SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
LA MITAD DE COLOMBIA TIENE
PROBLEMAS DE
ABASTECIMIENTO DE AGUA
POTABLE
WILSON CASTRO LONDOÑO
La investigación también revela que
hay más de 14 millones de
habitantes que en estos momentos
viven en sitios con índice de escasez
que llegan a los niveles medio y alto. 
Un informe revelado por la defensoría del
pueblo reveló que el 89 por ciento de los
municipios y más de la mitad de la
población total del país afronta
problemas en materia de abastecimiento
de agua potable.
Un mapa realizado por la defensoría observa que la concentración
que los municipios con mayor vulnerabilidad en el abastecimiento
de agua potable (alta o muy alta) se concentran en la Región
Andina, Norte de Santander y la Costa atlántica. 
De los 1.119 municipios y corregimientos del país, 56 tienen
coberturas por encima del 95 por ciento y están en el nivel “sin
prioridad”; el “bajo” lo ostentan 94 municipios, el “medio” 11, el
“medio alto” 71 municipios y el “alto” 887.
La defensoría advirtió que en los próximos años seguirá
aumentando la demanda de agua para los usos humanos y
económicos, y lo grave es que la oferta aprovechable del recurso
puede verse reducida si continúan las tendencias actuales de
deforestación y la ausencia casi total de tratamiento de las aguas
residuales.
Al mirar las estadísticas del sector rural en Colombia y compararlas
con las de las cabeceras municipales se observa que existe una
amplia diferencia en cuanto a la cobertura de los servicios de
acueducto y alcantarillado. 
La cobertura de estos en el sector rural es, en el promedio
nacional, del 53,5 por ciento en acueducto y 26,1 en
alcantarillado.
El defensor del pueblo, Wolmar Pérez, considera prioritario
llevar a cabo inversiones que tengan un efecto
manifiestamente positivo en la salud pública de los
habitantes y su medio ambiente, por lo cual se da preferencia
a la ejecución de obras de suministro de agua potable.
"Todavía en Colombia la política pública ha estado
dirigida a la ampliación de coberturas y creo que es
necesario trabajar mucho en la construcción y el
mantenimiento de sistemas de tratamiento y de
potabilización de agua en Colombia, es necesario que los
municipios puedan dotarse de la infraestructura
adecuada para poder dotar a sus habitantes unos
niveles de consumo de agua en condiciones adecuadas y
de potabilidad", manifestó el defensor.
En otro aparte del estudio revela que sólo existen 45
municipios con coberturas de acueducto por encima del 90
por ciento y 4 municipios con coberturas de alcantarillado
superiores al mismo porcentaje. 
La investigación señala que si se toman los municipios con
cobertura inferior al 30 por ciento en la zona rural, se
establece que 222 de ellos no la superan en el servicio de
acueducto y que 593 no remontan el citado porcentaje en
cuanto a alcantarillado.
EL Sector Urbano, por su parte, presenta un gran avance en cuanto
a cobertura, tanto de acueducto como de alcantarillado; la brecha
entre ambos servicios es del once por ciento, indica la defensoría
del pueblo.
Por su parte, inquietan los 58 municipios que ostentan coberturas
de acueducto y 142 de alcantarillado inferiores al 30 por ciento.
La defensoría del pueblo está diseñando un sistema de indicadores
para el monitoreo de la política pública en relación con el derecho
humano al agua. 
Uno de sus objetivos es identificar y evaluar la
prestación de los servicios públicos de
acueducto y alcantarillado a nivel municipal,
con la finalidad de que las entidades a las que
el asunto les concierne tomen las acciones
pertinentes en forma oportuna y se evite una
cadena de vulneración de los derechos
humanos.

