SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS DE GESTIÓN
Están constituidos por el conjunto de acciones de
planificación, organización, ejecución, coordinación y
evaluación necesarios para el eficiente desarrollo de las
actividades planteadas por una institución en la perspectiva
de alcanzar los objetivos y metas trazados en un marco de
eficiencia y calidad en el servicio que se brinda.
PROPUESTA DE GESTIÓN
RECURSOS
Humanos.
Materiales.
Financieros.
CRITERIOS PARA GARANTIZAR LA CALIDAD
Monitoreo.
Supervisión capacitación del personal.
Medición de la calidad.
Evaluación institucional.
PERFIL DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
Plan anual.
Reglamento interno.
Proyecto de mejora.
Proyecto de innovación
Informes de gestión.
Cuadros de asignación de personal.
Manual de procedimientos administrativos
ESTRUCTURA ORGÁNICA.
Organización institucional funcional.
Estilo de gestión.
CLIMA INSTITUCIONAL
Relaciones interpersonales.
Relaciones interinstitucionales.
Relaciones con la comunidad.
Ámbito interno ámbito externo.
Competidores Clientes
Medios de
comunicación
Grupos de interés
especial
La organización
Empleador
Accionistas y
consejo directivo
ÁMBITOS DE ACCIÓN DIRECTA E INDIRECTA DE UNA
ORGANIZACIÓN
UNIDAD BÁSICA DE GERENCIA.
Cliente interno o agente de la organización:
El cliente interno es la razón de ser del servicio; el servicio es la razón
de ser de la institución.
Estan constituidos por todas las personas que forman parte o laboran
en una organización.
Características:
Socio-laborales: Jornada laboral, salarios y prestaciones,
relaciones laborales, ausentismo, rotación de personal.
Servicios sociales: salud general y ocupacional, vivienda,
alimentación, transporte, servicios especiales.
Integración y desarrollo del personal: información,
comunicación, capacitación, educación, cultura, deportes y
recreación.
El usuario o cliente externo:
Es el punto de partida y de llegada en el proceso de
producción del servicio; en tal sentido, el usuario o cliente
conforma una unidad con el producto.
Es un elemento activo; es la razón de ser de la institución,
pues si él no existe, no hay demanda.
En las instituciones sociales la mentalidad empresarial
permite identificar el producto como un producto en el cual el
usuario o cliente espera hallar determinados requerimientos y
características de calidad.
El cliente está en capacidad de definir criterios frente a la
calidad del producto o servicio pues sabe identificar
satisfactores o servicios que corresponden a sus necesidades y
expectativas.
Características:
•Relaciones primarias: competencia, acreedores,
proveedores, canales de distribución, accionistas,
pensionistas, familia de los trabajadores.
•Relaciones con la comunidad: comunidad local, regional e
internacional, sociedad, sector público.
•Relaciones con otras instituciones: gremios, medios de
comunicación, instituciones y universidades.
ACTIVIDADES CLAVES DE UN GRAN GERENTE:
Seleccione según talentos.
Defina precisos y correctos resultados.
Concéntrese en las fortalezas.
Desarrolle al trabajador dentro de sus talentos.
Los grandes gerentes, utilizan la creatividad y el estudio
para transformar cualitativamente el rígido sistema que
enseña la sabiduría convencional.
MENTALIDAD EMPRESARIAL
Es asumir una actitud abierta y de cambio que dé cabida a la iniciativa
individual y colectiva. Implica:
Cambio de mentalidad (Concepcion filosófica del mundo).
Asumir que los individuos y las colectividades buscan apropiarse de
nuevas iniciativas (descentralización del poder).
Apropiación de instrumentos democráticos que permitan nuevas
interpretaciones de las instituciones, los usuarios y los servicios.
Factores
El cambio.
Innovación.
Aprender a mirar hacia afuera,.
Desarrollar y formar al estratega que hay dentro de uno.
Capacidad de liderazgo.

