SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE DIDÁCTICA ESPECIALIDAD EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SEGUNDO CUATRIMESTRE  CLAVE:  EDU0208 UNIVERSIDAD UNIVER   TIJUANA B.C.  15 DE SEPTIEMBRE DEL 2007 PROCESOS DIDÁCTICOS DE LA ENSEÑANZA DR. JESÚS FRANCISCO BARNEY CELAYA IDA  Y  VUELTA
PROCESOS DE IDA Y VUELTA Dr. J. F. Barney Celaya (2007) El cuidado en la formación y la capacitación, de las  personas que trabajan y se educan en una comunidad  de vida, nos permite a los educadores, el conocer y usar  técnicas y métodos didácticos adecuados con el fin de  planear y organizar una mejor orientación educativa en la  enseñanza. Entonces, es necesario que cada persona que participa del proceso de “ida y vuelta” en los procesos didácticos  de la enseñanza puedan  auto-corregir su propia   dinámica para organizar el tiempo, el lugar, y el espacio  de estudio  e investigación personalizada.
PROCESOS DE IDA Y VUELTA FORMACIÓN PEDAGOGÍA Orientación Animación Revisión Liderazgo Ejecución Enseñanza Promoción Disciplina Dr. J. F. Barney Celaya (1995)
PROCESOS DE IDA Y VUELTA Dr. J. F. Barney Celaya (1995) La Búsqueda  la Comunicación El Encuentro  la Entrevista La Conducción  la Concentración El Camino  la Decisión La Solución  la Elección Re-conducción Re-concentración I Orientación Socioeducativa
PROCESOS DE IDA Y VUELTA Dr. J. F. Barney Celaya (1995) En la formación práctica de la pedagogía (social), la  orientación socioeducativa , puede llegar a significar  las posibilidades reales que tiene la persona o el grupo para “guiar” y “centrar” sus pensamientos y acciones  hacia fines, principios y valores concretos, de modo que,  llegue a dar solución viable con una verdadera elección.
PROCESOS DE IDA Y VUELTA Dr. J. F. Barney Celaya (1995) La Presencia  El Interés El Dinamismo  la Expresión La Actividad  la Creación La Participación  la Cooperación La Vitalidad  la Alegría Re-activación Re-creación II Animación Sociocultural
PROCESOS DE IDA Y VUELTA Dr. J. F. Barney Celaya (1995) Desde la animación sociocultural, aunque parezca  utópico pensar que sólo la comunicación permite  grados de intervención socioeducativos elevados, cabe señalar que la orientación cotidiana, por parte de los profesionales de la pedagogía (social), también se ha de considerar de suma importancia, porque  una red de comunicaciones, sin orientación necesaria, corre el peligro de llevar a reflexiones y acciones  fuera de control .
PROCESOS DE IDA Y VUELTA Dr. J. F. Barney Celaya (1995) La Familia  El Medio Ambiente La Escuela  El Trabajo La Enseñanza  El Aprendizaje El Profesor  la Didáctica El Alumno  El Currículum Re-enseñando Re-aprendiendo III Revisión Sociopedagógica
PROCESOS DE IDA Y VUELTA Dr. J. F. Barney Celaya (1995) En la  revisión sociopedagógica , la intervención educativa,  pedagógica y didáctica del profesor, se mediatiza por las  acciones de la búsqueda de información en el control de los  pros y los contras que aparecen en el contacto con el entorno. El profesor es el responsable de que la transmisión del  conocimiento se vaya estructurando en la mente humana de  manera “lógica” pero en caso de que falle el elemento lógico  de la estructura, entonces, la responsabilidad recae sobre el  trabajo del profesor. Sin embargo, la didáctica, como ciencia  del arte de enseñar, deja a los docentes una brecha abierta  para corregir el error.
TIEMPO Y ESPACIO PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO Dr. J. F. Barney Celaya (1995) 1 2 3 4 5 Infancia Inicial Infancia Final Juventud Inicial Juventud Final Adultez Inicial Adultez Final Vejez Inicial Vejez Final Ancianidad Inicial Ancianidad Final 00 - 09 10 - 17 18 - 29 30 - 37 38 - 49 50 - 57 58 - 69 70 - 77 78 - 89 90 - … Adaptar Re-Adaptar Ajustar Re-ajustar Vitalizar Re-vitalizar Convertir Re-convertir Animar Re-animar ETAPA EDAD CONDUCTA TEMPORAL ESPACIAL RECREACIÓN PEDAGÓGICA
TAREAS Y ACTIVIDADES PEDAGÓGICO-DIDÁCTICAS Dr. J. F. Barney Celaya (1995) 1 2 3 4 5 Infancia Inicial Infancia Final Juventud Inicial Juventud Final Adultez Inicial Adultez Final Vejez Inicial Vejez Final Ancianidad Inicial Ancianidad Final 00 - 09 10 - 17 18 - 29 30 - 37 38 - 49 50 - 57 58 - 69 70 - 77 78 - 89 90 - … ETAPA EDAD TEMPORALIDAD ESPACIALIDAD TRABAJO DESCANSO TIEMPO LIBRE OCIO VACACIONES LOCALIDAD Pasear Jugar Divertir Dormir Distraer Imaginar Aventurar Probar Soñar Inventar Aprender Admirar Construir Crear Diseñar Expresar Esperar Caminar Reposar Observar Viajar Enseñar Innovar Relajar Investigar

