Problemas Medioambientales
Calentamiento Global: ¿Quién es el culpable?
 Principales Causas:
-Uso de combustibles fósiles (carbón y petróleo) como fuentes de energía en la
industria y el transporte.
-El exceso de incendios forestales, motivado por la mano del hombre, contribuye en la
aceleración del proceso del calentamiento global.
-La quema de combustibles fósiles, carbón, petróleo y gas, y la destrucción de bosques,
se han convertido en las principales causas de la emisión a la atmósfera de dióxido de
carbono (CO2), el gas más peligroso en la generación del efecto invernadero.
-La actividad Ganadera.
-Descomposición de la basura.
El calentamiento global es el aumento continuo de la temperatura promedio global de la atmósfera
terrestre y de los océanos.
El calentamiento global es un fenómeno que ocurre cuando hay demasiados gases de efecto
invernadero en el atmósfera. El efecto invernadero es un proceso que se produce cuando ciertos
gases de la atmósfera de la tierra retienen el calor. Estos gases dejan pasar la luz pero mantienen
el calor como las paredes de cristal de un invernadero.
El incremento de la temperatura global causa cambios en los patrones de clima, por eso, algunos
lugares pueden experimentar sequías mientras otros se inundan, los lugares fríos se vuelven más
cálidos y los lugares calurosos se hacen más frescos.
Contaminación Marina
Principal vertedero de
basura en el mundo…
Debido a la inmensidad y
profundidad de los océanos,hasta
hace poco el hombre creíaque
podríautilizarlos para verter basura y
sustancias químicas en cantidades
ilimitadas sin que esto tuviera
consecuencias importantes.Los
partidarios de continuar con los
vertidos en los océanos incluso
tenían un eslogan: «La solución
a la contaminación es la
dilución.»
En la actualidad, basta
con fijarse en la zona
muerta del tamaño del
estado de Nueva Jersey que
se forma cada verano en el
delta del río Mississippi,
o en la extensión de 1.600
kilómetros de plástico en
descomposición en el
Pacífico Norte para darse
Diversas formas de
contaminación:Existen pruebas de que
los océanos han sufrido a manos del hombre
durante miles de años, desde la época romana.
Sin embargo, los estudios llevados a cabo
recientemente demuestran que la degradación,
especialmente en las zonas costeras, se ha
acelerado notablemente en los últimos tres siglos
a medida que han aumentado los vertidos
industriales y la escorrentía procedente de
explotaciones agrarias y ciudades costeras.
Muchos de los contaminantes que encontramos
en los océanos son liberados en el medio
ambiente mucho antes de llegar a las costas. Los
fertilizantes ricos en nitrógeno que utilizan los
productores agrícolas en zonas de interior, por
ejemplo, acaban en las corrientes, ríos y aguas
subterráneas locales, y más tarde se depositan
en los estuarios, bahías y deltas.
Destrucción de los Bosques y Selvas
Tropicales
Causas & Consecuencias
¿Porque es importante
detenerlo?:Cuando se elimina un
bosque y el terreno es destinado, por ejemplo,
a la explotación agrícola o ganadera,
disminuye en gran medida la capacidad de la
superficie terrestre para controlar su propio
clima y composición química. Los árboles
crean oxígeno, elemento que sabemos bien,
necesitamos para respirar. Esa sola
circunstancia parecería motivación suficiente
para dejarlos intactos. En calidad de pulmones
del planeta, los bosques trabajan las 24 horas
para extraer el dióxido de carbono del aire
(proceso denominado “captura de carbono”) y
brindarnos oxígeno a cambio.
 Sabemos que este problemadestruye nuestro entorno, ocasionando la
extinción de especies que viven gracias a los bosques como las ardillas,
aves, osos hormigueros,etc.
 Genera el calentamiento global que no solo provoca el deshielo de los
glaciares, sino también que desapareceel efecto esponja,almacenar el
nitrógeno y expulsar solo el oxígeno,que producenlos bosques amazónicos.
Por último, el clima del país se modificadrásticamente y ocasiona
enfermedades ala poblacióncomo el asma, los bronquios,etc.

Desertificación
¿Qué es?
La desertificación consiste en una degradación persistente de los ecosistemas de las tierras
secas producida por las variaciones climáticas y la actividad del hombre. Está presente en todos
los continentes (salvo en la Antártida) y afecta al medio de vida de millones de personas, entre
los que se encuentra desertificación se produce como resultado de un desequilibrio a largo plazo
entre la demanda de servicios de los ecosistemas por parte del hombre y lo que los ecosistemas
pueden proporcionar.
Consecuencias:Degradaciónde la vegetación: Pérdidade biodiversidad
(merma de especies),reducciónde la cubierta vegetal, disminución de especies
palatales.
Degradacióndel suelo: cambios físicos,químicosy biológicos,pérdidade
nutrientes.
Aceleraciónde la erosión eólica (tormentas de viento, remolinos):exposición
radicular, formaciónde lenguas de arena, dunas, etc.
Aceleraciónde la erosión hídrica: remocióny desmoronamiento del suelo,
formaciónde pedestales de rocasy plantas, acanaladuras, cárcavas,
montículos residuales y pavimentos de desierto.
Degradaciónde los cursos de aguas superficiales.
,

