicoquímicas con existencia de sales de calcio, cloro y sodio en la mayoria de pozos valores que estan en 0.75mmhs debido a la intrusión marina. Deficiente ubicación de pozos Existencia de  Junta de usuarios (1137) y cadenas productivas orientadas a la agro exportación, pero sin sostenibilidad. El mal estado de la infraestructura hidráulica, como los canales, Infraestructura de pozos y equipos de bombeo en mal estado debido ha que han cumplido con su vida útil ( sobrepasando  25 años de funcionamiento) Sin denominación de origen de la Aceituna Yaradeña. Deficientes políticas regionales, en materia de conservación del Recurso hídrico subterráneo. Deficiente política en el otorgamiento de titulos de propiedad en la tenencia tierra en relación a la escasa disponibilidad del recurso hídrico. Cobro indebido por Electrosur, por servicio no prestado (alumbrado público)
IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Escasa disponibilidad y sobreexplotación del Recurso hídrico en la Yarada - Hospicio. Causas: Existencia de pozos clandestinos más de 150 pozos. Débil Gestión de la Autoridad de Aguas para el control del acuífero . Uso desordenado e ineficiente del recurso hídrico . EFECTOS Desbalance entre la recarga y descarga del acuífero Disminución de la napa freática del acuífero Salinizacion de las aguas de riego Bajos niveles de producción, Productividad y conflictos sociales
-Condiciones agro-climáticas favorables para el desarrollo de la agricultura de exportación (Olivo, Paprika, cebolla, cucurbitaceas, etc). -La existencia de ZOFRATACNA que ofrece incentivos y beneficios  para la exportación (CITE AGROINDUSTRIAL). -SENASA que crea condiciones favorables para la exportación.  -La existencia de infraestructura vial  permite colocar la oferta productiva en puertos importantes,  para el traslado a mercados externos. -La infraestructura de Paking instalados en la zona productiva y la demanda  de estos servicios  contribuyen  a mejorar la competitividad del productor -Condiciones favorables en la educación  y formación  de mano de obra calificada y especializada (CFAT). -Experiencia adquirida de parte de los agricultores en el manejo del cultivo de Olivo y otros, así como su industrialización y comercialización. POTENCIALIDADES
OBJETIVO GENERAL Promover y Mejorar la Producción y Productividad, competitividad de cultivos agro exportables con valor agregado, con enfoque empresarial y  manejo de recurso hídrico, de manera sostenible y en un entorno Ambiental. ESPECIFICO -Optimizar el uso del recurso hídrico mediante la implementación agresiva del Riego Tecnificado (presurizado) en los cultivos de la Yarada -Clausura inmediata de los pozos sin licencia de funcionamiento. -Reubicación de los pozos subterraneos que han seperado su vida útil. -Renovación y/o mantenimiento de los equipos de bombeo, así como la infraestructura de riego. -Continuar la especialización del Cultivo de Olivo (Zonificación de cultivos). -Asistencia Técnica integral en  cultivos de exportación con con valor agregado y comercialización con gestión empresarial -Fortalecimiento de la Junta de usuarios a través de cadenas productivas. -Programa de fortalecimiento de la Organización Junta de Usuarios de Aguas la Yarada (Liderazgo). -Denominación de Origen de la Aceituna Yaradeña (INDECOPI). -Construcción e Implementación educativa moderna y adecuada a la zona. -Mejoramiento de la infraestructura de salud (Centro de Salud 28 de agosto), así como su implementación y personal especializado.
ESTRATEGIAS - Manejo adecuado de recursos hidricos mediante uso racional y legal del agua (sellado de pozos) -Capacidad para la producción planificada -Gestión empresarial para la agricultura. -Desarrollo de capacidades.
 
OTROS PROYECTOS Asistencia Técnica para la organización  y formalización de empresas agrícolas a través de cadenas productivas  S/ 225,000 nuevos soles. Asistencia Técnica y capacitación en actividades de postcosecha de cultivos de exportación(olivo, páprika y cebolla)  S/ 200,000 Implementación volumenes de aguas en el cultivo de Olivo en la Yarada, S/. 150,000. Implemntación Fertirrigación en el Cultivo de Olivos, por zonas o sectores de riego, 800,000.
 
GRACIAS….

