SlideShare una empresa de Scribd logo
Del 21 al 28 de Noviembre del 2014 / www.redcled.com.ve/comunidad AGENDADE ACTIVIDADES Todos los horarios se muestran usando como referencia la hora en Venezuela (GMT -4:30) DE NOVIEMBRE VIERNES 21 Hora Actividad 1:00 pm Inicio de Sala de Prensa virtual Conversatorio con equipo coordinador del Congreso: Raymond Marquina, Yosly Hernández, Angel Alvarado, Linda Martínez, Elvira Navas, Kenneth Álvarez, Lola Rincón 4:00pm Apertura oficial CLED2014. Palabras por parte de los coordinadores del Congreso Presentación de las actividades del congreso Presentación de los Nodos de la red Todo el día Inicio Muestra de Recursos Educativos Abiertos Inicio de micro-talleres Inicio de ciclo de ePonencias DE NOVIEMBRE SÁBADO 22 Hora Actividad 10:00 a.m Conferencia: Ciencia Abierta (Open Science Movement). Prof. Alfonso Bustos. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala
DE NOVIEMBRE DOMINGO 23 Hora Actividad 10:00 a.m Conferencia: Metodologías de Diseño Instruccional para el Aprendizaje Ubicuo y el Aprendizaje Inmersivo. Dra. Ing. Rina Familia. 6 p.m Conferencia: Understanding by Desing aplicado a Administración de Empresas. Prof. Carmen Maldonado Oliveras y Marisol Martínez-Vega. Red Innovadora Educación Ocupacional y Tecnoca. 
DE NOVIEMBRE LUNES 24 Hora Actividad 1:00 pm Sala de Prensa virtual: Realidad Aumentada en Formación Profesional". Conversatorio con Caras visibles de Nodos CLED: Ángel Calero (UPTM) / invitado especial: Bernat Llopis. España De 2:30 a 3:30 pm Conferencia: Sistemas adaptativos en cursos virtuales Prof. Dr. - Néstor Darío Duque Méndez. Colombia De 4:00 a 5:00pm Conferencia: Proyecto ULAx. Prof. Jesus Calderón. Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela De 5:30 a 6:30pm Conferencia: Red Mercosur para la Creación de Recursos Educativos Abiertos Accesibles. Prof. Dra. Regina Motz. Uruguay Todo el día Muestra de Recursos Educativos Abiertos Desarrollo de micro-talleres Ciclo de ePonencias 
MARTES 25 DE NOVIEMBRE Hora Actividad 10:00 am Sala de Prensa virtual: Conversatorio con Caras visibles de Nodos CLED: Rina Familia. Invitados especiales: Honmy Rosario (EDUWEB), Larry Lugo (LUZ), Hugo Quintero (SEDLUZ) 2:00 a 3:00pm Conferencia: Experiencias de Educación a Distancia en la UPTM. Maria Pérez, Ángel Calero y Nelma Uzcategui. Nodo UPTM, Mérida, Venezuela De 4:00 a 5:00pm Conferencia: Recursos Educativos Abiertos de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Dra. Luisa Casadei, UCLA. Venezuela Todo el día Muestra de Recursos Educativos Abiertos Desarrollo de micro-talleres Ciclo de ePonencias
MIERCOLES 26 DE NOVIEMBRE Hora Actividad 1:00 pm Sala de Prensa virtual: Conversatorio con Caras visibles de Nodos CLED: Linda Martínez. Invitados especiales: Prof. Teresita Jiménez (Núcleo Trujillo, ULA) / Marianicer Figueroa De 5:00 a 6:00pm Conferencia: Gestión Universitaria del aprendizaje a lo largo de la vida. Prof. Gloria Mousalli. Universidad de Los Andes. Venezuela De 6:00 a 7:00pm Conferencia: Experiencia significativa en la incorporación de Google Drive como estrategia pedagógica en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Prof. Eleodina Yepez De 7:00 a 8:00pm Conferencia: La complejidad del constructo Aprendizaje Dialógico Interactivo en el marco de una modalidad b-learning. Prof. Marbelis Cánchica / Prof. Doris Pernalete, UNEFM, Coro, Venezuela Todo el día Muestra de Recursos Educativos Abiertos Desarrollo de micro-talleres Ciclo de ePonencias 
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE Hora Actividad De 10:00 a 11:00am Conferencia: Portal web dinámico para servicios de consultoría e información a las Pymes de la Península de Paraguaná (Prof. Jorge Rúa) – Nodo IUTAG / Coro, Venezuela 11:00am Sala de Prensa virtual: Invitado especial: Decano Facultad de Humanidades y Educación: Luis Alfredo Angulo – Universidad de Los Andes, Venezuela 1:00 pm Sala de Prensa virtual: Conversatorio Evaluación en la Virtualidad. Nodo IPREM / Venezuela De 2:00 a 3:00pm Conferencia: Documentos Libres. Prof. Elier Nieto. Nodo CLED IUTAG / Coro, Venezuela De 3:00 a 4:00pm Conferencia: Transformación curricular en la UPEL. Nodo CLED IPREM / Venezuela De 4:00 a 5:00pm Conferencia: Desarrollo del pensamiento computacional en niños de Educ Básica. Nodo CLED IPREM / Venezuela De 5:00 a 6:00pm Conferencia: Serious games. Prof.Dr. Ismar Frango. Brasil. De 6:00 a 7:00pm Rueda de prensa virtual organizadores CLED y Ponentes. Nodo IPREM / Venezuela Todo el día Muestra de Recursos Educativos Abiertos Desarrollo de micro-talleres Ciclo de ePonencias
VIERNES 28 DE NOVIEMBRE Hora Actividad 2:00 pm Cierre de Sala de Prensa virtual: Conversatorio sobre Proyecto de Ley de Acceso al Conocimiento Libre: Una ley para promover o regular? Prof. Alejandro Ochoa, ULA De 3:00 a 4:00pm Conferencia. Prof. Dayana Carrillo, Coordinadora CEIDIS, Universidad de Los Andes, Venezuela De 4:00 a 5:00pm Red Colaborativa ATELIS: espacio de integración de comunidades de conocimiento. Linda Martínez De 5:00 a 6:00pm Presentación de planes y proyectos de cada Nodo de la red Agradecimientos y despedida del comité organizador De 6:00 a 7:00pm Cierre del Congreso Presentación de resultados de la Muestra REA Cierre del ciclo de ponencias 
Todas las actividades del evento se realizaran completamente en línea en la URL: www.redcled.com.ve/comunidad 
para participar solo es necesario realizar el registro en la plataforma del Congreso. 
La matrícula no tiene costo alguno. La certificación de los participantes será emitida en formato digital dentro de la plataforma del evento, luego de completar un mínimo de 12 horas de interacción en los espacios de las actividades previstas. 
Red CLED en las redes sociales 
 Twitter: @redcled 
 Facebook: red.cled

