SlideShare una empresa de Scribd logo
HORARIO LUNES 29 MARTES 30 MIÉRCOLES 01 JUEVES 02 VIERNES 03
07:30 a 07:45
El alma de México
Cap II Paisaje de pirámides
I
El alma de México
Cap II Paisaje de pirámides
II
El alma de México
Cap II Paisaje de pirámides
III
El alma de México
Cap II Paisaje de pirámides
IV
El alma de México
Cap II Paisaje de pirámides
V
07:45 a 08:00 CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA
08:00 a 08:20
14:00 a 14:20
Honores a la Bandera
08:00 a 08:05
14:00 a 14:05
Lengua Materna. Español
Bloque 1
Evaluación
Lenguaje formal e informal
en notas informativas
08:05 a 08:10
14:05 a 14:10
2°
Lengua Materna. Español
Bloque 1
Evaluación
La diversidad lingüística
del español en los medios
de comunicación
Lengua Materna. Español
Bloque 1
Evaluación
El relato tradicional como
una práctica cultural
universal
Lengua Materna.
Español 2
Bloque 2 Sec 6
Lenguaje de los
documentos legales y
administrativos: cómo
funciona y los rasgos que
lo distinguen
Lengua Materna.
Español 2
Bloque 2 Sec 6
Lenguaje de los
documentos legales y
administrativos: cómo
funciona y los rasgos que
lo distinguen
08:10 a 08:15
14:10 a 14:15
3°
Lengua Materna. Español
Bloque 1
Evaluación
La polémica está por
doquier
Lengua Materna. Español
Bloque 1
Evaluación
Las prácticas sociales en
torno a las convocatorias:
cómo, cuándo y dónde
encontrarlas
Lengua Materna. Español
Bloque 2 Sec. 5
Teatro en un acto
Lengua Materna. Español
Bloque 2 Sec. 5
Teatro en un acto
08:15 a 08:20
14:15 a 14:20
1°
Lengua Materna.
Español
Bloque 1
Evaluación
Lenguaje formal e informal
en notas informativas
Repetición
Lengua Materna.
Español
Bloque 1
Evaluación
La importancia de revisar
la ortografía
Repetición
Lengua Materna.
Español
Bloque 2 Sec. 5
Como dicen los clásicos
Repetición
Lengua Materna.
Español
Bloque 2 Sec. 5
Como dicen los clásicos
Repetición
08:20 a 08:25
14:20 a 14:25
2°
Lengua Materna.
Español
Bloque 1
Evaluación
La diversidad lingüística
del español en los medios
de comunicación
Repetición
Lengua Materna.
Español
Bloque 1
Evaluación
El relato tradicional como
una práctica cultural
universal
Repetición
Lengua Materna.
Español
Bloque 2 Sec 6
Lenguaje de los
documentos legales y
administrativos: cómo
funciona y los rasgos que
lo distinguen
Repetición
Lengua Materna.
Español
Bloque 2 Sec 6
Lenguaje de los
documentos legales y
administrativos: cómo
funciona y los rasgos que
lo distinguen
Repetición
08:25 a 08:30
14:25 a 14:30
3°
Lengua Materna.
Español
Bloque 1
Evaluación
La polémica está por
doquier
Repetición
Lengua Materna.
Español
Bloque 1
Evaluación
Las prácticas sociales en
torno a las convocatorias:
cómo, cuándo y dónde
encontrarlas
Repetición
Lengua Materna.
Español
Bloque 2 Sec. 5
Teatro en un acto
Repetición
Lengua Materna.
Español
Bloque 2 Sec. 5
Teatro en un acto
Repetición
08:30 a 08:35
14:30 a 14:35
1°
Lengua Materna.
Español
Bloque 1
Evaluación
Lenguaje formal e informal
en notas informativas
Repetición
Lengua Materna.
Español
Bloque 1
Evaluación
La importancia de revisar
la ortografía
Repetición
Lengua Materna.
Español
Bloque 2 Sec. 5
Como dicen los clásicos
Repetición
Lengua Materna.
Español
Bloque 2 Sec. 5
Como dicen los clásicos
Repetición
08:35 a 08:40
14:35 a 14:40
2°
Lengua Materna.
Español
Bloque 1
Evaluación
La diversidad lingüística
del español en los medios
de comunicación
Repetición
Lengua Materna.
Español
Bloque 1
Evaluación
El relato tradicional como
una práctica cultural
universal
Repetición
Lengua Materna.
Español
Bloque 2 Sec 6
Lenguaje de los
documentos legales y
administrativos: cómo
funciona y los rasgos que
lo distinguen
Repetición
Lengua Materna.
Español
Bloque 2 Sec 6
Lenguaje de los
documentos legales y
administrativos: cómo
funciona y los rasgos que
lo distinguen
Repetición
Vinculación con la
comunidad
VC1-2
Hoy no respiro
Vinculación con la
comunidad
VC1-3
Las aguas negras
Dirección General de Materiales Educativos
Dirección de Medios Audiovisuales e Informáticos
Subdirección de Normas y Producción Audiovisual
CICLO ESCOLAR SEMANA 14
Noviembre Diciembre 2020
2021-2022
1°
Lengua Materna. Español
Bloque 1
Evaluación
La importancia de revisar
la ortografía
Lengua Materna. Español
Bloque 2 Sec. 5
Como dicen los clásicos
Lengua Materna. Español
Bloque 2 Sec. 5
Como dicen los clásicos
Vinculación con la
comunidad
VC1-1
Contamin ...acción
08:40 a 08:45
14:40 a 14:45
3°
Lengua Materna.
Español
Bloque 1
Evaluación
La polémica está por
doquier
Repetición
Lengua Materna.
Español
Bloque 1
Evaluación
Las prácticas sociales en
torno a las convocatorias:
cómo, cuándo y dónde
encontrarlas
Repetición
Lengua Materna.
Español
Bloque 2 Sec. 5
Teatro en un acto
Repetición
Lengua Materna.
Español
Bloque 2 Sec. 5
Teatro en un acto
Repetición
08:45 a 08:50
14:45 a 14:50
CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA
08:50 a 08:55
14:50 a 14:55
1°
Matemáticas
Bloque 1
Evaluación
El volumen de prismas
rectangulares
Matemáticas
Bloque 1
Evaluación
Ecuaciones a nuestro
alrededor
Matemáticas
Bloque 2 Sec 14
De fracción común a
fracción decimal y
viceversa
Matemáticas
Bloque 2 Sec 14
De fracción común a
fracción decimal y
viceversa
08:55 a 09:00
14:55 a 15:00
2°
Matemáticas
Bloque 1
Evaluación
Método gráfico
Matemáticas
Bloque 1
Evaluación
Volumen de prismas
Matemáticas
Bloque 2 Sec 14
Jerarquía de las
operaciones
Matemáticas
Bloque 2 Sec 14
Jerarquía de las
operaciones
09:00 a 09:05
15:00 a 15:05
3°
Matemáticas
Bloque 1
Evaluación
Aplicaciones de la
trigonometría .
