SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
13
Lo más leído
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR
          ORREGO

  ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL


       CONSTRUCCIONES

  ING. ANAXIMANDRO VELASQUEZ DIAZ

   ALUMNO: HERRADA BARRETO, ROY
PROCESO
               CONSTRUCTIVO DE
                 OBRAS DE UNA
                 EDIFICACIÓN.



HERRADA BARRETO, ROY
OE.3 ARQUITECTURA
   OE.3.1 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
        Comprende la medición de muros y tabiques ejecutados con diversos
       tipos de unidades de albañilería, diferenciados por su tipo, calidad, por
       los aparejos o amarres, así como por el acabado de sus caras.
       Se denomina muro o pared a la obra levantada a plomo para transmitir
       o recibir la carga de elementos superiores como vigas, techo, etc., para
       cerrar espacios, independizar ambientes, o por razones ornamentales.
       Se denomina tabiques a paredes de poco espesor que corrientemente
       sirven para la división de ambientes y que no resisten carga alguna
       aparte de su peso propio.
       Tratándose de ladrillos, se denominan, respectivamente, largo (su
       mayor dimensión), ancho (su dimensión media), y espesor (su menor
       dimensión). Si el espesor del muro es igual al largo de ladrillo se dice
       “muro de cabeza”; si es igual al ancho “muro de soga”, si es igual al
       espesor del ladrillo “muro de canto”.
       Los muros y tabiques que consideramos son:

HERRADA BARRETO, ROY
OE.3.1.1 MUROS DE LADRILLO KING KONG DE
       ARCILLA (A MAQUINA O ARTESANALMENTE).




     OE.3.1.2 MUROS DE LADRILLO CORRIENTE      DE
       ARCILLA (A MAQUINA O ARTESANALMENTE).




HERRADA BARRETO, ROY
OE.3.1.3 MUROS DE LADRILLO PANDERETA DE
      ARCILLA .




    OE.3.1.4 MUROS DE BLOCK SÍLICO-CALCÁREO K.K.
      STANDARD.
    OE.3.1.5 MUROS DE BLOCK SÍLICO-CALCÁREO
      TABIQUES (TRES HUECOS).




HERRADA BARRETO, ROY
OE.3.1.6 MUROS DE LADRILLO DE CONCRETO.




     OE.3.1.7 MUROS    DE   BLOQUES   HUECOS   DE
       CONCRETO.




HERRADA BARRETO, ROY
OE.3.1.8 MUROS DE ALBAÑILERIA ARMADA.
       Se utiliza acero con refuerzo en los muros.




    OE.3.1.9 MUROS DE ALBAÑILERIA CONFINADA.
       En este tipo de construcción se utilizan ladrillos de arcilla cocida,
        columnas de amarre, vigas soleras, etc.




HERRADA BARRETO, ROY
OE.3.1.10 MUROS    CON   EL   SISTEMA    DE
       CONSTRUCCIÓN EN SECO ETERNIT (SISTEMA DRY
       WALL O SIMILAR).




     OE.3.1.11 MUROS DE PIEDRA.




HERRADA BARRETO, ROY
OE.3.1.12 MUROS DE ADOBE (SIMPLE O ESTABILIZADO).




   OE.3.1.13 TABIQUES CON ELEMENTOS LEVES
     (FIBROCEMENTO, QUINCHA, ETC).




HERRADA BARRETO, ROY
OE.3.1.14 OTROS TIPOS DE MUROS O TABIQUES
     Unidad de Medida
                           Metro cuadrado (m2).
     Forma de medición
         Cada tipo de muro o tabique, identificado en los planos, será
         diferenciado e incluido en su partida específica, debiendo señalarse
         claramente el tipo de elementos que lo constituyen, los aparejos o
         amarres, así como el acabado de sus caras, previsto en las
         especificaciones técnicas de cada proyecto en particular. En caso de
         muros de albañilería armada o confinada, la armadura y el concreto
         que son parte del muro, serán considerados en los respectivos
         análisis de precios unitarios.
         El área de cada tipo de muros es la suma de las áreas de los tramos
         correspondientes al muro de que se trate. Las áreas son netas, por lo
         tanto, se descontarán en la medición las áreas de los vanos de
         puertas, ventanas, mamparas y algunos otros vacíos si los hubiera.

HERRADA BARRETO, ROY
OE.3.1.15 BARANDAS Y PARAPETOS.
        Se denomina baranda al elemento de altura adecuada para servir de
        protección de una escalera, balcón, etc., y parapeto a una pared de
        baja altura, inferior a la altura de vista, que se construye para evitar
        caídas en azoteas, terrazas, etc.


