I Coloquio departamental sobre Educación Rural
28 de octubre de 2017
Paysandú – Uruguay
La formación docente para el medio rural, sus potencialidades y desafíos en las
construcciones pedagógicas, los vínculos sociales y los aprendizajes de los alumnos.
Coordinan: Maestros Rubén Tiliman - Lucía González Porley
Programa:
Hora 8:00 Acreditaciones
Hora 8:30 Apertura
● Apertura a cargo de alumna de Escuela de Artes N° 113: música en Piano.
● La formación docente para las escuelas en Contextos Rurales: Directora del Instituto
de Formación Docente de Paysandú Prof. Silvia Grattarola y Mtra. Inspectora
Departamental del CEIP Liliana Pereira.
● La formación docente como trayectoria: Investigación sobre los alcances, desafíos, y
acciones en la formación inicial de los docentes en el Seminario de Educación Rural
del CFE, plan 2008. Rubén Tiliman- Lucía González Porley.
● La investigación en la Práctica rural como forma de iniciar e iniciarse en la enseñanza
en Escuela rurales. Trabajo final del Seminario de ED Rural. Aportes de Rubén
Tiliman- Alejandra Do Santos, docentes del Seminario de Educación Rural 2017.
● Potencialidades y desafíos en la enseñanza Multigrado. Mtra. Directora Unidocente
Andreina Antúnez.
● Los desafíos de las Escuela Rurales: foco en los vínculos Pedagógicos y las tramas
sociales. Maestra Directora Rural Noelia Ceballos.
● Los agrupamientos Rurales. trabajo bajo la modalidad de Proyectos y vínculos con las
Familias. Experiencias del Agrupamiento “Sembrando Amigos”. Maestras Directoras
Rurales Rossana Scaboni – Andrea Sarmiento
I Coloquio departamental sobre Educación Rural
28 de octubre de 2017
Paysandú – Uruguay
● Fortaleciendo Vínculos Pedagógicos con la Familia como protagonista: Programa
“Cuenta quien Cuenta”. Maestra Directora Rural Fabiana Tagliani y Estudiantes
Magisteriales: Adriana Espinosa- Florencia Laurencena.
● Hacia el desarrollo personal del alumno: sus aprendizajes. Pedagogía de la Expresión
o ludo creatividad. Experiencia en una Escuela Rural Unidocente del Dpto. de Flores.
Graciela Besonart.
---------------------------------Espacio para preguntas----------------------------------
Corte
● En preparación a la Pasantía, el antes. Proceso reflexivo:
Glosario de términos referidos a la enseñanza en escuelas de contextos rurales.
Estudiantes magisteriales: Patricia Baez – Romina Melano
● Reflexiones académicas sobre la Pasantía Rural: Pensamiento, interacción y reflexión.
Internado Rural. Maestra Directora Rural: María Elena Rodríguez- Maestro Rural
Gerardo Saracho. Estudiantes magisteriales: Nicolás Monzón - Pamela Gontad.
● Cierre del Coloquio: Mtro. Director del Departamento de Educación Rural:
Limber Santos.
Inspectores Referentes del área Rural en el Depto.: Nancy Romero y Alicia García.
Entrega de Certificados de participación como ponentes y como asistente al coloquio.

Más contenido relacionado

PPT
Presentación 2017 ela 114
PPTX
Jornadas de acogida para alumnos de 6º de Primaria
DOC
Acá no hay diferencia, a todos por igual
DOCX
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
PDF
340883895 comunicado-n-1
PPTX
Panorama actual de la educaciòn en mèxico
PPTX
Colaboracion entre escuela, familia y entorno los colegas del infierno
PPTX
Modelando nuestros conocimientos para leer y escribir el mundo
Presentación 2017 ela 114
Jornadas de acogida para alumnos de 6º de Primaria
Acá no hay diferencia, a todos por igual
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
340883895 comunicado-n-1
Panorama actual de la educaciòn en mèxico
Colaboracion entre escuela, familia y entorno los colegas del infierno
Modelando nuestros conocimientos para leer y escribir el mundo

La actualidad más candente (19)

