MI 
PROGRAMA 
DE 
FORMACION 
APRENDIZ: YENNY CAROL YARPAZ 
851587
NEGOCIACION 
INTERNACIONAL 
COMPETENCIAS 
LABORALES 
PROYECTAR LAS 
NECESIDADES Y 
REQUERIMIENTOS SEGÚN 
EL PROCESO O UNIDADES 
DE 
NEGOCIO. R 
DIRIGIR EL TALENTO 
HUMANO SEGÚN 
NECESIDADES DE LA 
ORGANIZACIÓN. 
DILIGENCIAR LOS 
DOCUMENTOS SEGÚN 
NORMAS Y 
PROCEDIMIENTOS 
ESTABLECIDOS A 
NIVEL INTERNO Y 
EXTERNO. 
OPERAR LOS PROCESOS 
DE IMPORTACIÓN Y 
EXPORTACIÓN SEGÚN 
NORMAS Y POLÍTICAS 
INTERNAS Y EXTERNAS. 
COORDINAR EL TRANSPORTE SEGÚN MEDIOS Y MODOS. 
COSTEAR LA CADENA DE 
APROVISIONAMIENTO, 
DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE 
DE 
ACUERDO CON LOS OBJETIVOS 
Y ESTRATEGIAS DEL PLAN 
LOGÍSTICO.
CONTROLAR LOS 
PROCESOS DE 
IMPORTACIÓN Y 
EXPORTACIÓN SEGÚN 
NORMATIVIDAD 
VIGENTE Y ACUERDOS 
ENTRE LAS PARTES 
EFECTUAR LAS 
TRANSACCIONES 
COMERCIALES DE ACUERDO 
A LAS REQUISICIONES 
COMERCIALES SEGÚN 
ACUERDOS ENTRE LAS 
PARTES. 
PROYECTAR EL MERCADO 
DE ACUERDO CON EL TIPO 
DE PRODUCTO O SERVICIO 
Y 
CARACTERÍSTICAS DE LOS 
CONSUMIDORES Y 
USUARIOS 
ANALIZAR LOS 
RESULTADOS 
CONTABLES Y 
FINANCIEROS SEGÚN 
LOS CRITERIOS DE 
EVALUACIÓN 
ESTABLECIDOS POR 
LA ORGANIZACIÓN 
COMPRENDER 
TEXTOS EN INGLÉS EN 
FORMA ESCRITA Y 
AUDITIVA 
NEGOCIACION 
INTERNACIONAL 
COMPETENCIAS 
LABORALES 
PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL.
NEGOCIAR PRODUCTOS 
Y SERVICIOS SEGÚN 
CONDICIONES DEL 
MERCADO Y POLÍTICAS 
DE 
LA EMPRESA. 
PROCESAR LA INFORMACIÓN 
RECOLECTADA DE ACUERDO 
CON LOS MANUALES DE 
MANEJOS DE 
INFORMACIÓN. 
COORDINAR EL 
TRANSPORTE SEGÚN 
MEDIOS Y MODOS. 
PROMOVER LA 
INTERACCIÓN IDÓNEA 
CONSIGO MISMO, CON 
LOS DEMÁS Y CON LA 
NATURALEZA EN LOS 
CONTEXTOS LABORAL 
Y SOCIAL 
ASISTENTES DE 
COMERCIO EXTERIOR 
NEGOCIACION INTERNACIONAL 
COMPETENCIAS LABORALES 
APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS 
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL 
PROGRAMA DE FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN
CRITERIOS DE 
EVALUACION 
• ANALIZA LOS COMPONENTES DE LOS COSTOS 
LOGÍSTICOS POR UNIDADES DE NEGOCIO Y EL 
COMPORTAMIENTO FINANCIERO DE LAS 
TASAS DE CAMBIO E INTERÉS, IMPUESTOS, 
TRAMITES ADUANEROS, SEGUROS Y FLETES 
QUE AFECTAN LA D.F.I EN LA CADENA 
logística DE LA ORGANIZACIÓN. 
• INTERPRETAR LOS DIFERENTES TIPOS DE 
PROYECCIONES EN LA DETERMINACIÓN DE 
LOS PRONÓSTICOS MEDIANTE LA 
APLICACIÓN DE SIMULADORES PARA 
DETERMINAR LA OFERTA Y LA DEMANDA DEL 
MERCADODE BIENES Y SERVICIOS SEGÚN LOS 
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN.
