7
Lo más leído
9
Lo más leído
14
Lo más leído
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE LOS RÍOS
“Acción en la duda. Acción en la fe”
Licenciatura de Enfermería
CATEDRÁTICO:
Sandy Del Carmen Moreno Martínez
ALUMNAS:
María de Jesús Rodríguez López
Sandy Cristel Zacarías Sánchez
Naharai Patricia Cambrano Cervantes
Raquel Cruz Cruz
Daniela Virginia Carabeo Aguilar
MATERIA:
Cuidado del Adulto Mayor
TURNO: Vespertino
Tenosique, Tabasco. Diciembre del 2020
Problemas
podiatricos
Aquéllos padecimientos relacionados con la estructura del pie)
• El pie es un indicador del estado general de salud.
• El pie del Adulto Mayor no envejece en forma
separada, sino que se ve naturalmente afectado
por el proceso de envejecimiento.
• Podemos encontrar afecciones articulares,
musculares, esqueléticas, ortopédicas, metabólicas,
vasculares, neuropáticas y dermatológicas que van
a producir alteraciones en su funcionamiento.
Funciones del pie
• Sustentación del peso corporal.
• Atención de la postura bípeda.
• Responsable del equilibrio y la locomoción.
• Permite el desplazamiento.
• Independencia y autonomía del AM.
Los problemas comunes de los pies resultan
tanto de ciertas enfermedades, como de años
de desgaste, calzado inapropiado, cambios
tróficos por insuficiencia vascular, mal
cuidado de las uñas, déficit sensorial,
obesidad o enfermedad incapacitante.
Factores de riesgo:
• Diabetes mellitus.
• Higiene del calzado y pies.
• Enfermedades vasculares, venosas o linfáticas.
• Enfermedades articulares y degenerativas o
inflamatorias.
Del sistema musculo esqueletico se
encuentra:
Fascitis plantar:
El espolón calcáneo:
Metatarsalgia:
Disfunción del tendón tibial posterior: Consiste en la
insuficiencia o limitación de la actividad normal del
tendón tibial posterior.
Hallux valgus: O juanete, es una desviación del dedo
gordo del pie (primer dedo) hacia el resto de los
dedos del pie por la prominencia de la cabeza del
primer metatarsiano.
El pie cavo anterior: Es una alteración estructural
que produce un arco plantar más elevado de lo
normal”,
Equinismo: Es una condición en la que el movimiento de
doblado del tobillo hacia arriba está limitado.
Dentro de las dermatologicas
Dermatosis:
Son las enfermedades que afectan a la piel y sus anexos que
incluyen el cabello y las uñas.
Pie diabético:
Aparece cuando existen niveles inadecuados de glucosa en sangre
y otros factores que concurren con frecuencia en personas con
diabetes, que provocan un daño en los vasos y nervios que pueden
producir complicaciones a medio-largo plazo.
Pie de inmersión o de trinchera:
Es una lesión de los pies a causa de una prolongada exposición a
condiciones de frío y humedad.
Onicomicosis:
Es una infección por hongos.
Onicogrifosis:
Alteración de la lámina ungueal
en forma de cuerno. Se
caracteriza por un
engrosamiento del cuerpo de la
uña que puede alcanzar
grandes proporciones.
Los hematomas subungueales: Son debidos a traumatismos o a fragilidad
capilar.
Uñas encarnadas: Son aquellas cuyo borde se incrustó en la piel del ortejo.
Generalmente, esto sucede al cortar mal las uñas. Las uñas encarnadas suelen
ser las del primer ortejo.
Dolor en ausencia de alteraciones:
El dolor puede ser manifestación de
alteración mecánica, artrosis o
déficit circulatorio.
Gracias

CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by
Flaticon, and infographics & images by
Freepik
Bibliografia:
• Organización Panamericana de la Salud. (Sf) Guía de diagnóstico
y manejo. Cuidado de los Pies.
• Servicio Informativo de la Biblioteca Médica Nacional. (2014)
Enfermedades de los pies/ancianos.