Más contenido relacionado

PDF
CULTURA GERENCIAL
PDF
QUE ES EL LIDERAZGO
PDF
ADMINISTRACION
PDF
AGENTE DE CAMBIO
PDF
COMPETENCIAS GERENCIALES
PPTX
Competencias gerenciales
PPT
Sesión 1 introducción a la administración y las organizaciones
PPTX
Introduccion a la Administracion de las Organizaciones
CULTURA GERENCIAL
QUE ES EL LIDERAZGO
ADMINISTRACION
AGENTE DE CAMBIO
COMPETENCIAS GERENCIALES
Competencias gerenciales
Sesión 1 introducción a la administración y las organizaciones
Introduccion a la Administracion de las Organizaciones

La actualidad más candente (20)

DOCX
Caracteristicas del gerente evaluador
PPTX
Alcance del diseño de las organizaciones
PPTX
C2.3 poder y autoridad
PPTX
C2 teoria de las organizaciones
PPT
Mapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedad
PPT
Gerente evaluador
PPTX
Comportamiento
PPT
Introducción a la administración y las organizaciones
PPTX
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
PPT
Diagnostico de la cultura organizacional
PPTX
Imagen e Identidad Corporativa
PDF
Cultura organizacional, clima y engagement.
PPT
Las Competencias
PDF
La Dirección en el Proceso Administrativo
PPTX
Analisis de la cultura organizacional del área
DOCX
Taller cultura
PPT
Planificacion De Gestion Talento Humano
PPTX
Administración de Empresa.
PPTX
Procesos Organizacionales
Caracteristicas del gerente evaluador
Alcance del diseño de las organizaciones
C2.3 poder y autoridad
C2 teoria de las organizaciones
Mapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedad
Gerente evaluador
Comportamiento
Introducción a la administración y las organizaciones
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Diagnostico de la cultura organizacional
Imagen e Identidad Corporativa
Cultura organizacional, clima y engagement.
Las Competencias
La Dirección en el Proceso Administrativo
Analisis de la cultura organizacional del área
Taller cultura
Planificacion De Gestion Talento Humano
Administración de Empresa.
Procesos Organizacionales
Publicidad

Similar a PROCESOS DE GESTION (20)

PPTX
MODELO DE EXCELENCIA LATINOAMERICANOS ARGENTINA - CHILENA.pptx
PPT
Sesione1
PPTX
MODELO DE EXCELENCIA LATINOAMERICANOS ARGENTINA.pptx
PPTX
Act6 calidad
DOCX
Talento humano
DOCX
Talento humano (autoguardado)
PPTX
presentación de la excelencia como cultura
PDF
METODOLOGIA-PARA-IMPLEMENTAR-PROCESOS.pdf
PDF
METODOLOGIA-PARA-IMPLEMENTAR-PROCESOS.pdf
DOCX
Resumen. ISO 9000..docx
PDF
T. 15 la gestión de la calidad. la calidad en la administración pública abril 17
PPTX
Modelo malcolm baldrige
PPTX
Empresa ilimitada[1]
PPTX
Elementos clave para el exito sgc
PPTX
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
PDF
Modelo-EFQM.pdf, modelo de clientes y estragias
PPTX
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
PDF
Indicadores de la gerencia del cuidado
PPT
El proceso de Toma de Decisiones
MODELO DE EXCELENCIA LATINOAMERICANOS ARGENTINA - CHILENA.pptx
Sesione1
MODELO DE EXCELENCIA LATINOAMERICANOS ARGENTINA.pptx
Act6 calidad
Talento humano
Talento humano (autoguardado)
presentación de la excelencia como cultura
METODOLOGIA-PARA-IMPLEMENTAR-PROCESOS.pdf
METODOLOGIA-PARA-IMPLEMENTAR-PROCESOS.pdf
Resumen. ISO 9000..docx
T. 15 la gestión de la calidad. la calidad en la administración pública abril 17
Modelo malcolm baldrige
Empresa ilimitada[1]
Elementos clave para el exito sgc
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTIÓN MALCOLM BALDRIGE
Modelo-EFQM.pdf, modelo de clientes y estragias
Modelo de-aseguramiento-de-la-calidad-educativa
Indicadores de la gerencia del cuidado
El proceso de Toma de Decisiones
Publicidad

