SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa ejemplo. Calcular el
       volumen de un tanque cilíndrico.
#include <iostream.h>
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
#include <math.h>
#define PI 3.14


main()
{
  float vol, rad, alt;

    cout << "nn Indique altura del tanque : ";
    cin >> alt;
    cout << "nn Indique radio del tanque : ";
    cin >> rad;
    vol = PI*pow(rad,2)*alt;
    printf("nn El volumen del tanque es : %6.2f", vol);
    cout << "nn Presione una tecla para terminar.......";
    getch();
    return 0;
                                                              Ing. José Luis Ceballos
}
El mismo ejercicio pero usando una
función para calcular el volumen.
#include <iostream.h>
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
#include <math.h>
#define PI 3.14

float volumen (float r, float h);                             Prototipo de la función

main()
{
  float vol, rad, alt;

    cout << "nn Indique altura del tanque : ";
    cin >> alt;
    cout << "nn Indique radio del tanque : ";
    cin >> rad;
    vol = volumen(rad,alt);                                                        Llamado a la función
    printf("nn El volumen del tanque es : %6.2f", vol);
    cout << "nn Presione una tecla para terminar.......";
    getch();
    return 0;

}


                                                                                                          Ing. José Luis Ceballos
continuación...

float volumen(float r, float h)
{
  float v;

                                  Desarrollo de la función
    v = PI*pow(r,2)*h;

    return v;
}




                                                             Ing. José Luis Ceballos
Asignación
Utilice la función scanf para leer la altura y el radio del tanque
cilíndrico en el ejemplo anterior.
Dada la siguiente ecuación, y = ax³ + 7 cuál de las siguientes
instrucciones, permite calcular el valor de ‘y’ :
    Y=a*x*x*x+7
    Y=a*x*x*(x+7)
Dado que d = 1; v = 50; n = 10; y t = 5; determine el valor de las
siguentes expresiones:
    v / t + n – 10 * d
    (v + n) / (t + d)
Desarrolle un programa que permita calcular la resistencia de un
alambre de cobre. La formula para obtener la resistencia de un
alambre es:
  m * l / a, donde m = resistividad del metal, en este caso 10.4
                    l = longitud del alambre
                   a = área transversal del alambre
                                                           Ing. José Luis Ceballos

Más contenido relacionado

DOCX
RESOLUCION EJERCICIO 5.70 Y 5.71 FISICA Vol 1. Alonso y Finn
DOCX
estructura lineal lenguaje C
PDF
Explicacion del teorema de bernoulli aplicado en flujo no Permanente
PDF
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 3
DOCX
10 ejercicios resueltos en cpp
PPT
Presentación arraysobjetos
PPT
Cinematica 2
PDF
RESOLUCION EJERCICIO 5.70 Y 5.71 FISICA Vol 1. Alonso y Finn
estructura lineal lenguaje C
Explicacion del teorema de bernoulli aplicado en flujo no Permanente
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 3
10 ejercicios resueltos en cpp
Presentación arraysobjetos
Cinematica 2

La actualidad más candente (15)

DOCX
Calculo de combustible(programa en c)
DOCX
Formulario prueba 1
PDF
PROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - CÁLCULOS - FÍSICA I
DOCX
(Meta 2.3) conversion de pulgadas y pies a metros dev c++
PDF
Ejercicios de programacion en c++
PDF
PDF
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras secuenciales
DOCX
Diagrama de flujo
DOCX
Diagrama de flujo
PDF
Algoritmica i clase01 practica 1 solucionario
PPTX
Servicios pblicos
PPTX
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
PPTX
Bloque v ejercicio 8
DOCX
Funciones
Calculo de combustible(programa en c)
Formulario prueba 1
PROBLEMA DE ENCUENTRO EN EL PLANO - CÁLCULOS - FÍSICA I
(Meta 2.3) conversion de pulgadas y pies a metros dev c++
Ejercicios de programacion en c++
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras secuenciales
Diagrama de flujo
Diagrama de flujo
Algoritmica i clase01 practica 1 solucionario
Servicios pblicos
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Bloque v ejercicio 8
Funciones
Publicidad

Destacado (10)

