Tema 5 ACTIVIDADES
CUESTIONES Y PROBLEMAS
ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
1. Interpreta estas ecuaciones termoquímicas y
clasifícalas como exotérmicas o endotérmicas:
a) C (s) + O2 (g) → CO2 (g) + 393 kJ
b) 6 CO2 (g) + 6 H2O + 2800 kJ → C6H12O6
(s) + 6 O2 (g)
2. En la combustión de un mol de metano, CH4, se
desprenden 890 kJ.
a) Escribe la ecuación termoquímica
correspondiente.
b) Dibuja el diagrama energético de esta
reacción.
c) ¿Cuántos moles de CH4 se deben quemar
para obtener 100 kJ?
3. A partir de la ecuación termoquímica:
2 CO2 (g) + 1132 kJ → 2 CO + O2
a) Indica si la reacción es exotérmica o
endotérmica.
b) Dibuja el diagrama energético.
c) Calcula la energía necesaria para formar 10
g de CO.
4. Clasifica las siguientes reacciones como
exotérmicas o endotérmicas.
a) C2H2 (g) + ½ O2 (g) → 2 CO2 (g) + H2O (l)
+ 1300 kJ
b) ½ N2 (g) + O2 (g) + 33 kJ → NO2 (g)
c) CH3OH (l) + 3/2 O2 (g) → CO2 (g) + 2 H2O
(l) + 726 kJ
d) 2 NH3 (g) + 92 kJ → N2 (g) + 3 H2 (g)
5. La dinamita es un explosivo inventado en 1867
por Alfred Nobel, al empapar nitroglicerina
(1,2,3-trinitropropano) líquida en un material
absorbente. Cuando explota, se libera una gran
cantidad de energía, según la ecuación:
4 C3H5(NO3)3 (l) → 12 CO2 (g) + 10 H2O (g)
+ 6 N2 (g) + O2 (g) + 5700 kJ
a) Clasifica la reacción química e indica la
energía que se desprende por cada mol de
nitroglicerina.
b) Calcula la energía que se desprende al
explotar un cartucho que contiene 100 g de
nitroglicerina.
c) Determina la cantidad emitida de dióxido de
carbono a la atmósfera en condiciones
estándar.
d) Averigua otras aplicaciones de la
nitroglicerina.
VELOCIDAD DE REACCIÓN
6. Una cinta de magnesio de 0,15 g tarda 10 s en
arder con oxígeno. Escribe la ecuación y calcula la
velocidad media de la reacción expresada en g/s y
en mol/s.
7. Al añadir un trozo de 10 g de carbonato de calcui
en ácido clorhídrico se observa que al cabo de
quince minutos su masa se ha reducido a la cuarta
parte. Calcula la velocidad media, en mol/s y
g/min, de:
a) La descomposición del carbonato de calcio.
b) La formación del dióxido de carbono.
8. Los datos de la tabla muestran la variación de la
concentración de un reactivo respecto al tiempo.
Tiempo (s) 0 40 80 120
Concentración
(mol/L)
3 2 1,5 1,2
a) Calcula la velocidad de reacción media para
cada intervalo de tiempo.
b) ¿Por qué no son iguales los valores medios
obtenidos?
c) Si se disminuye la temperatura a la que se
produce la reacción, ¿ocasionará algún cambio
en la velocidad?

Más contenido relacionado

PPT
El sector terciari
ODP
L'auca 2 ESO
PPT
La Publicitat Intro
PDF
La Renaixença: Jacint Verdaguer, Narcís Oller i Àngel Guimerà. IES Madina May...
PPTX
Cataluña (sociales)
PPT
PDF
La prosa catalana del segle xv
ODP
Cataluña
El sector terciari
L'auca 2 ESO
La Publicitat Intro
La Renaixença: Jacint Verdaguer, Narcís Oller i Àngel Guimerà. IES Madina May...
Cataluña (sociales)
La prosa catalana del segle xv
Cataluña

La actualidad más candente (14)

PPTX
Presentaciones de alumnos (Cataluña)
PDF
La narrativa catalana en els anys posteriors a la Guerra Civil i fins els any...
PDF
J. Àngel Cano Mateu: Històries del paradís, de Xavi Sarrià
PPT
Autors d'avantguarda
PPT
Tipus de Mercat
PPT
Les avantguardes literàries
PDF
Prosa medieval catalana
PPT
Plató i l ánima immortal
PPT
Islas baleares -Sylwia Frączek I F
PPT
Mill llibertat
PDF
Tema 10. Romanticisme i Realisme
PPTX
Pere quart
PPTX
Modernisme, Avantguardes, Noucentisme.1
PPT
Joanot Martorell
Presentaciones de alumnos (Cataluña)
La narrativa catalana en els anys posteriors a la Guerra Civil i fins els any...
J. Àngel Cano Mateu: Històries del paradís, de Xavi Sarrià
Autors d'avantguarda
Tipus de Mercat
Les avantguardes literàries
Prosa medieval catalana
Plató i l ánima immortal
Islas baleares -Sylwia Frączek I F
Mill llibertat
Tema 10. Romanticisme i Realisme
Pere quart
Modernisme, Avantguardes, Noucentisme.1
Joanot Martorell
Publicidad

Similar a Problemas tema 5 (20)