Más contenido relacionado

PDF
La profesión docente y la ética
PPTX
Perfil del profesor, ética y docencia
DOCX
La escuela que queremos
DOCX
Curriculum vicioso
DOCX
texto Como pueden los quen no podian
PDF
Ensayo psicologia copia
DOCX
Curriculum vicioso
PPT
Clima de aula
La profesión docente y la ética
Perfil del profesor, ética y docencia
La escuela que queremos
Curriculum vicioso
texto Como pueden los quen no podian
Ensayo psicologia copia
Curriculum vicioso
Clima de aula

La actualidad más candente (19)

PPT
Cuándo se inventó la escuela
PPT
Formación docente (completo)
PPTX
Aprendizaje desarrollador
PDF
Volverapensarlaclase.pdf
DOCX
Lecturas la vida en el aula y comprende y transformar la enseñanza
PDF
Trabajo final
DOC
Volver a-pensar-la-clase-san-jurjo
PPT
S78 catequesis y pedagogia
PPTX
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
DOCX
Primer Ensayo de las lecturas
PPT
Curriculum Personalizado Este Si
DOCX
Ensayo Psicologia Educativa
DOC
Nuevas perspectivas didácticas en el aula
DOCX
Tradición normalizadora disciplinadora
DOCX
El currículum y su organización
DOCX
El desarrollo de la vida escolar por Roberto Sandoval
PPTX
Proceso de enseñanza, roles, rutinas y vinculo
PPT
Constructivismo juanmosquera
DOCX
Enseñar o el oficio de aprender
Cuándo se inventó la escuela
Formación docente (completo)
Aprendizaje desarrollador
Volverapensarlaclase.pdf
Lecturas la vida en el aula y comprende y transformar la enseñanza
Trabajo final
Volver a-pensar-la-clase-san-jurjo
S78 catequesis y pedagogia
Procesos de enseñanza aprendizaje, roles, rutinas y
Primer Ensayo de las lecturas
Curriculum Personalizado Este Si
Ensayo Psicologia Educativa
Nuevas perspectivas didácticas en el aula
Tradición normalizadora disciplinadora
El currículum y su organización
El desarrollo de la vida escolar por Roberto Sandoval
Proceso de enseñanza, roles, rutinas y vinculo
Constructivismo juanmosquera
Enseñar o el oficio de aprender
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Animals mamífers ainhoa tena
PPTX
Imam Tarmizi Quran Sunnah Tingkatan Lima
PPT
Strasbourg2010 rodriguez-bozzano-echavarria-mourra
PPTX
Ayuda para Colaboradores de un blog
PDF
Retos aprendizaje e investigación e-learning 2.0
PDF
PPT
Personalitza Wordpress
PDF
Interview_Turkchem_Magazine_0412
PPT
Eledinamico 01
PPTX
DXN Germany - ganodermakaffee!
PPT
Promo Taller Estrategias de Búsquedas
PPTX
Produkte für Verkehrsbetriebe
PPT
PresentacióN Inicial 2liviana1
PPS
Deseo Victor Hugo Fondomusical Enya
PPS
Presentacio Definitiva Escola Administració Pública Juliol 2009
PPS
Buenoschistes
PPT
TEMA 4
PPT
Jose María Cabeza Lainez_pechakuchasevillavol.01
PPT
Aprendizaje
Animals mamífers ainhoa tena
Imam Tarmizi Quran Sunnah Tingkatan Lima
Strasbourg2010 rodriguez-bozzano-echavarria-mourra
Ayuda para Colaboradores de un blog
Retos aprendizaje e investigación e-learning 2.0
Personalitza Wordpress
Interview_Turkchem_Magazine_0412
Eledinamico 01
DXN Germany - ganodermakaffee!
Promo Taller Estrategias de Búsquedas
Produkte für Verkehrsbetriebe
PresentacióN Inicial 2liviana1
Deseo Victor Hugo Fondomusical Enya
Presentacio Definitiva Escola Administració Pública Juliol 2009
Buenoschistes
TEMA 4
Jose María Cabeza Lainez_pechakuchasevillavol.01
Aprendizaje
Publicidad

