Programa de San Isicio 2014
GANADORES, EDUCACIÓN PRIMARIA 1º CICLO
1º Ana (de 2º)
2º Pablo Villanueva Gómez (de 1º)
Llegados estos días de calor y color, de explosión de vida en el campo; de días de sol,
flores y regalos frescos de la naturaleza, resulta imposible ver el futuro con desánimo.
Cada uno de nosotros habremos de encontrar en aquello que nos llena de energía y nos
da sosiego, el “clavo” al que agarrarnos para no dejarnos vencer por la guadaña de
ilusiones que está campando a sus anchas en estos momentos de crisis económica.
En estos días nuestros ojos brillan diferentes con la luz reflejada de los caracoles
encendidos; la noche apenas alcanza un tercio del día y cuando llega, nos encuentra en
la calle; ahí recibimos la brisa nocturna de esta sierra, entre conversaciones infinitas y la
sensación de que el día nos supo a poco.
La tarde del catorce de mayo, asomados al muro de la ermita y mirando Cazorla se
ralentiza el reloj; a poniente, el sol se enrojece como si se avergonzara por sentirse
observado por tanta romera; de frente, adivinamos y buscamos cada uno de nuestros
hogares con los últimos rayos de luz de la abrumada estrella; al Este, imponente, El
Castillo de la Yedra y su Legendaria habitante a la que imaginamos serpenteando por sus
entrañas. Así van pasando esos minutos previos a las nueve y media, diez menos
veinticinco…momento en el que el sol se despide… en ese momento, un delicado juego
de luces comienza a iluminar de nuevo y a ráfagas, fachadas y ventanas que reflejan a su
vez esta explosión de color. Cazorla se ilumina a los ojos de San Isicio, luz que no deja de
brillar durante el camino de vuelta al pueblo, mantenida por las mechas de aceite sobre
las carcasas de caracoles que mantienen manos hábiles y comprometidas.
Todo esto vivimos los cazorleños y cazorleñas en apenas unas horas, en tan solo una
tarde, sensaciones que permanecen en la memoria inmediata durante los próximos días,
y que se mantienen de forma perpetua en nuestra recuerdos…días de muy buenos
recuerdos.
Así que aquí estamos un años más, dispuestos a disfrutar y a fabricar gratas historias,
acompañando a nuestro patrón en su fugaz visita a Cazorla en la que pedimos de forma
intensa cosas de verdad importantes: salud, trabajo; el amor y la amistad de quienes nos
rodean representado en los cartuchillos; y el deseo de volver a vernos el año próximo,
todos, sin que falte nadie.
No es tarea fácil San Isicio, no solo pedimos lluvia; necesitamos que esa lluvia limpie esta
sociedad de intereses espurios y de la avaricia económica antepuesta a los mismos
Derechos Humanos. Y por supuesto empleo para dignificar la sociedad en la que
vivimos.
Por eso, porque sabemos que esta “empresa” no es fácil, no vamos a conformarnos con
pedirle a nuestro Patrón; tendremos que sacar la energía de la que nos cargamos en
estos días para seguir peleando por todo aquello que hace de esta sociedad, una
sociedad más justa; para defender nuestros derechos; para cumplir nuestras
obligaciones con los demás, y para hacer de la solidaridad y el esfuerzo nuestras
principales armas de futuro.
Así que ánimo amigos y amigas, a disfrutar de la Romería en Honor San Isicio y a cargar
pilas para conseguir que este año sea el último año en el que utilicemos la palabra crisis,
ya son demasiados.
Con San Isicio y su romería y por todas las gentes que en Cazorla convivimos quiero
alzar un vaso de cuerva en la mano y brindar por vosotros.
Viva San Isicio!!
Saluda San Isicio 2014
Antonio José Rodríguez Viñas
Alcalde de Cazorla
Por primera vez, voy a celebrar con vosotros, fieles de Cazorla, al
Santo Patrón, San Isicio, la fiesta que fue instituida por determinación y mutuo
acuerdo de las autoridades civiles y eclesiásticas del año 1535, en pleno Siglo
de Oro español, por el favor concedido a esta población, tal como la retirada
de la tremenda epidemia de peste que asolaba la región.
San Isicio, varón apostólico y mártir, siempre nos hablará de fe y
evangelización, de cruz y sacrificio, aún en este tiempo que se caracteriza por
el olvido de Dios, y el ansia desmesurada de placer y comodidad. Pero
vayamos a las razones más profundas de este olvido de Dios y abandono de
la vida espiritual, que se da en el mundo que nos rodea y contagia a todos los
que estamos inmensos en esta sociedad descristianizada y secularizada.
En primer lugar, el olvido de Dios se debe a la falta de conocimiento
de Dios y del Evangelio de Cristo. En cuestiones religiosas hay más
ignorancia de lo que parece. Y en materia de estudio hemos de buscar no sólo
cultura y saber religioso, sino conocer a Cristo para seguirlo; es evangelizar,
es educar en la fe y vivir en Cristo, lo que hemos de pretender.