     Unidad de Medida
              Metro cuadrado (m2) o Metro (m).


     Forma de medición
         El cómputo de barandas y parapetos se obtendrá sumando las áreas
         parciales de los tramos. Si las alturas se mantienen constantes puede
         efectuarse el cómputo en metros.



HERRADA BARRETO, ROY
OE.3.1.16 ARCOS.
         Esta partida comprende a los arcos destinados a salvar un vano que
         por su pequeña luz se construye con ladrillo.
         Para la ejecución de estos elementos es necesario el empleo de
         “cerchas”.


     Unidad de Medida
                       Unidad (Und.).


     Forma de medición
         Se contarán los arcos de longitud y características iguales
         considerándose en partidas separadas los arcos de dimensiones
         diferentes.



HERRADA BARRETO, ROY
OE.3.1.17 ESTUFAS.
       Para el efecto denominamos estufa a la obra donde se produce
       combustión de leña dentro de una edificación, sirviendo para este
       propósito, el “tiro” construido por un ducto dejado dentro de la
       albañilería o que puede ser de otro material adosado o empotrado en el
       muro.
       En este caso consideramos sólo la parte de la obra formada por
       ladrillos, sin incluir los revestimientos o acabados.


   Unidad de Medida
                          Unidad (Und.).
   Forma de medición
       Se contará la estufa por unidad refiriéndose a la obra de ladrillo en
       bruto. Los revoques, los enchapados, ladrillos refractarios,
       etc. constituyen partidas aparte que se deben considerar en el lugar que
       les corresponde.
HERRADA BARRETO, ROY
OE.3.1.18 ACEROS DE AMARRE.
         Son elementos de anclaje requeridos para la conexión a ras del
         elemento estructural vertical con la albañilería.

     Unidad de Medida
                       Kilogramo (Kg).

     Forma de medición
         Para el cómputo total del peso de la armadura debe considerarse la
         contenida en los muros así como en los elementos estructurales
         verticales.




HERRADA BARRETO, ROY
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Movimiento de Tierras
PDF
Informe obra de edificacion 3 unprg
PPTX
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
PDF
12. norma técnica e.070 albañilería
PPTX
Muros de corte o placas
PDF
Cimentaciones
DOCX
Losas de 2 direcciones
PDF
Predimensionamiento 2006
Movimiento de Tierras
Informe obra de edificacion 3 unprg
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
12. norma técnica e.070 albañilería
Muros de corte o placas
Cimentaciones
Losas de 2 direcciones
Predimensionamiento 2006

La actualidad más candente (20)

PDF
densidad-de-muros
DOC
Memoria descriptiva de estructuras
PPTX
Muros divisorios
PPTX
Exposición diseño de columnas (capi)
DOCX
Albañilería confinada muros
PPT
Proceso constructivo de obras de concreto simple
PDF
Muros de contención (2da ed.)
PDF
11. norma e.030 diseño sismorresistente
PDF
Albañileria armada 11°
PDF
14) concreto armado semana 14 2(13-06-16) diseño sismorresistente 2 revnasa
PDF
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
DOCX
Lab. n° 12 elaboracion de probetas cilindricas
PDF
INFORME SOBRE PREDIMENSIONAMIENTO DE ESTRUCTURAS
PDF
Norma e.020
PPT
Aceros de refuerzo completo
PDF
Resumen de metrados
PDF
C2. zapata combinada
PPTX
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
PDF
Cronograma de Obras con MS PROJECT
DOC
Albanileria confinada-y-armada
densidad-de-muros
Memoria descriptiva de estructuras
Muros divisorios
Exposición diseño de columnas (capi)
Albañilería confinada muros
Proceso constructivo de obras de concreto simple
Muros de contención (2da ed.)
11. norma e.030 diseño sismorresistente
Albañileria armada 11°
14) concreto armado semana 14 2(13-06-16) diseño sismorresistente 2 revnasa
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Lab. n° 12 elaboracion de probetas cilindricas
INFORME SOBRE PREDIMENSIONAMIENTO DE ESTRUCTURAS
Norma e.020
Aceros de refuerzo completo
Resumen de metrados
C2. zapata combinada
97974021 diseno-y-calculo-de-losa-aligerada
Cronograma de Obras con MS PROJECT
Albanileria confinada-y-armada
Publicidad

Similar a Proceso constructivo arquitectura (20)

