Entornos Virtuales de Aprendizaje
Hernán Camilo Samaniego Santillán
El Bloque Cero mediante la metodología PACIE,
se divide en tres secciones:
 Sección de Información
 Sección de comunicación
 Sección de interacción
Cada una de estas secciones contienen
subsecciones que ayudará al estudiante a
conocer el ambiente del Aula Virtual.
Esta sección esta conformada por:
 GUÍA PARA INICIAR: en este apartado se provee al estudiante el
conocimiento de las partes en que se encuentra dividida la
pantalla de su Aula Virtual. Es una sección puramente
informativa se podrá observar aquí los participantes, el perfil, el
tutor, significado de los íconos, etc.
 PRESENTACION DEL CURSO: información sobre el aula
virtual, la duración y evaluación del módulo, cuáles son los
objetivos que se persiguen.
 RUBRICA DE EVALUACION: Este documento facilita al
estudiante información sobre las tareas, evaluaciones y fechas de
entrega .
CARTELERA EN LINEA:
Es donde el estudiante mediante un foro tendrá a oportunidad
de interactuar con el tutor y obtener la ayuda correspondiente
para lograr que sus tareas y actividades se realicen
correctamente.
Aquí empezamos a interactuar, por medio de:
CAFETERIA VIRTUAL: es un foro abierto donde los
estudiantes podrán comentar sobre cualquier tema o
colocar novedades.
EL TALLER: es donde podremos encontrar la ayuda
necesaria para realizar las tareas que nos han sido
asignadas. No solo del centro sino también de los
compañeros que comparten en el curso.

Más contenido relacionado

PPTX
Bloque Cero PACIE
PPTX
Fatla Programa De Expetos Elearning HernáN Samaniego
DOCX
Guia para iniciar el curso
DOCX
Guia para iniciar el curso
PPTX
Bloque 0 pacie_delio-useche
DOCX
Guia para iniciar el diplomado
PPTX
Fatla modulo 6
PPTX
GuíA Para Iniciar
Bloque Cero PACIE
Fatla Programa De Expetos Elearning HernáN Samaniego
Guia para iniciar el curso
Guia para iniciar el curso
Bloque 0 pacie_delio-useche
Guia para iniciar el diplomado
Fatla modulo 6
GuíA Para Iniciar

La actualidad más candente (18)

PPTX
Bloque 0 -- PACIE
PPTX
Papás 2.0 para padres
PPTX
Sistemas de información institucional
PPTX
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
PPT
Bloquecero pacie
PDF
Tutorial Plataforma Blackboard
PPT
Descripción Bloque 0 PACIE
PPTX
Aula virtual
PPTX
P1 amyraespinoza
PPTX
Estructura de la plataforma
PPSX
heriberto vizcarra_avila
PDF
Guía de inicio
PPTX
Bloque 0
DOCX
Guia para iniciar el curso
DOC
Memoria descriptiva plataforma structuralia anexo i (chema)
PPT
Noraespinel
DOC
PPT
Nedy Prieto Copia
Bloque 0 -- PACIE
Papás 2.0 para padres
Sistemas de información institucional
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Bloquecero pacie
Tutorial Plataforma Blackboard
Descripción Bloque 0 PACIE
Aula virtual
P1 amyraespinoza
Estructura de la plataforma
heriberto vizcarra_avila
Guía de inicio
Bloque 0
Guia para iniciar el curso
Memoria descriptiva plataforma structuralia anexo i (chema)
Noraespinel
Nedy Prieto Copia
Publicidad

Similar a Programa de expertos Elearning (20)

PPTX
Metodologia pacie bloque 0 - erika moncada
PPT
Darwin peña
PPT
Darwin peña
PPT
Darwin peña
PPT
Darwin peña
PPT
Darwin peña
PPTX
Lucy Gutierrez
PPSX
Bloque 0
PPTX
Lucy Gutierrez
PPTX
BLOQUE CERO Ó BLOQUE PACIE
PPT
Pacie o Bloque Cero
PPT
Bloque o pacie dianaleon
PPTX
Importancia bloque cero
PPT
Pacie bloque 0
PPT
Pacie bloque 0
PPTX
Pacie bloque cero
PPTX
Pacie bloque cero
PPTX
PPTX
Bloque 0 pacie
PPTX
Grupo pacie presentacion
Metodologia pacie bloque 0 - erika moncada
Darwin peña
Darwin peña
Darwin peña
Darwin peña
Darwin peña
Lucy Gutierrez
Bloque 0
Lucy Gutierrez
BLOQUE CERO Ó BLOQUE PACIE
Pacie o Bloque Cero
Bloque o pacie dianaleon
Importancia bloque cero
Pacie bloque 0
Pacie bloque 0
Pacie bloque cero
Pacie bloque cero
Bloque 0 pacie
Grupo pacie presentacion
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Programa de expertos Elearning

  • 1. Entornos Virtuales de Aprendizaje Hernán Camilo Samaniego Santillán
  • 2. El Bloque Cero mediante la metodología PACIE, se divide en tres secciones:  Sección de Información  Sección de comunicación  Sección de interacción Cada una de estas secciones contienen subsecciones que ayudará al estudiante a conocer el ambiente del Aula Virtual.
  • 3. Esta sección esta conformada por:  GUÍA PARA INICIAR: en este apartado se provee al estudiante el conocimiento de las partes en que se encuentra dividida la pantalla de su Aula Virtual. Es una sección puramente informativa se podrá observar aquí los participantes, el perfil, el tutor, significado de los íconos, etc.  PRESENTACION DEL CURSO: información sobre el aula virtual, la duración y evaluación del módulo, cuáles son los objetivos que se persiguen.  RUBRICA DE EVALUACION: Este documento facilita al estudiante información sobre las tareas, evaluaciones y fechas de entrega .
  • 4. CARTELERA EN LINEA: Es donde el estudiante mediante un foro tendrá a oportunidad de interactuar con el tutor y obtener la ayuda correspondiente para lograr que sus tareas y actividades se realicen correctamente.
  • 5. Aquí empezamos a interactuar, por medio de: CAFETERIA VIRTUAL: es un foro abierto donde los estudiantes podrán comentar sobre cualquier tema o colocar novedades. EL TALLER: es donde podremos encontrar la ayuda necesaria para realizar las tareas que nos han sido asignadas. No solo del centro sino también de los compañeros que comparten en el curso.