Otra causa de la falta de comportamiento religioso y espiritual es el
indiferentismo y pasotismo. ¡Qué más da creer o no creer, cumplir normas de
moralidad o no cumplirlas! “ADios no se echa de menos”. “Dios no hace falta”.
“Se puede vivir sin Dios”. Claro está que así piensa sólo el que no mira de tejas
para arriba.
Otro motivo de alejamiento de Dios es el materialismo ciego que nos
rodea. Interesan los bienes materiales, lo que se ve, lo que se toca, lo que se
disfruta. Los bienes sobrenaturales, transcendentes, divinos, no se ven. “¿La
otra vida quién la ha visto?” A este materialismo se une el hedonismo o
filosofía del placer. Se aprecia, se busca, se desvive por lo que se disfruta, lo
que sacia los sentidos corporales: lujos y desenfreno.
No podemos olvidar entre estas razones, otra: la pereza, al no darle
importancia a las cosas del espíritu aflora la apatía: “No tengo ganas, no me
apetece, la Misa me aburre, las cosas espirituales me cansan y no me dicen
nada”; sin embargo, esta pereza no contagia cuando se trata de trabajar para
ganar dinero, no se escatiman esfuerzos para rivalizar en bienes de consumo,
etc.
Como cristianos que somos, discípulos de Cristo, debemos tener otra
actitud, e incluso alegría, diría yo. Considerando la grandeza de la doctrina
que San Isicio nos comunicó, no dejemos de imitar su vida, tal como nos la
propone un actual himno de la liturgia de la Iglesia: “La cruz de su Señor es su
cayado,/ la voz de su verdad es su llamada,/ los pastos de su amor, fecundo
prado,/son vida del Señor que nos es dada”.
Ygracias San Isicio por transmitirnos la fe.
Exhortación del Párroco
Antonio Garrido Colomina
Párroco de Cazorla
Estimados/as paisanos/as :
Llegó, un año más, el luminoso mes de mayo y, justo cuando la
primavera está en su máximo esplendor, los días 14 y 15, celebramos la
tradicional fiesta de San Isicio, nuestro Santo Patrón.
Qué deciros de estas nuestras entrañables fiestas, que no
conozcáis, como hombres y mujeres de Cazorla que las habéis vivido desde
niños. Ya cuando retoñan los árboles de la ladera y la huertas se llenan de
vida, miramos a la ermita y estamos deseando volver a escuchar la
campana que grita desde su espadaña, llamando a la romería. Todos nos
animábamos para pasar un gran día en un ambiente familiar y festivo. Todos
estábamos deseosos de vivir con nuestra humana fe los actos religiosos, y
revivir como cada año la tradición de saborear nuestra rica cuerva y
degustar las habas más tiernas y frescas que nuestra tierra da. Todos
iremos, una vez más, a compartir con familiares y amigos una abundante y
bien “regada” merienda en los aledaños de la ermita o en la Venta, tan
cercana… Y como la primavera es tiempo propicio para el
enamoramiento…, debemos mantener la muy dulce costumbre de hacer
llegar a nuestra enamorada el requiebro en forma de “cartucho” repleto de
golosinas.
La Asociación “San Isicio”, que me honro en presidir, lleva largo
tiempo dedicando todo su esfuerzo a la tarea de fomentar la devoción a
nuestro Santo VarónApostólico, modelo de fe y martirio que supo sembrar la
semilla del cristianismo en Cazorla y en toda nuestra comarca. Al tiempo,
estamos poniendo todo nuestro interés en mantener aquellas tradiciones
que, en nuestro pueblo, van unidas a estas fechas de mayo, mejorándolas
año a año en la medida de nuestras posibilidades, para lo que contamos
siempre con la colaboración de Excmo. Ayuntamiento. Esa es nuestra tarea
y en ella estamos volcados todos los miembros de nuestraAsociación.
Ya suenan los cohetes…, ya huele a primavera…, ya se van
encendiendo los ”caracoles”…, ya la campana de San Isicio está llamando a
la fiesta. Os esperamos a todas y a todos en la ermita. Allí, cuando nuestro
patrón, un año más, bendiga nuestros campos, podremos gritar todos juntos
:
¡¡ VIVA SAN ISICIO !!
Maribel Escudero del Ángel
Presidenta de la “Asociación San Isicio”
Saluda Asociación Socio-Cultural
Tiene hoy la ribera del Santo
más belleza en sus huertas y flores
y las mozas y mozos del pueblo
se chamullan allí sus amores.
