SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Educación

   Pedagogía en Educación Básica con Mención.




Catastro de Programas Educativos




            Valeska Carrillo Poblete.

           Vcarrillop@2012 alu.uct.cl

                    Alumna




              María Elena Mellado

                    Docente




                  Junio, 2012

                 Temuco, Chile
Programa             Año    Descripción

P- 900               1990   El programa de las 900 escuelas fue una estrategia de
                            mejoramiento de la calidad y equidad de la educación.
                            Se centra en escuelas de sectores municipalizados y
                            rurales quienes poseen varias carencias con el objetivo
                            de equilibrar los recursos en todos los sectores, por lo
                            tanto se centro en las escuelas con más bajos
                            rendimientos       de aprendizaje en lenguaje y
                            matemáticas y cuyos alumnos poseen una baja
                            autoestima y sociabilidad.

Programa de Textos   1990   El propósito es entregar textos de estudio a todos los
Escolares                   estudiantes de la educación subvencionada del país -
                            desde educación preescolar a 4° medio- y sus
                            respectivos profesores, en todos los sectores definidos
                            como prioritarios.

Programa Enlaces     1992   El objetivo de Enlaces es introducir las Tecnologías de
                            Información y Comunicaciones (TIC) en el sistema
                            educativo de manera que sean un apoyo real al
                            aprendizaje de los estudiantes en el marco del
                            currículo chileno.Proveer a los docentes de nuevas
                            herramientas didácticas y ofrecer a todos los
                            estudiantes las mismas oportunidades de acceder a una
                            mayor cantidad y una mejor calidad de recursos de
                            aprendizaje, independientemente de la ubicación
                            geográfica o nivel socioeconómico de sus
                            establecimientos.

Mece Básica          1992   El programa plantea que para mejorar la calidad de
                            la educación es necesario actuar sobre los insumos del
                            proceso educativo y, adicionalmente, introducir
                            innovaciones en las prácticas pedagógicas y en los
                            procesos de comunicación.

Mece Media           1995   Su propósito es dinamizar y enriquecer los procesos
                            fundamentales que ocurren al interior de los liceos:
                            prioritariamente el proceso pedagógico, es decir, las
                            actividades, relaciones y recursos que conforman los
                            contextos de aprendizaje de los alumnos;
                            estratégicamente el proceso de gestión, es decir, las
                            formas organizativas, el manejo de los recursos
                            humanos y materiales, y las relaciones de autoridad y
                            toma de decisiones, que conforman el contexto
                            institucional de la vida escolar; y centralmente
el proceso de incorporación de la cultura juvenil
                                     fomentando las actividades extra curriculares de los
                                     estudiantes.

Programa de Educación         1996   El Programa de Educación Intercultural Bilingüe fue
Intercultural Bilingüe               creado para responder a las demandas de los pueblos
                                     indígenas del país con el fin de promover el desarrollo
                                     de sus culturas y lenguas.

Programa Montegrande          1997   Es un programa experimental, en el marco de las
                                     estrategias de la enseñanza media, , que tiene
                                     por propósito el impulso y desarrollo de propuestas
                                     educativas institucionales
                                     innovadoras diseñadas por las propias comunidades
                                     escolares, fomentando y estimulando la autonomía de
                                     los establecimientos educacionales en lo que respecta a
                                     la gestión pedagógica y el desarrollo curricular.

Programa de textos            1999   El Programa de Textos escolares para la Educación
escolares de Educación               Básica y Media es una iniciativa del
Básica y Media                       Ministerio de Educación que adquiere y distribuye
                                     libros de textos a todos los alumnos de la educación
                                     subvencionada del país y sus respectivos profesores.

Liceo para Todos              2000   Busca mejorar la calidad de los liceos que atienden a
                                     jóvenes de mayor vulnerabilidad socioeconómica y
                                     educativa, a través de estrategias como: Becas para
                                     alumnos que estén en riesgo de deserción, mejorar las
                                     formas de organizar la enseñanza, apoyo a las
                                     iniciativas y planes de cada liceo para reducir la
                                     deserción escolar y mejorar las oportunidades
                                     deaprendizaje.