Más contenido relacionado

DOCX
Agenda oficial #CLED2014
PPTX
Diapositivas(la blog)
PPT
7 Wikis para 7 Clases
DOCX
Wikispaces
PPT
Aula Virtual
PPTX
El internet como aula abierta
PPTX
Herramientas web 2
PPS
Los Wikis invaden las aulas
Agenda oficial #CLED2014
Diapositivas(la blog)
7 Wikis para 7 Clases
Wikispaces
Aula Virtual
El internet como aula abierta
Herramientas web 2
Los Wikis invaden las aulas

La actualidad más candente (14)

PPTX
MOVILIZACION DE LOS REA
PPT
educación a distancia
PPTX
F:\Wiziq
PPTX
Wikis una alternativa para realizar en el salon.
DOCX
El blogger
DOCX
Definición de wiki
PPT
El wiki en el aula
PPT
El wiki: entornos colaborativos en internet de aplicación en el aula
PPTX
Eduwikis
 
PPT
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO.
PPTX
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
PPTX
Las wikis en la educación
MOVILIZACION DE LOS REA
educación a distancia
F:\Wiziq
Wikis una alternativa para realizar en el salon.
El blogger
Definición de wiki
El wiki en el aula
El wiki: entornos colaborativos en internet de aplicación en el aula
Eduwikis
 
