 Título y destinatarios:
Las Plantas. Para alumnos de segundo ciclo de primaria
 Objetivos:
-Conocer los diferentes tipos de plantas: hierbas, arbustos y árboles, así como
características, reconocimiento y clasificación.
-Valorar la importancia de las plantas en la vida en el planeta.
-Reconocer las distintas partes de las plantas y sus funciones.
-Comprender el proceso de fotosíntesis en las plantas.
-Estudiar los diferentes tipos de reproducción en las plantas: polinización, y las
partes de la planta que intervienen en ella.
 Contenidos:
Partiendo de una unidad didáctica ya diseñada anteriormente, nos
centraremos en los contenidos presentes en libros de ciencias naturales de segundo
ciclo de primaria. Son los siguientes:
-Características generales de la función de nutrición de las plantas: agua, sales
minerales, dióxido de carbono, luz solar.
-Características generales de la función de reproducción de las plantas: flor,
semilla, polinización…
-Propiedades y funciones de las plantas con gran importancia para la vida:
medicamentos, ropa…
-La fotosíntesis y descripción general del proceso.
-Las partes básicas de una planta y sus funciones.
-Clasificación de las plantas y características de cada grupo: briofitas,
vasculares…
 Metodología
La metodología empleada se basa en:
-Mando directo, por el cual el profesor explica o expone la unidad didáctica
correspondiente, mientras el alumnado escucha de manera activa.
-Trabajo en grupos cooperativos de los alumnados para realizar alguna parte
de las actividades como debates, actividades manuales, etc.
-Recursos audio-visuales a través de vídeos presentados a los alumnos, así
como presentaciones en distintos formatos (prezi, power point, mindomo, etc)
 Actividades
Se desarrollaran actividades grupales a nivel de aula tales como debates,
realización de una manualidad (ruleta)…
En cuanto a nivel individual se realizarán diferentes fichas sobre los contenidos
tratados.
 Recursos y materiales
-Pizarra digital donde proyectar las presentaciones y los vídeos sobre el tema.
-Materia escrito: como fichas de clase.
-Medios audiovisuales
-Recursos complementarios que serán aportados por los alumnos (cartón,
cartulinas…)
 Evaluación
La evaluación se llevará a cabo mediante la realización de una rúbrica, que
evaluará aspectos básicos como
1. Calidad de contenidos aprendidos correspondiente a cada una de las
partes en que se divide la unidad didáctica.
2. Participación valorando las ideas previas.
3. Trabajo individual.
4. Trabajo en grupos tanto en grupos homogéneos como a nivel aula.
5. Calidad del trabajo realizado y entregado como son las fichas.

Más contenido relacionado

PDF
Proceso formativo
DOCX
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
PPTX
Unidad didactica
DOCX
24405 proyecto 4 las plantas
PDF
AnáLisis De Un Recurso
DOCX
La colorada tecnologia segundo (2)
PDF
A aventura do_anarquismo_segundo_oreste_ristori
PPTX
Youtube como herramienta para la enseñanza
Proceso formativo
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
Unidad didactica
24405 proyecto 4 las plantas
AnáLisis De Un Recurso
La colorada tecnologia segundo (2)
A aventura do_anarquismo_segundo_oreste_ristori
Youtube como herramienta para la enseñanza

Destacado (7)

PDF
2015 06-04 Championnats régionaux été
PPTX
Top 5 Longboard Wheels Reviews
PPT
Kompozer
ODP
Programas e projetos do Cidade Escola na EMEF Vila Monte Cristo em 2014
PDF
Como criar um e-mail do Yahoo
ODP
Constitucion española
PDF
ロボットのための認知的インタラクションデザイン(今井 倫太)
2015 06-04 Championnats régionaux été
Top 5 Longboard Wheels Reviews
Kompozer
Programas e projetos do Cidade Escola na EMEF Vila Monte Cristo em 2014
Como criar um e-mail do Yahoo
Constitucion española
ロボットのための認知的インタラクションデザイン(今井 倫太)
Publicidad

Similar a Proceso formativo (20)