ESTRIBILLO:
Cazorleña que a la romerías
luciendo tu gracia y tu arte
ten cuidado con los cartuchitos
porque puedes allí enamorarte
Se dejó la yunta en la besana
el galán que mis pasos corteja,
por subir a rezar ante el Santo
y dejar un suspiro en mi reja.
ESTRIBILLO…
Al morir las sombras de la tarde
con su gasa de mil arreboles
ilumina balcones y rejas
el llameo de los caracoles
ESTRIBILLO...
Entre ramos de trigo y cerezas
baja al pueblo la imagen del Santo
como heraldo que anuncia a Cazorla
la promesa feraz de sus campos.
ESTRIBILLO…
Letra: Don Miguel Salas.
Música Don Heladio Bujañance
ROMERIA DE SAN ISICIO
Suenen cantos de amor y alegría,
gloria a San Isicio, alabanzas y honor,
cazorleños, cantad a porfía
al varón escogido de Dios. bis
Gran Apóstol, de apóstoles guía,
San Isicio es nuestro patrón,
y en la lucha del mundo confía
nuestro espíritu en su protección. bis
Suenen cantos de amor y alegría´
Gloria a San Isicio, alabanzas y honor,
cazorleños, cantad a porfía
al varón escogido de Dios. bis
Autor Letra: Don Joaquín González de la Llana.
Cazorla 1940
HIMNO A SAN ISICIO, PATRÓN DE CAZORLA
LA CORPORACIÓN MUNICIPAL,se honra en invitar a todos los cazorleños
y visitantes para que participen en la festividad de Nuestro Venerado Patrón.
SAN ISICIO asistiendo a la tradicional Romería a la Ermita del Santo, junto a
la cual, y en la tarde del día 15, se obsequiará con típica “cuerva” a los
romeros.
Así mismo y con el fin de mantener nuestras tradiciones, se invita a todos los
ciudadanos a que participen en los actos programados luciendo nuestro
TrajeTípico Cazorleño.
EMBELLECIMIENTO DE CALLES, RINCONESYFACHADAS.
Atodos/ as que decoren sus fachadas se le dará una aportación de 30 €
por fachada para ayuda a la decoración de las mismas. Para ello
deberán inscribirse en la Oficina de Juventud o la Policía Local.
Importante para adquirir la aportación: Las fachadas estarán
engalanadas tanto en la subida como en la bajada del santo (14 y 15 de
mayo).
CARACOLADAS
1º Premio 200 €
2º Premio 100 €
3º Premio 75 €
Se entregará un litro de aceite por caracolada. Colabora: Aceites
Cazorla
Bases:
1) Es condición indispensable previamente al concurso en la
Inspección de Policía u Oficina de Juventud.
2) Las Iluminaciones deberán estar encendidas durante la
procesión del día 14 de mayo.
3) Los premios se entregaran en el Excmo. Ayuntamiento en
fecha que se notificará a los ganadores.
4) El fallo será inapelable.
TRAJES TÍPICOS
Habrá 20 únicos premios de 10 €
Bases:
1) Lucir el Traje Típico Cazorleño el día de la bajada y subida del
Santo, los días 14 y 15 de mayo.
2) Es condición indispensable inscribirse previamente al
concurso en la Inspección de Policía u Oficina de Juventud.
PROGRAMA DE ACTOS
7 de mayo
10:00 h.- Hogar de Jubilado
Concurso de Tute
8 de mayo
10:00 h.- Hogar de Jubilado
Concurso de Truque
9 de mayo
10:00 h.- Patio Ayuntamiento
15 de mayo
A partir 13:30 h.- En el Salón de Plenos del Ayuntamiento
PRESENTACIÓN DEL ANUARIO DEL ADELANTAMIENTO
12, 13Y14 mayo
SOLEMNE TRIDUO, en honor a San Isicio, patrón de Cazorla
Lugar.- Ermita San Isicio.
Hora.- 20:00 h.
14 mayo
19:30 h.- La Corporación Municipal bajo mazas, autoridades e
invitados se trasladaran desde el Ayuntamiento a la Ermita de San
Isicio.
21:30 h.- Se quemarán Magníficos FUEGOS ARTIFICIALES
confeccionados por la Pirotecnia Sanchez de Martos en honor a San
Isicio.
A continuación TRASLADO PROCESIONAL de la imagen de San Isicio
desde su Ermita a la Iglesia Parroquial, con asistencia de la
Corporación municipal, autoridades e invitados. Durante la Procesión
lucirán las tradicionales “CARACOLADAS”.
23:30 h.- GRAN VERBENA POPULAR, amenizada por la Orquesta
Banda Imposible.
15 mayo
12:00 h.- SOLEMENE FIESTA RELIGIOSA, en la Parroquia en honor de
Nuestro Santo Patrón, San Isicio, a la que asistirá la Corporación
Municipal,Autoridades e invitados.
12:00 h.- ACTIVIDADES Y JUEGOS PARA LOS NIÑOS. En la explanada
de San Isicio.
