SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas visuales
en los niños.
INTEGRANTES: Marcela Álvarez
María José carrasco
Claudia Concha
Claudia Jackson
Andreina Sanzana
Gloria Quezada.
MODULO; Taller de nee derivadas de
problemas de vision .
DOCENTE: Valentina Villanueva
Introduccion
La mayoría de las personas tienen algún tipo de problema
visual en algun momento de la vida. Algunas dejan de poder
ver objetos lejanos; a otras les cuesta mucho leer la letra
pequeña. Este tipo de problemas suelen ser fáciles de tratar,
con gafas graduadas o lentes de contacto.
Prevenir y tratar los problemas derivados de la salud visual de
los niños es misión de las personas que estamos
habitualmente con ellos. Padres y familiares, profesores y
cuidadores debemos estar muy atentos a su comportamiento
para detectar anticipadamente los problemas visuales en la
infancia.
Problemas visuales en niños .
Los ojos o la vista de los niños es un elemento
importante en su desarrollo, y los problemas y
enfermedades de la visión son provocadas a muy
temprana edad. los problemas que afectan a la
visión como la miopía o la hipermetropía afectan
a más del 20 % de los niños en edad escolar. Este
porcentaje significa que uno de cada cuatro
escolares sufre algún problema visual es por esto
que es muy importante que los niños tengan su
vista controlada por los profesionales idóneos.
Profesionales Idóneos.....
• Los oftalmólogos son médicos que ofrecen un cuidado
exhaustivo de los ojos pueden recetar medicamentos y
realizar operaciones.
• Los oftalmólogos pediátricos son oftalmólogos
especializados en los problemas de los niños.
• Los optómetras ofrecen servicios que pueden ser
similares a los de los oftalmólogos, pero no pueden
hacer operaciones. Algunos optómetras están
especializados en los problemas oculares infantiles.
• Los ópticos se encargan de graduar y adaptar los
anteojos.
Como detectamos que el niño
tiene problemas visuales.
• Se pega mucho al texto.
• Se frota los ojos constantemente.
• tiene dificultades para seguir objetos.
• sensibilidad a luz .
• enrojecimiento y lagrimeo.
En la etapa escolar :
• incapacidad para ver objetos distantes
• problemas para leer la pizarra en clase
• dificultades para leer
Estimulacion para el desarrollo
visual.
• DE 0 A 1 AÑO :
Para desarrollar su habilidad visual siéntate cerca de el
háblale y ve girando la cabeza para que te siga con la mirada .
Juega con el a que siga la luz de una linterna en la pared.
• DE 1 A 2 AÑOS:
Ponle objetos conocidos fuera de su alcance para que intente
cogerlos. Cuando los toque dile como se llaman y de este modo
asociara visión y lenguaje.
• DE 3 A 5 AÑOS
Enséñale a mover los ojos de izquierda a derecha para leer.
Ayúdale a coordinar ojo, mano y pie jugando a la pelota
• Problemas visuales
• Ambliopía u ojo vago: Consiste en la perdida parcial de
la visión en uno o los dos ojos , si no se trata antes de los
7 años las posibilidades de perder la visión son muy altas
. En muchos casos este problema va acompañado de
estrabismo.
• Estrabismo: consiste en una alineación incorrecta de
los ojos , que miran a hacia dentro, Hacia afuera ,hacia
arriba , hacia abajo. Se intenta corregir con gafas que
fuerzan al ojo a mantenerse alineado . Si no funciona se
recurre a cirugía para alinear los músculos oculares.
• Miopía : esta patología hace que la visión de lejos sea
mala, por lo que el niño no se encuentra seguro jugando
en un lugar amplio donde no puede percibir bien las
cosas y las distancias. La graduación suele aumentar
hasta la final de la adolescencia luego se estabiliza
problemas visuales org.pptliuxlkljjljlljj
• Hipermetropía: es lo contrario de la miopía buena
visión de lejos y mala de cerca .algunos de estos
niños usan gafas durante la infancia para corregirla
y no la necesitaran de adultos .
• astigmatismo : suele ir acompañado de
hipermetropía o miopía hace que la visión sea
borrosa si el niño padece astigmatismo leve y no se
queja de dolor de cabeza no son necesarias las gafas
ya que los ojos son capaces de compensarlos
• Daltonismo: ocurre cuando los colores no pueden
ser vistos de manera normal. Comúnmente, el
daltonismo ocurre cuando alguien no puede
distinguir entre ciertos colores, por lo general entre
verdes y rojos, y ocasionalmente azules.
Alteraciones oculares mas frecuentes
• Cataratas:es la pérdida de trasparencia del cristalino. El cristalino
es una lente transparente que tenemos detrás de la pupila y
que nos sirve para enfocar nítidamente los objetos. Por una
serie de circunstancias, enfermedades o más frecuentemente
debido al paso de los años, el cristalino puede ir perdiendo su
natural transparencia y convertirse en una lente opaca.
• Conjuntivitis: es originada por una mala higiene , por el
contacto con objetos sucios . Es la inflamación de la
conjuntiva.
• Orzuelo: Un orzuelo es un pequeño absceso
(acumulación dolorosa de pus) en el párpado. Se presenta
como un nódulo doloroso en el exterior o en el interior del
párpado.
• Glaucoma : El glaucoma es una enfermedad del ojo que
le roba la visión de manera gradual. Por lo general no
presenta síntomas y puede resultar en la pérdida de la
visión de manera repentina.
• Retinitis pigmentosa: Enfermedad progresiva de origen
hereditario que consiste en la perdida del pigmento de la
retina con manifestaciones iniciales de disminución de
campo visual y agudeza visual.
Caso...
Catalina es una joven de 15 años, ella presenta dificultad visual de
nacimiento a los 3 meses de vida se le realizo un fondo de ojos con el
cual se logró comprobar que presentaba dificultades visuales. Sus
padres no conformes con este diagnóstico la llevaron donde otros
especialista en el área de la visión los cuales todos concluyeron con el
mismo diagnóstico. El diagnostico de catalina es el siguiente.
-nistagmos congénito.
Alta miopía.
-maculopatia miopica.
A los 9 años pierde la visión total de su ojo derecho y el resto de visión
en el ojo izquierdo es de un 30% el cual se mantuvo por un tiempo.
Luego de un nuevo fondo de ojos y la realización de otros exámenes se
resolvió que su visión que era de un 30 % había disminuido a un 25%
esta disminución fue debido a que las células centrales de su ojo
izquierdo se “murieron” lo cual genero la disminución de su visión.
Test Vision Y Mente.
.~ http://youtu.be/HS6qnZEr3rQ
CONCLUSION
• Los problemas visuales son mas frecuentes en niños es por eso debemos tratar a
temprana edad la vision de estos asi evitar problemas graves a la vision y ser
constantes en las visitas al medico.

