TITULO DEL TRABAJO
Distintos problemas verbales aditivos simples
Materia
Pensamiento cuantitativo
Licenciatura
Licenciatura en educación preescolar
Alumno(a)
García de Luna Yaneth
Maestra
Yaneth Ovando Vera
Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, Septiembre 2014
CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL CREN
“GONZALO AGUIRRE BELTRAN”
DISTINTOS
PROBLEMAS
VERBALES
ADITIVOS
SIMPLES
CAMBIO
COMPARACIÓN
COMBINACIÓN
IGUALACIÓN
En este caso, un
conjunto disminuye y otro
aumenta.
Se implica una relación
entre un conjunto total, y
los subconjuntos.
No hay transformación
de los conjuntos, solo
una relación
comparativa.
Se altera un conjunto,
hasta que haya una
correspondencia
cuantitativa.
Jorge tenía 5 pesos y le dio
3 a Carlos. ¿Cuántos pesos
le quedan a Jorge?
Jorge y Carlos, juntos tienen
8 carritos, de esos, 3 son de
Carlos y los demás de
Jorge. ¿Cuántos carritos
tiene Jorge?
Jorge tiene 5 carritos, Carlos
tiene 2 carritos menos que
Jorge. ¿Cuántos carritos
tiene Carlos?
Jorge tiene 5 carritos, Carlos
tiene 3 carritos. ¿Cuántos
carritos necesita esconder
Jorge para tener los mismos
que Carlos?
EJEMPLOS
Bibliografía: Brissiaud, Rémi, Clerc, Pierre, Ouzoulias, André, Aprendiendo Matemáticas, Libro del maestro 2°
grado, Larousse, México, 1991, P.10-18.

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de problemas verbales aditivos simples
PPTX
Tipos de problemas verbales aditivos simples
PPT
Tipos de problemas verbales
DOCX
Tipos de problema
PPTX
Cuadro comparativo tipos de problemas
PPTX
Problemas aditivos simples
DOCX
Lenguajes libre de contexto
PPTX
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Tipos de problemas verbales aditivos simples
Tipos de problemas verbales aditivos simples
Tipos de problemas verbales
Tipos de problema
Cuadro comparativo tipos de problemas
Problemas aditivos simples
Lenguajes libre de contexto
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...

Más de Yaneth De Luna (20)

PPTX
Educación física
PPTX
Pedagogia diferenciada
PPTX
Adecuación curricular-individualizada
PPTX
Plan de estudios 2011
PPT
Acuerdo 592
PPTX
Desarrollo por un programa por competencias
PPTX
Adecuación curricular
PPTX
La historia del curriculum
PPTX
La competencia como organizadora de los programas de formación
PPTX
Los docentes ante el saber
PPTX
Diagnóstico
PPTX
Diagnóstico
PPTX
Exposición juego interactivo
PPTX
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
PPTX
La lengua y los hablantes
PPTX
Algunas orientaciones didácticas
PPTX
La noción del espacio en el niño
PPTX
El desarrollo de la nocion
PPT
Equipo 1 euclidiano
PPTX
Análisis de la actividad.hercy
Educación física
Pedagogia diferenciada
Adecuación curricular-individualizada
Plan de estudios 2011
Acuerdo 592
Desarrollo por un programa por competencias
Adecuación curricular
La historia del curriculum
La competencia como organizadora de los programas de formación
Los docentes ante el saber
Diagnóstico
Diagnóstico
Exposición juego interactivo
Problemas que influyen en el fomento de la lectura escritura
La lengua y los hablantes
Algunas orientaciones didácticas
La noción del espacio en el niño
El desarrollo de la nocion
Equipo 1 euclidiano
Análisis de la actividad.hercy
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Publicidad

Problemas aditivos simples

  • 1. TITULO DEL TRABAJO Distintos problemas verbales aditivos simples Materia Pensamiento cuantitativo Licenciatura Licenciatura en educación preescolar Alumno(a) García de Luna Yaneth Maestra Yaneth Ovando Vera Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, Septiembre 2014 CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL CREN “GONZALO AGUIRRE BELTRAN”
  • 2. DISTINTOS PROBLEMAS VERBALES ADITIVOS SIMPLES CAMBIO COMPARACIÓN COMBINACIÓN IGUALACIÓN En este caso, un conjunto disminuye y otro aumenta. Se implica una relación entre un conjunto total, y los subconjuntos. No hay transformación de los conjuntos, solo una relación comparativa. Se altera un conjunto, hasta que haya una correspondencia cuantitativa. Jorge tenía 5 pesos y le dio 3 a Carlos. ¿Cuántos pesos le quedan a Jorge? Jorge y Carlos, juntos tienen 8 carritos, de esos, 3 son de Carlos y los demás de Jorge. ¿Cuántos carritos tiene Jorge? Jorge tiene 5 carritos, Carlos tiene 2 carritos menos que Jorge. ¿Cuántos carritos tiene Carlos? Jorge tiene 5 carritos, Carlos tiene 3 carritos. ¿Cuántos carritos necesita esconder Jorge para tener los mismos que Carlos? EJEMPLOS
  • 3. Bibliografía: Brissiaud, Rémi, Clerc, Pierre, Ouzoulias, André, Aprendiendo Matemáticas, Libro del maestro 2° grado, Larousse, México, 1991, P.10-18.