PDF
pdf_20230614_082603_0000.pdf
DOCX
Albanileria confinada
PDF
METRADOS-Inaassssssssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
Ingenieria estructural
PDF
Ingenieria estructural
PDF
Modelacion estructural Muro de Albañilería Armada
PPT
Estructuras de hormigón armado
PPT
SESION 02 - ORIENTACION ESTRUCTURAL.pptx
PDF
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
PDF
Explicación sobre los tipos de muros
PPT
Carpinteria metalica (expo)
PDF
Teórico de tipos de mamposteria para muros, construcción
PDF
Obras de concreto armado con fines de cimentación.pdf
PDF
Obras de concreto armado con fines de cimentación.pdf
PPTX
Diapositivas de ladrillo roiser
DOCX
PPTX
ME-S03.2 2023.pptx
PPTX
SESIÓN 2.pptx
PPTX
08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx
PPTX
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
pdf_20230614_082603_0000.pdf
Albanileria confinada
METRADOS-Inaassssssssssssssssssssssssssssssssssss
Ingenieria estructural
Ingenieria estructural
Modelacion estructural Muro de Albañilería Armada
Estructuras de hormigón armado
SESION 02 - ORIENTACION ESTRUCTURAL.pptx
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
Explicación sobre los tipos de muros
Carpinteria metalica (expo)
Teórico de tipos de mamposteria para muros, construcción
Obras de concreto armado con fines de cimentación.pdf
Obras de concreto armado con fines de cimentación.pdf
Diapositivas de ladrillo roiser
ME-S03.2 2023.pptx
SESIÓN 2.pptx
08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx
ALBAÑILERIA CONFINADA ESTUDIO DE VIVIENDA.pptx
Publicidad

Más de UPAO (20)

PDF
Plan de trabajo
DOCX
Proyecto tesis
DOCX
Informe planeamiento y urbanismo
DOCX
Metodologia de la invest. uso de polimeros en el asfalto
PPTX
Analisis
PPTX
Calculo de la Fuerza sismica
DOCX
Informe de agua y desague
PPTX
Pmbok
PDF
Sist. de reajuste de presupuesto
DOCX
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
DOCX
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
PDF
Lab 05 peso especifico y absorción
PDF
Lab 04 contenido de humedad
PDF
Lab 03 granulometria
PDF
Lab 02 tiempo de fraguado
PDF
Lab 01 encharcamiento del cemento
DOCX
Determinacion del eal
PPTX
Población del distrito la esperanza
DOCX
Consumo de agua
PPTX
Mejoram. del sist de agua potable
Plan de trabajo
Proyecto tesis
Informe planeamiento y urbanismo
Metodologia de la invest. uso de polimeros en el asfalto
Analisis
Calculo de la Fuerza sismica
Informe de agua y desague
Pmbok
Sist. de reajuste de presupuesto
Pesos volumetricos-de-la-grava-y-arena
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Lab 05 peso especifico y absorción
Lab 04 contenido de humedad
Lab 03 granulometria
Lab 02 tiempo de fraguado
Lab 01 encharcamiento del cemento
Determinacion del eal
Población del distrito la esperanza
Consumo de agua
Mejoram. del sist de agua potable

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Proceso constructivo arquitectura