Más contenido relacionado

PPT
Present. Impedimentos Visuales
PDF
Miopía Infantil
PPTX
Agudeza visual sandra (1)
PPT
3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt
PPTX
351006363 discapacidad-visual-power-point
PPTX
LimitacióN Visual
PPT
Controles Oftalmológicos
Present. Impedimentos Visuales
Miopía Infantil
Agudeza visual sandra (1)
3. DISCAPACIDAD VISUAL (DV).ppt
351006363 discapacidad-visual-power-point
LimitacióN Visual
Controles Oftalmológicos

Similar a problemas visuales org.pptliuxlkljjljlljj (20)

PPTX
Charla oftalmológica con DAI 24 -09-2024.pptx
PPTX
Oftalmologia
DOCX
Discapacidad visual word
PDF
Cribatge ocular
DOCX
MIOPIA.docx
PPTX
PDF
Deficiencia visual
PPTX
Discapacidad sensorial visual
DOCX
Discapacidad visual 2da parte
PPTX
Discapacidad visual
PDF
Dr. Santiago Coloma Romero: Problemas Refractivos en Niños
PDF
蘭5 discapacidad visual
PPTX
Discapacidad sensorial visual
PPTX
La miopía es causada por diversos factores
PPTX
Trae tus lentes
PDF
Discapacidad Visual
PDF
Discapacidad Visual
PPTX
Discapacidad visual
PDF
Miopia e astigmatismo
Charla oftalmológica con DAI 24 -09-2024.pptx
Oftalmologia
Discapacidad visual word
Cribatge ocular
MIOPIA.docx
Deficiencia visual
Discapacidad sensorial visual
Discapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual
Dr. Santiago Coloma Romero: Problemas Refractivos en Niños
蘭5 discapacidad visual
Discapacidad sensorial visual
La miopía es causada por diversos factores
Trae tus lentes
Discapacidad Visual
Discapacidad Visual
Discapacidad visual
Miopia e astigmatismo
Publicidad

Último (20)

PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Electronica II, material basico de electronica II
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Publicidad

