Ana María Flórez Leal
         11E
 Diseño Informático
  LILIANA ORTIZ
 Procesadores Intel:
Procesadores 1971-1983
Procesadores 1974-1977
Procesadores 1979-1985
Procesadores 1982-1989
Procesadores 1983-1993
Procesadores 1986-1988
Procesadores 1989-1993
Procesador 2006-presente
PROCESADORES INTEL
Microprocesador 4004             1971 — 1981               1972 — 1983 Microprocesador 8008




NUCLEO:
                                                           NUCLEO:
Microprocesador de 4 bits de bus de datos, direcciona
                                                           microprocesador de ocho bits, poseía alrededor de
32768 bits de ROM y 5120 bits de RAM.
                                                           3500
Contiene
                                                           transistores, direccionaba 16 KBytes .
alrededor de 2300 transistores MOS de canal P de 10
micrones
                                                           EVOLUCION
                                                           El chip, internamente llamado 1201, sería un dispositivo
EVOLUCION:
                                                           de 8 bits. Pensado para la
El 4001 fue el primer chip diseñado y terminado. La
                                                           aplicación de terminal inteligente, debería ser más
primera fabricación ocurrió en octubre de 1970 y el
                                                           complejo que el 4004. Intel decidió cambiarle el nombre
circuito trabajó perfectamente. En noviembre salieron el
                                                           al 1201: se llamaría 8008.
4002 con un pequeño error y el 4003 que
funcionó correctamente. Finalmente el 4004 vino unos
pocos días antes del final de 1970                         VELOCIDAD Y TAMAÑO:
                                                           Velocidad de reloj era de 108 KHz.
VELOCIDAD Y TAMAÑO:
Velocidad del reloj 740 KHz. 24 milímetros cuadrados
Microprocesador 8080                1974                    Microprocesador 8085 1977




NUCLEO:
DIP de 40 pines, se permitió al 8080 proporcionar un bus   NUCLEO:
de dirección de 16 bits y un bus de datos de 8 bits,       Además está mejorado en lo que se
permitiendo el fácil acceso a 64 KB de memoria             refiere a las interrupciones. Incluye las 74 instrucciones
EVOLUCION:                                                 del 8080 y posee dos adicionales (RIM y SIM)
Se utilizo un nuevo proceso NMOS (que utiliza              referidas a este sistema de interrupciones y a la entrada y
transistores MOS de canal N) que se utilizaba en           salida serie
memorias RAM de 4 kilobits                                 EVOLUCION:
Tenia mayor direccionamiento de memoria (64 KB en          La alimentación es única:
el 8080)                                                   requiere sólo +5V. Esto se debe a la nueva tecnología
Al principio de 1972 decidió realizar el nuevo chip. Sin   utilizada para la fabricación llamada HMOS que ademá
embargo Intel decidió esperar a que el mercado             permite una mayor integración
respondiera primero con el MCS-4 y luego con el MCS-
8 antes de dedicar más dinero al desarrollo de             VELOCIDAD Y TAMAÑO:
nuevos diseños                                             Frecuencia del reloj: 3.07 Mhz a 5 Mhz.

VELOCIDAD Y TAMAÑO
Frecuencia de reloj: 2 MHz . 5,46 por 5,71 mm
Microprocesadores 8086 y 8088                                            Coprocesador 8087              1985
                                          1979 — 1982




NUCLEO:                                                     NUCLEO:
El 8086/8088 puede conectarse al circuito de dos formas     Utiliza su propia cola de instrucciones para controlar el
distintas: el modo máximo y el modo mínimo. El              flujo de instrucciones. La mejora de desempeño iban
modo queda determinado al poner un determinado              desde 20% a 500% dependiendo de la aplicación
terminal (llamado MN/MX) a tierra o a la tensión de         específica.
alimentación.