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO.
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Las wikis en la educación
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Powerpoint de Inglés, una asignatura de cine.ppt
PPS
La orquesta
PPT
Administrativocomercial20 seminario3
DOCX
Punto de acuerdo
PPT
Cómo se hace un blog
DOCX
P.a. cecy 15feb
PDF
Proyecto Escuela Chiquilistagua, Managua, Nicaragua
PPT
Hosting web informatica
PDF
Mapas de Riesgo Electoral 2011 - Elecciones Municipales Complementarias
DOC
Contenido1
PPT
Presemtacin de documentos mercantiles tecnologia ii (1)
PPTX
PPT
Conectividad presentacion
PPTX
Alfabetizacion Informacional
DOCX
Iniciativa 20sep2011
PDF
Reflexion Politica_Ética
DOC
Bulling
PPTX
Fritz michael gerlich
DOCX
Perfil de la dip. lugo
PDF
Primer Reporte de Acoso Político
Powerpoint de Inglés, una asignatura de cine.ppt
La orquesta
Administrativocomercial20 seminario3
Punto de acuerdo
Cómo se hace un blog
P.a. cecy 15feb
Proyecto Escuela Chiquilistagua, Managua, Nicaragua
Hosting web informatica
Mapas de Riesgo Electoral 2011 - Elecciones Municipales Complementarias
Contenido1
Presemtacin de documentos mercantiles tecnologia ii (1)
Conectividad presentacion
Alfabetizacion Informacional
Iniciativa 20sep2011
Reflexion Politica_Ética
Bulling
Fritz michael gerlich
Perfil de la dip. lugo
Primer Reporte de Acoso Político
Publicidad

Similar a Programa oficial cled2014 (20)

PDF
Itinerario 1º Seminario Internacional de Innovación Digital en Espacios Educa...
PDF
Agenda IV Feria Nacional de CTeI 2014
PDF
Agenda IV Feria Nacional de CTeI 2014
PDF
Agenda IV Feria Nacional de CTeI 2014
PPT
Ti Cs A La Practica Docente
PPT
Ti Cs A La Practica Docente
PPT
Ti Cs A La Practica Docente
PDF
Talleres del III Encuentro Internacional Virtual Educa Andina 2017 “La innova...
PDF
Programa 2ª Feria Pedagógica FEM 2021.pdf
PDF
Programa 3 encuentro Internacional Virtual educa Andina 2017
PDF
Boletín Electrónico X Jornada Nacional de Ciencias de la Información - UPTAEB...
PDF
Boletín Electrónico X Jornada Nacional de Ciencias de la Información - UPTAEB...
PPT
Presentación primer encuentro INCULTIC
DOC
Replica de capacitacion docente
PDF
Semanario Institucional (N° 4 semana 3 del mes de febrero de 2015)
PDF
Diptico Informativo Jornadas Crevillente
PPT
Eduacion Virtual
PPTX
Presentacion de proyecto
PPTX
Presentacion de proyecto
PDF
Proyecto seminario taller
Itinerario 1º Seminario Internacional de Innovación Digital en Espacios Educa...
Agenda IV Feria Nacional de CTeI 2014
Agenda IV Feria Nacional de CTeI 2014
Agenda IV Feria Nacional de CTeI 2014
Ti Cs A La Practica Docente
Ti Cs A La Practica Docente
Ti Cs A La Practica Docente
Talleres del III Encuentro Internacional Virtual Educa Andina 2017 “La innova...
Programa 2ª Feria Pedagógica FEM 2021.pdf
Programa 3 encuentro Internacional Virtual educa Andina 2017
Boletín Electrónico X Jornada Nacional de Ciencias de la Información - UPTAEB...
Boletín Electrónico X Jornada Nacional de Ciencias de la Información - UPTAEB...
Presentación primer encuentro INCULTIC
Replica de capacitacion docente
Semanario Institucional (N° 4 semana 3 del mes de febrero de 2015)
Diptico Informativo Jornadas Crevillente
Eduacion Virtual
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
Proyecto seminario taller

Más de www.unefm.edu.ve (20)