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL CONSTRUCCIONES ING. ANAXIMANDRO VELASQUEZ DIAZ ALUMNO: HERRADA BARRETO, ROY
  • 2. PROCESO CONSTRUCTIVO DE OBRAS DE UNA EDIFICACIÓN. HERRADA BARRETO, ROY
  • 3. OE.3 ARQUITECTURA OE.3.1 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA Comprende la medición de muros y tabiques ejecutados con diversos tipos de unidades de albañilería, diferenciados por su tipo, calidad, por los aparejos o amarres, así como por el acabado de sus caras. Se denomina muro o pared a la obra levantada a plomo para transmitir o recibir la carga de elementos superiores como vigas, techo, etc., para cerrar espacios, independizar ambientes, o por razones ornamentales. Se denomina tabiques a paredes de poco espesor que corrientemente sirven para la división de ambientes y que no resisten carga alguna aparte de su peso propio. Tratándose de ladrillos, se denominan, respectivamente, largo (su mayor dimensión), ancho (su dimensión media), y espesor (su menor dimensión). Si el espesor del muro es igual al largo de ladrillo se dice “muro de cabeza”; si es igual al ancho “muro de soga”, si es igual al espesor del ladrillo “muro de canto”. Los muros y tabiques que consideramos son: HERRADA BARRETO, ROY
  • 4. OE.3.1.1 MUROS DE LADRILLO KING KONG DE ARCILLA (A MAQUINA O ARTESANALMENTE). OE.3.1.2 MUROS DE LADRILLO CORRIENTE DE ARCILLA (A MAQUINA O ARTESANALMENTE). HERRADA BARRETO, ROY
  • 5. OE.3.1.3 MUROS DE LADRILLO PANDERETA DE ARCILLA . OE.3.1.4 MUROS DE BLOCK SÍLICO-CALCÁREO K.K. STANDARD. OE.3.1.5 MUROS DE BLOCK SÍLICO-CALCÁREO TABIQUES (TRES HUECOS). HERRADA BARRETO, ROY
  • 6. OE.3.1.6 MUROS DE LADRILLO DE CONCRETO. OE.3.1.7 MUROS DE BLOQUES HUECOS DE CONCRETO. HERRADA BARRETO, ROY
  • 7. OE.3.1.8 MUROS DE ALBAÑILERIA ARMADA.  Se utiliza acero con refuerzo en los muros. OE.3.1.9 MUROS DE ALBAÑILERIA CONFINADA.  En este tipo de construcción se utilizan ladrillos de arcilla cocida, columnas de amarre, vigas soleras, etc. HERRADA BARRETO, ROY
  • 8. OE.3.1.10 MUROS CON EL SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN EN SECO ETERNIT (SISTEMA DRY WALL O SIMILAR). OE.3.1.11 MUROS DE PIEDRA. HERRADA BARRETO, ROY
  • 9. OE.3.1.12 MUROS DE ADOBE (SIMPLE O ESTABILIZADO). OE.3.1.13 TABIQUES CON ELEMENTOS LEVES (FIBROCEMENTO, QUINCHA, ETC). HERRADA BARRETO, ROY
  • 10. OE.3.1.14 OTROS TIPOS DE MUROS O TABIQUES Unidad de Medida Metro cuadrado (m2). Forma de medición Cada tipo de muro o tabique, identificado en los planos, será diferenciado e incluido en su partida específica, debiendo señalarse claramente el tipo de elementos que lo constituyen, los aparejos o amarres, así como el acabado de sus caras, previsto en las especificaciones técnicas de cada proyecto en particular. En caso de muros de albañilería armada o confinada, la armadura y el concreto que son parte del muro, serán considerados en los respectivos análisis de precios unitarios. El área de cada tipo de muros es la suma de las áreas de los tramos correspondientes al muro de que se trate. Las áreas son netas, por lo tanto, se descontarán en la medición las áreas de los vanos de puertas, ventanas, mamparas y algunos otros vacíos si los hubiera. HERRADA BARRETO, ROY
  • 11. OE.3.1.15 BARANDAS Y PARAPETOS. Se denomina baranda al elemento de altura adecuada para servir de protección de una escalera, balcón, etc., y parapeto a una pared de baja altura, inferior a la altura de vista, que se construye para evitar caídas en azoteas, terrazas, etc. Unidad de Medida Metro cuadrado (m2) o Metro (m). Forma de medición El cómputo de barandas y parapetos se obtendrá sumando las áreas parciales de los tramos. Si las alturas se mantienen constantes puede efectuarse el cómputo en metros. HERRADA BARRETO, ROY
  • 12. OE.3.1.16 ARCOS. Esta partida comprende a los arcos destinados a salvar un vano que por su pequeña luz se construye con ladrillo. Para la ejecución de estos elementos es necesario el empleo de “cerchas”. Unidad de Medida Unidad (Und.). Forma de medición Se contarán los arcos de longitud y características iguales considerándose en partidas separadas los arcos de dimensiones diferentes. HERRADA BARRETO, ROY
  • 13. OE.3.1.17 ESTUFAS. Para el efecto denominamos estufa a la obra donde se produce combustión de leña dentro de una edificación, sirviendo para este propósito, el “tiro” construido por un ducto dejado dentro de la albañilería o que puede ser de otro material adosado o empotrado en el muro. En este caso consideramos sólo la parte de la obra formada por ladrillos, sin incluir los revestimientos o acabados. Unidad de Medida Unidad (Und.). Forma de medición Se contará la estufa por unidad refiriéndose a la obra de ladrillo en bruto. Los revoques, los enchapados, ladrillos refractarios, etc. constituyen partidas aparte que se deben considerar en el lugar que les corresponde. HERRADA BARRETO, ROY
  • 14. OE.3.1.18 ACEROS DE AMARRE. Son elementos de anclaje requeridos para la conexión a ras del elemento estructural vertical con la albañilería. Unidad de Medida Kilogramo (Kg). Forma de medición Para el cómputo total del peso de la armadura debe considerarse la contenida en los muros así como en los elementos estructurales verticales. HERRADA BARRETO, ROY