DOCX
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
DOCX
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
DOC
Informe institucional primaria
DOCX
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
PDF
Experiencia convivencia social
PDF
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
PPTX
Instituto San Juan Bosco Victorica La Pampa
PPTX
Instituto San Juan Bosco Victorica La Pampa
PPTX
Cultura ninfa
PPTX
La pedagogía del ocio y el valor de los tiempos compartidos en familia
PPTX
Socialización Profic Remedios y Segovia
PPTX
Programa maestros comunitarios
DOCX
Diagnostico del jardin de niños
PPT
Practica pedagogica I
DOCX
Propuesta de trabajo con padres y madres de familia
DOCX
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
PPT
Luis ernesto proyecto ppa
PDF
Maestros ganadores del #PremioABC 2018
PDF
Memoria Plan de Igualdad 2011
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
Informe institucional primaria
LECTURA 3 UNA ESCUELA PARA CADA ESTUDIANTE
Experiencia convivencia social
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
Instituto San Juan Bosco Victorica La Pampa
Instituto San Juan Bosco Victorica La Pampa
Cultura ninfa
La pedagogía del ocio y el valor de los tiempos compartidos en familia
Socialización Profic Remedios y Segovia
Programa maestros comunitarios
Diagnostico del jardin de niños
Practica pedagogica I
Propuesta de trabajo con padres y madres de familia
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
Luis ernesto proyecto ppa
Maestros ganadores del #PremioABC 2018
Memoria Plan de Igualdad 2011
Publicidad

Destacado (6)

DOC
Ordenamiento final de proyectos de programa educativo de verano 2018
PDF
Mapa de-ruta-inicial-directores-2018
PDF
Etapas directores-inscripción-condicional-de-educación-inicial2018.4
DOC
Invitación a presentar experiencias para la viii edición del congreso nacional
DOC
Comunicado no. 17 jornada regional inglés en salto agosto 2017
PDF
Propuesta de formación en tecnología para docentes 2017
Ordenamiento final de proyectos de programa educativo de verano 2018
Mapa de-ruta-inicial-directores-2018
Etapas directores-inscripción-condicional-de-educación-inicial2018.4
Invitación a presentar experiencias para la viii edición del congreso nacional
Comunicado no. 17 jornada regional inglés en salto agosto 2017
Propuesta de formación en tecnología para docentes 2017
Publicidad

Similar a Programa coloquio departamental rural (20)

PPTX
Diario interactivo
DOCX
informe digna
DOCX
Informe segundo trimestre
DOCX
Informe de analisis de resultado practica
PPTX
Presentacion de proyecto de intervencion
DOCX
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
ODT
Supuestosvarios19 20
DOC
Linea de investigacion psicopedagogia
PPTX
FORMATO PRESENTACIÓN PEI - FINAL.pptx
DOC
Linea de investigacion tutoria y orientacion educativa
PDF
Memoria taller de evaluación pedagógica
PPTX
Orientacion Educacional taller para padres
PDF
_ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA.pdf
PPTX
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
DOC
Tríptico 2009_2010
PDF
Revista UGEL 12 CANTA PELA
DOCX
3 - características de los alumnos - diagnostico
PPT
supercalifragilistico
PPTX
1.-PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CTE REGIONAL.pptx
DOC
Investigación grupo pies (2)
Diario interactivo
informe digna
Informe segundo trimestre
Informe de analisis de resultado practica
Presentacion de proyecto de intervencion
Portafolio de evidencias 2 candelario aceves uriarte
Supuestosvarios19 20
Linea de investigacion psicopedagogia
FORMATO PRESENTACIÓN PEI - FINAL.pptx
Linea de investigacion tutoria y orientacion educativa
Memoria taller de evaluación pedagógica
Orientacion Educacional taller para padres
_ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA.pdf
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
Tríptico 2009_2010
Revista UGEL 12 CANTA PELA
3 - características de los alumnos - diagnostico
supercalifragilistico
1.-PRIMERA SESIÓN ORDINARIA CTE REGIONAL.pptx
Investigación grupo pies (2)

Más de ctepay (20)