Programa Orígenes             2001   Su objetivo se centra en rescatar, fortalecer y
                                     desarrollar la cultura de las comunidades,
                                     promoviendo la diversidad cultural en la sociedad,
                                     implementando una propuesta pedagógica para
                                     mejorar el aprendizaje de los niños y niñas de los
                                     pueblos indígenas.


El Programa de acreditación   2002   Su objetivo es fortalecer la calidad de la educación a
para la Asignación de                través del reconocimiento al mérito profesional de los
Excelencia Pedagógica                docentes de aula, permitiendo reconocer a los
                                     profesores      cuyo      desempeño         demuestren
                                     conocimientos, habilidades y competencias de
excelencia.

Programa de Apoyo a la       2002    Su objetivo es fortalecer a la profesión docente,
Docencia: Red Maestros de            aprovechando las capacidades de los profesores
Maestros                             acreditados como de excelencia para que trabajen con
                                     docentes de otros lugares del país, de modo de
                                     intercambiar    nuevas habilidades, competencias y
                                     conocimientos, tanto para el que presenta la propuesta
                                     como en aquellos que son beneficiarios directos de la
                                     acción.

Chile Califica               2002    Se inicia con el objetivo de establecer las bases para la
                                     implementación en Chile de un Sistema de
                                     Capacitación y Educación Permanente y orientado
                                     principalmente a la población adulta.

Programa Chile Califica      2003    Contribuye al sector productivo del país y al
                                     mejoramiento de las oportunidades de progreso de las
                                     personas, a través de la creación de Sistemas de
                                     Educación y Capacitación permanente.

Programa Manolo y            2005-   Potenciar el rol de los padres y madres como primeros
Margarita Aprenden con sus   2006    educadores para que promuevan el desarrollo de sus
Padres                               hijos.

Programa conozca a su hijo   2006    Familias con niños y niñas menores de seis años que
                                     viven en sectores rurales o de alta dispersión
                                     geográfica, localidades donde vivan familias Puente.

Programa Inicia              2008    Tiene como objeto fortalecer progresivamente la
                                     calidad profesional de los estudiantes de pedagogía a
                                     nivel nacional.

Yo elijo mi PC               2009    Es una iniciativa impulsada por el gobierno de Chile,
                                     que busca aumentar los niveles de equidad, disminuir
                                     la brecha digital y favorecer a niños en condición de
                                     vulnerabilidad, que se destacan por sus altas
                                     calificaciones escolares


Programas Liceos             2010    Genera nuevas oportunidades para qué alumnos de la
Bicentenarios                        educación subvencionada pueden alcanzar mejores
                                     resultados académicos y acceder a la educación
                                     superior.
Bibliotecas de aula            2011         Este programa forma parte del Plan de Fomento a la
                                            Lectura “Lee Chile Lee”. La iniciativa la entrega de
                                            libros para los cursos de pre Kínder y Kínder, de
                                            colegios municipales y subvencionados, Con el
                                            objetivo de acercar la lectura a los más pequeños, para
                                            incentivarlos ya que esta etapa es clave para el
                                            desarrollo de la creatividad, el vocabulario y el
                                            aprendizaje.
                                            También está orientado a los docentes los cuales han
                                            sido capacitados, para adquirir estrategias y acercar a
                                            los niños a la lectura.


Referencias bibliográficas

Alvarado, L (2009) “Sistema de Gestión del Conocimiento de Programas de Textos
Escolares” Extraído el 27 de junio del 2012 desde http://www.cybertesis.cl/tesis/uchile/
2009/cf-alvarado_ja/pdfAmont/alvarado_ja.pdf.

Andraca, A.; Letelier, L.; Letelier,M. (2001) “Informe Final Evolución Programa Proyecto
Montegrande”. Extraído el 25 de junio del 2012 desde,
http://www.dipres.gob.cl/574/articles-20937_doc_pdf.pdf

CPEIP-Ministerio de Educación (s, f)”Desarrollo profesional”. Extraído el 25 de junio del
2012 desde http://www.redinnovemos.org/content/view/664/81/lang,sp/

Chile programa enlace documental (2008). Extraído el 25 de junio del 2012 desde
http://www.oei.es/noticias/spip.php?article2697

(2012)” Bibliotecas de Aula”. Extraído el 25 de junio del 2012, desde,
http://www.chilecumple.cl/chile-hoy/bibliotecas-en-aulas-llegara-este-ano-al-100-de-pre-
kinder-y-kinder/index.html