Más contenido relacionado

PPS
Avance Del Proyecto Piloto De Bombeo De Agua Y Riego Tecnificado Con EnergíA...
DOCX
Riegos i trabajo final 2013
PDF
Diseño de métodos de riego superficial por gravedad
PPTX
CAPITULO I: CONCEPTOS BASICOS DE UNA IRRIGACIÓN
PDF
Diseño de pequeños sistemas de riego por aspersion
PPTX
La irrigacion en el peru
PDF
Modulo 5 manual de riego y drenaje.
DOCX
Diseño de riego por surcos-ETP(met. Thornthwaite)
Avance Del Proyecto Piloto De Bombeo De Agua Y Riego Tecnificado Con EnergíA...
Riegos i trabajo final 2013
Diseño de métodos de riego superficial por gravedad
CAPITULO I: CONCEPTOS BASICOS DE UNA IRRIGACIÓN
Diseño de pequeños sistemas de riego por aspersion
La irrigacion en el peru
Modulo 5 manual de riego y drenaje.
Diseño de riego por surcos-ETP(met. Thornthwaite)

La actualidad más candente (20)

PPTX
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA CULTIVOS DE CACA...
PDF
Agua subt polo-petr
DOC
Plan-monitoreo-caplina-uchusuma-maure
DOCX
Informe de captación y ptap
PPTX
2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)
DOCX
Proyecto jequetepeque
PDF
manejo, control de riego y monitoreo
PDF
Volumen ii estudios basicos
PDF
Gestión del agua en yanacocha
PPTX
Calculos de riego
DOCX
Informe tecnico
PDF
Guia captacion de manantiales
DOC
ABASTECIMIENTO DE AGUA
PPTX
Drenaje salinidad costa peruana1
PPTX
Informe de Visita - Proyecto Especial Jequetepeque Zaña
PDF
Riego lihuitaca julcamarca modif
PDF
Captacion manantiales
DOC
Memoria descriptiva
PPT
Estudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAA
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA CULTIVOS DE CACA...
Agua subt polo-petr
Plan-monitoreo-caplina-uchusuma-maure
Informe de captación y ptap
2807-QCH-PGRHC-Ed2A (UsosAg)
Proyecto jequetepeque
manejo, control de riego y monitoreo
Volumen ii estudios basicos
Gestión del agua en yanacocha
Calculos de riego
Informe tecnico
Guia captacion de manantiales
ABASTECIMIENTO DE AGUA
Drenaje salinidad costa peruana1
Informe de Visita - Proyecto Especial Jequetepeque Zaña
Riego lihuitaca julcamarca modif
Captacion manantiales
Memoria descriptiva
Estudio Hidrológico del Sistema Chili Regulado - AAA
Publicidad

Similar a PROBLEMA DEL AGUA (20)

DOCX
Memoria descriptiva hidraulica- Yordi lopez
PPT
Agustina bastón
PPT
Agustina bastón
PDF
Drenaje agricola salinidad-producción
PDF
Estudio agrologico-final
PPTX
Desalinizacion del agua de mar
DOC
Memoria descriptiva (2)
DOC
Memoria descriptiva (3)
PPTX
metodologia expo.pptx
PPT
AcuíFero Guaraní Ayala
PPTX
DIAPOSITIVAS-ABASTECIMINTO SANEAMIENTO.pptx
PPTX
MÉTODOS AVANZADOS DE POTABILIZACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS.pptx
PPTX
MÉTODOS AVANZADOS DE POTABILIZACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS.pptx
PPT
IntroduccióN Power Point Plataforma Korrosparri
PPTX
PRESENTACION SISTEMA DE AGUA POTABLE Y TRATAMIENTO DE EXCRETAS ATAHUALPA LORE...
PDF
SERMIN 2023-2 Sesion Unidad I.pdf
PPSX
Side Event IMDEA_Pedro Catalinas, Madrid City Council, 14th January, UN Water...
PDF
Manual de operacion y mantenimiento
PDF
Acuífero guaraní ing andres ayala
DOCX
ALA-MAPALCA.docx
Memoria descriptiva hidraulica- Yordi lopez
Agustina bastón
Agustina bastón
Drenaje agricola salinidad-producción
Estudio agrologico-final
Desalinizacion del agua de mar
Memoria descriptiva (2)
Memoria descriptiva (3)
metodologia expo.pptx
AcuíFero Guaraní Ayala
DIAPOSITIVAS-ABASTECIMINTO SANEAMIENTO.pptx
MÉTODOS AVANZADOS DE POTABILIZACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS.pptx
MÉTODOS AVANZADOS DE POTABILIZACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS.pptx
IntroduccióN Power Point Plataforma Korrosparri
PRESENTACION SISTEMA DE AGUA POTABLE Y TRATAMIENTO DE EXCRETAS ATAHUALPA LORE...
SERMIN 2023-2 Sesion Unidad I.pdf
Side Event IMDEA_Pedro Catalinas, Madrid City Council, 14th January, UN Water...
Manual de operacion y mantenimiento
Acuífero guaraní ing andres ayala
ALA-MAPALCA.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Usuarios en la arquitectura de la información
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Control de calidad en productos de frutas
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Nombre del estudiante Gabriela Benavides