PDF
Ficha técnica de la unidad didáctica
DOCX
Las plantas
DOCX
Las plantas
DOCX
Unidad didáctica integrada.
PDF
Unidad didactica las plantas
DOC
Prontuiario ciencia 4to 2014 15
PDF
Las plantas
PDF
Prontuario cuarto grado ciencia
PDF
Material Comp. 4 Planificación anual, trimestral y semanal de la enseñanza de...
PPT
Sector 10 Estatal RIEB 2009
PDF
guia docente 7âº
PDF
Cc docente 7º
PDF
Programación ciencia naturaleza
PDF
Programación Ciencias Naturales 2016-17
PDF
Programación Ciencias Naturales 2016-2017
PDF
Programación didactica ccnn (1)
PDF
Programación didactica ccnn (1)
PDF
Programación didactica ccnn
PDF
Guía didáctica. TIC. pdf
Ficha técnica de la unidad didáctica
Las plantas
Las plantas
Unidad didáctica integrada.
Unidad didactica las plantas
Prontuiario ciencia 4to 2014 15
Las plantas
Prontuario cuarto grado ciencia
Material Comp. 4 Planificación anual, trimestral y semanal de la enseñanza de...
Sector 10 Estatal RIEB 2009
guia docente 7âº
Cc docente 7º
Programación ciencia naturaleza
Programación Ciencias Naturales 2016-17
Programación Ciencias Naturales 2016-2017
Programación didactica ccnn (1)
Programación didactica ccnn (1)
Programación didactica ccnn
Guía didáctica. TIC. pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Didáctica de las literaturas infantiles.

Proceso formativo

  • 1.  Título y destinatarios: Las Plantas. Para alumnos de segundo ciclo de primaria  Objetivos: -Conocer los diferentes tipos de plantas: hierbas, arbustos y árboles, así como características, reconocimiento y clasificación. -Valorar la importancia de las plantas en la vida en el planeta. -Reconocer las distintas partes de las plantas y sus funciones. -Comprender el proceso de fotosíntesis en las plantas. -Estudiar los diferentes tipos de reproducción en las plantas: polinización, y las partes de la planta que intervienen en ella.  Contenidos: Partiendo de una unidad didáctica ya diseñada anteriormente, nos centraremos en los contenidos presentes en libros de ciencias naturales de segundo ciclo de primaria. Son los siguientes: -Características generales de la función de nutrición de las plantas: agua, sales minerales, dióxido de carbono, luz solar. -Características generales de la función de reproducción de las plantas: flor, semilla, polinización… -Propiedades y funciones de las plantas con gran importancia para la vida: medicamentos, ropa… -La fotosíntesis y descripción general del proceso. -Las partes básicas de una planta y sus funciones. -Clasificación de las plantas y características de cada grupo: briofitas, vasculares…  Metodología La metodología empleada se basa en: -Mando directo, por el cual el profesor explica o expone la unidad didáctica correspondiente, mientras el alumnado escucha de manera activa. -Trabajo en grupos cooperativos de los alumnados para realizar alguna parte de las actividades como debates, actividades manuales, etc. -Recursos audio-visuales a través de vídeos presentados a los alumnos, así como presentaciones en distintos formatos (prezi, power point, mindomo, etc)  Actividades Se desarrollaran actividades grupales a nivel de aula tales como debates, realización de una manualidad (ruleta)… En cuanto a nivel individual se realizarán diferentes fichas sobre los contenidos tratados.  Recursos y materiales -Pizarra digital donde proyectar las presentaciones y los vídeos sobre el tema. -Materia escrito: como fichas de clase. -Medios audiovisuales -Recursos complementarios que serán aportados por los alumnos (cartón, cartulinas…)  Evaluación
  • 2. La evaluación se llevará a cabo mediante la realización de una rúbrica, que evaluará aspectos básicos como 1. Calidad de contenidos aprendidos correspondiente a cada una de las partes en que se divide la unidad didáctica. 2. Participación valorando las ideas previas. 3. Trabajo individual. 4. Trabajo en grupos tanto en grupos homogéneos como a nivel aula. 5. Calidad del trabajo realizado y entregado como son las fichas.