Educar Chile (s,f) “Programas y líneas de acción de Educación Parvularia, 2006”. Extraído
el 26 de junio del 2012, desde http://www.educarchile.cl/Portal.Base/WebVer
Contenido.aspx?&ID= 136020&q=
programas%20de%20educacion%20parvularia&site=educarchile

Loyola, C. () “El programa de las 900 escuelas”. Extraído el 25 de junio del 2012 desde,
http://dspace.utalca.cl/retrieve/12775/loyola_caceres.pdf

Marshall, M. (2004)”Programas de mejoramiento de las oportunidades El liceo para todos
en Chile”. Extraído el 26 de junio del 2012, desde http://unesdoc.unesco.org/images/
0013/001390/ 139051s.pdf
Ministerio de Educación (s,f) “Actividades y proyectos” Extraído el 26 de junio del 2012,
desde, http://www.comunidadescolar.cl/actividades_proyectos5.html

Ministerio de Educación; Economía; del trabajo y previsión Social (2009)” Evaluación en
profundidad Programa Chilecalifica”. Extraído el 26 de junio del 2012 desde,
http://www.dipres.gob .cl/574/articles-50159_doc_pdf.pdf

Programa de educacion intercultural bilingue. Extraído el 25 de junio del 2012, desde,
www.oas.org/oipc/.../ChileProgramaeducacioninterculturalbilingue.d...

Programa AEP. Extraído el 26 de junio del 2012, desde
http://www.aep.mineduc.cl/programa.asp

Salas, V. (2003) “Programa de textos escolares de Educación Básica y Media”. Extraído el
26 de junio del 2012, desde http://portal.textosescolares.cl/imagen/
File/CentroDocumentacion /Informes/Info_Evaluacion_Prog_Txt_Esc_2003.pdfSandoval ,
A()” Reseña Histórica del Colegio Arturo” .Extraído el 25 de junio del 2012 desde
http://es.scribd.com/doc/17390498/25/MECE-Media

Universidad de los Lagos () “Formación inicial Docente” Extraído el 27 de junio del 2012
desde,http://educacion.ulagos.cl/index.php?option=com_docman&task=cat_view&gid=18
&Itemid=48&mosmsg=Est%E1+intentando+acceder+desde+un+dominio+no+autorizado.+
%28www.google.cl%29

Más contenido relacionado

DOCX
Catastro de programas educativos
DOCX
Catastro de programas educativos
DOCX
Catastro de programas educativos
DOCX
Catastro de programas_educativos
DOCX
Yemina torres5
DOCX
Programas
DOCX
Programa
DOC
Programas educacionales 1990 2011
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativos
Catastro de programas_educativos
Yemina torres5
Programas
Programa
Programas educacionales 1990 2011

La actualidad más candente (20)

DOC
Catastro programas educativos.
DOC
Joselyn lizama poza catastro 1990-2011
DOCX
Catastro de programas educativos desde los 90 hasta hoy
DOCX
Programas Educativos 1990 - 2014
DOCX
Catastro de programas educativos
DOCX
Gilberto ramirez programas
DOCX
Catastro de programas educativos chilenos
PPTX
Plan de-est-2011
DOCX
Catastro de programas
DOCX
Programas educativos
PPTX
Analisis plan 2011
PPTX
Analisis plan 2011
DOCX
Programas para la educación chilena (1)
DOC
Informe brünner resumen fotocopiar
DOC
Informe Brunner
DOCX
Programas educacionales
DOCX
Informe brunner
PPTX
Acuerdo 592 yabytha
PDF
Gestion Escolar Efectiva 0
Catastro programas educativos.
Joselyn lizama poza catastro 1990-2011
Catastro de programas educativos desde los 90 hasta hoy
Programas Educativos 1990 - 2014
Catastro de programas educativos
Gilberto ramirez programas
Catastro de programas educativos chilenos
Plan de-est-2011
Catastro de programas
Programas educativos
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
Programas para la educación chilena (1)
Informe brünner resumen fotocopiar
Informe Brunner
Programas educacionales
Informe brunner
Acuerdo 592 yabytha
Gestion Escolar Efectiva 0
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Reformas 1830 2011-1_1_
DOCX
Informe de brunner, 1994
DOCX
Informe de brunner arlet ponce
DOCX
Informe de brunner
PPTX
Reflexión personal
DOC
Cuadro resumen informe de Brunner
PDF
Guia de ayuda Mineduc(Educacion parvularia 2010)
DOCX
Informe de Brunner
Reformas 1830 2011-1_1_
Informe de brunner, 1994
Informe de brunner arlet ponce
Informe de brunner
Reflexión personal
Cuadro resumen informe de Brunner
Guia de ayuda Mineduc(Educacion parvularia 2010)
Informe de Brunner
Publicidad