PDF
Calendario de grupos
PDF
Itinerario de cuentos con lobos.
PDF
Cuentos con animales para promover valores.
PDF
Cuentos con emociones
PDF
Itinerario _cuentos con osos_
DOCX
Lista llamado-complementario-dinamiz-mayo-2020-2022
PDF
Llamado complementario 2020-2022- bases (1)
DOC
28 de febrero
PDF
Cargos febrero 2019
DOCX
1-Calendario elecciones de cargo febrero 2019
DOCX
3 -Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 3
DOCX
2-Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 2
DOCX
Para publicar cargos para traslados interdepartamental 2018 (1)
PDF
Documento sobre ferias 2018
PDF
Congreso ceibal-2018
PDF
Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18
DOCX
Si distritos 2018-2
DOCX
Distritos 2018 2
DOC
Elecciones de cargos blog
DOC
Aspiraciones 15 de febrero
Calendario de grupos
Itinerario de cuentos con lobos.
Cuentos con animales para promover valores.
Cuentos con emociones
Itinerario _cuentos con osos_
Lista llamado-complementario-dinamiz-mayo-2020-2022
Llamado complementario 2020-2022- bases (1)
28 de febrero
Cargos febrero 2019
1-Calendario elecciones de cargo febrero 2019
3 -Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 3
2-Calendario elecciones de cargo febrero 2019 hoja 2
Para publicar cargos para traslados interdepartamental 2018 (1)
Documento sobre ferias 2018
Congreso ceibal-2018
Indi 4y5 2018 capacitacion 19.02.18
Si distritos 2018-2
Distritos 2018 2
Elecciones de cargos blog
Aspiraciones 15 de febrero

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IPERC...................................
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Programa coloquio departamental rural

  • 1. I Coloquio departamental sobre Educación Rural 28 de octubre de 2017 Paysandú – Uruguay La formación docente para el medio rural, sus potencialidades y desafíos en las construcciones pedagógicas, los vínculos sociales y los aprendizajes de los alumnos. Coordinan: Maestros Rubén Tiliman - Lucía González Porley Programa: Hora 8:00 Acreditaciones Hora 8:30 Apertura ● Apertura a cargo de alumna de Escuela de Artes N° 113: música en Piano. ● La formación docente para las escuelas en Contextos Rurales: Directora del Instituto de Formación Docente de Paysandú Prof. Silvia Grattarola y Mtra. Inspectora Departamental del CEIP Liliana Pereira. ● La formación docente como trayectoria: Investigación sobre los alcances, desafíos, y acciones en la formación inicial de los docentes en el Seminario de Educación Rural del CFE, plan 2008. Rubén Tiliman- Lucía González Porley. ● La investigación en la Práctica rural como forma de iniciar e iniciarse en la enseñanza en Escuela rurales. Trabajo final del Seminario de ED Rural. Aportes de Rubén Tiliman- Alejandra Do Santos, docentes del Seminario de Educación Rural 2017. ● Potencialidades y desafíos en la enseñanza Multigrado. Mtra. Directora Unidocente Andreina Antúnez. ● Los desafíos de las Escuela Rurales: foco en los vínculos Pedagógicos y las tramas sociales. Maestra Directora Rural Noelia Ceballos. ● Los agrupamientos Rurales. trabajo bajo la modalidad de Proyectos y vínculos con las Familias. Experiencias del Agrupamiento “Sembrando Amigos”. Maestras Directoras Rurales Rossana Scaboni – Andrea Sarmiento
  • 2. I Coloquio departamental sobre Educación Rural 28 de octubre de 2017 Paysandú – Uruguay ● Fortaleciendo Vínculos Pedagógicos con la Familia como protagonista: Programa “Cuenta quien Cuenta”. Maestra Directora Rural Fabiana Tagliani y Estudiantes Magisteriales: Adriana Espinosa- Florencia Laurencena. ● Hacia el desarrollo personal del alumno: sus aprendizajes. Pedagogía de la Expresión o ludo creatividad. Experiencia en una Escuela Rural Unidocente del Dpto. de Flores. Graciela Besonart. ---------------------------------Espacio para preguntas---------------------------------- Corte ● En preparación a la Pasantía, el antes. Proceso reflexivo: Glosario de términos referidos a la enseñanza en escuelas de contextos rurales. Estudiantes magisteriales: Patricia Baez – Romina Melano ● Reflexiones académicas sobre la Pasantía Rural: Pensamiento, interacción y reflexión. Internado Rural. Maestra Directora Rural: María Elena Rodríguez- Maestro Rural Gerardo Saracho. Estudiantes magisteriales: Nicolás Monzón - Pamela Gontad. ● Cierre del Coloquio: Mtro. Director del Departamento de Educación Rural: Limber Santos. Inspectores Referentes del área Rural en el Depto.: Nancy Romero y Alicia García. Entrega de Certificados de participación como ponentes y como asistente al coloquio.