SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de Formación de la Conducta Violenta UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL    FRANCISCO DE MIRANDA   AREA CIENCIAS DE LA SALUD   PROGRAMA MEDICINA DEPARTAMENTO TRABAJO COMUNITARIO   TRABAJO COMUNITARIO IV Prof. Juan Carlos Sarratud Médico Familiar Septiembre 2008
Interrogante ¿Porque existe violencia en las familias?
Factores Predisponentes Biológicos Psicológicos Sociales Alteraciones neurológica Trastornos endocrinos Intoxicaciones Carga Genética Enfermedades Trastornos de personalidad Retraso mental Psicosis Crisis emocionales Estados de animo Exposición a modelos violentos Subcultura violenta Confrontación o situaciones de crisis sociales intensas
Factores Situacionales  Patrones Repetitivos
Factores Desencadenantes Conflictos Situaciones Extremas Drogas
Mitos en Violencia Problema de clase baja La Victima es masoquista Mujeres provocan violencia Hombres son alcoholicos
Ciclo de la Violencia
 

Más contenido relacionado

PPTX
Mi aporte a la sociedad con miprofesion
DOCX
Actitud moral frente al suicidio
PPT
Prevención del suicidio en el primer nivel de atencion
PPT
Enfermedad crónica y sufrimiento
PDF
3.2 teoria conducta_autolesivya
PPTX
Enfermería y salud mental
PDF
¿Por qué ocurre el suicidio?
PPT
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2
Mi aporte a la sociedad con miprofesion
Actitud moral frente al suicidio
Prevención del suicidio en el primer nivel de atencion
Enfermedad crónica y sufrimiento
3.2 teoria conducta_autolesivya
Enfermería y salud mental
¿Por qué ocurre el suicidio?
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias unidades 1 y 2

La actualidad más candente (16)

DOC
Eutanasia y muerte digna
PDF
El trastorno límite de la personalidad consultantes, familiares y allegados 8...
PDF
Presentación de malos tratos (formación)
PPTX
Distres laboral
PPTX
Impacto de la enfermedad en la familia
PPTX
Genetica 38
PDF
Salud mental y enfermedad mental
PPTX
Mapa conceptual
DOCX
Fcd 121 Rechazo y desviación social
PDF
Depresión y ansiedad en trabajo social sanitario
PPTX
Enfermería en salud mental
PPT
Plan Integral DDHH y Salud Mental Lima
PDF
Neurobiología del suicidio
PPTX
Estudiante de Psicología
PPTX
3 ra.clase toxforense.teoria
PDF
Suicidio Muerte En Vida
Eutanasia y muerte digna
El trastorno límite de la personalidad consultantes, familiares y allegados 8...
Presentación de malos tratos (formación)
Distres laboral
Impacto de la enfermedad en la familia
Genetica 38
Salud mental y enfermedad mental
Mapa conceptual
Fcd 121 Rechazo y desviación social
Depresión y ansiedad en trabajo social sanitario
Enfermería en salud mental
Plan Integral DDHH y Salud Mental Lima
Neurobiología del suicidio
Estudiante de Psicología
3 ra.clase toxforense.teoria
Suicidio Muerte En Vida
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Anuncios
PPT
Miguel y Gabriel
PPT
Presentacion Bp Tas 2007 Coordinadora De Menorca
PDF
Traspaso De Oficina
PPT
Internet Nos Cambió La Vida ( PresentacióN Pwp)
PPT
La web 2.0
PPT
Cte fase intensiva argil sesiones 3 y 4
PPS
Un Pastel De Chocola Te...
PDF
Strategy Desk Oct 22
PPTX
El Lenguaje Visual
PDF
Fasciculo secundaria-matematica-vii
PPT
Descubrimientos CientíFicos
PPTX
32 windows xp
PPT
Coneccion Entre Dos Equipos
PPS
Viajar Por El Mundo 10767
PDF
Aizan Jornadas 07
PPSX
Amairani Torres
PPT
Uso de losMRI (clickers) en la docencia diaria
PDF
Curso iraurgi lantzen2
PPT
Primeros auxilios
Anuncios
Miguel y Gabriel
Presentacion Bp Tas 2007 Coordinadora De Menorca
Traspaso De Oficina
Internet Nos Cambió La Vida ( PresentacióN Pwp)
La web 2.0
Cte fase intensiva argil sesiones 3 y 4
Un Pastel De Chocola Te...
Strategy Desk Oct 22
El Lenguaje Visual
Fasciculo secundaria-matematica-vii
Descubrimientos CientíFicos
32 windows xp
Coneccion Entre Dos Equipos
Viajar Por El Mundo 10767
Aizan Jornadas 07
Amairani Torres
Uso de losMRI (clickers) en la docencia diaria
Curso iraurgi lantzen2
Primeros auxilios
Publicidad

Más de Juan Carlos Sarratud (16)

PPT
Enfermedades Infecciosas
PPTX
Programas MPPS
PPT
Eruptivas de la Infancia
PPT
Respuesta sexual
PPT
Proyecto Madre
PPT
Investigación Acción Participante
PPT
Planificacion
PPT
Instrumento De Evaluación
PPT
Diagnóstico de salud
PDF
Guía de estudio sobre Planificacion
PPT
Planificacion
PPT
Tipos de Violencia
PPT
PPT
PPT
Hot Potatoes
PPT
Planificacion
Enfermedades Infecciosas
Programas MPPS
Eruptivas de la Infancia
Respuesta sexual
Proyecto Madre
Investigación Acción Participante
Planificacion
Instrumento De Evaluación
Diagnóstico de salud
Guía de estudio sobre Planificacion
Planificacion
Tipos de Violencia
Hot Potatoes
Planificacion

Último (20)

PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA

Proceso

  • 1. Proceso de Formación de la Conducta Violenta UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA AREA CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA MEDICINA DEPARTAMENTO TRABAJO COMUNITARIO TRABAJO COMUNITARIO IV Prof. Juan Carlos Sarratud Médico Familiar Septiembre 2008
  • 2. Interrogante ¿Porque existe violencia en las familias?
  • 3. Factores Predisponentes Biológicos Psicológicos Sociales Alteraciones neurológica Trastornos endocrinos Intoxicaciones Carga Genética Enfermedades Trastornos de personalidad Retraso mental Psicosis Crisis emocionales Estados de animo Exposición a modelos violentos Subcultura violenta Confrontación o situaciones de crisis sociales intensas
  • 4. Factores Situacionales Patrones Repetitivos
  • 5. Factores Desencadenantes Conflictos Situaciones Extremas Drogas
  • 6. Mitos en Violencia Problema de clase baja La Victima es masoquista Mujeres provocan violencia Hombres son alcoholicos
  • 7. Ciclo de la Violencia
  • 8.