Matemáticas
Bloque 1
Evaluación
El teorema de Pitágoras .
Matemáticas
Bloque 2 Sec. 10
Descomposición en
factores primos.
Matemáticas
Bloque 2 Sec. 10
Descomposición en
factores primos.
09:05 a 09:10
15:05 a 15:10
1°
Matemáticas
Bloque 1
Evaluación
El volumen de prismas
rectangulares
Repetición
Matemáticas
Bloque 1
Evaluación
Ecuaciones a nuestro
alrededor .
Repetición
Matemáticas
Bloque 2 Sec 14
De fracción común a
fracción decimal y
viceversa
Repetición
Matemáticas
Bloque 2 Sec 14
De fracción común a
fracción decimal y
viceversa
Repetición
09:10 a 09:15
15:10 a 15:15
2°
Matemáticas
Bloque 1
Evaluación
Método gráfico
Repetición
Matemáticas
Bloque 1
Evaluación
Volumen de prismas
Repetición
Matemáticas
Bloque 2 Sec 14
Jerarquía de las
operaciones
Repetición
Matemáticas
Bloque 2 Sec 14
Jerarquía de las
operaciones
Repetición
09:15 a 09:20
15:15 a 15:20
3°
Matemáticas
Bloque 1
Evaluación
Aplicaciones de la
trigonometría .
Repetición
Matemáticas
Bloque 1
Evaluación
El teorema de Pitágoras .
Repetición
Matemáticas
Bloque 2 Sec. 10
Descomposición en
factores primos.
Repetición
Matemáticas
Bloque 2 Sec. 10
Descomposición en
factores primos.
Repetición
09:20 a 09:25
15:20 a 15:25
1°
Matemáticas
Bloque 1
Evaluación
El volumen de prismas
rectangulares
Repetición
Matemáticas
Bloque 1
Evaluación
Ecuaciones a nuestro
alrededor .
Repetición
Matemáticas
Bloque 2 Sec 14
De fracción común a
fracción decimal y
viceversa
Repetición
Matemáticas
Bloque 2 Sec 14
De fracción común a
fracción decimal y
viceversa
Repetición
09:25 a 09:30
15:25 a 15:30
2°
Matemáticas
Bloque 1
Evaluación
Método gráfico
Repetición
Matemáticas
Bloque 1
Evaluación
Volumen de prismas
Repetición
Matemáticas
Bloque 2 Sec 14
Jerarquía de las
operaciones
Repetición
Matemáticas
Bloque 2 Sec 14
Jerarquía de las
operaciones
Repetición
09:30 a 09:35
15:30 a 15:35
3°
Matemáticas
Bloque 1
Evaluación
Aplicaciones de la
trigonometría .
Repetición
Matemáticas
Bloque 1
Evaluación
El teorema de Pitágoras .
Repetición
Matemáticas
Bloque 2 Sec. 10
Descomposición en
factores primos.
Repetición
Matemáticas
Bloque 2 Sec. 10
Descomposición en
factores primos.
Repetición
09:35 a 09:40
15:35 a 15:40
CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA
09:40 a 09:45
15:40 a 15:45
1°
Ciencias y Tecnología.
Biología
Bloque 1
Evaluación
La vida en la selva seca de
Chamela
Historia
Bloque 1
Evaluación
Valores de ayer y hoy
Historia
Bloque 2
UCA:La cpatura I
Ciencias y Tecnología.
Biología
Bloque 2 Sec. 7
Los vecinos desconocidos
09:45 a 09:50
15:45 a 15:50
2°
Ciencias y Tecnología.
Física
Bloque 1
Evaluación
Diagrama conceptual.
Historia
Bloque 1
Evaluación
Cazar o sembrar
Historia
Bloque 2 Sec. 10
Del Posclásico a mediados
del siglo XVIII.
Ciencias y Tecnología.
Física
Bloque 2 Sec. 8
Energía como de rayo
09:50 a 09:55
15:50 a 15:55
3°
Ciencias y Tecnología.
Química
Bloque 1
Evaluación
El padre de la química
moderna
Historia
Bloque 1
Evaluación
La guerra del 47
Historia
Bloque 2 Sec 12
La Constitución de 1917 y
el régimen presidencial
Ciencias y Tecnología.
Química
Bloque 2 Sec 7
Las fórmulas químicas
Vinculación con la
comunidad
VC1-5
Nuestras riquezas
Vinculación con la
comunidad
VC1-6
Protégelos y vivirás
Vinculación con la
comunidad
VC1-7
Mi árbol y yo
Vinculación con la
comunidad
VC1-4
El suelo también es
09:55 a 10:00
15:55 a 16:00
1°
Ciencias y Tecnología.
Biología
Bloque 1
Evaluación
La vida en la selva seca de
Chamela
Repetición
Historia
Bloque 1
Evaluación
Valores de ayer y hoy
Repetición
Historia
Bloque 2
UCA:La cpatura I
Repetición
Ciencias y Tecnología.
Biología
Bloque 2 Sec. 7
Los vecinos desconocidos
Repetición
10:00 a 10:05
16:00 a 16:05
2°
Ciencias y Tecnología.
Física
Bloque 1
Evaluación
Diagrama conceptua
Repetición
Historia
Bloque 1
Evaluación
Cazar o sembrar
Repetición
Historia
Bloque 2 Sec. 10
Del Posclásico a mediados
del siglo XVIII.
Repetición
Ciencias y Tecnología.
Física
Bloque 2 Sec. 8
Energía como de rayo
Repetición
10:05 a 10:10
16:05 a 16:10
3°
Ciencias y Tecnología.
Química
Bloque 1
Evaluación
El padre de la química
moderna
Repetición
Historia
Bloque 1
Evaluación
La guerra del 47
Repetición
Historia
Bloque 2 Sec 12
La Constitución de 1917 y
el régimen presidencial
Repetición
Ciencias y Tecnología.
Química
Bloque 2 Sec 7
Las fórmulas químicas
Repetición
10:10 a 10:15
16:10 a 16:15
1°
Ciencias y Tecnología.
Biología
Bloque 1
Evaluación
La vida en la selva seca de
Chamela
Repetición
Historia
Bloque 1
Evaluación
Valores de ayer y hoy
Repetición
Historia
Bloque 2
UCA:La cpatura I
Repetición
Ciencias y Tecnología.
Biología
Bloque 2 Sec. 7
Los vecinos desconocidos
Repetición
10:15 a 10:20
16:15 a 16:20
2°
Ciencias y Tecnología.