12:45 h.- CAMPEONATO DE CHINOS. En la explanada de San Isicio.
19:30 h.- PROCESIÓN de la Imagen de San Isicio desde la Parroquia de
Santa María a su Ermita.
20:00 h.- Actuación de BAILES REGIONALES a cargo del GRUPO
FOLKLÓRICO “LATRAGANTÍA” en la Plaza de Santa María.
Actos y Cultos Religiosos
COLABORAN CON LAS CARACOLADAS:
Asociación de Mujeres DAMA
Asociación JUANA MARTOS
Antonia Vázquez Jareño
Josefina Bautista Fuentes
Ana Belén Navarro Bautista
Aceites Cazorla
GANADORES, EDUCACIÓN PRIMARIA 2º CICLO
1º Juan Carlos Agea Adam (de 6º)
2º Marina Peña Bello (de 6º)
Programa de San Isicio 2014

Más contenido relacionado

PDF
Programa San Isicio 2013
PDF
Programa Semana Santa Pozo Cañada 2017
PDF
Semana Santa Cádiz 2019 a dónde voy con mi familia marzo 2019
PDF
Boletin Parroquial Marzo 2019
PDF
Hoja parroquial junio 2013
PDF
Programa oficial de_la_semana_santa_de_ubeda_2015
PDF
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 maggio 2017_spa
PDF
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 dicembre 2020 esp
Programa San Isicio 2013
Programa Semana Santa Pozo Cañada 2017
Semana Santa Cádiz 2019 a dónde voy con mi familia marzo 2019
Boletin Parroquial Marzo 2019
Hoja parroquial junio 2013
Programa oficial de_la_semana_santa_de_ubeda_2015
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 maggio 2017_spa
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 dicembre 2020 esp

La actualidad más candente (16)

PDF
Aires de Sierra Morena 27- dic abril 2015
PDF
Revista Arriba Jesus 2014 EDICIÓN digital completa
PDF
La posada del silencio nº 103, curso v
PDF
Boletín hno. sol 117
PDF
Revista 2013 edición Digital
PDF
BOLETÍN HERMANDAD DE LAS PENAS CEUTA 2014
PDF
Contacto Abril
PDF
PDF
Todos los discursos del Papa en Ecuador, Bolivia y Paraguay
PDF
PAPA Francisco en sudamerica 2015
PDF
Revista Arriba Jesús 2012 Completa.
PDF
Revista arriba jesus n01 año 2011
PDF
Programa San Pantaleon 2015
PDF
Navegando06 mayo.2012
PDF
Hoja parroquial diciembre 2012
PDF
Iglesia Nivariense Septiembre 2013
Aires de Sierra Morena 27- dic abril 2015
Revista Arriba Jesus 2014 EDICIÓN digital completa
La posada del silencio nº 103, curso v
Boletín hno. sol 117
Revista 2013 edición Digital
BOLETÍN HERMANDAD DE LAS PENAS CEUTA 2014
Contacto Abril
Todos los discursos del Papa en Ecuador, Bolivia y Paraguay
PAPA Francisco en sudamerica 2015
Revista Arriba Jesús 2012 Completa.
Revista arriba jesus n01 año 2011
Programa San Pantaleon 2015
Navegando06 mayo.2012
Hoja parroquial diciembre 2012
Iglesia Nivariense Septiembre 2013
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Liddell scott
PPTX
Empresas de viajes
PDF
PLC Based Annunciation System Report
PDF
Los náufragos de Urabá
PPT
Serra Irta - Sheyla, Alejandra y Madalina
PDF
Schuster how to_avoid_mistakes_with_statistics_31052013
PDF
El topo microcuento
PDF
An Introduction to the IUNCN Red List of Ecosystems: The Categories and Crit...
PPSX
Zen aspirations profile 1 pps
PPTX
PresentacióN Comercial Vf1
PDF
Creative Ways to Combine Email & Social
ODP
Coroebus
PPTX
Lisett.
PDF
curriculum_anibal-2
DOCX
Jon kenedy
PDF
We are the apartment branding
PDF
Si alquilas tu piso en airbnb
Liddell scott
Empresas de viajes
PLC Based Annunciation System Report
Los náufragos de Urabá
Serra Irta - Sheyla, Alejandra y Madalina
Schuster how to_avoid_mistakes_with_statistics_31052013
El topo microcuento
An Introduction to the IUNCN Red List of Ecosystems: The Categories and Crit...
