SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas
ambiental
es
•¿Cuáles son las causas de la
contaminación de la atmósfera?
• LA DEFORESTACIÒN
• Es la tala de
bosques con el fin de
aprovechar la madera
de los árboles o de
ganar espacios para
el cultivo y el
pastoreo.
•Al eliminarse los
espacios verdes
disminuye la cantidad
de plantas que
utilizan el dióxido de
carbono para hacer
la fotosíntesis.De
esta manera se
reduce el oxìgeno.
Emisiones de chimeneas
industriales
El dióxido de carbono, de azufre y otros
contaminantes emitidos por las chimeneas
de las industrias contribuyen a la
contaminación atmosférica. El dióxido de
carbono contribuye al calentamiento global,
y el dióxido de azufre es la principal causa
de la lluvia ácida en el norte y este de
Europa y el noreste de Norteamérica.
Otros problemas ambientales incluyen
enfermedades respiratorias, el
envenenamiento
Lluvia ácida
•Bosque de piceas dañado por la lluvia
ácida
Los bosques, lagos, estanques y
otros ecosistemas terrestres y
acuáticos del mundo sufren graves
daños ocasionados por la lluvia
ácida. Ésta se origina por la
combinación, con la humedad
atmosférica, de los óxidos de
azufre y nitrógeno que se emiten
a la atmósfera, lo que produce
lluvias con un pH muy bajo. La
lluvia normal tiene un pH de 6,5,
ligeramente ácido, mientras que
en la lluvia ácida, el pH puede
descender hasta 2,0 o 3,0, una
acidez similar a la del vinagre.
Además de quemar las hojas de
las plantas, la lluvia ácida también
acidifica el agua de los lagos
dejando sin vida muchos de estos
ecosistemas acuáticos.
Problemas Ambientales
• Río contaminado
• La contaminación de ríos y
arroyos por contaminantes
químicos se ha convertido en
uno de los problemas
ambientales más graves del
siglo XX. La contaminación se
divide en dos grandes grupos:
la contaminación puntual y la
no puntual. La primera procede
de fuentes identificables,
como fábricas, refinerías o
desagües. La no puntual es
aquella cuyo origen no puede
identificarse con precisión,
como las escorrentías de la
agricultura o la minería o las
filtraciones de fosas sépticas
o depuradoras. Cada año
mueren unos 10 millones de
personas en el mundo por
beber agua contaminada.
La erosión
• La formación de cárcavas, una forma grave de erosión
del suelo, es un proceso geológico natural que puede
verse acelerado por actividades del hombre como la
deforestación, el sobrepastoreo y la explotación
agrícola. La erosión afecta a la capacidad de absorción
del suelo y añade sedimentos a las corrientes de agua.
Estos procesos se dan en todos los continentes debido
a la superpoblación y la industrialización.
El SmogEl smog también llamado
niebla toxica, es una
nube baja de aire
contaminado que se
forma cuando el humo el
hollín y el polvo se
combinan con la humedad
atmosférica y
permanecen suspendidos
en el aire. El smog
provoca irritación en los
ojos , alergias y
trastornos respiratorios
LA INVERSIÒN TÈRMICA
• Es un fenómeno meteorológico que se
produce cuando la temperatura
atmosférica, en lugar de descender con la
altura aumenta. De este modo el aire que
esta en contacto con la superficie terrestre
no puede elevarse y que da estancado
Problemas Ambientales
Destrucción del ozono
En las décadas de 1970 y 1980, los
científicos empezaron a descubrir que
la actividad humana estaba teniendo
un impacto negativo sobre la capa de
ozono, una región de la atmósfera que
protege al planeta de los dañinos
rayos ultravioleta. Si no existiera esa
capa gaseosa, la vida sería imposible
sobre nuestro planeta.
En 1985, la existencia de un gran
agujero centrado sobre la Antártida;
un 50% o más del ozono situado sobre
esta área desaparecía estacionalmente.
En 2003, el tamaño máximo alcanzado
por el agujero de la capa de ozono
sobre el polo sur fue de unos 28
millones de kilómetros cuadrados. El
adelgazamiento de la capa de ozono
expone a la vida terrestre a un exceso
de radiación ultravioleta, que puede
producir cáncer de piel y cataratas,
reducir la respuesta del sistema
inmunitario, interferir en el proceso de
fotosíntesis de las plantas y afectar al
crecimiento del fitoplancton oceánico.
Problemas Ambientales
Contaminación por los escapes de
vehículos
Los vehículos emiten una serie de contaminantes
aéreos que afectan de forma adversa a la salud de
los animales y las plantas y a la composición química
de la atmósfera. Las emisiones de dióxido de
carbono e hidrocarburos, dos de los principales
contaminantes expulsados por los vehículos a motor,
contribuyen al calentamiento global y son producto
de la combustión de derivados del petróleo. La
presencia de niveles elevados de estos productos
hacen que la radiación reflejada quede atrapada en
la atmósfera, produciendo un efecto de
calentamiento que hace subir lentamente la
temperatura de la misma.
Problemas Ambientales
•POSIBLES
SOLUCIONES
Problemas Ambientales
Problemas Ambientales
»video

