SlideShare una empresa de Scribd logo
Edición 2016
Inicio 28/Oct
Programa Ejecutivo
RETAIL ECOMMERCE
DÍAS Y HORARIOS: tercera semana de cada mes (Viernes de 14:00 a 18:00 hs y
Sábados de 09:00 a 13:00 hs).
LUGAR: Universidad CAECE - Av. de Mayo 866, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
INFORMES: econtinua@caece.edu.ar - Tel. (+54-11) 5252 2820
Las mejores prácticas para integrar estratégicamente un
ecommerce de alto rendimiento en una organización que
opera regularmente con el modelo de Retail tradicional.
http://econtinua.ucaece.edu.ar/educacion_continua
http://ecapacitacion.org/programa-ejecutivo-argentina/
Director del Programa:
Marcos Pueyrredon
Global VP Hispanic Markets VTEX y Presidente eCommerce Institute
Con el auspicio de Founding SponsorOrganizan Apoyos Institucionales
Es el primer Programa Ejecutivo en América Latina que trata de manera integral la nece-
sidades que tiene una comercio minorista para poder incorporar el canal online y recoge
todas las disciplinas involucradas en la gestión de negocios de un retail eCommerce para
proporcionar una visión única y global del sector ya que el éxito de una Tienda Online de-
pende de la correcta interacción entre todas ellas.
No es posible gestionar exitosamente un canal online si no se conoce a fondo las tecnolo-
gías, recursos de marketing, los indicadores, el proceso fullfilment o el entorno jurídico de
los negocios Online y Offline; o mejorar la experiencia del usuario de una Tienda Online si
después no se puede adaptarla a mobile u otras plataformas. Todos estos conocimientos
con una visión sistémica que incluya las realidades y el ecosistema actual del comercio
minorista.
Por esta razón, el programa consta de 12 módulos distintos que permitirán relacionar los
conocimientos y experiencias y cada uno de estos describe el paralelismo entre la opera-
ción tradicional en Retail y su análogo en ecommerce. De esta forma, el programa entrega
una visión estratégica clara sobre cómo llevar adelante un ecommerce de alto rendimien-
to en una organización sin agregar costos estructurales, buscando integrar procesos y
sistemas a una plataforma de comercio electrónico.
Cada módulo esta dirigido por un coordinador y cuenta con dos ponentes principales, por
un lado un docente con vinculación específica al módulo que dicta presentando un marco
teórico; por otro lado un invitado que pertenece a una empresa líder y que se desempeña
en el área relativa al módulo a cursar. El invitado, expone su caso práctico de éxito con el
objetivo de acortar caminos de desaciertos en el proceso de desarrollo estratégico del
plan que el alumno desarrollará.
De esta forma el alumno obtiene una visión teórico-práctica en un ámbito reducido donde
podrá diseñar la estrategia de ecommerce para su organización en un paso a paso con cada
módulo de cursada, contando con la posibilidad de consultar a expertos en la materia.
Al ser conscientes que el entorno digital y del eCommerce Retail evoluciona a pasos agigan-
tados, solo se puede enseñar y generar las competencias que se requieren para ser exitosos
en el canal online, a aquellas personas que lo están creando y forman parte de su ecosistema.
El Programa Ejecutivo de Retail Ecommerce tiene como objetivo dar
a conocer las mejores prácticas para integrar estratégicamente un
ecommerce de alto rendimiento en una organización que opera regu-
larmente con el modelo de comercio minorista tradicional.
2
PROGRAMA EJECUTIVO
RETAIL ECOMMERCE
EDUCACIÓN CONTINUA
Introducción y Objetivos
El programa convoca a expertos en Retail tradicional, que tengan la necesidad de com-
prender las fases de integración de técnicas digitales para transformar sus organiza-
ciones y adecuarlas a la demanda actual de consumo donde la linealidad de un canal
específico deja de funcionar como tal para pasar a la omnicanalidad.
Quien participa de este programa recibirá el conocimiento teórico-práctico con estudio
de casos reales presentados por personal de empresas en actual ejercicio, junto con
docentes especialistas moderando la transmisión de dicho conocimiento.
PROGRAMA EJECUTIVO
RETAIL ECOMMERCE
EDUCACIÓN CONTINUA
3
Introducción y Objetivos
El Programa Ejecutivo de Retail eCommerce esta diseñado, impartido y apoyado por los
profesionales e instituciones protagonistas del desarrollo del mundo de los negocios por
internet y el comercio electrónico en Argentina y la región.
Destinatarios
INFORMES E INSCRIPCIÓN
eCommerce Institute
Delfina de la Rua
contacto@ecapacitacion.org
Tel. (011) 4878-0178/79
PROGRAMA EJECUTIVO
RETAIL ECOMMERCE
MODO Y METODOLOGÍA DE LA CURSADA
El Programa Ejecutivo de Retail eCommerce está conformado por módulos con cla-
ses presenciales que se dictaran en la sede de la Universidad CAECE; un ciclo de
capacitación virtual de nivelación, clases magistrales y talleres online con tutoría a
través de la plataforma del Aula Virtual y trabajo colaborativo de final de Programa.
Previo al inicio de la cursada se brinda una clase abierta online para ampliar la infor-
mación sobre los contenidos, modalidad y actividades del curso
Los contenidos y actividades están planteados con claridad respetando una secuen-
cia gradual que se logra articulando la participación de todos sus actores: partici-
pantes, docentes, expertos, tutor online y el “cyber espacio” con la finalidad de
mantener un hilo conductor.
CLASES PRESENCIALES:
12 módulos de dos días por mes. (carga horaria: 96 hs).
- los 3ros. viernes de 14:00 a 18:00
- los 3ros. sábados de 9:00 a 13:00
LA DURACIÓN DEL PROGRAMA ES DE 12 MESES.
CLASES ONLINE:
- 4 Módulos de Nivelación (carga horaria: 52 Hs.)
- 6 Clases Magistrales: Jueves de 11:30 a 13:00 (cada dos meses) (carga horaria: 9 hs.)
- 4 Talleres Prácticos: 4 Viernes 11:00 a 13:00 (trimestral) (carga horaria: 8 hs.)
EDUCACIÓN CONTINUA
4
Modalidad de cursada: presencial / online
Carga horaria total: 161 horas
Días y horarios: 3ros. viernes y sábados de cada mes
PROGRAMA EJECUTIVO
RETAIL ECOMMERCE
MATERIAL
EDUCACIÓN CONTINUA
5
Para acompañar el proceso de formación se cuenta con un sistema de apoyo do-
cente y material, desarrollado en una variedad de formatos que pueden combi-
narse de manera efectiva junto con la selección y estudio de casos, listado de si-
tios recomendados en Internet, glosarios, guías para elaboración o selección de
materiales, guías de lectura, guías de acompañamiento de videos, presentaciones
(PowerPoint o Macromedia Flash). Páginas Web (FrontPage).
Material ya elaborado: páginas Web de otros autores. Este material de apoyo se
ofrece a través del Aula Virtual, en donde también el alumno puede participar en
forma activa: Foros, blog, etc. Es decir el uso de medios múltiples para el logro de
los objetivos propuestos.