Zen aspirations profile 1 pps
PresentacióN Comercial Vf1
Creative Ways to Combine Email & Social
Coroebus
Lisett.
curriculum_anibal-2
Jon kenedy
We are the apartment branding
Si alquilas tu piso en airbnb
Publicidad

Similar a Programa de San Isicio 2014 (20)

PDF
Revista Fiestas de San Agustín 2015
PDF
San pantaleon 2013
PDF
Programa Fiestas La Garita 2014
PDF
Semana santa 2014-web
PDF
Semana santa 2014-web
PDF
Memoria Anual 2013 Pro-Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Antequera
PDF
Revista nazareno 2011
PDF
Programa de Fiestas de Poblete
PDF
Fiestas la aldea 2014
PDF
Programa Fiesta de la Cuevita - Artenara 2015
PDF
Septiembre2012
PDF
Septiembre2012
PDF
Programa Semana Santa Calp 2018
PDF
Semana santa huescar 2020
PDF
Pregon Semana Santa 2013
PDF
PROGRAMA DE FIESTAS SAN GREGORIO 2025 ESPELUY
PDF
Agradecimiento en el 490 aniversario de la ciudad de Sta. Mª de Guía. honores...
PDF
Programa de Fiestas de San Antón - Alcublas 2016
PDF
Libro de las Fiestas 2016
Revista Fiestas de San Agustín 2015
San pantaleon 2013
Programa Fiestas La Garita 2014
Semana santa 2014-web
Semana santa 2014-web
Memoria Anual 2013 Pro-Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Antequera
Revista nazareno 2011
Programa de Fiestas de Poblete
Fiestas la aldea 2014
Programa Fiesta de la Cuevita - Artenara 2015
Septiembre2012
Septiembre2012
Programa Semana Santa Calp 2018
Semana santa huescar 2020
Pregon Semana Santa 2013
PROGRAMA DE FIESTAS SAN GREGORIO 2025 ESPELUY
Agradecimiento en el 490 aniversario de la ciudad de Sta. Mª de Guía. honores...
Programa de Fiestas de San Antón - Alcublas 2016
Libro de las Fiestas 2016

Más de Ayuntamiento De Cazorla (20)

PDF
Programa Teatro en Cazorla 2015
PDF
Programa de Ferias y Fiestas de Cazorla 2015
PDF
Puedo Viajar Cazorla, Guía Accesible Turismo de Cazorla
PDF
Programa San Isicio 2015
PDF
Programa3 san isicio 15
PDF
Presentación APP Cazorla de información Turística y Municipal
PDF
App Incidencias Cazorla Smart City
PDF
Programa Primavera Cultural 2015 en Cazorla
PPTX
Carnet Joven de Cazorla
PDF
Boja15 046-00019-4067-01 00065320
PDF
Decreto-ley 2/2015, de 3 de marzo, de medidas urgentes para favorecer la inse...
PDF
Pliego de Condiciones para la adjudicación de la Fiesta de Noche Vieja y Carn...
PDF
Programa FIT Cazorla 2014
PDF
Programa Feria y Fiestas Cazorla 2014
DOC
Anuncio pliego tres casetas Feria 2014
DOC
Anuncio concurso Caseta Municipal Feria de Cazorla 2014
DOC
Anuncio Caseta Municipal Auditorio Feria de Cazorla 2014
PDF
Lista de Admitidos y excluidos, composición del Tribunal y Fecha de la primer...
PDF
Revista Turística con artítulo especial de Cazorla
PDF
Listado de Admitidos Plaza de Policía Local en Cazorla
Programa Teatro en Cazorla 2015
Programa de Ferias y Fiestas de Cazorla 2015
Puedo Viajar Cazorla, Guía Accesible Turismo de Cazorla
Programa San Isicio 2015
Programa3 san isicio 15
Presentación APP Cazorla de información Turística y Municipal
App Incidencias Cazorla Smart City
Programa Primavera Cultural 2015 en Cazorla
Carnet Joven de Cazorla
Boja15 046-00019-4067-01 00065320
Decreto-ley 2/2015, de 3 de marzo, de medidas urgentes para favorecer la inse...
Pliego de Condiciones para la adjudicación de la Fiesta de Noche Vieja y Carn...
Programa FIT Cazorla 2014
Programa Feria y Fiestas Cazorla 2014
Anuncio pliego tres casetas Feria 2014
Anuncio concurso Caseta Municipal Feria de Cazorla 2014
Anuncio Caseta Municipal Auditorio Feria de Cazorla 2014
Lista de Admitidos y excluidos, composición del Tribunal y Fecha de la primer...