Similar a Proceso DidáCtico Ida Y Vuelta (20)

PDF
Investigación acción educativa
PPTX
Conceptos basicos de didactica 1
PDF
Sesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogia
PPT
La comunicación en el proceso pedagógico
PDF
Didactica General y Formacion del Profesorado ELG Ccesa007.pdf
PPT
Trabajo Tutoria 2009
PPT
PROGRAMA DE ASIGNATURA BASADO EN COMPETENCIAS
PPTX
Pradigma psicogenetico y
PPTX
Enseñanza situada
PDF
Enseanza Situada
DOCX
Docencia 1 Trabajo De InvestigacióN NéRice Celestino, Pulacho
DOCX
Docencia 1 Trabajo De Investigación Nérice Celestino, Pulacho
DOCX
Primera unidad
DOCX
Primera unidad
PPTX
Didáctica en la Educación Superior
PPTX
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
PDF
Contenido cient fico(didactica especial)
PPT
Orientación Educativa, principios y evolución ppt
Investigación acción educativa
Conceptos basicos de didactica 1
Sesión 1 conceptos fundamentales de la pedagogia
La comunicación en el proceso pedagógico
Didactica General y Formacion del Profesorado ELG Ccesa007.pdf
Trabajo Tutoria 2009
PROGRAMA DE ASIGNATURA BASADO EN COMPETENCIAS
Pradigma psicogenetico y
Enseñanza situada
Enseanza Situada
Docencia 1 Trabajo De InvestigacióN NéRice Celestino, Pulacho
Docencia 1 Trabajo De Investigación Nérice Celestino, Pulacho
Primera unidad
Primera unidad
Didáctica en la Educación Superior
Planificacion y analisis de la practica educativa geni y parseriza
Contenido cient fico(didactica especial)
Orientación Educativa, principios y evolución ppt

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Proceso DidáCtico Ida Y Vuelta

