SlideShare una empresa de Scribd logo
Almería, del 10 al 20 de junio de 2010


                                      programa




www-almeriacultura.com
The Shin
22:00 h. Anfiteatro de la Rambla Georgia



        jueves * 10 junio                 En su Georgia natal (una de las antiguas
                                          repúblicas socialistas soviéticas), estos músicos
                                          pertenecen a la élite artística del país y son
                                          bien conocidos como músicos y compositores
                                          líderes del mercado. Han participado en la
                                          música para diversas producciones en el Tbilisi
                                          State Theatre, numerosas películas, televisión,
                                          y proyectos en emisoras de radio en Georgia y
                                          alrededor del mundo, trabajando junto con
                                          grandes compositores, directores y artistas tales
                                          como Gia Kancheli, Robert Sturua, Giora
                                          Feidman, Chaka Khan, Randi Brecker, Okay
                                          Temiz, Fuat Saka y muchos otros. Además han
                 Zaza Miminoshvili        liderado varios talleres y estudios sobre la
                 (guitarras y panduri)    polifonía polirrítmica georgiana y la teoría
                 Zurab J. Gagnidze        improvisatoria.
      (bajo eléctrico y acústico y voz)   Consecuencia de todo esto, The Shin ha
              Mamuka Gaganidze            participado en varios festivales y ganado
                     (voz y percusión)    numerosos premios en reconocimiento a su
                                          trabajo.

                                          En georgiano, Shin significa “el camino a casa”.
                                          Incluso cuando cada uno de nosotros tenemos
                                          nuestro propio camino a casa y nuestro propio
                                          hogar, la música de The Shin tiene la increíble
                                          capacidad de llevarnos a cada uno a “casa”.
                                          La música te lleva a ese lugar donde sabes que
                                          has estado antes, donde las ventanas se
                                          empañan por la lluvia y huele a comida en el
                                          fuego, y donde oyes unas voces que, aunque
                                          quizá no entiendas todo lo que dicen,
                                          comprendes todo perfectamente. Esta música
                                          te lleva a casa, sin importar cuán lejos esté.
Mamadou Diabaté
                                           Trio
   22:00 h. Patio de los Naranjos
Entrada libre con DNI o pasaporte          Mali
                   lunes* 14 junio
                                           Mamadou Diabaté nació en 1975 en Kita,
                                           una ciudad de la República de Mali conocida
                                           como el centro de las artes y la cultura del
                                           pueblo manding del África Occidental.
                                           Pertenece a la familia de los “griots”, o “jelis”
                                           como se les conoce entre los manding, que
                                           son algo más que músicos tradicionales, son
                                           además un canal a través del cual preservar
                                           y mantener la conciencia de pasado en la
                                           gente, pasado que se remonta al siglo XIII
De la mano de su padre, Mamadou dio        cuando el rey Sunjata Keita consolidó el vasto
sus primeros pasos con el instrumento,     Imperio de Mali, que abarcaba gran parte del
la kora (el arpa jeli de 21 cuerdas), y    oeste africano. Las leyendas de estos días y
con tan sólo 15 años ya empezó a           tiempos de gloria siguen siendo pilares
cosechar premios por todo el país y        importantes para el pueblo hoy día, y no sólo
resto del continente africano y a          para los manding, también para muchos
convertirse en una celebridad local. A     ciudadanos del resto del país, así como de
finales de los 90 salió de gira con la     Guinea, Gambia y Senegal.
Ensemble Instrumental por EE.UU.,
obteniendo tal éxito que decidió
establecerse en este país para continuar
su trabajo. Esto le ha llevado a
experimentar en nuevos territorios
musicales y a colaborar con grandes
figuras del jazz y del blues, aunque, no   La kora es un instrumento que llegó a Mali
obstante, su actividad sigue muy ligada    procedente de Gabu, la región situada entre
a sus raíces y recibe con frecuencia       Gambia, Senegal y Guinea-Bissau, y la propia
invitaciones para tocar con artistas       tradición maliense ha puesto siempre especial
malienses como Ami Koita, Tata Bambo       énfasis en mantener las viejas formas, aunque
Kouyate, Kandia Kouyate, y Babani          sin dejar no obstante de innovar y desarrollar
Koné.                                      el arte constantemente.
Jamal Ouassini
                                       Ensemble
   22:00 h. Patio de los Naranjos
Entrada libre con DNI o pasaporte      Marruecos
           martes* 15 junio
                  Abdesselam Naiti El Ensemble de Jamal Ouassini hunde sus
                               (Kanun) propias raíces en los elementos comunes que
                     Jamal Ouassini la cultura árabe, cristiana y hebrea han
                           (Violín, voz) mantenido durante miles de años como
                    Mostafa Bakkali testimonio del momento privilegiado de
                                Ud, voz coexistencia y comunión del saber y el diálogo
                    Omar Benlamlih de las tres culturas que vivieron su época
               (Voz solista, percusión) dorada en Andalucía a partir del siglo octavo.
                  Otman Benyahya
                            (Percusión) En 1984, Jamal Ouassini funda el Ensamble
                                         Ziryab, grupo musical formado por músicos
                                         de prestigio de diferentes países del
                                         Mediterráneo que suscitó un gran consenso
                                         en el ámbito de los más prestigiosos festivales
                                         de World Music europeos. Con ellos mismos,
                                         funda el Jamal Ouassini Ensemble.