Los medios utilizados están de acuerdo con el perfil de los alumnos. Es importante
destacar que siempre se prioriza el proceso educativo y la interactividad entre los
diferentes actores (docentes - educandos - tutores)
PLATAFORMA DE AULA VIRTUAL
Y TRABAJO COLABORATIVO
Uso de la plataforma del aula virtual y trabajo colaborativo con
las siguientes finalidades:
• Acceso a los contenidos interactivos y a los casos prácticos.
• Comunicarse con los demás participantes y compañeros.
• Comunicarse con sus tutores en forma virtual.
• Seguimiento del desempeño del participante mediante estadísticas de su trabajo.
• Los participantes conformarán equipos de trabajo para realizar tareas durante el
Seminario/Taller. Las actividades serán las siguientes: Consulta en la Web y desa-
rrollo de las consignas que el docente/tutor coloque en el aula virtual, al principio
de cada clase los participantes presentarán el resultado de sus búsquedas en ma-
teria de noticias y novedades respecto de los negocios en Internet.
PROGRAMA EJECUTIVO
RETAIL ECOMMERCE
EDUCACIÓN CONTINUA
6
CERTIFICADOAOTORGAR
La Universidad CAECE junto con eCommerce Institute, otorgarán al
participante que haya cumplido con los requisitos mínimos de asis-
tencia de aprobación, el Certificado de aprobación al curso “Programa
Ejecutivo Retail eCommerce”, que acredita 161 horas de clase.
REQUISITOS DE ASISTENCIA Y APROBACIÓN
• Contar con el 75% de asistencia a las clases presenciales/virtuales.
• Uso del Aula Virtual y ejercitación online.
• Test de evaluación final, teórico-practico, que incluye 120 preguntas (10
por módulo ) que evalúan los conocimientos adquiridos; el test puede incluir
preguntas propiamente dichas, frases incompletas, verdadero-falso, pre-
guntas con múltiples opciones o solo una respuesta correcta.
• Presentación del Trabajo final.
PROGRAMA EJECUTIVO
RETAIL ECOMMERCE
•	 ABC de la Economía Digital: Principios y tendencias. Comercio Electrónico.
Negocios Electrónicos. Diferencias entre Comercio y Negocios Electrónicos.
Gobierno Electrónico. Nuevos Modelos de Negocios (B2B, B2C, etc.).
•	 Claves del éxito de los Negocios por Internet: Tasa de Conversión. Desarrollo de
Canales Alternativos. Decisión de Compra Online. Orientación al Cliente: Web 2.0.
•	 Elementos Vitales para tener un Negocio Online: Tecnología, Marketing,
Logística y Operaciones.
•	 Introducción alMarketing en BuscadoresyPosicionamientoWeb: SEO (Search
Engine Optimization) y SEM (Search Engine Marketing).
1- Introducción alProgramayalComercio Electrónico Minorista: Hoja de ruta del
programa. Internet, las nuevas tecnologías y la economía digital. Funcionamiento
y Evolución del Ecosistema del eCommerce. Impacto de internet, el comercio
electrónico en el Retail en Argentina y el Mundo: principales indicadores a tener
en cuenta, categorías, players, entre otros. Tendencias del Mercado Local,
Latinoamericano y Mundial. Descripción de las Tipologías de Negocio Online
Aplicables a Comercio Minorista. Modelos de Comercio Electronico: B2C, B2B, pure
Plays, Coexistencia e Integración de Canales. Fuentes de información, actualización
y consulta.
2- Logística, operación y Fullfilment aplicados al Retail eCommerce:
Estructuras de Almacenamiento, Distribución y Logística y especificidades del
Comercio Electrónico. Proveedores de servicios logísticos. Procesos y operación
del canal online. Logística de canales online. El ciclo Fulfilment en retail aplicado
al eCommerce. Implementación y gestión de un sistema de logística. Estructuras
y Tipologías de Atención al Cliente Multicanal. Estrategias para Aumento de
Conversión y Rentabilidad aplicados: PickupStore, Drive Thru, Free Shipping, Trust
Delivery Point, LastMille entre otros.
3- Retail Marketing aplicado a negocios online: Punto de Venta. Experiencia del
Cliente Offline y Online. Estrategias de marketing y políticas comerciales. Publicidad
y generación de flujo de clientes. Estrategias de Branding. Gestión y Estrategias
de Desarrollo de Relación con el Cliente Multicanal. Marketing Directo. Programas
A) CICLO DE NIVELACIÓN ONLINE
B) CLASES PRESENCIALES | MÓDULOS INTENSIVOS
EDUCACIÓN CONTINUA
7
Programa y Contenidos Desarrollados
Programa
PROGRAMA EJECUTIVO
RETAIL ECOMMERCE
B) CLASES PRESENCIALES
EDUCACIÓN CONTINUA
8
de Fidelización. Optimización del Marketing Mix Digital. Capacidades multicanales
centradas en el Cliente, Beneficios y limitaciones por Canal. Gestión de Equipo de
Marketing. Integración con otros canales.
4- Marketing Online aplicado al Retail: Estrategias y armado de plan de marketing
pre y post click centradas en conversión, engagement y branding: Marketing
de Gestión de Reputación, Marketing de Generación de Tráfico, Marketing de
Conversión, Marketing de Gestión del Cliente Multicanal, Estrategias del Modelo de
Negocios Long Tail, Análisis de Casos prácticos de Search engine Marketing SEM y
Search Engine Optimization SEO, Email marketing, Redes sociales y comunidades
online en retail. Casos de convergencia de estrategias de marketing online y offline.
5-MediosdePagos,PrevenciondeFraudeenRetail:Mediosdepagostradicionales
y no tradicionales en comercio minorista. Procesos y recursos de validación de
identidad y prevención de fraudes en retail. Circuitos y mecanismos de pago para
venta online. Soluciones, servicios y plataformas. Medios de pago online, offline e
híbridos. Implicancias Legales y Seguridad en las transacciones. Prevención de
fraude para modelos de comercio electrónico B2C y B2B.
6- Infraestructura y tecnologías en retail: Arquitectura técnica de una tienda
tradicional. Hardware, Servidores e Infraestructura Tecnológica en un Comercio
Minorista. Entornos de programación. Sistemas y soluciones de software en retail.
Integración de servicios y aplicaciones. Seguridad Informática.
7- Plataformas y soluciones para retail ecommerce: Arquitectura técnica de
un Tienda Online. Servidores e Infraestructura. Programación de Aplicaciones.
Integración de Servicios y Aplicaciones. Descripción de las Tipologías de Desarrollo
en eCommerce. Revisión de los Principales Productos, Soluciones y Servicios
del Mercado para entender sus Ventajas y Desventajas en términos de Costos,
Escalabilidad, Dependencia y Flexibilidad: Alternativas al Desarrollo a Medida, Open
Source, Software as a Service SaaS, Servicios y Soluciones especificas para Retail
eCommerce. Infraestructura para eCommerce de Alto Escala. Servicios en la Nube.
Cloud Computing. Gestión de la Tecnología e Innovación en eCommerce (Build vs
Buy). Seguridad Informática y programación segura.