PPS
Resumen La Paradoja
PDF
Cálculo de volumen capas
PDF
Método de discos
ODP
CUERPOS DE REVOLUCIÓN
PPTX
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
PDF
Solidosderevolucion
PPTX
Solidos de revolucion
PPTX
Verbos En Tercera Persona
PPSX
Resumen paradoja elsa_a_lvarez
Resumen La Paradoja
Cálculo de volumen capas
Método de discos
CUERPOS DE REVOLUCIÓN
Método de arandelas (Volumen de sólidos de revolución)
Solidosderevolucion
Solidos de revolucion
Verbos En Tercera Persona
Resumen paradoja elsa_a_lvarez
Publicidad

Similar a Programa ejemplo 1 (20)

DOCX
50 códigos c++
PDF
BIBLIOTECAS EN PROGRAMACION
DOCX
Codigos c++ (50)
DOCX
Codigos c++ (50)
DOCX
Codigos c 50_
DOCX
Codigos c++ (50)
PDF
Trabajo 3 numerico
DOCX
50 codigos c++
DOCX
50 codigos c++
DOCX
50.codigos.word
DOCX
50 codigos en word
PDF
Automatización de la fabricación
DOCX
50 codigos escritos en word C++
DOCX
50 codigos escritos en word
DOCX
50 códigos c++
DOCX
Programa que calcula el volumen de poligonos
PPT
Controles en entubación
DOCX
50codigos!
DOCX
50codigos
50 códigos c++
BIBLIOTECAS EN PROGRAMACION
Codigos c++ (50)
Codigos c++ (50)
Codigos c 50_
Codigos c++ (50)
Trabajo 3 numerico
50 codigos c++
50 codigos c++
50.codigos.word
50 codigos en word
Automatización de la fabricación
50 codigos escritos en word C++
50 codigos escritos en word
50 códigos c++
Programa que calcula el volumen de poligonos
Controles en entubación
50codigos!
50codigos

Más de joseluisceballos (8)

PPT
Jose luis ceballos_presentacion
PPT
Imagen corporativa
PPTX
Bloque de cierre joseluisceballos
PPTX
Bloque de cierre joseluisceballos
PPT
Jose luisceballospresentacion
PPT
Programa ejemplo 1
PPT
Programa ejemplo 1
PPT
Programa ejemplo 1
Jose luis ceballos_presentacion
Imagen corporativa
Bloque de cierre joseluisceballos
Bloque de cierre joseluisceballos
Jose luisceballospresentacion
Programa ejemplo 1
Programa ejemplo 1
Programa ejemplo 1

Programa ejemplo 1

  • 1. Programa ejemplo. Calcular el volumen de un tanque cilíndrico. #include <iostream.h> #include <stdio.h> #include <conio.h> #include <math.h> #define PI 3.14 main() { float vol, rad, alt; cout << "nn Indique altura del tanque : "; cin >> alt; cout << "nn Indique radio del tanque : "; cin >> rad; vol = PI*pow(rad,2)*alt; printf("nn El volumen del tanque es : %6.2f", vol); cout << "nn Presione una tecla para terminar......."; getch(); return 0; Ing. José Luis Ceballos }
  • 2. El mismo ejercicio pero usando una función para calcular el volumen. #include <iostream.h> #include <stdio.h> #include <conio.h> #include <math.h> #define PI 3.14 float volumen (float r, float h); Prototipo de la función main() { float vol, rad, alt; cout << "nn Indique altura del tanque : "; cin >> alt; cout << "nn Indique radio del tanque : "; cin >> rad; vol = volumen(rad,alt); Llamado a la función printf("nn El volumen del tanque es : %6.2f", vol); cout << "nn Presione una tecla para terminar......."; getch(); return 0; } Ing. José Luis Ceballos
  • 3. continuación... float volumen(float r, float h) { float v; Desarrollo de la función v = PI*pow(r,2)*h; return v; } Ing. José Luis Ceballos
  • 4. Asignación Utilice la función scanf para leer la altura y el radio del tanque cilíndrico en el ejemplo anterior. Dada la siguiente ecuación, y = ax³ + 7 cuál de las siguientes instrucciones, permite calcular el valor de ‘y’ :  Y=a*x*x*x+7  Y=a*x*x*(x+7) Dado que d = 1; v = 50; n = 10; y t = 5; determine el valor de las siguentes expresiones:  v / t + n – 10 * d  (v + n) / (t + d) Desarrolle un programa que permita calcular la resistencia de un alambre de cobre. La formula para obtener la resistencia de un alambre es: m * l / a, donde m = resistividad del metal, en este caso 10.4 l = longitud del alambre a = área transversal del alambre Ing. José Luis Ceballos