                                       Jamal Ouassini tiene numerosos conciertos
                                       tanto con las distintas formaciones que dirige
                                       como invitado de otros músicos, así como la
                                       actividad didáctica en Universidades,
                                       Academias y Conservatorios de Música de
                                       Europa y del Magreb.
Antonio Carmona
     22:00 h. Plaza de la Catedral
                                             España
            sábado * 19 junio
Antonio Carmona, además de un gran
compositor, es un cantante con una voz
personalísima y un percusionista que
se rifan artistas de la talla de Alejandro
Sanz.

Cantante flamenco, es uno de los
mejores representantes del nuevo
flamenco o de la fusión con otras
músicas.

Miembro fundador de uno de los
mejores grupos nacionales de la última
década Ketama,tras la separación del         Una voz querida por el público y un mensaje
grupo. Antonio ha emprendido su              de compromiso y nada complaciente. "Aquí
carrera en solitario con el disco "Vengo     está el Antonio Carmona de ahora y el de
venenoso", que cuenta con                    siempre. Aquí está toda la música que escuché
colaboraciones de La Mala Rodríguez,         durante los viajes de mis padres a
Juanes o Alejandro Sanz.                     Latinoamérica vendiendo telas y toda esa
                                             experiencia. Está Argentina, Puerto Rico, Mexico,
                                             toda la tradición de la música latina vista por
                                             un inmigrante; están los cayucos que llegan
                                             a las costas españolas y los veleros preciosos
                                             que te devolverán a tu patria, están los gitanos
                                             que hemos sido un pueblo nómada; está el
                                             mensaje de que hay que ayudar y están el
                                             amor y el desamor..." puro Antonio Carmona.
TANGO y lágrimas
                                       José Manuel Zapata
   22:00 h. Plaza de la Catedral artista invitada Rocío            Márquez
                                       España
    domingo * 20 junio
José Manuel Zapata se ha convertido,
desde su primera aparición hace 8
años, en uno de los tenores más
importantes de su generación. Desde    Ha sido galardonado con los dos premios más
su primera actuación en la Ópera de    importantes a los que puede optar un cantante
Oviedo en 2002, ha conseguido          lírico en España: el premio Ópera Actual y el
debutar en este corto espacio de       Premio Teatro Campoamor al cantante
tiempo en algunos de los teatros de    revelación de 2005.
ópera más importantes del mundo,       Hace dos años, crea, de la mano de Fernando
Teatro Real de Madrid, Liceo de        Egozcue y Pablo Martín Caminero, el espectáculo
Barcelona, Rossini Opera Festival,     Tango y Lágrimas, actuando en los tres teatros
Ópera de Berlín, Ópera de París,       de ópera más importantes de España: Teatro
Semperoper de Dresden, Teatro          Real, Teatro del Liceo y Palau de les Arts
Massimo de Palermo, etc...             (Valencia). En estas citas ha sido acompañado     José Manuel Zapata (tenor)
                                       por artistas tan importantes como Pasión Vega,      Rocío Márquez (cantaora)
                                       José Mercé, Marta Sánchez, Rocío Márquez o
                                       Paloma Berganza.