8- Tecnología Móvil y Omni Channel en Retail: El Consumidor Multicanal y
Multidispositivo. La Cadena de Valor del Mobile y el Multicanal. Descripción de
las Principales Plataformas de Comercio Movil y sus Implicaciones en Conversión
y Penetración. Importancia y Convergencia de otras plataformas y Panatallas en
Internet. Gestión de una Operación de eCommerce Multiplataforma y Diferencias
WebMovil. Aplicaciones moviles (apps). HTML5 y sus implicaciones en comercio
B) CLASES PRESENCIALES
Programa
PROGRAMA EJECUTIVO
RETAIL ECOMMERCE
EDUCACIÓN CONTINUA
9
electrónico. Gamificación en Mobile Webs y Apps. Fundamentos del Mobile
Marketing. Mobile Advertising y Formatos de Publicidad Movil. Mobile eCommerce
y el Purchase Funnel Mobile. Pagos a través de Moviles.
9- Aspecto legales y regulatorios en comercio minorista:
Legislación y Regulación Aplicable en Retail y en Ecommerce (general y sectorial).
Contrataciones Electrónicas: Condiciones de Contratación, Información previa y
ConfirmacióndeContratación.Consumidor:DesistimientoyMecanismosdeAtención
al Cliente. Aspectos legales a tener en cuenta en: Redes Sociales, Contenidos,
Marketing y Publicidad, Comunicaciones, entre otros. Privacidad y Protección de
Datos Personales: Información, consentimiento, confidencialidad, medidas de
seguridad, transferencias internacionales, entre otros. Tributación y fiscalidad en
Retail y en Comercio Electrónico. Criterios para determinar la Legislación Aplicable
en Operaciones de Ecommerce Crossborder. Buenas prácticas en la seguridad y
generación de confianza online.
10- Business Inteligence y KPI en retail aplicados al ecommerce: Gestión de
la Relación con Clientes (CRM) en retail. Integración online y offline. Marketing
Relacional. Social CRM, Estrategias de Gestión de Clientes. KPI de clientes/
negocios/canales. Customer Centric Manager, Segmentación y Clusterización.
Análisis Predictivo. Bigdata en la practica para comercio minorista. Herramientas
de Métrica Web. Métricas Comerciales en Acción en Retail. Herramientas de
Business Inteligence, Reporting y Análisis. Tablero de Gestión y Análisis de los
KPI para aumentar la Performance y Rentabilidad de una Tienda Online (Tasa de
Conversión, Tasa Orgánica de Recompra, ROI, ROI Corregido, Markup, SLA Entrega,
SLA Expedición, entre otros).
11- Gestión estratégica del Canal Online en Retail: Principios Estratégicos de
Internet y el Comercio Electrónico. Diferencias en la Gestión y Operación entre
Canales. Gestión de las Conversiónyla Fidelización de Clientes.Análisis delEmbudo
de Conversión o “Purchase Funnel”. Estrategias para maximizar la Captación en
Buscadores, Generación de Bases de Datos, Desarrollo de Partners, entre otros.
Gestión del Ecosistema del eCommerce en la práctica. Del FMOT al ZMOT. Equilibrio
entre Canales de Venta y el Rol de Internet en la Generación del Resultados para
el Canal Offline. Fundamentos Estratégicos para la Compra y Negociación de
Medios. Herramientas de Planificación, Medición y Optimización. Capital Humano
y Estructura, Desarrollo, Gestión y Retención de Equipo en Ecommerce. Gestión
de Crisis en Ecommerce. Gestión del Cambio Digital en un Comercio Minorista
Tradicional. Hoja de Ruta de la Transformación Digital de un Retail.
Programa
PROGRAMA EJECUTIVO
RETAIL ECOMMERCE
Doce clases online asincrónicas a cargo de los docentes de cada modulo; una por
modulo y tema a su elección; además en el transcurso del diplomado se dictarán
cuatro clases magistrales a cargo de profesionales especializados en alguno de los
siguientes temas:
- Aspectos legales de los Negocios por Internet; Seguridad y Generación de
Confianza; La logística y operaciones de transacciones virtuales; Buenas Prácticas
de los Negocios por Internet; Consejos y Buenas Prácticas en la implementación
de Medios de Pagos y Sistemas de Prevención de Fraudes o Consejos y Buenas
Prácticas en la Implementación de una Plataforma de Comercio Electrónico.
Cuatro Talleres sobre casos de estudio a discutir a través de videoconferencias
sincrónicas, con posteriores debates de una hora y media cada uno coordinados
por el tutor online.
C) CLASES MAGISTRALES ONLINE
D) TALLERES PRÁCTICOS ONLINE
EDUCACIÓN CONTINUA
10
CapitalHumanoyEstructura,Desarrollo,GestiónyRetencióndeEquipoenEcommerce.
Gestión de Crisis en Ecommerce. Gestión del Cambio Digital en un Comercio Minorista
Tradicional. Hoja de Ruta de la Transformación Digital de un Retail.
12- Arquitectura y modelos de negocios para retail ecommerce: Modelo
Empresariales Digitales. Business Plan en Ecommerce. Activos Tradicionales vs
Activos Digitales. Claves de los Modelos de Transformación Digital. Product Centric
vs Customers Centric. Estrategias para la Migración Digital de un Comercio Minorista.
Desintermediación y Oportunidad Digital. Cadena de Valor Tradicional en Retail vs
Retail eCommerce. Nuevos Roles y Cambio Cultural. Startups, Spin off, Integración y
otras Modalidades de Desarrollo de Canal Online en un Retail.
TRABAJO PRÁCTICO FINAL - PRESENTACIÓN DE CASOS
El Trabajo Práctico se lleva a cabo en forma grupal por los participantes a través
del Método del Caso, que permite fijar el contenido académico que se adquiere
durante el Programa Ejecutivo, poniéndolo en práctica de manera real sobre
una problemática de una empresa existente que se presta a ceder su realidad
empresarial y de negocios.
