CURSO: GESTIÓN DEL
               CONOCIMIENTO

                CASO 1:
    La Gestión del Conocimiento en
        HEWLETT-PACKARD hp

Integrantes:
 ARENAS VARGAS, Víctor Hugo
 HUAMANÍ CANO, Walter Rafael
 OJANAMA AYAMBO, Mauro
 PERLECHE CHUQUILIN, Jorge Luis
•   Hp para determinar las diferentes iniciativas de la
    gerencia de conocimiento dentro de la empresa, reúne
    un grupo de gente en talleres, con la finalidad de
    compartir conocimientos, para lograr la gestión del
    conocimiento, de donde saldrán conocimientos nuevos
    orientados a la mejora de la empresa.
•   Hp deberá continuar aplicando la espiral del
    conocimiento, basada en: Socialización (conocimiento
    tácito),                      exteriorización(conceptos
    explícitos),      combinación(sistematización)        e
    interiorización(aprender    haciendo);     todo    esto
    propugnará la creación de nuevos conocimientos y la
    gestión del mismo, para conseguir mejores logros.
•   Brindar las condiciones para crear conocimiento tales
    como la intención, la autonomía, la redundancia entre
    otras.
• Los proyectos presentados develan
  que     algunas    estrategias   del
  conocimiento no han funcionado en
  algunos casos por falta de
  estructuras de recompensas, y por la
  renuencia de opinión on line, Base
  de Datos muy compleja y metas
  ambiciosas al prever la demanda de
  producto futura, sin un sistema que
  lo respalde.
• Tomar en serio la gerencia del
  conocimiento, es decir crear una Gerencia
  propiamente que se dedique a tiempo
  completo a gestionar el conocimiento.
CONCLUSIONES
• La gestión del conocimiento es de suma
  importancia, pues permite una mejor practica
  y              transferencia               de
  conocimientos, debidamente sistematizados.
• Las empresas están en la búsqueda constante
  de nuevos métodos y técnicas para gestionar
  el conocimiento.
• Sin confianza cualquier iniciativa de gerencia
  del conocimiento fracasará.
Cuadro comparativo
CASO                                       INSTITUCIÓN EDUCATIVA
- Corporación con una adecuada             - No existe estructura organizacional.
estructura organizacional y
operacionabilidad descentralizada.
- Estrategias permanentes para lograr la   - Ausencia de estrategias para el logro
gestión de conocimientos.                  de gestión de conocimientos.
- Intercambio de conocimientos entre       - Falta de iniciativa y celo profesional.
sus diversos niveles de
organización, buscando un objetivo
común.                                     - Carencia de incentivos para los
- Incentivos para todos los empleados      docentes destacados.
de la corporación.

Más contenido relacionado

PPTX
Caso hp gestion de conocimientos2
PPTX
Trabajo gestion del conocimiento
PPTX
Caso hp modelo del conocimiento
PPTX
Modelos de gestión del conocimiento (1)
PPT
Trabajo de gestion de conocimiento caso hp2
PPTX
Maestría en Gestión de Organizaciones
PDF
Kick-Off Presentation - July 30, 2009
Caso hp gestion de conocimientos2
Trabajo gestion del conocimiento
Caso hp modelo del conocimiento
Modelos de gestión del conocimiento (1)
Trabajo de gestion de conocimiento caso hp2
Maestría en Gestión de Organizaciones
Kick-Off Presentation - July 30, 2009

Destacado (20)

PDF
Cómo modificar mis datos y foto unipe
PPTX
El grupo nominal
PDF
Cómo subir videos a youtube
PPTX
La edad moderna
PPTX
Star wars trailer
ODP
Enseñanza asistida por ordenador
PDF
Trabajo de imformatica 5 de diciembre
PPTX
Halloweeen
DOC
Libro analisis y diseño estructurado (completo)
PDF
Abc para comprender
PPTX
Cristian pastor y sanchez anthony
PDF
PDF
Manual Hora Santa
PPT
concepto de usabilidad
DOCX
Cuestionario chamo guaman 4 to ´´d´´
PPT
Sara y ale
PPSX
Presentacion de la empresa apds
PPT
Tarea
PPTX
Grupo#3 gestalt
Cómo modificar mis datos y foto unipe
El grupo nominal
Cómo subir videos a youtube
La edad moderna
Star wars trailer
Enseñanza asistida por ordenador
Trabajo de imformatica 5 de diciembre
Halloweeen
Libro analisis y diseño estructurado (completo)
Abc para comprender
Cristian pastor y sanchez anthony
Manual Hora Santa
concepto de usabilidad
Cuestionario chamo guaman 4 to ´´d´´
Sara y ale
Presentacion de la empresa apds
Tarea
Grupo#3 gestalt
Publicidad

