REFLEXION SOBRE  LAS MODIFICACIONES QUE SE HAN DADO EN MI REPRESENTACION ACERCA DE MI ROL DE DOCENTE DE HISTORIA.PROFESORA JULIETA GALVEZ CORTES
¿Cómo se modificaron tus conceptos de enseñar historia y de la metodología Situación - Problema? Mis conceptos varían, pues como dice el autor: Alan Dalongeville, nosotros somos producto del sistema y la forma en que nos enseñaron, seguimos repitiendo ese mismo patrón, para fortuna mía, yo tuve un profesor en la secundaria que le dio variación al concepto que tuve como estudiante de primaria, donde solo recibí información por parte del profesor mediante cuestionarios y pequeños resúmenes. PROFESORA JULIETA GALVEZ CORTES
El profesor de secundaria utilizó la narración y nos hacía reflexionar acerca de los acontecimientos mediante una situación problema que nos presentaba al iniciar el tema, viéndolos desde varios puntos de vista y confrontando en plenaria. Hoy, puedo decir que avancé un poquito al leer y recordar la forma de trabajar y darle pequeñas variaciones a mi práctica docente. Y digo que serán pequeñas variaciones pues hablamos de niños pequeños que no tienen ni un lenguaje muy fluido ni la capacidad de reflexión propia para poder darse cambios muy fuertes, pero sí puedo hacerles más atractiva la clase y despertar en ellos la motivación y curiosidad que les pueda servir de base para que más grandes puedan reflexionar de manera crítica la historia, desde varios puntos de vista.PROFESORA JULIETA GALVEZ CORTES
¿Qué hiciste para que se diera esta modificación? Leí, busque información, despeje dudas de palabras que no entendía, consulté, recordé, confronte puntos de vista con algunos compañeros y saqué mis propias conclusiones.PROFESORA JULIETA GALVEZ CORTES
Me considero una persona entusiasta, responsable, que le gusta el trabajo con los niños, así como la convivencia que se genera en un grupo en el que todos participan y tienen la oportunidad de aportar pequeñas experiencias que sirven para nutrir el trabajo dentro del aula.Considero que el docente es responsable de fomentar en sus alumnos en gran manera el amor  o desagrado hacia la asignatura o el tema, pues si al docente le gusta tratará de buscar estrategias dinámicas para que el alumno participe y se involucre en la construcción de nuevos conocimientos y despertará la curiosidad y amor del alumno, no así, cuando el docente es un dictador aburrido.PROFESORA JULIETA GALVEZ CORTES
Considero que mi clase, se verá enriquecida con mas y mejores herramientas, ya que al leer y participar de más cursos siempre salimos más nutridos y se van generando nuevas perspectivas como docentes.Aunque sabemos que las modificaciones son lentas y poca la participación de los niños, pues según Piaget, los niños no tienen una maduración apropiada para ser reflexivos y críticos, además de que el medio en el que trabajo tampoco es el más idóneo, sin embargo, al menos mi disposición al cambio lo hay, y ello aterrizará en mi manera de trabajar en mi grupo.PROFESORA JULIETA GALVEZ CORTES

Más contenido relacionado

PPTX
Flipped classroom
DOC
ACTIVIDAD 3
DOCX
Todavia tenemos el pensamiento tradicional
DOCX
5 que aprendi en la escuela del contexto indigena
PDF
Actividad de aprendizaje actitudinal
DOC
Primer escrito breve
DOCX
Maria ramirez la aventura de ser maestro
DOCX
Estrategia de lectura en el aula de clase
Flipped classroom
ACTIVIDAD 3
Todavia tenemos el pensamiento tradicional
5 que aprendi en la escuela del contexto indigena
Actividad de aprendizaje actitudinal
Primer escrito breve
Maria ramirez la aventura de ser maestro
Estrategia de lectura en el aula de clase

La actualidad más candente (20)

DOCX
Preguntas y escrito
PDF
Decálogo para suspender mejor, E.Fouz
DOCX
Reseñavideo2
DOCX
Reseñavideo2
PPTX
La vida en las aulas
DOCX
Argumentos del autor
DOCX
Narracion y analisis 2
PPTX
Evaluación 2º periodo informatica
DOC
The Ron Clark Story
DOCX
Desempeño como docente
DOCX
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
DOCX
Clase 1
DOCX
P3 mayra
DOCX
"¿Qué aprendí con las actividades del curso?
PPT
Tic 1°2° Barra
PDF
Trabajo neuro [sólo lectura]
PPTX
Registro numero 4
PDF
Leer en casa 2012-13
DOCX
Tema 1 producto 1
PPTX
Instituto alexander von humboldt
Preguntas y escrito
Decálogo para suspender mejor, E.Fouz
Reseñavideo2
Reseñavideo2
La vida en las aulas
Argumentos del autor
Narracion y analisis 2
Evaluación 2º periodo informatica
The Ron Clark Story
Desempeño como docente
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
Clase 1
P3 mayra
"¿Qué aprendí con las actividades del curso?
Tic 1°2° Barra
Trabajo neuro [sólo lectura]
Registro numero 4
Leer en casa 2012-13
Tema 1 producto 1
Instituto alexander von humboldt
Publicidad