>> Marcos PUEYRREDON
Global VP Hispanic Markets VTEX y Presidente eCommerce Institute
www.linkedin.com/in/pueyrredon
>> Juan Martín ROMERO
Director de Marketing de Frávega
http://ar.linkedin.com/pub/juan-martin-romero/22/37b/566
>> Patricia JEBSEN
Omnichannel Manager Cencosud
www.linkedin.com/in/patriciajebsen
>> Ze Luis RODRIGUES
Head of UX/UI en Frávega
http://br.linkedin.com/in/zeluizr
>> Gustavo SAMBUCETTI
Subdirector de eCommerce Walmart Argentina
http://ar.linkedin.com/pub/gustavo-sambucetti/10/10b/401
>> Lucas LANDESMAN
COO Dafiti Argentina
www.linkedin.com/in/llandesman
>> Andréz ZAIED
Gerente de Negocios Digitales Musimundo
www.linkedin.com/in/andreszaied/es
>> Juan Francisco DI NUCCI
Managing Partner Tomorrow Digital
www.linkedin.com/in/juanfranciscodinucci
>> Alberto CALVO
Director para América Latina de Netshoes
www.linkedin.com/in/betocalvo
Cuerpo Docente
PROGRAMA EJECUTIVO
RETAIL ECOMMERCE
EDUCACIÓN CONTINUA
11
Cuerpo Docente
PROGRAMA EJECUTIVO
RETAIL ECOMMERCE
EDUCACIÓN CONTINUA
12
>> Marcelo GALINDEZ
Gerente General de Decidir
ar.linkedin.com/in/mgalindez/es
>> Silvina REYES
Subgerente General Comercio y de Marketing de OCA
www.linkedin.com/pub/silvina-reyes/13/65a/198
>> Carmelo FERRANTE
CEO de Rapistant y ex Director Marketing y Ventas de Garbarino
http://ar.linkedin.com/in/carmeloferrante/es
>> Leonardo GONZÁLEZ FREA
Director de la Comisión de Aspectos Legales y Regulatorios de CACE
www.linkedin.com/in/leandrogonzalezfrea
>> Santiago LOMBARDI
Fundador y COO de Frubis
www.linkedin.com/in/santiagolombardi
>> Federico MALEK PASCHA
Fundador y CEO Avenida.com
www.linkedin.com/pub/federico-malek-pascha/3b/569/394/es
>> Roberto WAJNSZTOK
CEO y co-fundador de OriginV
www.linkedin.com/pub/roberto-wajnsztok/14/3b0/296
>> María Inés GONZÁLEZ
Gerente Customer Experience Farmacity
www.linkedin.com/pub/maria-in%C3%A9s-gonz%C3%A1lez/b/749/524/es
>> Andrea DÍAZ
Directora SEO Think-Thanks
www.linkedin.com/in/andreadiaz
>> Marcelo GALINDEZ
Gerente General de Decidir
ar.linkedin.com/in/mgalindez/es
>> Roberto WAJNSZTOK
CEO y co-fundador de OriginV
www.linkedin.com/pub/roberto-wajnsztok/14/3b0/296
Información
PROGRAMA EJECUTIVO
RETAIL ECOMMERCE
ARANCELES
•	 Matrícula: $ 3.000 + Cuotas: 12 pagos de $ 3.900 c/u
•	 Total: $ 49.800
•	 Descuentos: Alumnos, docentes y egresados de la Universidad CAECE, CAC: 20% de
descuento.
•	 ProgramaRegionaldeBecasCorporativas:paraSociosdelaCámaraArgentinadeComercio
Electronico CACE o la Asociación de Marketing Directo de Argentina (Cupos limitados)
•	 Consultar por descuentos corporativos o grupales.
			 La Universidad CAECE se encuentra inscripta ante “SEPYME” como 	
			 “Unidad Capacitadora” (UCAP), por lo que nuestras actividades 		
			 están 	habilitadas para aplicar al beneficio del Crédito Fiscal para 	
			Capacitación. www.industria.gob.ar/credito-fiscal-capacitacion
Permitealaspymesobtenerreintegrosporsobrelainversiónquerealicenenlacapacitación
de sus recursos humanos,ya sea en actividades abiertas, dictadas en instituciones públicas
o privadas; o cerradas, como cursos a medida de la empresa. El beneficio se hace efectivo
a través de la emisión de un certificado de Crédito Fiscal (bono electrónico) aplicable a
la cancelación de impuestos nacionales. El reintegro puede ser desde el 40% y alcanzar
el 90% del monto de las actividades de capacitación si se cumplen con los requisitos
de priorización: localización productiva de las empresas, actividad económica, tipo de
actividad de capacitación, rango de facturación y temáticas y destinatarios.
EDUCACIÓN CONTINUA
13
Cuerpo Docente
PROGRAMA EJECUTIVO
RETAIL ECOMMERCE
EDUCACIÓN CONTINUA
Algunas de las empresas que ya nos eligieron
para formar y desarrollar su Capital Humano:
INFORMES E INSCRIPCIÓN
eCommerce Institute
Delfina de la Rua | contacto@ecapacitacion.org | Tel. (011) 4878-0179
Información y Acceso al Formulario de Pre-Inscripción
www.ecapacitacion.org/event/programa-ejecutivo-retail-ecommerce
DOCUMENTACIÓN DE INGRESO
•	 Título de grado (no excluyente).
•	 Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
•	 Registrarse como alumno en el sitio http://econtinua.ucaece.edu.ar/ y completar el
Formulario de Inscripción.
•	 Pago de matrícula y/o arancel para asegurar la vacante.

Más contenido relacionado

PDF
Programa Ejecutivo de Retail eCommerce :: Version 100% online
PDF
Diplomatura en Comercio Electronico y Negocios por Internet de la UNSTA
PDF
Programa Ejecutivo Retail eCommerce :: Edicion 2016 :: 100% Online
PDF
Taller Intensivo eCommerce >> Cómo desarrollar y gerenciar con éxito una Tien...
PDF
Diplomado en Comercio Electrónico Perú - Charla Abierta 13 de febrero 2014
PPTX
Carolina Filinich - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
PDF
Diplomatura en Comercio Electrónico 2014
PDF
Master en comercio electrónico y marketing SEO
Programa Ejecutivo de Retail eCommerce :: Version 100% online
Diplomatura en Comercio Electronico y Negocios por Internet de la UNSTA
Programa Ejecutivo Retail eCommerce :: Edicion 2016 :: 100% Online
Taller Intensivo eCommerce >> Cómo desarrollar y gerenciar con éxito una Tien...
Diplomado en Comercio Electrónico Perú - Charla Abierta 13 de febrero 2014
Carolina Filinich - eCommerce Day Argentina Online [Live] Experience
Diplomatura en Comercio Electrónico 2014
Master en comercio electrónico y marketing SEO

La actualidad más candente (10)

DOC
Semilleros METODOLOGIA PACIE ..ROBERTO FUEL
PDF
Descripción de servicios talentius
PDF
Iformalia firma digital biométrica para el aula virtual FUNDAE Formación Boni...
PDF
Catálogo de marketing talentius 2013
PDF
"App iFormalia: Firma Digitalizada" - iFormalia
PDF
"La futura Ley de Formación: nuevos vientos y nuevas normas para la formación...
PDF
Programa Superior Comercio Electrónico
PPT
Presentacion Abaco
PDF
Master diseno blogs portales web
PPTX
Nicolás Valenzuela - eCommerce Day Uruguay Online [Live] Experience
Semilleros METODOLOGIA PACIE ..ROBERTO FUEL
Descripción de servicios talentius
Iformalia firma digital biométrica para el aula virtual FUNDAE Formación Boni...
Catálogo de marketing talentius 2013
"App iFormalia: Firma Digitalizada" - iFormalia
"La futura Ley de Formación: nuevos vientos y nuevas normas para la formación...
Programa Superior Comercio Electrónico
Presentacion Abaco
Master diseno blogs portales web
Nicolás Valenzuela - eCommerce Day Uruguay Online [Live] Experience
Publicidad

Similar a Programa Ejecutivo Retail eCommerce (20)

DOC
Portafolio 4 yesmin sánchez
PDF
Programa Ejecutivo Retail eCommerce :: Version 100% Online
PDF
Gerencia en educación virtual gustavo salazar, FATLA, Maestría CIU FATLA
PDF
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario (UX)
PDF
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
PDF
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
PDF
Master Organización Eventos y Protocolo
PPT
Caso Acara Net Learning Vf
PDF
Master en Marketing Online y Web Analytics
PDF
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario UX
PDF
Portafolio 4 yesmin sánchez
PPT
Diplomado Mercadeo, Comunicación y Negocios Interactivos
PDF
Empresariocomp1 1
PDF
Df (4)
PDF
Dossier Experto Universitario Gestión de Start Ups en Entornos Digitales - Sm...