EVOLUCION:                                                  EVOLUCION:
El 8086 es un microprocesador de 16 bits, tanto en lo que   aumenta el juego de instrucciones del 8086/8088
se refiere a su estructura como en sus                      mejorando su capacidad de tratamiento de números, 8
conexiones externas, mientras que el 8088 es un             registros de coma flotante de 80 bits así como
procesador de 8 bits que internamente es casi idéntico al   instrucciones adicionales. Como detalle
8086. Estos procesadores tienen 27 modos de                 constructivo, cabe mencionar que el 8087 posee 45.000
direccionamiento                                            transistores y consume 3 watt.

Frecuencia de reloj: 5 MHz a 10 MHz                          Frecuencia de reloj: 4.77 MHz
Microprocesadores 80186 y 80188                  1982         1989      Coprocesador 80C187




NUCLEO:                                                        NUCLEO:
utiliza registros de control de 16 bits por cada dispositivo   Incluye un juego completo de funciones aritméticas así
integrado. Estos están                                         como un potente núcleo de funciones
contenidos en un bloque de control de 256 bytes incluido       exponenciales, logarítmicas y trigonométricas. Utiliza un
en la arquitectura de registros del 80186/80188.               formato interno de números en coma flotante de 80 bits
                                                               con el cual gestiona siete formatos exteriores.

EVOLUCION:
se incluyen dos temporizadores / contadores                    EVOLUCION:
programables para contar o                                     Se utiliza como procesador paralelo junto al 8086/8088
medir tiempos de eventos externos y para generar formas        añadiendo 8 registros de coma flotante de 80 bits así
de onda no repetitivas.                                        como instrucciones adicionales . Diseñado para soportar
                                                               el microprocesador 80086
Frecuencia de reloj: 6 MHz a 25 MHz
1982 — 1993 Microprocesador 80286                                    Coprocesador matemático 80287
                                                               1983




NUCLEO:
Contiene 134.000 transistores dentro de su estructura
(360% más que
el 8086). Externamente está encapsulado en formato
PLCC con pines en
forma de J para montaje superficial, o en formato            EVOLUCION:
PGA, en ambos casos con 68 pines                             La CPU busca y almacena todos los códigos
                                                             de operación para el coprocesador. La información se
EVOLUCION:                                                   pasa a través de los puertos F8h-FFh del CPU.
Actualmente a los 16 bits, cada registro de segmento del     Como estos puertos son accesibles bajo el control del
80286                                                        programa, se debe tener cuidado en los programas
mantiene otros 57 bits invisibles para el usuario. Ocho de   que no se escriban datos en dichos puertos, ya que esto
estos bits sirven para mantener los derechos de              podría corromper datos en el coprocesador.
acceso (sólo lectura, sólo escritura y otros), otros bits
mantienen la dirección real (24 bits para tener la
longitud máxima de 64 KB).                                     La frecuencia máxima era de 10 MHz.


Frecuencia de reloj: 6 MHz a 25 MHz
El microprocesador 80386                               El coprocesador matemático 80387
                          1986 — Septiembre de                                 1988 — Septiembre de
                          2007                                                 2007




NUCLEO:
El 80386 consiste en una unidad central de proceso          EVOLUCION:
(CPU), una unidad de manejo de memoria (MMU) y              Se utilizan los puertos de entrada/salida 800000F8h-
una unidad de interfaz con el bus (BIU).                    800000FFh que no son accesibles a los
                                                            programas. La comunicación ha sido optimizada ya que,
EVOLUCION:                                                  al utilizar transferencias de 32 bits, se necesitan
La memoria se organiza en uno o más segmentos de            de 14 a 20 ciclos de reloj.
longitud variable, con tamaño máximo de 4
gigabytes. Estos segmentos, como se vio en la explicación
del 80286, tienen atributos asociados, que
incluyen su ubicación, tamaño, tipo


 Frecuencia de reloj: 12 MHz a 40 MHz
El microprocesador 80486                                         El microprocesador Pentium
                        1989 — 1997                                                       1993 — 1999