Más contenido relacionado

PDF
Caídas en el adulto mayor
PDF
Niveles asistenciales-en-geriatria
PPTX
Síndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOS
PPTX
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
PPTX
Ciclo vital familiar
PDF
Atencion al paciente con adicciones
PPTX
Caidas equipo#4
PPT
Aspectos psicologicos del adulto mayor
Caídas en el adulto mayor
Niveles asistenciales-en-geriatria
Síndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOS
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
Ciclo vital familiar
Atencion al paciente con adicciones
Caidas equipo#4
Aspectos psicologicos del adulto mayor

La actualidad más candente (20)

PPTX
Niveles de Atención en Geriatria
PPT
Sarcopenia en el anciano
PPTX
Incontinencia fecal y urinaria en el adulto mayor
PPTX
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
PPTX
Envejecimiento saludable
PPT
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
PPTX
Envejecimiento. Organos de los sentidos
PPT
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
PPTX
Delirium en el Anciano
PPTX
Parálisis cerebral en niños
PDF
Cuidados Paliativos en Geriatría.
PPTX
Sexualidad en adultos mayores
PPTX
Síndrome de fragilidad en el anciano
PPTX
Psiquiatría trastorno narcisista de la personalidad
PPTX
Voluntad,
PPTX
caídas en el adulto mayor
PPTX
Esquizofrenia infantil
PPTX
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
PPTX
Mckenzie (2)
PPT
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Niveles de Atención en Geriatria
Sarcopenia en el anciano
Incontinencia fecal y urinaria en el adulto mayor
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Envejecimiento saludable
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Delirium en el Anciano
Parálisis cerebral en niños
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Sexualidad en adultos mayores
Síndrome de fragilidad en el anciano
Psiquiatría trastorno narcisista de la personalidad
Voluntad,
caídas en el adulto mayor
Esquizofrenia infantil
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Mckenzie (2)
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Publicidad

Similar a Problemas podiatricos (20)

PPS
Pie en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
PPT
PODOLOGIA CLINICA III GERIATRICA PBP.ppt
PPT
Los dolores y los problemas del pie
PPTX
adulto bucal.pptx
PDF
Los pies: grandes olvidados de la autoinmunidad
PDF
Capítulo IX ActuacióN PodolóGica En La
PPTX
Síndromes Geriátricos
PDF
FRACTURAS Y LESIONES DEL PIE, hallus valgus, artrosis
PDF
Alteraciones Comunes del Pie y su Impacto en la Biomecánica.pdf
PPTX
pie-diabetico-cirugia.pptx, miatgujhgkyy
PDF
Charcot foot s
PPT
Pie cavus, Hallux valgus. Dedo en martillo, en resorte y en garra, Pie aductu...
PPTX
Necesidad de vestir y desvestir
PDF
Presentación (169) Presentación ejecutiva geométrico Azul _20241112_164615_0...
DOCX
ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA temario 2do. año de podologia
DOCX
BOVEDAPLANTARREPARTICION.docx
PPTX
Pie plano y pie cavo
PPTX
Pie diabético y cuidado de los pies taxco
Pie en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
PODOLOGIA CLINICA III GERIATRICA PBP.ppt
Los dolores y los problemas del pie
adulto bucal.pptx
Los pies: grandes olvidados de la autoinmunidad
Capítulo IX ActuacióN PodolóGica En La
Síndromes Geriátricos
FRACTURAS Y LESIONES DEL PIE, hallus valgus, artrosis
Alteraciones Comunes del Pie y su Impacto en la Biomecánica.pdf
pie-diabetico-cirugia.pptx, miatgujhgkyy
Charcot foot s
Pie cavus, Hallux valgus. Dedo en martillo, en resorte y en garra, Pie aductu...
Necesidad de vestir y desvestir
Presentación (169) Presentación ejecutiva geométrico Azul _20241112_164615_0...
ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA temario 2do. año de podologia
BOVEDAPLANTARREPARTICION.docx
Pie plano y pie cavo
Pie diabético y cuidado de los pies taxco
Publicidad

Más de Raquel Cruz (6)