PPT
Presentacion Academia de Telecentros de España
PPT
Plataformas De Aprendizaje
PPT
Plataformas De Aprendizaje
PPT
Plataformas De Aprendizaje2
Portafolio 4 yesmin sánchez
Programa Ejecutivo Retail eCommerce :: Version 100% Online
Gerencia en educación virtual gustavo salazar, FATLA, Maestría CIU FATLA
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario (UX)
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
Iniciativa de articulación tic en la formación presencial
Master Organización Eventos y Protocolo
Caso Acara Net Learning Vf
Master en Marketing Online y Web Analytics
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario UX
Portafolio 4 yesmin sánchez
Diplomado Mercadeo, Comunicación y Negocios Interactivos
Empresariocomp1 1
Df (4)
Dossier Experto Universitario Gestión de Start Ups en Entornos Digitales - Sm...
Presentacion Academia de Telecentros de España
Plataformas De Aprendizaje
Plataformas De Aprendizaje
Plataformas De Aprendizaje2
Publicidad

Más de Marcos Pueyrredon (20)

PDF
Trilogia Tendencias del Comercio Digital para 2024 - Primer Episodio
PDF
Infografia Ecosistema Digital Commerce MEXICO.pdf
PDF
La Revolucionaria Estrategia de Marketing de Mattel con la marca Barbie
PDF
Impacto práctico de la Inteligencia Articial AI en la Gestión de la cadena de...
PDF
EICOM Custom Guide VTEX DAY 2023
PDF
VTEX Plattform vision, roadmap & Strategy 2023
PDF
Tres inversiones para impulsar el crecimiento del ecommerce
PDF
Evolución de una arquitectura monolítica hacia decoupled commerce en un retai...
PDF
Tres inversiones para impulsar el crecimiento del Digital Commerce
PDF
how to maximize ecommerce profitability for long-term growth as well as winni...
PDF
GUÍA PRÁCTICA El nuevo Net Promoter Score o NPS 3.0
PDF
Estudio Mid Term CACE 2022 sobre el Estado de situación y evolución del Comer...
PDF
cace-reporte-anual-talentos-2021.pdf
PDF
Retail Media Allocation by Bobsled, an Acadia company
PDF
Glosario de Estrategia Digital & Ecommerce
PDF
Alibaba COVID19 Report 2020
PDF
Libro Blanco Marketing Digital y Comercio Electronico de la AMVO
PDF
Libro Blanco de Logistica para eCommerce
PDF
Guia de Ecommerce para principiantes by HUSPOT
PDF
Playbook sobre Estrategia Digital & Ecommerce
Trilogia Tendencias del Comercio Digital para 2024 - Primer Episodio
Infografia Ecosistema Digital Commerce MEXICO.pdf
La Revolucionaria Estrategia de Marketing de Mattel con la marca Barbie
Impacto práctico de la Inteligencia Articial AI en la Gestión de la cadena de...
EICOM Custom Guide VTEX DAY 2023
VTEX Plattform vision, roadmap & Strategy 2023
Tres inversiones para impulsar el crecimiento del ecommerce
Evolución de una arquitectura monolítica hacia decoupled commerce en un retai...
Tres inversiones para impulsar el crecimiento del Digital Commerce
how to maximize ecommerce profitability for long-term growth as well as winni...
GUÍA PRÁCTICA El nuevo Net Promoter Score o NPS 3.0
Estudio Mid Term CACE 2022 sobre el Estado de situación y evolución del Comer...
cace-reporte-anual-talentos-2021.pdf
Retail Media Allocation by Bobsled, an Acadia company
Glosario de Estrategia Digital & Ecommerce
Alibaba COVID19 Report 2020
Libro Blanco Marketing Digital y Comercio Electronico de la AMVO
Libro Blanco de Logistica para eCommerce
Guia de Ecommerce para principiantes by HUSPOT
Playbook sobre Estrategia Digital & Ecommerce

Último (20)

PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPTX
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
Actividades del departamento de Psicología
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
Actividades del departamento de Psicología
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO

Programa Ejecutivo Retail eCommerce

  • 1. Edición 2016 Inicio 28/Oct Programa Ejecutivo RETAIL ECOMMERCE DÍAS Y HORARIOS: tercera semana de cada mes (Viernes de 14:00 a 18:00 hs y Sábados de 09:00 a 13:00 hs). LUGAR: Universidad CAECE - Av. de Mayo 866, Ciudad Autónoma de Buenos Aires INFORMES: econtinua@caece.edu.ar - Tel. (+54-11) 5252 2820 Las mejores prácticas para integrar estratégicamente un ecommerce de alto rendimiento en una organización que opera regularmente con el modelo de Retail tradicional. http://econtinua.ucaece.edu.ar/educacion_continua http://ecapacitacion.org/programa-ejecutivo-argentina/ Director del Programa: Marcos Pueyrredon Global VP Hispanic Markets VTEX y Presidente eCommerce Institute Con el auspicio de Founding SponsorOrganizan Apoyos Institucionales
  • 2. Es el primer Programa Ejecutivo en América Latina que trata de manera integral la nece- sidades que tiene una comercio minorista para poder incorporar el canal online y recoge todas las disciplinas involucradas en la gestión de negocios de un retail eCommerce para proporcionar una visión única y global del sector ya que el éxito de una Tienda Online de- pende de la correcta interacción entre todas ellas. No es posible gestionar exitosamente un canal online si no se conoce a fondo las tecnolo- gías, recursos de marketing, los indicadores, el proceso fullfilment o el entorno jurídico de los negocios Online y Offline; o mejorar la experiencia del usuario de una Tienda Online si después no se puede adaptarla a mobile u otras plataformas. Todos estos conocimientos con una visión sistémica que incluya las realidades y el ecosistema actual del comercio minorista. Por esta razón, el programa consta de 12 módulos distintos que permitirán relacionar los conocimientos y experiencias y cada uno de estos describe el paralelismo entre la opera- ción tradicional en Retail y su análogo en ecommerce. De esta forma, el programa entrega una visión estratégica clara sobre cómo llevar adelante un ecommerce de alto rendimien- to en una organización sin agregar costos estructurales, buscando integrar procesos y sistemas a una plataforma de comercio electrónico. Cada módulo esta dirigido por un coordinador y cuenta con dos ponentes principales, por un lado un docente con vinculación específica al módulo que dicta presentando un marco teórico; por otro lado un invitado que pertenece a una empresa líder y que se desempeña en el área relativa al