problemas visuales org.pptliuxlkljjljlljj

  • 1. Problemas visuales en los niños. INTEGRANTES: Marcela Álvarez María José carrasco Claudia Concha Claudia Jackson Andreina Sanzana Gloria Quezada. MODULO; Taller de nee derivadas de problemas de vision . DOCENTE: Valentina Villanueva
  • 2. Introduccion La mayoría de las personas tienen algún tipo de problema visual en algun momento de la vida. Algunas dejan de poder ver objetos lejanos; a otras les cuesta mucho leer la letra pequeña. Este tipo de problemas suelen ser fáciles de tratar, con gafas graduadas o lentes de contacto. Prevenir y tratar los problemas derivados de la salud visual de los niños es misión de las personas que estamos habitualmente con ellos. Padres y familiares, profesores y cuidadores debemos estar muy atentos a su comportamiento para detectar anticipadamente los problemas visuales en la infancia.
  • 3. Problemas visuales en niños . Los ojos o la vista de los niños es un elemento importante en su desarrollo, y los problemas y enfermedades de la visión son provocadas a muy temprana edad. los problemas que afectan a la visión como la miopía o la hipermetropía afectan a más del 20 % de los niños en edad escolar. Este porcentaje significa que uno de cada cuatro escolares sufre algún problema visual es por esto que es muy importante que los niños tengan su vista controlada por los profesionales idóneos.
  • 4. Profesionales Idóneos..... • Los oftalmólogos son médicos que ofrecen un cuidado exhaustivo de los ojos pueden recetar medicamentos y realizar operaciones. • Los oftalmólogos pediátricos son oftalmólogos especializados en los problemas de los niños. • Los optómetras ofrecen servicios que pueden ser similares a los de los oftalmólogos, pero no pueden hacer operaciones. Algunos optómetras están especializados en los problemas oculares infantiles. • Los ópticos se encargan de graduar y adaptar los anteojos.
  • 5. Como detectamos que el niño tiene problemas visuales. • Se pega mucho al texto. • Se frota los ojos constantemente. • tiene dificultades para seguir objetos. • sensibilidad a luz . • enrojecimiento y lagrimeo. En la etapa escolar : • incapacidad para ver objetos distantes • problemas para leer la pizarra en clase • dificultades para leer
  • 6. Estimulacion para el desarrollo visual. • DE 0 A 1 AÑO : Para desarrollar su habilidad visual siéntate cerca de el háblale y ve girando la cabeza para que te siga con la mirada . Juega con el a que siga la luz de una linterna en la pared. • DE 1 A 2 AÑOS: Ponle objetos conocidos fuera de su alcance para que intente cogerlos. Cuando los toque dile como se llaman y de este modo asociara visión y lenguaje. • DE 3 A 5 AÑOS Enséñale a mover los ojos de izquierda a derecha para leer. Ayúdale a coordinar ojo, mano y pie jugando a la pelota
  • 7. • Problemas visuales • Ambliopía u ojo vago: Consiste en la perdida parcial de la visión en uno o los dos ojos , si no se trata antes de los 7 años las posibilidades de perder la visión son muy altas . En muchos casos este problema va acompañado de estrabismo. • Estrabismo: consiste en una alineación incorrecta de los ojos , que miran a hacia dentro, Hacia afuera ,hacia arriba , hacia abajo. Se intenta corregir con gafas que fuerzan al ojo a mantenerse alineado . Si no funciona se recurre a cirugía para alinear los músculos oculares. • Miopía : esta patología hace que la visión de lejos sea mala, por lo que el niño no se encuentra seguro jugando en un lugar amplio donde no puede percibir bien las cosas y las distancias. La graduación suele aumentar hasta la final de la adolescencia luego se estabiliza