Similar a Prof. cuervo hp (20)

PPTX
Modelos de gestión del conocimiento
PPTX
Modelos de gestión del conocimiento
PPTX
Trabajo gestion del conocimiento
PPTX
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO_JUAN HERRERA
PDF
GESTION DEL CONOCIMIENTO.pdf
PPTX
Trabajo grupal gestión del conocimiento
PPTX
Trabajo n°01 caso_hp__profesor_segio_cuervo
PPT
Trabajo de gestion de conocimiento caso hp
PPTX
Caso 1 hp2
PDF
Cuadro Descriptivo- Gestion del Conocimiento y Gestión Estrategica.pdf
PPTX
Gestión del conocimiento diapositivas gonzanamalac
PPTX
Gestión del conocimiento diapositivas gonzanamalac
PPT
Trabajo1 de gestion de conocimiento caso hp
PDF
Team academy euskadi 2012
 
DOC
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
DOC
Aspectos pragmáticos de la Gestión de Conocimiento
PPTX
Gestión del conocimiento diapositivas gonzanamalac
PPTX
Gestión del conocimiento diapositivas gonzanamalac
PPTX
Gestión del conocimiento diapositivas gonzanamalac
PPTX
Trabajo gestion de conocimiento
Modelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimiento
Trabajo gestion del conocimiento
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO_JUAN HERRERA
GESTION DEL CONOCIMIENTO.pdf
Trabajo grupal gestión del conocimiento
Trabajo n°01 caso_hp__profesor_segio_cuervo
Trabajo de gestion de conocimiento caso hp
Caso 1 hp2
Cuadro Descriptivo- Gestion del Conocimiento y Gestión Estrategica.pdf
Gestión del conocimiento diapositivas gonzanamalac
Gestión del conocimiento diapositivas gonzanamalac
Trabajo1 de gestion de conocimiento caso hp
Team academy euskadi 2012
 
Solemne numero 1:Empresa tradicional y empresa del conocimiento
Aspectos pragmáticos de la Gestión de Conocimiento
Gestión del conocimiento diapositivas gonzanamalac
Gestión del conocimiento diapositivas gonzanamalac
Gestión del conocimiento diapositivas gonzanamalac
Trabajo gestion de conocimiento
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Prof. cuervo hp

  • 1. CURSO: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO CASO 1: La Gestión del Conocimiento en HEWLETT-PACKARD hp Integrantes:  ARENAS VARGAS, Víctor Hugo  HUAMANÍ CANO, Walter Rafael  OJANAMA AYAMBO, Mauro  PERLECHE CHUQUILIN, Jorge Luis
  • 2. Hp para determinar las diferentes iniciativas de la gerencia de conocimiento dentro de la empresa, reúne un grupo de gente en talleres, con la finalidad de compartir conocimientos, para lograr la gestión del conocimiento, de donde saldrán conocimientos nuevos orientados a la mejora de la empresa. • Hp deberá continuar aplicando la espiral del conocimiento, basada en: Socialización (conocimiento tácito), exteriorización(conceptos explícitos), combinación(sistematización) e interiorización(aprender haciendo); todo esto propugnará la creación de nuevos conocimientos y la gestión del mismo, para conseguir mejores logros. • Brindar las condiciones para crear conocimiento tales como la intención, la autonomía, la redundancia entre otras.
  • 3. • Los proyectos presentados develan que algunas estrategias del conocimiento no han funcionado en algunos casos por falta de estructuras de recompensas, y por la renuencia de opinión on line, Base de Datos muy compleja y metas ambiciosas al prever la demanda de producto futura, sin un sistema que lo respalde.
  • 4. • Tomar en serio la gerencia del conocimiento, es decir crear una Gerencia propiamente que se dedique a tiempo completo a gestionar el conocimiento.
  • 5. CONCLUSIONES • La gestión del conocimiento es de suma importancia, pues permite una mejor practica y transferencia de conocimientos, debidamente sistematizados. • Las empresas están en la búsqueda constante de nuevos métodos y técnicas para gestionar el conocimiento. • Sin confianza cualquier iniciativa de gerencia del conocimiento fracasará.
  • 6. Cuadro comparativo CASO INSTITUCIÓN EDUCATIVA - Corporación con una adecuada - No existe estructura organizacional. estructura organizacional y operacionabilidad descentralizada. - Estrategias permanentes para lograr la - Ausencia de estrategias para el logro gestión de conocimientos. de gestión de conocimientos. - Intercambio de conocimientos entre - Falta de iniciativa y celo profesional. sus diversos niveles de organización, buscando un objetivo común. - Carencia de incentivos para los - Incentivos para todos los empleados docentes destacados. de la corporación.