Física
Bloque 1
Evaluación
Diagrama conceptua
Repetición
Historia
Bloque 1
Evaluación
Cazar o sembrar
Repetición
Historia
Bloque 2 Sec. 10
Del Posclásico a mediados
del siglo XVIII.
Repetición
Ciencias y Tecnología.
Física
Bloque 2 Sec. 8
Energía como de rayo
Repetición
10:20 a 10:25
16:20 a 16:25
3°
Ciencias y Tecnología.
Química
Bloque 1
Evaluación
El padre de la química
moderna
Repetición
Historia
Bloque 1
Evaluación
La guerra del 47
Repetición
Historia
Bloque 2 Sec 12
La Constitución de 1917 y
el régimen presidencial
Repetición
Ciencias y Tecnología.
Química
Bloque 2 Sec 7
Las fórmulas químicas
Repetición
10:25 a 10:30
16:25 a 16:30
CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA
10:30 a 10:35
16:30 a 16:35
1°
Geografía
Bloque 1
Evaluación
El interior de la tierra
Geografía
Bloque 1
Evaluación
Las regiones naturales de
México
Geografía
Bloque 2 Sec 15
Cómo es y dónde está la
población
Geografía
Bloque 2 Sec 15
Cómo es y dónde está la
población
10:35 a 10:40
16:35 a 16:40
2°
Ciencias y Tecnología.
Física
Bloque 1
Evaluación
Energía
Historia
Bloque 1
Evaluación
La ciudad de la gente
de las nubes
Historia
Bloque 2 Sec. 10
Del Posclásico a mediados
del siglo XVIII.
Ciencias y Tecnología.
Física
Bloque 2 Sec. 8
Energía como de rayo
10:40 a 10:45
16:40 a 16:45
3°
Ciencias y Tecnología.
Química
Bloque 1
Evaluación
El modelo atómico
Historia
Bloque 1
Evaluación
La resistencia popular
contra la invasión francesa
Historia
Bloque 2 Sec 12
La Constitución de 1917 y
el régimen presidencial
Ciencias y Tecnología.
Química
Bloque 2 Sec 7
Las fórmulas químicas
10:45 a 10:50
16:45 a 16:50
1°
Geografía
Bloque 1
Evaluación
El interior de la tierra
Repetición
Geografía
Bloque 1
Evaluación
Las regiones naturales de
México
Repetición
Geografía
Bloque 2 Sec 15
Cómo es y dónde está la
población
Repetición
Geografía
Bloque 2 Sec 15
Cómo es y dónde está la
población
Repetición
10:50 a 10:55
16:50 a 16:55
2°
Ciencias y Tecnología.
Física
Bloque 1
Evaluación
Energía
Repetición
Historia
Bloque 1
Evaluación
La ciudad de la gente
de las nubes
Repetición
Historia
Bloque 2 Sec. 10
Del Posclásico a mediados
del siglo XVIII.
Repetición
Ciencias y Tecnología.
Física
Bloque 2 Sec. 8
Energía como de rayo
Repetición
10:55 a 11:00
16:55 a 17:00
3°
Ciencias y Tecnología.
Química
Bloque 1
Evaluación
El modelo atómico
Repetición
Historia
Bloque 1
Evaluación
La resistencia popular
contra la invasión francesa
Repetición
Historia
Bloque 2 Sec 12
La Constitución de 1917 y
el régimen presidencial
Repetición
Ciencias y Tecnología.
Química
Bloque 2 Sec 7
Las fórmulas químicas
Repetición
11:00 a 11:05
17:00 a 17:05
1°
Geografía
Bloque 1
Evaluación
El interior de la tierra
Repetición
Geografía
Bloque 1
Evaluación
Las regiones naturales de
México
Repetición
Geografía
Bloque 2 Sec 15
Cómo es y dónde está la
población
Repetición
Geografía
Bloque 2 Sec 15
Cómo es y dónde está la
población
Repetición
Vinculación con la
comunidad
VC1-4
El suelo también es
Vinculación con la
comunidad
VC1-5
Vinculación con la
comunidad
VC1-1
Contamin ...acción
Vinculación con la
comunidad
VC1-2
Hoy no respiro
Vinculación con la
comunidad
VC1-3
Las aguas negras
11:05 a 11:10
17:05 a 17:10
2°
Ciencias y Tecnología.
Física
Bloque 1
Evaluación
Energía
Repetición
Historia
Bloque 1
Evaluación
La ciudad de la gente
de las nubes
Repetición
Historia
Bloque 2 Sec. 10
Del Posclásico a mediados
del siglo XVIII.
Repetición
Ciencias y Tecnología.
Física
Bloque 2 Sec. 8
Energía como de rayo
Repetición
11:10 a 11:15
17:10 a 17:15
3°
Ciencias y Tecnología.
Química
Bloque 1
Evaluación
El modelo atómico
Repetición
Historia
Bloque 1
Evaluación
La resistencia popular
contra la invasión francesa
Repetición
Historia
Bloque 2 Sec 12
La Constitución de 1917 y
el régimen presidencial
Repetición
Ciencias y Tecnología.
Química
Bloque 2 Sec 7
Las fórmulas químicas
Repetición
11:15 a 11:20
17:15 a 17:20
CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA
11:20 a 11:35
17:20 a 17:35
El alma de México
Cap II Paisaje de pirámides
I
El alma de México
Cap II Paisaje de pirámides
II
El alma de México
Cap II Paisaje de pirámides
III
El alma de México
Cap II Paisaje de pirámides
IV
El alma de México
Cap II Paisaje de pirámides
V
11:35 a 11:40
17:35 a 17:40
CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA
INGLÉS
11:40 a 11:55
17:40 a 17:55
FCYE
11:40 a 11:45
17:40 a 17:45
FCYE
11:45 A 11:50
17:45 a 17:50
2°
Formación Cívica
y Ética
Bloque 1
Evaluación
El género en nuestras
vidas
Formación Cívica
y Ética
Bloque 2 Sec. 7
La prevención de los
conflictos
FCY
FCYE
11:50 a 11:55
17:50 a 17:55
3°
Formación Cívica
y Ética
Bloque 1
Evaluación
Factores sociales en la
salud
Formación Cívica
y Ética
Bloque 2 Sec. 7
La igualdad, nuestro
desafío
INGLÉS
11:55 a 12:10
17:55 a 18:10
FCYE
11:55 a 12:00
17:55 a 18:00
FCYE
12:00 a 12:05
18:00 a 18:05
2°
Formación Cívica
y Ética
Bloque 1
Evaluación
El género en nuestras
vidas
Repetición
Formación Cívica
y Ética
Bloque 2 Sec. 7
La prevención de los
conflictos
Repetición
FCYE
12:05 a 12:10
18:05 a 18:10
3°
Formación Cívica
y Ética
Bloque 1
Evaluación
Factores sociales en la
salud
Repetición
Formación Cívica
y Ética
Bloque 2 Sec. 7
La igualdad, nuestro
desafío
Repetición
INGLÉS
12:10 a 12:25
18:10 a 18:25
FCYE
12:10 a 12:15
18:10 a 18:15
FCYE
12:15 a 12:20
18:15 a 18:20
2°
Formación Cívica
y Ética
Bloque 1
Evaluación
El género en nuestras
vidas
Repetición
Formación Cívica
y Ética
Bloque 2 Sec. 7
La prevención de los
conflictos
Repetición
FCYE
12:20 a 12:25
18:20 a 18:25
3°
Formación Cívica
y Ética
Bloque 1
Evaluación
Factores sociales en la
salud
Repetición
Formación Cívica
y Ética
Bloque 2 Sec. 7
La igualdad, nuestro
desafío
Repetición
Vinculación con la
comunidad
VC1-5
Nuestras riquezas
R
E
C
E
S
O
1°
Inglés I
Unit 2
Lesson 11
Enjoying a party
Formación Cívica
y Ética
Bloque 1
Evaluación
Expresión de sentimientos
y asertividad
Vinculación con la
comunidad
VC1-6
Protégelos y vivirás
Inglés III
Unit 2
Lesson 6
Don’t run, don’t shout, and
don’t push
Inglés I
Unit 2
Lesson 12
What’s happening at the
party?