Más contenido relacionado

PPTX
El problema de la escasez de agua
PPTX
Factores que regulan las poblaciones
PPT
Contaminacion Hidrica
DOCX
Ensayo de la contaminación del agua
PPTX
Problemática Ambiental
PPTX
PPTX
Instrumentos para medir el agua
PPT
Contaminación de las aguas
El problema de la escasez de agua
Factores que regulan las poblaciones
Contaminacion Hidrica
Ensayo de la contaminación del agua
Problemática Ambiental
Instrumentos para medir el agua
Contaminación de las aguas

La actualidad más candente (20)

PPT
Conservacion Del Agua
PDF
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
PPTX
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
PPTX
Evolucion de las Cebras
ODP
Recursos hídricos
PPTX
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
PPTX
Uso eficiente y racional del agua
PPTX
CUIDADO DEL AGUA
DOCX
Regiones hidrograficas
DOCX
2 ensayo contaminacion de los mares (1)
PPT
Proyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río Blanco
PPTX
Trafico ilegal de especies
PPTX
Pérdida de la Biodiversidad.
PPT
PPS
Economia ambiental
PPTX
Microbiología del agua
PPTX
La crisis del agua
PPTX
Contaminacion de los rios 2
PDF
Uso del Cabello Humano Para Quitar el Petróleo del Mar - Química
PPTX
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Conservacion Del Agua
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS
Evolucion de las Cebras
Recursos hídricos
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
Uso eficiente y racional del agua
CUIDADO DEL AGUA
Regiones hidrograficas
2 ensayo contaminacion de los mares (1)
Proyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río Blanco
Trafico ilegal de especies
Pérdida de la Biodiversidad.
Economia ambiental
Microbiología del agua
La crisis del agua
Contaminacion de los rios 2
Uso del Cabello Humano Para Quitar el Petróleo del Mar - Química
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Publicidad

Destacado (20)

POTX
contaminacion del agua colombia
PPSX
Presentación Sobre la Contaminación del Agua
PPT
CONFLICTOS POR EL AGUA
PPTX
Power point.EDI contaminacíon del agua.
PPSX
Contaminacion Ambiental en Colombia
PPTX
Impacto ambiental en el agua
PDF
Colombia problemas ambientales 1.8
PPTX
Contaminacion del agua
PPT
Problemas ambientales en Colombia
PPTX
Presentación1
PPSX
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
PPTX
Problematicas sociales en colombia
PPTX
Gestión de la calidad
PDF
Sga gurus, feigenbaum
PPT
Agua, conocimiento ético para el uso sostenible
PPT
Presentacion frigorifico de guadalupe
PDF
Agua, cuestion de conciencia
PPTX
Uso Eficiente de Agua
PPTX
ptar udca
PPTX
Wiki 10 abastecimiento de agua
contaminacion del agua colombia
Presentación Sobre la Contaminación del Agua
CONFLICTOS POR EL AGUA
Power point.EDI contaminacíon del agua.
Contaminacion Ambiental en Colombia
Impacto ambiental en el agua
Colombia problemas ambientales 1.8
Contaminacion del agua
Problemas ambientales en Colombia
Presentación1
MEJORAMIENTO HIDRICO PARA EL CONSUMO HUMANO
Problematicas sociales en colombia
Gestión de la calidad
Sga gurus, feigenbaum
Agua, conocimiento ético para el uso sostenible
Presentacion frigorifico de guadalupe
Agua, cuestion de conciencia
Uso Eficiente de Agua
ptar udca
Wiki 10 abastecimiento de agua
Publicidad

Similar a PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN COLOMBIA (20)

DOCX
Angarita wilson aporte individual
PPTX
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
PPTX
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
PPTX
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
PDF
Informe Derecho Humano al Agua
PDF
Saneamiento Básico en Medellín
DOCX
Trabajo colaborativo tratamiento de aguas para abastecimiento
PPT
Cobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
PDF
Presentacion_TrabajoColaborativo WIKI5 Tratamiento de aguas Abastecimiento_VG...
DOCX
Trabajo colaborativo
DOCX
Trabajo colaborativo mia wiki 9
DOCX
Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento grupo6
 
PDF
Acceso al agua potable.pdf
PPT
Act 2 rec_plan_departamental_aguas_teoardila.
PPT
Act 2 manejo_cuencas_teoardila
PPT
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico A...
PPTX
Trabajo final 40_grupo_200
DOC
Pantoja, yina. aporte individual
PDF
Soluciones y emprendimientos de innovación tecnologica basados en agua FAOCO ...
PDF
Fernandez yessica aporte individual
Angarita wilson aporte individual
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Trabajo final diseno_de_proyectos_165
Informe Derecho Humano al Agua
Saneamiento Básico en Medellín
Trabajo colaborativo tratamiento de aguas para abastecimiento
Cobertura Y Calidad Saneamiento En Colombia
Presentacion_TrabajoColaborativo WIKI5 Tratamiento de aguas Abastecimiento_VG...
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo mia wiki 9
Aporte colectivo tratamientoaguasabastecimiento grupo6
 