Similar a Programa enlaces (20)

DOCX
Maria figueroa catastro_programas_educativos
DOCX
Catrastro programa. henry_figuero._elias_vargas
DOCX
Catrastro programa. henry_figuero._elias_vargas
DOC
Planes y programas desde 1990 a 2011
DOC
Programas_educativos_chile
DOC
Catastro de programas educativos 1990
PDF
Brigitte contreras programas educativos
DOC
Catastro de programas educativos
DOC
Catastro de programas educativos
DOC
Catastro de programas educativos
DOCX
Programas Educativos
DOCX
Programas educacionales
DOCX
Programas educativos que cambiaron la educación
DOC
Informe de Brunner
PPTX
Plan de estudios 2011
PPTX
Analisis plan 2011
PPTX
Analisis plan 2011
PPTX
Análisis al plan de estudios de educación básica
PPTX
Análisis plan
PPTX
Analisis plan 2011
Maria figueroa catastro_programas_educativos
Catrastro programa. henry_figuero._elias_vargas
Catrastro programa. henry_figuero._elias_vargas
Planes y programas desde 1990 a 2011
Programas_educativos_chile
Catastro de programas educativos 1990
Brigitte contreras programas educativos
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativos
Programas Educativos
Programas educacionales
Programas educativos que cambiaron la educación
Informe de Brunner
Plan de estudios 2011
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
Análisis al plan de estudios de educación básica
Análisis plan
Analisis plan 2011

Más de maritza_nv (10)

PPTX
Reflexión personal
PPTX
Reflexión personal
PPTX
Linea de tiempo
DOCX
Resumen politica infancia
DOCX
Resumen, evolución histórica del sistema educativo chileno 1950 1990
DOCX
Resumen documento de la unesco
DOCX
Resumen fredy soto
DOCX
Resumen desarrollo educacional 1810 1960
DOCX
Marcos curriculares
DOC
Cuadro reformas
Reflexión personal
Reflexión personal
Linea de tiempo
Resumen politica infancia
Resumen, evolución histórica del sistema educativo chileno 1950 1990
Resumen documento de la unesco
Resumen fredy soto
Resumen desarrollo educacional 1810 1960
Marcos curriculares
Cuadro reformas