1°
Inglés II
Unit 2
Lesson 11
A visit to the dentist
Formación Cívica
y Ética
Bloque 1
Evaluación
Expresión de sentimientos
y asertividad
Repetición
Vinculación con la
comunidad
VC1-7
Mi árbol y yo
Formación Cívica
y Ética
Bloque 2 Sec. 7
Reconocimiento y
valoración
de los conflictos
Repetición
Inglés II
Unit 2
Lesson 12
Why don’t you go to the
nutritionist?
Formación Cívica
y Ética
Bloque 2 Sec. 7
Reconocimiento y
valoración
de los conflictos
1°
Inglés III
Unit 2
Lesson 5
First aid
Formación Cívica
y Ética
Bloque 1
Evaluación
Expresión de sentimientos
y asertividad
Repetición
Vinculación con la
comunidad
VC1-1
Contamin ...acción
Formación Cívica
y Ética
Bloque 2 Sec. 7
Reconocimiento y
valoración
de los conflictos
Repetición
12:25 a 12:30
18:25 a 18:30
CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA
12:30 a 12:35
18:30 a 18:35
Artes
Música
Orígenes de la música
Artes
Teatro
Desarrollando historias e
identificando la acción
(Repetición)
12:35 a 12:40
18:35 a 18:40
Artes
Danza
Género y danza
Artes
Artes Visuales
Reconociendo mi cultura
(Repetición)
12:40 a 12:45
18:40 a 18:45
Artes
Teatro
Desarrollando historias e
identificando la acción
Artes
Música
Orígenes de la música
(Repetición)
12:45 a 12:50
18:45 a 18:50
Artes
Música
Popurrí de géneros
musicales
Artes
Teatro
Proyecto teatral
12:50 a 12:55
18:50 a 18:55
Artes
Danza
Explorando el espacio total
(desplazamientos y
trayectorias)
Artes
Artes Visuales
Abanico de colores
(Repetición)
12:55 a 13:00
18:55 a 19:00
Artes
Teatro
Proyecto teatral
Artes
Música
Popurrí de géneros
musicales
(Repetición)
13:00 a 13:05
19:00 a 19:05
Artes
Música
Géneros musicales vs.
Estilos musicales
Artes
Teatro
El arte es de todos y para
todos
Repetición
13:05 a 13:10
19:05 a 19:10
Artes
Danza
La danza es derecho de
todos
Artes
Artes Visuales
Constructores de espacios
(Repetición)
13:10 a 13:15
19:10 a 19:15
Artes
Teatro
El arte es de todos y
para todos
Artes
Música
Géneros musicales vs.
Estilos musicales
(Repetición)
13:15 a 13:20
19:15 a 19:20
CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA
13:20 a 13:35
19:10 a 19:25
1°
Tecnología I
Bloque I
Mejorando la comunidad
SIGLO XX
La vida en México
1938 - 1940
Pincel de Guerra
(Parte I)
Vinculación con la
comunidad
VC1-5
Nuestras riquezas
SIGLO XX
La vida en México
1938 - 1940
Pincel de Guerra
(Parte II)
Tutoría y Educación
Socioemocional
Bloque I Sec. 2
Normas para el salón de
clases. Elaborar normas
para mejorar la
convivencia
13:35 a 13:50
19:40 a 19:45
2°
Tecnología II
IMTA
Fogón de Barro sin humo
un recurso para reducir el
consumo de leña
Talleres y oficios
de México
Ignacio Punzo /
Santa Clara del Cobre
Vinculación con la
comunidad
VC1-6
Protégelos y vivirás
Talleres y oficios
de México
Lidia Cruz Méndez /
El rescate del gusano
de seda.
Tutoría y Educación
Socioemocional II
Bloque II Sec.1
¿Qué significa estar en
segundo grado?
13:50 a 14:00
19:50 a 20:00
3°
Tecnología III
IMTA
El agua en el cuerpo
humano
Talleres y oficios
de México
Policromado de Oaxaca.
Vinculación con la
comunidad
VC1-7
Mi árbol y yo
Talleres y oficios
de México
Artesanos de Puebla
y Oaxaca
Tutoría y Educación
Socioemocional III
Bloque II Sec.1
¿Qué significa estar en
segundo grado?