PPTX
Cambio climático y desastres naturales
PPTX
Material de consumo
PPTX
Cuidado de estomas y toma de muestra
PPTX
Hipertiroidismo
PPTX
Kolmogorov smirnov
PPTX
Teoria de los sistema betty newman
Cambio climático y desastres naturales
Material de consumo
Cuidado de estomas y toma de muestra
Hipertiroidismo
Kolmogorov smirnov
Teoria de los sistema betty newman

Último (20)

PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
analisis de la situación de salud en salud publica
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf

Problemas podiatricos

  • 1. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE LOS RÍOS “Acción en la duda. Acción en la fe” Licenciatura de Enfermería CATEDRÁTICO: Sandy Del Carmen Moreno Martínez ALUMNAS: María de Jesús Rodríguez López Sandy Cristel Zacarías Sánchez Naharai Patricia Cambrano Cervantes Raquel Cruz Cruz Daniela Virginia Carabeo Aguilar MATERIA: Cuidado del Adulto Mayor TURNO: Vespertino Tenosique, Tabasco. Diciembre del 2020
  • 3. • El pie es un indicador del estado general de salud. • El pie del Adulto Mayor no envejece en forma separada, sino que se ve naturalmente afectado por el proceso de envejecimiento. • Podemos encontrar afecciones articulares, musculares, esqueléticas, ortopédicas, metabólicas, vasculares, neuropáticas y dermatológicas que van a producir alteraciones en su funcionamiento.
  • 4. Funciones del pie • Sustentación del peso corporal. • Atención de la postura bípeda. • Responsable del equilibrio y la locomoción. • Permite el desplazamiento. • Independencia y autonomía del AM.
  • 5. Los problemas comunes de los pies resultan tanto de ciertas enfermedades, como de años de desgaste, calzado inapropiado, cambios tróficos por insuficiencia vascular, mal cuidado de las uñas, déficit sensorial, obesidad o enfermedad incapacitante.
  • 6. Factores de riesgo: • Diabetes mellitus. • Higiene del calzado y pies. • Enfermedades vasculares, venosas o linfáticas. • Enfermedades articulares y degenerativas o inflamatorias.
  • 7. Del sistema musculo esqueletico se encuentra: Fascitis plantar: El espolón calcáneo: Metatarsalgia:
  • 8. Disfunción del tendón tibial posterior: Consiste en la insuficiencia o limitación de la actividad normal del tendón tibial posterior. Hallux valgus: O juanete, es una desviación del dedo gordo del pie (primer dedo) hacia el resto de los dedos del pie por la prominencia de la cabeza del primer metatarsiano. El pie cavo anterior: Es una alteración estructural que produce un arco plantar más elevado de lo normal”, Equinismo: Es una condición en la que el movimiento de doblado del tobillo hacia arriba está limitado.
  • 9. Dentro de las dermatologicas Dermatosis: Son las enfermedades que afectan a la piel y sus anexos que incluyen el cabello y las uñas. Pie diabético: Aparece cuando existen niveles inadecuados de glucosa en sangre y otros factores que concurren con frecuencia en personas con diabetes, que provocan un daño en los vasos y nervios que pueden producir complicaciones a medio-largo plazo. Pie de inmersión o de trinchera: Es una lesión de los pies a causa de una prolongada exposición a condiciones de frío y humedad.
  • 10. Onicomicosis: Es una infección por hongos. Onicogrifosis: Alteración de la lámina ungueal en forma de cuerno. Se caracteriza por un engrosamiento del cuerpo de la uña que puede alcanzar grandes proporciones.
  • 11. Los hematomas subungueales: Son debidos a traumatismos o a fragilidad capilar. Uñas encarnadas: Son aquellas cuyo borde se incrustó en la piel del ortejo. Generalmente, esto sucede al cortar mal las uñas. Las uñas encarnadas suelen ser las del primer ortejo.
  • 12. Dolor en ausencia de alteraciones: El dolor puede ser manifestación de alteración mecánica, artrosis o déficit circulatorio.
  • 14. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Bibliografia: • Organización Panamericana de la Salud. (Sf) Guía de diagnóstico y manejo. Cuidado de los Pies. • Servicio Informativo de la Biblioteca Médica Nacional. (2014) Enfermedades de los pies/ancianos.