PPTX
Reacciones químicas y energía
PDF
Termoquimica
PDF
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
DOCX
ACTIVIDAD-LECCION-2-QUIMICA-II lista.docx
PPTX
Temas de 5° bimestre
PPTX
Temas de 5° bimestre
PDF
Termodinamica y cinetica quimica
PDF
Enunciado de problemas de cinética química
PDF
Módulo de Aprendizaje: Cinética y Equilibrio Químico (QM18 - PDV 2013)
PDF
Reacciones quimicas
PDF
7 ma semana cepre unmsm
PPT
Termodinamica
PPTX
Termoquimica.pptx
PPTX
BALANCE DE ENERGIA (Ecuación de balance de energia con reacción química).pptx
DOC
3305 ejerciciosrepaso
PDF
Resumen tema 5
PPT
Termodinámica
PDF
Reacciones quimicas
PPTX
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
PDF
Reacciones químicas y energía
Termoquimica
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
ACTIVIDAD-LECCION-2-QUIMICA-II lista.docx
Temas de 5° bimestre
Temas de 5° bimestre
Termodinamica y cinetica quimica
Enunciado de problemas de cinética química
Módulo de Aprendizaje: Cinética y Equilibrio Químico (QM18 - PDV 2013)
Reacciones quimicas
7 ma semana cepre unmsm
Termodinamica
Termoquimica.pptx
BALANCE DE ENERGIA (Ecuación de balance de energia con reacción química).pptx
3305 ejerciciosrepaso
Resumen tema 5
Termodinámica
Reacciones quimicas
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
Publicidad

Más de José Miranda (20)

PDF
Trabajo y energia mecanica
PDF
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
PDF
Solucion ajuste de reacciones redox
PDF
Ajuste de reacciones redox
PDF
Dinamica
PDF
Formulacion nomenclatura inorganica
PDF
Cinematica del punto material
PDF
Formulacion nomenclatura inorganica
PDF
Problemas de repaso de equilibrio quimico
PDF
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
PDF
Presentacion del tema 7
PDF
Formulacion nomenclatura inorganica
PDF
Presentacion modelo 2018
PDF
Ejercicios de formulacion y nomenclatura organica
PDF
Formulacion y nomenclatura organica
PDF
Termoquimica
PDF
Enlace quimico
PDF
Enlace quimico
PDF
Resolucion problemas de optica
PDF
Resolucion problemas de campo electrico
Trabajo y energia mecanica
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Solucion ajuste de reacciones redox
Ajuste de reacciones redox
Dinamica
Formulacion nomenclatura inorganica
Cinematica del punto material
Formulacion nomenclatura inorganica
Problemas de repaso de equilibrio quimico
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
Presentacion del tema 7
Formulacion nomenclatura inorganica
Presentacion modelo 2018
Ejercicios de formulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organica
Termoquimica
Enlace quimico
Enlace quimico
Resolucion problemas de optica
Resolucion problemas de campo electrico

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introducción a la historia de la filosofía
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Problemas tema 5

  • 1. Tema 5 ACTIVIDADES CUESTIONES Y PROBLEMAS ENERGÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS 1. Interpreta estas ecuaciones termoquímicas y clasifícalas como exotérmicas o endotérmicas: a) C (s) + O2 (g) → CO2 (g) + 393 kJ b) 6 CO2 (g) + 6 H2O + 2800 kJ → C6H12O6 (s) + 6 O2 (g) 2. En la combustión de un mol de metano, CH4, se desprenden 890 kJ. a) Escribe la ecuación termoquímica correspondiente. b) Dibuja el diagrama energético de esta reacción. c) ¿Cuántos moles de CH4 se deben quemar para obtener 100 kJ? 3. A partir de la ecuación termoquímica: 2 CO2 (g) + 1132 kJ → 2 CO + O2 a) Indica si la reacción es exotérmica o endotérmica. b) Dibuja el diagrama energético. c) Calcula la energía necesaria para formar 10 g de CO. 4. Clasifica las siguientes reacciones como exotérmicas o endotérmicas. a) C2H2 (g) + ½ O2 (g) → 2 CO2 (g) + H2O (l) + 1300 kJ b) ½ N2 (g) + O2 (g) + 33 kJ → NO2 (g) c) CH3OH (l) + 3/2 O2 (g) → CO2 (g) + 2 H2O (l) + 726 kJ d) 2 NH3 (g) + 92 kJ → N2 (g) + 3 H2 (g) 5. La dinamita es un explosivo inventado en 1867 por Alfred Nobel, al empapar nitroglicerina (1,2,3-trinitropropano) líquida en un material absorbente. Cuando explota, se libera una gran cantidad de energía, según la ecuación: 4 C3H5(NO3)3 (l) → 12 CO2 (g) + 10 H2O (g) + 6 N2 (g) + O2 (g) + 5700 kJ a) Clasifica la reacción química e indica la energía que se desprende por cada mol de nitroglicerina. b) Calcula la energía que se desprende al explotar un cartucho que contiene 100 g de nitroglicerina. c) Determina la cantidad emitida de dióxido de carbono a la atmósfera en condiciones estándar. d) Averigua otras aplicaciones de la nitroglicerina. VELOCIDAD DE REACCIÓN 6. Una cinta de magnesio de 0,15 g tarda 10 s en arder con oxígeno. Escribe la ecuación y calcula la velocidad media de la reacción expresada en g/s y en mol/s. 7. Al añadir un trozo de 10 g de carbonato de calcui en ácido clorhídrico se observa que al cabo de quince minutos su masa se ha reducido a la cuarta parte. Calcula la velocidad media, en mol/s y g/min, de: a) La descomposición del carbonato de calcio. b) La formación del dióxido de carbono. 8. Los datos de la tabla muestran la variación de la concentración de un reactivo respecto al tiempo. Tiempo (s) 0 40 80 120 Concentración (mol/L) 3 2 1,5 1,2 a) Calcula la velocidad de reacción media para cada intervalo de tiempo. b) ¿Por qué no son iguales los valores medios obtenidos? c) Si se disminuye la temperatura a la que se produce la reacción, ¿ocasionará algún cambio en la velocidad?