Revista Turística con artítulo especial de Cazorla
Listado de Admitidos Plaza de Policía Local en Cazorla

Programa de San Isicio 2014

  • 2. GANADORES, EDUCACIÓN PRIMARIA 1º CICLO 1º Ana (de 2º) 2º Pablo Villanueva Gómez (de 1º)
  • 3. Llegados estos días de calor y color, de explosión de vida en el campo; de días de sol, flores y regalos frescos de la naturaleza, resulta imposible ver el futuro con desánimo. Cada uno de nosotros habremos de encontrar en aquello que nos llena de energía y nos da sosiego, el “clavo” al que agarrarnos para no dejarnos vencer por la guadaña de ilusiones que está campando a sus anchas en estos momentos de crisis económica. En estos días nuestros ojos brillan diferentes con la luz reflejada de los caracoles encendidos; la noche apenas alcanza un tercio del día y cuando llega, nos encuentra en la calle; ahí recibimos la brisa nocturna de esta sierra, entre conversaciones infinitas y la sensación de que el día nos supo a poco. La tarde del catorce de mayo, asomados al muro de la ermita y mirando Cazorla se ralentiza el reloj; a poniente, el sol se enrojece como si se avergonzara por sentirse observado por tanta romera; de frente, adivinamos y buscamos cada uno de nuestros hogares con los últimos rayos de luz de la abrumada estrella; al Este, imponente, El Castillo de la Yedra y su Legendaria habitante a la que imaginamos serpenteando por sus entrañas. Así van pasando esos minutos previos a las nueve y media, diez menos veinticinco…momento en el que el sol se despide… en ese momento, un delicado juego de luces comienza a iluminar de nuevo y a ráfagas, fachadas y ventanas que reflejan a su vez esta explosión de color. Cazorla se ilumina a los ojos de San Isicio, luz que no deja de brillar durante el camino de vuelta al pueblo, mantenida por las mechas de aceite sobre las carcasas de caracoles que mantienen manos hábiles y comprometidas. Todo esto vivimos los cazorleños y cazorleñas en apenas unas horas, en tan solo una tarde, sensaciones que permanecen en la memoria inmediata durante los próximos días, y que se mantienen de forma perpetua en nuestra recuerdos…días de muy buenos recuerdos. Así que aquí estamos un años más, dispuestos a disfrutar y a fabricar gratas historias, acompañando a nuestro patrón en su fugaz visita a Cazorla en la que pedimos de forma intensa cosas de verdad importantes: salud, trabajo; el amor y la amistad de quienes nos rodean representado en los cartuchillos; y el deseo de volver a vernos el año próximo, todos, sin que falte nadie. No es tarea fácil San Isicio, no solo pedimos lluvia; necesitamos que esa lluvia limpie esta sociedad de intereses espurios y de la avaricia económica antepuesta a los mismos Derechos Humanos. Y por supuesto empleo para dignificar la sociedad en la que vivimos. Por eso, porque sabemos que esta “empresa” no es fácil, no vamos a conformarnos con pedirle a nuestro Patrón; tendremos que sacar la energía de la que nos cargamos en estos días para seguir peleando por todo aquello que hace de esta sociedad, una sociedad más justa; para defender nuestros derechos; para cumplir nuestras obligaciones con los demás, y para hacer de la solidaridad y el esfuerzo nuestras principales armas de futuro. Así que ánimo amigos y amigas, a disfrutar de la Romería en Honor San Isicio y a cargar pilas para conseguir que este año sea el último año en el que utilicemos la palabra crisis, ya son demasiados. Con San Isicio y su romería y por todas las gentes que en Cazorla convivimos quiero alzar un vaso de cuerva en la mano y brindar por vosotros. Viva San Isicio!! Saluda San Isicio 2014 Antonio José Rodríguez Viñas Alcalde de Cazorla
  • 4. Por primera vez, voy a celebrar con vosotros, fieles de Cazorla, al Santo Patrón, San Isicio, la fiesta que fue instituida por determinación y mutuo acuerdo de las autoridades civiles y eclesiásticas del año 1535, en pleno Siglo de Oro español, por el favor concedido a esta población, tal como la retirada de la tremenda epidemia de peste que asolaba la región. San Isicio, varón apostólico y mártir, siempre nos hablará de fe y evangelización, de cruz y sacrificio, aún en este tiempo que se caracteriza por el olvido de Dios, y el ansia desmesurada de placer y comodidad. Pero vayamos a las razones más profundas de este olvido de Dios y abandono de la vida espiritual, que se da en el mundo que nos rodea y contagia a todos los que estamos inmensos en esta sociedad descristianizada y secularizada. En primer