PROBLEMA DEL AGUA

  • 1. PROPUESTA DE SOLUCION A LA PROBLEMÁTICA HIDRICA DE LA YARADA Responsable: Dr.Fausto Alférez Gutiérrez Presidente junta de Usuarios de la Yarada. Coordinador Ing. Isaac Torres GRPPAT
  • 2. UBICACION.- La Yarada se encuentra en la parte meridional de la cuenca del rio Caplina extremo sur del Perú en la Región Tacna. SITUACION ACTUAL DEL ACUIFERO DE LA YARADA Existe un infraestructura de riego para extraccion de agua a través de pozos del que 90 tienen autorización para su explotacion y más de 150 son clandestinos. Área total 6,258 has. Bajo riego 5,298 has. (ATDR) Existe un desbalance en las recarga y descarga del acuifero siendo esta de; Una descarga anual 85MMC/año Una recarga 45MMC/año déficit 40MMC/año (Fte ATDR-Tacna) Las característica fisicoquímicas con existencia de sales de calcio, cloro y sodio en la mayoria de pozos valores que estan en 0.75mmhs debido a la intrusión marina. Deficiente ubicación de pozos Existencia de Junta de usuarios (1137) y cadenas productivas orientadas a la agro exportación, pero sin sostenibilidad. El mal estado de la infraestructura hidráulica, como los canales, Infraestructura de pozos y equipos de bombeo en mal estado debido ha que han cumplido con su vida útil ( sobrepasando 25 años de funcionamiento) Sin denominación de origen de la Aceituna Yaradeña. Deficientes políticas regionales, en materia de conservación del Recurso hídrico subterráneo. Deficiente política en el otorgamiento de titulos de propiedad en la tenencia tierra en relación a la escasa disponibilidad del recurso hídrico. Cobro indebido por Electrosur, por servicio no prestado (alumbrado público)
  • 3. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Escasa disponibilidad y sobreexplotación del Recurso hídrico en la Yarada - Hospicio. Causas: Existencia de pozos clandestinos más de 150 pozos. Débil Gestión de la Autoridad de Aguas para el control del acuífero . Uso desordenado e ineficiente del recurso hídrico . EFECTOS Desbalance entre la recarga y descarga del acuífero Disminución de la napa freática del acuífero Salinizacion de las aguas de riego Bajos niveles de producción, Productividad y conflictos sociales
  • 4. -Condiciones agro-climáticas favorables para el desarrollo de la agricultura de exportación (Olivo, Paprika, cebolla, cucurbitaceas, etc). -La existencia de ZOFRATACNA que ofrece incentivos y beneficios para la exportación (CITE AGROINDUSTRIAL). -SENASA que crea condiciones favorables para la exportación. -La existencia de infraestructura vial permite colocar la oferta productiva en puertos importantes, para el traslado a mercados externos. -La infraestructura de Paking instalados en la zona productiva y la demanda de estos servicios contribuyen a mejorar la competitividad del productor -Condiciones favorables en la educación y formación de mano de obra calificada y especializada (CFAT). -Experiencia adquirida de parte de los agricultores en el manejo del cultivo de Olivo y otros, así como su industrialización y comercialización. POTENCIALIDADES
  • 5. OBJETIVO GENERAL Promover y Mejorar la Producción y Productividad, competitividad de cultivos agro exportables con valor agregado, con enfoque empresarial y manejo de recurso hídrico, de manera sostenible y en un entorno Ambiental. ESPECIFICO -Optimizar el uso del recurso hídrico mediante la implementación agresiva del Riego Tecnificado (presurizado) en los cultivos de la Yarada -Clausura inmediata de los pozos sin licencia de funcionamiento. -Reubicación de los pozos subterraneos que han seperado su vida útil. -Renovación y/o mantenimiento de los equipos de bombeo, así como la infraestructura de riego. -Continuar la especialización del Cultivo de Olivo (Zonificación de cultivos). -Asistencia Técnica integral en cultivos de exportación con con valor agregado y comercialización con gestión empresarial -Fortalecimiento de la Junta de usuarios a través de cadenas productivas. -Programa de fortalecimiento de la Organización Junta de Usuarios de Aguas la Yarada (Liderazgo). -Denominación de Origen de la Aceituna Yaradeña (INDECOPI). -Construcción e Implementación educativa moderna y adecuada a la zona. -Mejoramiento de la infraestructura de salud (Centro de Salud 28 de agosto), así como su implementación y personal especializado.
  • 6. ESTRATEGIAS - Manejo adecuado de recursos hidricos mediante uso racional y legal del agua (sellado de pozos) -Capacidad para la producción planificada -Gestión empresarial para la agricultura. -Desarrollo de capacidades.
  • 7.  
  • 8. OTROS PROYECTOS Asistencia Técnica para la organización y formalización de empresas agrícolas a través de cadenas productivas S/ 225,000 nuevos soles. Asistencia Técnica y capacitación en actividades de postcosecha de cultivos de exportación(olivo, páprika y cebolla) S/ 200,000 Implementación volumenes de aguas en el cultivo de Olivo en la Yarada, S/. 150,000. Implemntación Fertirrigación en el Cultivo de Olivos, por zonas o sectores de riego, 800,000.
  • 9.