CRITERIOS DE 
EVALUACION 
PLANEAR LOS PRESUPUESTOS A PARTIR DE LA 
VALORACIÓN DE NECESIDADES REQUERIDA 
POR LAS DIFERENTES UNIDADES, ÁREAS O 
PROCESOS DEL NEGOCIO. CON BASE EN LOS 
ACUERDOS Y NEGOCIACIONES PACTADAS CON 
LOS CLIENTES, LAS TÉCNICAS CONTABLES Y LAS 
NORMAS LEGALES VIGENTES. 
ELABORAR LOS DIFERENTES TIPOS DE 
PRESUPUESTO EN FORMA MANUAL Y 
SISTEMATIZADA DE ACUERDO CON LA 
DEFINICIÓN DEL PLAN DE NECESIDADES DE LAS 
ÁREAS O UNIDADES DE NEGOCIO Y LAS 
PROYECCIONES DE INGRESOS Y EGRESOS EN 
LOS PERIODOS ESTABLECIDOS DE ACUERDO 
CON LAS POLÍTICAS, MONEDAS Y TASAS 
SOLICITADAS POR LA ORGANIZACIÓN.
PROYECTO FORMATIVO Y 
PROGRAMA DE FORMACION
RELACION ENTRE 
PROYECTO FORMATIVO 
• o plan de formación contiene todos los 
elementos relevantes para el 
despliegue de una actividad o 
estrategia de formación. Puede tratarse 
de un documento para una iniciativa 
específica (como el plan de formación 
de un curso de perfeccionamiento) o el 
proyecto formativo integral de una 
institución durante un periodo de 
tiempo determinado, incluso a medio 
plazo. 
En todo caso, un plan de formación 
debe incluir aspectos estratégicos, 
científico-metodológicos, didácticos, 
financieros, recursos humanos, 
evaluación y calidad. 
PROGRAMA DE FORMACION 
• Este tipo de formación está 
orientada a preparar a las personas 
para desempeñar oficios y 
ocupaciones requeridas por los 
sectores productivos y sociales, con 
el fin de satisfacer necesidades del 
nuevo talento o de cualificación de 
trabajadores -que estén o no 
vinculados al mundo laboral-, en 
los niveles operativo, técnico o 
tecnológico. Su duración oscila 
entre 880 y 3.520 horas.
OCUPACIONES A DESEMPEÑAR 
• Conocedor de las finanzas, el 
mercadeo y el entorno legal de los 
negocios internacionales. 
• Dominio del inglés. 
• Conocedor de los diferentes 
procesos de negociación 
internacional. 
• Capacidad de trabajar en equipo. 
• Capacidad analítica para la 
investigación, el diagnóstico y la 
toma de decisiones en la solución 
de problemas.
OCUPACIONES A DESEMPEÑAR 
• Iniciar su proyecto empresarial, efectuar 
cambios organizacionales y asumir 
responsabilidades sociales. 
• Obtención de una visión global de los 
negocios. 
• Entender las diferentes culturas 
comprometiéndose con el entorno desde la 
perspectiva social, cultural, técnica y 
económica. 
• Capacidad de negociación y criterios para la 
construcción de consensos y administración 
de disensos. 
• Poseedor de una visión estratégica de la 
empresa y de su ambiente internacional de 
negocios. 
• Conocimiento de técnicas administrativas y 
de las áreas funcionales de la empresa 
aplicadas a los negocios internacionales.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1 fff
DOCX
Analisis de puestos gerente administrativo
PPTX
Diapositivas grupo 2
PDF
Planeación estratégica logística 2
PDF
Presentación planeacion estratégica logística 3
PDF
Planeación estratégica logística
PPTX
Negocios Internacionales
PDF
Planeación estratégica logística 3
Presentación1 fff
Analisis de puestos gerente administrativo
Diapositivas grupo 2
Planeación estratégica logística 2
Presentación planeacion estratégica logística 3
Planeación estratégica logística
Negocios Internacionales
Planeación estratégica logística 3

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentación planeación estratégica logística 2
PPT
Emprendimiento 2 2009
PPTX
Ejemplos de mapa estratégico
PPTX
Cuarta estación
PPS
Clases Cinco y Seis
PPTX
Carrito express proyecto final
PDF
4 diagnóstico, posicionamiento, creación de valor
PPTX
Politicas de produccion
PDF
Carlos andres cespedes actividad 1.2 mapac
PDF
Clase 3. Administracion de Empresas
PPT
Cadena valor de porter upv 2010
PDF
Trabajo perfil del gerente de rrhh anyinzane_strauss
PPTX
Modelo plan de negocio trabajo
PDF
Presentacion proesa como participar en una feria
PPTX
Programa Incubadora MIC - 2013
PDF
Finanzas corporativas introducción
PPTX
Fabiola hernandez plan de operaciones mat desarrollo de emprendedores prof.ol...