                                       En esta edición del Festival Alamar, podremos
                                       disfrutar de este magnífico espectáculo a cargo
                                       de este tenor acompañado por Rocío
                                       Márquez, la flamante ganadora del más
                                       prestigioso premio de cante flamenco, la
                                       Lámpara Minera 2008.
Programa Alamar 2010
Programa Alamar 2010

Más contenido relacionado

PPTX
Vallenato mariana
PPTX
Vallenato mariana
PPTX
1002
PPTX
danzas típicas de Colombia
PPT
Dossier Pilar Y Arabel MoráGuez
PDF
Dossier Profesional
PPT
PresentacióN El Monarca Del Son 2008
DOCX
Canciones y compositores ecuatorianos
Vallenato mariana
Vallenato mariana
1002
danzas típicas de Colombia
Dossier Pilar Y Arabel MoráGuez
Dossier Profesional
PresentacióN El Monarca Del Son 2008
Canciones y compositores ecuatorianos

La actualidad más candente (19)

DOCX
Prueba de ecucacion musical de sexto año
PPT
El flamenco
PPTX
Trabajo sobre la musica
DOCX
Tarea de musica. natalia gonzalez
PDF
Presentación Festival ALAMAR 2011
PPS
Jose Monje
PPT
Danzas folkloricas argentina tp
DOCX
Folleto la musica
DOCX
Vallenato
PDF
Nino Bravo el musical Teatro Zorrilla Ocio y Rutas Valladolid
PPTX
Los reyes del festival vallenato
DOCX
Diapositiva 5
PDF
Luis Lugo interpreta Sonatas en Si menor y Dante de Liszt .Teatro 1ro de Mayo...
PPTX
historia del vallenato
PPT
Merengue
PPT
El Vallenato
PPTX
los instrumentos musicles basicos
PPS
Jose Maria Gallardo del Rey - Biografia
Prueba de ecucacion musical de sexto año
El flamenco
Trabajo sobre la musica
Tarea de musica. natalia gonzalez
Presentación Festival ALAMAR 2011
Jose Monje
Danzas folkloricas argentina tp
Folleto la musica
Vallenato
Nino Bravo el musical Teatro Zorrilla Ocio y Rutas Valladolid
Los reyes del festival vallenato
Diapositiva 5
Luis Lugo interpreta Sonatas en Si menor y Dante de Liszt .Teatro 1ro de Mayo...
historia del vallenato
Merengue
El Vallenato
los instrumentos musicles basicos
Jose Maria Gallardo del Rey - Biografia
Publicidad

Similar a Programa Alamar 2010 (20)

PPS
Música Africana Contemporánea
PPTX
Artistas de santander
PDF
Mangrana dossier
PDF
Musica etnica nuestro mundo doc
DOCX
Las cantadoras y banda maría v monica prieto
DOCX
Las tres cantaoras de colombia. juan camilo moreno
PPTX
Música del mundo
PDF
Jazz in situ 2011
PPTX
música ecuatoriana
PPTX
música ecuatoriana
PPTX
Personajes Músico Culturales Ibagué-Tolima
DOCX
Biografìa de ruben blades
DOCX
Vicente karen eliana
PPT
Ricardito & Quinteto Típico
PDF
Programa hurdes folk_2011
PPTX
Candombe y murga
PDF
FICHC 2010
PPTX
Presentación tamunangue
PPT
Música Africana Contemporánea
Artistas de santander
Mangrana dossier
Musica etnica nuestro mundo doc
Las cantadoras y banda maría v monica prieto
Las tres cantaoras de colombia. juan camilo moreno
Música del mundo
Jazz in situ 2011
música ecuatoriana
música ecuatoriana
Personajes Músico Culturales Ibagué-Tolima
Biografìa de ruben blades
Vicente karen eliana
Ricardito & Quinteto Típico
Programa hurdes folk_2011
Candombe y murga
FICHC 2010
Presentación tamunangue
Publicidad