Más contenido relacionado

PPTX
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
PPTX
PDF
Problemas Medioambientales Ppt
PPTX
El cambio climatico
PPTX
SOBREPOBLACIÓN: sin duda el más grave de los problemas...
PPTX
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
PPTX
PERÚ AMBIENTE Y TERRITORIO POLÍTICO.pptx
PPTX
La deforestación en el perú
PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL PERÚ
Problemas Medioambientales Ppt
El cambio climatico
SOBREPOBLACIÓN: sin duda el más grave de los problemas...
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
PERÚ AMBIENTE Y TERRITORIO POLÍTICO.pptx
La deforestación en el perú

La actualidad más candente (20)

PPTX
Importancia forestal: Erosión de suelos - Infiltración de agua
PPTX
2.3.2 Ciclos biogeoquímicos atmosfericos
PPTX
La importancia de los arboles
PDF
Presentacion Sobre Biodiversidad
PPSX
PROBLEMAS AMBIENTALES
PPTX
Deterioro ambiental
PDF
Alteraciones de los ecosistemas
PDF
III.4.2 la erosión
PPTX
Actividades economicas final
PPTX
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
PPTX
Ppt ecorregiones
PPTX
Cambio climático diapositivas 2 (1)
PPT
Ecoregion puna
PPT
La Erosion
PPTX
La tala de árboles
PPT
Bosque Seco Ecuatorial
PPT
Biodiversidad Peruana
PPTX
Deforestación
Importancia forestal: Erosión de suelos - Infiltración de agua
2.3.2 Ciclos biogeoquímicos atmosfericos
La importancia de los arboles
Presentacion Sobre Biodiversidad
PROBLEMAS AMBIENTALES
Deterioro ambiental
Alteraciones de los ecosistemas
III.4.2 la erosión
Actividades economicas final
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
Ppt ecorregiones
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Ecoregion puna
La Erosion
La tala de árboles
Bosque Seco Ecuatorial
Biodiversidad Peruana
Deforestación
Publicidad

Destacado (16)

PPT
El Hombre Y El Medio Ambiente
PPTX
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
PPTX
Presentación Ambiente y Ser Humano
PPTX
El ser humano y el medio ambiente
PPTX
El medio ambiente y el ser humano
ODT
ANÁLISIS DEL DERECHO A LA VIDA.
PPTX
Problemas ambientales y desarrollo sostenible
PPT
PROBLEMAS AMBIENTALES
PPTX
Antropologia Noetica Y Oretica
PPTX
Impacto del ser humano en el medio ambiente
PPT
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
PPTX
DERECHO A LA LIBERTAD
PPT
Problemas ambientales en Colombia
PPTX
Deterioro Ambiental
PPTX
Deterioro ambiental en colombia
PPT
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio Ambiente
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
Presentación Ambiente y Ser Humano
El ser humano y el medio ambiente
El medio ambiente y el ser humano
ANÁLISIS DEL DERECHO A LA VIDA.
Problemas ambientales y desarrollo sostenible
PROBLEMAS AMBIENTALES
Antropologia Noetica Y Oretica
Impacto del ser humano en el medio ambiente
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
DERECHO A LA LIBERTAD
Problemas ambientales en Colombia
Deterioro Ambiental
Deterioro ambiental en colombia
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Publicidad

Similar a Problemas Ambientales (20)

PPT
Medio ambiente
PPT
Medio ambiente
PPT
Medio ambiente
PPT
PROBLEMÁTICA Y POLÍTICAS MEDIAMBIENTALES EN ESPAÑA
PPTX
Problemas medioambientales
PPTX
7º GRADO PROBLEMAS AMBIENTALES
PPTX
7º grado Problemas Ambientales
PPT
Problemas medioambientales
PPTX
PPTX
Deterioro ambiental
PPTX
Examen de geografia
PPTX
Examen de geografia
PPTX
Contaminacion atmosferica t4
PPT
Problemas ambientales
PPT
Medio ambiente
DOCX
Principales problemas ambientales en el mundo
DOCX
Trabajo tecnologia
PPT
Tema 8
PPT
Medio ambiente
PPTX
Deber de informatik monik y anita
Medio ambiente
Medio ambiente
Medio ambiente
PROBLEMÁTICA Y POLÍTICAS MEDIAMBIENTALES EN ESPAÑA
Problemas medioambientales
7º GRADO PROBLEMAS AMBIENTALES
7º grado Problemas Ambientales
Problemas medioambientales
Deterioro ambiental
Examen de geografia
Examen de geografia
Contaminacion atmosferica t4
Problemas ambientales
Medio ambiente
Principales problemas ambientales en el mundo
Trabajo tecnologia
Tema 8
Medio ambiente
Deber de informatik monik y anita

Más de guest003ca1 (8)