(Repetición)
20:00 A 21:00
El alma de México
Cap II Paisaje de
pirámides
completo
El alma de México
Cap II Paisaje de
pirámides
completo
El alma de México
Cap II Paisaje de
pirámides
completo
El alma de México
Cap II Paisaje de
pirámides
completo
El alma de México
Cap II Paisaje de
pirámides
completo
Vinculación con la
comunidad
VC1-2
Hoy no respiro
Vinculación con la
comunidad
VC1-3
Las aguas negras
Vinculación con la
comunidad
VC1-4
El suelo también es
3°
Educación Física III
Bloque 2 Sec. 2
Actitud positiva
(Repetición)
Educación Física III
Bloque 2 Sec. 2
Shuttleball
(Repetición)
1°
Educación Física I
Bloque 2 Sec.3
Un deporte alternativo:
Indiaca
Educación Física I
Bloque 2 Sec.3
El juego de Indiaca
2°
Educación Física II
Bloque 2 Sec. 2
Actitud positiva
Educación Física II
Bloque 2 Sec. 2
Shuttleball

Más contenido relacionado

PDF
Prog sec ingenio semana 1_2_150420_okok (3)
PDF
Horario escuela America del Sur sabados
PDF
Pro ts 2016-17_semana_7
PDF
Ts 2015 16-octubre parrilla
PPTX
3° PRIM_PLANIFICADORES SEMANALES DE 3RO DE PRIMARIA SFA 2025.pptx
PDF
2do.cuat.2014 horarios
PDF
CRONO SEMANAL DEL 19 DE JUNIO _ 23 DE JUNIO 2do grado.pdf
DOC
Horarios
Prog sec ingenio semana 1_2_150420_okok (3)
Horario escuela America del Sur sabados
Pro ts 2016-17_semana_7
Ts 2015 16-octubre parrilla
3° PRIM_PLANIFICADORES SEMANALES DE 3RO DE PRIMARIA SFA 2025.pptx
2do.cuat.2014 horarios
CRONO SEMANAL DEL 19 DE JUNIO _ 23 DE JUNIO 2do grado.pdf
Horarios

Similar a Prog ts sem_14_2021-22 (20)

PPTX
Reunión septiembre 2012
PPTX
HORARIO DE CLASES PRIMARIA [Autoguardado].pptx
PPTX
Ideas de HORARIO DE CLASES PRIMARIA.pptx
PDF
H O R A R I O
DOCX
Horario de clase 2020 2021
DOCX
Horario de clase 2020 2021
DOCX
Horario de Clases 2015
PPTX
Horario por cursos
PDF
Horario matutino
PDF
APRENDE EN CASA II. SEP
PPTX
I reunión 2012
PDF
Evidencia
PPTX
El horario
DOC
Horario
DOCX
HORARIO de 2do grado de educacion primaria perú.docx
PDF
Horario matutino
DOCX
PPTX
A037F3. Horarios de clases editables.pptx
DOCX
Calendario clases
Reunión septiembre 2012
HORARIO DE CLASES PRIMARIA [Autoguardado].pptx
Ideas de HORARIO DE CLASES PRIMARIA.pptx
H O R A R I O
Horario de clase 2020 2021
Horario de clase 2020 2021
Horario de Clases 2015
Horario por cursos
Horario matutino
APRENDE EN CASA II. SEP
I reunión 2012
Evidencia
El horario
Horario
HORARIO de 2do grado de educacion primaria perú.docx
Horario matutino
A037F3. Horarios de clases editables.pptx
Calendario clases
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Publicidad

Prog ts sem_14_2021-22

  • 1. HORARIO LUNES 29 MARTES 30 MIÉRCOLES 01 JUEVES 02 VIERNES 03 07:30 a 07:45 El alma de México Cap II Paisaje de pirámides I El alma de México Cap II Paisaje de pirámides II El alma de México Cap II Paisaje de pirámides III El alma de México Cap II Paisaje de pirámides IV El alma de México Cap II Paisaje de pirámides V 07:45 a 08:00 CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA 08:00 a 08:20 14:00 a 14:20 Honores a la Bandera 08:00 a 08:05 14:00 a 14:05 Lengua Materna. Español Bloque 1 Evaluación Lenguaje formal e informal en notas informativas 08:05 a 08:10 14:05 a 14:10 2° Lengua Materna. Español Bloque 1 Evaluación La diversidad lingüística del español en los medios de comunicación Lengua Materna. Español Bloque 1 Evaluación El relato tradicional como una práctica cultural universal Lengua Materna. Español 2 Bloque 2 Sec 6 Lenguaje de los documentos legales y administrativos: cómo funciona y los rasgos que lo distinguen Lengua Materna. Español 2 Bloque 2 Sec 6 Lenguaje de los documentos legales y administrativos: cómo funciona y los rasgos que lo distinguen 08:10 a 08:15 14:10 a 14:15 3° Lengua Materna. Español Bloque 1 Evaluación La polémica está por doquier Lengua Materna. Español Bloque 1 Evaluación Las prácticas sociales en torno a las convocatorias: cómo, cuándo y dónde encontrarlas Lengua Materna. Español Bloque 2 Sec. 5 Teatro en un acto Lengua Materna. Español Bloque 2 Sec. 5 Teatro en un acto 08:15 a 08:20 14:15 a 14:20 1° Lengua Materna. Español Bloque 1 Evaluación Lenguaje formal e informal en notas informativas Repetición Lengua Materna. Español Bloque 1 Evaluación La importancia de revisar la ortografía Repetición Lengua Materna. Español Bloque 2 Sec. 5 Como dicen los clásicos Repetición Lengua Materna. Español Bloque 2 Sec. 5 Como dicen los clásicos Repetición 08:20 a 08:25 14:20 a 14:25 2° Lengua Materna. Español Bloque 1 Evaluación La diversidad lingüística del español en los medios de comunicación Repetición Lengua Materna. Español Bloque 1 Evaluación El relato tradicional como una práctica cultural universal Repetición Lengua Materna. Español Bloque 2 Sec 6 Lenguaje de los documentos legales y administrativos: cómo funciona y los rasgos que lo distinguen Repetición Lengua Materna. Español Bloque 2 Sec 6 Lenguaje de los documentos legales y administrativos: cómo funciona y los rasgos que lo distinguen Repetición 08:25 a 08:30 14:25 a 14:30 3° Lengua Materna. Español Bloque 1 Evaluación La polémica está por doquier Repetición Lengua Materna. Español Bloque 1 Evaluación Las prácticas sociales en torno a las convocatorias: cómo, cuándo y dónde encontrarlas Repetición Lengua Materna. Español Bloque 2 Sec. 5 Teatro en un acto Repetición Lengua Materna. Español Bloque 2 Sec. 5 Teatro en un acto Repetición 08:30 a 08:35 14:30 a 14:35 1° Lengua Materna. Español Bloque 1 Evaluación Lenguaje formal e informal en notas informativas Repetición Lengua Materna. Español Bloque 1 Evaluación La importancia de revisar la ortografía Repetición Lengua Materna. Español Bloque 2 Sec. 5 Como dicen los clásicos Repetición Lengua Materna. Español Bloque 2 Sec. 5 Como dicen