EL NIÑO PREESCOLAR Y LA CIENCIASITUACION DIDACTICA“¿DE DONDE SALEN LOS COLORES?”Tiempo Estimado: 2 semanasGrado: Segundo añoNº de alumnos: 13Educadora: Martha Leticia Gutiérrez Maldonado.
PROBLEMÁTICA GENERADORAEncontrándonos en el taller de arte; uno de los alumnos, se interesó por saber de dónde se obtienen los colorantes que utilizamos para pintar; esto despertó la curiosidad de los demás niños y niñas, a lo cual se respondió que lo podíamos investigar
PLANEACIONSe diseñará, aplicará y evaluará una situación didáctica, con la finalidad de desarrollar competencias. Se crearán experiencias de aprendizaje en donde los alumnos puedan potencializar actitudes, habilidades, aptitudes y conocimientos científicos acerca de cómo obtener colorantes del entorno.
CAMPO FORMATIVO: Exploración y Conocimiento del mundoASPECTO: Mundo Natural
COMPETENCIASFormula preguntas que expresan su curiosidad y su interés por saber más acerca de los seres vivos y el medio natural.Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales- que no representan riesgos- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural.
Elabora inferencias y predicciones a partir de lo que sabe y supone del medio natural. Y de lo que hace para conocerlo.
SECUENCIA DIDACTICAOBSERVAR:Observar todo lo que tiene color dentro del aula y fuera de ella.Observar como son las pinturas: textura, color, aroma, etc.Clasificar por colores, textura, aroma, los distintos colorantes que hay en el aula.Observar similitudes y diferencias.FORMULAR PREGUNTAS: Se dará prioridad a las preguntas que los niños planteen.¿Cómo se obtienen los colorantes que utilizamos ?¿Cómo se hace para obtener los diferentes colores?¿De que están hechas las pinturas?
HACER PREDICCIONES:Hacer uso de conocimientos y experiencias previas de los alumnos para realizar predicciones.Imaginar porque ocurren las cosas.PLANTEAR HIPOTESIS:Intervenir  para que los alumnos ofrezcan explicaciones tentativas a los distintos cuestionamientos acerca del origen de los colorantes.
INVESTIGAR:Brindar a los niños la oportunidad de dar seguimiento a sus ideas por medio de la indagación y la investigación experimental y documentada, acerca de los cuestionamientos planteados y apoyados por los padres de familia.Hacer pruebas adecuadas, y experimentos. En el salón de clases y en su casa.Explorar: manipular objetos y materiales; observar que ocurre.INTERPRETAR:Llegar a conclusiones, interpretar los resultados obtenidos.Ampliar ideas de las observaciones realizadas.
COMUNICAR:Exponer investigacionesHacer registros de varios tipos: dibujos, elaborar graficas.Conversar, debatir, confrontar ideas.EVALUAR:Evaluar si las conclusiones apoyan las ideas iníciales.
Los alumnos evaluarán su participación por medio de un grafica. OBSERVAROBSEVARON LAS  DISTINTAS PRESENTACIONES DE PINTURAS QUE EXISTEN EN EL SALON.
OBSERVAROBSERVARON LAS TEXTURAS, AROMAS, COLORES, ETC.
HACER PREGUNTASSe cuestionaron el origen de las pinturas que ocupan en el salón.
HACER PREGUNTAS.Se cuestionaron acerca de la procedencia de los colorantes.
INVESTIGARRealizaron investigaciones documentas, apoyados por padres de familia.
INVESTIGARRecopilaron información.
INVESTIGARExploraron y manipularon diversos materiales para obtener colorantes de frutas y verduras
INTERPRETARAmpliaron sus ideas con las observaciones realizadasRealizaron experimentos, agregando alcohol a frutas y verduras para obtener colorantes.
HACER PREDICCIONESPlantearon hipótesis y fueronregistradas.
INTERPRETARDieron una interpretación al resultado de la experimentación,
INTERPRETARContrastaron resultados mediante distintos medios.Comprobaron los resultados de la obtención del color del betabel y las espinacas.
INTERPRETARComprobaron sus teorías.Comprobaron y desecharon hipótesis
COMUNICARdibujaron sus observaciones.Hicieron registro de lo observado.
COMUNICARExpusieron sus investigaciones.Conversaron acerca de sus observaciones.
HACER PREDICCIONESLlevaron al salón más materiales para obtener colorantes de ellos.
INTERPRETARRealizaron nuevas comprobacionescon los materiales que recabaron
EVALUARRegistraron su evaluación en una  grafica de acuerdo a su participación
FICHA TECNICATodo, absolutamente todo lo que nos rodea posee color, desde una casa hasta una semilla, poseen colorantes que no solo sirven para decorar sino también le dan cualidades particularidades que la definen. La química del color se basa en los procesos de la materia colorante; los cuales se dividen en dos: pigmentos y tintes, estos a su vez en orgánicos e inorgánicos, los cuales pueden ser de origen animal, vegetal, mineral y sintéticos.