Acceso al agua potable.pdf
Act 2 rec_plan_departamental_aguas_teoardila.
Act 2 manejo_cuencas_teoardila
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico A...
Trabajo final 40_grupo_200
Pantoja, yina. aporte individual
Soluciones y emprendimientos de innovación tecnologica basados en agua FAOCO ...
Fernandez yessica aporte individual

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN COLOMBIA

  • 1. LA MITAD DE COLOMBIA TIENE PROBLEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE WILSON CASTRO LONDOÑO
  • 2. La investigación también revela que hay más de 14 millones de habitantes que en estos momentos viven en sitios con índice de escasez que llegan a los niveles medio y alto. 
  • 3. Un informe revelado por la defensoría del pueblo reveló que el 89 por ciento de los municipios y más de la mitad de la población total del país afronta problemas en materia de abastecimiento de agua potable.
  • 4. Un mapa realizado por la defensoría observa que la concentración que los municipios con mayor vulnerabilidad en el abastecimiento de agua potable (alta o muy alta) se concentran en la Región Andina, Norte de Santander y la Costa atlántica.  De los 1.119 municipios y corregimientos del país, 56 tienen coberturas por encima del 95 por ciento y están en el nivel “sin prioridad”; el “bajo” lo ostentan 94 municipios, el “medio” 11, el “medio alto” 71 municipios y el “alto” 887.
  • 5. La defensoría advirtió que en los próximos años seguirá aumentando la demanda de agua para los usos humanos y económicos, y lo grave es que la oferta aprovechable del recurso puede verse reducida si continúan las tendencias actuales de deforestación y la ausencia casi total de tratamiento de las aguas residuales. Al mirar las estadísticas del sector rural en Colombia y compararlas con las de las cabeceras municipales se observa que existe una amplia diferencia en cuanto a la cobertura de los servicios de acueducto y alcantarillado. 
  • 6. La cobertura de estos en el sector rural es, en el promedio nacional, del 53,5 por ciento en acueducto y 26,1 en alcantarillado. El defensor del pueblo, Wolmar Pérez, considera prioritario llevar a cabo inversiones que tengan un efecto manifiestamente positivo en la salud pública de los habitantes y su medio ambiente, por lo cual se da preferencia a la ejecución de obras de suministro de agua potable.
  • 7. "Todavía en Colombia la política pública ha estado dirigida a la ampliación de coberturas y creo que es necesario trabajar mucho en la construcción y el mantenimiento de sistemas de tratamiento y de potabilización de agua en Colombia, es necesario que los municipios puedan dotarse de la infraestructura adecuada para poder dotar a sus habitantes unos niveles de consumo de agua en condiciones adecuadas y de potabilidad", manifestó el defensor.
  • 8. En otro aparte del estudio revela que sólo existen 45 municipios con coberturas de acueducto por encima del 90 por ciento y 4 municipios con coberturas de alcantarillado superiores al mismo porcentaje.  La investigación señala que si se toman los municipios con cobertura inferior al 30 por ciento en la zona rural, se establece que 222 de ellos no la superan en el servicio de acueducto y que 593 no remontan el citado porcentaje en cuanto a alcantarillado.
  • 9. EL Sector Urbano, por su parte, presenta un gran avance en cuanto a cobertura, tanto de acueducto como de alcantarillado; la brecha entre ambos servicios es del once por ciento, indica la defensoría del pueblo. Por su parte, inquietan los 58 municipios que ostentan coberturas de acueducto y 142 de alcantarillado inferiores al 30 por ciento. La defensoría del pueblo está diseñando un sistema de indicadores para el monitoreo de la política pública en relación con el derecho humano al agua. 
  • 10. Uno de sus objetivos es identificar y evaluar la prestación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado a nivel municipal, con la finalidad de que las entidades a las que el asunto les concierne tomen las acciones pertinentes en forma oportuna y se evite una cadena de vulneración de los derechos humanos.