PPT
Más lluvia àcida
PPT
deforestacion 2
PPT
deforestacion
PPT
LLUVIA ÁCIDA
PPT
El Smog
PPT
LLUVIA ACIDA
PPTX
RíOs Contaminados
PPT
Problemas Ambientales
Más lluvia àcida
deforestacion 2
deforestacion
LLUVIA ÁCIDA
El Smog
LLUVIA ACIDA
RíOs Contaminados
Problemas Ambientales

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
IPERC...................................
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
IPERC...................................
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Problemas Ambientales

  • 2. •¿Cuáles son las causas de la contaminación de la atmósfera?
  • 3. • LA DEFORESTACIÒN • Es la tala de bosques con el fin de aprovechar la madera de los árboles o de ganar espacios para el cultivo y el pastoreo. •Al eliminarse los espacios verdes disminuye la cantidad de plantas que utilizan el dióxido de carbono para hacer la fotosíntesis.De esta manera se reduce el oxìgeno.
  • 4. Emisiones de chimeneas industriales El dióxido de carbono, de azufre y otros contaminantes emitidos por las chimeneas de las industrias contribuyen a la contaminación atmosférica. El dióxido de carbono contribuye al calentamiento global, y el dióxido de azufre es la principal causa de la lluvia ácida en el norte y este de Europa y el noreste de Norteamérica. Otros problemas ambientales incluyen enfermedades respiratorias, el envenenamiento
  • 5. Lluvia ácida •Bosque de piceas dañado por la lluvia ácida Los bosques, lagos, estanques y otros ecosistemas terrestres y acuáticos del mundo sufren graves daños ocasionados por la lluvia ácida. Ésta se origina por la combinación, con la humedad atmosférica, de los óxidos de azufre y nitrógeno que se emiten a la atmósfera, lo que produce lluvias con un pH muy bajo. La lluvia normal tiene un pH de 6,5, ligeramente ácido, mientras que en la lluvia ácida, el pH puede descender hasta 2,0 o 3,0, una acidez similar a la del vinagre. Además de quemar las hojas de las plantas, la lluvia ácida también acidifica el agua de los lagos dejando sin vida muchos de estos ecosistemas acuáticos.
  • 7. • Río contaminado • La contaminación de ríos y arroyos por contaminantes químicos se ha convertido en uno de los problemas ambientales más graves del siglo XX. La contaminación se divide en dos grandes grupos: la contaminación puntual y la no puntual. La primera procede de fuentes identificables, como fábricas, refinerías o desagües. La no puntual es aquella cuyo origen no puede identificarse con precisión, como las escorrentías de la agricultura o la minería o las filtraciones de fosas sépticas o depuradoras. Cada año mueren unos 10 millones de personas en el mundo por beber agua contaminada.
  • 8. La erosión • La formación de cárcavas, una forma grave de erosión del suelo, es un proceso geológico natural que puede verse acelerado por actividades del hombre como la deforestación, el sobrepastoreo y la explotación agrícola. La erosión afecta a la capacidad de absorción del suelo y añade sedimentos a las corrientes de agua. Estos procesos se dan en todos los continentes debido a la superpoblación y la industrialización.
  • 9. El SmogEl smog también llamado niebla toxica, es una nube baja de aire contaminado que se forma cuando el humo el hollín y el polvo se combinan con la humedad atmosférica y permanecen suspendidos en el aire. El smog provoca irritación en los ojos , alergias y trastornos respiratorios
  • 10. LA INVERSIÒN TÈRMICA • Es un fenómeno meteorológico que se produce cuando la temperatura atmosférica, en lugar de descender con la altura aumenta. De este modo el aire que esta en contacto con la superficie terrestre no puede elevarse y que da estancado
  • 12. Destrucción del ozono En las décadas de 1970 y 1980, los científicos empezaron a descubrir que la actividad humana estaba teniendo un impacto negativo sobre la capa de ozono, una región de la atmósfera que protege al planeta de los dañinos rayos ultravioleta. Si no existiera esa capa gaseosa, la vida sería imposible sobre nuestro planeta.
  • 13. En 1985, la existencia de un gran agujero centrado sobre la Antártida; un 50% o más del ozono situado sobre esta área desaparecía estacionalmente. En 2003, el tamaño máximo alcanzado por el agujero de la capa de ozono sobre el polo sur fue de unos 28 millones de kilómetros cuadrados. El adelgazamiento de la capa de ozono expone a la vida terrestre a un exceso de radiación ultravioleta, que puede producir cáncer de piel y cataratas, reducir la respuesta del sistema inmunitario, interferir en el proceso de fotosíntesis de las plantas y afectar al crecimiento del fitoplancton oceánico.
  • 15. Contaminación por los escapes de vehículos Los vehículos emiten una serie de contaminantes aéreos que afectan de forma adversa a la salud de los animales y las plantas y a la composición química de la atmósfera. Las emisiones de dióxido de carbono e hidrocarburos, dos de los principales contaminantes expulsados por los vehículos a motor, contribuyen al calentamiento global y son producto de la combustión de derivados del petróleo. La presencia de niveles elevados de estos productos hacen que la radiación reflejada quede atrapada en la atmósfera, produciendo un efecto de calentamiento que hace subir lentamente la temperatura de la misma.