PROCESOS DE GESTION

  • 1. PROCESOS DE GESTIÓN Están constituidos por el conjunto de acciones de planificación, organización, ejecución, coordinación y evaluación necesarios para el eficiente desarrollo de las actividades planteadas por una institución en la perspectiva de alcanzar los objetivos y metas trazados en un marco de eficiencia y calidad en el servicio que se brinda.
  • 2. PROPUESTA DE GESTIÓN RECURSOS Humanos. Materiales. Financieros. CRITERIOS PARA GARANTIZAR LA CALIDAD Monitoreo. Supervisión capacitación del personal. Medición de la calidad. Evaluación institucional.
  • 3. PERFIL DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Plan anual. Reglamento interno. Proyecto de mejora. Proyecto de innovación Informes de gestión. Cuadros de asignación de personal. Manual de procedimientos administrativos ESTRUCTURA ORGÁNICA. Organización institucional funcional. Estilo de gestión.
  • 4. CLIMA INSTITUCIONAL Relaciones interpersonales. Relaciones interinstitucionales. Relaciones con la comunidad. Ámbito interno ámbito externo.
  • 5. Competidores Clientes Medios de comunicación Grupos de interés especial La organización Empleador Accionistas y consejo directivo ÁMBITOS DE ACCIÓN DIRECTA E INDIRECTA DE UNA ORGANIZACIÓN
  • 6. UNIDAD BÁSICA DE GERENCIA. Cliente interno o agente de la organización: El cliente interno es la razón de ser del servicio; el servicio es la razón de ser de la institución. Estan constituidos por todas las personas que forman parte o laboran en una organización. Características: Socio-laborales: Jornada laboral, salarios y prestaciones, relaciones laborales, ausentismo, rotación de personal. Servicios sociales: salud general y ocupacional, vivienda, alimentación, transporte, servicios especiales. Integración y desarrollo del personal: información, comunicación, capacitación, educación, cultura, deportes y recreación.
  • 7. El usuario o cliente externo: Es el punto de partida y de llegada en el proceso de producción del servicio; en tal sentido, el usuario o cliente conforma una unidad con el producto. Es un elemento activo; es la razón de ser de la institución, pues si él no existe, no hay demanda. En las instituciones sociales la mentalidad empresarial permite identificar el producto como un producto en el cual el usuario o cliente espera hallar determinados requerimientos y características de calidad. El cliente está en capacidad de definir criterios frente a la calidad del producto o servicio pues sabe identificar satisfactores o servicios que corresponden a sus necesidades y expectativas.
  • 8. Características: •Relaciones primarias: competencia, acreedores, proveedores, canales de distribución, accionistas, pensionistas, familia de los trabajadores. •Relaciones con la comunidad: comunidad local, regional e internacional, sociedad, sector público. •Relaciones con otras instituciones: gremios, medios de comunicación, instituciones y universidades.
  • 9. ACTIVIDADES CLAVES DE UN GRAN GERENTE: Seleccione según talentos. Defina precisos y correctos resultados. Concéntrese en las fortalezas. Desarrolle al trabajador dentro de sus talentos. Los grandes gerentes, utilizan la creatividad y el estudio para transformar cualitativamente el rígido sistema que enseña la sabiduría convencional.
  • 10. MENTALIDAD EMPRESARIAL Es asumir una actitud abierta y de cambio que dé cabida a la iniciativa individual y colectiva. Implica: Cambio de mentalidad (Concepcion filosófica del mundo). Asumir que los individuos y las colectividades buscan apropiarse de nuevas iniciativas (descentralización del poder). Apropiación de instrumentos democráticos que permitan nuevas interpretaciones de las instituciones, los usuarios y los servicios. Factores El cambio. Innovación. Aprender a mirar hacia afuera,. Desarrollar y formar al estratega que hay dentro de uno. Capacidad de liderazgo.