PPT
2. Tarea DiseñO Diapositicas
PPT
El Plan de Negocios
PDF
Curriculum Emilio Lobos Echeverria 2016 08-g
Presentación planeación estratégica logística 2
Emprendimiento 2 2009
Ejemplos de mapa estratégico
Cuarta estación
Clases Cinco y Seis
Carrito express proyecto final
4 diagnóstico, posicionamiento, creación de valor
Politicas de produccion
Carlos andres cespedes actividad 1.2 mapac
Clase 3. Administracion de Empresas
Cadena valor de porter upv 2010
Trabajo perfil del gerente de rrhh anyinzane_strauss
Modelo plan de negocio trabajo
Presentacion proesa como participar en una feria
Programa Incubadora MIC - 2013
Finanzas corporativas introducción
Fabiola hernandez plan de operaciones mat desarrollo de emprendedores prof.ol...
2. Tarea DiseñO Diapositicas
El Plan de Negocios
Curriculum Emilio Lobos Echeverria 2016 08-g
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Introducción al Modelo Pedagógico
DOCX
Guia de normas ras
PDF
Manual de diseño de agua potable y alcantarillado sanitario
DOCX
Sistema de alcantarillado
PPTX
Formación por competencias y aprendizaje basado en proyectos
PDF
NTC 1500 código colombiano de fontanería
PPT
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
Introducción al Modelo Pedagógico
Guia de normas ras
Manual de diseño de agua potable y alcantarillado sanitario
Sistema de alcantarillado
Formación por competencias y aprendizaje basado en proyectos
NTC 1500 código colombiano de fontanería
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
Publicidad

Similar a Programa de formacion (20)

PPTX
Mi programa de formación
PPTX
MI PROGRAMA DE FORMACION
PPTX
Cuarta estación andrea martínez
PPTX
Mi programa de formación
PDF
Mi programa de formación
PPTX
Mi PROGRAMA DE FORMACION
PPTX
Mi programa de formacion
PPTX
Mi programa de formacion
PPTX
Infografia estacion 4
PDF
Infografía
PPTX
Mi programa de formcion
DOCX
Infografia estacion 4
DOCX
Infografia estacion 4
PPTX
Competencias etapa 4.
PPTX
Competencias etapa 4.
PPTX
Competencias etapa 4.
PPTX
ACTIVIDAD 4 de la induccion
PPTX
4 de la induccion
PPTX
ESTACION 4 MI PROGRAMA DE FORMACION
Mi programa de formación
MI PROGRAMA DE FORMACION
Cuarta estación andrea martínez
Mi programa de formación
Mi programa de formación
Mi PROGRAMA DE FORMACION
Mi programa de formacion
Mi programa de formacion
Infografia estacion 4
Infografía
Mi programa de formcion
Infografia estacion 4
Infografia estacion 4
Competencias etapa 4.
Competencias etapa 4.
Competencias etapa 4.
ACTIVIDAD 4 de la induccion
4 de la induccion
ESTACION 4 MI PROGRAMA DE FORMACION

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Programa de formacion

  • 1. MI PROGRAMA DE FORMACION APRENDIZ: YENNY CAROL YARPAZ 851587
  • 2. NEGOCIACION INTERNACIONAL COMPETENCIAS LABORALES PROYECTAR LAS NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS SEGÚN EL PROCESO O UNIDADES DE NEGOCIO. R DIRIGIR EL TALENTO HUMANO SEGÚN NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN. DILIGENCIAR LOS DOCUMENTOS SEGÚN NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS A NIVEL INTERNO Y EXTERNO. OPERAR LOS PROCESOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN SEGÚN NORMAS Y POLÍTICAS INTERNAS Y EXTERNAS. COORDINAR EL TRANSPORTE SEGÚN MEDIOS Y MODOS. COSTEAR LA CADENA DE APROVISIONAMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DEL PLAN LOGÍSTICO.
  • 3. CONTROLAR LOS PROCESOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE Y ACUERDOS ENTRE LAS PARTES EFECTUAR LAS TRANSACCIONES COMERCIALES DE ACUERDO A LAS REQUISICIONES COMERCIALES SEGÚN ACUERDOS ENTRE LAS PARTES. PROYECTAR EL MERCADO DE ACUERDO CON EL TIPO DE PRODUCTO O SERVICIO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS ANALIZAR LOS RESULTADOS CONTABLES Y FINANCIEROS SEGÚN LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACIÓN COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA NEGOCIACION INTERNACIONAL COMPETENCIAS LABORALES PRODUCIR TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y ORAL.