módulo a cursar. El invitado, expone su caso práctico de éxito con el objetivo de acortar caminos de desaciertos en el proceso de desarrollo estratégico del plan que el alumno desarrollará. De esta forma el alumno obtiene una visión teórico-práctica en un ámbito reducido donde podrá diseñar la estrategia de ecommerce para su organización en un paso a paso con cada módulo de cursada, contando con la posibilidad de consultar a expertos en la materia. Al ser conscientes que el entorno digital y del eCommerce Retail evoluciona a pasos agigan- tados, solo se puede enseñar y generar las competencias que se requieren para ser exitosos en el canal online, a aquellas personas que lo están creando y forman parte de su ecosistema. El Programa Ejecutivo de Retail Ecommerce tiene como objetivo dar a conocer las mejores prácticas para integrar estratégicamente un ecommerce de alto rendimiento en una organización que opera regu- larmente con el modelo de comercio minorista tradicional. 2 PROGRAMA EJECUTIVO RETAIL ECOMMERCE EDUCACIÓN CONTINUA Introducción y Objetivos
  • 3. El programa convoca a expertos en Retail tradicional, que tengan la necesidad de com- prender las fases de integración de técnicas digitales para transformar sus organiza- ciones y adecuarlas a la demanda actual de consumo donde la linealidad de un canal específico deja de funcionar como tal para pasar a la omnicanalidad. Quien participa de este programa recibirá el conocimiento teórico-práctico con estudio de casos reales presentados por personal de empresas en actual ejercicio, junto con docentes especialistas moderando la transmisión de dicho conocimiento. PROGRAMA EJECUTIVO RETAIL ECOMMERCE EDUCACIÓN CONTINUA 3 Introducción y Objetivos El Programa Ejecutivo de Retail eCommerce esta diseñado, impartido y apoyado por los profesionales e instituciones protagonistas del desarrollo del mundo de los negocios por internet y el comercio electrónico en Argentina y la región. Destinatarios INFORMES E INSCRIPCIÓN eCommerce Institute Delfina de la Rua contacto@ecapacitacion.org Tel. (011) 4878-0178/79
  • 4. PROGRAMA EJECUTIVO RETAIL ECOMMERCE MODO Y METODOLOGÍA DE LA CURSADA El Programa Ejecutivo de Retail eCommerce está conformado por módulos con cla- ses presenciales que se dictaran en la sede de la Universidad CAECE; un ciclo de capacitación virtual de nivelación, clases magistrales y talleres online con tutoría a través de la plataforma del Aula Virtual y trabajo colaborativo de final de Programa. Previo al inicio de la cursada se brinda una clase abierta online para ampliar la infor- mación sobre los contenidos, modalidad y actividades del curso Los contenidos y actividades están planteados con claridad respetando una secuen- cia gradual que se logra articulando la participación de todos sus actores: partici- pantes, docentes, expertos, tutor online y el “cyber espacio” con la finalidad de mantener un hilo conductor. CLASES PRESENCIALES: 12 módulos de dos días por mes. (carga horaria: 96 hs). - los 3ros. viernes de 14:00 a 18:00 - los 3ros. sábados de 9:00 a 13:00 LA DURACIÓN DEL PROGRAMA ES DE 12 MESES. CLASES ONLINE: - 4 Módulos de Nivelación (carga horaria: 52 Hs.) - 6 Clases Magistrales: Jueves de 11:30 a 13:00 (cada dos meses) (carga horaria: 9 hs.) - 4 Talleres Prácticos: 4 Viernes 11:00 a 13:00 (trimestral) (carga horaria: 8 hs.) EDUCACIÓN CONTINUA 4 Modalidad de cursada: presencial / online Carga horaria total: 161 horas Días y horarios: 3ros. viernes y sábados de cada mes
  • 5. PROGRAMA EJECUTIVO RETAIL ECOMMERCE MATERIAL EDUCACIÓN CONTINUA 5 Para acompañar el proceso de formación se cuenta con un sistema de apoyo do- cente y material, desarrollado en una variedad de formatos que pueden combi- narse de manera efectiva junto con la selección y estudio de casos, listado de si- tios recomendados en Internet, glosarios, guías para elaboración o selección de materiales, guías de lectura, guías de acompañamiento de videos, presentaciones (PowerPoint o Macromedia Flash). Páginas Web (FrontPage). Material ya elaborado: páginas Web de otros autores. Este material de apoyo se ofrece a través del Aula Virtual, en donde también el alumno puede participar en forma activa: Foros, blog, etc. Es decir el uso de medios múltiples para el logro de los objetivos propuestos. Los medios utilizados están de acuerdo con el perfil de los alumnos. Es importante destacar que siempre se prioriza el proceso educativo y la interactividad entre los diferentes actores (docentes - educandos - tutores) PLATAFORMA DE AULA VIRTUAL Y TRABAJO COLABORATIVO Uso de la plataforma del aula virtual y trabajo colaborativo con las siguientes finalidades: • Acceso a los contenidos interactivos y a los casos prácticos. • Comunicarse con los demás participantes y compañeros. • Comunicarse con sus tutores en forma virtual. • Seguimiento del desempeño del participante mediante estadísticas de su trabajo. • Los participantes conformarán equipos de trabajo para realizar tareas durante el Seminario/Taller. Las actividades serán las siguientes: Consulta en la Web y desa- rrollo de las consignas que el docente/tutor coloque en el aula virtual, al principio de cada clase los participantes presentarán el resultado de sus búsquedas en ma- teria de noticias y novedades respecto de los negocios en Internet.
  • 6. PROGRAMA EJECUTIVO RETAIL ECOMMERCE EDUCACIÓN CONTINUA 6 CERTIFICADOAOTORGAR La Universidad CAECE junto con eCommerce Institute, otorgarán al participante que haya cumplido con los requisitos mínimos de asis- tencia de aprobación, el Certificado de aprobación al curso “Programa Ejecutivo Retail eCommerce”, que acredita 161 horas de clase. REQUISITOS DE ASISTENCIA Y APROBACIÓN • Contar con el 75% de asistencia a las clases presenciales/virtuales. • Uso del Aula Virtual y ejercitación online. • Test de evaluación final, teórico-practico, que incluye 120 preguntas (10 por módulo ) que evalúan los conocimientos adquiridos; el test puede incluir preguntas propiamente dichas, frases incompletas, verdadero-falso, pre- guntas con múltiples opciones o solo una respuesta correcta. • Presentación del Trabajo final.