                                                              Núcleo(s)
NUCLEO:
                                                              P5
Este microprocesador es básicamente un 80386 con el
                                                              P54
agregado de una unidad de punto flotante
                                                              P54CQS
compatible con el 80387 y un caché de memoria de 8
                                                              P54CS
KBytes
                                                              P24T
                                                              P55C
EVOLUCION:                                                    Tillamook
tienen un conjunto de instrucciones optimizado, una
unidad de coma flotante y un caché unificado integrados     EVOLUCION:
en el propio circuito integrado del microprocesador y una   velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000
unidad de interfaz de bus mejorada                          transistores, cache interno de 8 KiB para datos y 8 KiB
                                                            para instrucciones

 Frecuencia de reloj: 16 MHz a 100 MHz                        Frecuencia de reloj: 60 MHz a 300 MHz
Pentium Dual-Core
                         2006 — presente




NUCLEO:
Se habían renovado y pasado a ser de doble
núcleo

Frecuencia de reloj: 1,3 GHz a 3,33 GHz

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a los Microprocesadores y Microcontroladores
PDF
Microprocesador 8085 Apuntes assembler
PPTX
80286 80386-80486
PPTX
Microprocesador 6800
DOCX
Microprocesador 8086 y 8088
PPTX
Evolucion de los microprocesaodres.pps
PPTX
Microprocesador
PPTX
procesadores intel y amd 11e
Introducción a los Microprocesadores y Microcontroladores
Microprocesador 8085 Apuntes assembler
80286 80386-80486
Microprocesador 6800
Microprocesador 8086 y 8088
Evolucion de los microprocesaodres.pps
Microprocesador
procesadores intel y amd 11e

La actualidad más candente (20)

DOC
Tipos De Microprocesador
DOC
Tipos De Microprocesadores Y Sockets 1224693085928640 9
PPT
Procesadores
PPTX
PROCESADOR
PPT
Procesadores
PPSX
Evolución de los procesadores
PPTX
Generaciones de procesadores de computadoras.
PPSX
Universidad popular del cesar
PPTX
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
PPT
Micros ucc
PPTX
PDF
10 arquitectura intel 8086
PPTX
Microprocesadores
PPTX
Microprocesadores
PPT
Microprocesador intel
PPTX
DOC
Los microprocesadores 8086 y 8088
PPSX
Evolucion de los microprocesadores familia Intel
PPSX
DOCX
Evolución de los procesadores informe
Tipos De Microprocesador
Tipos De Microprocesadores Y Sockets 1224693085928640 9
Procesadores
PROCESADOR
Procesadores
Evolución de los procesadores
Generaciones de procesadores de computadoras.
Universidad popular del cesar
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Micros ucc
10 arquitectura intel 8086
Microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesador intel
Los microprocesadores 8086 y 8088
Evolucion de los microprocesadores familia Intel
Evolución de los procesadores informe
Publicidad

Similar a Procesadores de computadores (20)

DOCX
Microprocesador
PDF
Evolucion de los procesadores cisc
PPTX
Andrea franco
PPTX
Andrea franco
PPTX
Andrea franco
PPTX
Andrea franco
PPTX
La Historia Del Procesador
DOC
Historia de los microprocesadores de computadoras
DOCX
Ensayo sobre mi tema que fue el microprocesador
PPT
PresentacióN1
DOCX
Microprocesadores
PPTX
Microprocesadores
PPTX
Microprocesadores ya
DOC
Tipos De Microprocesadores Y Sockets
PPTX
Microprocesadores ya
PPS
Arquitectura intel
PPT
Microprocesadores
PPTX
Microprocesadores
PPTX
Los Microprocesadores
PPTX
Microprocesadores 386 486
Microprocesador
Evolucion de los procesadores cisc
Andrea franco
Andrea franco
Andrea franco
Andrea franco
La Historia Del Procesador
Historia de los microprocesadores de computadoras
Ensayo sobre mi tema que fue el microprocesador
PresentacióN1
Microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores ya
Tipos De Microprocesadores Y Sockets
Microprocesadores ya
Arquitectura intel
Microprocesadores
Microprocesadores
Los Microprocesadores
Microprocesadores 386 486
Publicidad

Último (20)

PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación

Procesadores de computadores

  • 1. Ana María Flórez Leal 11E Diseño Informático LILIANA ORTIZ
  • 2.  Procesadores Intel: Procesadores 1971-1983 Procesadores 1974-1977 Procesadores 1979-1985 Procesadores 1982-1989 Procesadores 1983-1993 Procesadores 1986-1988 Procesadores 1989-1993 Procesador 2006-presente
  • 3. PROCESADORES INTEL Microprocesador 4004 1971 — 1981 1972 — 1983 Microprocesador 8008 NUCLEO: NUCLEO: Microprocesador de 4 bits de bus de datos, direcciona microprocesador de ocho bits, poseía alrededor de 32768 bits de ROM y 5120 bits de RAM. 3500 Contiene transistores, direccionaba 16 KBytes . alrededor de 2300 transistores MOS de canal P de 10 micrones EVOLUCION El chip, internamente llamado 1201, sería un dispositivo EVOLUCION: de 8 bits. Pensado para la El 4001 fue el primer chip diseñado y terminado. La aplicación de terminal inteligente, debería ser más primera fabricación ocurrió en octubre de 1970 y el complejo que el 4004. Intel decidió cambiarle el nombre circuito trabajó perfectamente. En noviembre salieron el al 1201: se llamaría 8008. 4002 con un pequeño error y el 4003 que funcionó correctamente. Finalmente el 4004 vino unos pocos días antes del final de 1970 VELOCIDAD Y TAMAÑO: Velocidad de reloj era de 108 KHz. VELOCIDAD Y TAMAÑO: Velocidad del reloj 740 KHz. 24 milímetros cuadrados
  • 4. Microprocesador 8080 1974 Microprocesador 8085 1977 NUCLEO: DIP de 40 pines, se permitió al 8080 proporcionar un bus NUCLEO: de dirección de 16 bits y un bus de datos de 8 bits, Además está mejorado en lo que se permitiendo el fácil acceso a 64 KB de memoria refiere a las interrupciones. Incluye las 74 instrucciones EVOLUCION: del 8080 y posee dos adicionales (RIM y SIM) Se utilizo un nuevo proceso NMOS (que utiliza referidas a este sistema de interrupciones y a la entrada y transistores MOS de canal N) que se utilizaba en salida serie memorias RAM de 4 kilobits EVOLUCION: Tenia mayor direccionamiento de memoria (64 KB en La alimentación es única: el 8080) requiere sólo +5V. Esto se debe a la nueva tecnología Al principio de 1972 decidió realizar el nuevo chip. Sin utilizada para la fabricación llamada HMOS que ademá embargo Intel decidió esperar a que el mercado permite una mayor integración respondiera primero con el MCS-4 y luego con el MCS- 8 antes de dedicar más dinero al desarrollo de VELOCIDAD Y TAMAÑO: nuevos diseños Frecuencia del reloj: 3.07 Mhz a 5 Mhz. VELOCIDAD Y TAMAÑO Frecuencia de reloj: 2 MHz . 5,46 por 5,71 mm
  • 5. Microprocesadores 8086 y 8088 Coprocesador 8087 1985 1979 — 1982 NUCLEO: NUCLEO: El 8086/8088 puede conectarse al circuito de dos formas Utiliza su propia cola de instrucciones para controlar el distintas: el modo máximo y el modo mínimo. El flujo de instrucciones. La mejora de desempeño iban modo queda determinado al poner un determinado desde 20% a 500% dependiendo de la aplicación terminal (llamado MN/MX) a tierra o a la tensión de específica. alimentación. EVOLUCION: EVOLUCION: El 8086 es un microprocesador de 16 bits, tanto en lo que aumenta el juego de instrucciones del 8086/8088 se refiere a su estructura como en sus mejorando su capacidad de tratamiento de números, 8 conexiones externas, mientras que el 8088 es un registros de coma flotante de 80 bits así como procesador de 8 bits que internamente es casi idéntico al instrucciones adicionales. Como detalle 8086. Estos procesadores tienen 27 modos de constructivo, cabe mencionar que el 8087 posee 45.000 direccionamiento transistores y consume 3 watt. Frecuencia de reloj: 5 MHz a 10 MHz Frecuencia de reloj: 4.77 MHz
