PROGRAMA	
  GENERAL	
  
VIERNES	
  12	
  
Hora	
   	
   	
   	
   	
   	
   	
   Actividad	
  
08:30	
  -­‐	
  09:00	
   	
   	
   Acreditación	
  y	
  entrega	
  de	
  dossier	
  de	
  trabajo	
  a	
  los	
  inscritas(os)	
  
09:00	
  –	
  10:00	
   Acto	
  de	
  inauguración	
  del	
  Congreso,	
  palabras	
  de	
  bienvenida	
  a	
  cargo	
  
de	
  LA	
  PRESIDENTA	
  DEL	
  COMITÉ	
  ORGANIZADOR	
  VICTORIA	
  GUERRERO,	
  
PALABRAS	
  DEL	
  OFICIAL	
  MAYOR	
  OFICIAL	
  MAYOR	
  DE	
  CULTURAS,	
  DE	
  
COCHABAMBA	
  UVALDO	
  ROMERO	
  MAMANI	
  PALABRAS	
  DE	
  MINISTRO	
  
DE	
  CULTURAS	
  PABLO	
  GROUX.	
  	
  
	
   EL	
  COMITÉ	
  ORGANIZADOR.	
  Se	
  dan	
  a	
  conocer	
  las	
  reglas	
  del	
  Congreso	
  
Nacional	
  como	
  instancia	
  de	
  diálogo,	
  deliberación	
  y	
  transparencia.	
  	
  
Silvana	
  Vázquez	
  Valdivia	
  (Telartes),	
  	
  expone	
  la	
  metodología	
  general	
  
del	
  trabajo	
  del	
  Congreso,	
  los	
  objetivos	
  y	
  los	
  resultados	
  esperados.	
  La	
  
conformación	
  de	
  los	
  COLECTIVOS	
  de	
  trabajo	
  con	
  alrededor	
  de	
  30	
  
personas.	
  	
  
Palabra	
  de	
  Cierre	
  por	
  parte	
  del	
  a	
  PRESIDENTA	
  DEL	
  COMITÉ	
  
ORGANIZADOR.	
  
11:30	
  –	
  12:00	
   Conformación	
  de	
  bloques	
  temáticos,	
  COLECTIVOS,	
  con	
  criterios	
  de	
  
diversidad,	
  pluralidad	
  cultural,	
  generación,	
  género	
  prácticas	
  y	
  oficios.	
  
Localización	
  de	
  los	
  espacios	
  destinados	
  para	
  cada	
  COLECTIVO.	
  
	
   Explicación	
  de	
  las	
  reglas	
  de	
  cada	
  COLECTIVO	
  y	
  elección	
  de	
  un	
  
DELEGADO	
  por	
  COLECTIVO	
  
13:00	
  –	
  14:00	
   Almuerzo.	
  
14:00	
  –	
  18:00	
   Trabajo	
  TEMA	
  1,	
  Los	
  recesos	
  serán	
  definidos	
  al	
  interior	
  de	
  cada	
  
COLECTIVO,	
  para	
  no	
  intervenir	
  en	
  el	
  fluir	
  de	
  las	
  dinámicas	
  dialógicas	
  y	
  
de	
  deliberación.	
  
18:00	
  –	
  19:00	
   REUNIÓN	
  	
  DE	
  DELEGADOS	
  DE	
  COLECTIVOS.	
  	
  
20:00	
   Presentación	
  película	
  de	
  ALVARO	
  OLMOS:	
  SAN	
  ANTONIO	
  
	
  
SÁBADO	
  13	
  
8:30-­‐9:00	
   DESAYUNO	
  
09:00	
  –	
  13:00	
   LECTURA	
  DEL	
  ACTA	
  CORRESPONDIENTE	
  AL	
  DIA	
  ANTERIOR	
  
COLECTIVO.	
  SOCIALIZACIÓN	
  DE	
  REUNIÓN	
  DE	
  DELEGADOS	
  Y	
  TRABAJO	
  
DE	
  COLECTIVOS,	
  TEMA	
  2	
  
13:00	
  –	
  14:00	
   Almuerzo.	
  
14:00	
  –	
  15:00	
   Reunión	
  de	
  DELEGADOS	
  	
  
15:00	
  –	
  19:00	
   Trabajo	
  de	
  COLECTIVOS	
  TEMA	
  3	
  en	
  base	
  a	
  los	
  siguientes	
  temas	
  que	
  
corresponden.	
  
19:00	
  –	
  19:30	
   Reunión	
  de	
  DELEGADOS.	
  