Último (17)

PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt

Programa Alamar 2010

  • 1. Almería, del 10 al 20 de junio de 2010 programa www-almeriacultura.com
  • 2. The Shin 22:00 h. Anfiteatro de la Rambla Georgia jueves * 10 junio En su Georgia natal (una de las antiguas repúblicas socialistas soviéticas), estos músicos pertenecen a la élite artística del país y son bien conocidos como músicos y compositores líderes del mercado. Han participado en la música para diversas producciones en el Tbilisi State Theatre, numerosas películas, televisión, y proyectos en emisoras de radio en Georgia y alrededor del mundo, trabajando junto con grandes compositores, directores y artistas tales como Gia Kancheli, Robert Sturua, Giora Feidman, Chaka Khan, Randi Brecker, Okay Temiz, Fuat Saka y muchos otros. Además han Zaza Miminoshvili liderado varios talleres y estudios sobre la (guitarras y panduri) polifonía polirrítmica georgiana y la teoría Zurab J. Gagnidze improvisatoria. (bajo eléctrico y acústico y voz) Consecuencia de todo esto, The Shin ha Mamuka Gaganidze participado en varios festivales y ganado (voz y percusión) numerosos premios en reconocimiento a su trabajo. En georgiano, Shin significa “el camino a casa”. Incluso cuando cada uno de nosotros tenemos nuestro propio camino a casa y nuestro propio hogar, la música de The Shin tiene la increíble capacidad de llevarnos a cada uno a “casa”. La música te lleva a ese lugar donde sabes que has estado antes, donde las ventanas se empañan por la lluvia y huele a comida en el fuego, y donde oyes unas voces que, aunque quizá no entiendas todo lo que dicen, comprendes todo perfectamente. Esta música te lleva a casa, sin importar cuán lejos esté.
  • 3. Mamadou Diabaté Trio 22:00 h. Patio de los Naranjos Entrada libre con DNI o pasaporte Mali lunes* 14 junio Mamadou Diabaté nació en 1975 en Kita, una ciudad de la República de Mali conocida como el centro de las artes y la cultura del pueblo manding del África Occidental. Pertenece a la familia de los “griots”, o “jelis” como se les conoce entre los manding, que son algo más que músicos tradicionales, son además un canal a través del cual preservar y mantener la conciencia de pasado en la gente, pasado que se remonta al siglo XIII De la mano de su padre, Mamadou dio cuando el rey Sunjata Keita consolidó el vasto sus primeros pasos con el instrumento, Imperio de Mali, que abarcaba gran parte del la kora (el arpa jeli de 21 cuerdas), y oeste africano. Las leyendas de estos días y con tan sólo 15 años ya empezó a tiempos de gloria siguen siendo pilares cosechar premios por todo el país y importantes para el pueblo hoy día, y no sólo resto del continente africano y a para los manding, también para muchos convertirse en una celebridad local. A ciudadanos del resto del país, así como de finales de los 90 salió de gira con la Guinea, Gambia y Senegal. Ensemble Instrumental por EE.UU., obteniendo tal éxito que decidió establecerse en este país para continuar su trabajo. Esto le ha llevado a experimentar en nuevos territorios musicales y a colaborar con grandes figuras del jazz y del blues, aunque, no La kora es un instrumento que llegó a Mali obstante, su actividad sigue muy ligada procedente de Gabu, la región situada entre a sus raíces y recibe con frecuencia Gambia, Senegal y Guinea-Bissau, y la propia invitaciones para tocar con artistas tradición maliense ha puesto siempre especial malienses como Ami Koita, Tata Bambo énfasis en mantener las viejas formas, aunque Kouyate, Kandia Kouyate, y Babani sin dejar no obstante de innovar y desarrollar Koné. el arte constantemente.