Programa enlaces

  • 1. Facultad de Educación Pedagogía en Educación Básica con Mención. Catastro de Programas Educativos Valeska Carrillo Poblete. Vcarrillop@2012 alu.uct.cl Alumna María Elena Mellado Docente Junio, 2012 Temuco, Chile
  • 2. Programa Año Descripción P- 900 1990 El programa de las 900 escuelas fue una estrategia de mejoramiento de la calidad y equidad de la educación. Se centra en escuelas de sectores municipalizados y rurales quienes poseen varias carencias con el objetivo de equilibrar los recursos en todos los sectores, por lo tanto se centro en las escuelas con más bajos rendimientos de aprendizaje en lenguaje y matemáticas y cuyos alumnos poseen una baja autoestima y sociabilidad. Programa de Textos 1990 El propósito es entregar textos de estudio a todos los Escolares estudiantes de la educación subvencionada del país - desde educación preescolar a 4° medio- y sus respectivos profesores, en todos los sectores definidos como prioritarios. Programa Enlaces 1992 El objetivo de Enlaces es introducir las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) en el sistema educativo de manera que sean un apoyo real al aprendizaje de los estudiantes en el marco del currículo chileno.Proveer a los docentes de nuevas herramientas didácticas y ofrecer a todos los estudiantes las mismas oportunidades de acceder a una mayor cantidad y una mejor calidad de recursos de aprendizaje, independientemente de la ubicación geográfica o nivel socioeconómico de sus establecimientos. Mece Básica 1992 El programa plantea que para mejorar la calidad de la educación es necesario actuar sobre los insumos del proceso educativo y, adicionalmente, introducir innovaciones en las prácticas pedagógicas y en los procesos de comunicación. Mece Media 1995 Su propósito es dinamizar y enriquecer los procesos fundamentales que ocurren al interior de los liceos: prioritariamente el proceso pedagógico, es decir, las actividades, relaciones y recursos que conforman los contextos de aprendizaje de los alumnos; estratégicamente el proceso de gestión, es decir, las formas organizativas, el manejo de los recursos humanos y materiales, y las relaciones de autoridad y toma de decisiones, que conforman el contexto institucional de la vida escolar; y centralmente
  • 3. el proceso de incorporación de la cultura juvenil fomentando las actividades extra curriculares de los estudiantes. Programa de Educación 1996 El Programa de Educación Intercultural Bilingüe fue Intercultural Bilingüe creado para responder a las demandas de los pueblos indígenas del país con el fin de promover el desarrollo de sus culturas y lenguas. Programa Montegrande 1997 Es un programa experimental, en el marco de las estrategias de la enseñanza media, , que tiene por propósito el impulso y desarrollo de propuestas educativas institucionales innovadoras diseñadas por las propias comunidades escolares, fomentando y estimulando la autonomía de los establecimientos educacionales en lo que respecta a la gestión pedagógica y el desarrollo curricular. Programa de textos 1999 El Programa de Textos escolares para la Educación escolares de Educación Básica y Media es una iniciativa del Básica y Media Ministerio de Educación que adquiere y distribuye libros de textos a todos los alumnos de la educación subvencionada del país y sus respectivos profesores. Liceo para Todos 2000 Busca mejorar la calidad de los liceos que atienden a jóvenes de mayor vulnerabilidad socioeconómica y educativa, a través de estrategias como: Becas para alumnos que estén en riesgo de deserción, mejorar las formas de organizar la enseñanza, apoyo a las iniciativas y planes de cada liceo para reducir la deserción escolar y mejorar las oportunidades deaprendizaje. Programa Orígenes 2001 Su objetivo se centra en rescatar, fortalecer y desarrollar la cultura de las comunidades, promoviendo la diversidad cultural en la sociedad, implementando una propuesta pedagógica para mejorar el aprendizaje de los niños y niñas de los pueblos indígenas. El Programa de acreditación 2002 Su objetivo es fortalecer la calidad de la educación a para la Asignación de través del reconocimiento al mérito profesional de los Excelencia Pedagógica docentes de aula, permitiendo reconocer a los profesores cuyo desempeño demuestren conocimientos, habilidades y competencias de