20:00	
   PELÍCULA	
  DE	
  ALVARO	
  OLMOS	
  DIARIO	
  DE	
  PIRATAS	
  
-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐	
  
DOMINGO	
  14	
  
8:30	
  –	
  	
  9:00	
   Desayuno	
  	
  
8:00	
  –	
  	
  9:30	
   LECTURA	
  DEL	
  ACTA	
  CORRESPONDIENTE	
  AL	
  DIA	
  ANTERIOR	
  
COLECTIVO.	
  SOCIALIZACIÓN	
  DE	
  REUNIÓN	
  DE	
  DELEGADOS	
  Y	
  TRABAJO	
  
DE	
  COLECTIVOS.	
  
09:30	
  –	
  10:00	
   Gestión	
  legislativa,	
  por	
  Armando	
  de	
  la	
  Parra	
  de	
  la	
  fundación	
  
FUNDAPPAC,	
  de	
  los	
  escalones	
  jurídicos	
  que	
  corresponden	
  a	
  la	
  
aprobación	
  de	
  una	
  ley	
  en	
  el	
  congreso	
  nacional.	
  
10:00	
  –	
  10:20	
   Explicación	
  de	
  las	
  reglas	
  de	
  la	
  PLENARIA.	
  Recordatorio	
  a	
  sobre	
  el	
  
reglamento	
  de	
  debates.	
  Toman	
  la	
  dirección	
  de	
  la	
  PLENARIA	
  los	
  
delegados	
  de	
  los	
  COLECTIVOS.	
  
10:30	
  –	
  13:00	
   PLENARIA	
  y	
  DEBATE	
  	
  
13:00	
  –	
  14:00	
   ALMUERZO	
  
15:00-­‐18:00	
   PLENARIA	
  ,	
  DEBATE,	
  Y	
  VOTACIÓN.	
  POR	
  LOS	
  HABILITADOS	
  EN	
  ACTAS	
  
PARA	
  VOTACIÓN	
  (DE	
  ACUERDO	
  A	
  LA	
  ASISTENCIA	
  EN	
  TODAS	
  LAS	
  
REUNIONES	
  DE	
  LOS	
  COLECTIVOS)	
  
18:00-­‐	
  19:00	
   CONCLUSIONES	
  Y	
  CLAUSURA,	
  establecimiento	
  de	
  los	
  pasos	
  a	
  seguir	
  
para	
  la	
  sistematización	
  de	
  las	
  conclusiones	
  elevadas	
  a	
  la	
  PLENARIA.	
  
	
  
	
  

Más contenido relacionado

PDF
PROGRAMACIÓN ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL
PDF
ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL.
PDF
Edicto Plaza de Arquitecto Ayuntamiento de Cazorla
PPTX
Conv simeduco
DOCX
PDF
Dist semana 4 febrero 2014
PROGRAMACIÓN ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL
ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL.
Edicto Plaza de Arquitecto Ayuntamiento de Cazorla
Conv simeduco
Dist semana 4 febrero 2014

La actualidad más candente (13)

DOC
Carta de vacaciones original
PDF
Programa Analitico IV CONCENCION EUROPEA DE LOS C.Consulta y Comunidades PEX
PDF
Programa foro cusco_marzo2010
PDF
Dist semana 2 diciembre 2013
PDF
I Jornadas Nacionales de Criminología Clínica y Aplicada
PPTX
Embajadoras2
DOCX
trabajo de informática (Universidad de occidente)
PDF
Tribunal declara-improcedente-accion-de-salazar-piscoya
PDF
PROGRAMACIÓN ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL
DOC
DOCX
El bachillerato alvaro obregon convoca basket
PDF
Dist. semana 3 octubre 2013
PDF
06 al 11 de mayo de 2013. b
Carta de vacaciones original
Programa Analitico IV CONCENCION EUROPEA DE LOS C.Consulta y Comunidades PEX
Programa foro cusco_marzo2010
Dist semana 2 diciembre 2013
I Jornadas Nacionales de Criminología Clínica y Aplicada
Embajadoras2
trabajo de informática (Universidad de occidente)
Tribunal declara-improcedente-accion-de-salazar-piscoya
PROGRAMACIÓN ESCUELA DE CAPACITACIÓN JUDICIAL
El bachillerato alvaro obregon convoca basket
Dist. semana 3 octubre 2013
06 al 11 de mayo de 2013. b
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Trabalho avaliativo - Mercado e Comercialização II - recuperação
PPTX
Trabalho sobre emoção
PPTX
Nycollas esta chegando
PDF
Guión
PDF
Biologia junio 2011
PPT
Sintaxis
PPTX
Lenguaje (1)
PDF
Nike Brasil Social Media Overview 2009
PPTX
OMNI
PDF
東京工業大学平成21年度環境報告書
PPTX
No me rechaces
PDF
Estatuto do Servidor municiapl de Baixio Lei nº 408.2009
PDF
Contabilidade final revisado,contabilidade geral
PPT
Treinamentooperadordetelemarketing 101118105305-phpapp02
PPS
Taquara Secrets Garden
DOCX
Directorio casas de cultura.
ODP
Prezentacia2
PPT
Capitulo III
PDF
Perfil 2011 site
Trabalho avaliativo - Mercado e Comercialização II - recuperação
Trabalho sobre emoção
Nycollas esta chegando
Guión
Biologia junio 2011
Sintaxis
Lenguaje (1)
Nike Brasil Social Media Overview 2009
OMNI
東京工業大学平成21年度環境報告書
No me rechaces
Estatuto do Servidor municiapl de Baixio Lei nº 408.2009
Contabilidade final revisado,contabilidade geral
Treinamentooperadordetelemarketing 101118105305-phpapp02
Taquara Secrets Garden
Directorio casas de cultura.
Prezentacia2
Capitulo III
Perfil 2011 site
Publicidad