  • 4. Jamal Ouassini Ensemble 22:00 h. Patio de los Naranjos Entrada libre con DNI o pasaporte Marruecos martes* 15 junio Abdesselam Naiti El Ensemble de Jamal Ouassini hunde sus (Kanun) propias raíces en los elementos comunes que Jamal Ouassini la cultura árabe, cristiana y hebrea han (Violín, voz) mantenido durante miles de años como Mostafa Bakkali testimonio del momento privilegiado de Ud, voz coexistencia y comunión del saber y el diálogo Omar Benlamlih de las tres culturas que vivieron su época (Voz solista, percusión) dorada en Andalucía a partir del siglo octavo. Otman Benyahya (Percusión) En 1984, Jamal Ouassini funda el Ensamble Ziryab, grupo musical formado por músicos de prestigio de diferentes países del Mediterráneo que suscitó un gran consenso en el ámbito de los más prestigiosos festivales de World Music europeos. Con ellos mismos, funda el Jamal Ouassini Ensemble. Jamal Ouassini tiene numerosos conciertos tanto con las distintas formaciones que dirige como invitado de otros músicos, así como la actividad didáctica en Universidades, Academias y Conservatorios de Música de Europa y del Magreb.
  • 5. Antonio Carmona 22:00 h. Plaza de la Catedral España sábado * 19 junio Antonio Carmona, además de un gran compositor, es un cantante con una voz personalísima y un percusionista que se rifan artistas de la talla de Alejandro Sanz. Cantante flamenco, es uno de los mejores representantes del nuevo flamenco o de la fusión con otras músicas. Miembro fundador de uno de los mejores grupos nacionales de la última década Ketama,tras la separación del Una voz querida por el público y un mensaje grupo. Antonio ha emprendido su de compromiso y nada complaciente. "Aquí carrera en solitario con el disco "Vengo está el Antonio Carmona de ahora y el de venenoso", que cuenta con siempre. Aquí está toda la música que escuché colaboraciones de La Mala Rodríguez, durante los viajes de mis padres a Juanes o Alejandro Sanz. Latinoamérica vendiendo telas y toda esa experiencia. Está Argentina, Puerto Rico, Mexico, toda la tradición de la música latina vista por un inmigrante; están los cayucos que llegan a las costas españolas y los veleros preciosos que te devolverán a tu patria, están los gitanos que hemos sido un pueblo nómada; está el mensaje de que hay que ayudar y están el amor y el desamor..." puro Antonio Carmona.
  • 6. TANGO y lágrimas José Manuel Zapata 22:00 h. Plaza de la Catedral artista invitada Rocío Márquez España domingo * 20 junio José Manuel Zapata se ha convertido, desde su primera aparición hace 8 años, en uno de los tenores más importantes de su generación. Desde Ha sido galardonado con los dos premios más su primera actuación en la Ópera de importantes a los que puede optar un cantante Oviedo en 2002, ha conseguido lírico en España: el premio Ópera Actual y el debutar en este corto espacio de Premio Teatro Campoamor al cantante tiempo en algunos de los teatros de revelación de 2005. ópera más importantes del mundo, Hace dos años, crea, de la mano de Fernando Teatro Real de Madrid, Liceo de Egozcue y Pablo Martín Caminero, el espectáculo Barcelona, Rossini Opera Festival, Tango y Lágrimas, actuando en los tres teatros Ópera de Berlín, Ópera de París, de ópera más importantes de España: Teatro Semperoper de Dresden, Teatro Real, Teatro del Liceo y Palau de les Arts Massimo de Palermo, etc... (Valencia). En estas citas ha sido acompañado José Manuel Zapata (tenor) por artistas tan importantes como Pasión Vega, Rocío Márquez (cantaora) José Mercé, Marta Sánchez, Rocío Márquez o Paloma Berganza. En esta edición del Festival Alamar, podremos disfrutar de este magnífico espectáculo a cargo de este tenor acompañado por Rocío Márquez, la flamante ganadora del más prestigioso premio de cante flamenco, la Lámpara Minera 2008.