  • 7. PROGRAMA EJECUTIVO RETAIL ECOMMERCE • ABC de la Economía Digital: Principios y tendencias. Comercio Electrónico. Negocios Electrónicos. Diferencias entre Comercio y Negocios Electrónicos. Gobierno Electrónico. Nuevos Modelos de Negocios (B2B, B2C, etc.). • Claves del éxito de los Negocios por Internet: Tasa de Conversión. Desarrollo de Canales Alternativos. Decisión de Compra Online. Orientación al Cliente: Web 2.0. • Elementos Vitales para tener un Negocio Online: Tecnología, Marketing, Logística y Operaciones. • Introducción alMarketing en BuscadoresyPosicionamientoWeb: SEO (Search Engine Optimization) y SEM (Search Engine Marketing). 1- Introducción alProgramayalComercio Electrónico Minorista: Hoja de ruta del programa. Internet, las nuevas tecnologías y la economía digital. Funcionamiento y Evolución del Ecosistema del eCommerce. Impacto de internet, el comercio electrónico en el Retail en Argentina y el Mundo: principales indicadores a tener en cuenta, categorías, players, entre otros. Tendencias del Mercado Local, Latinoamericano y Mundial. Descripción de las Tipologías de Negocio Online Aplicables a Comercio Minorista. Modelos de Comercio Electronico: B2C, B2B, pure Plays, Coexistencia e Integración de Canales. Fuentes de información, actualización y consulta. 2- Logística, operación y Fullfilment aplicados al Retail eCommerce: Estructuras de Almacenamiento, Distribución y Logística y especificidades del Comercio Electrónico. Proveedores de servicios logísticos. Procesos y operación del canal online. Logística de canales online. El ciclo Fulfilment en retail aplicado al eCommerce. Implementación y gestión de un sistema de logística. Estructuras y Tipologías de Atención al Cliente Multicanal. Estrategias para Aumento de Conversión y Rentabilidad aplicados: PickupStore, Drive Thru, Free Shipping, Trust Delivery Point, LastMille entre otros. 3- Retail Marketing aplicado a negocios online: Punto de Venta. Experiencia del Cliente Offline y Online. Estrategias de marketing y políticas comerciales. Publicidad y generación de flujo de clientes. Estrategias de Branding. Gestión y Estrategias de Desarrollo de Relación con el Cliente Multicanal. Marketing Directo. Programas A) CICLO DE NIVELACIÓN ONLINE B) CLASES PRESENCIALES | MÓDULOS INTENSIVOS EDUCACIÓN CONTINUA 7 Programa y Contenidos Desarrollados
  • 8. Programa PROGRAMA EJECUTIVO RETAIL ECOMMERCE B) CLASES PRESENCIALES EDUCACIÓN CONTINUA 8 de Fidelización. Optimización del Marketing Mix Digital. Capacidades multicanales centradas en el Cliente, Beneficios y limitaciones por Canal. Gestión de Equipo de Marketing. Integración con otros canales. 4- Marketing Online aplicado al Retail: Estrategias y armado de plan de marketing pre y post click centradas en conversión, engagement y branding: Marketing de Gestión de Reputación, Marketing de Generación de Tráfico, Marketing de Conversión, Marketing de Gestión del Cliente Multicanal, Estrategias del Modelo de Negocios Long Tail, Análisis de Casos prácticos de Search engine Marketing SEM y Search Engine Optimization SEO, Email marketing, Redes sociales y comunidades online en retail. Casos de convergencia de estrategias de marketing online y offline. 5-MediosdePagos,PrevenciondeFraudeenRetail:Mediosdepagostradicionales y no tradicionales en comercio minorista. Procesos y recursos de validación de identidad y prevención de fraudes en retail. Circuitos y mecanismos de pago para venta online. Soluciones, servicios y plataformas. Medios de pago online, offline e híbridos. Implicancias Legales y Seguridad en las transacciones. Prevención de fraude para modelos de comercio electrónico B2C y B2B. 6- Infraestructura y tecnologías en retail: Arquitectura técnica de una tienda tradicional. Hardware, Servidores e Infraestructura Tecnológica en un Comercio Minorista. Entornos de programación. Sistemas y soluciones de software en retail. Integración de servicios y aplicaciones. Seguridad Informática. 7- Plataformas y soluciones para retail ecommerce: Arquitectura técnica de un Tienda Online. Servidores e Infraestructura. Programación de Aplicaciones. Integración de Servicios y Aplicaciones. Descripción de las Tipologías de Desarrollo en eCommerce. Revisión de los Principales Productos, Soluciones y Servicios del Mercado para entender sus Ventajas y Desventajas en términos de Costos, Escalabilidad, Dependencia y Flexibilidad: Alternativas al Desarrollo a Medida, Open Source, Software as a Service SaaS, Servicios y Soluciones especificas para Retail eCommerce. Infraestructura para eCommerce de Alto Escala. Servicios en la Nube. Cloud Computing. Gestión de la Tecnología e Innovación en eCommerce (Build vs Buy). Seguridad Informática y programación segura. 8- Tecnología Móvil y Omni Channel en Retail: El Consumidor Multicanal y Multidispositivo. La Cadena de Valor del Mobile y el Multicanal. Descripción de las Principales Plataformas de Comercio Movil y sus Implicaciones en Conversión y Penetración. Importancia y Convergencia de otras plataformas y Panatallas en Internet. Gestión de una Operación de eCommerce Multiplataforma y Diferencias WebMovil. Aplicaciones moviles (apps). HTML5 y sus implicaciones en comercio
  • 9. B) CLASES PRESENCIALES Programa PROGRAMA EJECUTIVO RETAIL ECOMMERCE EDUCACIÓN CONTINUA 9 electrónico. Gamificación en Mobile Webs y Apps. Fundamentos del Mobile Marketing. Mobile Advertising y Formatos de Publicidad Movil. Mobile eCommerce y el Purchase Funnel Mobile. Pagos a través de Moviles. 9- Aspecto legales y regulatorios en comercio minorista: Legislación y Regulación Aplicable en Retail y en Ecommerce (general y sectorial). Contrataciones Electrónicas: Condiciones de Contratación, Información previa y ConfirmacióndeContratación.Consumidor:DesistimientoyMecanismosdeAtención al Cliente. Aspectos legales a tener en cuenta en: Redes Sociales, Contenidos, Marketing y Publicidad, Comunicaciones, entre otros. Privacidad y Protección de Datos Personales: Información, consentimiento, confidencialidad, medidas de seguridad, transferencias internacionales, entre otros. Tributación y fiscalidad en Retail y en Comercio Electrónico. Criterios para determinar la Legislación Aplicable en Operaciones de Ecommerce Crossborder. Buenas prácticas en la seguridad y generación de confianza online. 10- Business Inteligence y KPI en retail aplicados al ecommerce: Gestión de la Relación con Clientes (CRM) en retail. Integración online y offline. Marketing Relacional. Social CRM, Estrategias de Gestión de Clientes. KPI de clientes/ negocios/canales. Customer Centric Manager, Segmentación y Clusterización. Análisis Predictivo. Bigdata en la practica para comercio minorista. Herramientas de Métrica Web. Métricas Comerciales en Acción en Retail. Herramientas de Business Inteligence, Reporting y Análisis. Tablero de Gestión y Análisis de los KPI para aumentar la Performance y Rentabilidad de una Tienda Online (Tasa de Conversión, Tasa Orgánica de Recompra, ROI, ROI Corregido, Markup, SLA Entrega, SLA Expedición, entre otros). 11- Gestión estratégica del Canal Online en Retail: Principios Estratégicos de Internet y el Comercio Electrónico. Diferencias en la Gestión y Operación entre Canales. Gestión de las Conversiónyla Fidelización de Clientes.Análisis delEmbudo de Conversión o “Purchase Funnel”. Estrategias para maximizar la Captación en Buscadores, Generación de Bases de Datos, Desarrollo de Partners, entre otros. Gestión del Ecosistema del eCommerce en la práctica. Del FMOT al ZMOT. Equilibrio entre Canales de Venta y el Rol de Internet en la Generación del Resultados para el Canal Offline. Fundamentos Estratégicos para la Compra y Negociación de Medios. Herramientas de Planificación, Medición y Optimización. Capital Humano y Estructura, Desarrollo, Gestión y Retención de Equipo en Ecommerce. Gestión de Crisis en Ecommerce. Gestión del Cambio Digital en un Comercio Minorista Tradicional. Hoja de Ruta de la Transformación Digital de un Retail.