Más contenido relacionado

PPT
Efecto Invernadero
PPTX
Calentamiento Global Climantica Poster
PPTX
Calentamiento Global
ODP
Cambio climático
PPT
El canvi climàtic
PPTX
Causas de calentamiento global
PPT
El cambio climático y su efecto en daimiel
PPTX
Efecto Invernadero
Efecto Invernadero
Calentamiento Global Climantica Poster
Calentamiento Global
Cambio climático
El canvi climàtic
Causas de calentamiento global
El cambio climático y su efecto en daimiel
Efecto Invernadero

La actualidad más candente (17)

PPTX
Medio ambiente
ODP
Efecto invernadero. rafael
PPTX
El Calentamiento Global
PPT
Impactos Acuaticos
PPSX
Calentamiento global
PPT
Cambio climatico global
PPTX
Contaminacion global
DOCX
Infografia sobre el calentamiento global
PPTX
Efecto invernadero y desarrollo sostenible
PPS
Calentamiento Global
PPT
Calentamiento Global
PPTX
Por qué hay vida en la tierra (1)
PPTX
Calentamiento global
PPTX
contaminacion del medio ambiente
PPTX
La naturaleza
ODP
los problemas del medio ambiente
PPTX
el calentamiento global
Medio ambiente
Efecto invernadero. rafael
El Calentamiento Global
Impactos Acuaticos
Calentamiento global
Cambio climatico global
Contaminacion global
Infografia sobre el calentamiento global
Efecto invernadero y desarrollo sostenible
Calentamiento Global
Calentamiento Global
Por qué hay vida en la tierra (1)
Calentamiento global
contaminacion del medio ambiente
La naturaleza
los problemas del medio ambiente
el calentamiento global
Publicidad

Similar a Problemas medioambientale1 (20)

DOCX
Principales problemas ambientales en el mundo
PDF
Problemas ambientales
PDF
Problemas ambientales 1° año
PDF
CONTAMINACION AMBIENTAL por la dr. alicia
PDF
El calentamiento global
PPT
Problemas ambientales, realizado por Adaia e ilenia
PPT
Terminado1
PPT
Problemas ambientales 3ºESO
PPTX
Desertificacion,deforestacion,contaminación y calentamiento global
PPTX
Problemas Medioambientales 6
PDF
Tema 7 niños
PDF
Revista; Medio Ambiente Calentamiento Global
PDF
Revista; Medio Ambiente Calentamiento Global
PPT
Daños al medio ambiente
DOCX
Quimica
PPTX
Conflicto Ambiental
PPT
Problemas meio ambientales
PPTX
Contaminación ambiental
PPTX
PDF
"CALENTAMIENTO GLOBAL"
Principales problemas ambientales en el mundo
Problemas ambientales
Problemas ambientales 1° año
CONTAMINACION AMBIENTAL por la dr. alicia
El calentamiento global
Problemas ambientales, realizado por Adaia e ilenia
Terminado1
Problemas ambientales 3ºESO
Desertificacion,deforestacion,contaminación y calentamiento global
Problemas Medioambientales 6
Tema 7 niños
Revista; Medio Ambiente Calentamiento Global
Revista; Medio Ambiente Calentamiento Global
Daños al medio ambiente
Quimica
Conflicto Ambiental
Problemas meio ambientales
Contaminación ambiental
"CALENTAMIENTO GLOBAL"
Publicidad

Más de Jorge Ivan Ponce Rivas (6)

DOCX
Organizador grafico eco
DOCX
Politicas Economicas
DOCX
Organigrama Trabajo clase de Economía
PPTX
Linea del tiempo del mercantilismo
DOCX
Comic con memes / Clase economia
DOCX
Análisis económico/ ¿Que estudia la Economia?
Organizador grafico eco
Politicas Economicas
Organigrama Trabajo clase de Economía
Linea del tiempo del mercantilismo
Comic con memes / Clase economia
Análisis económico/ ¿Que estudia la Economia?

Último (20)

PPTX
UNIDAD 1. SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1 (1).pptx
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
DOCX
Gestion_de_control.docx CIENCIAS ECONOMICASY ADMINISTRATIVAS
PPTX
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
PPTX
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
PDF
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
PPTX
La página permitirá a darme a conocer PARA TODOS
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PPT
6. Fertilidad_____________________________________
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PDF
Blue and White Illustration Planet Earth
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PDF
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
PDF
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PPTX
Presentación viernes1deagosto lombricultura
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
UNIDAD 1. SEGURIDAD EN EL TRABAJO 1 (1).pptx
Presentación para cuidado del medio ambiente
Gestion_de_control.docx CIENCIAS ECONOMICASY ADMINISTRATIVAS
2-Metabolismo y métodos analíticos versión final.pptx
EL ABC COMPLETO AGRICULTURA ORGANICA.pptx
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
La página permitirá a darme a conocer PARA TODOS
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
6. Fertilidad_____________________________________
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
Blue and White Illustration Planet Earth
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
Presentación viernes1deagosto lombricultura
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO

Problemas medioambientale1

  • 1. Problemas Medioambientales Calentamiento Global: ¿Quién es el culpable?  Principales Causas: -Uso de combustibles fósiles (carbón y petróleo) como fuentes de energía en la industria y el transporte. -El exceso de incendios forestales, motivado por la mano del hombre, contribuye en la aceleración del proceso del calentamiento global. -La quema de combustibles fósiles, carbón, petróleo y gas, y la destrucción de bosques, se han convertido en las principales causas de la emisión a la atmósfera de dióxido de carbono (CO2), el gas más peligroso en la generación del efecto invernadero. -La actividad Ganadera. -Descomposición de la basura. El calentamiento global es el aumento continuo de la temperatura promedio global de la atmósfera terrestre y de los océanos. El calentamiento global es un fenómeno que ocurre cuando hay demasiados gases de efecto invernadero en el atmósfera. El efecto invernadero es un proceso que se produce cuando ciertos gases de la atmósfera de la tierra retienen el calor. Estos gases dejan pasar la luz pero mantienen el calor como las paredes de cristal de un invernadero. El incremento de la temperatura global causa cambios en los patrones de clima, por eso, algunos lugares pueden experimentar sequías mientras otros se inundan, los lugares fríos se vuelven más cálidos y los lugares calurosos se hacen más frescos.
  • 2. Contaminación Marina Principal vertedero de basura en el mundo… Debido a la inmensidad y profundidad de los océanos,hasta hace poco el hombre creíaque podríautilizarlos para verter basura y sustancias químicas en cantidades ilimitadas sin que esto tuviera consecuencias importantes.Los partidarios de continuar con los vertidos en los océanos incluso tenían un eslogan: «La solución a la contaminación es la dilución.» En la actualidad, basta con fijarse en la zona muerta del tamaño del estado de Nueva Jersey que se forma cada verano en el delta del río Mississippi, o en la extensión de 1.600 kilómetros de plástico en descomposición en el Pacífico Norte para darse Diversas formas de contaminación:Existen pruebas de que los océanos han sufrido a manos del hombre durante miles de años, desde la época romana. Sin embargo, los estudios llevados a cabo recientemente demuestran que la degradación, especialmente en las zonas costeras, se ha acelerado notablemente en los últimos tres siglos a medida que han aumentado los vertidos industriales y la escorrentía procedente de explotaciones agrarias y ciudades costeras. Muchos de los contaminantes que encontramos en los océanos son liberados en el medio ambiente mucho antes de llegar a las costas. Los fertilizantes ricos en nitrógeno que utilizan los productores agrícolas en zonas de interior, por ejemplo, acaban en las corrientes, ríos y aguas subterráneas locales, y más tarde se depositan en los estuarios, bahías y deltas.
  • 3. Destrucción de los Bosques y Selvas Tropicales Causas & Consecuencias ¿Porque es importante detenerlo?:Cuando se elimina un bosque y el terreno es destinado, por ejemplo, a la explotación agrícola o ganadera, disminuye en gran medida la capacidad de la superficie terrestre para controlar su propio clima y composición química. Los árboles crean oxígeno, elemento que sabemos bien, necesitamos para respirar. Esa sola circunstancia parecería motivación suficiente para dejarlos intactos. En calidad de pulmones del planeta, los bosques trabajan las 24 horas para extraer el dióxido de carbono del aire (proceso denominado “captura de carbono”) y brindarnos oxígeno a cambio.  Sabemos que este problemadestruye nuestro entorno, ocasionando la extinción de especies que viven gracias a los bosques como las ardillas, aves, osos hormigueros,etc.  Genera el calentamiento global que no solo provoca el deshielo de los glaciares, sino también que desapareceel efecto esponja,almacenar el nitrógeno y expulsar solo el oxígeno,que producenlos bosques amazónicos. Por último, el clima del país se modificadrásticamente y ocasiona enfermedades ala poblacióncomo el asma, los bronquios,etc. 
  • 4. Desertificación ¿Qué es? La desertificación consiste en una degradación persistente de los ecosistemas de las tierras secas producida por las variaciones climáticas y la actividad del hombre. Está presente en todos los continentes (salvo en la Antártida) y afecta al medio de vida de millones de personas, entre los que se encuentra desertificación se produce como resultado de un desequilibrio a largo plazo entre la demanda de servicios de los ecosistemas por parte del hombre y lo que los ecosistemas pueden proporcionar. Consecuencias:Degradaciónde la vegetación: Pérdidade biodiversidad (merma de especies),reducciónde la cubierta vegetal, disminución de especies palatales. Degradacióndel suelo: cambios físicos,químicosy biológicos,pérdidade nutrientes. Aceleraciónde la erosión eólica (tormentas de viento, remolinos):exposición radicular, formaciónde lenguas de arena, dunas, etc. Aceleraciónde la erosión hídrica: remocióny desmoronamiento del suelo, formaciónde pedestales de rocasy plantas, acanaladuras, cárcavas, montículos residuales y pavimentos de desierto. Degradaciónde los cursos de aguas superficiales. ,