los clásicos Repetición 08:35 a 08:40 14:35 a 14:40 2° Lengua Materna. Español Bloque 1 Evaluación La diversidad lingüística del español en los medios de comunicación Repetición Lengua Materna. Español Bloque 1 Evaluación El relato tradicional como una práctica cultural universal Repetición Lengua Materna. Español Bloque 2 Sec 6 Lenguaje de los documentos legales y administrativos: cómo funciona y los rasgos que lo distinguen Repetición Lengua Materna. Español Bloque 2 Sec 6 Lenguaje de los documentos legales y administrativos: cómo funciona y los rasgos que lo distinguen Repetición Vinculación con la comunidad VC1-2 Hoy no respiro Vinculación con la comunidad VC1-3 Las aguas negras Dirección General de Materiales Educativos Dirección de Medios Audiovisuales e Informáticos Subdirección de Normas y Producción Audiovisual CICLO ESCOLAR SEMANA 14 Noviembre Diciembre 2020 2021-2022 1° Lengua Materna. Español Bloque 1 Evaluación La importancia de revisar la ortografía Lengua Materna. Español Bloque 2 Sec. 5 Como dicen los clásicos Lengua Materna. Español Bloque 2 Sec. 5 Como dicen los clásicos Vinculación con la comunidad VC1-1 Contamin ...acción
  • 2. 08:40 a 08:45 14:40 a 14:45 3° Lengua Materna. Español Bloque 1 Evaluación La polémica está por doquier Repetición Lengua Materna. Español Bloque 1 Evaluación Las prácticas sociales en torno a las convocatorias: cómo, cuándo y dónde encontrarlas Repetición Lengua Materna. Español Bloque 2 Sec. 5 Teatro en un acto Repetición Lengua Materna. Español Bloque 2 Sec. 5 Teatro en un acto Repetición 08:45 a 08:50 14:45 a 14:50 CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA 08:50 a 08:55 14:50 a 14:55 1° Matemáticas Bloque 1 Evaluación El volumen de prismas rectangulares Matemáticas Bloque 1 Evaluación Ecuaciones a nuestro alrededor Matemáticas Bloque 2 Sec 14 De fracción común a fracción decimal y viceversa Matemáticas Bloque 2 Sec 14 De fracción común a fracción decimal y viceversa 08:55 a 09:00 14:55 a 15:00 2° Matemáticas Bloque 1 Evaluación Método gráfico Matemáticas Bloque 1 Evaluación Volumen de prismas Matemáticas Bloque 2 Sec 14 Jerarquía de las operaciones Matemáticas Bloque 2 Sec 14 Jerarquía de las operaciones 09:00 a 09:05 15:00 a 15:05 3° Matemáticas Bloque 1 Evaluación Aplicaciones de la trigonometría . Matemáticas Bloque 1 Evaluación El teorema de Pitágoras . Matemáticas Bloque 2 Sec. 10 Descomposición en factores primos. Matemáticas Bloque 2 Sec. 10 Descomposición en factores primos. 09:05 a 09:10 15:05 a 15:10 1° Matemáticas Bloque 1 Evaluación El volumen de prismas rectangulares Repetición Matemáticas Bloque 1 Evaluación Ecuaciones a nuestro alrededor . Repetición Matemáticas Bloque 2 Sec 14 De fracción común a fracción decimal y viceversa Repetición Matemáticas Bloque 2 Sec 14 De fracción común a fracción decimal y viceversa Repetición 09:10 a 09:15 15:10 a 15:15 2° Matemáticas Bloque 1 Evaluación Método gráfico Repetición Matemáticas Bloque 1 Evaluación Volumen de prismas Repetición Matemáticas Bloque 2 Sec 14 Jerarquía de las operaciones Repetición Matemáticas Bloque 2 Sec 14 Jerarquía de las operaciones Repetición 09:15 a 09:20 15:15 a 15:20 3° Matemáticas Bloque 1 Evaluación Aplicaciones de la trigonometría . Repetición Matemáticas Bloque 1 Evaluación El teorema de Pitágoras . Repetición Matemáticas Bloque 2 Sec. 10 Descomposición en factores primos. Repetición Matemáticas Bloque 2 Sec. 10 Descomposición en factores primos. Repetición 09:20 a 09:25 15:20 a 15:25 1° Matemáticas Bloque 1 Evaluación El volumen de prismas rectangulares Repetición Matemáticas Bloque 1 Evaluación Ecuaciones a nuestro alrededor . Repetición Matemáticas Bloque 2 Sec 14 De fracción común a fracción decimal y viceversa Repetición Matemáticas Bloque 2 Sec 14 De fracción común a fracción decimal y viceversa Repetición 09:25 a 09:30 15:25 a 15:30 2° Matemáticas Bloque 1 Evaluación Método gráfico Repetición Matemáticas Bloque 1 Evaluación Volumen de prismas Repetición Matemáticas Bloque 2 Sec 14 Jerarquía de las operaciones Repetición Matemáticas Bloque 2 Sec 14 Jerarquía de las operaciones Repetición 09:30 a 09:35 15:30 a 15:35 3° Matemáticas Bloque 1 Evaluación Aplicaciones de la trigonometría . Repetición Matemáticas Bloque 1 Evaluación El teorema de Pitágoras . Repetición Matemáticas Bloque 2 Sec. 10 Descomposición en factores primos. Repetición Matemáticas Bloque 2 Sec. 10 Descomposición en factores primos. Repetición 09:35 a 09:40 15:35 a 15:40 CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA 09:40 a 09:45 15:40 a 15:45 1° Ciencias y Tecnología. Biología Bloque 1 Evaluación La vida en la selva seca de Chamela Historia Bloque 1 Evaluación Valores de ayer y hoy Historia Bloque 2 UCA:La cpatura I Ciencias y Tecnología. Biología Bloque 2 Sec. 7 Los vecinos desconocidos 09:45 a 09:50 15:45 a 15:50 2° Ciencias y Tecnología. Física Bloque 1 Evaluación Diagrama conceptual. Historia Bloque 1 Evaluación Cazar o sembrar Historia Bloque 2 Sec. 10 Del Posclásico a mediados del siglo XVIII. Ciencias y Tecnología. Física Bloque 2 Sec. 8 Energía como de rayo 09:50 a 09:55 15:50 a 15:55 3° Ciencias y Tecnología. Química Bloque 1 Evaluación El padre de la química moderna Historia Bloque 1 Evaluación La guerra del 47 Historia Bloque 2 Sec 12 La Constitución de 1917 y el régimen presidencial Ciencias y Tecnología. Química Bloque 2 Sec 7 Las fórmulas químicas Vinculación con la comunidad VC1-5 Nuestras riquezas Vinculación con la comunidad VC1-6 Protégelos y vivirás Vinculación con la comunidad VC1-7 Mi árbol y yo Vinculación con la comunidad VC1-4 El suelo también es