PDF
Francisco de Mirana
PDF
Aspectos Metodológicos de la IAP
PDF
Informe módulo ii criterios metodologicos
PDF
Libro c++ en español
PDF
ejercicios-pascal
PDF
Guia de Algoritmos del profesor Victor Gavidia -UNEFM - CAES
PDF
Producción de un OACA para la U.C: Formación Crítica I, de la UPTAG
PDF
ORIENTACIONES PARA EVALUAR LA CALIDAD DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE DE CONTENI...
PDF
Ensayo: Importancia de la Evaluación del Software Educativo
PDF
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO. PARTE II
PDF
METODOLOGIA PARA SELECCION O DESARROLLO DE MATERIALES EDUCATIVOS COMPUTARIZAD...
PDF
Diseño, producción y evaluación de software educativo
PDF
Documentos libres
PDF
Catalogo microtalleres CLED2014
PDF
Relatoria del Webinar Gobierno y Firma Electrónica
PDF
Programa microcurso
PDF
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
PDF
Curación de Contenidos a través de Storyfi
PDF
Presentación taller moodle
PDF
Tutorial edmodo
Francisco de Mirana
Aspectos Metodológicos de la IAP
Informe módulo ii criterios metodologicos
Libro c++ en español
ejercicios-pascal
Guia de Algoritmos del profesor Victor Gavidia -UNEFM - CAES
Producción de un OACA para la U.C: Formación Crítica I, de la UPTAG
ORIENTACIONES PARA EVALUAR LA CALIDAD DE UN OBJETO DE APRENDIZAJE DE CONTENI...
Ensayo: Importancia de la Evaluación del Software Educativo
DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO. PARTE II
METODOLOGIA PARA SELECCION O DESARROLLO DE MATERIALES EDUCATIVOS COMPUTARIZAD...
Diseño, producción y evaluación de software educativo
Documentos libres
Catalogo microtalleres CLED2014
Relatoria del Webinar Gobierno y Firma Electrónica
Programa microcurso
Enfoques epistemologicos y teoría del conocimiento
Curación de Contenidos a través de Storyfi
Presentación taller moodle
Tutorial edmodo