  • 9. • Hipermetropía: es lo contrario de la miopía buena visión de lejos y mala de cerca .algunos de estos niños usan gafas durante la infancia para corregirla y no la necesitaran de adultos . • astigmatismo : suele ir acompañado de hipermetropía o miopía hace que la visión sea borrosa si el niño padece astigmatismo leve y no se queja de dolor de cabeza no son necesarias las gafas ya que los ojos son capaces de compensarlos
  • 10. • Daltonismo: ocurre cuando los colores no pueden ser vistos de manera normal. Comúnmente, el daltonismo ocurre cuando alguien no puede distinguir entre ciertos colores, por lo general entre verdes y rojos, y ocasionalmente azules.
  • 11. Alteraciones oculares mas frecuentes • Cataratas:es la pérdida de trasparencia del cristalino. El cristalino es una lente transparente que tenemos detrás de la pupila y que nos sirve para enfocar nítidamente los objetos. Por una serie de circunstancias, enfermedades o más frecuentemente debido al paso de los años, el cristalino puede ir perdiendo su natural transparencia y convertirse en una lente opaca. • Conjuntivitis: es originada por una mala higiene , por el contacto con objetos sucios . Es la inflamación de la conjuntiva.
  • 12. • Orzuelo: Un orzuelo es un pequeño absceso (acumulación dolorosa de pus) en el párpado. Se presenta como un nódulo doloroso en el exterior o en el interior del párpado. • Glaucoma : El glaucoma es una enfermedad del ojo que le roba la visión de manera gradual. Por lo general no presenta síntomas y puede resultar en la pérdida de la visión de manera repentina. • Retinitis pigmentosa: Enfermedad progresiva de origen hereditario que consiste en la perdida del pigmento de la retina con manifestaciones iniciales de disminución de campo visual y agudeza visual.
  • 13. Caso... Catalina es una joven de 15 años, ella presenta dificultad visual de nacimiento a los 3 meses de vida se le realizo un fondo de ojos con el cual se logró comprobar que presentaba dificultades visuales. Sus padres no conformes con este diagnóstico la llevaron donde otros especialista en el área de la visión los cuales todos concluyeron con el mismo diagnóstico. El diagnostico de catalina es el siguiente. -nistagmos congénito. Alta miopía. -maculopatia miopica. A los 9 años pierde la visión total de su ojo derecho y el resto de visión en el ojo izquierdo es de un 30% el cual se mantuvo por un tiempo. Luego de un nuevo fondo de ojos y la realización de otros exámenes se resolvió que su visión que era de un 30 % había disminuido a un 25% esta disminución fue debido a que las células centrales de su ojo izquierdo se “murieron” lo cual genero la disminución de su visión.
  • 14. Test Vision Y Mente. .~ http://youtu.be/HS6qnZEr3rQ
  • 15. CONCLUSION • Los problemas visuales son mas frecuentes en niños es por eso debemos tratar a temprana edad la vision de estos asi evitar problemas graves a la vision y ser constantes en las visitas al medico.

Notas del editor

  • #13: glaucoma :Sin el tratamiento apropiado, el glaucoma puede llevar a la ceguera. La buena noticia es que con exámenes oftalmológicos periódicos, la detección temprana y el tratamiento puede preservarse la vista.