  • 3. 09:55 a 10:00 15:55 a 16:00 1° Ciencias y Tecnología. Biología Bloque 1 Evaluación La vida en la selva seca de Chamela Repetición Historia Bloque 1 Evaluación Valores de ayer y hoy Repetición Historia Bloque 2 UCA:La cpatura I Repetición Ciencias y Tecnología. Biología Bloque 2 Sec. 7 Los vecinos desconocidos Repetición 10:00 a 10:05 16:00 a 16:05 2° Ciencias y Tecnología. Física Bloque 1 Evaluación Diagrama conceptua Repetición Historia Bloque 1 Evaluación Cazar o sembrar Repetición Historia Bloque 2 Sec. 10 Del Posclásico a mediados del siglo XVIII. Repetición Ciencias y Tecnología. Física Bloque 2 Sec. 8 Energía como de rayo Repetición 10:05 a 10:10 16:05 a 16:10 3° Ciencias y Tecnología. Química Bloque 1 Evaluación El padre de la química moderna Repetición Historia Bloque 1 Evaluación La guerra del 47 Repetición Historia Bloque 2 Sec 12 La Constitución de 1917 y el régimen presidencial Repetición Ciencias y Tecnología. Química Bloque 2 Sec 7 Las fórmulas químicas Repetición 10:10 a 10:15 16:10 a 16:15 1° Ciencias y Tecnología. Biología Bloque 1 Evaluación La vida en la selva seca de Chamela Repetición Historia Bloque 1 Evaluación Valores de ayer y hoy Repetición Historia Bloque 2 UCA:La cpatura I Repetición Ciencias y Tecnología. Biología Bloque 2 Sec. 7 Los vecinos desconocidos Repetición 10:15 a 10:20 16:15 a 16:20 2° Ciencias y Tecnología. Física Bloque 1 Evaluación Diagrama conceptua Repetición Historia Bloque 1 Evaluación Cazar o sembrar Repetición Historia Bloque 2 Sec. 10 Del Posclásico a mediados del siglo XVIII. Repetición Ciencias y Tecnología. Física Bloque 2 Sec. 8 Energía como de rayo Repetición 10:20 a 10:25 16:20 a 16:25 3° Ciencias y Tecnología. Química Bloque 1 Evaluación El padre de la química moderna Repetición Historia Bloque 1 Evaluación La guerra del 47 Repetición Historia Bloque 2 Sec 12 La Constitución de 1917 y el régimen presidencial Repetición Ciencias y Tecnología. Química Bloque 2 Sec 7 Las fórmulas químicas Repetición 10:25 a 10:30 16:25 a 16:30 CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA 10:30 a 10:35 16:30 a 16:35 1° Geografía Bloque 1 Evaluación El interior de la tierra Geografía Bloque 1 Evaluación Las regiones naturales de México Geografía Bloque 2 Sec 15 Cómo es y dónde está la población Geografía Bloque 2 Sec 15 Cómo es y dónde está la población 10:35 a 10:40 16:35 a 16:40 2° Ciencias y Tecnología. Física Bloque 1 Evaluación Energía Historia Bloque 1 Evaluación La ciudad de la gente de las nubes Historia Bloque 2 Sec. 10 Del Posclásico a mediados del siglo XVIII. Ciencias y Tecnología. Física Bloque 2 Sec. 8 Energía como de rayo 10:40 a 10:45 16:40 a 16:45 3° Ciencias y Tecnología. Química Bloque 1 Evaluación El modelo atómico Historia Bloque 1 Evaluación La resistencia popular contra la invasión francesa Historia Bloque 2 Sec 12 La Constitución de 1917 y el régimen presidencial Ciencias y Tecnología. Química Bloque 2 Sec 7 Las fórmulas químicas 10:45 a 10:50 16:45 a 16:50 1° Geografía Bloque 1 Evaluación El interior de la tierra Repetición Geografía Bloque 1 Evaluación Las regiones naturales de México Repetición Geografía Bloque 2 Sec 15 Cómo es y dónde está la población Repetición Geografía Bloque 2 Sec 15 Cómo es y dónde está la población Repetición 10:50 a 10:55 16:50 a 16:55 2° Ciencias y Tecnología. Física Bloque 1 Evaluación Energía Repetición Historia Bloque 1 Evaluación La ciudad de la gente de las nubes Repetición Historia Bloque 2 Sec. 10 Del Posclásico a mediados del siglo XVIII. Repetición Ciencias y Tecnología. Física Bloque 2 Sec. 8 Energía como de rayo Repetición 10:55 a 11:00 16:55 a 17:00 3° Ciencias y Tecnología. Química Bloque 1 Evaluación El modelo atómico Repetición Historia Bloque 1 Evaluación La resistencia popular contra la invasión francesa Repetición Historia Bloque 2 Sec 12 La Constitución de 1917 y el régimen presidencial Repetición Ciencias y Tecnología. Química Bloque 2 Sec 7 Las fórmulas químicas Repetición 11:00 a 11:05 17:00 a 17:05 1° Geografía Bloque 1 Evaluación El interior de la tierra Repetición Geografía Bloque 1 Evaluación Las regiones naturales de México Repetición Geografía Bloque 2 Sec 15 Cómo es y dónde está la población Repetición Geografía Bloque 2 Sec 15 Cómo es y dónde está la población Repetición Vinculación con la comunidad VC1-4 El suelo también es Vinculación con la comunidad VC1-5 Vinculación con la comunidad VC1-1 Contamin ...acción Vinculación con la comunidad VC1-2 Hoy no respiro Vinculación con la comunidad VC1-3 Las aguas negras
  • 4. 11:05 a 11:10 17:05 a 17:10 2° Ciencias y Tecnología. Física Bloque 1 Evaluación Energía Repetición Historia Bloque 1 Evaluación La ciudad de la gente de las nubes Repetición Historia Bloque 2 Sec. 10 Del Posclásico a mediados del siglo XVIII. Repetición Ciencias y Tecnología. Física Bloque 2 Sec. 8 Energía como de rayo Repetición 11:10 a 11:15 17:10 a 17:15 3° Ciencias y Tecnología. Química Bloque 1 Evaluación El modelo atómico Repetición Historia Bloque 1 Evaluación La resistencia popular contra la invasión francesa Repetición Historia Bloque 2 Sec 12 La Constitución de 1917 y el régimen presidencial Repetición Ciencias y Tecnología. Química Bloque 2 Sec 7 Las fórmulas químicas Repetición 11:15 a 11:20 17:15 a 17:20 CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA 11:20 a 11:35 17:20 a 17:35 El alma de México Cap II Paisaje de pirámides I El alma de México Cap II Paisaje de pirámides II El alma de México Cap II Paisaje de pirámides III El alma de México Cap II Paisaje de pirámides IV El alma de México Cap II Paisaje de pirámides V 11:35 a 11:40 17:35 a 17:40 CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA INGLÉS 11:40 a 11:55 17:40 a 17:55 FCYE 11:40 a 11:45 17:40 a 17:45 FCYE 11:45 A 11:50 17:45 a 17:50 