Similar a Producto2 (20)

PPT
Productos de historia en diapositivas
PPT
Productos de historia en diapositivas
PPT
Productos de historia en diapositivas
PPT
Productos de historia en diapositivas
DOCX
Publicación 2
DOC
Producto4
DOC
Producto 2
DOC
Producto 2
DOC
Producto 2
DOC
Producto 2
DOCX
Publicación 2
DOCX
Comentario de la educacion prohibida
DOCX
Definicion de conceptos
PPTX
Foda de mi primera jornada
PDF
Diario
PDF
Reporte final
DOC
Mejoramiento del clima y ambiente en el aula, a partir de la interacción entr...
DOCX
Secretaría de educación pública del estado
DOCX
Ensayo áulico gabriela mistral
DOCX
Reflexiones
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
Productos de historia en diapositivas
Publicación 2
Producto4
Producto 2
Producto 2
Producto 2
Producto 2
Publicación 2
Comentario de la educacion prohibida
Definicion de conceptos
Foda de mi primera jornada
Diario
Reporte final
Mejoramiento del clima y ambiente en el aula, a partir de la interacción entr...
Secretaría de educación pública del estado
Ensayo áulico gabriela mistral
Reflexiones
Publicidad

Más de Claudia Salamanca Villalobos (8)

DOC
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria en la enseñanza ap...
DOC
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria en la ernseñanza a...
DOC
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria en la ernseñanza a...
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria en la enseñanza ap...
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria en la ernseñanza a...
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria en la ernseñanza a...

Producto2

  • 1. REFLEXION SOBRE LAS MODIFICACIONES QUE SE HAN DADO EN MI REPRESENTACION ACERCA DE MI ROL DE DOCENTE DE HISTORIA.PROFESORA JULIETA GALVEZ CORTES
  • 2. ¿Cómo se modificaron tus conceptos de enseñar historia y de la metodología Situación - Problema? Mis conceptos varían, pues como dice el autor: Alan Dalongeville, nosotros somos producto del sistema y la forma en que nos enseñaron, seguimos repitiendo ese mismo patrón, para fortuna mía, yo tuve un profesor en la secundaria que le dio variación al concepto que tuve como estudiante de primaria, donde solo recibí información por parte del profesor mediante cuestionarios y pequeños resúmenes. PROFESORA JULIETA GALVEZ CORTES
  • 3. El profesor de secundaria utilizó la narración y nos hacía reflexionar acerca de los acontecimientos mediante una situación problema que nos presentaba al iniciar el tema, viéndolos desde varios puntos de vista y confrontando en plenaria. Hoy, puedo decir que avancé un poquito al leer y recordar la forma de trabajar y darle pequeñas variaciones a mi práctica docente. Y digo que serán pequeñas variaciones pues hablamos de niños pequeños que no tienen ni un lenguaje muy fluido ni la capacidad de reflexión propia para poder darse cambios muy fuertes, pero sí puedo hacerles más atractiva la clase y despertar en ellos la motivación y curiosidad que les pueda servir de base para que más grandes puedan reflexionar de manera crítica la historia, desde varios puntos de vista.PROFESORA JULIETA GALVEZ CORTES
  • 4. ¿Qué hiciste para que se diera esta modificación? Leí, busque información, despeje dudas de palabras que no entendía, consulté, recordé, confronte puntos de vista con algunos compañeros y saqué mis propias conclusiones.PROFESORA JULIETA GALVEZ CORTES
  • 5. Me considero una persona entusiasta, responsable, que le gusta el trabajo con los niños, así como la convivencia que se genera en un grupo en el que todos participan y tienen la oportunidad de aportar pequeñas experiencias que sirven para nutrir el trabajo dentro del aula.Considero que el docente es responsable de fomentar en sus alumnos en gran manera el amor o desagrado hacia la asignatura o el tema, pues si al docente le gusta tratará de buscar estrategias dinámicas para que el alumno participe y se involucre en la construcción de nuevos conocimientos y despertará la curiosidad y amor del alumno, no así, cuando el docente es un dictador aburrido.PROFESORA JULIETA GALVEZ CORTES
  • 6. Considero que mi clase, se verá enriquecida con mas y mejores herramientas, ya que al leer y participar de más cursos siempre salimos más nutridos y se van generando nuevas perspectivas como docentes.Aunque sabemos que las modificaciones son lentas y poca la participación de los niños, pues según Piaget, los niños no tienen una maduración apropiada para ser reflexivos y críticos, además de que el medio en el que trabajo tampoco es el más idóneo, sin embargo, al menos mi disposición al cambio lo hay, y ello aterrizará en mi manera de trabajar en mi grupo.PROFESORA JULIETA GALVEZ CORTES