  • 4. NEGOCIAR PRODUCTOS Y SERVICIOS SEGÚN CONDICIONES DEL MERCADO Y POLÍTICAS DE LA EMPRESA. PROCESAR LA INFORMACIÓN RECOLECTADA DE ACUERDO CON LOS MANUALES DE MANEJOS DE INFORMACIÓN. COORDINAR EL TRANSPORTE SEGÚN MEDIOS Y MODOS. PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL ASISTENTES DE COMERCIO EXTERIOR NEGOCIACION INTERNACIONAL COMPETENCIAS LABORALES APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN
  • 5. CRITERIOS DE EVALUACION • ANALIZA LOS COMPONENTES DE LOS COSTOS LOGÍSTICOS POR UNIDADES DE NEGOCIO Y EL COMPORTAMIENTO FINANCIERO DE LAS TASAS DE CAMBIO E INTERÉS, IMPUESTOS, TRAMITES ADUANEROS, SEGUROS Y FLETES QUE AFECTAN LA D.F.I EN LA CADENA logística DE LA ORGANIZACIÓN. • INTERPRETAR LOS DIFERENTES TIPOS DE PROYECCIONES EN LA DETERMINACIÓN DE LOS PRONÓSTICOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE SIMULADORES PARA DETERMINAR LA OFERTA Y LA DEMANDA DEL MERCADODE BIENES Y SERVICIOS SEGÚN LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN.
  • 6. CRITERIOS DE EVALUACION PLANEAR LOS PRESUPUESTOS A PARTIR DE LA VALORACIÓN DE NECESIDADES REQUERIDA POR LAS DIFERENTES UNIDADES, ÁREAS O PROCESOS DEL NEGOCIO. CON BASE EN LOS ACUERDOS Y NEGOCIACIONES PACTADAS CON LOS CLIENTES, LAS TÉCNICAS CONTABLES Y LAS NORMAS LEGALES VIGENTES. ELABORAR LOS DIFERENTES TIPOS DE PRESUPUESTO EN FORMA MANUAL Y SISTEMATIZADA DE ACUERDO CON LA DEFINICIÓN DEL PLAN DE NECESIDADES DE LAS ÁREAS O UNIDADES DE NEGOCIO Y LAS PROYECCIONES DE INGRESOS Y EGRESOS EN LOS PERIODOS ESTABLECIDOS DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS, MONEDAS Y TASAS SOLICITADAS POR LA ORGANIZACIÓN.
  • 7. PROYECTO FORMATIVO Y PROGRAMA DE FORMACION
  • 8. RELACION ENTRE PROYECTO FORMATIVO • o plan de formación contiene todos los elementos relevantes para el despliegue de una actividad o estrategia de formación. Puede tratarse de un documento para una iniciativa específica (como el plan de formación de un curso de perfeccionamiento) o el proyecto formativo integral de una institución durante un periodo de tiempo determinado, incluso a medio plazo. En todo caso, un plan de formación debe incluir aspectos estratégicos, científico-metodológicos, didácticos, financieros, recursos humanos, evaluación y calidad. PROGRAMA DE FORMACION • Este tipo de formación está orientada a preparar a las personas para desempeñar oficios y ocupaciones requeridas por los sectores productivos y sociales, con el fin de satisfacer necesidades del nuevo talento o de cualificación de trabajadores -que estén o no vinculados al mundo laboral-, en los niveles operativo, técnico o tecnológico. Su duración oscila entre 880 y 3.520 horas.
  • 9. OCUPACIONES A DESEMPEÑAR • Conocedor de las finanzas, el mercadeo y el entorno legal de los negocios internacionales. • Dominio del inglés. • Conocedor de los diferentes procesos de negociación internacional. • Capacidad de trabajar en equipo. • Capacidad analítica para la investigación, el diagnóstico y la toma de decisiones en la solución de problemas.
  • 10. OCUPACIONES A DESEMPEÑAR • Iniciar su proyecto empresarial, efectuar cambios organizacionales y asumir responsabilidades sociales. • Obtención de una visión global de los negocios. • Entender las diferentes culturas comprometiéndose con el entorno desde la perspectiva social, cultural, técnica y económica. • Capacidad de negociación y criterios para la construcción de consensos y administración de disensos. • Poseedor de una visión estratégica de la empresa y de su ambiente internacional de negocios. • Conocimiento de técnicas administrativas y de las áreas funcionales de la empresa aplicadas a los negocios internacionales.