2° Formación Cívica y Ética Bloque 1 Evaluación El género en nuestras vidas Formación Cívica y Ética Bloque 2 Sec. 7 La prevención de los conflictos FCY FCYE 11:50 a 11:55 17:50 a 17:55 3° Formación Cívica y Ética Bloque 1 Evaluación Factores sociales en la salud Formación Cívica y Ética Bloque 2 Sec. 7 La igualdad, nuestro desafío INGLÉS 11:55 a 12:10 17:55 a 18:10 FCYE 11:55 a 12:00 17:55 a 18:00 FCYE 12:00 a 12:05 18:00 a 18:05 2° Formación Cívica y Ética Bloque 1 Evaluación El género en nuestras vidas Repetición Formación Cívica y Ética Bloque 2 Sec. 7 La prevención de los conflictos Repetición FCYE 12:05 a 12:10 18:05 a 18:10 3° Formación Cívica y Ética Bloque 1 Evaluación Factores sociales en la salud Repetición Formación Cívica y Ética Bloque 2 Sec. 7 La igualdad, nuestro desafío Repetición INGLÉS 12:10 a 12:25 18:10 a 18:25 FCYE 12:10 a 12:15 18:10 a 18:15 FCYE 12:15 a 12:20 18:15 a 18:20 2° Formación Cívica y Ética Bloque 1 Evaluación El género en nuestras vidas Repetición Formación Cívica y Ética Bloque 2 Sec. 7 La prevención de los conflictos Repetición FCYE 12:20 a 12:25 18:20 a 18:25 3° Formación Cívica y Ética Bloque 1 Evaluación Factores sociales en la salud Repetición Formación Cívica y Ética Bloque 2 Sec. 7 La igualdad, nuestro desafío Repetición Vinculación con la comunidad VC1-5 Nuestras riquezas R E C E S O 1° Inglés I Unit 2 Lesson 11 Enjoying a party Formación Cívica y Ética Bloque 1 Evaluación Expresión de sentimientos y asertividad Vinculación con la comunidad VC1-6 Protégelos y vivirás Inglés III Unit 2 Lesson 6 Don’t run, don’t shout, and don’t push Inglés I Unit 2 Lesson 12 What’s happening at the party? 1° Inglés II Unit 2 Lesson 11 A visit to the dentist Formación Cívica y Ética Bloque 1 Evaluación Expresión de sentimientos y asertividad Repetición Vinculación con la comunidad VC1-7 Mi árbol y yo Formación Cívica y Ética Bloque 2 Sec. 7 Reconocimiento y valoración de los conflictos Repetición Inglés II Unit 2 Lesson 12 Why don’t you go to the nutritionist? Formación Cívica y Ética Bloque 2 Sec. 7 Reconocimiento y valoración de los conflictos 1° Inglés III Unit 2 Lesson 5 First aid Formación Cívica y Ética Bloque 1 Evaluación Expresión de sentimientos y asertividad Repetición Vinculación con la comunidad VC1-1 Contamin ...acción Formación Cívica y Ética Bloque 2 Sec. 7 Reconocimiento y valoración de los conflictos Repetición
  • 5. 12:25 a 12:30 18:25 a 18:30 CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA 12:30 a 12:35 18:30 a 18:35 Artes Música Orígenes de la música Artes Teatro Desarrollando historias e identificando la acción (Repetición) 12:35 a 12:40 18:35 a 18:40 Artes Danza Género y danza Artes Artes Visuales Reconociendo mi cultura (Repetición) 12:40 a 12:45 18:40 a 18:45 Artes Teatro Desarrollando historias e identificando la acción Artes Música Orígenes de la música (Repetición) 12:45 a 12:50 18:45 a 18:50 Artes Música Popurrí de géneros musicales Artes Teatro Proyecto teatral 12:50 a 12:55 18:50 a 18:55 Artes Danza Explorando el espacio total (desplazamientos y trayectorias) Artes Artes Visuales Abanico de colores (Repetición) 12:55 a 13:00 18:55 a 19:00 Artes Teatro Proyecto teatral Artes Música Popurrí de géneros musicales (Repetición) 13:00 a 13:05 19:00 a 19:05 Artes Música Géneros musicales vs. Estilos musicales Artes Teatro El arte es de todos y para todos Repetición 13:05 a 13:10 19:05 a 19:10 Artes Danza La danza es derecho de todos Artes Artes Visuales Constructores de espacios (Repetición) 13:10 a 13:15 19:10 a 19:15 Artes Teatro El arte es de todos y para todos Artes Música Géneros musicales vs. Estilos musicales (Repetición) 13:15 a 13:20 19:15 a 19:20 CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA CÁPSULA 13:20 a 13:35 19:10 a 19:25 1° Tecnología I Bloque I Mejorando la comunidad SIGLO XX La vida en México 1938 - 1940 Pincel de Guerra (Parte I) Vinculación con la comunidad VC1-5 Nuestras riquezas SIGLO XX La vida en México 1938 - 1940 Pincel de Guerra (Parte II) Tutoría y Educación Socioemocional Bloque I Sec. 2 Normas para el salón de clases. Elaborar normas para mejorar la convivencia 13:35 a 13:50 19:40 a 19:45 2° Tecnología II IMTA Fogón de Barro sin humo un recurso para reducir el consumo de leña Talleres y oficios de México Ignacio Punzo / Santa Clara del Cobre Vinculación con la comunidad VC1-6 Protégelos y vivirás Talleres y oficios de México Lidia Cruz Méndez / El rescate del gusano de seda. Tutoría y Educación Socioemocional II Bloque II Sec.1 ¿Qué significa estar en segundo grado? 13:50 a 14:00 19:50 a 20:00 3° Tecnología III IMTA El agua en el cuerpo humano Talleres y oficios de México Policromado de Oaxaca. Vinculación con la comunidad VC1-7 Mi árbol y yo Talleres y oficios de México Artesanos de Puebla y Oaxaca Tutoría y Educación Socioemocional III Bloque II Sec.1 ¿Qué significa estar en segundo grado? (Repetición) 20:00 A 21:00 El alma de México Cap II Paisaje de pirámides completo El alma de México Cap II Paisaje de pirámides completo El alma de México Cap II Paisaje de pirámides completo El alma de México Cap II Paisaje de pirámides completo El alma de México Cap II Paisaje de pirámides completo Vinculación con la comunidad VC1-2 Hoy no respiro Vinculación con la comunidad VC1-3 Las aguas negras Vinculación con la comunidad VC1-4 El suelo también es 3° Educación Física III Bloque 2 Sec. 2 Actitud positiva (Repetición) Educación Física III Bloque 2 Sec. 2 Shuttleball (Repetición) 1° Educación Física I Bloque 2 Sec.3 Un deporte alternativo: Indiaca Educación Física I Bloque 2 Sec.3 El juego de Indiaca 2° Educación Física II Bloque 2 Sec. 2 Actitud positiva Educación Física II Bloque 2 Sec. 2 Shuttleball