Similar a Programa oficial (20)

DOC
Socialización de Proyecto reformatorio a Ley Especial de Galápagos
PDF
Gira del agua
DOC
A todos xvi asamblea aniversario anef 2013 convocatoria temario y programa
PDF
Programa General Foro de la Sociedad Civil y Actores Sociales, 7 al 10 de abr...
PDF
Programa General Foro de la Sociedad Civil y Actores Sociales, 7 al 10 de ab...
PDF
Asamblea general de sikuris puno-2013
PDF
Programa final salas anexos Cumbre de los pueblos
PDF
Rendiciã³n de cuentas granada
DOCX
Planificacion de evento
PDF
IV ASAMBLEA DE LA MANCOMUNIDAD REGIONAL DE APURIMAC-AYACUCHO-HUANCAVELICA
PDF
CONGRESO NACIONAL DE JUVENTUDES y CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO "PVB - IEP"
PDF
Planificacion de evento de la microempresa el mundo de la calcomania arreglad...
PDF
ANIVERSARIO SALCI 2023.pdf
DOCX
Agenda encuentro nacional
DOCX
Agenda encuentro nacional
PDF
Agenda Cultural Fiestas Cívicas zaruma 2014
PDF
Programación II semana remington
DOCX
TRIPTICO OCCOBAMBA II.docx
PDF
Programa
Socialización de Proyecto reformatorio a Ley Especial de Galápagos
Gira del agua
A todos xvi asamblea aniversario anef 2013 convocatoria temario y programa
Programa General Foro de la Sociedad Civil y Actores Sociales, 7 al 10 de abr...
Programa General Foro de la Sociedad Civil y Actores Sociales, 7 al 10 de ab...
Asamblea general de sikuris puno-2013
Programa final salas anexos Cumbre de los pueblos
Rendiciã³n de cuentas granada
Planificacion de evento
IV ASAMBLEA DE LA MANCOMUNIDAD REGIONAL DE APURIMAC-AYACUCHO-HUANCAVELICA
CONGRESO NACIONAL DE JUVENTUDES y CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO "PVB - IEP"
Planificacion de evento de la microempresa el mundo de la calcomania arreglad...
ANIVERSARIO SALCI 2023.pdf
Agenda encuentro nacional
Agenda encuentro nacional
Agenda Cultural Fiestas Cívicas zaruma 2014
Programación II semana remington
TRIPTICO OCCOBAMBA II.docx
Programa

Más de B S (11)

PDF
MANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIA
 
PDF
QUIÉNES SOMOS
 
PDF
HISTORIA DE LA CNMCIOB BARTOLINA SISA
 
PDF
Declaración Precumbre Continental de Comunicación Indígena - Bolivia 2014
 
PDF
PROGRAMA PRECUMBRE CONTINENTAL DE COMUNICACIÓN INDÍGENA BOLIVIA 2014
 
PDF
Grillacolores1
 
PDF
Carta de apoyo caib
 
PDF
Convocatoriacumbreantiimperialista
 
PDF
Anteproyecto leydecineabril2013
 
PDF
Convocatoria taller internacional 2013
 
PDF
Convocatoria II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
 
MANIFIESTO DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD POR LA VIDA Y LA JUSTICIA
 