  • 10. Programa PROGRAMA EJECUTIVO RETAIL ECOMMERCE Doce clases online asincrónicas a cargo de los docentes de cada modulo; una por modulo y tema a su elección; además en el transcurso del diplomado se dictarán cuatro clases magistrales a cargo de profesionales especializados en alguno de los siguientes temas: - Aspectos legales de los Negocios por Internet; Seguridad y Generación de Confianza; La logística y operaciones de transacciones virtuales; Buenas Prácticas de los Negocios por Internet; Consejos y Buenas Prácticas en la implementación de Medios de Pagos y Sistemas de Prevención de Fraudes o Consejos y Buenas Prácticas en la Implementación de una Plataforma de Comercio Electrónico. Cuatro Talleres sobre casos de estudio a discutir a través de videoconferencias sincrónicas, con posteriores debates de una hora y media cada uno coordinados por el tutor online. C) CLASES MAGISTRALES ONLINE D) TALLERES PRÁCTICOS ONLINE EDUCACIÓN CONTINUA 10 CapitalHumanoyEstructura,Desarrollo,GestiónyRetencióndeEquipoenEcommerce. Gestión de Crisis en Ecommerce. Gestión del Cambio Digital en un Comercio Minorista Tradicional. Hoja de Ruta de la Transformación Digital de un Retail. 12- Arquitectura y modelos de negocios para retail ecommerce: Modelo Empresariales Digitales. Business Plan en Ecommerce. Activos Tradicionales vs Activos Digitales. Claves de los Modelos de Transformación Digital. Product Centric vs Customers Centric. Estrategias para la Migración Digital de un Comercio Minorista. Desintermediación y Oportunidad Digital. Cadena de Valor Tradicional en Retail vs Retail eCommerce. Nuevos Roles y Cambio Cultural. Startups, Spin off, Integración y otras Modalidades de Desarrollo de Canal Online en un Retail. TRABAJO PRÁCTICO FINAL - PRESENTACIÓN DE CASOS El Trabajo Práctico se lleva a cabo en forma grupal por los participantes a través del Método del Caso, que permite fijar el contenido académico que se adquiere durante el Programa Ejecutivo, poniéndolo en práctica de manera real sobre una problemática de una empresa existente que se presta a ceder su realidad empresarial y de negocios.
  • 11. >> Marcos PUEYRREDON Global VP Hispanic Markets VTEX y Presidente eCommerce Institute www.linkedin.com/in/pueyrredon >> Juan Martín ROMERO Director de Marketing de Frávega http://ar.linkedin.com/pub/juan-martin-romero/22/37b/566 >> Patricia JEBSEN Omnichannel Manager Cencosud www.linkedin.com/in/patriciajebsen >> Ze Luis RODRIGUES Head of UX/UI en Frávega http://br.linkedin.com/in/zeluizr >> Gustavo SAMBUCETTI Subdirector de eCommerce Walmart Argentina http://ar.linkedin.com/pub/gustavo-sambucetti/10/10b/401 >> Lucas LANDESMAN COO Dafiti Argentina www.linkedin.com/in/llandesman >> Andréz ZAIED Gerente de Negocios Digitales Musimundo www.linkedin.com/in/andreszaied/es >> Juan Francisco DI NUCCI Managing Partner Tomorrow Digital www.linkedin.com/in/juanfranciscodinucci >> Alberto CALVO Director para América Latina de Netshoes www.linkedin.com/in/betocalvo Cuerpo Docente PROGRAMA EJECUTIVO RETAIL ECOMMERCE EDUCACIÓN CONTINUA 11
  • 12. Cuerpo Docente PROGRAMA EJECUTIVO RETAIL ECOMMERCE EDUCACIÓN CONTINUA 12 >> Marcelo GALINDEZ Gerente General de Decidir ar.linkedin.com/in/mgalindez/es >> Silvina REYES Subgerente General Comercio y de Marketing de OCA www.linkedin.com/pub/silvina-reyes/13/65a/198 >> Carmelo FERRANTE CEO de Rapistant y ex Director Marketing y Ventas de Garbarino http://ar.linkedin.com/in/carmeloferrante/es >> Leonardo GONZÁLEZ FREA Director de la Comisión de Aspectos Legales y Regulatorios de CACE www.linkedin.com/in/leandrogonzalezfrea >> Santiago LOMBARDI Fundador y COO de Frubis www.linkedin.com/in/santiagolombardi >> Federico MALEK PASCHA Fundador y CEO Avenida.com www.linkedin.com/pub/federico-malek-pascha/3b/569/394/es >> Roberto WAJNSZTOK CEO y co-fundador de OriginV www.linkedin.com/pub/roberto-wajnsztok/14/3b0/296 >> María Inés GONZÁLEZ Gerente Customer Experience Farmacity www.linkedin.com/pub/maria-in%C3%A9s-gonz%C3%A1lez/b/749/524/es >> Andrea DÍAZ Directora SEO Think-Thanks www.linkedin.com/in/andreadiaz
  • 13. >> Marcelo GALINDEZ Gerente General de Decidir ar.linkedin.com/in/mgalindez/es >> Roberto WAJNSZTOK CEO y co-fundador de OriginV www.linkedin.com/pub/roberto-wajnsztok/14/3b0/296 Información PROGRAMA EJECUTIVO RETAIL ECOMMERCE ARANCELES • Matrícula: $ 3.000 + Cuotas: 12 pagos de $ 3.900 c/u • Total: $ 49.800 • Descuentos: Alumnos, docentes y egresados de la Universidad CAECE, CAC: 20% de descuento. • ProgramaRegionaldeBecasCorporativas:paraSociosdelaCámaraArgentinadeComercio Electronico CACE o la Asociación de Marketing Directo de Argentina (Cupos limitados) • Consultar por descuentos corporativos o grupales. La Universidad CAECE se encuentra inscripta ante “SEPYME” como “Unidad Capacitadora” (UCAP), por lo que nuestras actividades están habilitadas para aplicar al beneficio del Crédito Fiscal para Capacitación. www.industria.gob.ar/credito-fiscal-capacitacion Permitealaspymesobtenerreintegrosporsobrelainversiónquerealicenenlacapacitación de sus recursos humanos,ya sea en actividades abiertas, dictadas en instituciones públicas o privadas; o cerradas, como cursos a medida de la empresa. El beneficio se hace efectivo a través de la emisión de un certificado de Crédito Fiscal (bono electrónico) aplicable a la cancelación de impuestos nacionales. El reintegro puede ser desde el 40% y alcanzar el 90% del monto de las actividades de capacitación si se cumplen con los requisitos de priorización: localización productiva de las empresas, actividad económica, tipo de actividad de capacitación, rango de facturación y temáticas y destinatarios. EDUCACIÓN CONTINUA 13 Cuerpo Docente
  • 14. PROGRAMA EJECUTIVO RETAIL ECOMMERCE EDUCACIÓN CONTINUA Algunas de las empresas que ya nos eligieron para formar y desarrollar su Capital Humano: INFORMES E INSCRIPCIÓN eCommerce Institute Delfina de la Rua | contacto@ecapacitacion.org | Tel. (011) 4878-0179 Información y Acceso al Formulario de Pre-Inscripción www.ecapacitacion.org/event/programa-ejecutivo-retail-ecommerce DOCUMENTACIÓN DE INGRESO • Título de grado (no excluyente). • Fotocopia del Documento Nacional de Identidad. • Registrarse como alumno en el sitio http://econtinua.ucaece.edu.ar/ y completar el Formulario de Inscripción. • Pago de matrícula y/o arancel para asegurar la vacante.