  • 6. Microprocesadores 80186 y 80188 1982 1989 Coprocesador 80C187 NUCLEO: NUCLEO: utiliza registros de control de 16 bits por cada dispositivo Incluye un juego completo de funciones aritméticas así integrado. Estos están como un potente núcleo de funciones contenidos en un bloque de control de 256 bytes incluido exponenciales, logarítmicas y trigonométricas. Utiliza un en la arquitectura de registros del 80186/80188. formato interno de números en coma flotante de 80 bits con el cual gestiona siete formatos exteriores. EVOLUCION: se incluyen dos temporizadores / contadores EVOLUCION: programables para contar o Se utiliza como procesador paralelo junto al 8086/8088 medir tiempos de eventos externos y para generar formas añadiendo 8 registros de coma flotante de 80 bits así de onda no repetitivas. como instrucciones adicionales . Diseñado para soportar el microprocesador 80086 Frecuencia de reloj: 6 MHz a 25 MHz
  • 7. 1982 — 1993 Microprocesador 80286 Coprocesador matemático 80287 1983 NUCLEO: Contiene 134.000 transistores dentro de su estructura (360% más que el 8086). Externamente está encapsulado en formato PLCC con pines en forma de J para montaje superficial, o en formato EVOLUCION: PGA, en ambos casos con 68 pines La CPU busca y almacena todos los códigos de operación para el coprocesador. La información se EVOLUCION: pasa a través de los puertos F8h-FFh del CPU. Actualmente a los 16 bits, cada registro de segmento del Como estos puertos son accesibles bajo el control del 80286 programa, se debe tener cuidado en los programas mantiene otros 57 bits invisibles para el usuario. Ocho de que no se escriban datos en dichos puertos, ya que esto estos bits sirven para mantener los derechos de podría corromper datos en el coprocesador. acceso (sólo lectura, sólo escritura y otros), otros bits mantienen la dirección real (24 bits para tener la longitud máxima de 64 KB). La frecuencia máxima era de 10 MHz. Frecuencia de reloj: 6 MHz a 25 MHz
  • 8. El microprocesador 80386 El coprocesador matemático 80387 1986 — Septiembre de 1988 — Septiembre de 2007 2007 NUCLEO: El 80386 consiste en una unidad central de proceso EVOLUCION: (CPU), una unidad de manejo de memoria (MMU) y Se utilizan los puertos de entrada/salida 800000F8h- una unidad de interfaz con el bus (BIU). 800000FFh que no son accesibles a los programas. La comunicación ha sido optimizada ya que, EVOLUCION: al utilizar transferencias de 32 bits, se necesitan La memoria se organiza en uno o más segmentos de de 14 a 20 ciclos de reloj. longitud variable, con tamaño máximo de 4 gigabytes. Estos segmentos, como se vio en la explicación del 80286, tienen atributos asociados, que incluyen su ubicación, tamaño, tipo Frecuencia de reloj: 12 MHz a 40 MHz
  • 9. El microprocesador 80486 El microprocesador Pentium 1989 — 1997 1993 — 1999 Núcleo(s) NUCLEO: P5 Este microprocesador es básicamente un 80386 con el P54 agregado de una unidad de punto flotante P54CQS compatible con el 80387 y un caché de memoria de 8 P54CS KBytes P24T P55C EVOLUCION: Tillamook tienen un conjunto de instrucciones optimizado, una unidad de coma flotante y un caché unificado integrados EVOLUCION: en el propio circuito integrado del microprocesador y una velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 unidad de interfaz de bus mejorada transistores, cache interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones Frecuencia de reloj: 16 MHz a 100 MHz Frecuencia de reloj: 60 MHz a 300 MHz
  • 10. Pentium Dual-Core 2006 — presente NUCLEO: Se habían renovado y pasado a ser de doble núcleo Frecuencia de reloj: 1,3 GHz a 3,33 GHz