lugar, el olvido de Dios se debe a la falta de conocimiento de Dios y del Evangelio de Cristo. En cuestiones religiosas hay más ignorancia de lo que parece. Y en materia de estudio hemos de buscar no sólo cultura y saber religioso, sino conocer a Cristo para seguirlo; es evangelizar, es educar en la fe y vivir en Cristo, lo que hemos de pretender. Otra causa de la falta de comportamiento religioso y espiritual es el indiferentismo y pasotismo. ¡Qué más da creer o no creer, cumplir normas de moralidad o no cumplirlas! “ADios no se echa de menos”. “Dios no hace falta”. “Se puede vivir sin Dios”. Claro está que así piensa sólo el que no mira de tejas para arriba. Otro motivo de alejamiento de Dios es el materialismo ciego que nos rodea. Interesan los bienes materiales, lo que se ve, lo que se toca, lo que se disfruta. Los bienes sobrenaturales, transcendentes, divinos, no se ven. “¿La otra vida quién la ha visto?” A este materialismo se une el hedonismo o filosofía del placer. Se aprecia, se busca, se desvive por lo que se disfruta, lo que sacia los sentidos corporales: lujos y desenfreno. No podemos olvidar entre estas razones, otra: la pereza, al no darle importancia a las cosas del espíritu aflora la apatía: “No tengo ganas, no me apetece, la Misa me aburre, las cosas espirituales me cansan y no me dicen nada”; sin embargo, esta pereza no contagia cuando se trata de trabajar para ganar dinero, no se escatiman esfuerzos para rivalizar en bienes de consumo, etc. Como cristianos que somos, discípulos de Cristo, debemos tener otra actitud, e incluso alegría, diría yo. Considerando la grandeza de la doctrina que San Isicio nos comunicó, no dejemos de imitar su vida, tal como nos la propone un actual himno de la liturgia de la Iglesia: “La cruz de su Señor es su cayado,/ la voz de su verdad es su llamada,/ los pastos de su amor, fecundo prado,/son vida del Señor que nos es dada”. Ygracias San Isicio por transmitirnos la fe. Exhortación del Párroco Antonio Garrido Colomina Párroco de Cazorla
  • 5. Estimados/as paisanos/as : Llegó, un año más, el luminoso mes de mayo y, justo cuando la primavera está en su máximo esplendor, los días 14 y 15, celebramos la tradicional fiesta de San Isicio, nuestro Santo Patrón. Qué deciros de estas nuestras entrañables fiestas, que no conozcáis, como hombres y mujeres de Cazorla que las habéis vivido desde niños. Ya cuando retoñan los árboles de la ladera y la huertas se llenan de vida, miramos a la ermita y estamos deseando volver a escuchar la campana que grita desde su espadaña, llamando a la romería. Todos nos animábamos para pasar un gran día en un ambiente familiar y festivo. Todos estábamos deseosos de vivir con nuestra humana fe los actos religiosos, y revivir como cada año la tradición de saborear nuestra rica cuerva y degustar las habas más tiernas y frescas que nuestra tierra da. Todos iremos, una vez más, a compartir con familiares y amigos una abundante y bien “regada” merienda en los aledaños de la ermita o en la Venta, tan cercana… Y como la primavera es tiempo propicio para el enamoramiento…, debemos mantener la muy dulce costumbre de hacer llegar a nuestra enamorada el requiebro en forma de “cartucho” repleto de golosinas. La Asociación “San Isicio”, que me honro en presidir, lleva largo tiempo dedicando todo su esfuerzo a la tarea de fomentar la devoción a nuestro Santo VarónApostólico, modelo de fe y martirio que supo sembrar la semilla del cristianismo en Cazorla y en toda nuestra comarca. Al tiempo, estamos poniendo todo nuestro interés en mantener aquellas tradiciones que, en nuestro pueblo, van unidas a estas fechas de mayo, mejorándolas año a año en la medida de nuestras posibilidades, para lo que contamos siempre con la colaboración de Excmo. Ayuntamiento. Esa es nuestra tarea y en ella estamos volcados todos los miembros de nuestraAsociación. Ya suenan los cohetes…, ya huele a primavera…, ya se van encendiendo los ”caracoles”…, ya la campana de San Isicio está llamando a la fiesta. Os esperamos a todas y a todos en la ermita. Allí, cuando nuestro patrón, un año más, bendiga nuestros campos, podremos gritar todos juntos : ¡¡ VIVA SAN ISICIO !! Maribel Escudero del Ángel Presidenta de la “Asociación San Isicio” Saluda Asociación Socio-Cultural