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Programa oficial cled2014

  • 1. Del 21 al 28 de Noviembre del 2014 / www.redcled.com.ve/comunidad AGENDADE ACTIVIDADES Todos los horarios se muestran usando como referencia la hora en Venezuela (GMT -4:30) DE NOVIEMBRE VIERNES 21 Hora Actividad 1:00 pm Inicio de Sala de Prensa virtual Conversatorio con equipo coordinador del Congreso: Raymond Marquina, Yosly Hernández, Angel Alvarado, Linda Martínez, Elvira Navas, Kenneth Álvarez, Lola Rincón 4:00pm Apertura oficial CLED2014. Palabras por parte de los coordinadores del Congreso Presentación de las actividades del congreso Presentación de los Nodos de la red Todo el día Inicio Muestra de Recursos Educativos Abiertos Inicio de micro-talleres Inicio de ciclo de ePonencias DE NOVIEMBRE SÁBADO 22 Hora Actividad 10:00 a.m Conferencia: Ciencia Abierta (Open Science Movement). Prof. Alfonso Bustos. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala
  • 2. DE NOVIEMBRE DOMINGO 23 Hora Actividad 10:00 a.m Conferencia: Metodologías de Diseño Instruccional para el Aprendizaje Ubicuo y el Aprendizaje Inmersivo. Dra. Ing. Rina Familia. 6 p.m Conferencia: Understanding by Desing aplicado a Administración de Empresas. Prof. Carmen Maldonado Oliveras y Marisol Martínez-Vega. Red Innovadora Educación Ocupacional y Tecnoca. DE NOVIEMBRE LUNES 24 Hora Actividad 1:00 pm Sala de Prensa virtual: Realidad Aumentada en Formación Profesional". Conversatorio con Caras visibles de Nodos CLED: Ángel Calero (UPTM) / invitado especial: Bernat Llopis. España De 2:30 a 3:30 pm Conferencia: Sistemas adaptativos en cursos virtuales Prof. Dr. - Néstor Darío Duque Méndez. Colombia De 4:00 a 5:00pm Conferencia: Proyecto ULAx. Prof. Jesus Calderón. Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela De 5:30 a 6:30pm Conferencia: Red Mercosur para la Creación de Recursos Educativos Abiertos Accesibles. Prof. Dra. Regina Motz. Uruguay Todo el día Muestra de Recursos Educativos Abiertos Desarrollo de micro-talleres Ciclo de ePonencias MARTES 25 DE NOVIEMBRE Hora Actividad 10:00 am Sala de Prensa virtual: Conversatorio con Caras visibles de Nodos CLED: Rina Familia. Invitados especiales: Honmy Rosario (EDUWEB), Larry Lugo (LUZ), Hugo Quintero (SEDLUZ) 2:00 a 3:00pm Conferencia: Experiencias de Educación a Distancia en la UPTM. Maria Pérez, Ángel Calero y Nelma Uzcategui. Nodo UPTM, Mérida, Venezuela De 4:00 a 5:00pm Conferencia: Recursos Educativos Abiertos de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Dra. Luisa Casadei, UCLA. Venezuela Todo el día Muestra de Recursos Educativos Abiertos Desarrollo de micro-talleres Ciclo de ePonencias
  • 3. MIERCOLES 26 DE NOVIEMBRE Hora Actividad 1:00 pm Sala de Prensa virtual: Conversatorio con Caras visibles de Nodos CLED: Linda Martínez. Invitados especiales: Prof. Teresita Jiménez (Núcleo Trujillo, ULA) / Marianicer Figueroa De 5:00 a 6:00pm Conferencia: Gestión Universitaria del aprendizaje a lo largo de la vida. Prof. Gloria Mousalli. Universidad de Los Andes. Venezuela De 6:00 a 7:00pm Conferencia: Experiencia significativa en la incorporación de Google Drive como estrategia pedagógica en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Prof. Eleodina Yepez De 7:00 a 8:00pm Conferencia: La complejidad del constructo Aprendizaje Dialógico Interactivo en el marco de una modalidad b-learning. Prof. Marbelis Cánchica / Prof. Doris Pernalete, UNEFM, Coro, Venezuela Todo el día Muestra de Recursos Educativos Abiertos Desarrollo de micro-talleres Ciclo de ePonencias JUEVES 27 DE NOVIEMBRE Hora Actividad De 10:00 a 11:00am Conferencia: Portal web dinámico para servicios de consultoría e información a las Pymes de la Península de Paraguaná (Prof. Jorge Rúa) – Nodo IUTAG / Coro, Venezuela 11:00am Sala de Prensa virtual: Invitado especial: Decano Facultad de Humanidades y Educación: Luis Alfredo Angulo – Universidad de Los Andes, Venezuela 1:00 pm Sala de Prensa virtual: Conversatorio Evaluación en la Virtualidad. Nodo IPREM / Venezuela De 2:00 a 3:00pm Conferencia: Documentos Libres. Prof. Elier Nieto. Nodo CLED IUTAG / Coro, Venezuela De 3:00 a 4:00pm Conferencia: Transformación curricular en la UPEL. Nodo CLED IPREM / Venezuela De 4:00 a 5:00pm Conferencia: Desarrollo del pensamiento computacional en niños de Educ Básica. Nodo CLED IPREM / Venezuela De 5:00 a 6:00pm Conferencia: Serious games. Prof.Dr. Ismar Frango. Brasil. De 6:00 a 7:00pm Rueda de prensa virtual organizadores CLED y Ponentes. Nodo IPREM / Venezuela Todo el día Muestra de Recursos Educativos Abiertos Desarrollo de micro-talleres Ciclo de ePonencias
  • 4. VIERNES 28 DE NOVIEMBRE Hora Actividad 2:00 pm Cierre de Sala de Prensa virtual: Conversatorio sobre Proyecto de Ley de Acceso al Conocimiento Libre: Una ley para promover o regular? Prof. Alejandro Ochoa, ULA De 3:00 a 4:00pm Conferencia. Prof. Dayana Carrillo, Coordinadora CEIDIS, Universidad de Los Andes, Venezuela De 4:00 a 5:00pm Red Colaborativa ATELIS: espacio de integración de comunidades de conocimiento. Linda Martínez De 5:00 a 6:00pm Presentación de planes y proyectos de cada Nodo de la red Agradecimientos y despedida del comité organizador De 6:00 a 7:00pm Cierre del Congreso Presentación de resultados de la Muestra REA Cierre del ciclo de ponencias Todas las actividades del evento se realizaran completamente en línea en la URL: www.redcled.com.ve/comunidad para participar solo es necesario realizar el registro en la plataforma del Congreso. La matrícula no tiene costo alguno. La certificación de los participantes será emitida en formato digital dentro de la plataforma del evento, luego de completar un mínimo de 12 horas de interacción en los espacios de las actividades previstas. Red CLED en las redes sociales  Twitter: @redcled  Facebook: red.cled