  • 4. excelencia. Programa de Apoyo a la 2002 Su objetivo es fortalecer a la profesión docente, Docencia: Red Maestros de aprovechando las capacidades de los profesores Maestros acreditados como de excelencia para que trabajen con docentes de otros lugares del país, de modo de intercambiar nuevas habilidades, competencias y conocimientos, tanto para el que presenta la propuesta como en aquellos que son beneficiarios directos de la acción. Chile Califica 2002 Se inicia con el objetivo de establecer las bases para la implementación en Chile de un Sistema de Capacitación y Educación Permanente y orientado principalmente a la población adulta. Programa Chile Califica 2003 Contribuye al sector productivo del país y al mejoramiento de las oportunidades de progreso de las personas, a través de la creación de Sistemas de Educación y Capacitación permanente. Programa Manolo y 2005- Potenciar el rol de los padres y madres como primeros Margarita Aprenden con sus 2006 educadores para que promuevan el desarrollo de sus Padres hijos. Programa conozca a su hijo 2006 Familias con niños y niñas menores de seis años que viven en sectores rurales o de alta dispersión geográfica, localidades donde vivan familias Puente. Programa Inicia 2008 Tiene como objeto fortalecer progresivamente la calidad profesional de los estudiantes de pedagogía a nivel nacional. Yo elijo mi PC 2009 Es una iniciativa impulsada por el gobierno de Chile, que busca aumentar los niveles de equidad, disminuir la brecha digital y favorecer a niños en condición de vulnerabilidad, que se destacan por sus altas calificaciones escolares Programas Liceos 2010 Genera nuevas oportunidades para qué alumnos de la Bicentenarios educación subvencionada pueden alcanzar mejores resultados académicos y acceder a la educación superior.
  • 5. Bibliotecas de aula 2011 Este programa forma parte del Plan de Fomento a la Lectura “Lee Chile Lee”. La iniciativa la entrega de libros para los cursos de pre Kínder y Kínder, de colegios municipales y subvencionados, Con el objetivo de acercar la lectura a los más pequeños, para incentivarlos ya que esta etapa es clave para el desarrollo de la creatividad, el vocabulario y el aprendizaje. También está orientado a los docentes los cuales han sido capacitados, para adquirir estrategias y acercar a los niños a la lectura. Referencias bibliográficas Alvarado, L (2009) “Sistema de Gestión del Conocimiento de Programas de Textos Escolares” Extraído el 27 de junio del 2012 desde http://www.cybertesis.cl/tesis/uchile/ 2009/cf-alvarado_ja/pdfAmont/alvarado_ja.pdf. Andraca, A.; Letelier, L.; Letelier,M. (2001) “Informe Final Evolución Programa Proyecto Montegrande”. Extraído el 25 de junio del 2012 desde, http://www.dipres.gob.cl/574/articles-20937_doc_pdf.pdf CPEIP-Ministerio de Educación (s, f)”Desarrollo profesional”. Extraído el 25 de junio del 2012 desde http://www.redinnovemos.org/content/view/664/81/lang,sp/ Chile programa enlace documental (2008). Extraído el 25 de junio del 2012 desde http://www.oei.es/noticias/spip.php?article2697 (2012)” Bibliotecas de Aula”. Extraído el 25 de junio del 2012, desde, http://www.chilecumple.cl/chile-hoy/bibliotecas-en-aulas-llegara-este-ano-al-100-de-pre- kinder-y-kinder/index.html Educar Chile (s,f) “Programas y líneas de acción de Educación Parvularia, 2006”. Extraído el 26 de junio del 2012, desde http://www.educarchile.cl/Portal.Base/WebVer Contenido.aspx?&ID= 136020&q= programas%20de%20educacion%20parvularia&site=educarchile Loyola, C. () “El programa de las 900 escuelas”. Extraído el 25 de junio del 2012 desde, http://dspace.utalca.cl/retrieve/12775/loyola_caceres.pdf Marshall, M. (2004)”Programas de mejoramiento de las oportunidades El liceo para todos en Chile”. Extraído el 26 de junio del 2012, desde http://unesdoc.unesco.org/images/ 0013/001390/ 139051s.pdf
  • 6. Ministerio de Educación (s,f) “Actividades y proyectos” Extraído el 26 de junio del 2012, desde, http://www.comunidadescolar.cl/actividades_proyectos5.html Ministerio de Educación; Economía; del trabajo y previsión Social (2009)” Evaluación en profundidad Programa Chilecalifica”. Extraído el 26 de junio del 2012 desde, http://www.dipres.gob .cl/574/articles-50159_doc_pdf.pdf Programa de educacion intercultural bilingue. Extraído el 25 de junio del 2012, desde, www.oas.org/oipc/.../ChileProgramaeducacioninterculturalbilingue.d... Programa AEP. Extraído el 26 de junio del 2012, desde http://www.aep.mineduc.cl/programa.asp Salas, V. (2003) “Programa de textos escolares de Educación Básica y Media”. Extraído el 26 de junio del 2012, desde http://portal.textosescolares.cl/imagen/ File/CentroDocumentacion /Informes/Info_Evaluacion_Prog_Txt_Esc_2003.pdfSandoval , A()” Reseña Histórica del Colegio Arturo” .Extraído el 25 de junio del 2012 desde http://es.scribd.com/doc/17390498/25/MECE-Media Universidad de los Lagos () “Formación inicial Docente” Extraído el 27 de junio del 2012 desde,http://educacion.ulagos.cl/index.php?option=com_docman&task=cat_view&gid=18 &Itemid=48&mosmsg=Est%E1+intentando+acceder+desde+un+dominio+no+autorizado.+ %28www.google.cl%29