QUIÉNES SOMOS
 
HISTORIA DE LA CNMCIOB BARTOLINA SISA
 
Declaración Precumbre Continental de Comunicación Indígena - Bolivia 2014
 
PROGRAMA PRECUMBRE CONTINENTAL DE COMUNICACIÓN INDÍGENA BOLIVIA 2014
 
Grillacolores1
 
Carta de apoyo caib
 
Convocatoriacumbreantiimperialista
 
Anteproyecto leydecineabril2013
 
Convocatoria taller internacional 2013
 
Convocatoria II Cumbre Continental de Comunicación Indígena
 

Programa oficial

  • 1.   PROGRAMA  GENERAL   VIERNES  12   Hora               Actividad   08:30  -­‐  09:00       Acreditación  y  entrega  de  dossier  de  trabajo  a  los  inscritas(os)   09:00  –  10:00   Acto  de  inauguración  del  Congreso,  palabras  de  bienvenida  a  cargo   de  LA  PRESIDENTA  DEL  COMITÉ  ORGANIZADOR  VICTORIA  GUERRERO,   PALABRAS  DEL  OFICIAL  MAYOR  OFICIAL  MAYOR  DE  CULTURAS,  DE   COCHABAMBA  UVALDO  ROMERO  MAMANI  PALABRAS  DE  MINISTRO   DE  CULTURAS  PABLO  GROUX.       EL  COMITÉ  ORGANIZADOR.  Se  dan  a  conocer  las  reglas  del  Congreso   Nacional  como  instancia  de  diálogo,  deliberación  y  transparencia.     Silvana  Vázquez  Valdivia  (Telartes),    expone  la  metodología  general   del  trabajo  del  Congreso,  los  objetivos  y  los  resultados  esperados.  La   conformación  de  los  COLECTIVOS  de  trabajo  con  alrededor  de  30   personas.     Palabra  de  Cierre  por  parte  del  a  PRESIDENTA  DEL  COMITÉ   ORGANIZADOR.   11:30  –  12:00   Conformación  de  bloques  temáticos,  COLECTIVOS,  con  criterios  de   diversidad,  pluralidad  cultural,  generación,  género  prácticas  y  oficios.   Localización  de  los  espacios  destinados  para  cada  COLECTIVO.     Explicación  de  las  reglas  de  cada  COLECTIVO  y  elección  de  un   DELEGADO  por  COLECTIVO   13:00  –  14:00   Almuerzo.   14:00  –  18:00   Trabajo  TEMA  1,  Los  recesos  serán  definidos  al  interior  de  cada   COLECTIVO,  para  no  intervenir  en  el  fluir  de  las  dinámicas  dialógicas  y   de  deliberación.   18:00  –  19:00   REUNIÓN    DE  DELEGADOS  DE  COLECTIVOS.     20:00   Presentación  película  de  ALVARO  OLMOS:  SAN  ANTONIO    
  • 2. SÁBADO  13   8:30-­‐9:00   DESAYUNO   09:00  –  13:00   LECTURA  DEL  ACTA  CORRESPONDIENTE  AL  DIA  ANTERIOR   COLECTIVO.  SOCIALIZACIÓN  DE  REUNIÓN  DE  DELEGADOS  Y  TRABAJO   DE  COLECTIVOS,  TEMA  2   13:00  –  14:00   Almuerzo.   14:00  –  15:00   Reunión  de  DELEGADOS     15:00  –  19:00   Trabajo  de  COLECTIVOS  TEMA  3  en  base  a  los  siguientes  temas  que   corresponden.   19:00  –  19:30   Reunión  de  DELEGADOS.   20:00   PELÍCULA  DE  ALVARO  OLMOS  DIARIO  DE  PIRATAS   -­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐-­‐   DOMINGO  14   8:30  –    9:00   Desayuno     8:00  –    9:30   LECTURA  DEL  ACTA  CORRESPONDIENTE  AL  DIA  ANTERIOR   COLECTIVO.  SOCIALIZACIÓN  DE  REUNIÓN  DE  DELEGADOS  Y  TRABAJO   DE  COLECTIVOS.   09:30  –  10:00   Gestión  legislativa,  por  Armando  de  la  Parra  de  la  fundación   FUNDAPPAC,  de  los  escalones  jurídicos  que  corresponden  a  la   aprobación  de  una  ley  en  el  congreso  nacional.   10:00  –  10:20   Explicación  de  las  reglas  de  la  PLENARIA.  Recordatorio  a  sobre  el   reglamento  de  debates.  Toman  la  dirección  de  la  PLENARIA  los   delegados  de  los  COLECTIVOS.   10:30  –  13:00   PLENARIA  y  DEBATE     13:00  –  14:00   ALMUERZO   15:00-­‐18:00   PLENARIA  ,  DEBATE,  Y  VOTACIÓN.  POR  LOS  HABILITADOS  EN  ACTAS   PARA  VOTACIÓN  (DE  ACUERDO  A  LA  ASISTENCIA  EN  TODAS  LAS   REUNIONES  DE  LOS  COLECTIVOS)   18:00-­‐  19:00   CONCLUSIONES  Y  CLAUSURA,  establecimiento  de  los  pasos  a  seguir   para  la  sistematización  de  las  conclusiones  elevadas  a  la  PLENARIA.