  • 1. CURSO DE DIDÁCTICA ESPECIALIDAD EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SEGUNDO CUATRIMESTRE CLAVE: EDU0208 UNIVERSIDAD UNIVER TIJUANA B.C. 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2007 PROCESOS DIDÁCTICOS DE LA ENSEÑANZA DR. JESÚS FRANCISCO BARNEY CELAYA IDA Y VUELTA
  • 2. PROCESOS DE IDA Y VUELTA Dr. J. F. Barney Celaya (2007) El cuidado en la formación y la capacitación, de las personas que trabajan y se educan en una comunidad de vida, nos permite a los educadores, el conocer y usar técnicas y métodos didácticos adecuados con el fin de planear y organizar una mejor orientación educativa en la enseñanza. Entonces, es necesario que cada persona que participa del proceso de “ida y vuelta” en los procesos didácticos de la enseñanza puedan auto-corregir su propia dinámica para organizar el tiempo, el lugar, y el espacio de estudio e investigación personalizada.
  • 3. PROCESOS DE IDA Y VUELTA FORMACIÓN PEDAGOGÍA Orientación Animación Revisión Liderazgo Ejecución Enseñanza Promoción Disciplina Dr. J. F. Barney Celaya (1995)
  • 4. PROCESOS DE IDA Y VUELTA Dr. J. F. Barney Celaya (1995) La Búsqueda la Comunicación El Encuentro la Entrevista La Conducción la Concentración El Camino la Decisión La Solución la Elección Re-conducción Re-concentración I Orientación Socioeducativa
  • 5. PROCESOS DE IDA Y VUELTA Dr. J. F. Barney Celaya (1995) En la formación práctica de la pedagogía (social), la orientación socioeducativa , puede llegar a significar las posibilidades reales que tiene la persona o el grupo para “guiar” y “centrar” sus pensamientos y acciones hacia fines, principios y valores concretos, de modo que, llegue a dar solución viable con una verdadera elección.
  • 6. PROCESOS DE IDA Y VUELTA Dr. J. F. Barney Celaya (1995) La Presencia El Interés El Dinamismo la Expresión La Actividad la Creación La Participación la Cooperación La Vitalidad la Alegría Re-activación Re-creación II Animación Sociocultural
  • 7. PROCESOS DE IDA Y VUELTA Dr. J. F. Barney Celaya (1995) Desde la animación sociocultural, aunque parezca utópico pensar que sólo la comunicación permite grados de intervención socioeducativos elevados, cabe señalar que la orientación cotidiana, por parte de los profesionales de la pedagogía (social), también se ha de considerar de suma importancia, porque una red de comunicaciones, sin orientación necesaria, corre el peligro de llevar a reflexiones y acciones fuera de control .
  • 8. PROCESOS DE IDA Y VUELTA Dr. J. F. Barney Celaya (1995) La Familia El Medio Ambiente La Escuela El Trabajo La Enseñanza El Aprendizaje El Profesor la Didáctica El Alumno El Currículum Re-enseñando Re-aprendiendo III Revisión Sociopedagógica
  • 9. PROCESOS DE IDA Y VUELTA Dr. J. F. Barney Celaya (1995) En la revisión sociopedagógica , la intervención educativa, pedagógica y didáctica del profesor, se mediatiza por las acciones de la búsqueda de información en el control de los pros y los contras que aparecen en el contacto con el entorno. El profesor es el responsable de que la transmisión del conocimiento se vaya estructurando en la mente humana de manera “lógica” pero en caso de que falle el elemento lógico de la estructura, entonces, la responsabilidad recae sobre el trabajo del profesor. Sin embargo, la didáctica, como ciencia del arte de enseñar, deja a los docentes una brecha abierta para corregir el error.
  • 10. TIEMPO Y ESPACIO PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO Dr. J. F. Barney Celaya (1995) 1 2 3 4 5 Infancia Inicial Infancia Final Juventud Inicial Juventud Final Adultez Inicial Adultez Final Vejez Inicial Vejez Final Ancianidad Inicial Ancianidad Final 00 - 09 10 - 17 18 - 29 30 - 37 38 - 49 50 - 57 58 - 69 70 - 77 78 - 89 90 - … Adaptar Re-Adaptar Ajustar Re-ajustar Vitalizar Re-vitalizar Convertir Re-convertir Animar Re-animar ETAPA EDAD CONDUCTA TEMPORAL ESPACIAL RECREACIÓN PEDAGÓGICA
  • 11. TAREAS Y ACTIVIDADES PEDAGÓGICO-DIDÁCTICAS Dr. J. F. Barney Celaya (1995) 1 2 3 4 5 Infancia Inicial Infancia Final Juventud Inicial Juventud Final Adultez Inicial Adultez Final Vejez Inicial Vejez Final Ancianidad Inicial Ancianidad Final 00 - 09 10 - 17 18 - 29 30 - 37 38 - 49 50 - 57 58 - 69 70 - 77 78 - 89 90 - … ETAPA EDAD TEMPORALIDAD ESPACIALIDAD TRABAJO DESCANSO TIEMPO LIBRE OCIO VACACIONES LOCALIDAD Pasear Jugar Divertir Dormir Distraer Imaginar Aventurar Probar Soñar Inventar Aprender Admirar Construir Crear Diseñar Expresar Esperar Caminar Reposar Observar Viajar Enseñar Innovar Relajar Investigar