Más contenido relacionado

PPTX
Planificación eugenia
DOCX
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
PDF
Desarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entorno
DOC
Tarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadoc
DOCX
Unidad didáctica la panaderia
DOCX
Planificación de la primera jornada
DOCX
Planeación
DOCX
Situacion didactica
Planificación eugenia
Planeacion de exploracion del medio natural en el preescolar
Desarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entorno
Tarea grupal planificaciã“n didã ctica de bloque primero de bã-sica.unificadadoc
Unidad didáctica la panaderia
Planificación de la primera jornada
Planeación
Situacion didactica

La actualidad más candente (16)

PPTX
Clase de ciencias naturales desde el enfoque vivencial
PPTX
Presentación1
DOCX
Planeacion con software educativo
PPT
Presentación unidad didáctica polinización.
DOCX
Actividades seres vivos
PPTX
Centros de interés
DOCX
Planeaciones
DOC
Unidad didactica el supermercado
PPT
PresentacióN De Tareas 2
PPT
PresentacióN De Tareas
PDF
Flor de tapitas
DOCX
Los sectores en un aula de clases
PDF
Unit 2 food
DOCX
Situacion didactica adecuada para practica
DOCX
Sesión 10 marzo
DOCX
Clase de ciencias naturales desde el enfoque vivencial
Presentación1
Planeacion con software educativo
Presentación unidad didáctica polinización.
Actividades seres vivos
Centros de interés
Planeaciones
Unidad didactica el supermercado
PresentacióN De Tareas 2
PresentacióN De Tareas
Flor de tapitas
Los sectores en un aula de clases
Unit 2 food
Situacion didactica adecuada para practica
Sesión 10 marzo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Directiva rm.0622-inicio de año 2014
DOC
PPTX
Damien 40th
PPT
La aventura de viajar
PDF
éRudit fournisseurre
DOCX
Cubitos para jugar.
PDF
Ref.mr morris
DOCX
Tutorial 2
PDF
Questionários e Guião Cognitive Walkthroug
PPTX
How to Make Delicious Toast!!
PDF
Interés .... (nora, miriam...)
PPTX
6A Hole Teknologi som støtte for personer med minoritetsbakgrunn som får kogn...
PPT
Qüestionari Badalona
RTF
La ecologia
PDF
Kids play scheme axed for paedo taunts.
PPTX
PPT
Instrucciones
PPTX
Presentation1
PPTX
Mexico City Murals Photographs
PPTX
Social profilaktik
Directiva rm.0622-inicio de año 2014
Damien 40th
La aventura de viajar
éRudit fournisseurre
Cubitos para jugar.
Ref.mr morris
Tutorial 2
Questionários e Guião Cognitive Walkthroug
How to Make Delicious Toast!!
Interés .... (nora, miriam...)
6A Hole Teknologi som støtte for personer med minoritetsbakgrunn som får kogn...
Qüestionari Badalona
La ecologia
Kids play scheme axed for paedo taunts.
Instrucciones
Presentation1
Mexico City Murals Photographs
Social profilaktik
Publicidad

Similar a Problemática generadora (20)

PPTX
¿De donde salen los colores?
PDF
C:\fakepath\feria de ciencias santa maria2
PPT
Acti semestre
PPT
Ciencia en preescolar
PPT
Ciencia en preescolar
DOCX
Experimentos
PPT
Webquest
PPT
Webquest
PPT
Webquest
DOCX
12. MARTES 01-04-25 JUGAMOS COMBINANDO COLORES.docx
PDF
Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"
PDF
SECUENCIA COLORES EN EL JARDIN DE INFANTES
PPTX
La ciencia en preescolar
PPT
Plan De Trabajo
PPT
Plan De Trabajo
PPT
Plan De Trabajo
PPT
Zuffo - La mejor forma de extraer el color
DOCX
ABRIL.docx
PPTX
El niño y la ciencia
DOCX
TALLER DE CIENCIA.docx
¿De donde salen los colores?
C:\fakepath\feria de ciencias santa maria2
Acti semestre
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolar
Experimentos
Webquest
Webquest
Webquest
12. MARTES 01-04-25 JUGAMOS COMBINANDO COLORES.docx
Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"
SECUENCIA COLORES EN EL JARDIN DE INFANTES
La ciencia en preescolar
Plan De Trabajo
Plan De Trabajo
Plan De Trabajo
Zuffo - La mejor forma de extraer el color
ABRIL.docx
El niño y la ciencia
TALLER DE CIENCIA.docx

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Problemática generadora