  • 6. Tiene hoy la ribera del Santo más belleza en sus huertas y flores y las mozas y mozos del pueblo se chamullan allí sus amores. ESTRIBILLO: Cazorleña que a la romerías luciendo tu gracia y tu arte ten cuidado con los cartuchitos porque puedes allí enamorarte Se dejó la yunta en la besana el galán que mis pasos corteja, por subir a rezar ante el Santo y dejar un suspiro en mi reja. ESTRIBILLO… Al morir las sombras de la tarde con su gasa de mil arreboles ilumina balcones y rejas el llameo de los caracoles ESTRIBILLO... Entre ramos de trigo y cerezas baja al pueblo la imagen del Santo como heraldo que anuncia a Cazorla la promesa feraz de sus campos. ESTRIBILLO… Letra: Don Miguel Salas. Música Don Heladio Bujañance ROMERIA DE SAN ISICIO
  • 7. Suenen cantos de amor y alegría, gloria a San Isicio, alabanzas y honor, cazorleños, cantad a porfía al varón escogido de Dios. bis Gran Apóstol, de apóstoles guía, San Isicio es nuestro patrón, y en la lucha del mundo confía nuestro espíritu en su protección. bis Suenen cantos de amor y alegría´ Gloria a San Isicio, alabanzas y honor, cazorleños, cantad a porfía al varón escogido de Dios. bis Autor Letra: Don Joaquín González de la Llana. Cazorla 1940 HIMNO A SAN ISICIO, PATRÓN DE CAZORLA
  • 8. LA CORPORACIÓN MUNICIPAL,se honra en invitar a todos los cazorleños y visitantes para que participen en la festividad de Nuestro Venerado Patrón. SAN ISICIO asistiendo a la tradicional Romería a la Ermita del Santo, junto a la cual, y en la tarde del día 15, se obsequiará con típica “cuerva” a los romeros. Así mismo y con el fin de mantener nuestras tradiciones, se invita a todos los ciudadanos a que participen en los actos programados luciendo nuestro TrajeTípico Cazorleño. EMBELLECIMIENTO DE CALLES, RINCONESYFACHADAS. Atodos/ as que decoren sus fachadas se le dará una aportación de 30 € por fachada para ayuda a la decoración de las mismas. Para ello deberán inscribirse en la Oficina de Juventud o la Policía Local. Importante para adquirir la aportación: Las fachadas estarán engalanadas tanto en la subida como en la bajada del santo (14 y 15 de mayo). CARACOLADAS 1º Premio 200 € 2º Premio 100 € 3º Premio 75 € Se entregará un litro de aceite por caracolada. Colabora: Aceites Cazorla Bases: 1) Es condición indispensable previamente al concurso en la Inspección de Policía u Oficina de Juventud. 2) Las Iluminaciones deberán estar encendidas durante la procesión del día 14 de mayo. 3) Los premios se entregaran en el Excmo. Ayuntamiento en fecha que se notificará a los ganadores. 4) El fallo será inapelable.
  • 9. TRAJES TÍPICOS Habrá 20 únicos premios de 10 € Bases: 1) Lucir el Traje Típico Cazorleño el día de la bajada y subida del Santo, los días 14 y 15 de mayo. 2) Es condición indispensable inscribirse previamente al concurso en la Inspección de Policía u Oficina de Juventud. PROGRAMA DE ACTOS 7 de mayo 10:00 h.- Hogar de Jubilado Concurso de Tute 8 de mayo 10:00 h.- Hogar de Jubilado Concurso de Truque 9 de mayo 10:00 h.- Patio Ayuntamiento 15 de mayo A partir 13:30 h.- En el Salón de Plenos del Ayuntamiento PRESENTACIÓN DEL ANUARIO DEL ADELANTAMIENTO
  • 10. 12, 13Y14 mayo SOLEMNE TRIDUO, en honor a San Isicio, patrón de Cazorla Lugar.- Ermita San Isicio. Hora.- 20:00 h. 14 mayo 19:30 h.- La Corporación Municipal bajo mazas, autoridades e invitados se trasladaran desde el Ayuntamiento a la Ermita de San Isicio. 21:30 h.- Se quemarán Magníficos FUEGOS ARTIFICIALES confeccionados por la Pirotecnia Sanchez de Martos en honor a San Isicio. A continuación TRASLADO PROCESIONAL de la imagen de San Isicio desde su Ermita a la Iglesia Parroquial, con asistencia de la Corporación municipal, autoridades e invitados. Durante la Procesión lucirán las tradicionales “CARACOLADAS”. 23:30 h.- GRAN VERBENA POPULAR, amenizada por la Orquesta Banda Imposible. 15 mayo 12:00 h.- SOLEMENE FIESTA RELIGIOSA, en la Parroquia en honor de Nuestro Santo Patrón, San Isicio, a la que asistirá la Corporación Municipal,Autoridades e invitados. 12:00 h.- ACTIVIDADES Y JUEGOS PARA LOS NIÑOS. En la explanada de San Isicio. 12:45 h.- CAMPEONATO DE CHINOS. En la explanada de San Isicio. 19:30 h.- PROCESIÓN de la Imagen de San Isicio desde la Parroquia de Santa María a su Ermita. 20:00 h.- Actuación de BAILES REGIONALES a cargo del GRUPO FOLKLÓRICO “LATRAGANTÍA” en la Plaza de Santa María. Actos y Cultos Religiosos COLABORAN CON LAS CARACOLADAS: Asociación de Mujeres DAMA Asociación JUANA MARTOS Antonia Vázquez Jareño Josefina Bautista Fuentes Ana Belén Navarro Bautista Aceites Cazorla
  • 11. GANADORES, EDUCACIÓN PRIMARIA 2º CICLO 1º Juan Carlos Agea Adam (de 6º) 2º Marina Peña Bello (de 6º)